Las verdaderas razones del bloqueo
Emilio Campmany Libertad Digital 8 Septiembre 2016
Lo que hay en realidad son dos bloques, el constitucionalista y el
anticonstitucionalista. Los partidos de uno no pueden entenderse con
los del otro.
Nos pasamos los días, las semanas, los meses y, a este paso, los
años quejándonos de la falta de cultura del pacto. Recomendamos
recuperar el espíritu de la Transición, bramamos para que haya
diálogo y deploramos la cerrazón de nuestros políticos. Está muy
bien, pero ésas no son las razones del bloqueo que padecemos. Lo que
ha descuajaringado el invento han sido dos cosas. La primera es la
irrupción de un partido populista y comunista con el que es
peligroso pactar porque está en contra del sistema y no quiere
reformarlo, sino subvertirlo. La segunda es que los nacionalistas
catalanes, y hasta cierto punto los vascos, se han quitado la careta
y ya no piden, a cambio de sus votos, sólo dinero, sino la
articulación de medios legales con los que poder independizar a sus
regiones de España, rompiéndola.
Así que lo que hay en realidad son dos bloques, el
constitucionalista y el anticonstitucionalista. Los partidos de uno
no pueden entenderse con los del otro. Únicamente Podemos está
dispuesto a pactar con el PSOE bajo el pretexto de la unidad de la
izquierda, pero sólo porque aspira a engullirlo. No obstante, si
entre los dos sumaran suficientes escaños, la alianza, por peligrosa
que fuera para España y para los socialistas, seguramente se
firmaría. El problema es que no son bastantes y, para ser
suficientes, necesitan los votos de los independentistas, a quienes
el PSOE no puede tolerar como aliados por tener como objetivo
principal la destrucción de la nación. Lo que ha cambiado, pues, no
es la estructura de partidos. Lo que ha cambiado es que ahora hay en
el Congreso un número tan significativo de antisistemas que sólo la
unión del PSOE y el PP suma suficientes escaños para configurar una
mayoría. A estos efectos, los escaños de Ciudadanos son
irrelevantes.
Antes, el PP o el PSOE, aunque no obtuvieran una mayoría suficiente,
podían comprar los votos de las supuestamente moderadas derechas
vasca y catalana. Ahora que lo que piden éstas es legalizar el modo
de cargarse a España, eso ya no es posible. Y seguiría siendo
igualmente imposible aunque no existieran Podemos y Ciudadanos. Al
contrario, si Convergencia continuara vistiendo el disfraz con el
que se presentaba en las Cortes en los tiempos de González y Aznar,
al PP de Rajoy, por mucho que hubiera tenido que pactar con
Ciudadanos, sólo le hubiera costado unos miles de millones de euros
sacar adelante la investidura.
De modo que o PP y PSOE pactan como sea, con Rivera o sin él, o el
bloqueo continuará indefinidamente. El problema del pacto del PP y
el PSOE es que dejaría como única alternativa a su Gobierno el de
Podemos, que, cuando atraiga a unos cuantos votantes socialistas
desencantados por el pacto con el PP, podría gobernar en alianza con
los independentistas, con los que comparte el odio a la nación,
aunque por diferentes motivos. Una situación endemoniada de la que
los votantes no son los únicos ni los más directos responsables. Hay
otros a los que con más razón culpar. Pero ésa es otra cuestión.
Indigestión electoral
Vicente Baquero gaceta.es 8 Septiembre 2016
La presente situación nacional está poniendo de manifiesto la
incapacidad de una gran parte de la clase política para distinguir
entre el procedimiento para acceder al poder y el fin, en última
instancia, de cualquier gobierno cuya misión es la de gestionar y
administrar el bien común de todos los ciudadanos. La inmadurez
política que tal actitud o postura refleja es preocupante en cuanto
pone en peligro al propio sistema, el cual puede verse rebasado por
el hartazgo de una ciudadanía, que en realidad, salvo grupos muy
determinados, lo único que desea es que avance la sociedad en paz y
orden para poder ocuparse libremente de realizar y alcanzar sus
propios objetivos.
No se puede perder tanto tiempo escogiendo a unos personajes
imbuidos de protagonismo teatral, pues hoy la política económica,
clave de cualquier Estado, viene marcada desde la UE, en cuanto a la
social hace muchos años ya se ha llegado a un compromiso a nivel
europeo, la militar o defensa está igualmente encardinada a la
Alianza Atlántica, por tanto estamos hablando de absurdos
personalismos sin que tal falta de sentido pase factura.
El punto más conflictivo que en este momento tenemos en España es la
fractura territorial que amenaza con disolver la nación, eje a
través del que conectamos con la nueva realidad europea, que nadie
se engañe si tal base faltase se perdería cualquier capacidad de
reacción o maniobra que amenazaría con desintegrar a la propia UE,
sobre todo tras el Brexit británico. El no aunarse para frenar esta
deriva, es verdad que generada desde hace bastantes años, de la que
son todos igualmente responsables, es una prueba más del suicida
personalismo de los partidos y sobre todo de sus secretarios
generales.
A este empacho electoralista contribuye la constante referencia de
los medios de comunicación al detalle más insignificante de los
actores de esta comedia electoral, camuflando como de interés
público, cualquier declaración de intenciones o manifestación
intrascendente, en realidad para morbosamente ir rellenando los
espacios informativos de noticias. Es excesivo el protagonismo e
importancia que se le proporciona a esta cuestión, sobre todo a sus
protagonistas. Falta una crítica profunda a los fallos del sistema y
a los verdaderos problemas que nos asedian, una postura realista a
la hora de valorar cuestiones tan delicadas como la financiación de
los partidos o y no rasgarse las vestiduras en panegíricos puritanos
tan ajenos al carácter nacional.
No se puede aprovechando las circunstancias, por poner un ejemplo,
por atacar al contrario, cuestionar y criticar con saña un
nombramientos como el del ex ministro Soria, aunque él personalmente
pueda no caernos bien, al fin y al cabo una persona declarada
inocente, de anteriores acusaciones, empresario antes de estar en
política, al que no se le haya imputado ningún delito, economista y
técnico de la administración del estado, cuando para cargos públicos
esos mismo críticos, cuando ostentaban el poder, nombraron a
personajes del calibre de Magdalena Alvarez, Bibiana Aído, Leire
Pajín y demás comparsa para cargos similares. Es un acto de soberana
hipocresía y cinismo. No digo que no haya que poner orden en el tema
de las sillas giratorias, pero debemos ser más objetivos y buscar
una solución entre todos, aunque cuidando desde luego que las
personas de valía no huyan de toda responsabilidad política,
quedando esta en manos de incompetentes o ambiciosos sin escrúpulos
sin formación ni experiencia.
Independencia, ¿para qué?
Aleix Vidal-Quadras gaceta.es 8 Septiembre 2016
La acumulación de evidencias sobre el montaje de financiación
irregular de Convergencia Democrática de Cataluña, hoy rebautizada
como Partido Demócrata Catalán, es ya de tal magnitud que nadie
puede llamarse a engaño sobre el carácter intrínsecamente corrupto
de esta formación, de la que sabemos que era una asociación para
delinquir dedicada al saqueo del erario envuelta cínicamente en la
bandera cuatribarrada, hoy con estrella incluida. El hecho asombroso
de que el jefe de la banda durante tres décadas fuese glorificado
por las elites políticas y empresariales españolas como esclarecido
hombre de Estado pone de relieve hasta qué punto una colectividad
humana puede perder el norte cuando se deteriora su sistema de
valores y su esquema de prioridades.
La constatación de la podredumbre moral en la que siempre se ha
movido la cúpula dirigente de Convergencia resulta relevante a la
hora de interrogarse sobre las motivaciones, los fines y las
hipotéticas ventajas de la separación de Cataluña de España para
erigirse en nación independiente. Se supone que todo proyecto
político tiene como objetivo mejorar la vida de la gente,
incrementar sus oportunidades de alcanzar la prosperidad,
proporcionarle seguridad, paz, orden y justicia, así como fortalecer
la calidad ética de la sociedad a la que pertenece. Sería, desde
esta perspectiva indiscutible, completamente absurdo y estéril
arrastrar a todo un pueblo por una senda que le condujese a
empobrecerse material y espiritualmente, a sufrir incertidumbre y
angustia y a ensombrecer su futuro.
En este marco de reflexión, ha quedado claro también en numerosos
trabajos sobre la materia de expertos y entidades académicas de
reconocida solvencia que la obsesión separatista que desde hace unos
años orienta todas las acciones de Artur Mas y sus secuaces se
traduciría, en caso de tener éxito, en un descenso significativo del
PIB catalán, con el consiguiente aumento del desempleo, en el
aislamiento y la irrelevancia internacional de Cataluña y en una
desgarradora fractura interna de su ciudadanía. Baste decir al
respecto que una Comunidad con una deuda de 70000 millones de euros
y déficit crónico de sus cuentas públicas y sin capacidad de acudir
a los mercados de crédito, recorrería un trecho muy corto como nuevo
Estado antes de precipitarse a la quiebra. Por otro lado, si la
solidez de una democracia se mide por la amplitud de las libertades
y derechos de sus integrantes y por la eficacia y solidez de sus
instituciones, la trayectoria de las fuerzas independentistas como
vulneradoras sistemáticas de derechos fundamentales y limitadoras de
libertades en los campos lingüístico, cultural y económico, no
dibuja muy atractiva la opción soberanista. En cuanto al relieve
ético de una supuesta Cataluña independiente, a juzgar por los
antecedentes como prevaricadores, defraudadores, traficantes de
influencias, nepotistas, evasores fiscales y entusiastas del cohecho
de los líderes de la operación, parece claro que el flamante nuevo
miembro de la comunidad de naciones sería un basurero maloliente
gobernado por delincuentes habituales.
Si todo eso es así, ¿cómo se explica que casi la mitad de los
ciudadanos de Cataluña deseen empeorar gravemente las condiciones de
sus existencias condenado de paso a sus hijos y nietos a una
laboriosa y costosa tarea de rectificación de semejante
despropósito? ¿Cuál es la racionalidad de una empresa tan
irracional? Cuarenta años de adoctrinamiento pertinaz mediante el
control férreo de las aulas y de los medios de comunicación, junto a
la pasividad de los dos grandes partidos nacionales y la cobardía
acomodaticia de muchos catalanes influyentes, nos dan las claves del
desastre. Como ya he dicho en otras ocasiones, se trata de la
manipulación racional de lo irracional al servicio de la conquista,
explotación y preservación del poder político.
Entre 1978 y 2010 el nacionalismo catalán jugó las cartas de la
reivindicación autonomista, del agravio histórico y del
aprovechamiento de la enemistad entre PP y PSOE para ir ensanchando
la base de su hegemonía, pero siempre manteniéndose dentro del
perímetro constitucional. Fue a partir de la revelación de la
amplitud y desfachatez de sus prácticas corruptas, con la
consiguiente amenaza de acabar todos ellos entre rejas, que sus
dirigentes encendieron la mecha de la independencia como forma de
huir de la justicia. Nada más efectivo para escapar del Estado de
Derecho que provocar su estallido.
Aunque conocemos ya sobradamente para qué persiguen la separación de
España y cuáles son los mecanismos de los que se valen para
movilizar a la opinión en favor de esta aventura ilegal y nefasta,
hay una gran probabilidad de que asistamos impotentes a la
consumación de tal desgracia., sin que, por supuesto, la comprensión
del fenómeno nos sirva de consuelo.
Sí a las terceras elecciones
Cristina Seguí okdiario 8 Septiembre 2016
“Voy a hablar con todas las fuerzas políticas, pero no me estoy
postulando a la investidura. Que quede claro”. Así se expresó Pedro
Sánchez ante los medios de comunicación tras la celebración de su
ejecutiva el pasado lunes. La ronda de contactos sólo excluye a
Bildu porque, para tal menester, Sánchez ya dispone de su candidata
a Lehendakari Idoia Mendía, quien recientemente manifestaba que “un
eje entre el PSE, Bildu y Podemos podría tener muchos beneficios
para Euskadi”. Sánchez reconocía así que tras el dudoso honor de
sumir a su partido en el raquitismo electoral, su mejor cualidad
desde el 20D ha sido la de utilizar el calendario institucional para
insuflarse oxígeno y sobrevivir a cada jaque orgánico de sus
enemigos internos, que afilan los cuchillos para tratar de
trincharlo en el próximo Comité Federal de octubre o tras las
terceras elecciones en diciembre, a las que, sin candidato ni nueva
sesión de investidura a la vista, parece que nos dirigimos
irremediablemente.
No obstante, estas posibles terceras elecciones conllevan varias
ventajas para la ciudadanía. Entre ellas, que nunca había dispuesto
de tanta información sobre sus políticos. Les hemos visto reaccionar
con excusas y cobardía ante la derrota y ante el adversario. Hemos
visto a quienes ninguneaban la voluntad de las urnas dentro de los
despachos, usando el comodín del consenso político sobre la voluntad
social. Hemos visto como Iglesias —el niño prodigio de la izquierda
que iba a asaltar los cielos— se ha quedado en contertulio iracundo
de plató, estrellado en el suelo del Parlamento tras perder
1.200.000 votos desde diciembre. También le hemos visto convertir su
personaje de justiciero social y su vocación de exhumador de cunetas
franquistas en el de un político caducado, apesadumbrado por los
malos resultados. Y hemos visto como pasaba de invitar a cervezas a
Rivera y al Follonero a hacer de fan boy, junto a Alberto Garzón,
del Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana y a
cantar, también con Garzón, el “Happy Birthday, Mr President” a
Castro como unas fans embelesadas.
El Ayuntamiento de Carmena, el más insolidario de España
Unas terceras elecciones también permitirían, como ya ocurrió tras
las celebradas el 26J por primera vez desde la transición, seguir
arrebatando desde las urnas el grupo propio a la antigua
Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), hoy Partit Demócrata
Catalá (PDC). Tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja y en
pleno desafío secesionista. Ello nos permitiría ahorrar más de
48.000 € mensuales destinados a los golpistas, obligarles a
repartirse sus tiempos de intervención con el resto de grupos
integrados en el grupo mixto e imposibilitarles el acceso al cobro
de las subvenciones por envío gratuito de propaganda electoral
durante la campaña.
Es probable, no obstante, que vistos los pactos económicos entre
Ciudadanos-PSOE y Ciudadanos-PP de estos meses, el futuro gobierno
resultante de unas terceras elecciones, sea del partido que sea,
conllevará la paradoja de subir los impuestos a la maltratada clase
media con la justificación de ser solidarios y aumentar el gasto
“social”. Hasta ahora, todas las políticas plasmadas por los equipos
de negociación han consistido en medidas compra-votos con la promesa
del subsidio eterno. El mismo modelo fracasado en toda Europa y que
se basa en pulir la estrategia de justificar cómo vaciarnos el
bolsillo con mayor legitimación.
La CNN sobre España: “A pesar de que no tiene Gobierno su economía
crece un 3%”
Lorenzo Ramírez okdiario 8 Septiembre 2016
La economía española sigue como un tiro al crecer un 3,2% interanual
El turismo pasa de la política: se disparan un 11% las visitas de
extranjeros
La cadena norteamericana CNN dedica un artículo en su página web a
la situación de la economía española, que es la locomotora de la
Unión Europea al crecer el doble que Alemania y el triple que la
media de los países comunitarios. La CNN indica que “a pesar de que
no tiene Gobierno España crece un 3%”, lo que califica de
“sorprendente” porque tan sólo cuatro años su sistema financiero
tuvo que ser rescatado por las autoridades europeas.
En la sección CNN Money de la web de la cadena de televisión, el
artículo alaba la “recuperación económica sostenida” de España e
indica que “el país está andando a pesar de no tener un Gobierno
oficial desde finales de 2015”, manteniéndose el anterior equipo en
funciones. “¿Cómo es posible que a España le esté yendo tan bien
mientras que países como Italia y Francia luchan para mantenerse a
flote? Por las reformas emprendidas por el Ejecutivo de Mariano
Rajoy”, indica la CNN.
A este respecto menciona expresamente el éxito de la reforma laboral
porque “permite a las empresas mayor facilidad para contratar y
despedir empleados”, introduciendo una mayor “flexibilidad para
establecer salarios”. Sin embargo, la cadena de televisión critica
que el gasto público no se reduzca al ritmo deseado, lo que esta
provocando déficits recurrentes que deben ser financiados con nuevas
emisiones de deuda pública.
AFI estima que la economía española crecerá un 3,2% este año y
creará 900.000 empleos hasta 2017
“La economía española está con el piloto automático, gracias en
parte a la flexibilidad de la política fiscal que ha permitido la
Comisión Europea,”, añade Stephen Brown, economista de Capital
Economics en Londres.
En cuanto a los sectores productivos que están impulsando el
crecimiento, la CNN constata las buenas cifras del turismo, con un
crecimiento del 11% de las llegadas de visitantes extranjeros en los
siete primeros meses del año batiendo los registros de 2015, que fue
el mejor ejercicio de la historia.
Todo ello se está viendo acompañado por una “mayor confianza de los
consumidores” que están impulsando la demanda interna por la
reducción del desempleo. Finalmente, la CNN menciona el buen tono
del mercado hipotecario español, con un aumento del 24% de los
nuevos préstamos para la adquisición de viviendas debido a los bajos
tipos de interés, que se sitúan en mínimos históricos.
Defensa alerta
Los impulsores de la universidad islámica, un 'riesgo' para España
El IEE advirtió en 2012 de que el discurso de Justicia y
Espiritualidad -la organización que impulsa la Universidad Islámica
de San Sebastián- defiende "la prevalencia de la ley islámica frente
a las leyes occidentales".
Sandra Toro gaceta.es 8 Septiembre 2016
Apedrear a mujeres, arrojar desde edificios a los homosexuales o
cortar la mano de los ladrones. Así se enseña la sharia en las
escuelas islámicas. Una universidad de este corte ha sido inaugurada
en San Sebastián. Detrás de este centro se encuentra la asociación
Justicia y Espiritualidad -en ocasiones también llamada Justicia y
Caridad-, cuyo objetivo principal consiste en la instauración de un
régimen regido por la ley islámica en Marruecos. Es por ello por lo
que la expansión del mensaje de esta organización entre el colectivo
musulmán residente en España “supone un riesgo de radicalización de
esta comunidad y dificulta su integración”.
Así se desprende de una serie de informes realizados por el
Ministerio de Defensa y la Dirección General de la Policía y la
Guardia Civil. El Tribunal Supremo se basó el año pasado en estas
investigaciones para denegar la nacionalidad española a un ciudadano
marroquí al considerar que no había demostrado el suficiente grado
de integración en la sociedad, ya que era miembro de la junta
directiva de la Comunidad Islámica Ashorouk en Los Dolores
(Cartagena) vinculada al movimiento islámico Justicia y
Espiritualidad. El fallo de la Sala Tercera, de la que era ponente
la diputada socialista Margarita Robles, le denegó la nacionalidad
porque, aunque cumplía con la mayoría de las condiciones necesarias,
su pertenencia a esta asociación “hacía evidente que falta el
requisito de integración”.
Tal y como publica El Correo, Defensa advertía en los citados
informes que Justicia y Espiritualidad ha actuado en los países
europeos “a través de la creación de asociaciones pantalla, con
fines diferentes a los religiosos”. “Con ello pretenden no levantar
las sospechas de las Fuerzas de Seguridad de los países de
residencia”, añadía. Uno de los impulsores de la universidad
islámica de San Sebastián es Rachid Boutarbouch, considerado el
organizador de la red de Justicia y Espiritualidad en España. Ha
ocupado diferentes cargos tales como asesor de la Federación
Islámica de la Región de Murcia y miembro fundador de la Liga
Mundial de Ulemas desde el año 1994.
Defiende la prevalencia de la ley islámica frente a las leyes
occidentales
Según un documento elaborado en 2012 por el Instituto Español de
Estudios Estratégicos (IEEE) sobre movimientos islamistas en España,
el Ministerio de Justicia considera que el discurso de Justicia y
Espiritualidad “puede perjudicar la integración de los musulmanes en
la sociedad española, defendiendo la prevalencia de la ley islámica
frente a las leyes occidentales” y advierte de que “los mensajes
difundidos pudieran no contribuir a una integración social y pueden
ser la puerta a procesos de radicalización”.
Este movimiento islamista “capta a sus seguidores en zonas más
desfavorecidas y en las universidades, proporcionando a los
ciudadanos necesidades básicas como sanidad y educación”. Este
funcionamiento, alerta el escrito del IEEE, “es similar al de los
Hermanos Musulmanes”. Cabe recordar que una de las propuestas de
Marion Le Pen para luchar contra el islamismo consiste en la
disolución de la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia (UOIF)
-rama de los Hermanos Musulmanes- relacionada con el islam radical y
que dirige numerosas mezquitas y asociaciones en Francia.
'Mensaje no acorde a nuestra democracia y nuestro tiempo'
El documento enumera además las principales características de la
ideología de la organización entre las que destacan el
"establecimiento del segundo califato", un "fuerte componente
político" y la "defensa de la Jihad, como la décima virtud,
orientada a la construcción de un Estado Islámico y posteriormente
un califato global". Finalmente, el IEEE advirte de que “es evidente
que Justicia y Espiritualidad, o asociaciones afines, se benefician
de libertad de acción y de posibilidades de obtención de
financiación para el desarrollo de sus acciones educativas y
culturales que pudieran servir para trasladar un mensaje no acorde a
nuestra democracia y nuestro tiempo”.
“Una interpretación extremista de los mensajes puede acrecentar la
sensación de injusticia, de culpa o de victimismo de algunos
elementos”, dice el informe, a la vez que cita varios ejemplos. En
2007, Ahmed Hachem asesinó a su madre en Agadir por tener una
relación sentimental después de divorciarse sin haberse casado y “no
respetar la sharia”. También recuerda que dos terroristas yihadistas
fueron detenidos en Marruecos por intentar atentar contra un autobús
de turistas. Uno de ellos, Icham Doukali, era miembro de Justicia y
Espiritualidad.
A pesar de estos datos, el representante de esta nueva universidad
que abrirá sus puertas el próximo uno de octubre y presidente del
Centro Islámico donostiarra, Badar Hijra, no ha tenido reparos en
afirmar en declaraciones recogidas por el diario El Mundo que la
creación del centro “busca el fomento del diálogo y la convivencia
entre distintas culturas para fomentar la integración con el
desarrollo de actividades espirituales y culturales”.
******************* Sección "bilingüe"
***********************
Un libro para niños dice que Cataluña fundó el “Imperio Romano
Catalán”
Portada del libro 'Petita història de Catalunya'.
Juanan Jiménez okdiario 8 Septiembre 2016
La deriva independentista llega a los más pequeños en forma de libro
con una peculiar visión de la historia de Cataluña. La Plataforma
Aragonesa No Hablamos Catalán (PANHC) ha denunciado la manipulación
histórica de un libro editado para niños.
La obra titulada ‘Petita història de Catalunya’, de la editorial
Mediterrània, está plagada de “barbaridades y mentiras históricas”,
denuncian desde PANHC. Como explican, en su primera página “puede
verse un mapa en el que aparece el Imperio Romano Catalán y que,
lógicamente, incluía los actuales territorios de Aragón, Navarra,
sur de Francia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares”.
Pero a medida que avanzan los años y se construye la historia, el
relato distorsiona de forma torticera la propia historia de Aragón.
“Citan Ribagorza como uno de los condados catalanes sin importarles
respetar ni la historia ni la verdad”, denuncian desde la
plataforma. “Más adelante”, añaden, “nos encontramos con el origen
de la bandera de Cataluña, que no es otro que el que cuenta una
leyenda en la que el protagonista, Guifré el Pilós (Wifredo el
Velloso) ‘con los dedos manchados de sangre dibujó cuatro barras
rojas encima del escudo de color amarillo’. Así se explica el
nacimiento de la ‘senyera’, la bandera de nuestro país (Cataluña)”.
En otro capitulo, llegado el siglo XIII los historiadores de ‘Petita
Història de Catalunya’ retocan de nuevo la verdad y aseguran que “en
el siglo XII el nombre de Cataluña ya se utilizaba en los documentos
oficiales de la Corte Real” y cómo “el afán de poder del conde
catalán (Ramon Berenguer IV) iba mucho más allá y para ampliar su
dominio se casó con la princesa Petronila de Aragón, de manera que
el Principado de Cataluña y el Reino de Aragón -situado justo al
lado- compartieron rey”.
Rita Maestre y Tania Sánchez fundan una nueva familia en Podemos que
nace "para ganar"
También resulta curioso comprobar cómo “Cataluña se convirtió en una
de las grandes potencias del Mediterráneo” y cómo Jaime I obtuvo una
“victoria catalana” en la “conquista de Valencia”. Además, “el rey
Alfonso el Magnánimo conquistó Nápoles en el punto álgido de la
expansión catalana”.
Al seguir avanzando en la historia, denuncian asimismo desde la
plataforma que, según esta obra, “en el siglo XV existió el rey
Fernando II de Cataluña y Aragón” y que en 1714, bajo el mandato de
Felipe V, “se prohibió hablar catalán” y “Cataluña dejó de ser un
Principado independiente para entrar a formar parte de España“.
La indignación de la PANHC se centra en las propias instituciones
aragonesas, a las que piden una reacción ante esta versión
interesada y sectaria de la historia de Cataluña que toca de lleno a
la propia historia del Reino de Aragón. Se preguntan “si las
Administraciones aragonesas se decidirán a actuar con contundencia
alguna vez ante las vejaciones constantes que los aragoneses y
nuestra historia sufrimos constantemente”.
“Muchos de los libros de historia editados en Cataluña continúan
falsificando el pasado de dicha comunidad autónoma y, a su vez,
marginando y manipulando la historia de Aragón”, denuncian desde la
Plataforma. Y añaden, “quizá lo más preocupante y vergonzoso es que,
en muchísimas ocasiones, estas mentiras históricas se realizan en
publicaciones que van dirigidas a los más pequeños con el fin de
adoctrinarlos. Y saben aquello de “Una mentira repetida mil veces se
convierte en una verdad”.
Recortes
de Prensa Página
Inicial
|