El Gobierno vuelve a mentir sobre el
déficit y la deuda
Roberto Centeno elconfidencial 2 Abril 2018
El grupo de profesores y economistas independientes (¹) que hemos
venido cuantificando la manipulación sistemática de la contabilidad
nacional desde febrero de 2008, cuando MAFO publicó un crecimiento
del PIB en el cuarto trimestre del 0,8%, que comparaba con el 0,7%
del tercer trimestre, cifra confirmada poco después por el INE, lo
que significaba que la economía española, justo al contrario del
resto de economías desarrolladas cuyo crecimiento se había
desplomado, seguía creciendo, lo que permitiría a Zapatero ganar de
nuevo las elecciones, analizamos hoy, utilizando las propias cifras
oficiales, cómo el Gobierno ha vuelto a mentir sobre el déficit y
los ingresos públicos correspondientes a 2017.
Y lo más importante, no solo que el 80% de la población se haya
empobrecido desde 2008 y destruido un 12% de la clase media, no solo
que la tasa de paro se haya duplicado (desde el 8,6% en 2007 al
16,5% en 2017), no solo que el riesgo de pobreza esté en máximos
históricos (más de 13 millones de personas) y seamos el país con
mayor desigualdad de Europa —la renta de los hogares jóvenes,
aquellos cuyo cabeza de familia tiene menos de 35 años, cayó en un
22,5% entre 2011 y 2014, y en términos de riqueza neta la situación
es aún más dramática, cayó en un 46%, solo tienen deudas, algo que
no ha sucedido en ningún otro país— o que el sistema de pensiones
esté quebrado. Lo verdaderamente relevante que resume el desastre
económico a que nos ha llevado el régimen del 78 —algo que todos los
analistas y medios casi sin excepción están ocultando a los
españoles— es que el país entero está quebrado, es decir, que lo
peor está por llegar.
La deuda pública total (pasivos en circulación) —que no la falsa
cifra de la deuda PDE, una convención contable de Bruselas que no
recoge toda la deuda aunque la clase política y los medios la
presentan como tal— es del 138% del PIB oficial, y sobre todo que
por cada euro de crecimiento oficial necesitamos endeudarnos en
varios euros —casi dos en 2017—, una situación en la que hasta un
niño de primaria se daría cuenta de que España no camina hacia la
recuperación sino hacia la suspensión de pagos, algo que sucederá en
cuanto el BCE deje de comprar deuda y empiece a elevar los tipos de
interés hoy negativos. Esta es la realidad y todo lo demás es
simplemente negarse a contemplar los grandes agregados
macroeconómicos y extrapolar las consecuencias, como ha ocurrido con
las pensiones. Y sobre todo mantener el despilfarro político que
supone el Estado autonómico, que es quien está llevando a la ruina a
esta gran nación.
El pasado martes santo, el ministro Montoro compareció en rueda de
prensa para anunciar que España había cerrado el año 2017 con un
déficit del 3,07% y para presentar las cifras generales del,
nuevamente optimista, proyecto de Presupuestos Generales del Estado
para 2018. Se mostraba contento porque, según él, España había
cumplido el objetivo de déficit con Europa, aunque se mostró molesto
cuando algún periodista le preguntó las razones por las que el
Gobierno no había contraído un poco más el déficit siete décimas
(cosa bastante sencilla) para llegar al 3% y de ese modo que España
pudiera abandonar el dudoso honor de ser el único país que se
mantendría en 2018 bajo el Protocolo de Déficit Excesivo. Una vez
más, y sin que le tiemble el pulso, porque con una oposición de
indocumentados y unos medios a su servicio nadie le pide la verdad,
ha vuelto a mentir en todas las cifras esenciales.
En primer lugar, si tomamos las cifras publicadas por el Banco de
España, la financiación de las administraciones públicas ha
necesitado un endeudamiento de 36.233 millones de euros en 2017,
precisamente para cubrir el déficit de tres de las cuatro AAPP. La
cuarta, la Seguridad Social, ha necesitado sacar del Fondo de
Reserva 6.834 millones para cubrir el déficit. En total, 43.067
millones de euros.
Por lo tanto, como mínimo, el déficit de 2017 ha sido el 3,7% del
PIB (eso si hacemos como que nos creemos la cifra de PIB) y no el
3,07%. Es decir, España, a diferencia de lo que el Gobierno afirma,
ha incumplido el objetivo que tenía acordado con Bruselas.
En segundo lugar, Montoro mostró en unas diapositivas a los
asistentes a la rueda de prensa las cifras de los Presupuestos
Generales del Estado para 2018. En ellas, afirma que se recaudaron
198.000 millones de euros en 2017. Sin embargo, lo cierto es que,
según los datos publicados por la Agencia Tributaria, la recaudación
en 2017 fue de 193.951 millones de euros. Por lo tanto, Montoro ha
vuelto a incumplir por enésimo año el objetivo de Presupuestos, ya
que pronosticó una recaudación de 200.963 millones y se ha quedado
más de 7.000 millones por debajo.
En tercer lugar, en esas mismas diapositivas, Montoro pronostica una
recaudación 'récord' para 2018, nada más y nada menos, que de
210.015 millones de euros que le permita alcanzar el objetivo de
déficit del 2,2% pactado con Bruselas. Esto supone una subida del 8%
sobre 2017. Sin embargo, esta previsión, tanto de recaudación como
de déficit, es pura ciencia ficción si tenemos en cuenta las
diferentes partidas incluidas en los Presupuestos (pendientes de
aprobarse en el Congreso) que reducirán la recaudación (reducción
del IRPF y otras deducciones) y aumentarán el gasto (subida salarial
de funcionarios, equiparación salarial, subida de pensiones, etc.).
Mal empieza Montoro, ya que solo en los dos primeros meses del año
la recaudación apenas ha crecido un 2,5%, mientras que los gastos de
la Seguridad Social han crecido otro tanto.
En cuanto a la Seguridad Social, el agujero total en 2017 ascendió a
35.416 millones, cifra que no han visto Uds. por ningún lado pero
que es la diferencia entre los ingresos y los gastos. Esta cifra
incluye tres partidas: la primera, las 'Transferencias corrientes'
del Estado, 16.475 millones, para pagar fundamentalmente los
complementos mínimos y las pensiones no contributivas; la segunda,
“Activos financieros”, con 8.748 millones de los que casi 8.000 es
lo sacado de la hucha de las pensiones, y finalmente, “Pasivos
financieros”, 10.193 millones, que es la aportación directa del
Estado conseguida a través de un incremento de la deuda pública en
la barra libre del BCE. Cara a 2018, la situación se presenta peor
aún, ya que los PGE 2018 como antes los de 2017, y como antes todos
los demás, son de pura ciencia ficción. Y es que el problema de las
pensiones es de sostenibilidad y no de revalorización, como
erróneamente creen la mayoría de pensionistas, que una vez más se
han dejado engañar por las migajas que Rajoy y la casta política al
completo acaban de ofrecerles. Pronto saldrán de su error.
En conjunto, y como ya hemos explicado, la deuda total de las
administraciones públicas, según los datos publicados por el Banco
de España, ha alcanzado la descomunal cifra de 1,6 billones de
euros, es decir, el 138% del PIB. En seis años, el Gobierno de Rajoy
ha endeudado a los españoles en 646.378 millones de euros, la cifra
más alta en términos de PIB de toda la historia. Solo en 2017, la
deuda ha aumentado en 53.816 millones de euros. Esta evolución
demuestra que el nivel de recaudación sobre la deuda hace imposible
la amortización de la misma, colocando a España en una situación
extremadamente grave ante el inminente cese (anunciado por Mario
Draghi) de la compra de deuda soberana por parte del Banco Central
Europeo, lo que puede provocar el colapso de las cuentas públicas al
no poder acceder al nivel de financiación requerido, con la
correspondiente subida de tipos que dispararán el déficit público.
En conclusión, España ha vuelto a incumplir el objetivo de déficit
con Bruselas. El Gobierno ha incumplido los Presupuestos de 2017 y
ha elaborado unos Presupuestos para 2018 imposibles de cumplir, ya
que no ha aplicado medidas correctoras (por ejemplo, la reducción de
gastos superfluos, industria política, duplicidades e ineficiencias
o reducir coste de intereses amortizando deuda) para corregir los
efectos negativos de reducción de recaudación tributaria y aumento
del gasto público que provocarán las nuevas medidas incluidas.
Además, ha cometido el gravísimo error de considerar que podrá
seguir emitiendo deuda sin problema a unos tipos de interés muy
bajos durante todo 2018, cosa que no ocurrirá a partir de otoño,
provocando un aumento considerable del gasto y la asfixia de las
cuentas públicas, poniendo incluso en peligro el pago de las
pensiones y los salarios públicos a partir de 2019.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
¹Roberto Centeno, catedrático de Economía de la UPM.
Juan Laborda, profesor de Economía.
J. C. Bermejo, economista y empresario.
J. C. Barba, analista económico y empresario.
Falacias fiscales
Amando de Miguel Libertad Digital 2 Abril 2018
Todo esto de los impuestos es demasiado importante como para dejarlo
en manos de los expertos. Desde luego, se agradece que los llamen
"impuestos", porque se imponen. Mejor todavía "tributos". Lo de
"fiscal" alude al fisco, la cestita que se pasa en las iglesias para
el óbolo que dan los feligreses voluntariamente y con el mayor
espíritu. Pero los impuestos son obligatorios, coercitivos. Nada de
cestita; el símbolo mejor es el trabuco.
Desde hace cuarenta años venimos oyendo los españoles la cantinela
de que van a bajar los impuestos, los están bajando, plantean
reformas fiscales para que paguen más los que más tienen o más
ganan. En conclusión, la política fiscal de todos los Gobiernos se
propone disminuir las desigualdades de renta en la población. Claro
está, si se hubieran cumplido tales anuncios y promesas, ya no
habría ni ricos ni pobres; todos perteneceríamos a una amplia capa
igualitaria. Nada de eso se ha producido. Es más, cunde la sospecha
de que, después de tanta reforma, los ricos evaden legalmente sus
obligaciones fiscales con la mayor naturalidad. Eso, sin entrar en
el ominoso capítulo de la llamada corrupción. De la cual, como en el
caso del iceberg, solo vemos la parte que asoma por la superficie.
En definitiva, las declaraciones de los políticos de turno sobre el
particular son más falsas que los euros de plástico.
La realidad vivida y doliente nos dice que cada vez menudean más los
impuestos de todo tipo, incluidos multas, recargos y todo tipo de
pagos directos o indirectos al voraz Fisco. Nos cobra incluso un 5%
de interés si nos acogemos a la necesidad de tener que fraccionar
los pagos a Hacienda.
Sobre el particular abundan las declaraciones falaces de los
políticos, sean del Gobierno o de la oposición. Por ejemplo, en
estos días aparece como desiderátum igualitario y progresista la
propuesta de la izquierda para que las pensiones de los jubilados
suban cada año en términos nominales el equivalente del índice de
precios al consumo. Aparte de que ese indicador sea poco válido, el
hecho es que, si se cumpliera tal exigencia (que el Gobierno no la
admite) el nivel de vida de los jubilados se consideraría estanco.
Es decir, los pensionistas en esas condiciones no se beneficiarían
del índice de crecimiento económico, que supera oficialmente el 3%
en términos reales. Más valdría considerar cuánto sube el precio de
la electricidad o de los medicamentos para percatarnos de que el
nivel de vida de los pensionistas es cada vez más bajo.
Otra falacia es que el monto (ahora se dice "montante") de los
impuestos se destina mayormente al "gasto social". No señor. La
mayor parte de lo que recaudan las Administraciones Públicas (pues
son varias) se destina al pago del personal, incluido un número
creciente de puestos "a dedo". Un gasto que crece sin parar es el
destinado a mantener los partidos y sindicatos. No se entiende muy
bien por qué un contribuyente cualquiera (ahora se dice "ciudadano")
deba sufragar obligatoriamente el partido o sindicato con el que no
se identifica. No parece que tal obligación responda a los ideales
de libertad e igualdad.
El nudo de la cuestión está en que unas personas tienen más
facilidades legales para repercutir en otras el importe de los
impuestos que pagan. El caso eminente es el de los comerciantes,
profesionales, empresarios y en general todos los que venden algo a
otras personas. Es muy fácil que traten de trasladar el aumento de
sus impuestos en los precios de lo que venden. Pero resulta que las
otrora llamadas clases pasivas lo son porque no venden nada. Es
decir, son las que realmente se tragan los impuestos, incluso aunque
parezca que se los "devuelven" en la declaración de la renta.
Rajoy frenó el 155 en la educación catalana
tras una llamada de Pedro Sánchez
Fernando Garea elconfidencial 2 Abril 2018
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, llamó a Mariano Rajoy
para que frenara la intención del Gobierno de utilizar el artículo
155 para modificar el modelo educativo catalán, según fuentes del
Ejecutivo y de los socialistas. El líder de la oposición trasladó al
presidente del Gobierno su opinión contraria a utilizar ese artículo
que interviene la autonomía para introducir cambios en la enseñanza
en castellano. Su argumento lo reforzó con el apoyo del PSOE en su
momento a la aplicación del artículo 155 lo más limitada posible y
sin extenderse a la educación.
Según dichas fuentes, el presidente del Gobierno accedió a la
petición y dio orden de frenar las intenciones que habían expresado
públicamente esos días destacados ministros.
Por ejemplo, a mediados de febrero, la ministra de Sanidad, Dolors
Montserrat, anunció que se incluiría la llamada "casilla
lingüística" en Cataluña para garantizar la enseñanza en castellano.
Y después de declaraciones contradictorias de ministros, el pasado 4
de marzo, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, proclamó
que es imposible alterar el modelo educativo de Cataluña con el 155.
Desde que se aplicó el 155 ha habido una relación fluida con el
PSOE, incluyendo algunos momentos de tensión en los días previos y
posteriores al 1-O
Desde que el Gobierno empezó a lanzar la idea de llevar a cabo esta
reforma, se encontró siempre con la oposición del PSC. Sí tuvo apoyo
de Ciudadanos, el otro partido que apoyó en su momento la aplicación
del artículo 155. De hecho, en la campaña electoral de Inés
Arrimadas, la educación en castellano era uno de los puntos
fundamentales.
Desde que en octubre se decidió en La Moncloa aplicar el 155 en
Cataluña, ha habido una relación fluida con el PSOE, incluyendo
algunos momentos de tensión como los días previos y posteriores al
referéndum ilegal del 1 de octubre, cuando Rajoy garantizó a Sánchez
que no habría urnas o cuando los socialistas no ocultaron su
malestar por la actuación policial.
Convoca las mayores oposiciones en décadas
Así puntúa el Gobierno de Puig para ser
profesor: 2 puntos por el valenciano y 1,5 por el título
Agustín de Grado okdiario 2 Abril 2018
El PSOE valenciano se hace nacionalista y reivindica raíces
identitarias desde 1238 con Jaime I
Nueva vuelta de tuerca en la implantación de la dictadura
lingüística en la Comunidad Valenciana. El conocimiento del
valenciano tendrá la mayor puntuación en la mega-oposición que el
gobierno del socialista Ximo Puig ha convocado para cubrir 3.000
plazas fijas de maestro en Infantil y Primaria antes del verano. La
consejería de Educación, en manos del nacionalista Vicent Maza
(Compromís), ha utilizado los méritos que no vienen dictados por el
Ministerio de Educación, y que son comunes para todas las regiones,
para primar a los aspirantes que dominen el valenciano.
Los opositores que acrediten el nivel C2 de valenciano o estén en
posesión del Diploma de Maestro en Valenciano podrán sumar los dos
puntos del tercer apartado de méritos contemplados en la oposición,
tras la experiencia docente previa (con la que se puede sumar un
máximo de 7 puntos) y el expediente académico (que no puede otorgar
más de 5 puntos). Ni le título equivalente ni la capacitación de
lengua extranjera serán valorados con la importancia que la
Consejería de Educación ha decidido otorgar al valenciano. Y lo
mismo sucede el resto de las titulaciones permitidas en la parte de
formación académica.
Así, el valenciano sumará 2 puntos, por solo 1,75 del certificado de
capacitación en lengua extranjera y 1,5 si el nivel es C2, el mismo
que otorga 2 puntos al valenciano. En definitiva, que el dominio del
valenciano puntuará más que el de cualquier otra lengua.
El mayor mérito, dominar el valenciano
Además, los 2 puntos del valenciano es la mayor puntuación que
pueden alcanzar los opositores en cualquiera de los apartados que
permiten valorar la formación académica. Por el expediente de la
titulación sólo se podrán sumar 1,5 puntos. Por el título de doctor
o de suficiencia investigadora, apenas 1 punto. Y por el premio
extraordinario de postgrado, apenas 0,5 puntos. Presentarse a la
oposición con otras carreras añadidas, sólo supondrá 1 punto más.
De poco servirán también acreditar cursos de formación permanente:
0,75 puntos, que se reducen a 0,25 si lo que se ha realizado son
cursos de formación permanente con nuevas tecnologías aplicadas a la
educación.
Estas oposiciones, las de mayor oferta en muchos años, llegan en un
momento donde muchas asociaciones de padres han comenzado a combatir
la política lingüística impuesta por el PSOE y su socio nacionalista
de Compromís. Las Cortes valencianas aprobaron el pasado mes de
febrero, con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y sus
confluencias y el rechazo del PP y Ciudadanos, la ley que consagra
la dictadura lingüística catalanista en la Comunidad Valenciana.
La nueva norma por la que, teóricamente, se regula y promueve el
plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, establece con
carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en
castellano debe ser de un 25% en ambos casos, y entre el 15% y el
25% en inglés.
El nuevo marco establece seis niveles educativos entre los que los
centros deberán escoger. Estos niveles se establecen en función de
las horas dedicadas a cada uno de los tres idiomas incluidos en el
plan, y corresponde a los Consejos Escolares decidir a cuál de ellos
acogerse por una mayoría de dos tercios, con la decisión en manos de
la Consejería en el caso de que no se alcanzase dicha mayoría.
Desde entonces los padres valencianos han perdido influencia en la
educación de sus hijos, ya que la decisión ha quedado en manos de
estos Consejos, en los que los progenitores cuentan con
representación, pero donde no son el único colectivo incluido.
EN UN COMUNICADO
La banda terrorista ETA agradece a sus
miembros haber matado
La Gaceta 2 Abril 2018
Covite insta al Gobierno a “disolver” de una vez por todas lo que
queda de la banda terrorista de ultraizquierda ETA y a “frenar”
cualquier tipo de acto público que sirva para blanquear su historia.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha urgido al
Gobierno a “disolver de una vez por todas lo que queda de la banda
terrorista de ultraizquierda ETA y a frenar cualquier tipo de acto
público o de panfleto radical que sirva para blanquear su historia
criminal y para agradecer a sus miembros haber asesinado”.
Covite se ha referido en un comunicado al escrito hecho público por
la organización terrorista con motivo del Aberri Eguna (Día de la
Patria) dedicado a “honrar” a sus militantes. En su comunicado,
enviado al diario Gara, ETA no hace referencia expresa a su posible
disolución, pero sí admite que el “proceso de debate que está a
punto de concluir” y explica que esta declaración de hoy será la
primera de las que se harán públicas en este proceso. Asimismo,
incluye un reconocimiento a los “miles y miles de ciudadanos y
ciudadanas vascas que han estado en ETA o con ETA, luchadores
surgidos del pueblo”.
La asociación de víctimas ha urgido al Gobierno a disolver a ETA y
ha asegurado que “un Estado democrático no puede permitirse
presenciar desde la barrera cómo una organización terrorista presume
de su fanatismo y honra públicamente a sus miembros”.
En su opinión, la alabanza de ETA a sus militantes es una “muestra
más de que la organización terrorista no se ha desmarcado ni un
ápice de sus postulados fanáticos” y que “está dispuesta a seguir
justificando su trayectoria y a elevar a los altares a los
responsables de asesinar, herir, secuestrar, extorsionar y amenazar
a miles de personas en las últimas décadas”.
Insiste en que resulta “incomprensible que el Gobierno no haya
tomado ya la iniciativa de disolver a la organización” y exige que
“las Fuerzas de Seguridad lo hagan antes de que tengamos que
presenciar un nuevo teatro como el falso desarme de Bayona
(Francia), con supuestos avales internacionales que socavan la
dignidad de la sociedad española”.
Por último, el colectivo ha alertado del “peligro que supone para
las nuevas generaciones que terroristas sean tratados como héroes y
que se homenajee su currículo criminal por su ‘sacrificio’ y su
‘responsabilidad'”. “El riesgo de radicalización de jóvenes del País
Vasco y Navarra se eleva exponencialmente con cada alabanza a un
terrorista por el único mérito de haber pertenecido a ETA y estar
orgulloso de ello”, ha añadido.
Covite ha opinado además que dicho riesgo se “agrava por el hecho de
que los herederos políticos de ETA, que siguen sin condenar a la
banda y asumen sus postulados totalitarios, son la segunda fuerza en
el País Vasco y forman parte del Gobierno de Navarra”.
Desenmascarando la propaganda anti-israelí
EDITORIAL Libertad Digital 2 Abril 2018
La propaganda anti-israelí, como suele ocurrir, ha calado nuevamente
en los medios occidentales para censurar las acciones del Ejército
israelí
La organización terrorista palestina que detenta el poder en la
Franja de Gaza inició el pasado viernes una nueva ofensiva contra
Israel, organizada en esta ocasión en forma de una Gran Marcha de
Retorno que mantendrá las movilizaciones junto a la frontera israelí
hasta el próximo 15 de mayo, fecha en la que se conmemorará el 70
aniversario de la creación del Estado judío.
La propaganda anti-israelí, como suele ocurrir, ha calado nuevamente
en los medios occidentales para censurar duramente las acciones de
las Fuerzas Armadas de Israel, dirigidas fundamentalmente a
preservar la soberanía territorial del Estado hebreo. Han muerto
diecisiete activistas palestinos (la mayoría de ellos, terroristas
convictos y confesos) y han resultado heridas decenas de personas,
un saldo trágico inevitable cuando una fuerza terrorista utiliza
escudos humanos en sus escaramuzas contra un Estado soberano que es,
por desgracia, la táctica habitual de los terroristas de Hamás.
Israel ya ha reafirmado su disposición a preservar la seguridad de
su frontera, amenazada por el grupo terrorista islamista que
controla la Franja de Gaza con mano de hierro desde que en 2007 se
impuso en la Guerra Civil desatada contra la Autoridad Palestina de
Mahmud Abás. Desde el inicio, Hamás no ha ocultado sus intenciones
de destruir el Estado de Israel utilizando para ello todo tipo de
acciones terroristas contra la población civil hebrea, que solo las
medidas de seguridad fronterizas implantadas por Israel han
contribuido a paliar.
En contra de lo que sugieren los medios izquierdistas, Israel no
tiene presencia en la Franja de Gaza, origen de los actuales
disturbios. Muy al contrario, el Estado judío abandonó sus
posesiones legitimas de manera unilateral en 2005, aunque para ello
tuvo que despojar a muchos ciudadanos israelíes de sus propiedades.
Desde entonces es la organización terrorista Hamás la que detenta el
poder en la región, en abierta rebeldía con la otra facción
palestina, Al Fatah, con la que se niega a establecer un Gobierno de
unidad respetuoso con los principios democráticos.
La actual ofensiva de Hamás en Gaza no es, por tanto, una
manifestación del pueblo palestino en defensa de sus derechos
ancestrales. Diga lo que digan la izquierda y sus altavoces
mediáticos, estamos tan solo ante la enésima utilización de la
población civil por parte de una organización terrorista para
mantener la tensión con el Estado judío y alimentar sus luchas
intestinas por la primacía en el movimiento palestino.
******************* Sección "bilingüe"
***********************
Inaceptable chantaje del PNV
EDITORIAL El Mundo 2 Abril 2018
Resulta intolerable que el lehendakari vasco y el presidente del PNV
hayan utilizado la celebración del Aberri Eguna (día de la patria)
para despreciar el Estado de derecho y hacer un alegato contra la
actuación de los tribunales de justicia. En sintonía con los
argumentos de los independentistas catalanes, Andoni Ortúzar afirmó
que en España hay "gente en la cárcel por defender ideas políticas"
y sostuvo que la "voluntad popular" debe estar "por encima" de los
jueces, un discurso más propio de modelos políticos totalitarios
felizmente superados. El acto del nacionalismo vasco no sólo sirvió
para mostrar la solidaridad del PNV con el independentismo catalán,
sino para chantajear al Gobierno, al tasar su apoyo a los
Presupuestos a la retirada del artículo 155, una medida
perfectamente constitucional que fue autorizada por las Cortes. Es
cierto, que en un tono más conciliador (algo ya habitual en el
reparto de papeles entre ambos líderes), Iñigo Urkullu instó a
formar «un Gobierno estable y sólido» que "recupere el autogobierno"
en Cataluña, pero no desaprovechó la ocasión para acusar a "España"
de abordar la crisis "desde el estrecho margen de la acción judicial
y penal".
Harían bien Urkullu y Ortúzar en mostrar el respeto institucional
que merece la acción democrática del Estado para hacer frente al
desafío independentista. Y de actuar con altura de miras y
responsabilidad de Estado para facilitar que nuestro país pueda
tener unos Presupuestos aprobados, tal y como demanda la mayoría de
la sociedad española y nos exigen nuestros socios de la UE. El
Gobierno se ha mostrado receptivo a las demandas de los
nacionalistas vascos, que la semana pasada pudieron presumir de
superávit gracias, en parte, a los casi 1.250 millones de euros
recibidos de Hacienda por la actualización del Cupo. El nacionalismo
no puede pretender disfrutar de impunidad en la defensa de sus
legítimos intereses. En un Estado de derecho, el cumplimiento de la
ley es un deber que incumbe por igual a todos los ciudadanos y muy
en especial a quienes ostentan cargos de responsabilidad
institucional y política.
Durante su intervención, Ortúzar se refirió también a la banda
terrorista ETA, a la que pidió que "asumieran con claridad su
trágico legado y la injusticia de sus actos", ahora que "están a
punto de bajar definitivamente la persiana". Sin embargo,
coincidiendo con la festividad nacionalista, ETA difundió un
comunicado a través del diario Gara en el que no hacía referencia
alguna a su posible disolución, y en el que sólo admitían la
existencia de "un proceso de debate que está a punto de concluir".
Lo único aceptable que pueden hacer los etarras que siguen en activo
es anunciar su disolución definitiva, entregar las armas que aún
conservan y ponerse a disposición de la Justicia para ayudar a
esclarecer los casi 400 asesinatos de la banda que están pendientes
de resolución.
Insurreción y violencia.
Vicente A. C. M. Periodista Digital 2 Abril 2018
NI PSOE NI PP QUIEREN INTERVENIR TV3 Y RAC1. PUIGDEMONT NO SE RINDE,
PERO ESTÁ PRESO. LA PRIMAVERA DE LOS GOPISTAS ES “QUEMAR” LAS
CALLES.
Es algo bien sabido que una de las principales armas de los
golpistas ha sido el uso de los medios de comunicación públicos para
sus campañas de desinformación y de adoctrinamiento de la población.
Estos medios públicos pagados con los impuestos de todos los
españoles son concretamente TV3 y RAC1. Y es en esos medios donde se
cobijan militantes del independentismo más radical, tanto en cargos
de máxima responsabilidad como su director Vicent Sanchís, como en
programas de todo tipo-. Informativos, magazines, y supuestamente
culturales. Programas cuyos presentadores se comportan como
auténticos predicadores donde se injuria con total impunidad a
España, se quema su constitución y se emiten vídeos donde se dispara
contra dianas con fotos de los principales representantes del Estado
español, el Rey, el Presidente del Gobierno, etc.
Y no es que los partidos mencionados no conozcan la gravedad de
estos hechos, ni el papel de esos medios en la consecución del golpe
de Estado como colaboradores necesarios. Son plenamente conscientes
de sus actuaciones. Sin embargo, ha sido precisamente la negativa de
Pedro Sánchez y del PSOE a intervenir esos medios de comunicación la
responsable de que, a día de hoy, siga siendo un arma de propaganda
y de terrorismo informativo en manos de los golpistas. Ha sido el
PSOE con su defensa irracional de un medio que claramente está
dominado y contaminado por el independentismo radical militante, el
único responsable al exigir al Gobierno de España que no tome el
control de esos medios y no se garantice la neutralidad informativa
sin sesgos políticos de ninguna clase. Claro que eso es mucho pedir
a quienes desde la transición han hecho de TVE1 su campo de batalla
ideológico y su medio propagandístico y de desinformación.
Y es que la neutralidad informativa es algo que es imprescindible en
los medios públicos de comunicación. Aunque esa deontología
profesional debería ser la norma y no la excepción también en los
medios privados, cuya influencia en la sociedad es más que evidente.
Cadenas como la sexta y presentadores como Ferreras, o la Cuatro y
Ruíz, deberían ser trasmisores veraces de la información y no
transformarse en formadores mercenarios de opinión. Porque hay
periodistas que usan sus púlpitos audio visuales para dejar paso a
sus filias y fobias personales en cuantas noticias manejan, con la
complicidad manifiesta de los responsables de las emisoras o de los
periódicos. Y sí, la opinión es libre, pero no la manipulación y el
sectarismo indisimulado. La crítica es útil siempre que sea
constructiva, pero lo que hacen esos presentadores solo tiene un
componente destructivo del oponente político dando voz y visibilidad
a radicales y anti sistemas.
Pero además de todo lo anterior, ningún medio público puede ser
usado como propulsor de una rebelión contra el Estado de Derecho.
Quemar la Constitución de España es atentar contra la convivencia de
todos y una llamada a la desobediencia y la insumisión. Porque fue
una auténtica manipulación informar de forma sesgada, como hizo la
TV3 en el día del referéndum ilegal, mostrando imágenes en las que
la violencia se atribuía a una sola de las partes, la policía
Nacional y Guardia Civil, que cumplían con su deber de intentar
impedir ese referéndum declarado ilegal por la Justicia, sin mostrar
la violencia de la otra parte, esos nada pacíficos manifestantes que
acosaban a las FFyCCSE, les lanzaban toda clase de objetos y
bloqueaban los accesos a los colegios electorales, incluso con
tractores a las puertas. Unos manifestantes llamados a desobedecer
por el mismo Gobierno de la Generalidad, partidos golpistas y
asociaciones civiles como la ANC y OMNIUM que ya habían
protagonizado otros sucesos violentos como el acoso a los agentes
del juzgado en la Consejería de Economía.
Es evidente que la TV3 y la RAC1 son reducto de profesionales
comprometidos con la independencia de Cataluña y que usan esos
medios de comunicación públicos para difundir esa ideología única
independentista, vulnerando los derechos fundamentales de los
ciudadanos a recibir una información veraz y neutral. Creo
imprescindible que se actúe de forma que se garantice la neutralidad
de la información. Y ello pasa por apartar de sus puestos a quienes
han demostrado un sectarismo contrario a ese principio, vulnerando
además la deontología profesional que debería guiar a todo
periodista. Informar mintiendo es otra forma de violencia, una
apología de ella buscando la reacción de quien recibe esa
información. Una forma de actuación típicamente nazi, de regímenes
totalitarios. Y de eso en España desgraciadamente tenemos
experiencia con la dictadura de Franco.
Y aquí quiero mostrar mi personal reconocimiento al gran actor José
Sacristán, que en una entrevista ha manifestado su opinión de forma
rotunda y clara respecto a la falacia, hipocresía y manipulación
burda de la historia por parte de esos partidos políticos de ultra
izquierda como PODEMOS a los que acusa de no tener ni puta idea de
lo que fue la etapa del franquismo ni lo que se jugaron los de la
izquierda durante esa etapa y la transición. Citó a Albert Camús en
la obra de Calígula al decir lo de “la necedad es homicida, Cesonia”
y las necedades que hace esta nueva izquierda, con especial mención
al rapero de culto de ese partido al que dedicó algunos epítetos
gruesos. Por supuesto que dentro de la libertad de expresión a la
que tanto aluden los líderes de esa formación de corte bolivariano
revolucionario.
Pero lo que hacen TV3 y RAC1 no es libertad de expresión sino
simplemente delitos de manipulación informativa y actos de injurias
a símbolos de España. La libertad de expresión termina donde se
vulneran los derechos de los demás.
El que no deja de “rajar” es el fugitivo Carles Puigdemont que desde
su cómoda prisión en Neumünster, Estado federal de Schleswig
Holstein, Alemania, lanza admoniciones como “Que todo el mundo lo
tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la
actuación ilegítima de los que han perdido en las urnas ni ante la
arbitrariedad de los que están dispuestos a pagar el precio de
abandonar el estado de derecho y la justicia por la unidad de la
patria”. No sé cómo calificar este texto salvo el canto del cisne
antes de morir políticamente. Porque esa resistencia es la que está
llevando a la comunidad de Cataluña a estar en un bloqueo
institucional e intervenida desde que se constituyó el nuevo
Parlamento. Una resistencia y empecinamiento en la rebelión que no
calma los ánimos de una sociedad fanatizada y frustrada ante la
determinación legítima del Estado de derecho en defender esa unidad
de la nación frente a quienes quieren destruirla. Los golpistas sí
que han perdido en las urnas, en votos, porque el reparto de escaños
solo es posible por una ley electoral donde no existe igualdad
democrática en la que todos los votos tengan el mismo valor.
Una violencia que los partidos golpistas están dispuestos a mantener
cuando llaman a los ciudadanos a “la primavera catalana” que
consiste en “quemar las calles”. Es decir, repetir e incrementar los
actos vandálicos de auténtica “Kale Borroka” terrorismo callejero,
que practicaban los cachorros de la ETA en el País Vasco y Navarra.
Y sí, Pepo Guardiola, eso es violencia y la comparación no es
miserable sino totalmente justa y ajustada a la realidad de los
hechos. ¡Ah claro! Que esas imágenes no se muestran en esos medios
de información que controla el independentismo. Pero los demás
medios sí que lo hacen. Las ideas son libres pero el fanatismo es un
síntoma de corrupción del pensamiento, un síntoma de una enfermedad
llamada intransigencia perniciosa cuya característica es el
descontrol de las funciones cognitivas y signos de extrema violencia
verbal y física.
Pues que sepan estos pirómanos que en España ponemos todos nuestros
esfuerzos en apagar los incendios para proteger nuestro patrimonio y
les perseguimos sin descanso hasta ponerles ante la justicia para
que paguen por sus delitos.
¡Que pasen un buen día! (Hoy es el día más importante de la religión
cristiana que anuncia la resurrección de Jesús de Nazaret. Es la
base fundamental de la fe sin la cual nada tendría sentido para los
creyentes. Prefiero no inmiscuirme en las creencias de nadie y dejar
que cada uno ponga sus esperanzas en otra vida tras la muerte si
ello le ayuda a vivir la presente. Respetémonos).
El batasunismo 'cinco estrellas'
Carlos Mármol cronicaglobal 2 Abril 2018
Uno de los (falsos) mitos que ha logrado colocar en la agenda
mediática internacional el independentismo catalanufo, que congrega
bajo la sombra (subvencionada) de la misma causa a los pijos de la
Upper Diagonal y a los carlistas del país interior, es que el prusés
es un proyecto democrático y pacífico. Donde se vota (aunque sean
pantomimas) y reina la libre elección. Eso cuentan los exiliados de
la diáspora dorada, que no son tales, sino simples fugados de la
justicia. Lo repiten también los políticos presos --cada vez más--
al invertir los términos de su denominación para dotarse de una
dignidad que no conocen ni por el lomo.
Los indepes, que hasta ahora han jugado a la revolución de salón sin
padecer ni una sola de sus consecuencias, insisten en implantar en
el Noreste de la Península un régimen donde la identidad, el
patrimonio y la libertad se ordenarían por decreto tribal. Una
deliciosa republiqueta donde ellos, los señores de la patria,
ordenarán a los jueces (catalanes) quiénes deben entrar y salir de
la cárcel y cuál es la ley (catalana) que, con independencia de si
ha sido sancionada lícitamente o no, debe regir en sus dominios. La
suya es una extraña forma de democracia? que consiste en hacerse el
sordo cuando hablan los demás, fingirse ciego ante las evidencias e,
igual que los adolescentes caprichosos, patalear cuando alguien les
recuerda que la vida adulta consiste en crecer y asumir las propias
frustraciones.
Tras toparse con el muro de la ley, la estación terminal del tren
del prusés, descarrilado por la higiénica aplicación de la
Constitución, las huestes catalanufas han decidido tirarse al monte
--Barcelona es una ciudad con la inmensa fortuna de tener mar y
montaña-- y replicar, a su manera, los célebres hábitos de los
gudaris abertzales, esos cráneos privilegiados. Todos los partidos y
grupúsculos de la cosa están ya trabajando en esta línea, igual que
en su día sucedía en Euskadi: buscan trasladar el frentismo político
a la calle. Amplificar la agitación social. Enfrentar a unos
catalanes con otros. Ya está ocurriendo: los Comités de Defensa de
la República (CDR) ejercen como parapolicías ideológicas; los
Mossos, convertidos desde el principio en un cuerpo partidario,
continúan bajo sospecha; los actos de hostigamiento contra quienes
ejercen cualquier clase de libertad personal --los periodistas de
esta casa; los políticos de las fuerzas constitucionalistas-- se han
convertido en cotidianos, igual que las esteladas en los balcones,
las miradas de desconfianza al doblar ciertas calles, los escraches,
los cortes de carretera, las llamadas a la huelga general --con unos
sindicatos entregados a quien les paga-- y otros espantos más que
deseamos que no pasen a mayores.
Después de vivir el mayor atentado desde el 11-M, Cataluña tiene más
motivos para preocuparse por esta batasunización indepe que por los
terroristas confesos. Los muertos de las Ramblas dejaron muy pronto
de importarles los soberanistas, para los que sólo cuenta su credo
político. Los únicos muertos que les interesan son sus mártires.
Necesitan tontos útiles que se crean héroes por hacer pintadas en la
casa del juez Llarena y en las sedes de Cs, PSC y PP. El
amedrentamiento social contra los enemigos de la fe (procesista) ha
obligado al Gobierno a aumentar hace días los escoltas policiales de
los líderes constitucionales. Un síntoma de que una parte de la
sociedad en Cataluña, aquella que ha decidido dejarse conducir (al
abismo) por estos mesiánicos salvapatrias, ha perdido
definitivamente el oremus.
Hay quien piensa que relacionar la deriva soberanista con el
monstruo del fascismo es una comparación exagerada. A nosotros nos
parece bastante exacta. Tzvetan Todorov, uno de los pensadores más
brillantes de los últimos tiempos, escribió: “El totalitarismo
reproduce características de la sociedad de ayer en un marco moderno
y busca someter al individuo al grupo para imponer unos únicos
valores a toda la sociedad”. ¿No es esto lo que ahora mismo está
ocurriendo en Cataluña? Vasili Grossman, autor de Vida y destino,
advierte de cuál es el método para conseguirlo: “El totalitarismo no
puede renunciar a la ininterrumpida, directa o enmascarada,
violencia. Si lo hiciera, perecería”. Cataluña tiene que lidiar con
un demonio tan inquietante, o más, que el integrismo salvaje: este
nuevo batasunismo cinco estrellas.
Dar cancha al adversario es exponerse al
fracaso
El Gobierno se expone a que la actividad propagandística, en el
extranjero, de los separatistas les permita sacar fruto, si no se
toman medidas para contrarrestarla
Miguel Massanet diariosigloxxi 2 Abril 2018
Puede que el señor Rajoy no pueda imaginarse que está empezando a
perder su batalla del Estado en contra del separatismo catalán. Es
incluso posible de que se imagine que sin hacer nada, sin tomar
riesgos o limitándose a esperar pacíficamente que los alemanes se
pronuncien sobre la posibilidad de conceder la extradición del señor
Puigdemont a España; simplemente, como ha dicho la señora
vicepresidenta Sáez de Santamaría, anunciando que se va a acatar la
resolución de los tribunales alemanes, sea la que sea lo que
decidan; esté convencido de que, con ello, tiene salvada la
responsabilidad de su Gobierno en el caso de que, los alemanes, con
la colaboración de los abogados del señor Puigdemont y el apoyo de
los periódicos extranjeros que han decidido hacer causa común con
los separatistas catalanes (seguramente por estimar que su campaña
internacional acusando al gobierno español de actuar ilegalmente y
violando los derechos políticos de los directivos secesionistas, el
señor Rajoy y su ejecutivo no han hecho otra cosa que actuar
ilegalmente y, por supuesto, antidemocráticamente), decidieran
denegar la extradición solicitada.
¿Qué está esperando el gobierno del PP para contraatacar, para
mostrar firmeza y plena convicción de que, un intento de romper la
integridad de un país es algo que no iba a consentir ninguno de los
países importantes de la UE, por mucho que se intentara camuflar
bajo la piel de cordero del inexacto argumento de que el pueblo
catalán, todo él, les sigue apoyando? Es obvio que el actual
gobierno está perdiendo una a una toda las batallas emprendidas,
empezando por sus garrafales errores en los temas de corrupción que
les vienen llegando un día sí y otro también, sin que tampoco hayan
conseguido salvar de esta hecatombe a la señora presidenta de la
comunidad Madrileña, Cristina Cifuentes, atrapada en una de los
errores más pueriles e innecesarios, no obstante de gravedad suma,
como ha sido la denuncia de que se hicieron trampas en la expedición
de un título de un máster, dando por aprobadas dos asignaturas que,
al parecer no estaban superadas o, al menos, esto es de lo que se la
acusa.
No es una, ni dos ni tres, son ya una cantidad importante las
encuestas que se vienen realizando sobre la intención de voto en
España, aunque, en teoría, todavía falta mucho tiempo para que
termine la actual legislatura, si sólo se tiene en cuenta el tiempo
transcurrido desde que comenzó esta última pero, si tomamos en
consideración la situación minoritaria del Gobierno, el deterioro de
sus relaciones con su máximo apoyo, los seguidores del señor Rivera,
Ciudadanos, y la laxitud con la que siguen enfocando el gravísimo
tema de la insurrección nacionalista catalana, los primeros signos
de apoyo claro de los vascos a las reclamaciones catalanas y algunos
signos de que, ciertos sectores de la sociedad catalana y de otros
colectivos de izquierdas peninsulares, parecen dispuestos a sacar
beneficios mostrándose favorables a que, el Gobierno, empiece a
tener conversaciones con los sediciosos, nos convence, cada vez más,
de que esta política de espera, de apaciguamiento, de estar a la
defensiva, de no actuar con más energía en Cataluña y de evitar
ponerles coto a los medios de información de Cataluña, que han
seguido su campaña en favor de los separatistas, sin el menor pudor
y con total indemnidad, de modo que se han ido reforzando y
ampliando sus críticas contra las posturas gubernamentales a las que
acusan de antidemocráticas, agresivas y opresoras, cuando la
realidad es que los únicos que siguen en una actitud claramente
insurrecta y contraria a las normas constitucionales, son las
instituciones catalanas, claramente partidarias de todos los que han
ingresado en prisión por sus conductas delictivas que nada tienen
que ver con sus ideas políticas y sí, mucho, con las maquinaciones
que solapadamente estuvieron llevan a cabo para conseguir sus
propósitos delictivos el mayor de los cuales y el más castigado, el
conseguir la separación de un pedazo de España para proclamar su
independencia.
En realidad la mudez y las pocas explicaciones, aclaraciones o
justificaciones que han salido del Ejecutivo español son las grandes
culpables de que un cierto clima antiespañol se vaya empezando a
producir en el extranjero y haya dado lugar a interpretaciones poco
favorables a la reclamación de extradición formulada por el juez P.
Llarena por muy bien documentada que esté y por muy argumentada y
justificada desde el punto de vista legal de la que haya sido
dotada. Parece que nuestros gobernante no sean capaces de explicar
que, en Cataluña, una parte importante de la población (un 53%) votó
a partidos constitucionalistas y que todos los acuerdos tomados en
el Parlament catalán lo han sido violando los derechos de las
minorías y prescindiendo de lo establecido en el mismo reglamento de
la institución o el Estatut, amén de que, muchos de ellos, lo fueron
en contra del parecer de los propios juristas, que así se lo
hicieron saber a los recalcitrantes miembros del Parlament que, a
pesar de todo, quisieron llevar a cabo sus votaciones fraudulentas.
Es curioso que, a medida que las sucesivas encuestas van reduciendo
el apoyo de los ciudadanos al PP del señor Rajoy, más empecinados se
muestren en seguir practicando una política a la defensiva, cuando
es evidente que la mayoría de los que van abandonando el partido lo
hacen para irse a Ciudadanos que, por el contrario, muestra un
imparable ascenso hacia la situación de partido más votado en
España, con una mejora de 10 puntos respecto a la anterior encuesta
que se llevó a cabo. Lo hemos dicho en numerosas ocasiones y lo
volveremos a repetir: ha llegado el momento en el que el señor Rajoy
de un paso al lado para dejar paso a alguna persona de su partido
(ninguno del gobierno que le acompaña) de forma que vuelvan caras
nuevas que no hayan participado en el derrumbe del partido y que
sean capaces de recobrar, sin miedos ni remilgos, los valores y los
objetivos del partido del señor Aznar. Existe una formación que,
entre sus objetivos, se puede decir que sigue la estela del partido
de Fraga Iribarne y que, en la mayoría de sus propuestas, todos o
casi todos los que han abandonado al PP, seguramente se sentirían
representados. Aunque es evidente la buena fe y preparación de sus
actuales directivos, especialmente del señor Santiago Abascal,
evidentemente un personaje de valía y con los arrestos necesarios
para afrontar el cambio, sin embargo, está falto de los apoyos de
personas importantes y anteriores directivos del PP, que animarían a
los que abandonan el partido, a fichar por VOX y emprender, junto a
una nueva directiva compuesta de personas preparadas y de valía,
limpios de connotaciones con temas presuntamente delictivos,
sometidos a los tribunales, que pudieran perjudicarlos y lo que es
peor, dañar el buen nombre del propio partido.
Lo que es cierto es que, aun suponiendo que el señor Rajoy
consiguiera aguantarse en el gobierno, sin verse obligado a convocar
nuevas elecciones, hasta la finalización de la legislación; de lo
que no hay duda es de que su partido, el PP, llegaría a los nuevos
comicios en una situación lo suficientemente precaria y debilitado
de modo que, difícilmente, estaría en condiciones de conseguir ser
el más votado; lo que lo condenaría, en el mejor caso, a formar
coalición con Ciudadanos que, si no se tuerce el camino que han
emprendido, serán los que tendrán más opciones a conseguir hacerse
con el gobierno. Hay algo que no se puede dejar de considerar, los
de Podemos, que durante las anteriores encuestas iban perdiendo
votantes, algo que auspiciaba que podrían llegar descalabrados a las
próximas votaciones, en esta última encuesta del diario El Mundo,
parece que han recuperado tres puntos, seguramente a costa de lo que
vienen perdiendo los socialistas del señor P.Sánchez, que también
parecen haber perdido el norte y no se entienden entre ellos debido
a las actitudes dictatoriales de su actual secretario general que,
en su búsqueda de conservar el poder, intenta construir una PSOE a
su medida, dándole una orientación asamblearia con la intención de
restarles poder a los actuales barones que no parecen dispuestos a
ser ninguneados.
El peligro de estas batalla internas y sordas que se están
desarrollando dentro del PSOE, está en que en la lucha por conservar
a sus votantes, cada vez le obligan a tirarse más hacia la izquierda
debido a que, la parte de centro izquierda que tenía reservada
frente al centroderecha de Rajoy, hoy en día le ha sido usurpada por
Ciudadanos que, ahora, se viene nutriendo de los abandonos del PP
pero, aunque en menor medida, por los desertores del partido
socialista. Lo malo del caso es que a su izquierda tiene a Podemos y
lo que quede de IU, que no parecen dispuestos a dejarse achantar y,
en especial, su actual mandamás el señor Pablo Iglesias (dicen que
será el futuro papá de dos mellizos de su compañera Irene Montero)
que también se enfrenta a luchas internas por el poder y con
dificultad para que, los grupos que se asociaron con él, para formar
la coalición Podemos, no es seguro que se presten a repetir
experiencia para los próximos comicios. Sin embargo, lo que puede
ser una lucha sin cuartel para ver cuál de los dos sale vencedor de
su enfrentamiento, puede tener otro relato si, como ya parecen
querer intentar los dirigentes de ambos partidos, se llegaran a
entender para presentarse juntos ( algo que no parece que llegue a
producirse) o, y esto ya resulta más verosímil, si consiguieran los
escaños necesarios, intentaran conseguir el apoyo de nacionalistas y
del resto de partidos de izquierdas para, si estuvieran en
condiciones, hacerse con el Gobierno de España.
O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadanos de a pie,
si las cosas no cambian y siguen tal como en estos momentos se
encuentran los distintos partidos políticos nacionales, empezando
por la falta de acuerdo para la aprobación de los PGE y sus
previsibles consecuencias si llegara el caso de que los del 2019
tampoco se llegaran a aprobar, que nos encontráramos ante una
situación inédita que, aparte de constituir un verdadero problema
para la financiación autonómica, seguramente nos pondría en
evidencia ante toda Europa que, con toda probabilidad nos situaría
entre la espada y la pared si fuera necesario solucionarla con
rapidez y sentido común. Cuando se activó el artº 155 de la
Constitución española, después de que previamente hubiera un serio
rifirrafe entre los distintos partidos reacios a su implantación;
pensamos que, pese a las quejas y oposición de las autoridades
catalanas, serviría para tapar las voces de aquellos que, desde
todos los medios de comunicación, comoTV3, Cataluña Radio y
periódicos como Avui o la misma La Vanguardia, que juega a despistar
pero tiene a la mayoría de sus columnistas que desarrollan a través
de las páginas del periódica una labor de propaganda en favor del
separatismo catalán, lo que implica continuos ataques al Gobierno
del país al que acusan de ser el instigador de una supuesta
“represión en contra de los catalanes” que, al menos hasta este
momento, no ha tenido lugar más que en las calenturientas mentes de
quienes saben que, gracias a que el gobierno Central sigue retenido
por sus complejos, ellos pueden seguir desbarrando a gusto en contra
de quienes intentan pararles en su camino hacia la independencia.
Una delicada y muy compleja madeja de despropósitos que, si el
Gobierno no acierta a desenmarañar, es muy posible que la situación
de toda España se agrave.
La fina sensibilidad de Guardiola
Cayetano González Libertad Digital 2 Abril 2018
A Guardiola le podrá molestar que se relacione la causa
independentista con la violencia.
El principal embajador del independentismo catalán, Pep Guardiola,
se ha mostrado muy indignado por el hecho de que en algunos análisis
de lo que está sucediendo en Cataluña se haya dicho que para llevar
adelante el procés se ha generado violencia, y que incluso se la
haya comparado con la que ejercieron ETA y sus cachorros de la kale
borroka.
Esa fina sensibilidad demostrada ahora por Guardiola, que pide que
no se mezcle la causa independentista catalana con la violencia de
una banda terrorista, sería más entendible y justificable si hubiera
alzado también su voz contra la inmoralidad que supuso que ETA
declarara en febrero de 2004 una tregua sólo para Cataluña. Es
decir, iban a seguir matando en el resto de España, pero no en
Cataluña, donde lo habían hecho con profusión. Un anuncio que la
banda hizo mes y medio después de reunirse en Perpiñán con uno de
los líderes independentistas más relevantes, y entonces conseller en
cap de la Generalitat, Josep Lluís Carod Rovira.
Es verdad que en Cataluña no hay en la actualidad –lo hubo en el
pasado– un grupo terrorista que cause muertos, pero el clima
político y social que se vive al albur del procés recuerda mucho al
que se vivió en el País Vasco durante tantos años, lo cual significa
exclusivamente eso: que hay semejanzas entre uno y otro clima. Si
hay más cosas, corresponderá investigarlo a las Fuerzas de Seguridad
y llevarlo a los tribunales. Personalmente, no pienso que el
independentismo catalán sea sinónimo de violencia. Estoy seguro de
que hay muchos ciudadanos catalanes partidarios de la independencia
que rechazan la violencia, pero en los últimos meses han sucedido
algunas cosas en Cataluña que deberían llevar a los guardiolas de
turno a poner todos los medios, y no quedarse solo en las palabras,
para evitar que alguien pueda hacer esa equiparación que tanto ha
molestado al exjugador del Barca.
Por ejemplo, ¿no ven los independentistas lo anómalo que resulta
que, en una sociedad democrática, los responsables políticos que van
escoltados son los de la oposición y no los que están en el poder?
Eso, por si Guardiola no lo recuerda, es lo que pasó durante muchos
años en el País Vasco. Y eso es lo que pasa ahora en Cataluña:
quienes llevan escolta son los cargos públicos de Ciudadanos, del PP
y del PSC, que, ¡oh casualidad!, son partidos constitucionalistas y
no independentistas. Los que no necesitan esa escolta son los
dirigentes de los partidos independentistas.
Los graves episodios de violencia callejera vividos hace unos días
en varias localidades de Cataluña, tras el ingreso en prisión de
varios exconsejeros de la Generalitat y de la detención en Alemania
del prófugo Puigdemont, ¿no tienen similitud, en el fondo y en la
forma, con los registrados en el País Vasco y Navarra no hace tantos
años?
¿Por qué los partidos independentistas se negaron hace sólo unos
días a condenar esos episodios de violencia en el Parlamento de
Cataluña? Lo siento, pero eso es lo mismo que hacía y sigue haciendo
Batasuna –o cualquiera de sus marcas– en el Parlamento vasco.
El acoso al que se han visto sometidos por los autodenominados
"Comités de Defensa de la República" el juez del Tribunal Supremo
Pablo Llarena, su mujer y su familia, hasta el punto de tener que
abandonar su domicilio en Cataluña y trasladarse a Madrid, ¿no es el
mismo que sufrieron a manos de ETA jueces, empresarios, políticos y
periodistas que tuvieron que irse del País Vasco? ¿Ha habido alguna
condena de esos hechos por parte de los independentistas?
A Guardiola le podrá molestar que se relacione la causa
independentista con la violencia. Pues ya sabe cuál puede ser su
aportación para evitarlo: condenar y denunciar todos los episodios
de violencia que se han dado, y no sólo los que él considera que ha
causado el malvado y opresor Estado español.
Se les adoctrinará en la Abadía de Montserrat
La Iglesia catalana abre un ‘campo de
reeducación’ para frailes y monjas llegados del resto de España
Agustín de Grado okdiario 2 Abril 2018
La Iglesia catalana abrirá un ‘campo de reeducación’ en la abadía de
Montserrat para que los frailes y monjas que lleguen a Cataluña
desde otros lugares de España “conozcan bien el contexto cultural y
eclesial donde tienen que inculturar su vida y misión”. La
iniciativa parte de la Unión de Religiosos de Cataluña (UCR), que
agrupa a los superiores y superioras de los Institutos de Vida
Consagrada con casa y comunidad en Cataluña.
La caída de las vocaciones está obligando a la unificación de las
congregaciones religiosas en una única provincia, de ámbito
generalmente español. La desaparición de provincias territorialmente
limitadas a Cataluña ha hecho saltar las alarmas. En su asamblea
general, la UCR ha constatado el problema que para la identidad de
la iglesia catalana supone la unificación de los institutos
religiosos en una única provincia cuando ésta queda ubicada en
Cataluña. En este caso, las congregaciones se ven obligadas a
recibir religiosos y monjas del resto de España, Europa e
Iberoamérica, lo que, en opinión de la UCR, desnaturaliza la
identidad de sus centros.
Para atajar el problema, los superiores y superioras de las órdenes
religiosas instaladas en Cataluña implantarán “un curso para
religiosos y religiosas destinado en Cataluña provenientes de otras
partes de la península [eluden la palabra España], de Europa u otros
continentes”. Lo llaman proceso de inculturación, pero en realidad
recuerda a los ‘campos de reeducación’ de la China maoísta. Y no hay
mejor lugar para este adoctrinamiento en la realidad social,
cultural e histórica de Cataluña que la Abadía de Montserrat,
entregada sin ambages a la causa independentista.
Se trata de una “necesidad pastoral”, aseguró el claretiano Máximo
Muñoz, presidente de la URC, que en ningún momento ofreció
alternativa alguna para el problema de fondo de la iglesia catalana:
el desplome de las vocaciones religiosas.
Máximo Muñoz nació en Zarza de Capilla (Badajoz), pero, según
informa el portal Germinans Germinabit, su ascensión en la orden de
los misioneros de San Antonio María Claret fue pareja a su proceso
de inculturación, o lo que es lo mismo, de asunción del discurso
nacionalista. Por el camino se le cayó la O y de Máximo pasó a
Màxim. En 2011 alcanzó la presidencia de la URC e involucró a la
organización en el denominado “Pacto del derecho a decidir”,
convirtiendo así a las monjas y religiosas en arietes del
independentismo.
En la misma asamblea que aprobó los ‘campos de reeducación’, Muñoz
hizo suyo el argumentario de los partidos que lideraron el golpe del
1-O al destacar que “en Cataluña existe un problema político de
primer orden” y denunció el encarcelamiento de los líderes del
procés con estas palabras: “Hay juristas de mucho prestigio, nada
sospechosos de independentismo, y entidades internacionales como
Amnesty Internacional que consideran esta situación como una clara
vulneración de los derechos humanos”.
El padre Máximo Muñoz cerró su intervención destacando el papel que
la vida religiosa tiene en la realidad política catalana, “puesto
que nuestra proximidad a la gente y nuestro arraigo en el
territorio, nos permiten hacer red y establecer relaciones y
contactos entre personas y colectivos diversos, empezando
lógicamente por nuestras comunidades y congregaciones”.
Sea como fuere, el independentismo religioso se muere por la falta
de vocaciones. Antes, en sus noviciados y centros de estudio se les
formaba en catalán, religiosa y políticamente. En un ambiente
propicio para ello. Lengua, profesores, compañeros, familia en no
pocos casos… Y así salían hasta que han dejado de salir porque ya no
entran. El ‘campo de reeducación’ que ha puesto en marcha la URC es
la respuesta desesperada, no por ello menos aberrante, del
nacionalismo religioso a una muerte anunciada por la falta de
vocaciones.
Colau, los CDR 'coco-chanel' y el asalto al
Liceo
Un grupo cada vez más numeroso de la burguesía catalana acude al
Gran Teatro del Liceo para corear proclamas en favor de la república
y Puigdemont
Nacho Cardero elconfidencial 2 Abril 2018
Se han convertido en recurrente elemento de atrezo, igual que los
espejos de sus salones o las obras de Ramón Casas, figura totémica
del arte catalán. Nos referimos a esa escisión cada vez más numerosa
de la burguesía catalana que acude al Gran Teatro del Liceo, 170
años lo contemplan, para corear proclamas en favor de la república
catalana y Puigdemont, violentando la imparcialidad del
sanctasanctórum cultural barcelonés sito en La Rambla.
Están aparentemente coordinados. Nada más terminar la obra,
despliegan esteladas en los palcos, descubren bufandas amarillas y
se lanzan con cánticos de exaltación patriótica como si aquello
fuera un campo de fútbol en vez del teatro y el coro estuviera
dirigido por Guardiola.
Dicen lo más viejos del lugar que jamás han visto nada así, que no
todo el público lanza vítores en favor del 'expresident', que
también hay quien les reprende, que transcurren días de máxima
tensión tras la detención y encarcelamientos, que eso pasa porque
son funciones baratas y hay quienes compran las entradas solo con
afán de montarla.
Se justifican, en fin, como si aquellas imágenes del Liceo que
circularon por Twitter fueran ‘fake news’ y a la burguesía catalana
la hubieran suplantado los comités de defensa de la república (CDR)
de la CUP camuflados con copas de cava en una mano y bolsos de Louis
Vuitton en la otra.
Estos CDR ‘coco-chanel’, arguyen los liceístas, no son mayoría pero
están bien organizados. Sacan seis años a los constitucionalistas en
esto del 'agitprop' político-cultural. Los secesionistas se han
hecho grandes en TV3 y Catalunya Ràdio, y ahora pretenden asaltar el
Liceo. Todos ellos financiados con dinero público. También del
Ministerio de Cultura que, sin querer, estaría sufragando
desinteresadamente las salmodias independentistas.
Si bien es cierto que la dirección del teatro se rige por criterios
profesionales, con un nuevo director, Valentí Oviedo, que todavía no
ha tomado posesión y pretende mantenerse al margen de los discursos
políticos, igual de cierto es que la claque está echada el monte. El
virus del ‘procés’ se extiende y ha terminado por contaminar hasta
al patio de butacas.
Los CDR ‘coco-chanel’ no son mayoría pero están bien organizados.
Sacan seis años a los constitucionalistas en esto del 'agitprop'
Por su simbología, el Liceo se ha convertido en melómano objeto del
deseo en estos tiempos turbulentos. Si no son los CDR 'coco-chanel’,
entonces lo será la alcaldesa Ada Colau, persona contumaz donde las
haya cuando se trata de socavar el prestigio de la capital
barcelonesa, ora poniendo en jaque el Mobile World Congress (MWC),
ora malogrando la World Race de Vela. Tal vez por ello, goza del
dudoso honor de ser el único punto en que independentistas y
constitucionalistas coinciden. Tanto unos como otros rezan por verla
apeada del consistorio.
El hecho es que la alcaldesa parece haber echado el ojo al Círculo
del Liceo, el club por antonomasia de los grandes apellidos
catalanes. Se trata de una institución privada que se encuentra
aneja al teatro y que es fiel retrato de la hoy un tanto decadente
alta sociedad. Los mismos que levantaron el Liceo decidieron
reservarse como contraprestación este club, potenciador de la
cultura barcelonesa, catalana y española, y mecenas de grandes
artistas.
Pero el Círculo, que preside Ignacio García-Nieto y celebrará
elecciones en los próximos meses, no parece que sea del gusto de la
alcaldesa. No lo es porque es la única parte privada del Liceo,
porque sus miembros van con chaqueta y corbata, y porque a la
entrada del club hay una placa que recuerda a los caídos por Dios y
por España, lo que en determinadas formaciones políticas causa el
mismo efecto que los rayos del sol en las criaturas de la noche.
Los miembros del Círculo, única parte privada del Liceo, malician
que la intención de Colau es lanzar una opa hostil y expropiarles el
club
Tal es la aversión que los miembros del Círculo empiezan a maliciar
que la verdadera intención de Colau es lanzar una opa hostil y
‘expropiarles’. Así, el pasado 26 de febrero, en sesión plenaria del
Ayuntamiento de Barcelona, el concejal no adscrito del partido
Demòcrates de Catalunya, Gerard Ardanuy, se interesó por las
licencias de actividad del club dejando caer posibles
irregularidades, lo que supone todo un aviso a navegantes.
“¿Dispone el club Círculo del Liceo de licencia de actividad abierta
al público? ¿Dispone de los correspondientes permisos de evacuación
de incendios y accesibilidad? ¿Dispone de licencia para la actividad
de restaurante? ¿Y para el servicio de terraza? ¿Dispone de licencia
para mantener un espacio de fumadores…?”.
Unos apuntan y otros disparan. No habría mejor muesca para el rifle
de la alcaldesa que cobrarse una pieza como la del Círculo, donde
cohabitan las grandes fortunas catalanas.
Aunque Colau se ufana de sus políticas populistas y su discurso
remunicipalizador, la realidad es que la alcaldesa no ha hecho más
que proponer medidas que resultan hueras e inviables. Eso sí, sirven
de excusa para colocar en el ayuntamiento a ‘antiguos amigos’,
piezas clave del activismo de Barcelona (Silvia González, Águeda
Bañón, Gemma Tarafa…), a los que ya conocía de antes de ascender al
poder.
De esta forma, la alcaldesa mantiene ‘entretenidas’ a organizaciones
que le podrían echar en cara la ineficacia de sus políticas
públicas, al tiempo que amplía su base social activista, muy útil
para hacer ruido sobre algunos temas clave desde fuera del
consistorio y seguir mostrando esa fachada de ‘transformación
social’ que tantos votos le da.
Maestra del postureo, por querer, Colau querría hasta suplantar a la
Mercè como patrona de la ciudad. “Antes lo era santa Eulàlia, a la
que destituyeron por las buenas, sin más ni más y muy
desconsideradamente; en venganza, santa Eulàlia hace que el cielo
llueva, todos los años, el 24 de septiembre”, escribía Camilo José
Cela en sus crónicas barcelonesas. “Hay santos muy vengativos y
rencorosos, con los que no caben bromas”.
XAVIER MIJTAVILA DIJO EN FACEBOOK QUE "ESPAÑA ERA UN ESTADO
FASCISTA"
Marcilla se niega a pedir perdón por los
insultos de su directivo a España y se extiende el boicot a la marca
La compañía holandesa explica en un escueto comunicado que «las
opiniones son personales»
A.P. Periodista Digital 2 Abril 2018
Marcilla se inmola al apoyar al director que llamó fascista a España
Xavier Mitjavila, directivo de Cafés Marcilla y Saimaza, trata de
borrar su rastro tras calificar a España de 'Estado fascista'
Jacobs Douwe Egberts (JDE), la compañía holandesa que comercializa
las marcas de café Saimaza, Tassimo y Marcilla, entre otras, ha
salido en defensa de su mánager general en Francia Xavier Mitjavila
después de que este calificara a España como un «Estado fascista» en
su cuenta de Facebook.
«Las opiniones personales son opiniones personales. Creemos que
sentarse a tomar un café (o un té) puede ayudar al entendimiento
mutuo», defienden desde la compañía en un escueto comunicado para
«dar respuesta a la reciente cobertura en las redes sociales» en
relación a sus marcas y su compañía.
Ignacio Camacho en ABC subraya que la compañía holandesa ha salido
al paso con "un banal comunicado, tipo relaxing cup", tratando de
zanjar el problema:
"Pues no: cuando se insulta a una nación democrática de forma
injustificada, falaz, temeraria y torticera, esta clase de entuertos
sólo se deshacen, y aun a medias, con excusas, rectificaciones o
enmiendas. Y eso no hay modo de encontrarlo en la invitación
cafetera".
"Es posible que en Holanda no hayan valorado bien la
hipersensibilidad española ante el conflicto independentista.
Algunos empresarios catalanes que la han sufrido con bastante menos
motivo podrían explicar a sus colegas neerlandeses que no se trata
de ninguna tontería. También existen consultoras especializadas en
crisis corporativas que bien podrían asesorarles para no decir
pamplinas".
"O para que consideren que si alguien pretende fracturar tu país,
ciscarse en tu Constitución y romper una convivencia muy compleja y
sufrida, te sientes poco dispuesto a «entender» que encima te llamen
fascista. Eso no se arregla tomando un café. Que si hay que tomarlo
se toma, faltaría más, siempre que no sea un Marcilla".
"Spain is a facist state" ("España es un Estado fascista") fue el
mensaje publicado por este directivo, el cual acompañó con el lazo
amarillo en solidaridad con los dirigentes independentistas que
están en prisión y otros mensajes en Twitter a favor del procés.
JDE tiene su sede en España en Barcelona y cuenta con una fábrica de
café molido para todo el mercado español en Mollet del Vallès en la
que produce unas 18.000 toneladas anuales de dicho producto.
Además de Marcilla y Saimaza, JDE comercializa marcas como
Soley,L'Arôme Espresso, Jacobs y Carte Noire, además de ser
propietario de Senseo y Tassimo.
Como dice Santiago González en su blog:
"esta gentuza ha de acostumbrarse a una idea básica que antes
conocían todos los viajantes de comercio: "no hay que insultar al
cliente". El día que el buen pueblo apañol recupere la autoestima,
les dirá a tipos como este y su empresa, lo que Richard Gere le
decía al encargado de la tienda: "estamos dispuestos a gastarnos una
cantidad obscena de dinero con quien sepa hacernos la pelota".--¿Qué
coño es eso del boicot?--
Recortes
de Prensa Página
Inicial
|