Recortes de Prensa Jueves 17 Julio 2025


Rusia dice haber destruido 126 drones ucranianos que apuntaban a Moscú
Isabel Velloso. Madrid. el mundo. 17 Julio 2025

Las unidades de defensa aérea rusas destruyeron 126 drones ucranianos durante la noche que apuntaban a la capital Moscú y a decenas de otras regiones rusas. En el ataque ucraniano murió una persona y otras cuatro resultaron heridas. Además, una instalación civil sufrió daños menores en la región de Smolensk, fronteriza con Bielorrusia.


La denuncia de las autoridades rusas coincide con la reciente pregunta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre si podría atacar la capital rusa aunque posteriormente matizó sus palabras.


A pesar del ultimátum de Trump al presidente ruso Vladimir Putin de 50 días para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania, Rusia lanzó una bomba guiada de 500 kilos sobre una zona comercial, muy concurrida y a hora punta, de la ciudad de Dobropillia, en la región de Donetsk, causando dos muertos y 22 heridos.


Desde hace varias semanas, Rusia intensifica sus ataques masivos contra Ucrania, a menudo con centenares de drones y misiles suministrados por una industria de defensa que funciona a toda máquina.


La OTAN dice que los preparativos con los alemanes para transferir rápidamente más sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania están en marcha, según el máximo comandante militar Alexus Grynkewich. "La orientación que me han dado ha sido la de trasladarnos lo antes posible", dijo.


Por su parte, Rusia lanzó un "ataque masivo" con unos 64 drones Shahed contra la región de Dnipropetrovsk y su capital, Dnipró, esta noche, donde una persona murió y otras cinco resultaron heridas por un bombardeo con drones rusos.


Hoy se prevé que el parlamento ucraniano apruebe la remodelación del gobierno de Zelenski, que situará a la viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, cercana del poderoso consejero presidencial Andrii Yermak, como primera ministra. Entre los éxitos de Svyrydenko están las negociaciones con EEUU sobre tierras raras.


09.15

La OTAN dice que están en marcha los preparativos para la transferencia de unidades Patriot a Kiev

Los preparativos están en marcha para transferir rápidamente más sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, dijo el jueves el máximo comandante militar de la OTAN, Alexus Grynkewich, mientras el país sufre algunos de los ataques rusos más duros de la guerra hasta ahora.


"Los preparativos están en marcha, estamos trabajando muy estrechamente con los alemanes en la transferencia de Patriot", dijo en una conferencia en la ciudad alemana de Wiesbaden.


"La orientación que me han dado ha sido la de trasladarnos lo antes posible".


09.04

Un alto mando de la OTAN: trabajamos con los alemanes para el traslado de Patriots

El general Alexus G. Grynkewich, comandante supremo aliado en Europa de la OTAN (SACEUR), al ser preguntado sobre la idea de Donald Trump del traslado de sistemas Patriot a Ucrania, dijo que "estamos trabajando muy estrechamente con los alemanes en el traslado", según una última hora de Reuters.


Grynkewich dijo además que aunque se llegue a una solución pacífica, tras el plazo de 50 días que Trump le ha dado a Putin para alcanzar la paz, "Rusia seguirá siendo una amenaza".


08.20

Al menos un muerto en "ataque masivo" ruso contra Dnipró

Rusia lanzó la pasada noche un "ataque masivo" contra la región de Dnipropetrovsk y su capital, Dnipró, donde una persona murió y otras cinco resultaron heridas por un bombardeo con drones rusos, según informó el gobernador de la región, Serguí Lisak, apunta Efe.


Según Lisak, las defensas aéreas ucranianas destruyeron 22 drones sobre la región de Dnipropetrovsk. "También ha habido impactos", declaró Lisak. A consecuencia del ataque se produjo un incendio en una infraestructura industrial, dijo el gobernador.


Rusia lanzó contra el conjunto del territorio ucraniano un total de 64 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas de estos que los rusos lanzan para confundir a las defensas enemigas.


De los cerca de sesenta Shaheds lanzados por Rusia, las defensas ucranianas neutralizaron 36 sobre varias regiones del centro y el este de Ucrania.


08.15

Actualización de las víctimas del ataque ucraniano sobre Rusia: Un muerto y cuatro heridos

Rusia afirmó este jueves por la mañana haber interceptado 126 drones sobre su territorio, con un civil muerto y cuatro heridos en los ataques. Las fuerzas antiaéreas rusas interceptaron y destruyeron 122 aviones no tripulados durante la noche y cuatro más por la mañana, la mayoría de ellos en las regiones del suroeste fronterizas con Ucrania, pero también tres en la región de Moscú, dijo el ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Telegram, según Afp.


Ucrania ha advertido de que intensificará sus ataques en Rusia en respuesta al creciente número de ataques rusos en su territorio en las últimas semanas, que han causado la muerte de decenas de civiles.


Una mujer murió y un hombre -un civil- resultó herido el miércoles por la noche por un ataque ucraniano con drones en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, dijo en Telegram el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.


Tres adolescentes también resultaron heridos durante la noche en la región de Voronezh (suroeste), fronteriza con Ucrania, por fragmentos de un dron derribado sobre un edificio, indicó en Telegram el gobernador de la región, Alexander Gusev.


07.57

Buscan a atrapados bajo los escombros en la ciudad de Dobropillia

Un ataque ruso contra una zona comercial en el este de Ucrania, en la ciudad de Dobropillia, ha dejado al menos dos muertos y una veintena de heridos, según han informado las autoridades locales, pocos días después de que Donald Trump diera un ultimátum a Moscú para poner fin a la guerra.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania o se enfrentará a severas sanciones, pero los ataques rusos en Ucrania no han cesado desde entonces.


"Los rusos han vuelto a atacar deliberadamente una zona muy concurrida, un centro comercial en pleno centro de la ciudad. Esta vez utilizaron una bomba aérea de 500 kg", escribió en Telegram el gobernador de la región de Donetsk, Vadym Filashkin, quien añadió que el ataque contra la ciudad de Dobropillia se saldó con dos muertos y 22 heridos, y que "es probable que aún haya personas atrapadas bajo los escombros, y la búsqueda de supervivientes continúa", según Afp.


El gobernador compartió fotos en las que se ve una calle cubierta de escombros, edificios destruidos y tiendas con los escaparates reventados por la explosión.


Dobropillia se encuentra a unos 20 km del frente oriental, donde los combates son especialmente encarnizados, y en las últimas semanas ha sido blanco de cada vez más pequeños ataques de drones rusos.


07.36

Bielorrusia desconecta una unidad de su central nuclear tras una alerta

La segunda de las dos unidades de la única central nuclear de Bielorrusia ha sido desconectada tras una alarma que indicaba una desviación en el sistema de refrigeración de la parte no nuclear, según informó el Ministerio de Energía a última hora del miércoles.


"La situación es rutinaria y no supone una amenaza para el funcionamiento seguro de la planta", señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su aplicación de mensajería Telegram, según Reuters.


"Los niveles de radiación en la NPP (central nuclear) y en la zona de monitorización circundante no han cambiado", añadió


07.27

Rusia dice que los drones ucranianos apuntan a Moscú

Las unidades de defensa aérea rusas destruyeron 122 drones ucranianos durante la noche que apuntaban a la capital Moscú y a decenas de otras regiones rusas, hiriendo al menos a una persona, dijeron las autoridades rusas el jueves, según Reuters.


Más de la mitad de los drones fueron destruidos sobre las regiones de Belgorod, Kursk y Bryansk que limitan con Ucrania, dijo el Ministerio de Defensa ruso en la aplicación de mensajería Telegram.


Una persona resultó herida leve y una instalación civil sufrió daños menores en la región de Smolensk, fronteriza con Bielorrusia, según informó en Telegram el gobernador regional, Vasili Anokhin.


Un ataque ucraniano con drones mató el miércoles a tres personas e hirió al menos a otras 17 en la región de Belgorod, según informó el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.


Reuters no pudo verificar las informaciones de forma independiente. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de atacar a civiles, algo que ambas partes niegan, en el transcurso de la guerra, que ya ha entrado en su cuarto año.


Rusia vuelve a realizar un ataque masivo con drones: ha utilizado casi 600 y esto es lo que significa para la guerra moderna
Un ataque aéreo ruso de gran envergadura sobre Ucrania causa al menos seis muertos y decenas de heridos mientras Kiev asegura haber interceptado buena parte del arsenal lanzado
Esteban García Marcos. la razon. 17 Julio 2025

Rusia ha intensificado sus ataques aéreos contra Ucrania, lanzando cientos de drones y misiles durante la noche del sábado. Este asalto provocó la muerte de al menos seis personas y dejó decenas de heridos en varias regiones del país, según reportes desde Kiev.


Renuncia la ministra de Trabajo de Cuba tras sus polémicas declaraciones sobre los mendigos de la isla

La magnitud del ataque fue considerable, de acuerdo con las cifras proporcionadas por las autoridades ucranianas. El despliegue incluyó un número elevado de vehículos aéreos no tripulados y proyectiles de crucero dirigidos contra diversas localidades.


Según reportes desde Kiev, el ataque incluyó 597 drones de asalto y 26 misiles de crucero. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que más de la mitad de los drones eran del tipo 'Shahed', de fabricación iraní.


Las acciones se extendieron desde las regiones de Járkov y Sumy, en el este, hasta Leópolis y Bukovina, en el oeste. Las bajas confirmadas incluyen personas fallecidas en la región de Dnipropetrovsk y Sumy, sumándose a las víctimas de los ataques con drones en otras zonas.


Pese a la envergadura del ataque, las fuerzas de defensa aérea ucranianas lograron interceptar y destruir un total de 319 drones y 25 misiles de crucero rusos, tal y como recoge el medio Interesting Engineering. Zelenski agradeció la respuesta "rápida y efectiva" del sistema de defensa.


En la región de Bukovina, cuatro drones y un misil provocaron dos muertos y 26 heridos, según las autoridades locales, con las dos víctimas mortales causadas por la caída de restos de drones. En Leópolis, un ataque distinto con drones dejó 12 heridos.


A estas bajas se suman las dos personas fallecidas por un ataque con misil en la región de Dnipropetrovsk el sábado por la mañana. Otros dos civiles perdieron la vida en la región de Sumy tras el impacto de una bomba guiada rusa, indicaron funcionarios locales.


Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus objetivos eran complejos militares-industriales ucranianos en Leópolis, Járkov y Lutsk, además de un aeródromo militar. Zelenski mencionó que algunos drones lanzados por Rusia eran "simuladores para saturar" el sistema de defensa aérea.


Este recrudecimiento de los ataques de largo alcance coincide con una intensificación de los esfuerzos rusos por romper secciones clave de la línea del frente, que se extiende a lo largo de aproximadamente 998 kilómetros. Las fuerzas ucranianas afrontan una considerable presión en varios puntos.


En el ámbito diplomático, el enviado especial estadounidense Keith Kellogg tiene previsto llegar a Ucrania para otra misión, parte de los esfuerzos de Washington por mediar en la paz. El Kremlin reafirmó su rechazo a una fuerza de paz europea en Ucrania en respuesta a un plan francés.


Trump dice que no está «del lado de nadie» y que Zelenski no debe atacar Moscú
Javier Ansorena. Nueva York. ABC. 17 Julio 2025

Donald Trump ha defendido este martes que Ucrania no debe lanzar ataques sobre Moscú, horas después de que 'Financial Times' publicara que discutió con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si podía realizar este tipo de operaciones militares en el interior de Rusia.


«No, no debería ir a por Moscú», zanjó el presidente de EE.UU. cuando los reporteros le preguntaron al respecto en la Casa Blanca, antes de que saliera de viaje hacia Pensilvania.


La revelación del diario británico se produjo poco después de que Trump se reuniera en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y anunciara un nuevo sistema de envío de armas a Ucrania. Entre otro armamento, más baterías antiaéreas Patriots. Este martes, el multimillonario neoyorquino aclaró que no quiere que los envíos incluyan misiles de largo alcance. «No estamos considerando eso», dijo.


El presidente no quiso verbalizar su apoyo a su aliado, al que EE.UU. ha dedicado decenas de miles de millones de dólares en armas. «Yo no estoy en el lado de nadie», respondió sobre si su última decisión significa que apoya más a Ucrania. «Estoy en el lado de la Humanidad», añadió Trump, que desde que regresó a la Casa Blanca ha buscado tratar con tacto al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el objetivo, cada vez menos cercano, de que esa estrategia le permita llevarle a un acuerdo de paz.


Nuevo plan de envío de armas

El nuevo plan sobre envío de armas a Ucrania debería servir para acelerar la entrega de armamento que el Gobierno de Kiev necesita con urgencia. Según explicó Trump el lunes de la mano de Rutte, se instrumentará a través de entregas efectuadas por países de la OTAN y coordinadas por la alianza militar, y EE.UU. proveerá armas a los países europeos para reabastecer sus arsenales.


El anuncio dejó muchas dudas sobre qué armas se enviarán, en qué momento y cómo se pagará a EE.UU. Pero representa un cambio de postura de Trump sobre la guerra en Ucrania, reforzado con la amenaza a Rusia de imponer «aranceles secundarios« -tasas comerciales a terceros países que compren sus recursos naturales- si no se aviene a un alto el fuego en un plazo de cincuenta días.


Preguntado por qué permitía un plazo tan largo, en un momento en el que Rusia intensifica sus bombardeos contra Ucrania, con el objetivo de conseguir la mayor posición de fuerza posible para una eventual negociación, Trump defendió que «50 días no es un plazo muy largo« y que podría ser «más corto que eso».


La nueva conquista en Hispanoamérica de China, Irán y Rusia: crimen organizado y el vacío occidental
Julio Borges Junyent. el debate. 17 Julio 2025

España ha renunciado a su papel histórico en la región. EE. UU. ha optado por la transacción. Hispanoamérica, con sus 650 millones de habitantes, su vocación de libertad y su potencial estratégico, está siendo entregada —poco a poco— a actores que no la aman, pero la desean


Hispanoamérica vive hoy una silenciosa pero profunda reconquista. Ya no se trata de ejércitos ni de flotas. Tampoco de tratados formales o discursos grandilocuentes. La disputa en la región, en el siglo XXI, se libra en el terreno del relato, del poder y del crimen. Y lo más inquietante es que se está perdiendo sin resistencia.


Mientras Occidente mira hacia otro lado, potencias como China, Irán y Rusia han entrado en la región con una narrativa poderosa y una estrategia quirúrgica. No buscan solo mercados o aliados diplomáticos: quieren moldear la imaginación política, cultural y espiritual de nuestros pueblos. Y lo están logrando.


El nuevo relato imperial

China se presenta como el socio perfecto del Sur Global: eficiente, pragmático, sin sermones ideológicos. Ofrece trenes, represas, becas, tecnología y financiamiento. Pero detrás de esa imagen de neutralidad está la imposición de un modelo: un orden sin libertad, sin democracia, sin rendición de cuentas.


En Perú controla el 100 % de la electricidad de Lima y el 25 % del cobre. En Brasil, el yuan ya supera al euro. En Argentina, un tercio de las reservas del Banco Central están en moneda china. Es la colonización silenciosa a golpe de contratos.


Irán, en cambio, opera desde el plano simbólico. Su relato es religioso, redentor, misionero. Habla de los pueblos oprimidos, del imperio decadente, del deber de rebelarse. Desde una fábrica de bicicletas en Venezuela en 2007 ha pasado a drones, zonas económicas especiales, más de 300 acuerdos con Caracas, entrenamiento de milicianos en Bolivia y una red de criptomonedas en Colombia para financiar a Hezbolá. Incluso tiene vínculos con el atentado a la AMIA en Argentina. Irán no solo busca aliados: quiere discípulos.


Rusia, por su parte, vende nostalgia, identidad y orden. Rechaza el liberalismo como decadente y se erige en guardián de los valores tradicionales: patria, familia, religión. En un mundo caótico, ese mensaje encuentra eco. Ha vendido más de 15 mil millones de dólares en armas a la región desde 2001, entrena policías en Nicaragua, construye un centro nuclear en Bolivia y levantará una fábrica de municiones en Venezuela con capacidad para 70 millones de cartuchos al año.


Estas tres potencias, aunque diversas, coinciden en lo esencial: todas desprecian el orden liberal occidental, exaltan la soberanía como coartada para erosionar derechos, y actúan como neo-imperios disfrazados de redentores.


Del vacío institucional al crimen organizado

Pero esta reconquista no sería posible sin un terreno fértil: el colapso del Estado de derecho y de las democracias en la región. Donde desaparece el Estado, florece el crimen. Y donde florece el crimen, se afianzan las potencias autoritarias que no solo no temen al desorden, sino que lo usan como catalizador.


Venezuela es el ejemplo más extremo. Según Transparencia Internacional, en el país operan al menos nueve estructuras criminales con conexiones directas al poder político: mega bandas, colectivos armados, pranes, sindicatos corruptos, carteles, guerrillas, redes de trata y el temido Tren de Aragua, presente en más de 10 países y con más de 20 modalidades delictivas. La GAO de EE.UU. ha calificado a Venezuela como el principal puente del narcotráfico hacia Centroamérica y Norteamérica. Y Insight Crime ha documentado laboratorios de cocaína ya instalados dentro del país.


Esta criminalidad no es espontánea ni marginal: es sistémica, descentralizada, multinacional. Opera como una red de franquicias, trafica oro, armas, medicamentos, personas. Controla pasos fronterizos y penetra las instituciones. Es la forma contemporánea del poder en regiones donde la autoridad legítima se ha esfumado.


Las cifras son alarmantes. Hispanoamérica es, según la ONU, la región más violenta del mundo: 18 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el triple del promedio mundial. Y hasta un 70 % de ellos están vinculados al crimen organizado.


A ello se suma una migración masiva que no solo refleja el colapso: lo acelera. En 2024, más de 302.000 personas cruzaron la selva del Darién, el 68 % de ellas venezolanas. En apenas dos años, casi 900.000 almas han atravesado ese infierno. Y los carteles ya han convertido este drama humano en un negocio redondo: 7 mil millones de dólares al año, con bajo riesgo y altísima rentabilidad.


El relato bajo control

Lo más trágico es que esta nueva conquista no necesita ni un solo disparo. Le basta con la ausencia de instituciones, el desprestigio de las élites y la desconexión cultural entre nuestras democracias y nuestros pueblos. China ofrece dinero sin alma. Irán ofrece alma sin libertad. Rusia ofrece orden sin justicia. Y el crimen organizado ofrece todo lo anterior a cambio de silencio y sumisión.


Occidente observa desde la distancia, atrapado en sus divisiones y su cortoplacismo. España ha renunciado a su papel histórico en la región. Estados Unidos ha optado por la transacción, no por la visión. Hispanoamérica, con sus 650 millones de habitantes, su herencia cristiana, su vocación de libertad y su potencial estratégico, está siendo entregada —poco a poco— a actores que no la aman, pero la desean.


La pregunta no es si esta conquista avanza. La pregunta es si sabremos despertar antes de que ya no quede nada por recuperar.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Asilvestrados
Juan Carlos Girauta. el debate. 17 Julio 2025

La última que les han metido es el cupo catalán, que es el precio de que Esquerra no tire a Sánchez por corrupto. Lo cual extiende la complicidad de la corrupción a los golpistas (que ya venían buenos), y plantea una de esas raras situaciones en las que no se cumplirá la ley (injusta) porque otras administraciones no van a aceptarla


Vivir en la ilegalidad trae problemas. Cualquier forajido podría explicárselo a Sánchez. Es curiosa la ley: por un lado, sin ella no hay nada, ni convivencia posible, ni respeto de los contratos, ni cumplimiento de las obligaciones. ¡Ni suministros! De repente nada funciona y la sociedad se despeña hacia la barbarie. Aquí mismo estamos perdiendo la condición de sociedad, añoramos el estado de naturaleza, donde la vida es una guerra de todos contra todos. Es curiosa la ley: por otro lado, cualquier desaprensivo encaramado al poder por casualidad, violencia o promoción proxeneta sufre una fatal falta de imaginación y concluye que la ley no es nada. Una convención que la mayoría respeta, sí, pero nada, pues tal respeto deriva del miedo, y cuando las consecuencias las administra y gestiona el desaprensivo encaramado, entonces ni para él ni para su círculo la ley existe. Creen.


Esta es, en breve, la convicción que lleva a Sánchez, a su familia, a su Gobierno, a la cúpula de su partido, y a cuantos le tienen agarrados por las partes blandas (toda la calderilla podemita, sumatoria, golpista, posterrorista) a instalarse fuera de la ley con temeraria pachorra. Duermen tranquilos al borde de un acantilado. Es el precio de aquella falta de imaginación que afecta a la hez de la política: ni siquiera comprenden verdades largamente demostradas, como que la convención de respetar la ley tiene una fuerza descomunal. La mayoría lo hace, si no sería imposible coexistir; nuestras vidas, propiedades y libertades penderían del hilo de una mañana, una tarde, una noche más. No hay soldados y policías suficientes en ningún país del mundo para poner orden en una sociedad que decide dejar de serlo. O sea, que decide que la ley no va con ella.


Tampoco entienden los de la banda de Sánchez que incluso ellos, con todo lo que arrastran, tienen a una parte nada desdeñable de la población mirándoles para tomarlos por modelo, para extraer de ellos la medida de la normalidad. Ya sé, ya sé que esas admiraciones nos parecen inconcebibles, pero los siete millones de votos que fueron al PSOE en las últimas generales proceden de otros tantos millones de personas que conocían bien lo que había. Ya se habían enterado de los incumplimientos sanchistas, de su vacuidad, de sus arbitrariedades, de sus mentiras sistemáticas, de giros de 180 grados cada vez que una exigencia de sus socios así lo exigía, ya fueran golpistas, ya fueran exterroristas (sigo sin ver lo de ex), ya fueran recogenueces.


La última que les han metido es el cupo catalán, que es el precio de que Esquerra no tire a Sánchez por corrupto. Lo cual extiende la complicidad de la corrupción a los golpistas (que ya venían buenos), y plantea una de esas raras situaciones en las que no se cumplirá la ley (injusta) porque otras administraciones no van a aceptarla. Sánchez, que vive peligrosamente, habrá ganado unos meses, pero el futuro será sin cupo catalán o en estado de naturaleza. Ellos mismos.


Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
Agustín García. okdiario. 17 Julio 2025

Lo ha soltado Alberto Ibáñez, diputado NPC de Compromís. Hay que «reflexionar sobre la ilegalización de Vox», nos ha dicho. Así, Txapote podrá seguir votando a Bildu, pero Ortega Lara no podrá votar a Vox. ¿Eso quieren?


No, tranquilos sus votantes; la sangre no llegará al río ni la ilegalización al BOE.


Y es que tanto el PSOE como sus socios, desde comunistas fashion y demás garrapatas ministeriales a aprovechateguis de Neguri y vendepatrias varios, saben que, para que el yerno del chicharrero siga rompiendo España y todos ellos continúen beneficiándose del derribo, necesitan seguir con el «cuento de gendarmes y fascistas y estudiantes con flequillo».


Y ése es el único argumento que les queda, el de la amenaza de que viene el lobo. Vótame, que si no vendrá la Derecha reaccionaria. Ése es su eslogan y, lo peor, también su único código moral con el que justifican amnistías, indultos y demás cesiones a separatistas, y tapan koldos, jésicas, cátedras y saunas. Todo vale si así no gobierna la derechona.


Hay que seguir estigmatizando a Vox, y mañana al PP si pacta con Vox y pasado mañana a los que pacten con el PP por pactar con Vox. Y para ello, el cuento de la ilegalización es otra forma de seguir con la criminalización. No como con los de EH Bildu, que ya son colegas de barricada.


Sí, Bildu ya «es una fuerza democrática con la que se puede hablar y pactar» nos decía Yolanda Díaz en 2023, tal como había aprendido de su antecesor Pablo Iglesias, que en 2020 reivindicaba a Bildu como «más democrático que muchos partidos que han gobernado este país». Y pasito a pasito, el yerno del chicharrero termina recibiendo en Moncloa por primera vez en democracia a la portavoz de EH Bildu, sin que todavía Bildu haya condenado los crímenes de ETA.


Eso qué más da, con Bildu más blanqueado que la coca de Tito Berni, seguimos celebrando ongietorris, dando el tercer grado a presos no arrepentidos y tapando el daño que causaron esos socios de Sánchez. Como cuando el PSOE, Sumar y Bildu unen sus votos para votar en contra de una propuesta de Vox en el Parlamento Vasco (marzo 2025) para incluir en los contenidos escolares de 3º y 4º de ESO el estudio del terrorismo de ETA y su impacto social.


Pero el menosmalismo dejará de colar. Y cada vez son menos los que se asustan de Vox, de pactar con Vox o de pactar con los que pacten con Vox. Pero ustedes sigan con su cuento. Yo ya he reflexionado, Alberto.


Invasión y colonización
La alianza entre la izquierda española (y europea) con el Islam tiene lógica
Juan Abreu. Vozpópuli. 17 Julio 2025

El Islam no es una religión, es una ideología totalitaria disfrazada de religión. Cada mezquita puede considerarse una cabeza de playa de la invasión islamista. El islam tiene como objetivo colonizar el mundo. Parcela ocupada tras parcela ocupada. Las democracias occidentales, especialmente las europeas, son el mejor vehículo para llevar adelante los planes islamistas de conquista y colonización. En las democracias occidentales no se combate la invasión islámica, se la financia y protege. Se la justifica y promueve. El mejor ejemplo de esta política suicida es el de Inglaterra, donde ya funcionan con total normalidad tribunales de la sharía o ley islámica. ¿Hace falta alguna otra prueba del éxito de la colonización de Occidente a manos del Islam?


Y antes de continuar, separemos la fruta de la porquería religiosa. La emigración nada tiene que ver con la invasión musulmana. Los emigrantes sean marroquíes, sirios, senegaleses, somalíes, mauritanos, rumanos, argelinos, venezolanos, bolivianos, cubanos o ecuatorianos, son ciudadanos de sus respectivos países que, por variados motivos, vienen a países más ricos, más civilizados, en busca de una vida mejor. Yo mismo. Sean bienvenidos, sobre todo si lo hacen legalmente.


Se ha desatado enseguida la mojiganga progre de rigor en estas ocasiones: delito de odio, racismo, islamofobia (como si la islamofobia no fuese un deber moral de cualquier persona decente)


El problema comienza cuando comenzamos a darle a los emigrantes de religión musulmana un estatus especial que no tiene nada que ver con su condición de emigrantes, sino con su religión. Lo diré claramente, me importa una mierda tu religión o tu raza. Lo único que cuenta es que te comportes como un ciudadano que vive en democracia. Me importa una mierda lo que diga Alá, lo único que importa es lo que diga la Constitución española. Has venido a vivir a un país laico, pues respeta sus normas o lárgate. No hay que darte ningún trato especial por tu religión. Sobre todo si es el Islam, una ideología como he dicho, disfrazada de religión, totalitaria, misógina, homófoba y asesina en sus manifestaciones extremas.


Y hablando del Islam, han quemado una mezquita (ya hay 326 mezquitas en Cataluña) en un pueblito cerca de Barcelona. Se sabe poco o nada sobre las causas del incendio. Pero. Se ha desatado enseguida la mojiganga progre de rigor en estas ocasiones: delito de odio, racismo, islamofobia (como si la islamofobia no fuese un deber moral de cualquier persona decente). Que si la convivencia, que si la violencia, que si Vox, ¡hay que ilegalizar a Vox!; esto último solicitado ¡por aliados de Bildu! Pero ni una palabra acerca de la verdadera naturaleza del Islam. Naturaleza invasora, naturaleza colonizadora, naturaleza totalitaria.


A ver si lo entiendo. En caso de que el incendio en la mezquita haya sido intencional y obra de ciudadanos contrarios a la invasión y colonización islámica de Cataluña, ciudadanos frustrados por la actitud cómplice del Gobierno español respecto a dicha invasión y colonización; ¿lo correcto, lo aceptable, lo civilizado es dejarse invadir y colonizar por las buenas? La ciudadanía musulmana no existe. Por qué han de aceptar dócilmente los ciudadanos españoles la colonización religiosa de su país.


Tasa de natalidad europea

La estrategia de colonización del Islam está basada esencialmente en la baja tasa de natalidad europea. Dentro de pocas décadas países como Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Bélgica etcétera estarán controlados por el Islam. Serán países conquistados y colonizados por el Islam. Esto no admite discusión. Y como las mujeres europeas no van a ponerse a parir como conejas al estilo islamista, la suerte está echada. A menos que cambien drásticamente las leyes migratorias de Europa, en particular de España, que actúa como gran reclamo para África en general y Marruecos en particular. No sólo admite la llegada indiscriminada e ilegal de migrantes de estas zonas y países, sino que financia generosamente a las ONG que se dedican al tráfico de seres humanos, a los que van a recoger en aguas internacionales para traerlos a territorio español, donde son premiados con todo tipo de beneficios por el simple hecho de haber llegado ilegalmente al país.


¿Qué hace posible este estado de cosas tan demencial? Yo creo que se debe a un plan de la izquierda española comandada por el PSOE, para “fabricar” una legión de fieles votantes a la vuelta de una década. De esta manera harán posible el gran sueño de todo gobierno de izquierdas, suprimir la alternancia democrática, impedir que la llamada derecha llegue otra vez al Poder.


Por qué no va a financiar su golpe de Estado blando con el dinero, digamos, de Venezuela. Es algo perfectamente factible y, diría más, dada la calaña del personaje y su banda, muy probable


Los que piensen, visto lo visto, que la ambición de Sánchez se limita a estar en el Poder otra legislatura se equivocan. Lo que pretende Sánchez (con la ayuda de sus aliados tribales antiespañoles) es perpetuarse en el Poder a la cubana o a la venezolana. Si financió su campaña para llegar al Gobierno de España con dinero del puterío femenino y masculino explotado por su suegro y su mujer (no olvidemos que ella llevaba las cuentas), por qué no va a financiar su golpe de Estado blando con el dinero, digamos, de Venezuela. Es algo perfectamente factible y, diría más, dada la calaña del personaje y su banda, muy probable. Este es un hombre que no ha dudado en asociarse con etarras y con todos los enemigos de España, antiespañoles racistas pata negra como Junts, ERC o PNV; con los que coincide en lo fundamental, ambos necesitan lo mismo para alcanzar sus objetivos: desmembrar España.


La alianza entre la izquierda española (y europea) con el Islam tiene lógica. Ambos desean lo mismo y pueden colaborar, unos mostrando y enseñando a aprovechar a los islamistas las debilidades de la democracia, y los otros disponiendo y poniendo al servicio de la izquierda cientos de miles de nuevos votantes, al menos por un tiempo. Sabemos que al final los islamistas, cuanto tengan el control suficiente, aniquilarán a esa izquierda ingenua y traidora que soñó con usarlos, pero qué importancia tendrá ya eso para los ciudadanos europeos convertidos en súbditos de una ideología totalitaria disfrazada de religión.


Islamización de España: la población musulmana supera los 2,5 millones y ya hay más de 1.700 mezquitas
Los españoles también conviven con el islamismo más radical. En 2024, hasta 81 personas fueron detenidas por yihadismo, máximo histórico desde 2004.
Antonio J. Moleón.libertad digital. 17 Julio 2025

Torre Pacheco no es el único foco islamista de España. La nación está presenciando un cambio cultural y religioso cada vez más notorio y acelerado fusionado a la creciente inseguridad en las calles. En estos momentos, la población musulmana en territorio nacional supera los 2,5 millones según el Estudio demográfico de la población musulmana, elaborado por la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y por el Observatorio Andalusí, y que recoge datos hasta el 1 de enero de 2024.


Del total de ciudadanos musulmanes residentes en España, 1,3 millones son extranjeros (55%) y algo más de un millón, españoles (45%). De los extranjeros, la mayoría son originarios de Marruecos (879.943), Pakistán (100.496) y Senegal (83.260). En este sentido, el estudio revela que, del millón de musulmanes españoles, la mayoría son nacionalizados, una cifra que sigue creciendo y que ha pasado de 511.690 a finales de 2022 a 570.606 en 2023. Esto se debe a que muchos marroquíes musulmanes consiguen la nacionalidad española. En 2024, España concedió la nacionalidad a 252.000 extranjeros en 2024 y casi 50.000 eran marroquíes.


También aumenta el número de descendientes -segundas y terceras generaciones-, es decir, hijos, nietos y bisnietos de musulmanes, ya nacidos en España, que pasa de 559.406 a 560.786; y de naturales que se convierten al Islam, que pasa de 28.520 a 29.336.


Solidaridad y ordinalidad: las dos claves para entender el cupo catalán de SánchezLa Fiscalía de García Ortiz se negó a investigar el trato dado a "trabajadoras sexuales...Sánchez se niega a desvelar cientos de nombres de su personal contratado a dedoVillarejo alertó sobre la posible existencia de copias descontroladas de los vídeos de ...ERC desprecia a los andaluces para presionar a Illa


Por comunidades autónomas, el mayor número de musulmanes se concentra en Cataluña (660.392), seguida de Andalucía (395.913), Madrid (320.019), Comunidad Valenciana (256.819) y Murcia (140.924). Mientras, las comunidades con menos población musulmana son Cantabria (6.580) y Asturias (9.771).


Islamismo radical asentado en España

Los españoles también conviven con el islamismo más radical. En 2024, hasta 81 personas fueron detenidas por yihadismo, máximo histórico desde 2004. El último caso que ha salido a la luz es el del imán de Cartagena. Como adelantó Libertad Digital en exclusiva hace unos días, este líder religioso reside en Torre Pacheco, el municipio que está acaparando todos los focos por la inseguridad propiciada por la inmigración. Este imán está vinculado con un grupo ilegal y extremista marroquí.


Por otro lado, el estudio revela un incremento en la contratación de profesores de religión islámica que pasaron de 144 en el curso 2022-2023 a 243 en el curso 2023-2024, casi un 69% más. También se ha incrementado el número de alumnos de religión islámica que han pasado de 374.779 a 386.070, la mayoría de ellos (102.177) en Cataluña. Hace unos meses conocimos como las comunidades islámicas exigían el menú halal y el hiyab para estos alumnos musulmanes de España.


Mezquitas y minaretes

En lo que respecta a los centros de culto islámicos, el último informe publicado, correspondiente al año 2023, estima que en España hay 1.712 mezquitas. Sin embargo, UCIDE (Unión de Comunidades Islámicas de España) estima que a principios de 2025 había 1.766 mezquitas en España.


Sin ir más lejos, hace unas pocas semanas en Seròs (Lérida), un municipio gobernado por Junts, el partido del fugado de la justicia, Carles Puigdemont, permitió levantar el primer minarete en Cataluña desde la Edad Media. En esta línea, ya hay municipios españoles con más mezquitas que iglesias. Es el caso de Salt, el primer municipio de Cataluña con más centros islámicos que parroquias.


El vasco, en retroceso pese al empeño separatista: «La presencia del castellano será cada vez mayor»
A pesar de los años de imposición lingüística, un informe reciente elaborado por la Mancomunidad de Municipios Vascohablantes señala que esta lengua se encuentra en una «emergencia lingüística»
Maria Curiel. el debate. 17 Julio 2025

Desde hace varias décadas, los distintos ejecutivos que han regido el Gobierno vasco han centrado gran parte de sus esfuerzos en fomentar el uso del euskera en todos los ámbitos de la sociedad, relegando así el español a un segundo lugar, a pesar de ser la lengua oficial de todo el territorio español. Tanto es así, que, actualmente, más del 90 % de los alumnos del País Vasco están escolarizados en el conocido como modelo D, aquel que vehicula únicamente en vascuence.


A pesar de los años de imposición y los millones invertidos en potenciar el uso del euskera, un informe reciente elaborado por Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA), o Mancomunidad de Municipios Vascohablantes, señala que esta lengua se encuentra en una «emergencia lingüística» y vaticina la desaparición del vasco en ciertas localidades de cara al 2036.


El documento, titulado Norantz doa euskara? Hego Euskal Herria 2036. Proiekzio demolinguistikoa (¿A dónde va el euskera? Hego Euskal Herria 2036. Proyección demolingüística), señala que la zona vascófona se irá debilitando poco a poco a consecuencia del retroceso del uso del euskera entre la población infantil y juvenil. «Estamos en el inicio de un periodo de pérdida», sostiene el estudio.


Pese a la imposición lingüística que se ejerce en los colegios de la región, el número de personas cuya primera lengua es el euskera está descendiendo, y las proyecciones para 2036 confirman que pasará de ser la lengua inicial del 14,9 % de la población en 2021 al 13,7 % en 2036, según los datos que recoge este informe.


Asimismo, el documento también hace alusión a la caída del uso del vascuence en los hogares, especialmente entre los niños. Mientras que en 2021 eran 58.063 los menores de 14 años que hablaban principalmente euskera en casa, se prevé que para 2036 se reducirá a 37.800, lo que supone un descenso del 16,7 % al 13,5 % de los niños de esta franja de edad.


Solo un 12,6 % de los vascos emplea el euskera en su día a día en la calle


Todos estos datos están unidos a un «aumento imparable del castellano», ya que esta lengua, no solo mantiene su hegemonía en el País Vasco, sino que el estudio prevé que para 2036 el 69 % de la población de la región la tendrá como lengua materna. «La presencia del castellano será cada vez mayor», sentencia la Mancomunidad de Municipios Vascohablantes.


Por otro lado, la inmigración también supone un papel fundamental en esta cuestión, ya que la diversidad lingüística creciente deja al euskera en desventaja frente a idiomas internacionales más competitivos, como el inglés o el árabe, tanto en el hogar como en la calle.


Respecto a la educación, aunque ha aumentado la competencia lingüística pasiva (saber euskera), la realidad es que este hecho no se traduce en hablantes activos. «El peso de quienes se sienten más cómodos hablando en euskera que en castellano es cada vez menor», señala el estudio. Lo que se traduce de estos datos es que el modelo educativo, aunque haya expandido el conocimiento del vasco, «no consigue crear vínculos emocionales o funcionales fuertes con la lengua».


Además, el informe señala que también han crecido los denominados erdaldunak, es decir, aquellas personas que únicamente hablan en castellano. Si en 2021 se trataba de un 45,9 % de la población del País Vasco, la Mancomunidad de Municipios Vascohablantes estima que en 2036 será de un 46,2 %.


Recortes de Prensa  Página Inicial