Recortes de Prensa Miércoles 18 Junio 2025


Sube a 23 el número de muertos por el brutal ataque ruso contra Kiev
Seúl y Tokio condenan el envío de técnicos militares norcoreanos a Rusia
Henar Andrés. Madrid. el mundo. 18 Junio 2025

Los servicios de emergencia ucranianos han elevado a 23 el número de muertos en Kiev tras el ataque masivo que lanzó Rusia el martes con misiles y drones en la capital. El último comunicado difundo este miércoles afirma que 18 de las víctimas han sido localizadas en un edificio residencial de 9 plantas del distrito de Solomianski.


La Fuerza Aérea de Ucrania ha informado de que sus defensas han neutralizado esta madrugada 30 de los 58 drones lanzados por Rusia contra su territorio, un ataque mucho menos intenso que el de la noche anterior. Los drones fueron interceptados sobre nueve regiones del país.


Mientras, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus defensas antiaéreas rusas han derribado 48 drones de ala fija ucranianos sobre ocho regiones del país, dos de ellos en las cercanías de Moscú.


Por otra parte, los gobiernos de Corea del Sur y de Japón condenaron este miércoles el envío de miles de zapadores y operarios militares norcoreanos a Kursk, una medida anunciada en la víspera por el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, tras su visita a Pyonyang.


10:10

Zelenski destaca voluntad del G7 de "explorar todas las opciones" para presionar a Rusia

Volodímir Zelenski ha dicho este miércoles, tras participar en una cumbre del G7 celebrada en Canadá de la que no salieron resultados concretos sobre la guerra ruso-ucraniana, que los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo reafirmaron su disponibilidad para buscar formas de incrementar la presión sobre Rusia.


"Los líderes del G7 expresaron apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. Reconocieron el compromiso de Ucrania para que se declare un alto el fuego incondicional y acordaron que Rusia debe hacer lo mismo", escribió Zelenski en sus redes sociales.


El presidente ucraniano agregó que los líderes del G7 "están decididos a explorar todas las opciones para maximizar la presión sobre Rusia, incluyendo con sanciones financieras".


9:50

Sube a 23 el número de muertos en Kiev

Los servicios de emergencia ucranianos han emitido otro comunicado en el que amplían a 23 el número de personas fallecidas en varios lugares de Kiev como consecuencia del ataque masivo ruso con misiles y drones de la madrugada del martes.


Dieciocho de los fallecidos han sido encontrados en un edificio residencial de 9 plantas del distrito de Solomianski de Kiev. El comunicado afirma que hay 134 heridos.


8:55

Rusia derriba 48 drones ucranianos

Las defensas antiaéreas rusas derribaron 48 drones de ala fija ucranianos sobre ocho regiones del país, dos de ellos en las cercanías de Moscú, según ha informado este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.


Según el parte castrense, 30 de los aparatos abatidos la pasada noche fueron destruidos en las regiones fronterizas con Ucrania de Briansk, Kursk y Bélgorod. Los demás drones fueron interceptados sobre los territorios las regiones de Oriol (10), Tula, (3), Kaluga (2) y Lípetsk (1).


Además, Defensa indicó que dos drones fueron destruidos en la región de Moscú, en las cercanías de la capital.


La noche anterior Ucrania lanzó el mayor ataque aéreo contra el territorio ruso de las últimas semanas. Según el mando militar ruso, en la noche del lunes al martes las defensa antiaéreas rusas derribaron un total de 198 drones de ala fija sobre diez.


8:40

Ucrania neutraliza 30 de los 58 drones lanzados por Rusia

La Fuerza Aérea ucraniana ha informado de que sus defensas han neutralizado 30 de los 58 drones lanzados por Rusia contra su territorio. Los drones fueron interceptados sobre varias regiones del norte y el este de Ucrania.


Doce de los drones fueron derribados y otros 18 desviados con interferencias electrónicas. La Fuerza Aérea ucraniana registró impactos de drones en 9 localizaciones.


El ataque de anoche es mucho menor en intensidad que el que lanzaron los rusos en la madrugada del martes, cuando emplearon más de 400 drones y más de 30 misiles.


8:25

Seúl y Tokio condenan el envío de técnicos militares norcoreanos a Rusia

Los Gobiernos de Corea del Sur y de Japón condenaron este miércoles el envío de miles de zapadores y operarios militares norcoreanos a la región rusa de Kursk, una medida anunciada en la víspera por el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, tras su visita a Pionyang.


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur dijo a EFE que la decisión de Pionyang de enviar más personal militar al extranjero es "una clara violación" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, especialmente la resolución 2397, que obliga a repatriar a los ciudadanos norcoreanos que generen ingresos en el exterior.


"El Gobierno expresa su seria preocupación ante la continuación de esta cooperación ilegal entre Rusia y Corea del Norte y urge a que se detenga de inmediato", indicó la Cancillería.


8:15

Canadá destinará 1.270 millones de euros en ayuda a Ucrania

El G7 reiteró su apoyo a Ucrania, pero sin endurecer su postura frente a Rusia durante una cumbre marcada por la salida anticipada de Donald Trump. La guerra era uno de los temas centrales de la reunión en las Montañas Rocosas canadienses, a la que asistió Volodímir Zelenski, pero no hubo una declaración conjunta.


La marcha del presidente estadounidense cerró la puerta a un encuentro con el ucraniano para desbloquear las negociaciones entre Moscú y Kiev. Zelenski sí pudo reunirse con el resto de los líderes y consiguió una nueva ayuda militar por parte de Canadá de 1.270 millones de euros, destinada en particular a drones y vehículos blindados.


8:00

Elevan a 21 el número de muertos del ataque ruso contra Kiev

Los servicios de emergencias ucranianos han elevado a 21 la cifra de personas muertas en varios lugares de Kiev como consecuencia del ataque masivo ruso con misiles y drones de la madrugada del martes.


"De debajo de los escombros de un edificio de nueve plantas se han recuperado los cuerpos de 5 personas más muertas", afirma el comunicado publicado este miércoles, que eleva a 134 el número de heridos.


Israel bombardea centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán
Desde el inicio de los ataques el viernes, Israel ha golpeado cientos de instalaciones militares y nucleares y ha matado a numerosos dirigentes del Ejército y científicos de Irán
Carlos Garcés. Madrid. el mundo. 18 Junio 2025

Continúan los ataques cruzados entre Irán e Israel en lo que ya se ha convertido en una guerra abierta entre las dos potencias. Esta madrugada, Israel ha bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán con misiles hipersónicos. Los ataques llevados a cabo por "más de 50 aviones" golpearon "una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán" y "varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra", ha dicho el Ejército en un comunicado.


Mientras ambos contendientes se bombardean, Donald Trump ha situado claramente a Estados Unidos del lado de Israel. Este martes, incluso, advirtió que su país podría matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, alimentando la especulación sobre una implicación directa de Washington en el conflicto. "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", escribió Trump en su red Truth Social.


Israel, Estados Unidos y sus aliados occidentales sospechan que el programa nuclear de Irán, con un objetivo solamente civil según Teherán, tiene el fin último de desarrollar la bomba atómica. Desde el inicio de los ataques el viernes, Israel golpeó cientos de instalaciones militares y nucleares y mató a numerosos dirigentes del ejército y científicos de Irán. Pero los bombardeos cruzados también se cobraron vidas civiles en ambos bandos: 224 en Irán, según el último balance oficial del domingo, y 24 en Israel, según el gobierno de ese país.


10:00

Jameneí afirma que no tiene "contemplaciones" con Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este miércoles que hay que "actuar con fuerza" contra Israel, país con el que no tiene "contemplaciones", mientras la República Islámica lanzó una nueva oleada de misiles contra el Estado judío y, a su vez, Teherán sufría nuevos bombardeos, informa Efe.


"Hay que actuar con fuerza frente al régimen sionista. No tenemos contemplaciones con los sionistas", se anunció en varias cuentas de Jamenei en diferentes idiomas en X, entre ellos español y hebreo.


El mensaje de la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica se produjo en medio de una nueva oleada de ataques contra Israel, está vez con misiles hipersónicos Fattah.


9:10

El ministro de Defensa israelí dice sobre Irán que "así es como colapsan las dictaduras"

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró este miércoles que "los símbolos del régimen iraní" están siendo destruidos y que "así es como colapsan las dictaduras", según un mensaje en su perfil en la red social X, informa Efe.


"Un tornado sobrevuela Teherán. Los símbolos del régimen iraní son bombardeados y destruidos, desde la Autoridad de Radiodifusión hasta otros objetivos, y multitudes de residentes huyen. Así es como caen las dictaduras", aseguró Katz.


El pasado lunes, Israel bombardeó los estudios de la radiotelevisión pública iraní (IRIB) -canal que calificó de propagandístico y de "incitación del régimen iraní"- en un ataque en el que murieron tres personas y que fue transmitido en directo mientras intervenía su presentadora estrella, Sahar Emami.


8:37

Irán arresta a cinco personas acusadas de "manchar" la imagen del país en internet

Irán anunció el miércoles el arresto de cinco personas descritas como agentes del Mossad, el servicio de inteligencia exterior de Israel, acusadas de "manchar" la imagen de la República Islámica en internet, según informaron varios medios locales, informa Afp.


"Estos mercenarios, mediante sus actividades deliberadas en el ciberespacio, intentaron sembrar la preocupación pública y manchar la imagen del sistema sagrado de la República Islámica de Irán", informaron las agencias de noticias ISNA y Tasnim, citando un comunicado de la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico del país.


8:10

Israel se está quedando sin interceptores de misiles defensivos, informa el WSJ

Israel se está quedando sin interceptores de misiles defensivos "Arrow", informó el miércoles el Wall Street Journal, citando a un funcionario estadounidense anónimo, lo que aumenta la preocupación sobre la capacidad del país para contrarrestar los misiles balísticos de largo alcance de Irán.


8:00

La policía iraní informa sobre la interceptación de drones de Israel

La policía iraní interceptó 14 drones e identificó talleres de producción y vehículos de transporte de drones hostiles en varias provincias, según declaró el miércoles el portavoz policial Saeed Montazerolmahdi, según la Agencia de Noticias Laborales de Irán, informa Reuters.


7:40

Comienzan los vuelos de repatriación para israelíes varados en Chipre

El miércoles despegaron vuelos hacia Israel desde Chipre, según informaron fuentes aeroportuarias y sitios web de seguimiento de vuelos, que transportaron a casa a israelíes varados en el extranjero durante el conflicto con Irán, informa Reuters.


El espacio aéreo israelí ha estado cerrado desde que ambos países comenzaron a intercambiar ataques el viernes, dejando varados a decenas de miles de personas cuyos vuelos a Tel Aviv fueron cancelados.


7:20

China comienza a evacuar a sus ciudadanos de Irán

China ha organizado la evacuación del primer grupo de ciudadanos chinos de Irán, según el Servicio de Noticias de China el miércoles, informa Reuters.


Los ciudadanos chinos partieron de Teherán por vía terrestre hacia Turkmenistán el martes, según informó la agencia estatal de noticias.


Israel envía 50 cazas para destruir una planta de centrifugadoras iraníes usadas para obtener la bomba nuclear
Otra de las instalaciones destruidas producía misiles balísticos tierra-aire destinados a derribar aeronaves
Alberto Tejedor. la razon. 18 Junio 2025

La Fuerza Aérea de Israel ha atacado esta madrugada una instalación de producción de centrifugadoras para enriquecer uranio (con el que Irán quiere fabricar una bomba atómica) y varios sitios de fabricación de armas en la provincia de Teherán. Más de 50 aviones israelíes participaron en los bombardeos contra una veintena de objetivos, que fueron guiados por información de la Dirección de Inteligencia de las FDI.


La mayoría de los objetivos atacados fueron instalaciones que producen componentes y materias primas para misiles tierra-tierra, que el régimen iraní ha lanzado contra Israel en el pasado, informa Jerusalem Post. También fueron atacadas plantas de producción de sistemas de misiles tierra-aire.


Según el Ejército israelí, fue destruida una instalación usada por Irán para producir centrifugadoras destinadas -según las fuentes- a acelerar el enriquecimiento de uranio para el desarrollo de armas nucleares. Las Fuerzas de Defensa de Israel dejan claro que los programas nucleares civiles no requieren un enriquecimiento a tales niveles.


El Ejército dijo que la operación es parte de su campaña para interrumpir el desarrollo de armas nucleares y las capacidades de producción de misiles del régimen iraní. Si bien Israel no ha renunciado a atacar sitios y objetivos nucleares iraníes, esto señala un cambio en la prioridad de las FDI hacia los objetivos de misiles balísticos que representan una amenaza directa a Israel.


Esta es la primera vez que se utilizan más aeronaves de la IAF que el número de objetivos alcanzados en Irán, más de 50, lo que según expertos indican que Israel tiene menos objetivos que atacar.


La respuesta de Irán

Irán respondió a los ataques a Teherán durante la noche con el lanzamiento de misiles hipersónicos Fattah-1, según informó la Guardia Revolucionario en un comunicado transmitido por la televisión estatal. Los misiles hipersónicos viajan a más de cinco veces la velocidad del sonido y pueden maniobrar en pleno vuelo, lo que los hace más difíciles de rastrear e interceptar.


El objetivo número uno

El objetivo número uno de Israel sigue siendo la central nuclear de Fordow, enterrada bajo una gran montaña a medio kilómetro de profundidad, difícilmente alcanzable para la Fuerza Aérea israelí. Este complejo secreto y fuertemente custodiado construido cerca de la ciudad sagrada de Qom ha estado alimentando especulaciones sobre su verdadera naturaleza y tamaño desde que se hizo público por primera vez en 2009. Lo poco que se sabe de esta planta procede de un conjunto de documentos iraníes robados hace años por la inteligencia israelí.


Se cree que sus salas principales, alojadas a 90 metros bajo del suelo, están a salvo de cualquier bomba aérea israelí. Fordow comenzó a construirse a principios de la década de 2000, y según la Irán dijo al OIEA, Organización Internacional de la Energía Atómica, podría esconder hasta 3.000 centrifugadoras.


Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el pasado viernes de madrugada el Ejército israelí lanzara una serie de ataques sorpresa contra las capacidades militares de la república islámica y su programa nuclear, acabando con la vida de varios altos cargos militares del país persa.


Al menos 24 personas han muerto en Israel en los bombardeos iraníes posteriores, mientras que al menos 229 personas han perdido la vida en Irán, donde las fuerzas israelíes continúan bombardeando distintos puntos del país, según las autoridades.


Irán, España y la proliferación nuclear
Juan Rodríguez Garat. el debate. 18 Junio 2025

Almirante (R)

A mí lo que empieza a preocuparme, todavía más que las armas que desde luego no quiero que desarrolle la República Islámica, es que aquí ni siquiera nos lo planteemos


Para no ahuyentar a los lectores –todo lo relacionado con Israel polariza enormemente a las sociedades occidentales, y no solo a la española, por razones que ya he tratado de explicar en otros artículos– empecemos hoy por algo en lo que todos estaremos de acuerdo: el mundo será mejor si Irán no llega a tener armas nucleares.


A riesgo de dejar atrás a los rusoplanistas, añadiré que también lo sería si no las tuviera Rusia. De hecho, solo podemos imaginarnos lo que los ayatolás harían con sus ojivas nucleares mientras tenemos la certeza de para qué las quiere Vladimir Putin. Sus amenazas podrán asustarnos o no, pero cuando asegura que una potencia nuclear no puede ser derrotada está poniendo sobre la mesa un modelo de guerra tan asimétrico como la ley del embudo: Ucrania no puede ganar y él no puede perder. Puestas así las cosas, ¿por qué no invadirla?


Seamos pragmáticos: nadie puede quitarle las armas nucleares a Rusia porque ya las tiene. El argumento, desde luego válido, tiene el inconveniente de que invita a la proliferación. Superado el listón –cometido el crimen– ya no hay posible castigo para Israel, Corea del Norte, la India y Pakistán. Pero, además, nada demuestra que el argumento complementario sea cierto. Como Irán todavía no las tiene ¿podemos evitar que las consiga? Probablemente sí, pero ¿a qué precio? Ahí está el problema.


Sin ayuda de nadie, Israel puede usar su arsenal nuclear, nunca reconocido pero bien conocido por todos –quién ha dicho que el mundo tenga que ser justo– para eliminar todo vestigio localizable del programa iraní. Con la ayuda de los EE.UU., es probable que Tel Aviv ni siquiera necesitara armas nucleares para conseguirlo. Pero si, entre bombardeo y bombardeo, Irán decide salirse del Tratado de No Proliferación y del régimen de inspecciones que conlleva, se haría necesario destruir también la central ya en funcionamiento en Bushehr. La 'opción A' costaría pues al mundo otro Chernóbil –esta vez deliberado– y, por si eso fuera poco, un nuevo colapso económico por el cierre del estrecho de Ormuz.


La 'opción B' sería el cambio de régimen. Con el apoyo de los EE.UU., Israel puede bombardear Irán sine die y, además, hacerlo tan impunemente como lo hizo la OTAN en Belgrado en 1999. La única arma que la República Islámica puede hoy oponer a sus enemigos occidentales es el misil balístico y, entre los que Israel consigue destruir y los que se van gastando, es de esperar que no tarde demasiado tiempo en lanzarlos uno a uno, como los hutíes.


Dirá el lector que, por mucho que duren, los bombardeos no van a matar a 90 millones de iraníes. Pero tampoco es esa la intención. Netanyahu confía –también lo hizo Putin en Ucrania y se equivocó– en que puede forzar al pueblo persa para que se levante contra su régimen… y a favor de quien les bombardea. Con independencia de lo que digan los convenios de Ginebra –por desgracia superados por las circunstancias– sobre este asunto, ¿puede funcionar un plan así?


La historia no invita al optimismo. No le dio resultado a Hitler en Londres ni a Churchill en Hamburgo. No le sirvió a Nixon en Hanoi ni a Milosevic en Sarajevo. No le está dando resultado al propio Israel en el Yemen, donde los hutíes aguantan estoicamente los bombardeos mientras noche sí y noche no lanzan un solitario misil contra su enemigo jurado. Si es cierto lo que dice la copla, ni siquiera a Napoleón le funcionó en España: «Con las bombas que tiran los fanfarrones se hacen las gaditanas tirabuzones».


Veamos la 'opción C'. El régimen de los Ayatolás podría ceder para evitar un mal mayor. Eso hizo Milosevic en Belgrado. Sin embargo, el general Wesley Clark, al mando de la operación, dejó bien clara su opinión de que si el líder serbio se avino a razones fue bajo la amenaza de la invasión terrestre. Yo he sido marino pero, aun así, reconozco que, al final del día, hacen falta soldados para ganar las guerras. ¿Y quién va a invadir Irán? A Israel ya se le ha atragantado el pequeño bocado de Gaza. ¿Donald Trump? No lo creo. En la arena internacional el hombre puede ser un incompetente rodeado de pelotas; pero nadie puede negarle un compromiso mayor que el promedio de los políticos con sus promesas electorales… y una de las más firmes es la de dejarse de guerrear en el extranjero.


¿Están Israel y los EE.UU. dispuestos a pagar el precio de cualquiera de estas opciones? ¿Por cuánto tiempo? ¿En cuantos escenarios? Mi impresión es que si un régimen está decidido a sacrificarlo todo –sanciones, bombardeos, hambre y miseria para su pueblo– por el arma nuclear –que está inventada desde hace ya ocho décadas– nadie podrá impedirlo. Ese ha sido el caso de Corea del Norte, mucho más pequeña, más pobre y más aislada que Irán… y ya a salvo de cualquier reproche.


Así las cosas, ¿qué podemos hacer? ¿Tenemos que resignarnos a que todo el mundo tenga armas nucleares? ¿Incluso Irán, un régimen que tiene como razón de ser el extender la Revolución Islámica por su región y por el mundo? Casi todos los problemas de la vida real se arreglan con la mezcla adecuada del palo y la zanahoria. Es difícil imponer un orden radicalmente injusto sin incurrir en un enorme coste político y social. Por eso, las potencias nucleares podrían empezar a pensar en cumplir con las obligaciones que a ellas les impone el Tratado de No Proliferación: negociar de buena fe la reducción y, más adelante, el desarme nuclear. Sin embargo, eso no va a pasar. No, al menos, durante algunas generaciones. No quiero ser pesimista, pero no se me ocurre ninguna razón por la que líderes como Trump, Putin, Netanyahu o Xi Jinping querrían jugar sus partidas sin la ventaja que les dan sus comodines.


Si, como parece que va a ocurrir, las potencias nucleares ni siquiera nos van a dar una zanahoria, al menos podrían mostrar un poco de decoro. Podría pedírseles que, como demostración de respeto, nos mientan –también a veces es mentira ese «encantado de conocerte» que impone la cortesía– aunque sepan que no les creemos. Que, como en el pasado, justifiquen sus arsenales nucleares como parte de la disuasión. Que, aunque sea en un papel mojado, firmen que no usarán sus armas de destrucción masiva más que para responder a ataques del mismo tipo. Que, aunque todos sepamos que hay pueblos más iguales que otros, intenten disimularlo en lugar de restregárnoslo por las narices.


Porque si de lo que se trata es de crear pueblos de primera división y de segunda, pueblos que pueden atacar a sus vecinos con la certeza de no ser derrotados y pueblos que no deben defenderse con demasiada convicción para no provocar la ira de los agresores, pueblos que –volvamos a Trump– tienen cartas que jugar y pueblos que no las tienen… entonces a mí lo que empieza a preocuparme, todavía más que las armas que desde luego no quiero que desarrolle Irán, es que en España ni siquiera nos lo planteemos.


Sánchez, un insurgente
Editorial. el debate. 18 Junio 2025

El líder del PSOE se atrinchera en el poder para dotarse de una defensa espuria ante la respuesta decente del Estado de derecho a sus excesos


Anadie puede sorprenderle que Pedro Sánchez desprecie el interés general y opte por el propio, pues esa es la marca identitaria de su carrera política: la inició con un asalto a la Moncloa, tras sendas derrotas humillantes en las urnas y con una moción de censura espuria con partidos antisistema; la continuó ignorando el designio de las urnas en un cambalache obsceno entre una investidura y un catálogo de rendiciones constitucionales y la está rematando anegado por la corrupción y atrincherado en el poder.


El líder socialista, en fin, siempre ha conculcado el primer mandato de un presidente digno, que es bien sencillo de definir: hacer lo correcto, entendiendo como tal lo que dictan las leyes, regula la costumbre y reclama la sociedad.


Nunca lo ha hecho, hasta el punto indecente de intercambiar la impunidad de delincuentes por la promoción propia, vinculando su supervivencia a la cobertura de las exigencias de un prófugo de la Justicia, un condenado por terrorismo y otro por sedición; a quienes vincula la gobernación de un país indefenso por la complicidad del Gobierno con quienes quieren destruirlo.


A esa ignominia le añade la de la corrupción, en cuyo combate trató de justificar su llegada al poder hace siete años, con un discurso de transparencia, probidad y ética que conculcó desde el primer momento y resumen los escandalosos informes de la UCO, los obscenos audios de sus principales colaboradores, los detallados autos judiciales y el cúmulo de casos que afectan a su entorno político y familiar hasta extremos desconocidos en ningún país occidental.


Un presidente no tiene derecho a alegar que todo para él es una sorpresa si, a continuación, no asume la responsabilidad política exigible para el caso. Pero ese precepto es insuficiente para Sánchez, pues su versión de los hechos es incompatible con las evidencias documentales, que le sitúan más cerca de la complicidad y el encubrimiento que del desconocimiento.


Porque, al igual que los imputados son su esposa y su hermano y nada de lo que hicieran se entiende sin sus lazos familiares; los señalados por los escándalos son sus dos últimos secretarios de Organización, a quienes utilizó, promocionó y protegió hasta que, simplemente, mantenerlos era incompatible con su propia supervivencia. Y aunque niegue la proximidad de Koldo García, no es un dato menor que Koldo fue la persona a la que confío sus avales en el congreso del PSOE.


Aceptando que Sánchez no participara en las andanzas de Cerdán y Ábalos, algo que tendrán que certificar los tribunales llegado el caso, las toleró con desprecio a las prolijas y detalladas informaciones que desde hace años se vienen publicando, tantas de ellas en El Debate.


Y lejos de adoptar una posición de duda y prospección de los hechos, decidió atacar a quienes las destapaban, las investigaban o las enjuiciaban; con discursos antisistema impropios de un demócrata y un afán legislativo destinado a dotarse de impunidad.


Quizá porque el líder socialista es bien consciente de que, por mucho poder espurio que despliegue para protegerse, un Estado de derecho sólido encontrará la réplica adecuada y mantendrá firmes los diques de contención a los abusos, incluso cuando estén inducidos por quien más debería ayudar en su tarea.


La supuesta resistencia de Sánchez es en realidad insurgencia, con tintes de burda estrategia para escapar de las responsabilidades incluso legales que puede haber contraído por acción u omisión. Y ante eso, la mejor respuesta es la tranquilidad, el rigor y el respeto a las instituciones y sus procedimientos, que a buen seguro encierran la llave para colocar al personaje en el lugar que se ha ganado.


«Son cómplices de la islamización»

El PP se une a la izquierda y vota en contra de la iniciativa de VOX para acabar con el adoctrinamiento marroquí en los colegios españoles
Agustín Benito. gaceta.18 Junio 2025

El Partido Popular se ha unido a la izquierda y ha votado en contra de la iniciativa de VOX en el Congreso de los Diputados para suspender el adoctrinamiento marroquí en los colegios españoles.


La formación popular se ha negado así a frenar la islamización de España y ha rechazado la propuesta de VOX, que busca suprimir el «Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí» con «el objetivo de garantizar la cohesión social y nuestra identidad cultural, así como promover la adaptación de alumnos de origen extranjero a nuestra cultura».


El programa está financiado por el Gobierno de Marruecos, a través de la Fundación Hassan II —fundación que se dedica a enviar imanes a países europeos para guiar a los inmigrantes marroquíes residentes en estas naciones—, coordinado por personal de la Embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación. «Los profesores son funcionarios elegidos por el Gobierno de Marruecos para ejercer en España esta profesión. Entre sus objetivos destacan el fomento identitario de los marroquíes en España», asevera VOX.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Cómo evitar que gobierne la ultraderecha

El objetivo es proteger el régimen que succiona España hasta el colapso
Irene González. Vozpópuli.18 Junio 2025

España siempre presenta alguna novedad respecto de los países de su entorno en lo que al pillaje se refiere. Ya desde la excelsa, pulcra y democrática Unión Europea se había lanzado hace años una estrategia casi infalible para evitar que llegasen al gobierno de las distintas naciones de Europa esos molestos partidos de ultraderecha empeñados en defender los intereses de los contribuyentes nacionales, los olvidados y despreciados del sistema. La estrategia democrática consistía en estigmatizar a los partidos patriotas como antidemocráticos. Si esos antidemócratas iban a elecciones y las ganaban, se anulaban como en Rumanía, o se condena con cárcel al líder como en Francia, y en última instancia siempre quedaba Eslovaquia. Sin embargo, a esos europeos globalistas no se les había ocurrido algo tan sencillo y brillante como lo que propone nuestro presidente “Pedro I el maquillado”, no convocar elecciones.


Así lo anuncian sin pudor desde todos los terminales mediáticos. Aquellos que entienden la democracia como una mayoría de votos en la que sustentan la legitimidad de todo lo que haga el Gobierno electo, aunque sea inmoral y criminal, quieren salvar la democracia de las sucias manos de los ciudadanos, no sea que después de expoliarnos y despreciarnos vayamos a votar a esa derecha díscola a pesar de habernos dicho que no podemos porque es “ultraderecha fascista nazi corrupta”.


Para salvar la democracia lo mejor es suspenderla. Esta es la única idea inmutable del normalizado cordón sanitario. Por eso esta revelación democrática no es una novedad de Su Sanchidad, pero sí es inherente a la forma de entender el poder de la izquierda en España. Pablo Iglesias Pose en el Congreso de los Diputados el 5 de mayo de 1910: “Este partido (PSOE) estará en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita y fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones”.


¿Pero qué quieren proteger realmente quienes han vendido España a sus enemigos, quienes esperan llegar al poder sin plantear una reforma estructural del sistema que incentiva la destrucción de España? La ministra de Hacienda María Jesús Montero (que podría hacer bueno a Sánchez si le sustituyera) ha manifestado que «se pueden obtener mordidas, vendiendo la influencia que uno pueda ejercer, sin que eso haya implicado una irregularidad». Ante esta grave afirmación, la jefa de la Agencia Tributaria reconoce abiertamente el funcionamiento del Estado de la partitocracia, donde quien quiera conseguir un favor, un contrato, eliminar un expediente injusto, o crearlo, ha de saber que está en venta la “influencia” política de los Altos cargos de la Administración.


El tráfico de influencias es el verdadero negocio de los políticos y de los partidos del régimen bipartidista que quieren proteger a toda costa de la voluntad d ellos ciudadanos que pagamos ese enriquecimiento. Por eso está en marcha la operación derribar a Sánchez y salvar al PSOE, a cuya imagen y semejanza está hecho el régimen que aboca a esta corrupción sistémica. Una oligarquía de sujetos que pueden caber en un Peugeot se hace con el control de un partido político lo que les da el poder de todo el aparato estatal, el presupuesto público y el órgano de terror que con violencia extrae las rentas del español.


¿Quién quiere evitar la llegada de la “ultraderecha”? Las hienas que devoran los bolsillos de los españoles y el cuerpo insepulto de España ¿Qué quieren evitar? Que los españoles heridos y arruinados reaccionen y decidan su destino por encima de sus enemigos. ¿Cómo lo van a evitar? No convocar elecciones en dos años. Hacer guerra sucia contra los dirigentes del PP y Vox. Sustituir a Sánchez por un Salvador Illa que ayude a Junts a recuperar la Generalidad y mantener el Frankenstein. Que Bruselas garantice impunidad de Sánchez a Dominicana a cambio de que dejen llegar al gobierno al PP. Aprobar la reforma judicial de Bolaños, tramar un plan con INDRA sobre el fraude electoral son todas las posibilidades sobre la mesa.


El cordón sanitario defiende que los ciudadanos machacados por la multiculturalidad, la pobreza, la falta de vivienda y el hartazgo de la corrupción del bipartidismo no puedan ejercer sus libertades políticas


El objetivo es proteger el régimen que succiona España hasta el colapso. Proteger el enorme negocio de expolio al pueblo requiere dar de comer a muchos por el camino, perros mediáticos, bonus, subvenciones, contratos y el reparto de España en trozos. Lo mejor del negocio del tráfico de influencias es que no acaba con la salida del poder. Luego llegan las consultoras políticas, Zapatero o Bono.


A esta irregular situación antidemocrática han contribuido todos los actores del régimen, especialmente la derecha mediática y política con su cordón sanitario a Vox. Susana Griso se escandaliza ahora porque no quieran convocar elecciones por si las pierden, pero ella ha normalizado este clima cuando le parecía aterrador que los crímenes multiculturales pudiesen “dar alas (votos) a la ultraderecha”. El cordón sanitario defiende que los ciudadanos machacados por la multiculturalidad, la pobreza, la falta de vivienda y el hartazgo de la corrupción del bipartidismo no puedan ejercer sus libertades políticas. Defendían que una parte significativa de la población no tenía derecho a elegir su destino, ni sus representantes. El cordón sanitario no es otra cosa y eso se ha defendido con normalidad desde la II República y los 50 años de democracia en España. Pedro I el hambriento ha llevado a los hechos lo que todo el sistema ha creado. Una conciencia tercermundista y servil que acepta las urnas si no gana la izquierda. Una democracia espuria, una palabra que sirve únicamente como látigo de doma de una oligarquía que desprecia al pueblo y la verdad.


Al entender la verdadera naturaleza del negocio que facilita el sistema político en España sin más control que algunos jueces en solitario con años de retraso, podemos entender la obsesión de algunos en salvar el sistema a toda costa por encima de España, aunque no sean capaces de ver que la vaca ya no tiene leche y los españoles no tienen vivienda. Tenemos ganas de liberarnos.


El Frankenstein social-comunista-separatista contra la mayoría de los ciudadanos
Pedro de Tena. libertad digital. 18 Junio 2025

Lo que estamos sufriendo en España no tiene precedentes. La comparecencia de Pedro Sánchez de este lunes da una idea de qué caradura (y tal vez algún calificativo psiquiátrico adicional) tiene este presidente del Gobierno. Llamar "rumores" a la voz de Santos Cerdán ordenando a Koldo García meter papeletas falsas en las urnas donde se dirimían las elecciones primarias del PSOE de 2014. ¿Sólo dos? ¿Y si fueron más? ¿Y si la falsedad se extendió a los avales "custodiados" por Koldo presentados en 2017 y a otros mecanismos del proceso?


Otro rumor será para él el propagado por el propio PSOE, y últimamente por Felipe González, sobre la urna escondida tras una mampara y sin autorización para votar un Congreso extraordinario que "produjo desazón, tristeza y lágrimas en un Comité Federal que tachó de "pucherazo" la maniobra de Sánchez y sus amigos. Según el viejo dirigente, nunca debió permitirse que un tramposo así volviera a presentarse para dirigir el partido. Pero se permitió.


La cosa llegó a límites tragicómicos cuando le oímos pedir perdón a las mujeres por los puteros comentarios de Koldo y Ábalos sobre sus putas y sus intercambios. "Nos repugnan…Las expresiones machistas que proyectan son absolutamente incompatibles con los valores feministas de este partido" ha afirmado, refiriéndose a las conversaciones sobre prostitutas de Koldo y Ábalos en 2019. Pero, hombre, conocer e intercambiar mujeres (u hombres), ¿no es lo que se hace en las casa de prostitución o saunas asimiladas?


El señor Sánchez, don "Limpio", parece haber olvidado de repente quién era su suegro, a que se dedicaba y cuál era la función de su esposa en la contabilidad de los burdeles ambisexo que regentaba. Ahora dice que al PSOE le repugna la prostitución, pero si así fuera, ¿habría elegido como secretario general a alguien tan ligado familiarmente al negocio como él? ¿O es que también mintió sobre ello o lo ocultó? Tal vez es porque él, siempre él, no había comido. (Los demás no importan).


Más grave son sus insinuaciones, que recuerdan los antidemocráticos hábitos de su partido desde los tiempos de Felipe González y el autoritario proceder de los socialistas en Andalucía y otras regiones, sobre que sin el PSOE no habrá pensiones, ni Seguridad Social, ni trabajo ni nada. Las pruebas empíricas muestran que miente y su llamamiento a la no alternancia del poder rompe toda la baraja democrática. Que el mensaje subliminal, e incluso expreso, al pueblo sea que se deje robar por las izquierdas y el separatismo porque será mucho peor que gobiernen PP y Vox da verdadero asco.


Resumidamente, descubra lo que descubra la UCO y pase lo que pase, Pedro Sánchez no va a dimitir ni a convocar elecciones generales. Primero, porque sus socios preferentes - bilduetarras, peneuvistas, golpistas postpujolistas-junqueristas y comunistas yolandistas - saben que, si las convoca y se pierden, se les acabará el chollo político-económico-enchufista- judicial que tienen montado. Sólo Podemos, que huele carne política en la izquierda fresca, amenaza al tirano, pero ya veremos si soporta la presión a que va a ser sometido por "traición" y por tanto cabalgar contradicciones.


Y segundo, es que el PSOE está bajando aceleradamente en las encuestas. Las últimas muestras advierten de un desplome de PSOE y Sumar mientras que los escaños obtenidos por las derechas superan una mayoría absoluta holgadísima, tanto que ya están muy cerca de los 200. Sin los mejunjes corruptos del gobierno, Ferraz podría quedarse sin dinero para pagar la luz, destrozado internamente y casi ausente del mapa municipal y autonómico. Como en 2011. ¿Hundimiento irrefrenable?


Es más, las encuestas conocidas definen que la voluntad de la mayoría de los españoles es que se convoquen elecciones anticipadas. Desde 2024, los sondeos coinciden en señalar que casi un 60 por ciento de los preguntados desean elecciones anticipadas. La última conocida, del pasado 8 de junio, arroja un subidón de los partidarios de anticipar las elecciones hasta el 70 por ciento. Y en el desierto, claman las voces partidarias de ir a las urnas incluso de líderes socialistas destacados.


Es decir, el Frankenstein parlamentario está obstaculizando que los ciudadanos españoles nos pronunciemos sobre la continuidad de un gobierno que está deteriorando a pasos agigantados la convivencia nacional. El bloqueo es notable. El PP no quiere presentar una moción de censura aunque fuera con un candidato circunstancial (un ex presidente del Tribunal Constitucional, por ejemplo), con el fin constructivo de convocar elecciones de forma inmediata. El gobierno no se atreve a impulsar una moción de confianza, por si acaso. El oxígeno ya lo tiene. ¿Para qué jugar con los niveles?


¿Se está esperando a que la situación se pudra hasta el desorden público? ¿Se quiere que jueces y policía hagan el trabajo político? El Senado, ¿no puede hacer nada? ¿Se prefiere que, en su día, un juez del Supremo pida el suplicatorio para el procesamiento del Presidente del Gobierno?


He escuchado a la abogada Guadalupe Sánchez decir que, en caso de que el Frankenstein parlamentario denegase el suplicatorio o la presidenta del Congreso lo hiciera decaer, el resultado podría ser el sobreseimiento definitivo de todos los presuntos cargos, según la ley ordinaria de 1912, sobre los Tribunales que han de entender en el conocimiento de las causas contra Senadores y Diputados, la única vigente, que podría ser invocada, con reinterpretación constitucional por Conde Pumpido.


Dice su artículo 7: "Si el Senado o el Congreso denegase la autorización para procesar, se comunicará el acuerdo al Tribunal requirente, que dispondrá el sobreseimiento libre, respecto al Senador o Diputado." La verdad, me ha dado miedo. ¿Será posible a estas alturas? Si la razón produce monstruos, la democracia, su extraña hija, también, como estamos comprobando.


En la novela de Mary Shelley, el monstruo de Frankenstein, muerto su creador, anuncia que se va a suicidar, pero se perdió "en la oscuridad y la lejanía". Así que nadie sabe nada.


Camino de perfección y de perdición
Ignacio Centenera. okdiario. 18 Junio 2025

Pero si era evidente. De quien estaba protagonizando, prácticamente desde la moción de censura de 2018, el mayor episodio de corrupción política en el actual periodo democrático y el mayor engaño y fraude a la ciudadanía y, en especial, a sus electores, no se podía esperar la adopción de una postura honesta respecto de las chorizadas que habían puesto en marcha, en el Gobierno y en el partido, la banda del Peugeot. El insomne pacto con Podemos primero y, sobre todo, los alcanzados después con Bildu y Puigdemont (presos y amnistía por votos de investidura), son infinitamente mas graves que cualquier otra corrupción que por acción o por emisión haya podido cometer. Entonces, ¡si ya sabíamos de lo más, como nos sorprendemos de lo menos!


Robar, prevaricar, corromper o traficar influencias es algo que, lamentablemente, han hecho muchos políticos de diferentes signos, pero felonías y engaños de la gravedad de los protagonizados por Sánchez no están a la altura de cualquiera; estas son perversidades solo para los muy elegidos. Comenté alguna vez que es un personaje con atributos y méritos para la Historia Universal de la Infamia, y de verdad que en esa nómina los malvados son muy malvados.


La semana pasada quiso mostrarse compungido y abatido; apareció con esos andares y braceos mostrencos, y se vistió y se maquilló como Lurch, el mayordomo de la Familia Adams. Pero, en realidad, ni reconocimiento de culpa ni arrepentimiento. Más bien pidió perdon por lo que han hecho los demás, porque sobre él mismo no encuentra reproche objetivo, sino una breve e inmerecida reconvención por ser demasiado bueno, demasiado confiante. Como cuando en una entrevista de trabajo te preguntaban que cuál es tu mayor defecto y dices que ser muy perfeccionista y muy dedicado. «No soy perfecto», esa fue la frase lapidaria que dejó para la historia. ¡Qué gran ejercicio de cínica condescendencia consigo mismo!


Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Munar: a qué hora es y dónde ver en directo gratis e...De 'Matador' a 'Profesor': la petición animalista de cambiar el nombre de un restauranteEs una de las mejores películas de animación reciente pero no tendrá continuación: la t...Mastantuono guía el primer triunfo de River Plate en el Mundial de ClubesApple refuerza la protección infantil en internet con nuevas herramientas en iOS 26


Ayer las cosas ya eran distintas. Ni son tan graves ni tienen nada que ver con él. La vergüenza de la culpa se volvió engreimiento y del repliegue del perdón pasó a la ofensiva de la acusación. Vuelta al cinismo más descarado para encastillarse en dos premisas tramposas. La primera es aparentar que son únicamente los partidos de la oposición los que le están exigiendo responsabilidades, cuando lo cierto es que toda la ciudadanía es la que le pide cuentas. Y la segunda, todavía más grave y estólida, es insistir en que no puede dejar el país en manos de PP y Vox. Dios mío, que peligrosa fatuidad. Pero si tú no eres nadie para decidir por los ciudadanos aunque te parezcan incorrectas las decisiones que éstos tomen. Tú lo único que tienes que hacer, ante la imposibilidad de gobernar efectiva y dignamente y de explicar lo que ocurre a tu alrededor humilde y verazmente, es poner las urnas para que los ciudadanos decidan.


Pero no ocurrirá nada de eso y volvieron a perder los cafés aquellos que el jueves decían que esta vez sí, que esta vez no tendría más remedio que marcharse. Seguirá y seguirá, y lo que queda es peor todavía, porque, como les pasa a los rateros, si te van a pillar tienes que salir corriendo más deprisa. Más engaño, más ocultación, más manipulación y más juego sucio para parar a la UCO y a la justicia.


Pues eso, cuatro días le han bastado a Pedro Sánchez para recorrer el camino de perfección (que es de perdición para los españoles); pero no en el elevado sentido de la Santa de Ávila, sino en el de esos malos de la literatura y el cine que se sofistican en su perversidad (el Hannibal Lecter del Silencio de los Corderos o el Harry Powell de Robert Mitchum en La Noche del Cazador).¡Cuatro días para perfeccionar la maldad!


Ya solo falta que en la trasera del Audi y del Falcon le pongan esa pegatina que llevaban en los convertibles los adolescentes americanos: I used to be proud of myself, but now I am perfect (¡Antes era un poco creído, pero ahora ya soy perfecto!).


Pinganillos, asesinas y sor Merche Aizpurúa
Víctor Hernández Bru. libertad digital. 18 Junio 2025

Sí, yo también soy de los que se preguntan por qué no se levantaron todos los presidentes autonómicos cuando lo hizo Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes Autonómicos. Es más, también me preguntó para qué acudieron a tal pantomima, a tan evidente excusa para desviar la atención de la actualidad política, que es una escombrera del Partido Sanchista Trolero y anti-Español, el Partido de Chapote.


Resulta conmovedoramente inquietante comprobar cómo en el PP sigue anidando ese espíritu tan ridículo como perjudicial que Federico definió hace ya mucho, como el 'maricomplejinismo', que incluso se impone en un entorno tan dado a la acción como ver a una de sus líderes tomar la iniciativa contra un acto que no sólo va contra la lógica, sino también contra la esencia de la Constitución y de nuestro estado social y democrático de derecho.


En estos días, hemos escuchado todo tipo de imbecilidades y trolas para intentar justificar lo injustificable, para dar naturalidad al hecho de que algunos de los 19 representantes institucionales que presiden comunidades autónomas, reunidos a su vez junto a una serie de representantes del gobierno español, que se entienden todos en una única lengua, que es la única oficial en todo el territorio del país, decidan expresarse en lenguas que, siendo igualmente respetables, importantes e históricas, pero que sólo entienden ellos mismos, cada uno la suya, en lugar de hacerlo en la que tienen en común.


Podría poner miles de ejemplos que plasmarían con minuciosidad y rigor esta soberana gilipollez, pero no creo ni siquiera que los demagogos que están, repito, intentando defender lo indefendible, lo necesiten. Lo diré una vez más: el catalán, el vasco y el gallego son idiomas con el mismo rango lingüístico e histórico que el castellano (no así el balear o el bable, que son dialectos y lenguas, por tanto, menores), pero el único que es común a todos los señores que, cobrando de nuestros impuestos, nos representaban en tal encuentro es el castellano, conocido en todo el mundo como 'español'. Exigir que todos ellos se expresaran en la única lengua que ellos mismos entienden, todos, y que entendemos quienes pagamos sus sueldos no es sólo un acto de lógica, es un acto de respeto a nuestros valores fundamentales como país.


Pero resulta que, desde que Pedro Chapote engañó a unos cuantos para, con mentiras e invenciones, desalojar al presidente que los españoles habíamos elegido y colocarse él en su sitio, esto ya no es un país sino un espectáculo dantesco y esperpéntico, el 'circo' (con perdón) se culminaba con la escena de los pinganillos, con señores que hablan la misma lengua y que les oficial a los territorios que representan, colocándose en las orejas unos pinganillos para que otros invitados les tradujeran lo que decían sus compañeros en otras lenguas que no son la que comprenden y hablan todos.


Una vez más, el nivel lo dio Díaz Ayuso. Y quizás sea mucho pedirles a los demás líderes del PP que fueran ellos los que tomaran la iniciativa, pero el hecho de no haberse levantado con ella es tan preocupante como clarificador.


Todo ello en una conferencia de presidentes en la que la propia Isabel Díaz Ayuso también dio que hablar negándose a dar dos besos a una señora de extrema izquierda que la llama, ella y sus compañeros de partido, asesina cada vez que puede y en todos los foros, incluidas las instituciones. Yo también lo hubiera hecho; yo también lo aplaudo. Y no sólo porque lo de 'asesina' es una gran mentira, otra de esas invenciones de la extrema izquierda, que es todo lo que queda de la izquierda en este país, sino porque demuestra que ellos están en guerra permanente y sin convenciones contra todo lo que no son ellos mismos.


Es desolador y descorazonador vivir en un país en el que hay tanto idiota que compre la mercancía averiada de que Díaz Ayuso es una asesina, mientras que los partidos que la acusan de ello gobiernan con el apoyo de EH Bildu, el partido de la ETA, el partido que justifica y celebra los asesinatos de la banda terrorista, el partido que lleva en sus listas a asesinos y terroristas. Díaz Ayuso es una terrorista, pero Merche Aizpurúa, la que colocaba en su periódico la diana sobre la que habían de disparar los pistoleros, ésa es la madre Teresa de Calcuta; o mejor, sor Mercedes.


Recortes de Prensa  Página Inicial