Recortes
de Prensa Martes
17 Junio
2025
14 muertos, entre ellos un estadounidense, en el bombardeo ruso sobre 27 barrios de Kiev
Lucía Gutiérrez. la razon. 17 Junio 2025
El ejército ruso ha aprovechado que la atención mundial está puesta en la escalada bélica entre Israel e Irán para lanzar un bombardeo nocturno contra Kiev, la capital de Ucrania. Según el jefe de la Administración Militar capitalina, Timur Tkachenko, el ataque ha causado por el momento la muerte de 14 personas.
Uno de los fallecidos es un ciudadano de nacionalidad estadounidense de 62 años, según ha informado el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, en su canal de Telegram. La víctima mortal se encontraba en el distrito de Solomianski, uno de los blancos del ataque ruso.
"Los médicos lo declararon clínicamente muerto, es decir, biológicamente muerto", ha agregado. Poco después, el regidor ha actualizado el balance de heridos que ha superado las 40 personas, de las cuales "más de 30 fueron hospitalizadas", informa Europa Press.
El distrito de Solomianski ha sido el más afectado por el ataque de las Fuerzas Armadas rusas, donde los equipos de rescate siguen trabajando para retirar los escombros, horas después de los primeros avisos, que tuvieron lugar a última hora de lunes. "La entrada a un edificio residencial quedó destruida. Los servicios de emergencia continúan trabajando sobre el terreno y en varios otros distritos de la capital", ha relatado el alcalde de Kiev.
Según el primer balance de víctimas mortales ofrecido por la Administración Militar capitalina y ratificado después por el ministro del Interior, Igor Klimenko, el ataque ha dejado 14 muertos y más de 40 heridos además de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas.
Según Klimenko, Rusia atacó anoche hasta 27 lugares distintos en la capital ucraniana, donde se escucharon explosiones y disparos de las defensas antiaéreas durante buena parte de la madrugada, según la agencia Efe.
Rusia también atacó anoche la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, donde las autoridades regionales han informado de 13 heridos como consecuencia del ataque.
Odesa también fue atacado
Un
nuevo ataque ruso en Ucrania deja al menos 14 muertos en Kiev
EFE.
el confidencial. 17
Junio 2025
Al menos 14 personas murieron la noche del lunes en Kiev en otro ataque ruso masivo contra la capital ucraniana, según informó en su canal de Telegram el jefe de la Administración Militar capitalina, Timur Tkachenko.
La cifra ha sido confirmada también por el ministro del Interior, Igor Klimenko, que ha situado en 44 el número de heridos y ha informado de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas.
Según Klimenko, Rusia atacó anoche hasta 27 lugares distintos en la capital ucraniana, donde se escucharon explosiones y disparos de las defensas antiaéreas durante buena parte de la madrugada.
Rusia también atacó anoche la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, donde las autoridades regionales han informado de 13 heridos como consecuencia del ataque.
Kiev acusa de perpetrar una masacre durante el G7
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de lanzar “a propósito” durante la cumbre del G7 que se celebra en Canadá el ataque masivo contra Ucrania de esta madrugada en Kiev. “Putin hace esto a propósito, justo antes de la cumbre del G7. Manda una señal de total falta de respeto hacia EEUU y otros socios que han pedido que paren las matanzas”, escribió Sibiga en X.
Sibiga agregó que “Rusia no sólo rechaza un alto el fuego y una reunión” con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para dar impulso a unas negociaciones de paz. En su lugar, remachó, “ataca cínicamente la capital de Ucrania mientras pretende que busca soluciones diplomáticas”.
“El objetivo de Putin es muy simple: hacer que los líderes del G7 parezcan débiles. Sólo pasos contundentes y presión real sobre Moscú pueden demostrar que se equivoca”, dijo también el ministro de Exteriores de Ucrania.
Corea
del Norte ha perdido más de la mitad de sus tropas en la guerra de
Ucrania, según la inteligencia británica
Marta
Gallardo. la razon. 17
Junio 2025
Corea del Norte y Rusia han continuado reforzando su alianza estratégica desde el inicio de la guerra en Ucrania. En los últimos meses, los encuentros entre el líder norcoreano, Kim Jong-Un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, han evidenciado un acercamiento político y militar que va más allá de las declaraciones formales. Las cumbres bilaterales han derivado en un incremento tangible de la cooperación militar, incluyendo el envío de municiones, tecnología y tropas norcoreanas en apoyo a las fuerzas rusas.
Una de las últimas muestras de esta alianza se produjo a principios de junio, cuando Kim Jong-Un reafirmó su apoyo incondicional a Moscú en su ofensiva contra Ucrania, subrayando su intención de respetar el tratado de defensa mutua.
El desempeño de soldados norcoreanos en el frente de batalla ha sido objeto de especulación por parte de analistas y gobiernos occidentales, ya que ni Moscú ni Pyongyang confirmaron en un principio la magnitud de este despliegue ni las bajas sufridas. Sin embargo, este domingo, el Ministerio de Defensa del Reino Unido ha publicado una actualización sobre la situación en Ucrania que arroja luz sobre la cuestión.
Más de 6.000 bajas
Según este informe, "es muy probable que las fuerzas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) hayan sufrido más de 6.000 bajas" en operaciones ofensivas en la región rusa de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania. La inteligencia británica indica que estas bajas representarían más de la mitad del contingente inicial de unos 11.000 soldados norcoreanos que habrían sido desplegados por Rusia, aunque posteriormente se habría enviado un número adicional de tropas limitado.
La misma nota de prensa sugiere que el elevado número de bajas podría explicarse por "asaltos desmontados a gran escala, con un elevado desgaste", es decir, ataques realizados por infantería a pie sin el suficiente apoyo aéreo o blindado.
Por el momento, la participación de tropas norcoreanas se habría limitado a territorio ruso, especialmente en la región de Kursk, donde Ucrania lanzó una ofensiva sorpresa en agosto de 2024. Según la inteligencia británica, cualquier despliegue de estas fuerzas en territorio ucraniano soberano e internacionalmente reconocido "casi con toda seguridad requeriría la aprobación directa tanto del presidente Vladímir Putin como de Kim Jong-Un". Este acercamiento entre Moscú y Pyongyang ha generado preocupación en las capitales occidentales, que temen un intercambio más intenso de tecnología armamentística.
La
guerra total acerca el desmoronamiento del régimen iraní
Antonio
Navarro. Rabat. la razon. 17
Junio 2025
En el cuarto día de cruce de fuego entre Israel e Irán la guerra total temida por toda la región se acerca. La desigualdad de poderío militar -y de preparación ante el momento- no significa que Israel puede sufrir nuevas víctimas mortales y daños en infraestructuras -Teherán advierte de que incrementará la dureza de su respuesta-, pero para la República Islámica de Irán, sistema teocrático nacido en 1979, la escalada puede provocar su desmoronamiento. Los expertos no creen en estos momentos que el régimen de los mulás se encuentre ante sus últimas horas, pero sí hay más que indicios de que el principio del fin ha comenzado.
Medios opositores como el portal Iran International aseguraban ayer que el líder supremo, el ayatolá Alí Jameneí, estaba escondido junto a los suyos en un búnker al norte de la capital temiendo por su vida. La televisión estatal fue bombardeada. Los bombardeos israelíes contra la capital iraní empujaron a las autoridades del régimen a evacuar a la población civil de la capital. Otro bombardeo registrado a primera hora de este lunes destruyó una importante instalación energética más también en Teherán. A primera hora de ayer las autoridades iraníes reconocían 224 víctimas mortales. En la tarde de ayer Netanyahu aseguraba que el asesinato de Jameneí supondría el fin de la guerra.
Sin duda, el más simbólico de los objetivos iraníes atacados ayer por las fuerzas israelíes fue la televisión de noticias estatal del régimen, IRIB, según reconocían los medios oficiales. Pudo incluso verse en directo cómo una de las presentadoras de la cadena, Sahar Emami, interrumpía la locución para abandonar de manera apresurada el estudio mientras caían restos del techo y se levantaba polvo. Medios iraníes reconocían varias víctimas mortales como consecuencia del ataque.
A partir de se momento, el canal de televisión pública pasaba a emitir contenido pregrabado antes de volver a emitir en directo. Lo ocurrido empujaba al propio subdirector de política de IRIB, Hasán Abedini, a explicar que la citada periodista “está bien y volverá a las emisiones en unos minutos”.
El ataque a la televisión de ayer se une a la sucesión de golpes asestados por Israel contra la élite militar y científica del régimen -liquidación de la élite de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria y eliminación de los principales científicos nucleares, amén de serios daños en infraestructuras militares- desde la mañana del viernes. Lejos de ser la operación León Ascendente -denominación con resonancias bíblicas- fruto de una decisión improvisada, en las últimas jornadas medios israelíes han revelado, citando altos funcionarios nacionales y estadounidenses, que el Gobierno de Netanyahu tenía planificada la operación de estos días desde hace al menos un año. Incluso que en los últimos meses, el presidente estadounidense -que apostaba por negociar con el régimen un acuerdo nuclear ahora imposible- vetaba un plan del primer ministro israelí para acabar con la vida del ayatolá Alí Jameneí.
Ya había detectado la inteligencia israelí en abril del año pasado la fragilidad militar de su archienemigo. La poco contundente respuesta de las fuerzas iraníes al asesinato de dieciséis personas, entre ellas varios miembros del Ejército iraní, en la Embajada de la República Islámica en Damasco no pasó inadvertida para los mandos militares israelíes. El lanzamiento, con advertencia previa, de más de tres centenares de drones, prácticamente todos ellos interceptados por el sistema defensivo israelí y por sus aliados -Jordania principalmente- fue la más nítida evidencia del poco apetito del régimen nacido en 1979 por involucrarse en un conflicto armado abierto con su némesis israelí.
Pero, en plena guerra contra Hamás en la franja de Gaza tras la masacre del 7 de octubre de 2023, el objetivo de Netanyahu fue primero el de golpear a las estructuras militares concebidas por Teherán como parte de su estrategia de influencia regional, el ‘eje de resistencia’, desde Hizbulá en Líbano hasta los rebeldes chiíes de Yemen -los conocidos como hutíes- pasando por otras fuerzas radicadas en Irak y Siria. La inhibición rusa y la propia fragilidad de los socios de Irán facilitó el inesperado derrumbe de la dictadura de Bachar al Asad hace ya más de seis meses. Entretanto, como está trascendiendo en las últimas horas, la labor de la inteligencia israelí -dentro y fuera de Irán- proseguía avanzando discretamente en el objetivo de preparar el ataque definitivo.
La petición abierta de los mandos del Ejército iraní a los ciudadanos israelíes supuestamente detectados en su territorio deja claro el nivel de infiltración del Mosad y el resto de inteligencia israelí en el corazón del régimen iraní. Una información del medio libanés Al Joumhouriya publicada ayer apuntaba al entrenamiento por parte del Mosad desde su base de operaciones en Azerbaiyán de uno grupo opositor al régimen de los mulás, Mujahedin-e Khalq (MEK), en la preparación de algunos de los asesinatos de líderes militares y científicos en de los últimos tres días.
Como respuesta, las autoridades iraníes informaron ayer de haber puesto bajo custodia a casi tres decenas de personas por supuestos vínculos “con el terrorismo del régimen sionista” desde que a finales de la semana pasada comenzaran los ataques del Ejército de Israel contra territorio iraní. “Desde el inicio de la agresión abierta del régimen sionista contra nuestro país, mediante el establecimiento de una sede especial en la Fiscalía de Teherán y por orden de la autoridad judicial, las fuerzas de seguridad e Inteligencia han identificado elementos relacionados con el terrorismo del régimen sionista, y han presentado a 28 acusados ante la Fiscalía de Seguridad en 15 casos distintos”, reportaba en un comunicado el aparato judicial iraní. Entretanto, en su huida hacia adelante -el régimen sigue desoyendo las llamadas de Trump de regresar a la mesa de negociaciones y aceptar el acuerdo remitido por Washington- las autoridades iraníes anunciaron ayer la aprobación de una ley para abandonar de carácter urgente el Tratado de no Proliferación Nuclear.
Sánchez
acorralado
El líder socialista se queda sin
respuesta ante la magnitud del destrozo que la corrupción ha causado
en el PSOE y pasa al ataque aferrado al «y tú más» dirigido a la
oposición
Editorial. ABC. 17
Junio 2025
Todo lo que Pedro Sánchez proponga que no sea dimitir y convocar elecciones es una burla a la democracia. Su trayectoria política comenzó con sospechas de fraude en las primarias de 2014, confirmadas tras los audios desvelados por la UCO. El modus operandi del presidente parece beber de ese pecado original en el que todo vale con tal de llegar primero y mantenerse después en el poder . Así que el resultado de su intervención tras cinco horas de reunión con la Ejecutiva de su partido no pudo ser más decepcionante ante la gravedad de lo que ha venido ocurriendo en Ferraz y en varios de los ministerios de su Gobierno. Si el jueves pasado se mostró muy abatido, ayer pasó al ataque y basó todo su discurso en que la corrupción del PP es peor. Hasta en una decena de ocasiones así lo hizo, lo que indica que se ve acorralado y fuera de toda realidad, como resume su frase «el PSOE está limpio» pese a que el informe de la UCO demuestra que no es en absoluto así. Su salvavidas es el miedo de la izquierda a un gobierno de la derecha y nada más, porque Sánchez sólo sabe hacer de Sánchez.
La coartada del muro frente a la ultraderecha es el paupérrimo caudal que exhibe después de quedar desvelado como un político sin proyecto, sin palabra y con una moral cuanto menos laxa. Sabedor de los temores de los cargos socialistas a un cambio de Gobierno, salió de la Ejecutiva con una respuesta meramente cosmética: nombrar un equipo de fieles que asumirán la Secretaría de Organización hasta el próximo Comité Federal. La primera en la frente, porque una de las designadas, Ana María Fuentes, nombrada gerente por Cerdán, aparece en el informe de la UCO como recaudadora de «impuestos» para el partido. Puede que no sea ilegal lo que hiciera, pero suena mal y parece peor. Si así es como los socialistas entienden lo de responder con «contundencia», nada más hay que esperar. Lo de la segunda auditoría externa es casi un insulto a la inteligencia, sobre todo porque ayer la dócil Ejecutiva aprobó una primera que no ha detectado irregularidad alguna; como también supone una larga cambiada que proponga ahora una comisión del «llamado caso Koldo» en el Congreso, cuando el PSOE se ha dedicado a torpedear la que lleva meses funcionando en el Senado. Sánchez ha decidido por su cuenta que había un problema solo en la Secretaría de Organización con la misma patológica percepción de la realidad de quien toca la lira mientras arde Roma. Y confía en que los cargos y militantes del PSOE aplaudan su interpretación. Quizá lo hagan, por lo que aquellos que se rebelan por las trampas de su secretario general están llamados a decirlo públicamente y a ofrecer a los socialistas una alternativa que no sea el suicidio político o la dependencia de los nacionalistas. Porque esta es la disyuntiva que ofrece Sánchez: el suicidio o la sumisión del PSOE a cambio de dos años más en La Moncloa.
Los socios nacionalistas y de extrema izquierda, por su parte, limitan sus críticas a pedir explicaciones, pero ninguno ha dado el paso de dignidad democrática de romper el vínculo con Sánchez y sentar al PSOE en el banquillo de las urnas. Del otro banquillo, el de los acusados, será la investigación judicial la que decida si lo habrá o no. Sánchez se está burlando de sus militantes, a los que engaña una y otra vez con un inexistente proyecto político, que no es más que el de su supervivencia. Si a este cuadro de menesterosidad política se añade que es la persona que designó a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, ungiéndolos con una confianza personal extrema, no hay proyecto político que pueda ofrecer a nadie. Tampoco respuestas.
Echarle
pómulo
Hughes. gaceta. 17
Junio 2025
No sé si es el Síndrome de Estocolmo, pero empiezo a valorar a Pedro Sánchez y a desarrollar una profunda sospecha hacia los antisanchistas.
Que Pedro Sánchez sea nuestro presidente no es culpa de Pedro Sánchez. Lo tenemos, entre otras cosas, por la estrategia electoral del PP, que quiso heredar al PSOE mientras aserraba lo que debía ser su bastón. De ese PP bifronte y de las campañas del voto útil, de la demonización de Vox, y de tanto tobillismo alegre y tanta moderna de Extremadura derivó en parte el triunfo del sanchismo. Y los mismos siguen mismeando con el desahogo que les caracteriza.
Por eso empieza ya a cansar la industria del antisanchismo, el «me cuentan que mañana convoca elecciones», la mística watergate de las revelaciones, una ola en la que quiere subirse y de la que quiere vivir mucho cansino, mucho oportunista y mucho tonto.
El antisanchismo es, para empezar, algo que impide una renovación en la alternativa. Ahí están los mismos de siempre, los que no se van jamás, cogidos al revival de lo que ya hicieron con ZP.
Tienen prisa y ejecutan un gran engaño: ¡Abajo el tirano! ¡Viva la Pepa!
Para ellos, todo va bien, salvo Sánchez. Nuestra Constitución es una maravilla, la división de poderes otra, nuestros jueces y fuerzas y cuerpos, oh, canela… Pues hala, que se note. Que sea el Estado de Derecho el que termine con Sánchez. A ver qué tal, a ver cómo y de qué manera. Mientras tanto, el «mañana dimite» ya parece una forma de no hacer política o política clicbait. Sientan la tonificante ducha escocesa: el calor creciente de la retórica antisanchista en los medios, el frío de la moderación en Génova.
Sánchez, que volvió a aparecer marcando pómulo, dijo algo ayer: «Lo democrático es articular una mayoría parlamentaria».
Y tiene razón. Es así en nuestro sistema.
Ahora están descubriendo a Sánchez, ahora están descubriendo al PSOE, ¡hasta están descubriendo Venezuela! Pero ¿qué dijeron cuando las mociones de Vox? ¿Qué dijeron cuando Abascal denunció que el gobierno tenía un problema de legitimidad? Lo que hicieron fue dársela, «tenderle la mano» y normalizar ese pecado de origen.
Ahora quieren que se vaya. Pero ¿cómo se va a ir? ¿Porque lo diga quién?
Sánchez se enfrenta al Sistema y, ojo, que esto nos lo puede acabar haciendo hasta simpático. Se les ha rebelado, se les ha puesto chulo. A los listos de la herencia les ha salido uno que se la quiere comer solo.
En España hay mucho jeta. Lo que más. Pero pómulo, pómulo solo uno.
Por eso hay que reconocer su trabajo, su capacidad, sus reflejos, su descacharrante cinismo, su perseverancia y una desvergüenza que le permite cualquier contorsión…
Sánchez se ha comido el Consenso. Sánchez es ahora mismo el PSOE («mi organización») y también el centro derecha, que no alcanza mucho más allá del antisanchismo. Si les quitáramos a Sánchez, ¿qué tendrían? ¿qué podrían hablar, ofrecer de distinto?
¿Qué propuesta alternativa hay? ¿Qué generosa oferta de reconstrucción han hecho que no sea quitarlo a él? Ni siquiera quitarlo, porque no pueden… pedir que se vaya. Son cómicos.
En mi opinión, el antisanchismo es políticamente nocivo. Es una tentación que puede salir mal. Es una regurgitación
Sánchez personaliza la crisis de su partido y la del partido de enfrente. La realidad entera de nuestro país. El ethos es su gepeto y es el que mejor habla nuestro idioma. Algo así no sale de la nada. Por eso, porque es tan nosotros, hasta tal punto nosotros, se rehace, nos torea, nos aprehende narrativamente.
Sólo cambiando, sólo alterando el marco, sólo revolucionándonos (no necesariamente ante las puertas de nada) se puede superar.
La corrupción es el sistema
Desde
la nefasta era Zapatero se veía venir lo que podía ocurrir con el
PSOE
Carlos
Martínez Gorriarán.
Vozpópuli.
17
Junio 2025
Hay gran diferencia entre la corrupción del sistema e instaurar la corrupción como sistema: con Sánchez estamos en el segundo caso, en que el sistema es pura corrupción. Es la diferencia que va de copiar en un examen para aprobar medicina a falsificar el título de médico y vivir de matar enfermos, o entre visitar alguna vez una casa de mala nota y tener una red de burdeles, por usar una metáfora cara a la familia socialista literal y figurada. Toda la trayectoria política de Pedro Sánchez y su camarilla ha consistido no ya en robar burlando las reglas -al estilo de Gürtel, la Caja B de Bárcenas o los falsos Eres de Andalucía-, sino en elevar la corrupción sistemática a única regla auténtica.
Pedro Sánchez se hizo con la secretaría general del PSOE intentando un pucherazo y amañando las primarias, formó Gobierno rompiendo todas y cada una de sus promesas, y a partir de ahí ha mentido sistemáticamente sobre todos sus actos y sus consecuencias, de los pactos con comunistas, terroristas y golpistas a las promesas de lucha contra la corrupción, pasando por el regalo del Sáhara Occidental a Marruecos y el expolio de los servicios públicos, cuyo último síntoma fue el apagón eléctrico masivo. Pero la máxima traición no son las orgías casposas de Ábalos y compañía, sino la Ley de Amnistía y el intento en marcha de cancelar la justicia profesional.
Para entender dónde estamos, y lo que aún puede pasar, conviene tener presente que la corrupción moral y la voladura política de la verdad han precedido a la corrupción penal. La mentira consentida ha instaurado la pocilga.
Algunos se empeñan en querer creer que el Número Uno desconocía la verdadera personalidad de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, de manera que solo sería un fallo del deber in vigilando, cuando es absolutamente indudable que los escogió como guardia de corps porque eran la clase óptima de sicarios para convertir la corrupción en el sistema. Que fueran zafios, rijosos y sin escrúpulos solo los hacía más fáciles de manejar… hasta que uno de ellos empezó a grabar todo porque sospechó que podía ser sacrificado, y otro decidió robar y mentir al propio Padrino.
Pero no son sujetos que hayan caído en la tentación de meter la mano en la caja y cobrar sobornos para satisfacer vicios miserables -putas, coca, juergas, restaurantes y casas de lujo gratis (cosas que perdona la Iglesia, diría Don Corleone)-, sino una trama criminal organizada para asaltar metódicamente todas las instituciones, corromperlas desde dentro y tratar de ese modo de eternizarse en el poder con una dictadura virtual bajo apariencia democrática. Aquí la corrupción juega por partida doble: es el método de asalto al poder y el botín producto del asalto.
Por fortuna, nadie puede controlarlo todo ni todo el tiempo, del mismo modo que, como dijo Lincoln, no es posible mentir y engañar todo el tiempo a todo el mundo. Lo que ha reventado el plan es la resistencia de algunos jueces y algunos periodistas y medios. Si muchos o pocos (ya hay codazos para el reparto de medallas), ya tendremos ocasión de ponderarlo; en todo caso, críticos e indispensables, en contraste con la extensa tropa de cómplices activos o pasivos.
Habían previsto para nosotros procedimientos “democráticos” de exterminio mediante la Ley Bolaños que elimina la carrera judicial, el juez de instrucción y hasta la temible UCO; en el caso de los medios independientes, como este en el que escribo, el estrangulamiento por la vía económica y penal mediante una ley de censura que les privara de ayudas, publicidad y lectores. Y no lo van a dejar, insistirán, no se equivoque nadie.
Así que no ha sido un milagro, sino una consecuencia afortunada de la complejidad de la realidad y de la imposibilidad de prever, controlar y decidir todo. Pero hemos estado al borde, y seguimos estando mientras Sánchez ocupe la Moncloa, de ver convertida la democracia en una dictadura de tipo chavista: con elecciones trucadas, sin verdadera libertad de expresión y asociación, con oposición amordazada, con leyes inútiles y con tribunales de justicia convertidos en delegaciones del Gobierno convertido en banda mafiosa.
Y esto no ha terminado todavía, si se limita a cambiar de peones para enrocarse hasta un lejano suplicatorio o nuevas elecciones, ¿quizás trucadas como las primarias? Confiar en que la simple lluvia de escándalos derribe por sí sola al sanchismo es equivocación tan grave como pensar que Sánchez simplemente ha sido ingenuo eligiendo colaboradores, y que el PSOE tiene enmienda (dato: las mordidas de Cerdán en Navarra son idénticas a las de Urralburu en 1990, cuando ETA mataba por la autovía de Leizarán).
La mejor manera de reanimar al monstruo agonizante es limitar el problema a la personalidad psicótica de Sánchez y a la sordidez de sus colaboradores y familia. Desde la nefasta era Zapatero se veía venir lo que podía ocurrir, y la negativa a hacer lo debido -por interés, por pereza, por inmovilismo gallináceo- nos ha conducido al punto actual. Alentar esperanzas en que sin Sánchez el PSOE no solo es recuperable -con Madina y la bendición patriarcal de Felipe-, sino que una coalición con el PP de Feijóo contra Vox, con apoyo separatista, sería la mejor alternativa –“la preferida en Madrid y Bruselas”, decía una crónica de alguien al tanto-, es como rendirse a la instauración de la corrupción como sistema. Y hasta el próximo Capo.
Es cierto que las debilidades constitucionales y la lentitud de la justicia hacen poco menos que imposible echar a Sánchez si no quiere irse. Es verdad que una moción de censura no tendría apoyos suficientes (y probable que Vox la utilizara… para erosionar al PP), igual que es indudable que los secuaces del sanchismo apoyarían su continuidad para debilitar aún más al Estado y España, que es su único objetivo.
La traición virtuosa, fin de los tiranos
¿Cuál es pues la salida más probable?: sin duda la traición interna, pero esta no se va a producir si se tranquiliza a los interesados con mensajes erróneos de falsas seguridades. Al contrario, Sánchez solo será virtuosamente liquidado por los suyos si estos están absolutamente convencidos de que es la única salida que les queda de la extinción política. Así derribaron a Mussolini en 1943.
La Comisión alienta un sistema de tránsito fronterizo monetizado
Inmigrantes
de origen sirio pagan más de 8.000 euros por entrar ilegalmente en
Europa con el permiso de populares y socialistas
Rubén
Pulido. gaceta. 17
Junio 2025
Una reciente operación policial en Bulgaria, apoyada por Europol, ha desmantelado una red criminal que traficaba con inmigrantes, principalmente sirios, desde Turquía hacia Europa Occidental. Con 18 detenidos, incluido un objetivo de alto valor. Los detalles de la operación, a los que ha tenido acceso LA GACETA, revelan no sólo la sofisticación de estas organizaciones delictivas, sino también el desorbitado coste económico que llegan a pagar los inmigrantes ilegales para entrar ilegalmente en Europa, un sistema que, lejos de ser una vía de salvación para los más necesitados, se ha convertido en un privilegio para quienes pueden pagarlo.
Según Europol, los inmigrantes ilegales pagaban entre 2.000 y 2.500 euros para cruzar desde Siria a Turquía, y entre 5.000 y 6.000 euros adicionales para llegar a la Unión Europea a través de los Balcanes. Estas cifras astronómicas, que en total pueden superar los 8.000 euros por persona, evidencian un sistema de tránsito fronterizo monetizado, donde el acceso a Europa está reservado para quienes tienen un alto poder adquisitivo. Así, los inmigrantes que realmente necesitan huir de conflictos, persecuciones o extrema pobreza suelen quedarse atrás, atrapados en sus países de origen, mientras aquellos con recursos económicos logran avanzar en la carrera hacia Europa.
Los Balcanes y el largo camino hacia España
La red desmantelada en Bulgaria, compuesta por ciudadanos búlgaros, rumanos y sirios, utilizaba métodos sofisticados, como furgonetas, camiones, caravanas turísticas e incluso plataformas de asistencia de automóviles, para trasladar a los inmigrantes ilegales a través de las fronteras. Los Balcanes, como puerta de entrada a Europa, son un punto crítico en esta ruta, pero el viaje no termina allí. Muchos de estos inmigrantes, tras cruzar esta región, continúan realizando nuevos cruces transfronterizos, moviéndose por múltiples países hasta llegar a destinos como Alemania, Francia o España.
En España, la entrada ilegal de inmigrantes ilegales, especialmente de origen sirio, ha experimentado un aumento exponencial en los últimos años, tanto por vías marítimas —a través del Mediterráneo— como terrestres, utilizando rutas que conectan los Balcanes con Europa Occidental. Según fuentes de Europol, las autoridades españolas reportan un incremento alarmante en los intentos de entrada ilegal de este tipo de perfiles desde el sur de Francia.
Inmigrantes ilegales con alto poder adquisitivo
El elevado coste de la inmigración ilegal pone de manifiesto que el sistema actual, lejos de proteger a los más vulnerables, favorece a quienes tienen los medios para pagar sumas exorbitantes, algo que ocultan deliberadamente numerosas organizaciones humanitarias. Según fuentes policiales, las redes de tráfico humano han convertido la inmigración ilegal en un lucrativo negocio, donde los más necesitados —familias sin recursos, personas desplazadas por conflictos o víctimas de persecución— son sistemáticamente excluidos. Mientras tanto, aquellos con mayor capacidad económica logran sortear las barreras, perpetuando una forma de selección basada en la riqueza.
Esta dinámica no sólo cuestiona la moralidad de un sistema que monetiza la desesperación, sino que también pone en jaque la seguridad y la cohesión de los países europeos. La inmigración ilegal y descontrolada, alimentada por redes criminales, genera tensiones sociales, satura los servicios públicos y dificulta la integración de los recién llegados, al tiempo que deja en el abandono a quienes más necesitan protección.
El papel de Europol
La operación en Bulgaria, coordinada por la Fiscalía de Burgas y apoyada por agentes de Grecia, Rumanía, Moldavia y EUROPOL, destaca la importancia de la cooperación internacional para desarticular estas redes. Europol desplegó expertos con herramientas especializadas para verificar datos en tiempo real, lo que permitió un intercambio fluido de inteligencia entre las autoridades.
La inmigración ilegal no es sólo un desafío logístico, sino un reflejo de un sistema roto que beneficia a las mafias y a los privilegiados, mientras condena a los más necesitados a permanecer en la miseria.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
La
impotencia de una pareja que votó castellano para educar a su hija y
le imponen ocho años en valenciano: «Es indignante»
Ni
un recurso de alzada ni sus peticiones a la Inspección educativa
resuelven a esta familia su elección del aprendizaje de la niña en
su lengua materna
José Luis Fernández. Alicante. ABC.
17 Junio 2025
Estarían dispuestos a aceptar «unos meses» o hasta el primer curso completo de aprendizaje en valenciano, pero les frustra que su hija pase sus ocho años de escolarización en Infantil y Primaria educada sin su lengua materna como base. «Es una injusticia y una imposición, indignante», repiten. Sobre todo, porque hubo una votación en toda la región y ellos habían elegido castellano.
Han presentado un recurso de alzada ante la Inspección Educativa, han enviado mensajes también a este departamento de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo para explicar y razonar su caso, igualmente en el centro educativo -el colegio Ave Maria de Penya-roja-, pero no les reciben y dan por zanjado el asunto.
La paradoja es que en el centro se registraron 30 votos por el castellano frente a 11 que optaron por el valenciano y 10 no votaron. Se han formado dos grupos -uno para cada idioma-, pero ni siquiera sumando las abstenciones se llegaba a equilibrar con la mitad de los alumnos para uno y otro, por lo que hay varias familias más a las que se ha cambiado la lengua vehicular de sus hijos, en estos casos, por sorteo. Y algunos vienen de otro país, con lo que su comprensión todavía es baja en valenciano.
Para Paula y Carlos, la medida resulta especialmente desesperante porque se equivocaron al rellenar el formulario de la votación e indicaron que residen en una «zona limítrofe» en lugar de «zona de influencia», por la cercanía, con lo que les «quitaron» cinco puntos en la baremación. Con la consideración correcta, tendrían la plaza asegurada en el grupo de alumnos que aprenderán en castellano.
«Y si me hubiera equivocado indicando que éramos una familia numerosa, eso me habría beneficiado, ¿es que no se revisan los datos?», pone como ejemplo Paula, apelando a la sinrazón de que un error puramente técnico pueda decidir un aspecto tan crucial como la lengua de enseñanza.
Para colmo, se enteraron de su fallo al cumplimentar ese dato semanas después debido a las fiestas de Fallas, Semana Santa y el puente festivo del Primero de Mayo, ya fuera de plazo para recurrir, y por casualidad, cuando el director del colegio envío un mensaje con los listados de los alumnos. «Lo tuve que rellenar cuando nuestro hijo más pequeño, un bebé de siete meses, estaba ingresado en el hospital enfermo, y en el móvil no se veía bien la web», recuerda Carlos.
«Mi hija tiene tres años la lectoescritura es de un 65% en valenciano cuando no es su lengua materna, no sabe ni las letras, y no queremos que lo sea, más o menos otro 20% en castellano y un 15% en inglés», señala esta madre preocupada por la repercusión de este hándicap en los progresos pedagógicos. Además, se lamenta de que las asignaturas en castellano son Arte, Música... «aposta para que sea nada de escribir».
Aunque siguen teniendo una buena consideración de este centro educativo («el colegio nos encanta»), no entienden si la cerrazón para no concederles su elección del castellano parte de allí o de la Ley de Libertad Educativa, si «se tiran la pelota unos a otros», pero se muestran abatidos. «Estamos decepcionados y tristes, llevamos tres semanas dedicando mucho tiempo perdido, abogados, acabando el curso ya y sin saber qué libros y cuadernos comprar para el próximo», se lamentan.
Desde la asociación Hablamos Español, que ha asesorado y guiado a esta pareja en sus gestiones ante la Administración para tratar de reconducir la situación, ponen el acento en la trascendencia de esta elección libre y no atendida. «Es admirable cómo esta familia está luchando por el derecho de su hija a aprender en lengua materna, máxime cuando está en una etapa que va a condicionar todo su aprendizaje posterior», subraya Gloria Lago.
La presidenta de la entidad se compromete a continuar apoyándoles: «Haremos todo lo posible ante la Consejería para que se respete su elección de idioma y nos dirigiremos a su inspector, para que cumpla con la obligación de recibirlos».
Consultadas por ABC fuentes de la Conselleria de Educación, no han aportado ninguna explicación de si se atenderá a estos padres en su demanda. En el recurso de alzada, consta que les ofrecieron únicamente la opción de matricular a su hija en otro centro educativo.
En esa reclamación oficial, también se argumenta que la alumna estuvo ya escolarizada en este mismo colegio el año pasado y constaba como residente en «zona de influencia», por lo que no se entiende que no se hubiera «cotejado» con el dato erróneo en esta nueva matriculación, lo que habría asegurado su plaza en el grupo de castellano.
Lago ha asegurado que hay muchos otros casos similares en la Comunidad Valenciana, con afectados que han contactado con Hablamos Español para pedirles ayuda, por ejemplo, en municipios como Benidorm.
Otros recursos de partidarios del valenciano
Igualmente, la asociación Famílies pel Valencià ha publicado que se han presentado 150 recursos de alzada, en este caso por madres y padres de alumnos que no están conformes con la consulta telemática del mes de marzo. La propia entidad facilitó en su web un formulario para presentar este tipo de reclamaciones por la vía oficial.
Detallan que ha habido tres razones principales de queja: que no se podía votar con claridad en la página de Internet habilitada por la Conselleria a tal efecto, que hubo interesados que se equivocaron en algún dato o información -como les ha ocurrido a Paula y Carlos- o incluso que eligieron castellano cuando querían valenciano como lengua vehicular.
Ha sido la primera vez que las familias han tenido la opción de elegir el idioma base de la enseñanza, merced a la nueva Ley de Libertad Educativa impulsada por el Gobierno autonómico liderado por Carlos Mazón. Ahora, queda la incógnita de si la voluntad expresada por los progenitores podrá garantizarse en la distribución de plazas en la doble línea en ambas lenguas, que ya existía antes de la anterior norma, la controvertida Ley de Plurilingüismo de su antecesor, Ximo Puig.
Recortes de Prensa Página Inicial