La colaboración del PP con Sánchez, la
inseguridad en Madrid, el voto útil a VOX… diez claves de la
entrevista a Abascal
https://gaceta.es 14 Abril 2021
La Gaceta de la Iberosfera publica una entrevista al líder de VOX
Santiago Abascal en la que valora la precampaña de su partido para
las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid del 4 de mayo.
Abascal denuncia en este encuentro la campaña de intimidación de la
izquierda y reivindica el derecho a disentir frente a la tiranía
progresista.
El recibimiento de los vecinos a VOX en las diferentes localidades y
municipios de la región madrileña es otro de los puntos que el líder
de la formación destaca en esta entrevista. Para Abascal, la
respuesta de los madrileños en los actos de precampaña actúa de
‘termómetro’ de la intención de voto en Madrid: “Ningún partido
recibe tanto apoyo y cariño como VOX”.
Diez claves de la entrevista
1. La violencia en Vallecas, un ataque orquestado por el poder:
“Nosotros sabemos que los que participaron en el escrache a VOX no
actuaron por su cuenta (…). No fue una protesta orquestada por un
puñado de antifascistas. Fue un boicot organizado por los más altos
representantes de los partidos de la izquierda española y del
Gobierno de la Nación. Es de una gravedad extraordinaria”.
2. El sindicato Solidaridad y la defensa de los trabajadores: “Hacen
falta sindicatos que defiendan a los trabajadores y apoyamos a
Solidaridad en su lucha frente a la mafia de Comisiones y la UGT.
Una mafia sindical que lleva décadas engañando a los trabajadores y
que no lucha por mejorar sus condiciones laborales. El próximo 1 de
mayo vamos a salir a la calle a defender a los trabajadores frente
al gobierno de la ruina y la miseria”.
3. Propuestas contra la okupación y la inseguridad en Madrid: “Los
madrileños han de saber que el voto a VOX es un voto para terminar
con las mafias de la okupación, para luchar contra los narcopisos y
el tráfico de droga, para reclamar al Estado que endurezca las penas
contra los violadores y acosadores; para cerrar los centros de menas
y para exigir la deportación de los inmigrantes ilegales que hayan
cometido delitos graves. Queremos hogares, calles y plazas seguras”.
4. Medidas económicas y reducción de impuestos: “Vamos a realizar
una auditoría del gasto político. Exigiremos que se reduzcan los
diputados de la Asamblea de Madrid a la mitad y que se limiten a
siete las Consejerías del Gobierno autonómico (…). Queremos cerrar
Telemadrid, una televisión que cuesta un dineral a los madrileños y
que ofrece un servicio ideologizado y politizado que ya cubren los
entes privados. Y para terminar, vamos a acabar con todo tipo de
prebenda o subvención a partidos, sindicatos, patronales,
asociaciones y medios de comunicación”.
5. Derogación de leyes ideológicas: “VOX va a estar siempre al lado
de los españoles sin voz. Por eso vamos a insistir en que hay que
derogar las leyes ideológicas que atacan la libertad de enseñanza,
que discriminan según sexo o que buscan adoctrinar a nuestros
jóvenes en ideología de género. El PP instauró en la Comunidad de
Madrid una Ley LGTB digna de Irene Montero. Un VOX fuerte es la
mejor garantía de que los activistas ideológicos se mantendrán
alejados de nuestras aulas”.
6. Defensa de la familia, invierno demográfico y ayudas a la
natalidad: “VOX defiende que la familia es la institución capital de
la sociedad. Por ello vamos a cuidar de nuestros mayores ante la
cultura de la muerte y el abandono y vamos a proponer medidas para
paliar el invierno demográfico que sufrimos en Madrid y en toda
España. Promoveremos ayudas directas a la natalidad y un plan de
apoyo a las madres trabajadoras con deducciones fiscales y
facilidades para la conciliación”.
7. Reivindicación del medio rural: “VOX reivindica la cultura y
tradiciones del medio rural y va a proteger el producto nacional.
Ningún progre de Galapagar, de Bruselas o de Silicon Valley va a
decir a nuestros agricultores y ganaderos cómo han de vivir”.
8. Medidas contra el coronavirus y fin de las restricciones: “VOX se
opone de manera frontal y sin matices a todas las restricciones y
toques de queda. Queremos que los españoles recuperen el derecho de
circulación, de reunión, de trabajo, de apertura de negocio, de
residencia… Y exigimos que se indemnice a todos aquellos ciudadanos
a los que se les ha impedido trabajar”.
9. PP y Ciudadanos, colaboradores necesarios de Sánchez: “Sánchez e
Iglesias han contado con cooperadores necesarios en el secuestro de
los españoles. Ya fuera con su abstención, ya con el voto a favor,
el PP y Ciudadanos fueron necesarios para las sucesivas prórrogas
del estado de alarma (…).Si en la Comunidad de Madrid Ayuso no ha
seguido la senda de Feijóo o de Mañueco ha sido, únicamente, por la
presión de VOX”.
10. El único voto útil es VOX: “El único voto útil es el que sirve
para defender los valores en los que crees, para que los programas
que has votado no sean traicionados una vez en el poder y para
proteger el bienestar y la prosperidad de los españoles. Con Rocío
Monasterio y con VOX está garantizada la estabilidad de la Comunidad
de Madrid”.
Sánchez, Agencia de Propaganda S.A.
Los presupuestos no cuadran, la deuda crece, la vacunación falla, el
‘hachazo’ fiscal será histórico, el PSOE ningunea a Gabilondo... y
la respuesta de Moncloa es anunciar otra vez 140.000 millones
Editorial ABC 14 Abril 2021
Algo debe de ir muy mal en los sondeos internos del PSOE para que
Pedro Sánchez, con su alergia a dar explicaciones públicas de algo,
se vea forzado dos veces en ocho días a convertir la sala de prensa
de La Moncloa en la tribuna de un mitin. Compareció la semana pasada
para erigirse en una suerte de vacunador universal y dar por
concluida otra vez la pandemia, y hoy lo hizo para vender humo con
una anti-noticia: que España recibirá 140.000 millones de los fondos
europeos para rescatar al PIB de la ruina recesiva. Si no fuese
porque Sánchez lleva más de ocho meses viviendo de la falsa euforia
generada por ese dinero, cualquiera diría que es una feliz noticia
para España. Pero no solo no ha llegado aún un solo euro, sino que
este año vendrán muchos menos de los 27.000 millones previstos. Nada
en las palabras de Sánchez suena a nuevo. Si acaso, su desesperada
necesidad por reflotar la candidatura de Ángel Gabilondo después de
que haya sido dinamitada desde su propio Gobierno a través de la
ministra de Hacienda, con su anuncio de un ‘hachazo’ fiscal para los
madrileños a partir del próximo enero.
La campaña socialista en Madrid se ha convertido en un caos para el
PSOE y Sánchez se está implicando personalmente porque asume que un
mal resultado le complicará el resto de la legislatura, y porque el
triunfo del PP puede ser el embrión para una reunificación del
centro-derecha. Sin embargo, todo su mensaje es manido. Suena a
hueco. Sánchez se ha puesto en modo electoralista por la debilidad
manifiesta de Gabilondo, pero Europa no está en campaña. La Comisión
Europea no entiende de propaganda, ni de medias verdades
improvisadas, ni del engaño como instrumento de agitación. Europa
entiende de gestión, de solvencia, de eficacia, y si no percibe esas
variables dificultará la llegada de ayudas. Además, al Gobierno ya
se le han descuadrado los presupuestos generales de los que tanto
presumió. La deuda está disparada, el déficit obliga a Sánchez a
ejercer una usura tributaria inédita, el crecimiento será menor del
calculado, y miles de ERTE terminan ya en ERE. Los presupuestos
estaban basados en una inmensa mentira, y Sánchez, Iglesias, Calviño
y el resto de cómplices en esta trampa tendida al ciudadano en mitad
de una pandemia lo sabían. Conocían que sobredimensionaban cualquier
cálculo a sabiendas de que no se iba a cumplir.
Ahora la mentira se ha convertido en inmanejable y la reacción de
Sánchez consiste nada menos que en humillar a Gabilondo, que a su
vez renegó ayer del presidente reiterando que no subirá los
impuestos en Madrid, diga Moncloa lo que diga. El PSOE está en
guerra consigo mismo, con un candidato ninguneado, y con Sánchez
ejerciendo como líder de la oposición a Isabel Díaz Ayuso. Empieza a
fallarle su papel de vacunador oficial del Estado, de salvador
planetario de crisis humanitarias, de sostén económico de cada
hogar, y de todo lo que se tercie en su guión de demagogia. Hasta
Fernando Simón le contradice cuando el presidente afirma que Madrid
miente en las cifras de la pandemia. Le sobra tanto triunfalismo
sobreactuado como verborrea, y la levedad de su lenguaje se ha hecho
cansina. Hoy volvió a repetir por enésima vez aquello de la
transición ecológica, la transformación digital, el modelo
disruptivo, el desarrollo verde, ecológico y resiliente, las
estrategias de movilidad sostenible, la economía de los cuidados,
los esfuerzos potentes de integración... Naderías sin fondo. Si se
sumaran todas las veces que Sánchez ha anunciado la llegada de
140.000 millones, España tendría ya varios billones que repartir.
Ignaros y rencorosos
Emilio Campmany. Libertad Digital 14 Abril 2021
Susana Díaz lo exigió, Ximo Puig lo demandó y Sánchez ha amenazado
varias veces con hacerlo. Ahora es su ministra de Hacienda, María
Jesús Montero, la que, enardecida de fervor centralista, pasión
unionista y resabios neofranquistas, amenaza con privar a las
comunidades de parte de su autonomía fiscal en el ámbito de los
impuestos sobre el patrimonio y sucesiones y donaciones para
obviamente subirlos en Madrid. La novedad, de haber alguna, es que
ahora se dice que el independentismo catalán lo exige para recuperar
para Cataluña parte de la riqueza que ha huido a Madrid. Pero
¿aceptarán los soberanistas devolver competencias al odiado Estado
español para que la Moncloa pueda meterle mano a la relativa
benevolencia de la fiscalidad madrileña? ¿O más bien esperan que el
Gobierno le quite las competencias a Madrid pero sólo a Madrid, para
hacer así que en la capital se incaute tanto como en Cataluña,
aunque dejando que allí sean los golpistas los que perpetren el
saqueo mientras en la Villa y Corte lo hagan los socialistas y
comunistas del Gobierno de la nación? ¿No sabe Rufián en su
inabarcable incultura que una ley para merecer tal nombre ha de ser
general y que para privar de una competencia a Madrid hay que
quitársela a todas las demás comunidades autónomas, incluida por
supuesto Cataluña?
Jamás se han atrevido los socialistas a dar un paso que o va contra
las autonomías o contra el Estado de Derecho. Pero son tan bestias,
tan ignaros y están tan cegados por el odio que en esta ocasión
podrían saltarse el principio de generalidad de la ley y hacer una
norma ad hoc dirigida tan solo contra Madrid. Lo que estuvieron a
punto de hacer con el Consejo General del Poder Judicial da idea de
cuánto desconocimiento padecen y cuánto rencor destilan. Lo
suficiente como para aprobar una disposición como la que les
gustaría aprobar, que no sería más que un ucase de la peor especie
que justificaría una intervención de la Unión Europea tan rápida y
severa como la que provocó la agresión a la independencia judicial
que pretendieron.
Y sin embargo tienen que acabar con Madrid. No pueden tolerar que
Ayuso demuestre que se pueden prestar más y mejores servicios
sociales con impuestos más bajos. Los socialistas y los comunistas
transmiten la falsa idea de que a más impuestos, mejores servicios.
Y eso sólo es verdad hasta un determinado límite que las normas
fiscales del Estado y las de la mayoría de las comunidades autónomas
hace mucho que superaron. Más allá de ese límite, lo que están
demostrando socialistas, comunistas y nacionalistas catalanes es
exactamente lo contrario, porque las recaudaciones, en términos
absolutos, bajan y son cada vez más raquíticas. Si en el resto de
España empiezan a darse cuenta, como ya lo están haciendo, que Ayuso
protege mejor el Estado de Bienestar que Sánchez, Iglesias o
Junqueras, apañados están.
Dios nos coja confesados
OKDIARIO
14 Abril 2021
El comité de expertos que asesorará a la ministra de Hacienda, María
Jesús Montero, para atracar fiscalmente a los madrileños a través
del incremento del Impuesto sobre Sociedades, Patrimonio y
Sucesiones y Donaciones está presidido por el catedrático Jesús
Ruiz-Huerta, principal impulsor de las reformas que se alumbren en
ese organismo. ¿Y cómo es él?, se preguntarán ustedes. Pues Jesús
Ruiz-Huerta, que fue director del Instituto De Estudios Fiscales
entre 2004 y 2008, durante el mandato de José Luis Rodríguez
Zapatero, es un economista peculiar. Tanto que en un estudio
publicado en 2015 defendió que España tiene un amplio margen para
subir impuestos: nada menos que entre 6 y 7 puntos del PIB hasta
igualar la media de la UE: una subida que equivaldría a 84.000
millones de euros. Ahí es nada.
Desde luego, si lo que la ministra de Hacienda de Pedro Sánchez
busca es subir impuestos en Madrid para debilitar a Isabel Díaz
Ayuso, no podría haber elegido a un experto mejor, porque
Ruiz-Huerta es capaz de dejar el bolsillo de los madrileños más
tieso que la mojama: alguien que considera que la presión fiscal en
España es baja y que se puede seguir subiendo hasta nada menos que
unos 70.000 millones de euros adicionales.
El estudio fue publicado en 2015. Se realizó para Economistas sin
Fronteras y se publicó bajo el título «Fiscalidad: eficiencia y
equidad». En el mismo, el hoy experto del Gobierno deja escritas
perlas como que «en un mundo en el que, según la información
disponible, la desigualdad muestra un crecimiento intenso, no parece
que pueda justificarse el abandono del sistema impositivo para
combatir los crecientes efectos desigualatorios que se producen en
los mercados», por lo que aboga por un nivel de presión fiscal «que
permita financiar adecuadamente los servicios y se distribuya según
criterios de justicia y eficiencia».
Hasta ahí, con matices, se puede estar más o menos de acuerdo, pero
cuando concluye que la receta es incrementar entre 6 y 7 puntos del
PIB la carga fiscal -84.000 millones de euros- sólo queda
encomendarse al Altísimo. Dios nos coja confesados. Si el
socialcomunismo gobierna en Madrid, los madrileños van a sufrir en
sus carnes la «eficiencia y equidad de la fiscalidad» de la
izquierda.
De cobrar del PP de la Gürtel a urdir la
moción de censura por la Gürtel
OKDIARIO
14 Abril 2021
Paradojas de la vida: Iván Redondo, el todopoderoso gurú de Pedro
Sánchez en La Moncloa, trabajó para la Dirección Nacional del PP y
cobró cantidades superiores a las del entonces presidente del
partido, Mariano Rajoy. La mano derecha de Sánchez realizó labores
para Génova durante los años 2008 y 2009, en el que recibió una
retribución anual de 207.088 euros, por encima de los 196.490 de
Rajoy. Así se desprende de la información que hoy publica OKDIARIO,
en la que se aportan documentos que confirman que los ingresos de
Redondo en el año 2009 superaban en más de 40.000 euros la nómina de
la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ocupaba
el tercer puesto en el ranking de salarios de Génova con 167.864,88
euros. En 2019, como director de Gabinete de Presidencia, el salario
de Redondo, una década después de su etapa popular, asciende a
126.124, en el que se contemplan el salario base más los
complementos de productividad, según hizo público la propia Moncloa.
El PP pagaba mucho mejor.
Curiosamente, Iván Redondo cobraba del PP en una etapa marcada por
la Gürtel, caso que propició en 2018 la moción de censura del PSOE
de Pedro Sánchez contra el Gobierno de Mariano Rajoy y en la que
jugó un papel determinante la actual mano derecha del jefe del
Ejecutivo socalcomunista.
El Excel con las retribuciones de Génova, en el que figuran más de
600 nombres, desvela que Iván Redondo disponía entonces de un
contrato fijo, pero no como empleado por cuenta ajena. El hoy jefe
de los fontaneros de Sánchez figura como autónomo con una retención
del 7%, equivalente a 14.496,16 euros. Redondo no facturó sus
retribuciones a través de una sociedad porque, cuando fue contratado
por el PP, todavía no había constituido su consultora Erre
Consultoría Corporativa SL , que fue inscrita más tarde en el
registro mercantil, el 29 de mayo de 2009, como «consultoría
política, comunicación, publicidad, relaciones públicas, formación,
organización de eventos, marketing y la compraventa y alquiler de
inmuebles».
Dos conclusiones: el PP pagaba a Redondo una retribución
desproporcionada y el PP no consiguió fidelizar a su asesor pese a
su alta remuneración, porque se pasó al ‘enemigo’ para asestarle un
estocada políticamente mortal en 2018. Como ‘cazalentos’ el PP no
tiene desperdicio.
Pablo Iglesias rabia contra la prensa libre
Liberal Enfurruñada okdiario 14 Abril 2021
El fracasado aprendiz de dictadorzuelo chavista está desesperado, ya
no sabe qué hacer para remontar la que se le viene encima. Al
despertar, cada mañana, mira asustado a los pies de su cama,
esperando encontrar la cabeza cortada de su caballo favorito, como
último aviso de las muchas mafias a las que está obligado mediante
unas promesas que cada vez ve más lejos poder cumplir. Cuando Hugo
Chávez firmó de su puño y letra la orden para que se pagaran 6,7
millones de euros a la fundación liderada por Iglesias, Monedero,
Errejón y Verstrynge, para «que en España puedan crear consensos de
fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país
cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano», la
narcodictadura venezolana esperaba a cambio unos resultados que el
todavía líder de Podemos ya sabe que no va a poder alcanzar.
“A los iranís les interesa que se difunda en América Latina y en
España un discurso de izquierdas, porque afecta a sus adversarios”,
fueron las palabras literales con las que Pablo Iglesias justificó
que había aceptado trabajar para el teocrático Gobierno de Irán, a
través de HispanTV. El de Galapagar se aprovechó de que los Ayatolás
intentaban desestabilizar España con una financiación que, según la
Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la
Policía Nacional, llegó hasta los 9,3 millones de euros, pagando
hasta el teléfono móvil de Pablo Iglesias. Pero el podemita no ha
conseguido ofrecer la desestabilización que esperaban y el país
número uno en exportación de terrorismo, que es Irán, no está
acostumbrado a aceptar estos fracasos.
Desde su fundación en 2014, hasta las elecciones generales de junio
de 2016, Iglesias parecía imparable. Pero pronto se vio que su éxito
tuvo pocos méritos propios, más allá de su innegable capacidad para
engañar a los menos informados. Los incontables casos de corrupción
de PSOE y PP no fueron perdonados por unos votantes arruinados por
la nefasta gestión de la crisis llevada a cabo por ambos partidos,
unos mandando al paro a cuatro millones de españoles y los otros
subiendo los impuestos hasta acabar de empobrecer a los afortunados
que conservaban unos trabajos que no daban para llegar a fin de mes.
Podemos recibió en sus primeros años el apoyo de la España indignada
que acampaba en Sol y en tantas otras plazas, pero el engaño duró
poco y a partir de 2016 empezaron a darse cuenta de cuál es la
verdadera cara de Pablo Iglesias. El macho alfa se quedó sólo al
frente del partido, abandonado por todos los que le habían ayudado a
conseguir su pequeño éxito. Y fue a aislarse a su millonario
casoplón de Galapagar, junto a la madre de sus hijos.
Una persona tan orgullosa y narcisista como él es incapaz de
reconocer sus propios errores y frustrado, carga una y otra vez
contra la prensa libre que durante estos últimos años ha ido
publicando, uno tras otro, todos sus chanchullos y corruptelas, que
ha dejado patente cómo se ha enriquecido personalmente, que ha
contado con detalle todos los dejes repugnantemente machistas del
que se pretende erigir en líder de un partido feminista, sus
procesos judiciales, su sospechoso manejo de los fondos electorales,
su extraña financiación y hasta su debilidad para con las “asesoras”
más jovencitas y mejor retribuidas por sus “favores”. A Pablo le
encantaría haber tenido éxito y poder tratar a la prensa española
como lo hacen las dictaduras venezolana e iraní, a las que tanto
debe. Pero sabe que ha fracasado y sólo le queda el recurso de la
pataleta. Sus amenazas jamás nos han amedrentado, pero hoy, cautivo
y desarmado, sólo nos provocan una media sonrisa displicente.
A Sánchez (y a España) se le cayó ‘el
tinglado de la farsa’
Pablo Sebastián republica 14 Abril 2021
Parece que en un santiamén se le ha venido abajo al Presidente
Sánchez el mitin triunfalista e histórico con el que quiso anunciar
un momento sublime para España, al presentar su pretendido Plan de
Recuperación económica con Fondos UE y la lista de proyectos en los
que su Gobierno piensa invertir miles de millones porque quedó al
descubierto que el Plan no existe porque todavía no ha sido
presentado ni aprobado en la UE.
Y ni siquiera en su propio Gobierno por discrepancias con Podemos. Y
por ello el Consejo de Ministros de este martes no pudo anunciar un
acuerdo sobre el famoso Plan. Y Sánchez quiso suplantar este fracaso
con un mitin eufórico de pretensiones históricas que se le ha
quedado en poca cosa. Y buena prueba de ello es que solo hablo de
inversiones y no dijo nada de las reformas estructurales que
preocupan a la Comisión Europea y no aceptan los ministros de
Podemos, sobre normativa laboral, impuestos, pensiones y alquileres,
entre otras cosas.
El tinglado mitin de la farsa de Sánchez, otro montaje de
‘Producciones La Moncloa’, se le ha caído a Sánchez con estruendo y
mala suerte añadida porque en medio del espectáculo donde Sánchez
presumía de su acelerado plan de vacunación, le llegó la noticia y
el desconcierto de que la vacuna Janssen acababa de ser suspendida
en los EEUU, por varios casos de trombosis (como con AstraZeneca),
por lo que los americanos han decidido suspender la entrega de
vacunas en Europa.
Y esto altera los planes de la vacunación del Gobierno dado que
dichas vacunas americanas de Janssen iban a llegar hoy mismo a
España y se pensaban aplicar inmediatamente a las personas de entre
70 y 79 años (el colectivo de edad más retrasado). Creando otra gran
bolsa de retraso y de inquietud ciudadana como las que se ha formado
en torno a AstraZeneca, rechazadas por varios miles de ciudadanos
que no acudieron a la cita de vacunación.
Sánchez se debía de haber ahorrado su eufórico mitin de La Moncloa
ante los medios de comunicación y que hoy intentará repetir en el
Congreso. Pero habituado como está a no decir la verdad y al auto
bombo personal se empeñó en el espectáculo y se estrelló. Y ahora no
tenemos ni famoso Plan de Recuperación económica ni plan urgente de
vacunación, mientras sigue subiendo la incidencia de los contagios
de la ‘cuarta ola’ y el presidente se niega a ampliar el ‘estado de
alarma’ para facilitar el control de movilidad.
Pero este fracaso de Sánchez, en tan importantes proyectos no nos
alegra ni nos complace porque en ambos fracasos y retrasos económico
y sanitario pierde Sánchez pero también pierde España. Y eso es lo
que ahora más nos preocupa y a todos nos debe inquietar.
A sabiendas también, en lo que a los Fondos Europeos se refiere, que
estos están bloqueados en Alemania y Polonia -a lo que Sánchez
también le resta importancia- mientras se llena la boca con su
retahíla sobre ‘la resiliencia, la transformación digital y la
transición ecológica’, y toda clase de ‘regalos’ e inversiones para
niños, jóvenes, mayores, dependientes y, por supuesto, con la
siempre añadida cantinela de la ‘igualdad’.
Nos ha prometido el presidente Sánchez invertir 70.000 millones de
euros en la modernización de España a lo largo de seis años pero eso
que está muy bien y muy verde y por ahora no se puede confirmar ni
echar las campanas al vuelo. Una vez que todavía queda mucho por
negociar con la UE, en el seno del Gobierno y con los agentes
sociales. Como falta por saber como va el proceso de la ratificación
de los Fondos de Recuperación en todos los parlamentos de la UE. De
manera que mucho cuidado y más prudencia, por lo que entretanto
pudiera suceder.
República, mentiras y la santa izquierda
Irene González. Vozpopuli 14 Abril 2021
Estos días de mediados de abril suelen alborotar aún más a quien por
costumbre se halla en un estado de agitación. La izquierda
gobernante se apresta a conmemorar la proclamación de la II
República para evitar que la siniestra realidad de la legitimidad
que reivindican disipe toda duda sobre su modelo.
Dos días antes de aquel 14 de abril de 1931 se celebraron unas
elecciones municipales planteadas en términos plebiscitarios. Ante
el buen resultado de los republicanos en las grandes ciudades, la
mayoría de personas que ocupaban un puesto público de relevancia,
empezando quizá por el propio rey Alfonso XIII, entendieron que ya
no existía nada que salvaguardar en aquel sistema que había acabado
hace tiempo. “Podría, seguramente, resistir. Pero la fuerza material
no puede emplearse cuando no se tiene fuerza moral para ello”—afirmó
el monarca tras el último Consejo de Ministros. Así se produjo la
precipitada huida de un rey lleno de temores, quizá por lo
acontecido a la realeza en esa lejana Rusia con simpatías tan
próximas en el propio país.
El cambio de régimen de una monarquía a una república se hizo en
forma unánime, pacífica e incluso con entusiasmo popular.
Inconsciente. El gran escritor Josep Pla en su dietario Madrid. El
advenimiento de la República, recoge el tono de charanga con el que
las calles de Madrid recibieron al nuevo sistema. No faltó ni la
verbena en la Casa de Campo al día siguiente, declarado festivo. Ser
republicano estaba de moda en Madrid esos días, reunía todas las
virtudes que valoraba el hombre moderno. Se repartían tarjetas de
“abogado republicano”, “florista republicana”. Casi era obligatorio
simpatizar con ese sistema al que se le atribuían todas las virtudes
y que solucionaría todos los problemas. Lamentablemente, ni trajo la
modernidad ni mucho menos Ley.
La banalidad y el rebaño
Ese ambiente frívolo y festivo empezó a apagarse el 11 de mayo con
la quema del primer convento en plena Gran Vía “que no gustó nada en
Madrid, al menos entre las personas conscientes”, como escribiría
Pla. No se esperaba el caos que llegaría luego, no primaba la
reflexión de lo que estaba ocurriendo. Era más importante sumarse a
la opinión colectiva, apoyada en la consigna aplaudida más que en
una idea. La banalidad, el rebaño, la frivolidad de la propaganda.
Un patrón de conducta que se repite en nuestros días.
En nuestro tiempo existe desconcierto ante la ocultación de los
terribles hechos y consecuencias de la II República, esa “democracia
poco democrática”, como la definió el historiador Javier Tusell. El
relato de la izquierda se ha basado, durante décadas, en describir
una República imaginaria, "una democracia perfecta y pura gracias a
la izquierda” con un “apoyo masivo popular”, cuando la paz fue
interrumpida por un alzamiento. No cabe una mentira más en ese
relato, que aunque utilizado y relanzado en nuestros días por
Rodríguez Zapatero, no fue inventado por él, ya estaba ahí.
Pero no es sólo el mito de perder una guerra. Hay algo más profundo
en el actual relato de mentiras sobre aquel periodo de nuestra
Historia y que ofrece una doble vertiente. En primer lugar, no se
trata de una mera reivindicación de la izquierda del pasado, sino de
expulsar del sistema de Gobierno a quien en el presente no se
participe de ella . No entienden que la legitimidad para compartir
el espacio público viene dada por el mero hecho de ser ciudadano.
Ansían tenerla en exclusiva, lo que lleva a ostentar una mayor cuota
de poder y privilegio.
En segundo lugar, subyace la idea del unicornio de la santa
izquierda, pues nada malo le puede ser atribuido. Es difícil, bajo
ese marco mental, asumir que el PSOE dio un golpe de estado a la
legalidad republicana en 1934, cuando un gobierno de derechas ganó
las elecciones el año anterior. Ni que la Ley de Defensa de la
República, que permitía actuar al margen de los tribunales contra
quienes cometiesen “actos de agresión contra la República” estuviese
vigente la mitad de su periodo. Ni mucho menos que esos cinco años
dejasen 2.500 muertos con violencia.
En nuestros días, empieza a ser difícil encontrar que algo con algún
desperfecto sea catalogado de izquierdas. Así, se llama “sanchismo”,
antes “zapaterismo”, o “pseudo izquierda” a la que ejerce el poder
de su representación desde hace 20 años y que tienen en común no
defender la igualdad y apoyar proyectos nacionalistas. Ser de
izquierdas viene a funcionar como una especie de identidad más en
este frenesí identitario que padecemos.
Actos atroces y mentiras
La última novedad de esa pulcra palabra que todo lo bendice es negar
que la banda terrorista ETA sea de izquierdas, aunque ellos se
reivindicasen como marxistas con el lema “socialismo e
independencia”, para motivar sus crímenes políticos. Al parecer
“izquierda” es el sustantivo que utilizan quienes no pueden
desprenderse del fanatismo para describir todo lo bueno de una
sociedad, pues les pertenece en exclusiva. Por eso no toleran y
braman cuando Isabel Díaz Ayuso utiliza la más poderosa de las
palabras en su campaña, “libertad”. Hay un ánimo sectario en esa
queja que no admite que la derecha democrática tenga alguna virtud,
pues todas son exclusivamente de la izquierda, especialmente
aquellas que no ejerce y destruye. La izquierda actual en su mejor
versión es un mundo infantil, una caricatura alejada de la realidad.
Esa conciencia falsa y sectaria sobre la izquierda como único lugar
que reúne todas las virtudes imaginables es lo que permite que tanto
las mentiras y los actos más atroces sean disculpados, olvidados y
que no tengan consecuencias electorales en nuestros días. De
momento.
Por ello, la mentira virulenta es inherente al discurso de la
izquierda real, incluso desde Angola. Así un desquiciado presidente
del Gobierno miente en forma muy grave sobre la falsedad de los
datos sanitarios de Madrid, para ocultar que alguien que se declara
tan abiertamente de derechas como Ayuso haya tenido una gestión
mejor y más humana de la pandemia.
Es preciso acabar con el falso monopolio de la bondad de la
izquierda y que se instale en el discurso público que el adversario
político también tiene virtudes, en ocasiones incluso más y mejores.
Y cuando haga algo bueno no se está apropiando de la izquierda, sino
que está ejerciendo su propio proyecto político de libertad, que es
precisamente contrario a la izquierda real.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Recortes de Prensa Página
Inicial
|