Año nuevo, vida vieja
Jimmy Giménez-Arnau okdiario 2 Enero 2021
Tras la ineficaz y nada transparente gestión demostrada en 2020 por
casi todos los/las ministros/ministras del socialcomunismo, Sánchez
decide mantener a los mismos peones -salvo Illa y algún otro truco
de última hora- con el fin de gobernar España en 2021. Año nuevo,
vida vieja. Que no hay nada bueno en repetir lo malo. El gran error
del presidente -o faker- es creer que sólo hay un camino para que la
sociedad se someta a sus infinitos antojos: insistir en los
desastres anteriores. He aquí la lista de los 22/23 insustituibles.
Sánchez, amo del mambo e impenitente mentiroso. Aún no se ha
enterado de que el autobombo siempre acaba en decepción.
Calvo, vicepresidenta primera. Hizo de la Memoria Democrática un
zafarrancho de combate al enarbolar el pendón del odio.
Iglesias, vicepresidente segundo. Transformó su ministerio en un
negociado de tercera, con una nefasta gestión de las residencias en
las que han muerto miles de ancianos.
Calviño, lúcida vicepresidenta que intenta coordinar los asuntos
económicos dentro de un manicomio de ministros ineptos.
Ribera, vicepresidenta de Transición Ecológica. Cuando veraneó en
Doñana, descubrió que el lince está en vías de extinción.
Montero (1) ministra de Hacienda. Leal Portavoz del socialcomunismo.
La única que le planta cara al del moño.
Laya, Asuntos Exteriores. Domina cuatro idiomas. Logró calmar al rey
de Marruecos y ayudó a derribar la verja de Gibraltar.
Campo, Justicia. Juez cabal. No le pasa ni una a Irene Montero.
Robles, Defensa. La única ministra que defiende de verdad la
Constitución, al Rey y al Ejército. Una dama digna y muy noble.
Marlaska, Interior. Él y el dúo de Galapagar son el ruin fracaso del
gabinete. Joder a las fuerzas del orden fue su sola misión.
Ábalos, ministro de Movilidad. Una labor eficaz con la polémica de
su entrevista con Delcy Rodríguez.
Celaá, Educación y Desinformación Profesional. Ha conseguido que las
familias con hijos la odien.
Díaz, Trabajo. No da por perdida la subida del SMI y considera su
congelación, contraria a los deseos comunistas.
Escrivá, Seguridad Social y Migraciones. Ministro que lidia con la
crisis de la inmigración.
Maroto, Industria, Comercio y Turismo. Basta ver cómo está la
industria, el comercio y el turismo para valorar su gestión.
Planas, Agricultura, Pesca y Alimentación. Otro ministro que no hace
nada por agricultores y pescadores. Y la gente no come.
Montero (2), Ministerio de Igual-da. Una ministra que no repara en
gastos absurdos ni en agitaciones estériles. Ineficacia total.
Garzón, Consumo. No hacer nada le consumió. Sólo abre la boca para
decir sandeces y ha logrado que IU dependa de Podemos.
Uribes, ministro de Cultura y Deportes. Inmenso inculto que no sabe
un bledo de ninguna actividad deportiva. Buena persona.
Illa. Abandonó el Gobierno para no tener que seguir ocultando el
número de fallecidos.
Duque. Flipa mucho más en la tierra que en el espacio. Su trabajo
como ministro de Ciencia e Innovación no ha valido para nada.
Castells, ministro de Universidades. Oscuro comunista que evita las
aulas. Cada vez que habla cabrea a sus socios. Un diletante.
Darias, ministra Territorial. Todo terreno. La canaria se adapta a
lo que le digan. Su arma es el diálogo y convence a cualquiera.
Este fue, así es y así será el Gobierno de hoy en adelante, si
Sánchez no lo cambia. Año nuevo, vida vieja. No hay nada bueno en
repetir lo malo. Nos aguarda una legislatura peor que el Covid-19 y
eso que ya contamos con la vacuna.
2021: estancamiento o recuperación
José María Rotellar okdiario 2 Enero 2021
Vaya por delante mis mejores deseos de un feliz año nuevo para todos
los lectores. Sumidos todavía en el desconcierto por estar viviendo
una pesadilla -la de la pandemia- junto con una mala gestión por
parte de casi todos los gobiernos en el mundo, especialmente mala en
el caso español, nos enfrentamos a este nuevo año con la
incertidumbre enroscada en nuestro día a día, pues no sabemos cómo
va a ser este 2021 que hoy comienza.
En el contexto económico nacional e internacional, no podemos decir
que se muestre un horizonte nítido, lleno de certidumbre, porque,
por un lado, contamos con indicadores que evolucionan de diferente
manera, contradictoriamente, que no permiten trazar un perfil claro
sobre la evolución económica. Adicionalmente, hay un conjunto amplio
de variables, como el impacto de la nueva política económica de
Estados Unidos, donde predominará el incremento de impuestos y no
sabemos hasta qué punto el mantenimiento de una política
proteccionista, como la de la administración actual; la distribución
de la vacuna y la inmunización de la población que permita recuperar
la normalidad absoluta, sin adjetivos, en el día a día; y la propia
reacción de la sociedad una vez se minimice el riesgo de las
consecuencias de los contagios, pues habrá que ver si el pánico de
estos meses no mantiene algún tipo de recuerdo en el ánimo de los
ciudadanos en el futuro de cara a su comportamiento. Junto a ello,
veremos si se consolidan o no algunos cambios en las relaciones
laborales que podrían hacerse estructurales, como una menor
interacción presencial, con la derivada económica que puede tener.
Es verdad que el episodio del Brexit parece haberse cerrado
positivamente, pero, en cualquier caso, el resto de elementos
citados permanecen.
Todo ese conjunto de datos dibuja un escenario económico
internacional (y, por su impacto en cada economía, también nacional)
muy incierto y preocupante. Podemos estar en los umbrales de la
recuperación o, simplemente, en una tibia corrección que nos deje
una década de estancamiento, más en el caso de unos países que en el
de otros.
En este sentido, la fuerte caída del PIB y una recuperación más
tenue nos lleva a que los niveles previos a la crisis tardarán en
recuperarse, aunque el comportamiento será divergente. De esa
manera, según BBVA Research, Estados Unidos contará con una
recuperación más rápida de lo esperado, donde puede moverse en una
caída del 4,6% en 2020 en lugar de su estimación previa del 5,1%,
creciendo también más en 2021, un 3,8% frente al 3,5% previsto
anteriormente. Sin embargo, siendo una de las economías occidentales
que mejor comportamiento habrá tenido en esta crisis, no recuperará
los niveles precrisis hasta 2022.
Lo mismo sucederá con la eurozona, donde tendrá una menor caída que
la prevista anteriormente, con un descenso del PIB en 2020 del 8%,
pero que se atascará en la recuperación, ya que el BBVA estima un
menor crecimiento de la economía en 2021 que en su anterior
previsión, cifrándola en el 5,2%.
China, por su parte, crecerá positivamente en 2020, un 2,2% según
BBVA, para crecer un 7,5% en 2021, debido a que la enfermedad
apareció antes allí y a que en los países orientales han tenido una
segunda ola muy tenue o ha sido inexistente.
¿Y España? Nuestro país parte de una posición mucho más frágil, ya
que la dureza de las medidas aplicadas ha sido extrema, sin que con
ello se haya conseguido mejorar en los datos sanitarios respecto a
otros países que han sabido mantenerse en mejor nivel tanto en el
plano económico como en el sanitario. A la espera de que la
vacunación trace un escenario general mejor y más tranquilizador, la
situación económica ya es dramática: casi un millón de personas ha
perdido su empleo en el sector privado en el último año, 750.000
sigue en un ERTE sin saber si no acabará en el paro, y por lo menos
otro millón ve peligrar su puesto de trabajo porque la inseguridad y
nuevas y cambiantes restricciones que habrá llevado a la quiebra a
muchas pequeñas empresas que reabrieron.
Ante esto, el mayor problema que tiene la economía española no es
otro que la ausencia de medidas estructurales. Con ser importante la
caída económica de este año, lo más grave, siéndolo, no es eso, sino
la capacidad, como digo, de recuperación de la economía. Y aquí está
el principal problema que tiene nuestra economía: la política
económica del actual Gobierno, basada en unas recetas fracasadas,
donde el gasto sube más del 50%, incluso aceptando el 25% si se
eliminan los fondos europeos del cálculo (que serán cubiertos con
ingresos procedentes de la UE), pero, en cualquier caso, una
barbaridad; donde los ingresos se pintan sobre premisas falsas, tras
la confiscatoriedad que arruinará a familias y expulsará
inversiones; y con unas previsiones macroeconómicas que no se
corresponden con la realidad y con el consenso.
Todo ello, nos endeudará estructuralmente por niveles superiores al
120% de la deuda, sin que se vislumbre una futura reducción de la
misma, pues la política económica del Gobierno, de elevado gasto, lo
impide, con los desequilibrios estructurales que ello supone y que
pueden tener graves consecuencias en el medio y largo plazo para la
economía española.
Paralelamente, durante estos meses se ha perdido un tiempo precioso
para realizar reformas estructurales en lugar de quedarse en la
superficie de la publicidad de los acuerdos adoptados.
Adicionalmente, y fruto de la destrucción intensa de tejido
empresarial y empleo habida este año, habrá un núcleo importante de
población, la ligada al sector hostelero, turístico, de ocio y, en
cierto modo, también comercial y de transporte, que se habrá
empobrecido, perdiendo capacidad de consumo y ahorro, que
dificultará la inversión de nuevos proyectos empresariales.
Junto a ello, influirá también mucho el cómo reaccione la población
tras la superación de la pandemia. Es cierto que macroeconómicamente
hay liquidez -sostenida por el Banco Central Europeo- esperando
oportunidades. También lo es que hay un ánimo por recuperar la vida
anterior al virus, pero el miedo instalado por la mala gestión de la
pandemia puede hacer retraer el consumo y retrasar la recuperación
de las ramas de actividad más sociales, entre ellas, la hostelería y
el turismo. El cómo vayan a volver a confiar en nuestro país los
turistas extranjeros es clave para saber cómo vamos a recuperarnos.
Adicionalmente, habrá que ver cómo se comporta el turismo de
negocios, pues las nuevas formas de comunicación pueden suponer un
quebranto importante para nuestro país.
Todo ello, dibuja un escenario económico incierto. Ojalá se pueda
conformar una recuperación ágil y sólida, pero, para ello, hay que
trabajar en una serie de reformas estructurales que allanen el
camino para lograr dicho objetivo, además de no subir impuestos y
evitar que las inversiones se ahuyenten, con lo que, adicionalmente,
habría que generar certidumbre y seguridad jurídica, elementos que
tampoco se encuentran ahora en su mejor momento en España. Por
tanto, se trata de corregir esos desequilibrios y no de lanzar las
campanas al vuelo, porque, si no, la recuperación puede ser más
lenta y débil. Sin embargo, con la publicación en el BOE de los PGE
todo parece ir en la dirección equivocada.
Covid19: la propaganda nunca tapará los
cadáveres
Editoria Estrella Digital 2 Enero 2021
De una manera muy peligrosa, y significando un serio riesgo y una
agresión en apariencia y hasta hoy incontestada al sistema
democrático, nuestros políticos se están acostumbrando a tratarnos
(a los ciudadanos) como menores de edad, o como pardillos, o como
gentes mermadas en sus reflejos o con alguna tara extraña e
irremediable en su capacidad de comprender. Dicho en roman paladino,
nos insultan incesantemente. Y, lo que resulta escalofriante, lo
hacen sin miramientos, impunemente, golpe tras golpe, campanudos
ellos y ufanos en sus desmanes.
Ha causado impresión en los últimos tiempos la aparición del último
ensayo del periodista y escritor Juan Luis Cebrián, en el que
denuncia que el poder de los idiotas nos está llevando al caos. En
efecto, no sólo en el caso de España, y de un modo casi desconocido
en la Historia reciente de la Humanidad, al poder (empezando por el
ejecutivo) están llegando los peores, con mucha diferencia. Es la
antítesis del sueño platónico/socrático que visualizaba y prescribía
el gobierno de los mejores, entendiendo por éstos a los más
ilustrados.
Especialmente dramáticas en nuestro país están resultando las
ofensas, con la propaganda gubernamental como espuria artillería,
que se están multiplicando con ocasión de la pandemia del Covid19.
Ahora que la población empieza a vacunarse (la que debe hacerlo sin
alternativa o la menos descreída en la Pfizer), la inauguración de
este procedimiento con la imagen de una pegatina gigante y patética,
con el anagrama del GOBIERNO DE ESPAÑA cubriendo las cajas
importadas, fue sólo la gota que colmó el vaso.
Resulta escandaloso y deleznable que nuestros dirigentes busquen el
aprovechamiento político y partidista usando a los vivos, pero que
lo hagan con los muertos o los enfermos (incluidos los terminales)
es de juzgado de guardia; o sea, para salir corriendo al más próximo
a denunciarlo por el procedimiento de urgencia.
Podemos -como sociedad- estar embrutecidos, entontecidos,
amuermados… agilipollados e intoxicados por las redes sociales. Pero
siempre, por una cuestión de pura supervivencia social darwinista,
quedará al menos una minoría que se levante frente a los atropellos
en línea recta, tan descarados, de quienes en su anemia ética
entienden que toneladas de propaganda oficial a granel pueden tapar
decenas de miles de ataúdes y secar, milagrosamente, las lágrimas
que aún corren en tantas y tantas casas en las que se han perdido
vidas que ya nunca se podrán recuperar… ni olvidar.
El contubernio de los mal nacidos
Eduardo Goligorsky Libertad Digital 2 Enero 2021
El calificativo que les cuadra no figura en el vocabulario académico
sino en la jerga arrabalera.
Es ingenuo juzgar a los depredadores de España con la retórica de
las ciencias políticas. Cuando escribimos que nos gobierna un
contubernio socialcomunista elevamos a estos chisgarabises por
encima del cambalache donde trafican. Maquillamos su baja estofa y
seguiremos maquillándola para no emplear un lenguaje procaz, pero
conscientes de que no nos ajustamos estrictamente a la verdad.
¿Socialcomunistas? El apelativo “socialista” les sirve a estos
felones para explotar falazmente la herencia moderada de Pablo
Iglesias Posse, fundador del PSOE, y enmascara los apetitos de poder
de unos tránsfugas sin escrúpulos. Y el rótulo “comunista” no alude
a las utopías de Marx y Engels sino que sirve de tapadera a los
vasallos de las narcodictaduras tercermundistas. Con una escolta
compuesta por albaceas de terroristas contumaces y supremacistas
étnicos de matriz feudal. Atribuir ideología, por muy atrabiliaria
que esta sea, a tan despreciable morralla es un error de bulto. El
calificativo que les cuadra no figura en el vocabulario académico
sino en la jerga arrabalera. Son unos hdp. El lector espabilado
sabrá descifrar la clave del vituperio compendiado. Llamémoslos mal
nacidos.
El virus cainita
Los portadores del virus del odio cainita son hijos bastardos de la
carcundia oscurantista. Obedecen a sus vísceras. Cuando los
conjurados alardean de sus planes para fracturar España en taifas
tribales no operan movidos por eruditas cavilaciones enciclopédicas,
sino que dan rienda suelta a los bajos instintos de su paleoencéfalo
reptiliano. Ni siquiera están capacitados para redactar truculentos
manuales de psicopatías necrófilas como los que parieron los
genocidas Hitler y Stalin. Sus obscenos precursores fueron Calígula
y Nerón, Heliogábalo y Atila.
Hostiles a todo lo que dejan al descubierto las inconsistencias de
su discurso irracional, las sectas que se yuxtaponen dentro del
contubernio de los mal nacidos se ensañan con el pensamiento libre y
la cultura. Y lo hacen desde la etapa formativa utilizando
herramientas como la Ley Celaá. Se introducen en la escuela para
lavar el cerebro de los niños, los despojan de la lengua que los
cohesiona con la civilización circundante, les inculcan mitos
fratricidas que los aíslan de sus compatriotas, los privan del
estímulo derivado de la competitividad y del reconocimiento del
mérito y los colocan bajo la tutela de inspectores designados a dedo
por los caciques autóctonos. Proceso este de domesticación que
continúa durante el resto de la vida a través de los medios de
comunicación subordinados, las redes sociales y las dosis narcóticas
de pan y circo.
Guerra sin cuartel
Involucionistas acérrimos, estos mal nacidos abominan de la
convivencia entre ciudadanos libres e iguales. Han declarado la
guerra sin cuartel al Estado de Derecho, que ven materializado en la
Constitución aprobada por mayoría absoluta y en la Monarquía
parlamentaria que custodia la unidad y la soberanía de la Nación. Su
fobia antimonárquica no les da patente de republicanos sino de
matones sembradores de la discordia y el caos. La república que nos
tienen reservada no es la de la Ilustración sino un gigantesco gulag
equipado con paredones de fusilamiento e instrumentos de tortura.
Allí donde una tropa de renegados ha usurpado el poder hegemónico,
como sucede en Cataluña, proliferan los caudillos facciosos que
exhiben su vocación carroñera y alternan los golpes subversivos
contra el Estado con las puñaladas traperas contra sus propios
cofrades supremacistas, en el típico estilo mafioso. Demuestran sin
pudor que la independencia les importa un rábano, y que solo la
utilizan como señuelo para embaucar incautos, cuando su fin último
consiste en adueñarse del botín codiciado: los fondos del erario
público. Unos fondos que, para más inri, sustraen a los servicios
sanitarios en plena pandemia y desvían hacia el tonel sin fondo del
parasitismo clientelar.
Inmunizados
Todo esto sucede con la participación activa, en unos casos, y el
visto bueno, en otros, del contubernio de mal nacidos apoltronados
en la Moncloa. Un monstruo creado por el doctor Frankenstein para
fulminar la Constitución, la Corona y la unidad de España. Y para
desguazar el Poder Judicial, barrera infranqueable contra la que se
estrellan los chanchullos de los camanduleros que subastan indultos
y amnistías para los sediciosos y malversadores impenitentes
predispuestos a reincidir en sus delitos. ¿Socialistas? ¿Comunistas?
¿Independentistas? Mucho peor. Una plaga de hdp enceguecidos por el
odio a nuestra patria y a nuestra civilización.
Feliz Año, inmunizados contra todas las plagas.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
El Gobierno ultima unos indultos
bochornosos que invitan a un nuevo golpe
ESdiario 2 Enero 2021
Tras blanquear a Otegi, Sánchez hace lo mismo con Junqueras, con
unas concesiones escandalosas para liberar a políticos dispuestos a
repetir su pulso a la Constitución.
El Gobierno lleva buscando la manera de anular la condena del
Tribunal Supremo a los políticos catalanes que encabezaron la
intentona de independencia unilateral desde que Pedro Sánchez
llegara a La Moncloa por primera vez, en 2018.
Aquella investidura, tras una moción de censura que le dio en los
despachos lo que le habían negado sistemáticamente las urnas, solo
fue posible gracias a los partidos que ahora marcan su agenda,
deciden sus prioridades y posibilitan su mera existencia: sin
Podemos, ERC, Bildu y el PNV, simplemente Sánchez no sería
presidente.
Al aceptar esa intervención, iniciada con Rajoy y consolidada en su
segunda investidura, Sánchez hipotecó su futuro y sus decisiones,
marcadas por un peaje constante que tendrá que ir pagando para
mantenerse en el poder, aun a costa de dañar los intereses generales
del país que preside.
Sea mediante indulto, reforma del Código Penal, amnistía o cualquier
otra fórmula que improvise, el resultado es el mismo: liberar a unos
delincuentes condenados en firme, que no se arrepienten de sus
abusos y que anuncian que volverán a cometerlos en cuanto las
circunstancias se lo permitan.
Qué Sánchez sea duro con don Juan Carlos y se doblegue con Junqueras
y Otegi define su lamentable política
Ni hay rectificación ni propósito de enmienda ni renuncia alguna a
unos objetivos que, de defenderse por los cauces definidos en la
Constitución, jamás alcanzarían: solo pueden hacerlo violentando las
normas o haciendo que éstas dejen de aplicarse con la complicidad de
los poderes públicos que, salvo de momento el judicial, controla el
Gobierno.
El blanqueamiento del separatismo catalán es mimético al del
independentismo vasco con pasado violento, y muy parecido al del
populismo encarnado por Podemos, incompatible con una democracia
occidental y propio de un ecosistema latinoamericano, donde ha
provocado estragos socioeconómicos que ya no resultan tan remotos en
España.
Montero califica de "valentía" indultar a los autores del golpe del
1-O
Solo en el caso de que todos estos movimientos aceptaran las reglas
del juego, de manera sincera, y demostraran una contrición sincera;
tendría sentido un ejercicio de generosidad condicionada del Estado
de Derecho. Pero no es el caso. Ni ERC ni Bildu renuncian a nada y,
al contrario, refuerzan su discurso y su pasado por mor de un
presidente que los legitima.
Que Sánchez pasara de firmar el 155 y anunciar el endurecimiento del
delito de rebelión a asociarse con estos partidos y a entregarse a
su voluntad, lo dice todo de un presidente inestable, sin criterio,
temerario y merecedor de la mayor desconfianza: que sea más duro con
don Juan Carlos que con Otegi o Junqueras describe al personaje y
delata hasta dónde es capaz de llegar con tal de mantenerse en la
Presidencia de un país al que denigra casi a diario.
TVE: hispanofobia y cachitos de sectarismo
de la peor estofa
EDITORIAL Libertad Digital 2 Enero 2021
Mandan los propagandistas, los escrachadores y los comisarios. La
biempagada hez de esa casa tremendamente corruptora y corrompida.
Televisión Española, la de todos, ha llegado a las cotas de
degradación imaginables cuando se fraguó el pacto de Gobierno entre
el socialista Pedro Sánchez y el comunista Pablo Iglesias, con el
consentimiento de los separatistas golpistas y los albaceas de ETA.
La programación de Nochevieja, todo un aquelarre de agitprop
político nauseabundo, saturado de hispanofobia y propaganda
progolpista, fue la enésima prueba del deterioro y la podredumbre
formidables de TVE.
Los esbirros de la comisaria Rosa María Mateo pusieron especial
cuidado en que no se apreciara la iluminación con los colores de la
bandera nacional que adornaba la fachada de la Real Casa de Correos,
sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Las televisiones
públicas y privadas alemanas, francesas, italianas o británicas
pueden ofrecer a sus audiencias imágenes de los principales
monumentos de sus países iluminados con la bandera nacional en
ocasiones tan especiales como Nochevieja. Aquí, este jueves, en
Televisión Española se puso todo el empeño en ocultar la bandera de
España. Al socialista Pedro Sánchez y al comunista Pablo Iglesias,
aupados al poder por un gang de separatistas, proterroristas y
golpistas, les estomaga la Monarquía constitucional y pretenden
sustituirla por un engendro plurinacional republicanoide y las
banderas que respetan y aprecian son la tricolor, la estelada y la
ikurriña. Con esas, ni una broma. Con la nacional, todo desprecio es
poco.
De igual forma, la Cheka de Torrespaña censuró el concierto de
homenaje a las víctimas del coronavirus interpretado en la misma
Puerta del Sol por Nacho Cano. Se trataba de ocultar en este caso la
pavorosa incompetencia del Gobierno a cuya gestión se puede achacar
una parte sustancial de los más de 80.000 muertos de la pandemia del
coronavirus, que no iba a ser nada o una simple gripe, según
Fernando Simón y sus palmeros de la izquierda goebbelsiana. El
principal empeño del Gobierno durante estos meses nefastos viene
siendo tapar la muerte, esconder los féretros, eliminar cualquier
rastro visual de la pandemia, negar la realidad, untar a los
serviles y manipular las cifras. En este contexto, un concierto para
las víctimas estaba evidentemente fuera de lugar.
Para redondear el repulsivo despliegue de intoxicación canalla, en
TVE decidieron asestar a la audiencia los rótulos podemarras del
programa Cachitos, entre el jolgorio de la sobrecogedora izquierda
mediática mamporrera de Sánchez e Iglesias. "Cintas amarillas, gente
en prisión, pasó hace tres años... Si eso ponéis vosotros el rótulo
y ya os llamará Marchena", se pudo leer sobreimpresionado en un
momento dado. Muy gracioso. Humor amarillo bilioso para complacer a
la chusma supremacista que detenta el poder en Cataluña. Lástima que
haya habido gente que ha recibido palizas por retirar propaganda
separatista de las calles de Cataluña. Gente discriminada, aislada,
señalada y vejada por hablar español en Cataluña. Gente que ha
tenido que abandonar Cataluña durante el proceso golpista en curso
porque ha perdido el trabajo o recibido amenazas. Las alusiones a
Vox, los supuestos chistes sobre las camisetas con toros que ahora
sólo llevan los presuntos fachas, toda esa basura ideológica de la
izquierda más cutre, ramplona y antiespañola tuvo cabida en una
noche infame, que debería ser la última en que tanto impresentable
con ínfulas cobrara de Erario.
El Gobierno social-comunista ha convertido TVE en un aparato de
agitación y propaganda tan repugnante como la TV3
nacional-supremacista, de modo que más de la mitad de los españoles
pagan una televisión dedicada a insultarlos, menospreciarlos, reírse
de ellos y manipularlos de la manera más burda, tosca y mezquina. En
el Ente ya casi no quedan periodistas y comunicadores. Mandan los
propagandistas, los escrachadores y los comisarios. La biempagada
hez de esa casa tremendamente corruptora y corrompida.
Acercamientos de ETA
El año del idilio de Sánchez con Bildu se
salda con 32 etarras puestos en libertad y 130 acercados
Pelayo Barro okdiario 2 Enero 2021
El 2020 pasará a la historia como el año con más acercamientos
concedidos a presos de ETA y en el que más beneficios penitenciarios
se ha otorgado a la población reclusa de la banda terrorista. De los
195 pistoleros que hay en las cárceles españolas, 130 se han
beneficiado de un traslado a una prisión más cercana al País Vasco o
en la propia región. Supone dos de cada tres presos. Cifras de
récord que se complementan con el número de excarcelaciones, con un
total de 32 entre cumplimientos de condena y libertades
condicionales. Para más inri, algunos de esos acercamientos y
excarcelaciones coincidieron en fecha con los aniversarios de sus
atentados. También se han disparado los homenajes y recibimientos a
etarras en sus localidades de origen. Números que han indignado a
los colectivos de víctimas en un año marcado por los pactos y la
buena sintonía parlamentaria del Gobierno de Pedro Sánchez con su
nuevo socio, EH Bildu, que fue clave para la aprobación de los
Presupuestos y para la renovación del estado de alarma.
Si hay un colectivo que puede dar por bueno el 2020, ese es el de la
izquierda abertzale. EH Bildu ha avanzado en los últimos doce meses
en prácticamente todas sus reivindicaciones gracias a su cercanía y
pactos con el PSOE. Especialmente en la que más insiste la formación
de Arnaldo Otegi: los acercamientos de presos etarras al País Vasco
y el fin de las políticas de dispersión.
Los números oficiales están ahí: en 2020 han sido acercados a
cárceles más próximas al País Vasco un total de 130 etarras. En
realidad son 144 acercamientos, ya que algunos terroristas que
cumplen condena fueron trasladados dos veces en el mismo año. De
todos ellos, 49 tienen delitos de sangre. El Ministerio del
Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, incluía en cada
información del traslado la coletilla que indigna a los colectivos
de víctimas: que han rechazado la violencia, que aceptan la
legalidad penitenciaria del Estado español y, sobre todo, que se
muestran arrepentidos. En algunos casos incluso se advertía, en
falso, que habían colaborado con la Justicia: así fue el caso del
etarra acercado en verano tras negarse a señalar a su jefa en ETA
durante un juicio.
Los ‘Viernes de Dolores’
El Gobierno de Pedro Sánchez convirtió los viernes de 2020 en
‘Viernes de Dolores’ para los colectivos de víctimas, que así los
han bautizado: al finalizar la semana, la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias emitía una nota de prensa en la que
informaba del nombre de los etarras que se iban a beneficiar del
acercamiento en semanas venideras. Interior dio a las prisiones
órdenes directas al respecto para que no entorpecieran esta nueva
política.
Este goteo constante de acercamientos exasperó a las víctimas y
envalentonó al colectivo de presos. Mientras desde Interior
aseguraban desconocer el impacto psicológico que causaban estos
traslados entre los familiares de los asesinados. Las víctimas, como
Almudena Blanco, hija de un teniente coronel asesinado por ETA,
reconoce cada acercamiento «como un golpe», como admitía en una
entrevista con OKDIARIO el pasado mes de agosto, el mismo día en que
se trasladó al asesino de su padre.
En cambio, desde Etxerat, la plataforma que aglutina a los
familiares de los etarras que cumplen condena, se aplaudían los
«avances» en el fin de la dispersión y se instaba al Gobierno de
Sánchez a «no escuchar» a quienes ponen «palos en las ruedas», en
referencia a las asociaciones de víctimas.
Históricos asesinos de ETA
Entre los acercados este 2020 se cuentan nombres históricos de
asesinos de ETA. Algunos de los más sanguinarios que aún están en la
cárcel. Por ejemplo, el de ‘Kantauri’, el alias criminal del jefe de
ETA José Javier Arizcuren Ruiz, responsable entre otros de los
asesinatos del concejal del PSOE en San Sebastián Fernando Múgica o
del popular sevillano Alberto Jiménez-Becerril y su esposa.
Estrenará 2021 en la cárcel de La Rioja, mucho más próxima a su
pueblo que la de Murcia donde comenzó 2020.
También se ha visto beneficiado del acercamiento este 2020 el etarra
Joseba Borde Gaztelumendi, alias ‘Putxe’. Un histórico asesino de la
banda que desarrolló su carrera criminal en el ‘Comando Vizcaya’ y
se convirtió en uno de los pistoleros más activos durante los
llamados ‘Años de Plomo’. Se le atribuyó la participación en 21
atentados entre 1978 y 1983, con un saldo de 16 víctimas mortales.
Sin embargo, sólo se hallaron pruebas suficientes para condenarlo
por dos de ellos.
También fue acercado este 2020 José María Arregui, alias
‘Fitipaldi’, uno de los dirigentes destacados durante los llamados
‘Años de Plomo’ e inductor de algunos de los asesinatos más crueles
de la banda, como el de la casa cuartel de Zaragoza en el que
murieron 5 niñas.
Javier García Gaztelu, 'Txapote'
Otro de los nombres más infames en la historia asesina de ETA, el de
Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, también se vio
beneficiado. No fue progresado de grado ni acercado, pero Interior
dio luz verde a su salida del módulo de aislamiento de la prisión de
Huelva. Ahora ya convive con presos comunes. Él fue el jefe de ETA
que apretó el gatillo contra la nuca del concejal del PP en Érmua
Miguel Ángel Blanco. Entre otros.
Acercados en aniversarios
Desde los colectivos de víctimas se señala también una curiosa
‘coincidencia’: varios de los acercamientos se han producido
coincidiendo con el aniversario del crimen que cometieron. Así ha
ocurrido en la última ‘hornada’ de 11 traslados anunciada el pasado
miércoles 30 de diciembre: entre los acercados se encontraba Igor
Portu, uno de los etarras que puso la bomba en la T-4 de Barajas en
2006. Murieron 2 personas. El atentado fue el mismo 30 de diciembre,
14 años exactos antes de su acercamiento.
La misma situación se dio con el acercamiento de Lierni Armendariz,
la etarra que ayudó a matar al ex ministro socialista y figura
emblemática de la resistencia cívica contra ETA Ernest Lluch. A
Armendariz se la trasladó a una prisión más próxima a su familia
coincidiendo con el 20 aniversario del asesinato de su víctima.
Más sangrante si cabe es el caso de ‘Pakito’, alias tras el que se
esconde el ex jefe de ETA Francisco Mújica Garmendia, responsable de
la matanza de niños en la casa cuartel de Zaragoza. Fue puesto en
libertad el día en que se cumplían 33 años exactos de aquella
masacre.
32 etarras a la calle
Además de esos 130 acercamientos, este 2020 también han sido puestos
en libertad un total de 32 etarras. Según datos del Observatorio de
Política Penitenciaria de la Asociación de Víctimas del Terrorismo
han sido 25 los etarras que han salido de la cárcel tras cumplir su
condena, y otros 7 tras recibir la libertad condicional.
Entre ellos se encuentra Josu Arkauz Arana, ‘Josu de Mondragón’,
ideólogo de la banda terrorista ETA, o el miembro del ‘Comando
Madrid’ Rufino Arriaga Arruabarrena.
En abril quedó en libertad también David Pla, el que fuese último
jefe de ETA y uno de quienes condujeron aquel comunicado de 2011 en
el que la banda anunciaba el cese de su actividad.
Año con menos presos
Por otra parte, según ha indicado Instituciones Penitenciarias en su
balance de fin de año, el 2020 se cierra con una de las cifras más
bajas de presos comunes de la historia reciente con 47.373 internos.
Hacían mención también en su comunicado a cuestiones de género,
indicando que de ellos «sólo un 7,4 por ciento son mujeres: 3.514,
frente a 43.859 hombres privados de libertad».
Maite Araluce (AVT): «Bildu es ETA. Antes
lo hacían con armas, ahora lo hacen desde las instituciones»
La presidenta de la asociación recuerda que si no se analiza lo que
ha sucedido en España «corremos el riesgo de volver a repetirlo»
Ana Delgado ABC 2 Enero 2021
Maite Araluce escuchó desde su casa de San Sebastián, junto a su
madre y sus hermanos, los disparos de los terroristas que acabaron
con la vida de su padre, Juan María Araluce, presidente de la
Diputación de Guipúzcoa y consejero del Rey.
«De pronto empezamos a oír metralletas, salimos a la terraza y nos
lo encontramos todo», en aquel entonces tenía 15 años. Ahora es
presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que este
2021 cumple 40 años y desde donde denuncia la «indefensión» a la que
se ven sometidas por el Gobierno. «Están más pendientes de los
terroristas y de los que les aplauden y les apoyan que de las
víctimas del terrorismo».
«Si Bildu no es ETA, ¿por qué el presidente del Gobierno les da el
pésame cuando se suicida un terrorista?»
Araluce es clara y lanza una afirmación acompañada de una pregunta:
«Cuando me dicen que Bildu no es ETA, siempre digo: ¿Por qué,
entonces, el presidente del Gobierno le da al pésame a Bildu cuando
se suicida un terrorista?».
«La situación que viven en España las víctimas del terrorismo es
desoladora. Y no es sólo por los acercamientos» -144 desde que
Sánchez es presidente del Gobierno, y 49 de ellos con delitos de
sangre y multitud de crímenes a sus espaldas-. Es el habla que
adopta el Ejecutivo hablando de «presos vascos». «Estamos viendo
como desde el Gobierno a través del lenguaje y los gestos intentan
blanquear el terrorismo de ETA. Y eso, para una víctima es muy
doloroso», denuncia la presidenta de la AVT.
«Cuando ves que homenajean al asesino de tu padre, de tu hijo o
cualquier familiar es como si te volvieran a matar».
El Parlamento Europeo ya ordenó al Gobierno prohibir los homenajes a
etarras y «les da igual». «Los delegados de gobierno tienen
competencia para prohibir esos homenajes y no hacen absolutamente
nada», explica Araluce.
«Cuando ves que homenajean al asesino de tu padre, de tu hijo o
cualquier familiar es como si te volvieran a matar». «Ese dolor para
la víctima es indescriptible». «¿Cómo no se va a poder prohibir un
homenaje a un terrorista?», se pregunta. «¿Cómo puede haber un
Gobierno que permita esto?». La víctima está «absolutamente»
machacada por todos lados. «Es inaudito», sentencia.
Interior les dijo en septiembre de 2018 que los traslados serían
«puntuales, sin delitos de sangre y con la mayor parte de condena
cumplida», y en los últimos meses, cada viernes la asociación recibe
una carta que les informa de nuevos acercamientos, como los exjefes
de ETA Kantauri y Fiti, o el reciente traslado del sanguinario
Gadafi, con una veintena de asesinatos a sus espaldas.
«Una vez que el Ejecutivo cruzó esta línea roja no nos ha vuelto a
recibir más, por más que hemos solicitado una reunión con el
ministro de Interior», declara , que no vislumbra una solución
cercana.… «Una vez que han entrado en esta deriva, no sé qué
solución puede tener todo esto». «¿Cómo el Gobierno puede dormir
tranquilo después del daño que nos están haciendo?», se pregunta
Maite Araluce.
«ETA sigue existiendo. Una parte está en las instituciones y otra
está en parte de la sociedad vasca y navarra»
«ETA sigue viva, por supuesto», explica la hija de Juan María
Araluce. Y reitera: «Una parte está en las instituciones y otra está
en la sociedad vasca y navarra. Están en los homenajes a los
terroristas, en las manifestaciones de apoyo pidiendo una amnistía
para los presos y en las pintadas que hacen a favor de ETA».
Respecto a su posición con Bildu es tajante: «Es ETA». «Sigue con el
ideario de ETA y sigue luchando por los fines y por lo que los
terroristas querían». Hace referencia a las palabras que pronunció
Otegui -líder de Bildu- cuando supo de la repetición del juicio por
el caso «Betaragune»-proceso judicial contra varios miembros de la
izquierda abertzale, siendo Otegui uno de ellos, acusados por
integración terrorista al intentar reconstruir la ilegalizada
Batasuna-. «¡Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a
domesticar!», pronunció el líder de Bildu. «Habla en nombre de ETA,
las palabras son muy claras», replica Araluce, que recuerda el
juramento que pronunció el diputado de Bildu, Arkaitz Rodríguez, en
el Parlamento Vasco. También, por cierto, condenado por intentar
reconstruir Batasuna: «Vamos a Madrid a tumbar el régimen del 78». A
lo que Araluce responde: «Antes lo hacían con armas y matando; ahora
lo hacen desde las instituciones e intentan que salgan a la calle
aquellos que lo hicieron con las armas». «Se han dado cuenta que
consiguen más de esta manera, pero tienen los mismos fines».
Ilegalización de Bildu
«En la AVT tenemos recogidos más de 200 indicios para ilegalizar
Bildu, y lo hemos presentado en la Fiscalía General del Estado»,
continúa, «con la ley de partidos podría ilegalizarse», pero «no hay
voluntad política para hacerlo».
«Nosotros pedimos que a los presos se les exija la colaboración con
la Justicia, pero que sea efectiva», sostiene Araluce. Y que si les
llaman a declarar y no se acuerdan de nada, «vuelvan al régimen
anterior hasta que recobren la memoria». «Nosotros no queremos que
cumplan más condena de la que tienen que cumplir, pero tampoco que
cumplan menos». «Queremos que ayuden a los más de 300 casos sin
resolver», no que sus abogados les presionen para que firmen ese
«supuesto arrepentimiento» (para reducir la pena), y luego al llegar
el jucio «todos tengan amnesia», afirma.
«Memoria Democrática»
Por otro lado, poco se sabe en detalle del anteproyecto de Ley de
Memoria Democrática aprobado el pasado septiembre por el Consejo de
Ministros. Pero de manera oficiosa, los ecos que llegan a la AVT no
son nada favorables. La Ley de Amnistía de 1977 pasó página de los
crímenes de ETA, GRAPO y FRAP. Y la nueva ley podría considerar a
aquellos terroristas, hasta 1977, como víctimas represaliadas del
franquismo con derecho a indemnización.
Un hecho que para la hija de Juan María Araluce es un mazazo
terrible: «Las victimas del terrorismo que tienen sentencia, reciben
el doble de indemnización que las que no tenemos sentencia, y muchas
no la tenemos porque no se sabe quienes son los asesinos, porque se
acogieron a la ley de amnistía o porque los datos fueron
prescritos».
«Se me escapa como una banda de terroristas pueden estar manejando
los hilos de un país»
Sin embargo, se va a dar el caso de que algunos terroristas «reciban
una indeminzacion por parte del Estado». «Con la Ley de Amnistía se
libraron de ser detenidos y condenados y ahora, con la Ley de
Memoria Democrática, podrían, incluso, pasar a ser víctimas y
llevarse una indemnización». Un hecho que «en cualquier otro país no
se entiende». «Todo esto es terrible». «Se me escapa como una banda
de terroristas pueden estar manejando los hilos de un país». «No lo
entiendo», afirma.
Tampoco el Ministerio de Derechos Sociales les «ampara»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo realiza con sus más de
4.000 asociados y familias una imponente labor social, psicológica y
asistencial. Sin embargo, aún no han recibido la llamada del
ministro de Derechos Sociales y vicepresidente del Gobierno, Pablo
Iglesias, un Ministerio, que como dice la presidenta de la AVT, les
tendría que amparar y ayudar.
Maite Araluce alude a que el perdón no está reñido con reclamar el
derecho a la justicia.« Es muy triste que algunos jóvenes no sepan
quienes son las víctimas y quieres son los asesinos», por eso «es
una reivindicación desde hace muchos años por parte de la AVT una
asignatura que explique el terrorismo que se ha dado en españa».
Finalmente, recuerda que para pasar página hay que leer primero el
libro. «De qué ha servido el sacrificio de nuestras familias,
nuestro dolor. No se puede curar una herida desde fuera sin haber
sanado por dentro». Y añade: «Si no se analiza lo que ha pasado en
este país corremos el riesgo de volver a repetirlo».
Recortes de Prensa Página
Inicial
|