Recortes de Prensa Jueves 9 Junio 2022
Guerra en Ucrania en directo _ Día
106
Zelenski asegura que en
Severodonetsk "se decide el destino del Donbás"
REPÚBLICA. 9 Junio 2022
09.35 _ Rusia prorroga dos semanas el estado de alerta terrorista en la región de Kursk
Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves una prórroga de dos semanas del estado de alerta terrorista decretado hace alrededor de dos meses en la región de Kursk, situada en la frontera con Ucrania, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Nuestras agencias oficiales y los servicios especiales han estado trabajando de forma reforzada desde hace casi dos meses. El nivel 'amarillo' de alerta terrorista ha ayudado a evitar un ataque terrorista durante las vacaciones de mayo", ha dicho el gobernador regional, Roman Staravoit, en un mensaje en su cuenta en Telegram.
08.50 _ Sigue el fuego de morteros y lanzacohetes rusos para hace caer Severodonetsk
El Ejército ruso ha intensificado sus ataques sobre las posiciones que aún mantienen los ucranianos en Severodonetsk, en el este de Ucrania, un enclave estratégico que podría dar a los invasores la clave para controlar todo el Donbás. Según el informe diario publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Facebook, los rusos han utilizado en la zona en las últimas horas morteros, artillería y lanzacohetes múltiples.
Además de en Severodonetsk, los ataques rusos también han afectado a otras poblaciones cercanas, en la misma región de Donestk, como Lysychansk, Pryvillia, Ustynivka, Hirske y Katerynivka. También en Donetsk, "el enemigo, además de disparar artillería a lo largo de la línea de contacto, lanzó un ataque con misiles cerca de la ciudad de Kramatorsk", señalan las fuentes.
08.40 _ Rusia considerará ilegítimas decisiones del Consejo Ártico sin su presencia
Rusia considerará ilegítimas las decisiones del Consejo Ártico que se tomen sin su participación, declaró hoy el embajador ruso en EE. UU., Anatoli Antónov, tras el anuncio de la reanudación de las actividades de esta organización, que agrupa a los países con las fronteras más septentrionales del planeta. "Las decisiones en nombre del Consejo Ártico, tomadas sin nuestro país, serán ilegítimas y violan el principio del consenso previsto en sus estatutos", afirmó el diplomático ruso, citado por la agencia rusa Interfax.
El Consejo Ártico anunció este miércoles la reanudación de su actividad, parada desde el 3 de marzo por la invasión rusa a Ucrania, pero sin la presencia de Rusia, uno de los ocho países miembros.
07.30 _ La guerra de Ucrania ha provocado el mayor aumento en el coste de vida en toda una generación
La invasión rusa de Ucrania ha provocado el mayor aumento en el coste de vida a nivel mundial que se ha vivido en toda una generación, según ha detallado el Grupo de Respuesta a la Crisis Global de Naciones Unidas en un informe publicado este miércoles.
"El efecto dominó del conflicto está extendiendo el sufrimiento humano mucho más allá de sus fronteras (...) La guerra, en todas sus dimensiones, ha exacerbado una crisis mundial del coste de la vida que no se había visto en al menos una generación", ha asegurado la ONU en un comunicado, donde han subrayado que las consecuencias de la guerra también comprometen los objetivos de la Agenda 2030 a los que aspiraba la organización.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha sostenido que después de que hayan pasado tres meses de la invasión rusa de Ucrania, "el mundo se enfrenta a una nueva realidad" y ha añadido que "los países más vulnerables ya están siendo golpeados" colateralmente.
07.00 _ Zelenski: En Severodonetsk "se decide el destino del Donbás"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles que en los combates contra los rusos en Severodonetsk "se está decidiendo el destino de Donbás", región del este del país. "La batalla por Severodonetsk es una de las más difíciles desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, y allí se está decidiendo el destino de Donbás", dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.
En el día 105 de la guerra a gran escala lanzada por Rusia contra Ucrania, "Severodonetsk sigue siendo el epicentro de la confrontación en el Donbás. Defendemos nuestras posiciones, infligimos pérdidas significativas al enemigo", añadió.
Guerra en Ucrania
Moscú paga un alto precio en Ucrania: cada 5 minutos muere un soldado ruso en la guerra
REPUBLICA / AGENCIAS. 9 Junio 2022
Cerca de 31.500 militares rusos han fallecido desde el inicio de la invasión
Desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero "cada cinco minutos muere un soldado ruso en Ucrania”, ha asegurado Serhiy Bratchuk, portavoz de la administración militar regional de la región de Odesa, en el mar Negro.
Bratchuk realizó esta afirmaciones este miércoles tras informar de que las fuerzas de Ucrania habían atacado al menos en cuatro ocasiones posiciones rusas en el sur del país en las últimas 24 horas, en una zona parcialmente controlada por los soldados enviados por Moscú, informan las agencias locales.
En total, las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado en cerca de 31.500 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, incluidos "más de 140" durante las últimas 24 horas, sin que las autoridades de Rusia hayan facilitado una cifra concreta desde el inicio de la guerra.
El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado en un mensaje publicado en Facebook que hasta ahora han sido además destruidos 1.393 carros de combate, 703 sistemas de artillería y 213 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
Asimismo, ha indicado que también han sido destruidos 212 aviones, 178 helicópteros, 96 sistemas de defensa antiaérea, 2.406 vehículos y tanques de combustible, trece embarcaciones y 559 drones, mientras que han sido derribados 125 misiles de crucero.
"El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en la dirección de Sloviansk", ha subrayado en su mensaje, antes de añadir que "los datos están siendo actualizados". "Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad", ha destacado.
Reconquista rusa en Severodonetsk
Por otra parte, ha hecho hincapié en su balance diario de operaciones que "en dirección a Severodonetsk, los soldados están reteniendo de forma exitosa el asalto" de las fuerzas rusas. "Las hostilidades continúan ha indicado, antes de agregar que las fuerzas rusas han intentado lograr avances en dirección a Ustinivka y Toshkivka.
Asimismo, el Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha destacado que "las Fuerzas Armadas de Bielorrusia trabajan en la creación de grupos de ataque", mientras que en los alrededores de Járkov "los principales esfuerzos de enemigo se centran en mantener las fronteras ocupadas".
"En dirección a Liman, el enemigo intentó llevar a cabo tareas de reconocimiento en combates hacia el asentamiento de Raihorodok, no tuvo éxito y se retiró", ha resaltado, al tiempo que ha denunciado ataques con artillería y lanzagranadas contra varios asentamientos en los alrededores de Bajmut, Mikolaiv, Dolina, Tavriske y Luch, entre otras.
Ni serio, ni razonable
EDITORIAL. LGI. https://gaceta.es/. 9 Junio 2022
Si, como dicen, la experiencia es un grado, de tanta experiencia que tenemos con las mentiras de Pedro Sánchez, hemos llegado ya al empleo de teniente general. Por eso, por la experiencia, no esperábamos que el presidente del Gobierno compareciera ante la sede de la soberanía nacional y diera las explicaciones oportunas acerca de la rendición del Sáhara. No por la mera renuncia a nuestros derechos y obligaciones en la antigua provincia española, sino por la catarata de consecuencias lesivas para España y los españoles que supone arrodillarse ante Marruecos, potencia militar emergente, portaaviones de los Estados Unidos, y el mayor riesgo potencial en el futuro para la defensa de la integridad de España.
Todo lo anterior, por no hablar de las consecuencias inmediatas de aparecer ante el mundo como una nación irrelevante y sumisa bajo el mando de un incompetente empeñado en una transición verde, inclusiva, feminista y resiliente mientras nuestro amigo marroquí se arma con la mirada puesta en una expansión imperialista hacia los cuatro puntos cardinales.
Después de 82 días de silencio, rumores y banderas nacionales boca abajo en señal de rendición, Pedro Sánchez ha ido al Parlamento a decir lo mismo que escribió en aquella carta al rey Mohammed VI, aberrante desde todos los puntos de vista, no sólo en normas de protocolo que la oficina de Internacional de La Moncloa parece ignorar por completo.
Así, Sánchez ha justificado en la Tribuna del Congreso que el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental es la propuesta «más seria y razonable». Será para Marruecos. Será para Francia. Será, incluso, para los Estados Unidos. Desde luego, no para los saharauis —que ahora deberían darse de cabezazos por haber jugado al juego del engaño marroquí—, y lo que es mucho más importante: ni es serio ni razonable para los intereses de España.
Porque de lo único de lo que tiene que preocuparse un Gobierno español serio y razonable es de defender los intereses de España. Y rindiendo el Sáhara se dañan esos intereses. No sólo los inmediatos, como la quiebra de nuestra privilegiada relación con Argelia que pagaremos en nuestras próximas facturas en un invierno que adivinamos largo y duro. También los intereses a medio y largo plazo. Dar alas al imperialismo de la satrapía marroquí que después de apoderarse —contraviniendo todas las normas de derecho internacional— de nuestra antigua provincia africana, es alentarle a reivindicar las plazas de soberanía española en el norte de África que no están bajo el paraguas de la OTAN y a las que Rabat no tiene derecho alguno, como tampoco tenía derecho a reivindicar Sáhara Occidental.
Esta rendición daña, además, los intereses comerciales de Ceuta y, sobre todo, de Melilla. Y, por lo que vemos, ni siquiera ha servido para detener los asaltos constantes a nuestras fronteras, ni ha detenido el trabajo de las mafias del tráfico de seres humanos que desde Marruecos lanzan sus pateras hacia las costas españolas y en ocasiones, hacia la muerte.
Hace bien Santiago Abascal cuando advierte a Sánchez y a Marruecos que sus acuerdos a espaldas del Parlamento no comprometen la acción exterior de un futuro Gobierno que reemplace a este que padecemos. La rendición del ignaro de Sánchez no cambia los intereses permanentes de España, sólo los bloquea hasta que una mayoría de españoles sean llamados a las urnas —ojalá cuanto antes— y digan, por esto, y por cientos de razones más, que el socialismo y todas sus mentiras deben desaparecer del Gobierno de España. Igual que ya ha desaparecido para siempre de otros países europeos que sufrieron lo poco serio y lo irrazonable que es el socialismo.
No nos cabe duda de que los españoles van lentos, pero seguros, hacia esa misma conclusión.
SÁNCHEZ ABRE OTRA CRISIS CON ARGELIA
Todo lo que Sánchez ha roto con la suspensión del Tratado de Amistad con Argelia
Redacción. https://rebelionenlagranja.com/. 9 Junio 2022
El ‘Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación entre el Reino de España y la República Argelina Democrática y Popular’, que Argel ha suspendido por el cambio de posición de Pedro Sánchez en la cuestión del Sahara, fue suscrito el 8 de octubre de 2002 entre Aznar y Bouteflika e incluye compromisos de cooperación en el temas tan importantes como el económico, el energético, el defensivo, el judicial, el cultural, las ayudas al desarrollo, la cultura y la educación. Prácticamente, pues, todas las acciones del estado se ven afectadas por la suspensión del Tratado bilateral.
Además, el Tratado comprometía a ambos estados a solventar pacíficamente sus controversias, abstenerse del uso de la fuerza y «de cualquier intervención directa o indirecta, individual o colectiva, en los asuntos internos de la otra parte».
El Tratado daba un paso histórico adelante para convertir a Argelia y España en socios estratégicos, no solo en materia de energía sino también en cuestiones tan importantes como el control migratorio y la lucha antiterrorista. Fruto de dicho Tratado, todos los Ministerios afectados impulsaron planes y programas de cooperación interanuales que supusieron una estrecha colaboración e intercambio entre las dos administraciones públicas, las fuerzas armadas, las fuerzas de seguridad, los sistemas judiciales y los servicios de inteligencia.
Lo que se desmonta, en consecuencia, es una intensísima cooperación de casi veinte años que había conducido a España a adoptar un posicionamiento de fortaleza y de equilibrio en las regiones del Magreb y del Sahel, esenciales para la seguridad de España.
No solo eso: los lazos económicos así como la implantación de empresas españolas en Argelia habían crecido exponencialmente, hasta el punto de convertirse Argelia en uno de los principales «caladeros» de la industria y la empresa española.
Hoy, Pedro Sánchez, con el reconocimiento expreso de su cambio de posición en la cuestión del Sahara, ha hecho saltar por los aires toda esa cooperación, y ha puesto en riesgo miles de millones de actividad española en territorio argelino.
Cooperación energética, transportes, pesca y obra pública
El tratado establece compromisos de cooperación financiera y económica, «particularmente en los campos de la energía, obras públicas y viviendas, transportes y comunicaciones, pesca marítima, protección del medio ambiente y gestión de recursos naturales».
Cooperación en materia de defensa
La colaboración en la «realización de programas comunes para la investigación, el desarrollo y la producción de sistemas de armas, de material y de equipamiento de defensa».
Inmigración ilegal
España y Argelia «proseguirán y profundizarán su cooperación en materia de control de los flujos migratorios y de lucha contra el tráfico de seres humanos«, al tiempo que «velarán por asegurar la fluidez de los intercambios humanos y de la circulación de personas entre ambos países».
Lucha antiterrorista
Ambos países se comprometen a cooperar en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes. Madrid y Argel manifestaban «su voluntad común de luchar contra el terrorismo transnacional de acuerdo con las Resoluciones pertinentes de Naciones Unidas. A tal fin, acuerdan reforzar su cooperación bilateral entre las instituciones competentes, en particular en los ámbitos de la coordinación en el intercambio de información, de la prevención y de la lucha operacional contra el terrorismo».
Patada de Argelia a Sánchez en el trasero de los españoles
OKDIARIO. 9 Junio 2022
La suspensión «inmediata» decretada por Argelia del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España es la constatación del esquizofrénico cambio de posición de Pedro Sánchez sobre el Sáhara, un asunto que amenaza con convertirse en un bumerán para el presidente del Gobierno. Y es que es imposible imaginar mayor despropósito en política exterior en un momento en que la invasión de Ucrania nos vuelve más dependientes que nunca del gas procedente de Argelia. Pero no sólo es el gas, sino que el plantón argelino tendrá gravísimas repercusiones para España en asuntos tan sensibles como la inmigración ilegal o el terrorismo. En suma: sólo razones ocultas no desveladas por Sánchez pueden justificar que el presidente se haya entregado a Marruecos, por lo que no resulta en absoluto improcedente preguntarse si el cambio de posición de Sánchez sobre el Sáhara tiene que ver con el contenido de la información del teléfono móvil presuntamente espiado por Rabat.
El comunicado de Argelia acusa al Gobierno de España de violación de obligaciones jurídicas, morales y políticas, una respuesta de enorme virulencia que revela su grado de indignación. En suma: hemos perdido un socio estratégico, suministrador de gas en un momento de escasez y, lo que es peor, un elemento vital en el control de la inmigración ilegal y el terrorismo yihadista a cambio de no se sabe qué. Porque, a día de hoy, no conocemos las contrapartidas de Marruecos, al no existir compromiso alguno de Rabat de respetar nuestra soberanía en relación con las plazas de Ceuta y Melilla.
Pedro Sánchez ha rendido España a Marruecos y la consecuencia es que Argelia ha tendido puentes con Italia para convertirla en principal nación receptora de su gas, dejando a España en un segundo plano en un momento en que esa fuente de energía resulta vital. Lo más sencillo sería hablar de error histórico, pero aquí no estamos delante de un error, sino de algo más. Y es que tras el cambio de postura de Sánchez sobre el Sáhara hay gato encerrado.
Sánchez arruina a España dentro y la humilla fuera
A los desastres económicos que genera el Gobierno se le añade una deplorable acción exterior con la sumisión a Marruecos y el desafío a Argelia como último ejemplo.
Editorial. ESdiario. 9 Junio 2022
Pedro Sánchez se negó este miércoles a explicar en el Congreso las razones de su cambio de postura con el Sáhara y Marruecos, a quien concedió una jerarquía sobre la antigua colonia española de manera unilateral y sin el visto bueno de la Cámara: fue una decisión personal, sin respaldo institucional y anunciada por Rabat, rematada por una visita allí del presidente en la que dejó patente su entrega sin recibir nada a cambio.
Y tampoco explicó los detalles del supuesto espionaje que sufrió en su teléfono oficial, pero no negó que pudiera proceder de Marruecos, lo que alimenta la duda de si el volantazo con el Sáhara tiene relación con ese ataque. ¿O acaso no es legítimo temer que haya sido víctima de algún tipo de extorsión que explique ese insólito viraje?
Sánchez no sortea la sospecha de que el ataque a su móvil forzó su cambio sobre el Sahara
Es sorprendente que en un asunto tan crucial el presidente del Gobierno se sienta legitimado para saltarse a la Cámara y que alimente la inquietante duda de que pudo ser extorsionado por el contenido de su teléfono. Y es casi infantil su intento de moderar la importancia de la cesión a Marruecos y, a la vez, el paso histórico que supone. Las dos cosas no pueden ser.
La reacción de Argelia, que suspendió el Tratado de Amistad con España y ha prohibido el comercio internacional con España, despeja la duda: sí es relevante la concesión a Marruecos y sí tendrá consecuencias.
Un desastre internacional
De momento, España se quedará tal vez sin uno de sus grandes suministradores de gas probablemente y perderá hasta 3.000 millones en exportaciones, sin que esté clara la compensación por estrechar sus relaciones con Marruecos.
Porque Rabat sigue sin reconocer la españolidad de Ceuta y Melilla; no renuncia a ejercer la propiedad de facto de la plataforma marítima cercana a Canarias y no ha reactivado del todo el tránsito comercial en la frontera con España. ¿Cuál es la razón de tanto estropicio? Nadie la sabe, salvo Sánchez, y eso ya define el bochorno.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
El silencio de los cabritos
PEDRO DE TENA. libertad digital. 9
Junio 2022
Sobre el silencio de los corderos ha escrito todo el mundo, hasta Pablo Iglesias de Galapagar. Escribió una vez que Hannibal Lecter era el modelo certero de la lucha individualista que exigen, según él, el mercado y la sociedad abierta y democrática: o comer o ser comido. (Silenció, claro, que en la sociedad comunista todos son comidos por el Estado del Partido). Pero es de cabreados (la cabra tiran al monte), y yo lo estoy, referirse al silencio de los cabritos. Aunque cabrito puede emplearse como referente del marido consentido o corneado, lo más frecuente es que aluda de ese modo a persona malintencionada y de mala baba o leche.
Decía que estoy cabreado porque en el debate de candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía la ya para mi innombrable de Rota le espetó a Macarena Olona que su partido es "el brazo político del terrorismo machista". Prefiero no nombrar a la autora de la infamia porque, de hacerlo, debería decir alguna palabra gruesa por equilibrar el daño causado por su calumnia. Pero no. Prefiero hablar del silencio de los cabritos. Ninguno de los que allí se congregaron levantó la voz, la mano o lo que fuera para afear la barbaridad cometida. Esa panda, mezcla de cobardes y de cómplices, permitió que en la audiencia de la RTVE y de Canal Sur quedara el poso de que Vox y su candidata aplauden cuando un asesino mata a una mujer.
Parece que es consigna compartida por ese silencioso grupo que contra Vox vale todo, que Macarena Olona debe ser eliminada como sea de un futuro Gobierno andaluz o nacional, que sólo hay un discurso, el de la izquierda social-comunista que dicta que Vox es una extrema derecha letal para la democracia y que, claro, el social-comunismo es la esencia de la democracia misma, como muestran los logros de Lenin, Trotsky, Stalin, Castro, Maduro y demás angelitos de su paraíso.
Especial vergüenza me ha dado el silencio de Juan Manuel Moreno Bonilla y Juan Marín, que han llegado a ser presidente y vicepresidente de la Junta con sólo 26 escaños y 21 escaños gracias a ese partido, Vox, sobre el que ahora guardan silencio cuando alguien profiere en dos televisiones públicas tamaña atrocidad. Hay que callar, aceptan, cuando se insulta a Vox o a Macarena Olona porque parece ser que creen que eso les beneficia. No recuerdan ya el discurso felipista del dóberman, el mantra de "matón de discoteca" contra Arenas, el de "Aznar, asesino" del 11-M en la las sedes del PP ni los ERE ni nada.
Callan y aceptan que quienes definen quién es quién, cómo es cada cual en la democracia parlamentaria española y cómo debemos pensar todos, sean los que gobiernan con el apoyo de los ex etarras, a los que blanquean sus crímenes, o de los golpistas indultados del separatismo catalán, o los que están arruinando a las clases medias y bajas españolas con la horca de la inflación, por no seguir la lista interminable de daños causados por el Gobierno de Pedro Sánchez a la nación española.
En esta campaña, y eso quedó evidente en ese debate, hay cinco contra una. Y cinco contra uno. Todo lo malo se concentra en Vox, que no ha gobernado nunca, ni matado ni robado ni dado un golpe de Estado contra la Constitución ni insultado a la Jefatura del Estado. Al menos, la innombrable gaditana, que pontificó con mala intención, porque ya no le presumo inocencia alguna desde que le robó las siglas a su coalición, tuvo la cara de decir lo que dijo aunque fuese sólo para ganar el campeonato regional de injurias. Pero el silencio de los cabritos, a la sombra del ultraje perpetrado, fue escandaloso y miserable.
Ya dije hace poco que pronto quedaría claro qué partidos son invotables. Ya tengo claro que hay cinco, los que escenificaron el silencio de los cabritos ante la ignominia, que para mí son invotables y espero que lo sean para muchos más. Sáquense las consecuencias oportunas. Espero reírme con ganas cuando alguno de ellos me califique de extrema derecha, que no ha sido la primera vez.
Esto es terrorismo escolar
CARLOS DÁVILA. Okdiario. 9 Junio 2022
Hace algunos, bastantes, años, Jordi Pujol, entonces presidente indiscutido de la Generalidad, nos invitó a unos pocos periodistas a visitar el Palacio de Presidencia. Antes del almuerzo hizo de guía turístico y político, y nos enseñó hasta los más recónditos vericuetos del Palacio. En uno de los corredores que daba a un patio florido, se detuvo ante un cuadro, el de Sant Jordi y el Dragón, se colocó en modo solemne y nos dijo: “Si será importante Sant Jordi que, a pesar de ser sólo una leyenda, ustedes quizá la llamarían un cuento porque Sant Jordi no existió, le veneramos tanto como a la Sagrada Familia”. Conocíamos desde luego aquella peripecia en la que un caballero armado terminó matando al Dragón, pero a todos nos sorprendió la confesión del presidente. Ya durante el almuerzo (unos riquísimos canelones con tres carnes distintas y maceradas) recorrió su trayecto vital, nos contó cómo las únicas veces que había ejercido la Medicina fueron en la cárcel y, tras un largo exordio, terminó así: “Mi objetivo de antes y de ahora mismo es “Fer País””. Así, en mayúsculas. Ramón Pedrós, entonces director de Comunicación de la institución autonómica con el que el cronista había coincidido en Abc y que fue autor de un libro exquisito: “Un catalán en Madrid”, me susurró con una semisonrisa que él calificaba siempre de “muy leridana”: “No te engañes: cuando el president habla de “País” se refiere a “Estado”; lo cambia para no asustaros demasiado”.
Y se ocupó en efecto de ir construyendo, partido a partido, el tal “Estado”. Para él y para todos los nacionalistas de entonces (también para el oscense Durán Lleida) la lengua era vehículo imprescindible en el trayecto que iba desde un reconocimiento administrativo, a la plena soberanía. Diga lo que diga ahora mismo Durán él también estaba en ese rollo. La “inmersión lingüística” era únicamente un eufemismo hábil para esconder el verdadero fin: la sumersión o, mejor dicho aún, la sumisión lingüística. A ella dedicaron todos sus esfuerzos todos los acólitos del pujolismo. Incluso un tipo que se hacía llamar liberal, Trías Fargas, pero que no era más que un devoto del intervencionismo más soez, dejó escrito y predicado que no hay Nación sin lengua impuesta. Como suena. Pujol en su dilatado periplo por unas cuantas gobernaciones, se dedicó, primero, a fomar una red de comunicación nacionalista con apeadero primordial en la totalitaria TV3, y, segundo, a comprar literalmente a los medios antiguos que habían sido felices durante el franquismo, y que ya, llegada la democracia, eliminaron de su cabecera el adjetivo español con la complicidad de un editor, de todos conocido, que, ni es grande, ni es de España. Una mañana en el AVE, Don Juan Carlos se encontró con él, le miró de arriba a abajo porque no podía ser de otra forma y le espetó: “Si tu padre levantara la cabeza se avergonzaría de tí”. El que no la levantó fué él; la tenía inclinada, escoliótica, hacia el lado del catalanismo secesionista.
Se editaron (o se compraron medios a gogó) y la Generalidad, también la socialista de Maragall y del boberas Montilla, el cordobés, realizado ya el abordaje de la comunicación se prestó a su siguiente atentado: l’Escola Catalana. Sin disimulos, a lo bestia. Y ahora no sé exactamente de qué nos sorprendemos; esto viene de muy atrás como estamos expresando. Pero durante todos estos decenios los mandatarios españoles, desde Suárez, al que le encandiló el dúo Carlos Sentís-Manuel Ortínez, hasta Aznar y González, pasando por el bodoque de Zapatero (“lo que salga de aquí, se cumplirá en Madrid”) siguiendo por la parca resistencia de Rajoy y terminando por esta pesadilla nacional que aún nos preside, Pedro Sánchez Castejón, se han plegado a las incurias del independentismo en razón de que el “conflicto catalán” (recogieron incluso su léxico) sólo se resolvería con un entendimiento a la baja con Pujol y sus sucesores.
Lo que esta ocurriendo ahora no es más que el episodio final de un plan perfectamente pensado desde los inicios de la Transición. ¿Qué sucede ahora? Pues que los separatistas han sido complacidos con indultos desvergonzados, y se han dispuesto a desobedecer la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a respetar el 25 % de español en los colegios. Se han saltado la decisión obligatoria del Supremo, se han ciscado en ella y la han lidiado con un decreto de pacotilla que deje inerme la lengua castellana en toda Cataluña. Y, ¿qué pasa? Pues que no pasa nada. Esta España de hoy es el único país civilizado del Universo en el que no se cumplen las leyes, los delincuentes se orinan en las sentencias del más alto Tribunal de la Nación y la gente en su mayoría -no me digan que no- se llama andanas, como si no fuera con ella. Aquí ya la seguridad jurídica no existe y menos aún existe el respeto imprescindible a los dictados de la Justicia. De esto se aprovechan los monigotes de la Generalidad que ya ni siquiera temen la prisión porque saben que aquí, en Madrid, existe un desalmado presidente que inmediatamente les pondrá en la calle aunque, incluso, amenacen con un golpe de Estado bis.
Lo sucedido con la lengua en las escuelas es un caso de terrorismo escolar clamoroso. En Estados Unidos, un par de estados se negaron en los sesenta a terminar con la discriminación racial. Algunos de sus dirigentes fueron arrastrados al trullo, y otros se cargaron su carrera política. En España, no; en España unos reos convictos se ciscan en el Supremo, el Gobierno de Sánchez les apoya, y la ley sólo queda para aplicársela a un tonto del haba que se salta un semáforo o para que Hacienda nos siga sisando cruelmente. Lo dicho: por lo que se refiere al español en los colegios estamos ante un claro delito de terrorismo escolar que, como en el caso de los terroristas etarras, va quedar impune. Sólo Ayuso se encara con estos barreneros de la enseñanza en los tribunales. Encima le acusan de censora. ¡Qué país! diría Jacinto Miquelarena.
Socialistas y separatistas aprueban en el parlamento catalán la ley que niega el 25% de español en clase
Vox, Cs y PP denuncian la "traición" del PSC y anuncian que recurrirán la nueva norma ante el Constitucional.
Pablo Planas. (Barcelona). libertad digital. 9 Junio 2022
Entre mutuos parabienes entre el presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, y el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, se ha aprobado en el Parlamento catalán la nueva ley de usos lingüísticos en la educación, la respuesta de socialistas, comunes, ERC y Junts per Catalunya (JxCat) a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del 25% de español en la enseñanza obligatoria.
El propósito no precisamente oculto de la norma arbitrada por los citados grupos parlamentarios es evitar la aplicación de porcentajes en el aprendizaje de idiomas y mantener intacto el sistema de inmersión lingüística y adoctrinamiento de la denominada "escola catalana".
Según Aragonès, se ha alcanzado "un gran acuerdo por el catalán y la escuela catalana" basado en el "consenso social". También ha agradecido a Illa que el PSC se haya sumado al pacto. El dirigente socialista, por su parte, ha negado que la ley vaya contra el español con el argumento de que "defender el catalán no es atacar el castellano".
ERC y Junts han coincidido en reprochar
a Vox, Ciudadanos y PP un supuesto "filibusterismo" por
haber elevado a consultas la norma ante el Consejo de Garantías
Estatutarias, organismo de la Generalidad de carácter
consultivo que el martes dio el visto bueno a la ley para que pudiera
ser aprobada en el pleno parlamentario de este miércoles.
El portavoz de Vox, Joan Garriga, ha lamentado que el independentismo "utilice el catalán como frontera" y pretenda acabar con la riqueza cultural del bilingüismo. El dirigente de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha acusado a los socialistas de asumir el discurso separatista "rancio y casposo" sobre la catalanidad y de mantener intacto tras cuarenta años el sistema de inmersión lingüística. También ha aportado el dato de que más del 65% de los castellanohablantes de Cataluña han nacido en la región, a pesar de que el separatismo insiste en tratar el español como una lengua extranjera.
"Politización de la lengua"
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha alegado que "la politización de la lengua está resultando desastrosa para el catalán porque una parte de los catalanes identifica esta lengua con el proyecto separatista. Además, ha advertido de que "se pretende sagrado un sistema, el de la inmersión lingüística, que no se utiliza en ninguna otra parte del mundo".
La ley se ha aprobado con los votos a favor de PSC, En Comú Podem, ERC y JxCat, salvo un diputado de esta última formación que se ha abstenido en solidaridad con un ciudadano que lleva diez días en huelga de hambre en contra de la sentencia del 25%. Vox, Ciudadanos, el PP y la CUP por razones opuestas han votado en contra.
Los grupos de Cs, PP y Vox han anunciado que recurrirán al Tribunal Constitucional mientras la formación que preside Ignacio Garriga ha anunciado también una querella penal.
CATALUÑA
El independentismo blinda en el Parlament junto al PSC la supremacía del catalán en la escuela
VÍCTOR MONDELO. Barcelona. el mundo. 9 Junio 2022
Más tarde de lo deseado por sus promotores, pero la ley lingüística diseñada por Pere Aragonès y Salvador Illa para intentar blindar la inmersión lingüística de la sentencia del 25% ha sido aprobada este miércoles en el Parlament.
Tras recibir ayer el beneplácito del Consejo de Garantías Estatutarias -que consideró la norma constitucional pese a admitir que no otorga al castellano la condición de vehicular-, el proyecto legislativo que busca consagrar la supremacía del catalán en el sistema educativo ha salido adelante con los votos del PSC, ERC, Junts y los comunes. La CUP se ha desmarcado del acuerdo al considerar que se abre la puerta a un inconcreto aumento del español en las aulas, mientras que Vox, PP y Cs ya estudian impugnar la ley ante el Tribunal Constitucional.
También explorará esa impugnación la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), que ha anunciado que denunciará a todas las instancias «esta inasumible quiebra del Estado de Derecho» y, concretamente, que solicitará al Defensor del Pueblo que recurra la ley ante el TC. «No puede establecerse una preferencia automática de una de las lenguas oficiales sobre la otra, y menos, como hace esta ley, a partir de la consideración del catalán como lengua propia de Cataluña», ha argumentado la entidad promotora del bilingüismo.
A la espera de que se abra la batalla judicial para tumbarla, Aragonès ha celebrado con Illa el «acuerdo de país» que certifica el catalán como «eje vertebrador de la escuela catalana». El presidente de la Generalitat ha agradecido al líder de los socialistas catalanes la «responsabilidad» para hacer posible el pacto a cuatro que ha servido para aprobar la normativa.
La pretensión inicial del independentismo, los socialistas y la marca catalana de Podemos era que la ley hubiera sido aprobada antes de que venciera el plazo fijado por el TSJC para aplicar la sentencia, pero el recurso presentado por Vox, PP y Cs ante el Consejo de Garantías Estatutarias lo imposibilitó al prolongar los plazos de tramitación.
Ello explica que la apelación del Govern al Alto Tribunal para considerar «inaplicable» el fallo judicial se basara enteramente en el decreto aprobado por el Ejecutivo catalán en el que también se evitaba fijar un porcentaje de horas de castellano. Referirse a una ley que todavía no contaba con el visto bueno de la Cámara hubiera restado peso a la argumentación secesionista, consideraban desde el Gabinete de Pere Aragonès.
El pacto ayer cristalizado fue inmortalizado en la escalinata del Parlament con una foto de familia encabezada por el propio presidente de la Generalitat, al que acompañaron Jordi Puigneró, como máximo representante de Junts en el Govern, Jéssica Albiach, como líder de los comunes, pero de la que se ausentó Illa, quien cedió su lugar a la portavoz del PSC, Alícia Romero.
Los socialistas han culminado su maniobra para seguir figurando en la nómina de partidos que defienden la inmersión, pero no respaldarán la validación en el Parlament del decreto del Govern contra el fallo del 25% al entender que plantea una colisión directa contra el TSJC.
La Ertzaintza señala a la cúpula de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco
En un informe remitido a la Audiencia Nacional, concluye que el comité ejecutivo daba «instrucciones precisas» para ejecutar los atentados
RICARDO COARASA. LR. 9 Junio 2022
La Ertzaintza señala a la cúpula de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Tras acordar la reapertura de la causa el pasado marzo –a instancias de Dignidad y Justicia (DyJ), que se querelló contra nueve exdirigentes de ETA por la supuesta responsabilidad del comité directivo etarra, la Zuba, en el secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua en julio de 1997– el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ya tiene sobre la mesa el primer informe policial que reclamó para relanzar la investigación.
En un informe del pasado 23 de mayo de los servicios de Inteligencia de la Policía Vasca –al que ha tenido acceso LA RAZÓN–, la Ertzaintza recuerda que ETA ha sido a lo largo de la historia “una organización perfectamente estructurada” en la que cada terrorista “tenía una misión” y se encontraba “sometido a la disciplina y a las órdenes que el comité ejecutivo ha dictado en cada momento”.
Era la dirección de ETA –señala el informe de la Policía vasca– la que transmitía “instrucciones precisas” a los “comandos” operativos de las “acciones a realizar”, por lo que cuando los atentados se llevaban a cabo la cúpula de la banda terrorista “sabe ya de antemano quién las ha cometido”.
Dignidad y Justicia se querelló contra Ignacio Gracia Arregi, “Iñaki de Rentería”; Javier Arizcuren, “Kantauri”; Soledad Iparraguirre, “Anboto”; Asier Oyarzabal; Juan Carlos Iglesias Chouzas, “Gadafi”; Mikel Albisu, “Mikel Antza”; Vicente Goicoechea Barandiaran; Jokin Echevarria y Carlos Ibarguren.
Encargado de “diseñar la estrategia”
Sin citarles expresamente (salvo a “Kantauri”, procesado en esta causa por su supuesta participación en el asesinato del edil de Ermua), la Ertzaintza pone de relieve que –aunque sus integrantes “no están física y personalmente en cada uno” de los atentados– el comité ejecutivo de la banda criminal era “el encargado de diseñar la estrategia” de ETA y de “dirigir todos los medios para conseguir llevarla a cabo”. A partir de esas órdenes, añade, eran los responsables de los “aparatos” quienes se responsabilizaban de “hacer cumplir lo decidido” por la Zuba.
Además, la Policía autonómica recuerda que en la sentencia en la que condenó a 50 años de prisión por estos hechos a Javier García Gaztelu, “Txapote”, exjefe “militar” de ETA, y a Irantzu Gallastegui, la Audiencia Nacional dio por probado que actuaron “siguiendo las instrucciones recibidas de la dirección”.
Ésa es precisamente la argumentación jurídica de Dignidad y Justicia en la querella contra los exjefes de ETA. Según su abogado, Miguel Ángel Rodríguez Arias, ellos eran “los auténticos autores detrás del autor”. Una responsabilidad por autoría mediata que va más allá de los autores materiales para apuntar a quienes tenían el dominio de la organización y, dieran o no la orden de atentar, sí tenían la posibilidad de impedir el asesinato.
Las notas de “Kantauri”: “Darle en toda la cabeza”
El informe de inteligencia se refiere especialmente a dos notas manuscritas, de julio y septiembre de 1997, incautadas al “comando Vizcaya” que se atribuyen a “Kantauri”. En la primera, el exresponsable de los “comandos ilegales” (entre noviembre de 1994 a marzo de 1999) asegura que “es muy importante el darles a los políticos del PP”. “Poner toda la fuerza posible en levantar a un concejal del PP, dando un ultimátum de días para que los presos estén en Euskadi”, escribió. En la segunda, pide a los pistoleros “un gran esfuerzo y dedicación a este tema”. “Si no podéis hacer un secuestro, darle en toda la cabeza”.
El juez García Castellón instó a la Ertaintza (y también a Policía y Guardia Civil, cuyos informes no han sido enviados aún al instructor) que relacionasen otros atentados de ETA que pusiesen de manifiesto cómo se llevaba a cabo la “decisión, planificación y ejecución” de las acciones terroristas.
En respuesta a esa petición, la Policía vasca relaciona en su informe hasta seis acciones terroristas de ETA en los que se evidenció que era la dirección etarra la que tomaba las decisiones. Tras la desarticulación del “comando Donosti” en 1996, por ejemplo, Valentín Lasarte declaró que “Kantauri” les marcó «la prioridad de dos objetivos» (un policía y el histórico dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA el 6 de febrero de 1996). Algo similar sucedió tras desarticular la Ertzaintza el “comando Kattu” en 1997, cuando uno de los detenidos explicó que “Anboto” “marcó el objetivo del Rey” (siempre que no hubiera civiles) o del Museo Guggenheim.
Recortes de Prensa Página Inicial