Recortes
de Prensa Domingo
4 Mayo
2025
Por
primera vez un dron naval derriba un avión
Lo ha
conseguido una unidad especial del ejército ucraniano y el objetivo
ha sido un caza ruso Su-30
Juan Scaliter. la razon. 4
Mayo 2025
Ya hemos hablado de drones navales en varias oportunidades, pero en este caso es distinto. En un incidente sin precedentes, un avión de combate fue derribado por un dron naval en plena guerra. El incidente tuvo lugar en aguas cercanas a Novorossiisk (un puerto en el Mar Negro), cuando un avión de combate ruso fue alcanzado por un dron naval ucraniano, según el ejército de Kiev.
El caza Su-30 fue derribado mediante un misil lanzado desde un dron naval. El Grupo 13 de Ucrania, una unidad especial dentro de la HUR, estuvo detrás del ataque. El equipo utilizó un dron naval Magura equipado con una ojiva de misiles.
Este incidente representa la primera destrucción de un avión de combate por parte de un dron naval en el mundo. Según informes, el caza ruso Su-30 fue impactado en el aire y se estrelló en el mar.
Realizada en coordinación con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y las fuerzas de defensa del país, la operación de ataque arrojó resultados sorprendentes durante la acción militar.
Ya en diciembre de 2024, el dron ucraniano Magura V5 también derribó dos helicópteros rusos Mi-8. Pero el 3 de mayo, la Unidad 13 Ucraniana (GUR) compartió un video en Telegram afirmando que la grabación muestra la primera destrucción mundial de un avión de combate por un dron marítimo. La publicación reveló que GUR, en cooperación con la inteligencia militar del SBU de Ucrania y las fuerzas de defensa ucranianas, llevó a cabo el ataque.
Con un coste estimado de 50 millones de dólares, el avión Su-30 fue alcanzado cerca del puerto de Novorossiysk. Las fuerzas rusas han desplegado gran parte de su Flota del Mar Negro cerca de esta zona. Para ello se utilizó un misil tierra-aire R-73. Es probable que el dron marítimo Magura disparara el misil tierra-aire R-73, que incendió el avión.
Desarrollados por la industria de defensa ucraniana, los drones marinos Magura son un tipo de buque de superficie no tripulado multipropósito. El dron puede realizar misiones de combate, vigilancia, reconocimiento, patrullaje, búsqueda y rescate, contramedidas de minas y operaciones de protección marítima.
El Kremlin no ha hecho comentarios sobre el incidente, pero algunas figuras influyentes cercanas al Ministerio de Defensa ruso lo han confirmado. “Ayer por la tarde, un caza Su-30 de la aviación naval fue derribado por el lado ucraniano a 50 kilómetros al oeste de Novorossiisk. Esto se produjo desde una embarcación sin tripulación con un misil tierra-aire R-73 SAM - escribió el bloguero, conocido como Rybar, en la aplicación de mensajería Telegram -.
Los pilotos se eyectaron y fueron recogidos por marineros civiles. Ambos están vivos”. El incidente sugiere que no solo helicópteros de combate, sino incluso aviones de combate pueden ser derribados con la ayuda de drones navales. Rusia ha utilizado los Flankers para contrarrestar los USV ucranianos durante un par de años. Y es posible que hayan adquirido mayor importancia en esta función.
En el futuro, los aviones rusos podrían tener que mantenerse a mayor distancia y utilizar armas de distancia mucho más caras para enfrentarse a los USV ucranianos. Sin embargo, los USV son tan pequeños que representan blancos difíciles para las armas antibuque tradicionales. Por lo tanto, a Rusia ahora le resultará más difícil y costoso contrarrestarlos. Otras armadas podrían hacer lo mismo si se enfrentan a amenazas similares.
Un
ataque con drones ruso contra Kiev deja 11 heridos
El
ataque tiene lugar en medio de la incertidumbre sobre si ambas partes
detendrán las actividades bélicas durante las conmemoraciones
celebradas en Moscú del 8 al 10 de mayo por la victoria en la
Segunda Guerra Mundial
Carlos Garcés. Madrid. el mundo. 4
Mayo 2025
Rusia ha vuelto a atacar la capital de Ucrania. Un nuevo bombardeo con drones ha dejado heridas a al menos a 11 personas, incluidos dos niños, e incendió varios edificios residenciales en toda la ciudad.
Los ciudadanos ucranianos y rusos siguen siendo los más afectados en esta guerra, aunque tanto Rusia como Ucrania niegan haber atacado a civiles en la guerra que Rusia inició hace más de tres años con una invasión a gran escala de Ucrania.
Mientras las bombas siguen cayendo, continúa la incertidumbre sobre un posible pacto para una tregua. El lunes, Rusia declaró un alto el fuego de tres días del 8 al 10 de mayo, al que Kiev respondió con una propuesta de detener las actividades bélicas durante 30 días.
9:25
El Kremlin confirma la visita de Xi Jinping a Rusia para participar en el Día de la Victoria
El Kremlin confirmó hoy la próxima visita oficial del presidente de China, Xi Jinping a Rusia, durante la cual el mandatario chino participará en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que se conmemora el próximo 9 de mayo, y firmará varios acuerdos intergubernamentales con la parte rusa, informa Efe.
"Por invitación del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, del 7 al 10 de mayo efectuará una visita oficial a Rusia y participará en las celebraciones dedicadas al 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria", indicó la Presidencia rusa en un comunicado.
8:50
El ejército ucraniano afirma haber derribado 69 drones lanzados por Rusia durante la noche
Las unidades de defensa aérea de Ucrania derribaron 69 de los 165 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno, informó la fuerza aérea el domingo, cuenta Reuters.
Añadió que se perdieron 80 drones, en referencia a que el ejército ucraniano utilizó guerra electrónica para redirigirlos o que se trataba de simuladores de drones sin ojivas.
8:00
Rusia dice haber destruido 13 drones ucranianos durante la noche
Las unidades de defensa aérea de Rusia destruyeron 13 drones ucranianos durante la noche sobre las regiones de Rostov, Belgorod y Bryansk, dijo el domingo el Ministerio de Defensa de Moscú en las redes sociales, informa Reuters.
Zelenski
critica el alto el fuego de Putin mientras drones ucranianos atacan
un puerto ruso
El presidente de Ucrania cree que la
tregua anunciada por Putin para el 8, 9 y 10 de mayo es apenas “un
gesto teatral”
Rostyslav Averchuk. Leópolis. la razon. 4
Mayo 2025
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha criticado la propuesta rusa de un alto el fuego de tres días y ha insistido en que Rusia debe aceptar un cese de hostilidades de 30 días, propuesto inicialmente por Estados Unidos y aceptado de inmediato por Ucrania hace casi dos meses.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había anunciado una pausa en los combates y los ataques de largo alcance para el 9 de mayo, cuando Moscú planea celebrar la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
“Esto es más bien un teatro por su parte, porque es imposible construir un plan para los próximos pasos hacia el fin de la guerra en dos o tres días”, explicó Zelenski, señalando que se necesita un período más largo para establecer un sistema de monitoreo que garantice el cumplimiento del alto el fuego y permita iniciar conversaciones sustantivas para poner fin al conflicto.
Si Rusia está dispuesta a hablar de un alto el fuego real, “debemos apoyar la estrategia estadounidense y avanzar hacia un cese de hostilidades de 30 días”, reiteró Zelenski.
Zelenski también se ha negado a garantizar la seguridad de los líderes mundiales que se espera que viajen a Moscú para participar en el gran desfile militar, advirtiendo que Rusia podría provocar “explosiones” y culpar a Ucrania por ellas.
Moscú busca un “alto el fuego falso” para celebrar su desfile, movilizar fuerzas adicionales al frente, desminar donde sea necesario para el paso de equipos y continuar su ofensiva, señaló también Andri Kovalenko, funcionario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.
La propuesta de alto el fuego de Rusia pretende probar la disposición de Ucrania para la paz, reaccionó Dmitri Peskov, portavoz de Putin, después de que 183 drones rusos atacaran a ciudades ucranianos durante la noche. Indicó que Rusia esperará una respuesta clara de Kiev.
Por su parte, drones ucranianos atacaron el puerto ruso de Novorossiysk, mientras también sonaron alarmas aéreas en Crimea. Según las autoridades locales, los drones o sus fragmentos dañaron varios edificios residenciales, dejando cinco personas heridas. Rusia afirma haber interceptado 170 drones ucranianos en tres regiones, así como 14 drones marítimos en el mar Negro.
En un caso sin precedentes en la historia militar mundial, un dron marítimo ucraniano derribó un avión de combate ruso Su-30, que intentaba evitar que los drones llegaran al puerto. El avión, valorado en unos 50 millones de dólares, fue alcanzado por un misil lanzado por el dron, según mostró un vídeo compartido por el Servicio de Inteligencia Militar de Ucrania. Fuentes rusas no oficiales han confirmado el hecho, señalando que ambos pilotos sobrevivieron y fueron rescatados del mar.
Novorossiysk es el lugar donde Rusia ha estado “escondiendo”, según Kiev, los restos de su flota del mar Negro, un tercio de la cual fue hundida o inutilizada por drones marítimos y misiles ucranianos.
La incompetencia como oportunidad
Ignacio
Sánchez Cámara. el debate. 4 Mayo 2025
Pedro Sánchez es un extraordinario político en el sentido sofístico y maquiavélico. No tiene parangón en la política española contemporánea en su habilidad para obtener el poder y conservarlo. Es una «bendición» para sus familiares, amigos, compinches y aliados. En este sentido, no cabe negarle los méritos más eminentes. Es casi imposible obtener mejores resultados de tan menguadas capacidades intelectuales. Es un genio del embaucamiento y la impostura.
Pero es también y, por ello mismo, un peligro para España, que se encuentra en un proceso de desintegración jurídica y moral. Sobre todo, por tres razones: traición a los fines, inmoralidad en los medios e incompetencia en los resultados. La primera es la traición a la unidad nacional, la libertad, la concordia y la Constitución. Su gobierno ha nacido de una promesa falsa. Argumentar que la unidad «aún» no se ha roto es reconocer que se encuentra en proceso de destrucción. Es muy dudoso que el Estado esté vigente en Cataluña y el País Vasco. España agoniza y millones de españoles se divierten mientras se lo permiten las catástrofes naturales y artificiales. Se va extinguiendo la separación de poderes y el Estado de derecho, se ataca a la libertad de expresión, se divide a los españoles y se ofrece como democracia un Frente popular. Siguiendo al gran jurista del nazismo, se entiende la política como una lucha entre amigos y enemigos. El odio como régimen político. Esta primera razón justifica la urgencia de la caída de su gobierno.
La segunda razón es la implantación de un régimen general de inmoralidad basado en la mentira y la corrupción. Nunca fue tan cierto, salvo en los totalitarismos, que la política es el imperio de la mentira. Si alguna vez dicen la verdad es para confundir y despistar. Es la mentira industrial, al por mayor. Y la corrupción ha rebasado los altísimos niveles que ya conocíamos. Corrupción y mentira se necesitan mutuamente. Son hermanas. Se miente para ocultar la corrupción. Y no solo para eso. La mentira se ha convertido en un fin en sí mismo. La mayoría de los ciudadanos lo saben. Algunos no quieren saberlo. Otros prefieren la peste moral al gobierno de la derecha. Esta segunda razón también justifica la urgencia de la caída del Gobierno.
La tercera razón es la eclosión del sunami de la incompetencia. Hasta algunos éxitos eventuales, normalmente debidos a causas ajenas, incrementan el nivel de incompetencia. La gestión del apagón del pasado lunes ha sido la última exhibición. Aunque en ella acaso se combinen las dos primeras razones que comentamos: la inmoralidad y la incompetencia. Ni se escucharon las advertencias, ni se adoptaron medidas preventivas, ni se reaccionó ante la catástrofe, ni se informó a los ciudadanos. Basta con echar una rápida ojeada a la mayoría de los rostros del Consejo de Ministros para conocer las mentes que nos gobiernan. Hablar de inteligencias sería un abuso de la gramática. El descenso general de nivel afecta a todos los ámbitos, pero muy especialmente a la izquierda radical. Comparar a Julio Anguita con el presente es algo parecido a comparar a Herbert Marcuse con Pablo Iglesias. Esta tercera razón justifica también la urgencia de la caída del Gobierno. ¿De cuál de las tres podemos esperar la salvación? Quizá de la unión de todas ellas, pero creo que, sobre todo, de la tercera. En el ambiente dominante en el que prevalecen el interés, el bienestar y el materialismo, no pueden ser eficaces por sí solas la unidad nacional, el Estado de derecho y la virtud moral. Necesitan la quiebra del bienestar. .En este sentido, la incompetencia gubernamental se convierte en la mejor oportunidad para el cambio de gobierno. La incompetencia como oportunidad.
El
Gobierno pierde el control del paro (y del relato)
José
Ramón Riera. el debate. 4 Mayo 2025
Con los datos que acaba de publicar el INE en la Encuesta de Población Activa, me da que a Elena Manzanera le va a caer un buen rapapolvo y, si se salva, será porque el país está saliendo del mayor apagón informativo de su historia y las cifras difundidas apenas han tenido repercusión.
Desde la llegada de Manzanera al INE, este instituto ha experimentado una transformación completa en los datos que presenta, los cuales siempre habían reflejado la realidad, aunque eso supusiera sonrojar a los gobiernos de turno, ya que el este organismo publicaba cifras mucho más fiables que las opiniones de los ministros.
El SEPE nunca ha sido la fuente más fiable a la que acudir para conocer cuáles eran las cifras reales del paro, y la mayoría nos quedábamos con los datos de la EPA, que siempre nos ofrecían mayor credibilidad.
Para que se hagan una idea: en diciembre de 2008, cuando estalló la crisis financiera mundial y Zapatero aún la negaba, el SEPE informó de 3,129 millones de parados registrados, mientras que la EPA del cuarto trimestre estimaba 3,207 millones, una diferencia de 77.800 personas.
Al cierre de 2009, las diferencias comenzaron a ser llamativas: el SEPE registraba 3,924 millones de parados, mientras que la EPA elevaba la cifra a 4,335 millones, es decir, 411.400 más.
La salida de Zapatero dejó un paro de 4,422 millones según el SEPE, pero el INE afirmaba que eran 5,287 millones: una brecha de 864.900 personas. La discrepancia más grande se produjo en 2013, cuando el SEPE indicaba 4,701 millones de parados, mientras que la EPA elevaba la cifra a 5,936 millones, con una diferencia brutal de 1.234.300 desempleados.
A lo largo de los años, la discrepancia entre ambos organismos ha persistido, con variaciones mayores o menores. En diciembre de 2022, coincidiendo con la llegada de Manzanera al INE –más centrada en «arreglar» el PIB que en respetar la independencia estadística–, la EPA reflejaba 243.900 parados más que el SEPE. Un año más tarde, en 2023, esa diferencia se redujo a 153.300 y, en diciembre de 2024, apenas alcanzaba los 34.800. Es decir, la EPA casi cuadraba con los datos del SEPE.
Todo esto lo menciono porque el dato recién publicado por el INE parece tan manipulado como las encuestas del CIS, lo cual lo hace aún más preocupante.
Es habitual que en el primer trimestre del año aumente el desempleo respecto al cuarto trimestre del año anterior. Sin embargo, lo alarmante es que el incremento registrado en el primer trimestre de 2025 ha sido de 193.700 parados más, lo que representa el mayor aumento en un primer trimestre desde 2013, más incluso que durante la pandemia y la pospandemia.
Este dato pone en evidencia la fragilidad del empleo que proclama este gobierno, que lleva tiempo ocultando información de forma sistemática. Según José Luis Fernández Santillana, jefe del gabinete de USO y probablemente el mayor experto en temas de paro del país, hay 812.665 «parados-discontinuos» que deberían sumarse a la cifra oficial y que tampoco recoge la EPA.
Para demostrar que lo que digo está respaldado por los propios datos del INE, he preparado un resumen:
En la primera columna tenemos los parados de la EPA en el primer trimestre de cada año, en la segunda los parados de la EPA en el cuarto trimestre y, en la tercera, el incremento en el primer trimestre frente al cuarto trimestre del año anterior del número de parados.
A partir de ahí, se observa que el peor año fue 2020, cuando la pandemia ya nos había golpeado y nos confinaron el 14 de marzo. La EPA registró un incremento de 121.100 parados. El segundo peor año de la serie desde 2013 fue 2024, con un aumento de 117.100, y el tercero fue 2023, con 104.700 más. Sin embargo, en 2025 la cifra se ha disparado hasta los 193.700, superando todos los registros anteriores.
Las cifras las da el INE, no yo, y eso es lo más relevante. Pero sabiendo que Manzanera ya ha metido mano en la cocina de la EPA, el dato resulta aún más alarmante. El impacto real del resultado de la EPA es demoledor, sobre todo porque pone en entredicho uno de los principales argumentos con los que este Gobierno presume de gestión.
Ofensa
y defensa de España
Víctor Lope. Vozpópuli.
4 Mayo 2025
La restauración civilizatoria que han emprendido Bukele, Milei o Trump -dejo aparte el caso de Orban pues él está consiguiendo frenar la extensión de la barbarie- es una tarea que se enfrenta a muchas resistencias internas y externas de quienes no quieren perder los privilegios conseguidos al servicio de la destrucción, del empobrecimiento económico y cultural, de la extensión del delito, de las industrias antihumanas, incluyendo las mediáticas, etc.
Caso especial es el de Giorgia Meloni. Ella es astuta y pragmática. Se lleva bien con Orban, con Trump, con Milei, con Abascal. No cae mal a amplios sectores de la población europea autóctona, sabe ser amable, se enfada muy bien y no hace demasiados alardes del cinismo inherente a todo político en el poder. Combate como puede la islamización, rechaza enviar sus tropas a Ucrania, prohíbe usar insectos triturados para las harinas de la pasta, prohíbe poner placas solares en tierras de cultivo, consigue bastante dinero de la UE para cosas útiles, lo cual se aprecia en las calles de las ciudades italianas en las que hay carteles sobre inversiones que proceden de la UE, cosa que no se ve en España -vaya usted a saber por qué-.
Igual consigue esas ayudas de Bruselas por la imposición de un complejo sistema de diferenciación de residuos domésticos. A mí eso de hacer trabajar gratis a la gente para las empresas de reciclaje, separando las basuras y que en cada región italiana los criterios de separación e identificación sean distintos, me hace sospechar que lo del reciclaje para salvar a la naturaleza no es del todo serio. Ella sí se toma en serio los problemas de seguridad y, junto a la policía local y a los carabinieri, está también el ejército en los lugares más concurridos de las ciudades. Eso genera una sensación de tranquilidad pues resulta bien visible que el estado se ocupa de lo importante: mantener el orden para garantizar la libertad de la gente de bien en la calle. En la España del bipartidismo se prefiere no ofrecer esa sensación de tranquilidad a los que pagan el tinglado con abusivos impuestos. No es que Italia se quede corta con los impuestos, pero resulta que allí su conversión en mejoras de equipamientos públicos es una realidad palpable.
A nadie medianamente informado debe sorprender lo que sucedió aquí el 28 de abril. Es el plan. Producir traumas para la manipulación de masas. No olviden su lógica siniestra: sobra gente en el planeta y hay que decirle a esa gente que es bueno restaurar la naturaleza salvaje, es decir regresar a un estado de incivilización. Y por el camino del atraso programado, algunos hacen buenos negocios.
Premisa inocultable: quienes nos gobiernan sólo se dedican a enriquecerse y a intensificar los desastres. Así, lo que debe seguir en consecuencia es la creación de alguna estrategia realista para cambiar el rumbo hacia la recuperación del sentido común, la defensa de la vida y los intereses de los españoles y la erradicación de las tendencias totalitarias. En esa estrategia hay que establecer prioridades, fases, acciones y algo muy importante, los aliados. Entre estos últimos, desde luego, el PP se ha autoexcluido desde hace tiempo.
Hablemos ahora de algunas prioridades: 1) administración pública, 2) medios, 3) UE.
1-Me cuentan quienes conocen bien la administración del estado, incluyendo a las sanguijuelas autonómicas, que hace mucho que no se tienen en cuenta los criterios de mérito y capacidad para entregar altas responsabilidades a personas. Vamos, que, igual que se nombra ministra de educación a Pilar Alegría, se nombran directores generales o se montan rectorados de universidad o se pone a Beatriz Corredor de directora de REE. Se busca de forma especial la inutilidad, el sectarismo y la sumisión a quien te hace saber que te regala el puesto. Dentro del sector administrativo está el muy serio problema del procedimiento electoral. Objetivo: que todas las actas, judicialmente verificadas, de todas las mesas sean accesibles en tiempo real a todos los ciudadanos que lo deseen por vía digital. Objetivo: revisar la idoneidad, méritos y limpieza del procedimiento de todos los puestos de la administración pública.
2-Aparece una nueva división entre españoles que oscila entre los ofendidos que no ven que sea un grave problema seguir siendo ofendidos por el bipartidismo y los que hacen lo posible por defenderse de los cada vez más brutales ataques. Y aquí la clave oscilatoria está en la cantidad de gente que se fía de la televisión y de emisoras del bipartidismo frente a quienes buscan información contrastada y opiniones fundadas en redes y medios de menores audiencias. Este problema tiene una dimensión social que trato de pensar con ayuda del sociólogo italiano Carlo Carboni, quien decía en un artículo de hace un año:
“Una sociedad sonámbula, presa de la incertidumbre, también tiene poca lucidez para afrontar los grandes retos del país […] el sonambulismo de la sociedad es el fruto envenenado del debilitamiento del propio concepto de sociedad como dimensión existencial central para las personas de hoy”. Objetivo: desacreditar el relativismo en todos los niveles de enseñanza y eliminar toda censura a la defensa de la vida, a la verdad biológica e histórica, y a la sindéresis. Objetivo: ofrecer información en medios públicos sobre todas las regiones de España para todos.
3) La crisis de la UE debe resolverse en dirección diametralmente opuesta a la que lleva ahora. Es una organización completamente inviable si se obsesiona con atacar a Rusia mientras da patadas en la espinilla a Trump por librar a los norteamericanos de los desastres europeos. Objetivo: cesar a la pepera Ursula y a la sociata Teresa Ribera, generadoras de catástrofes humanitarias -15 agricultores se suicidan al mes en Francia-. Y no me pondría melindroso ante una posible pinza Trump-Putin para desalojarlas del mando. Objetivo: Meloni debe dirigir la reforma radical de la UE en defensa de los europeos autóctonos. O eso o la UE será una dictadura africana tutelada por China. Conservarían, tal vez, algunas catedrales góticas para hacer fiestas y risas.
«Las objeciones del secretario (Marco) Rubio son justificadas»
Un
exjefe de la inteligencia interior alemana da la razón a EEUU y
denuncia que el Gobierno ha utilizado a la agencia para perseguir a
AfD
Bárbara Saavedra. gaceta. 4
Mayo 2025
El jurista alemán y exjefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, Hans-Georg Maassen , ha dado la razón al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras condenar la catalogación del partido Alternativa para Alemania (AfD) como «organización extremista» por parte de los servicios de Inteligencia y afirmar que eso es «una tiranía disfrazada».
«Las objeciones del secretario Rubio son justificadas. ¡Y las agradezco! La agencia de inteligencia interior alemana, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), no es una institución independiente, sino una agencia subordinada al Gobierno federal. ¡Quien diga lo contrario miente!», ha manifestado.
«Como director de la Oficina para la Protección de la Constitución, siempre he defendido que el Gobierno no la utilice indebidamente para combatir a la oposición política. Lamentablemente, el actual Gobierno federal, bajo el liderazgo del ministro Faeser, de tendencia radical de izquierdas, ha utilizado indebidamente la agencia de inteligencia interior como instrumento para perseguir a la oposición política«, ha añadido.
«Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía disfrazada. Lo verdaderamente extremista no es la popular AfD —que quedó en segundo lugar en las recientes elecciones— sino más bien las letales políticas de inmigración de fronteras abiertas del establishment a las que la AfD se opone», aseveró Marco Rubio.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Puntos de las oposiciones a profesor en Asturias
La
inmersión en Asturias avanza: para ser profesor vale lo mismo saber
bable que un premio de doctorado
Maria Curiel. el
debate. 4
Mayo 2025
Desde que el socialista Adrián Barbón tomo el bastón de mando del Principado de Asturias, el Gobierno de la región ha encabezado una lucha, por el momento abocada al fracaso, de convertir el bable o asturiano en lengua cooficial. Mientras el PSOE se enreda en la oficialidad, la imposición del bable avanza.
Prueba de ello es la puntación de las oposiciones a profesor en Asturias, en las que se contabiliza con la misma cantidad de puntos tener un título de bable que haber obtenido el premio extraordinario de doctorado. Según ha denunciado el diputado regional de Vox en Asturias Javier Jové, «en las oposiciones convocadas este año a profesor valdrá lo mismo un titulín de llingua o de fala el premio extraordinario en el doctorado y la mitad que el mismo doctorado».
En concreto, y según el escrito de las oposiciones, por poseer el título de Doctor se recibirá un punto, mientras que por haber obtenido el premio extraordinario en el doctorado, se sumará medio punto más. Asimismo, el apartado conocimiento de la lengua asturiana contará también con un valor de medio punto, tan solo la mitad que el doctorado y lo mismo que el citado premio.
«Por acreditar el conocimiento de la lengua asturiana mediante la posesión de la habilitación para impartir lengua asturiana o gallego-asturiano o mediante la certificación de la superación de la prueba de certificación de la Lengua Asturiana de nivel C1 emitida por la Consejería de Educación del Principado de Asturias», reza el documento.
Pocos alumnos escogen el bable
Esta nueva imposición que el Gobierno de Barbón cuela con calzador en las oposiciones a profesor contrasta drásticamente con los datos de interés de los asturianos por el bable. A pesar de cumplirse ahora 40 años de la introducción de la lengua en las aulas, son pocos los alumnos que la escogen. A día de hoy, continúa siendo una materia muy secundaria, y es que solo el 23 % de los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria recibe clases de asturiano o eonaviego –variedad del galaico-portugués hablada en el occidente asturiano–.
Si se analizan los datos en función del tipo de colegio –público o concertado– sí que se aprecian más diferencias. En los primeros, el porcentaje sube hasta el 27,4 %, mientras que si analizamos los segundos, baja considerablemente hasta el 9,4 %.
En Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, casi nueve de cada diez estudiantes (86,8 %) eligen aprender alemán o francés en lugar de asturiano. En Primaria, la mayoría de las familias también optan por la asignatura de cultura asturiana, con un 70 % de preferencia frente al aprendizaje de bable, que es la otra alternativa disponible.
Recortes de Prensa Página Inicial