Recortes de Prensa  Sábado 10 Septiembre 2022

JORNADA 199 DESDE LA INVASIÓN RUSA.

"Más de 30" zonas de la región de Járkov han sido "liberadas" por Kiev

El Confidencial. 10 Septiembre 2022


Volodímir Zelenski ha asegurado que "más de 30" zonas de la región de Járkov han sido "liberadas" desde el inicio a finales de agosto de una contraofensiva con la que las fuerzas ucranianas quieren recuperar el terreno perdido frente a las rusas.


También, el director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, ha hecho una dramática advertencia sobre un posible accidente en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, después de que un bombardeo cortara anoche la conexión eléctrica exterior con la central. "Por el aumento y la continuidad de los bombardeos, hay pocas probabilidades de restablecer un suministro fiable de energía fuera de las instalaciones de la central atómica", aseguró el responsable del Organismo Internacional de Energía (OIEA), quien calificó la situación como "completamente inaceptable". "Este dramático acontecimiento demuestra la absoluta necesidad de establecer ya una zona de protección de la seguridad nuclear. Es la única manera de garantizar que no nos enfrentemos a un accidente nuclear", concluye Grossi su comunicado escrito, acompañado por vídeo mensaje.


Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que las Fuerzas Armadas del país han recuperado una superficie de más de mil kilómetros cuadrados de territorio ucraniano desde el pasado 1 de septiembre. "En total, más de mil kilómetros cuadrados de nuestro territorio han sido liberados desde el 1 de septiembre. ¡Agradezco a todos los que lo hicieron posible! Estoy agradecido con el Ejército, los oficiales de inteligencia y los servicios especiales por cada bandera ucraniana que se ha izado en estos días", ha expresado el mandatario de Ucrania en su mensaje diario a la población del país. En respuesta, el Ministerio de Defensa de Rusia ha comenzado a enviar refuerzos a la región oriental ucraniana de Járkov,


Las claves del momento

Rusia alerta de que "todos los asentamientos" en Járkov están bajo fuego ucraniano

El OIEA advierte de un elevado peligro de un accidente nuclear en Zaporiyia

La OTAN anima a seguir dando apoyo a Ucrania tanto tiempo como sea necesario

La UE acuerda acelerar 5.000 millones en ayuda financiera para Ucrania


09:55 — La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha llegado este sábado a la capital de Ucrania, Kiev, en la que supone su segunda visita oficial desde el estallido de la guerra, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.


08:30 — Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este sábado que Rusia está fortaleciendo el frente en la región de Jersón con militares del Ejército de la república rusa de Chechenia. "Para fortalecer la agrupación rusa en los territorios temporalmente ocupados de la región de Jersón, Rusia ha hecho un llamamiento a unidades del llamado 'Kadyrivets'", ha expresado el Ejército ucraniano en un comunicado.


08:00 — Volodímir Zelenski ha asegurado que "más de 30" zonas de la región de Járkov han sido "liberadas" desde el inicio a finales de agosto de una contraofensiva con la que las fuerzas ucranianas quieren recuperar el terreno perdido frente a las rusas. El presidente ucraniano, que ya había asegurado esta semana que se estaban produciendo avances, ha puesto cifras a las áreas que están ya bajo pleno control de sus tropas. Espera seguir avanzando "gradualmente" para devolver la bandera ucraniana a las localidades tomadas por Rusia.


Aguanten, puñetas

JAVIER SOMALO. libertad digital. 10 Septiembre 2022

Jueces y fiscales quieren ser políticos sin colgar las togas. Y los políticos quieren tenerlos a su alcance y, muy poco después, a su servicio.


Leyendo el obituario de la reina Isabel II escrito por Enrique Navarro es inevitable pararse a pensar en lo importante de las reglas, en la necesaria rectitud de las instituciones o en el sentimiento no siempre comprendido, y casi siempre envidiado, del deber ejercido desde el poder. Habitualmente, pero más en estos tiempos superfluos, prima la caricatura sobre la gravedad de los hechos, sobre el compromiso convertido en sacrificio, más que en privilegio. Más allá de lo que pueda significar históricamente el reinado de Isabel II y de la importancia que le pueda conceder un ciudadano español, si el peso institucional se pierde llega el desorden que suele poner fin a la libertad.


Es lo que está sucediendo en España con la Justicia, una institución volcada en el servicio al ciudadano pero que necesariamente debe —debería— estar despegada de lo mundano y, sobre todo, de la política. Por lo mismo, hay que evitar que los profesores se convierten en colegas de los alumnos durante su relación académica. Ha de existir la distancia del respeto, que no impide la admiración —mutua— y una posible pero siempre futura amistad.


La Justicia debe estar pegada a la realidad cotidiana para conocer al justiciable y las diversas formas que adopta el delito, pero siempre al margen de veleidades disfrazadas de campechanía que sólo conducen a lo que algunos de veras persiguen: la justicia popular.


Pero es que en el ámbito institucional la Justicia es un Poder del Estado, un pilar básico de la democracia. Esto requiere un esfuerzo inexcusable para evitar la contaminación con los otros poderes, precisamente porque está al servicio del pueblo y de la libertad.


Nada de esto se está respetando en España. Y del artículo de Enrique Navarro salto al de Javier Gómez de Liaño. Vivimos tiempos graves que superan todo lo conocido y hasta lo peor que pudimos sospechar. Los jueces y fiscales quieren ser políticos sin colgar las togas. Y los políticos quieren tener a esos jueces y fiscales a su alcance y, muy poco después, a su servicio. Con un juez, un fiscal y un comisario, se puede llegar al poder atajando muchos caminos y abreviando muchos tiempos. Sucedió en España y aún sufrimos los efectos. En realidad fueron varios jueces, varios fiscales y varios comisarios los que planearon un asalto al poder durante una archiconocida montería en Jaén. Nadie lo impidió y hasta los afectados y defenestrados siguieron el perverso juego con reglas ajenas.


Las mismas ambiciones juegan hoy partidas tabernarias para convertir las Instituciones en casinos con la excusa de que hay que renovarlas con arreglo a la distribución de fuerzas políticas. En resumen: se confiesa ufanamente que en España los políticos eligen y renuevan a los jueces y que el resorte de las ambiciones se pulsa en las sedes de los partidos. Y dicen que lo contrario es bloquear. Es grosero. No hay pompa, no. Por no haber, no hubo ni entierro de Montesquieu.


Según la web oficial del Poder Judicial:

El Consejo General del Poder Judicial es un órgano constitucional, colegiado, autónomo, integrado por jueces y otros juristas, que ejerce funciones de gobierno del Poder Judicial con la finalidad de garantizar la independencia de los jueces en el ejercicio de la función judicial frente a todos.


La función de Gobierno del Consejo versa sobre materias tales como los nombramientos, ascensos, y traslados; la inspección del funcionamiento de los Juzgados y Tribunales y la exigencia de responsabilidad disciplinaria a los miembros de la Carrera Judicial. Mediante la atribución de este tipo de competencias al Consejo, se evita que otro poder del Estado, particularmente el Poder Ejecutivo, pueda influir directa o indirectamente sobre la independencia judicial.


Resulta dramático leer lo que sería correcto y contrastarlo con la realidad. Es insultante.


Casi todos los políticos de todos los partidos tienen la culpa pero Pedro Sánchez quiere saltarse hasta la vergüenza. Ya ha quedado claro que las leyes las va acomodando a su proyecto y por eso facultó al CGPJ para nombrar a los dos magistrados que le hacen falta para completar la renovación de un Tribunal Constitucional —¿o es Constituyente? — más favorable. Otorga y amputa competencias y ahora también decreta plazos: martes y 13. No hace falta esforzarse mucho en deducir que el sistema es incompatible con la democracia. Estamos, pues, ante la mayor confusión intencionada entre Poderes del Estado, confusión promovida por el Ejecutivo y consentida en parte por el Judicial. Una invasión. Un golpe… otro.


El Gobierno de Sánchez ya no finge. Para qué, si le sostienen la ilegalidad y la desvergüenza y todavía podrá agotar la legislatura. Golpismo, filoterrorismo y comunismo no son mácula suficiente para aquel que, usando a fiscales, jueces y comisarios hizo caer a un gobierno que, por otra parte, se dejó empujar. ¡Cómo se va a avergonzar de nada!


Y como no disimula, reclama al PP que complete la timba judicial desde su papel de perdedor de las elecciones vigentes, que a punto están de expirar. Culpa al partido de Alberto Núñez Feijóo… y corremos el riesgo de que alguien en ese partido se sienta de veras culpable y corra a pedir que le abran el redil. Lo necesita el PSOE y se lo reclaman sus socios, que tienen prisa por ver saldado su apoyo: impunidad para los golpistas del 1-O y excarcelación de terroristas fundamentalmente. El PP debe ser inflexible, no está bloqueando institución alguna.


La resistencia judicial

Me pregunté hace un año aquí mismo si los jueces querían ser independientes. Es obligado hacerlo porque seguir hablando de bloqueo político al Poder Judicial ya apesta y, sobre todo, porque los últimos asaltos al poder nacional han pasado por togas y puñetas varias. No hay partido que no presuma de juez, y eso es porque a muchos jueces les gusta la política casi tanto o más que el noble oficio de impartir de Justicia. Sigo pensando que el gran paso han de darlo jueces y magistrados reclamando su independencia y defendiéndose —y defendiéndonos— de los políticos. Y ahora podría estar más cerca ese momento si la resistencia mostrada esta semana por algunos vocales del CGPJ se mantiene. Ni bloqueos ni cosa parecida: la ley de leyes les ampara —de hecho, les obliga— con claridad meridiana. Quizá si releyeran varias veces ese párrafo que ellos mismos han escrito sobre la misión del CGPJ se les haría más llevadera la resistencia.


Si la resistencia perdura, las instituciones, todas, podrían volver a gozar del respeto ciudadano recobrando el peso, la distancia y el porte que nunca debieron perder. Elevadas, estrictas, inflexibles… pero limpias y al servicio de los demás. Sin dobleces.


Con dicho ejemplo, los pretendientes venales, circunstanciales o accidentales se lo pensarían dos veces antes de asomar su afán privado a la cosa pública. El temor reverencial de la Justicia haría su selección natural y hasta sería posible soñar con una mejor especie política.


Que aguanten hasta el martes y más allá. Que se aten al mástil. España y sus instituciones bien valen el esfuerzo.


"Topar" al Gobierno

EDITORIAL. libertad digital. 10 Septiembre 2022

El Gobierno social-comunista se ha sacado de la manga otra palabra mágica para intentar dulcificar la intervención salvaje de la economía que está perpetrando en España: "topar". La electricidad, el gas, el alquiler, la gasolina, la cesta de la compra... El precio de cualquier producto o servicio que se intercambie libremente en el mercado es susceptible de ser "topado" por Sánchez o sus incompetentes ministros, y por ende, condenado a la escasez y a su encarecimiento.


El último sector golpeado por semejante injerencia del Gobierno en la competencia empresarial es el de los supermercados. Yolanda Díaz o Alberto Garzón han encontrado en estas empresas el chivo expiatorio ideal al que cargarle la culpa de una inflación que está asfixiando a los consumidores del país, y que el Gobierno no solo es incapaz de controlar, sino que hace buen negocio de ella. El récord histórico de los 100.000 millones de recaudación en lo que llevamos de año es la prueba irrefutable de los pingües beneficios que se está embolsando de Hacienda con la desorbitada escalada de precios.


Sin embargo, lejos de pedirle explicaciones al fisco, el ala comunista del Ejecutivo se ha propuesto castigar a las compañías que comercializan los productos con los que los ciudadanos llenan sus neveras. La última ocurrencia, liderada por Yolanda Díaz, es elaborar una lista de productos básicos sobre los que establecer un control de precios que deberá estar vigente, al menos, hasta Navidad. Que Díaz sea ministra de Trabajo, por lo que su competencia en materia alimentaria es nula, no le ha impedido llevar a cabo este despropósito.


El plan de la ministra de Trabajo es "lograr un acuerdo con las distribuidoras para topar los precios del pan, la leche, los huevos o la fruta" y así armar su particular cartilla de racionamiento. De las incendiarias declaraciones de Díaz surgen las primeras incógnitas: ¿qué ocurrirá si los supermercados se niegan? ¿y si unos quieren plegarse ante la ministra y otros no? ¿serán señalados? La lista de argumentos jurídicos que surgen en contra de esta medida inspirada en el sistema de planificación central es infinita.


Y mientras Yolanda Díaz está empeñada en imitar a las ruinosas Argentina y Venezuela, en Podemos claman por un impuesto a los supermercados, con los socialistas divididos entre el apoyo a estas aniquiladoras ideas y una tibia oposición. Emprender tamaña campaña de desprestigio contra un sector con una amplia red de tiendas, que ofrece a la población productos de calidad con los que alimentarse a unos precios muy razonables no puede resultar más miserable por parte de la empobrecedora banda que forma el Gobierno de Sánchez.


Las consecuencias de la fijación de precios máximos resulta demoledora para la supervivencia de cualquier producto o servicio: reduce existencias, expulsa a los fabricantes del mercado, desvía la producción a otros bienes no intervenidos, fulmina la innovación y, en definitiva, tiene como resultado el contrario que ambicionaba el político intervencionista. Sólo bajando impuestos, reduciendo trabas regulatorias al sector y favoreciendo la competencia es posible abaratar los precios. Por eso, a quien hay que "topar" es al Gobierno y a su tiranía de los controles.


El sistema inquisitorial maquinado por Sánchez para enmudecer a Feijóo

“La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes”, Bukowski

Miguel Massanet. diariosigloxxi. 10 Septiembre 2022


En la edad media, a los presuntos delincuentes se les tenían pocas o ningunas consideraciones a la hora de poder argumentar a favor de su inocencia. No solamente entre los esbirros del Tribunal de la Inquisición, sino incluso en la justicia ordinaria laica eran corrientes procedimientos que hoy causaría espanto, estupor y absoluto rechazo a cualquiera de nuestros tribunales penales. Prácticas como la ordalía del agua hirviente y el hierro candente, los Juicios de Dios, en realidad no fueron completamente prohibidas hasta el concilio de Tréveris. No existía lo que modernamente se había venido considerando como un principio del derecho respecto a que, cualquier persona a la que se le imputase un delito, tenía la presunción de inocencia. Y hablamos en pasado no por un error, sino porque son nuestros propios tribunales los que, de una forma harto gratuita, han decidido que, en el caso de delitos o presuntos delitos de tipo sexual cometidos por varones, las declaraciones y acusaciones de las presuntas víctimas femeninas van a tener un plus de credibilidad ante la policía y los tribunales en los que se sustancien las causas por dichos delitos.


Sin duda alguna, cuando uno vio lo ocurrido en el reciente debate, que ha tenido lugar en el Senado, entre el jefe del gobierno y el líder del PP, no puede menos de llegar a la cruda conclusión de que, en España, se han perdido en absoluto las formas democráticas, el respeto por la libertad de expresión, el olvido de cualquier tipo de equidad que permita que, en una controversia en la que cada parte pueda exponer con la suficiente amplitud sus ideas, no caben ni están permitidas, desde el punto de vista ético y moral, limitaciones que, de alguna manera, permitan que quede una parte indefensa por falta de tiempo para argumentar sus razones, cuandose le concede todo el tiempo y más, a la otra parte. Evidentemente se deben respetar las reglas de la cámara baja, pero se tiene que tomar en consideración que se trataba de un reto formulado por el líder del PP para, precisamente, poder medirse de igual a igual, en las mismas condiciones y con los mismos medios y recursos en lo que debería haber sido un intercambio de argumentaciones a favor o en contra de la gestión del gobierno socialista.


No obstante el hecho innegable de que los socialistas hayan ido consiguiendo convertir la administración de la nación española en una enorme máquina de propaganda a su favor, a la circunstancia particular de que tengan bajo su dirección a la abogacía del Estado y la fiscalía general, quedándoles pendientes el TS y el TC, a los cuales esperan llegar cuando consigan una mayoría calificada en el CGPJ, algo a lo que cada día que transcurre van llegando, pese a los intentos verdaderamente meritorios del PP de intentar que no consigan hacerse con este bastión del Estado de derecho. Europa atisba, sospecha, pero no acaba de enterarse de que en España la democracia ya no existe y que, por mucho que el señor Sánchez presuma de estadista fuera de nuestro país, se trata, como todo lo que le atañe, de un gran bluf, para conseguir situarse en una posición ventajosa en la organización europea, desde la que intentar socavar lo que reste de la derecha, en una Europa que ya da signos claros de falta de unión y de entreguismo si es que hacemos caso a la serie de quejas, objeciones, limitaciones y ensayos de abandonar a los ucranianos a su suerte, intentando pactar un arreglo ignominioso con el señor Putin, que sabe que el tiempo, si sigue en sus trece, está corriendo a su favor.


Con todo, no podemos decir que el señor Feijoo haya desaprovechado el poco espacio de tiempo que se le ha permitido usar, ni que le hayan faltado golpes capaces de doler a un señor cuyos méritos están no en haber ganado unas elecciones con la debida amplitud, sino en haber ido comprando al resto de partidos políticos, cada uno de ellos ha tenido un precio que no ha dudado en pagar. Podríamos decir de este debate, si queremos ser justos que, pese a que todas las ventajas las ha tenido el señor presidente del Gobierno, las perspectivas que tenían los populares respecto a la opinión de los españoles, de cara a unas futuras elecciones, no han sufrido importantes mermas, al contrario, es muy posible que el aplomo, la tranquilidad, las buenas formas y el lenguaje inteligente de Feijoo hayan conseguido que, algunos más de los indecisos, hayan decidido apostar por él. Evidentemente lo que se había propuesto Sánchez de dejar desarbolado al PP, para recuperarse de los fracasos de Madrid y Barcelona, no se ha producido y, todo ello, a las puertas de unas elecciones que van a servir para situarnos, en el campo municipal, ante lo que puede ser un nuevo mapa político de España.


Hay algo que les va a ser muy difícil parar a los socialistas y a sus colegas los comunistas en sus dos vertientes del grupo Díaz y de Podemos. La inflación no da muestras, pese a los intentos de los grandes bancos europeos y la ReservaFederal Americana, de amainar y vemos que, en Europa, se sigue por encima del 9’1% de promedio y, en España, pese a las bravatas de nuestro ejecutivo, estamos todavía por encima del 10%. Alguien debiera recordarles a estos socialistas y comunistas que nos gobiernan que, cuando accedieron al poder, cuando se agruparon todos para impedir que la derecha gobernase, prometieron a los españoles conseguir elevar el nivel de vida del pueblo español, acabar con la pobreza, ofrecer viviendas a todo el mundo que las precisase y dar una buena educación a nuestros jóvenes y prestigiar nuestra enseñanza en todo el mundo.


Hoy sólo tenemos una universidad catalana entre las 200 mejores universidades del mundo. En Cataluña, la tierra del separatismo y el catalanismo, han tenido que reconocer los pésimos resultados de su enseñanza; vergonzosamente y pese a las repetidas sentencias de los altos tribunales de la nación el Gobierno ha sido incapaz de que este curso que se ha iniciado cumpla con lo que la Justicia española dictaminó de que, en toda la nación, se imparta el castellano en un 25% de las asignaturas lectivas. A pesar de que algunos profesores catalanistas insistían en que el nivel de castellano en Cataluña era bueno y que todos escribían y hablaban perfectamente el idioma oficial de la nación española; recientemente han tenido que reconocer que la forma en la que escriben y hablan los alumnos en Cataluña no es, ni mucho menos, la que se podría esperar de unos señores que dominan el idioma oficial.


De hecho, señores, es imposible admitir que, a causa de la necesidad de Pedro Sánchez de estar a buenas con el separatismo catalán, se siga manteniendo un estado especial de clara rebelión de las instituciones de toda Cataluña, mientras se pide a todos los españoles, como hace Sánchez, que cumplamos las leyes. Si es el mismo gobierno el que permite que haya una parte de España que vive a su modo, sin respetar la Constitución, legislando en contra de lo dispuesto en la misma y despreciando abiertamente y de forma temeraria las sentencias de los distintos tribunales españoles; queremos que se nos diga ¿qué autoridad tiene el señor Pedro Sánchez para hablarnos de cumplir las leyes, de ajustarnos a la Carta Magna, de acatar sus incumplimientos flagrantes de lo que son o debieran ser los Decretos-ley que, en modo alguno se pueden convertir en norma habitual para evitar que los temas trascendentales que afectan a la nación puedan ser refrendados por unas cámaras totalitarias sin que, al menos se hayan discutido sus contenidos por parte de la oposición?


O así es como, señores, desde la óptica de un ciudadano de a pie, vemos con verdadero pesar como un magistrado de la categoría del señor Lesmes, abrumado por la responsabilidad y amparado en la razón más absoluta, se ha visto obligado a proporcionar un magno rapapolvo a los dos partidos políticos y, en especial, a los del PSOE que, como es sabido son los que intentan acabar con los tres poderes que diferencian a todo estado moderno de lo que son meras repúblicas bananeras. Si lo consiguen o no, dependerá de si los españoles somos capaces de enmendar la plana a nuestros gobernantes o, por el contrario, nos resignamos a formar parte de este lumpen progresista comunistoides, que domina la parte Sur de América latina.


Vasili Grossman fue un escritor soviético nacido en Ucrania, en su obra “Viday destino” nos dejó el siguiente pensamiento: “El totalitarismo no puede renunciar a la violencia. Si lo hiciera, perecería. La eterna, ininterrumpida violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo.”


Ni harto de mojitos

Nota del Editor. 10 Septiembre 2022


Todos los forofos del pp, del tal Núñez, deberían darse una vuelta por estas páginas, casi treinta y cinco años de lucha contra el borrado de la lengua española en Galicia por parte del pp.


Así que ni harto de mojitos apoyaría a los miserables que han causado que los españoles seamos anormales, y sigan intentando normalizarnos con su lengua propia que hace que la lengua española sea lengua impropia.


PROMUEVEN LA 'DECLARACIÓN DE WASHINGTON'

Foro Madrid alerta sobre la legitimación del terrorismo mediante las instituciones en la Iberosfera

NEHOMAR HERNÁNDEZ. gaceta. 10 Septiembre 2022


Foro Madrid efectuó el viernes en Washington un evento centrado en alertar sobre el avance de iniciativas que buscan la legitimación en la Iberosfera de grupos terroristas a través de las instituciones, con la enorme amenaza que esto plantea para la estabilidad de los países de América y Europa. El evento culminó con la divulgación de la “Declaración de Washington”, un documento que establece las claves fundamentales sobre las que descansa este peligroso proceso, al tiempo que plantea iniciativas concretas para contrarrestarlo.


“La legitimación del terrorismo desde las instituciones: la nueva amenaza para la democracia en Iberoamérica y Europa”, sirvió de espacio de encuentro en la capital de Estados Unidos a distintos ponentes para alzar su voz en medio de un contexto en el que las instituciones democráticas ven minada su capacidad de contención frente a regímenes criminales y antidemocráticos.


Para Foro Madrid, que abandera una lucha en defensa de la libertad, la democracia y el Estado de derecho a ambos lados del Atlántico, es de notar el papel de “víctimas” que han asumido distintas organizaciones terroristas en la región, logrando incluso que se les incorpore a la vida política normal a través de puestos dentro de los gobiernos. Todo ello mientras las verdaderas víctimas de atentados y vejaciones de Derechos Humanos aún esperan justicia.


De igual modo, el grupo remarcó la clara vinculación que existe entre los intereses de estos grupos terroristas, las agrupaciones criminales vinculadas al narcotráfico y foros políticos internacionales de izquierda como el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla y la Internacional Progresista.


“Dichas organizaciones buscan legitimar sus acciones delictivas y tomar el control de los poderes públicos en aras de una supuesta justicia social; para, una vez en el poder, pervertir las instituciones en beneficio del crimen organizado, del abuso sistemático y de la impunidad de aparatos represivos criminales”, se lee en la declaración final del evento.


Como casos concretos de esto Foro Madrid señala a Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde Arce, Maduro, Díaz-Canel y Ortega han logrado además avanzar en sus regímenes comunistas gracias al comportamiento “cínico e hipócrita” de muchos de los actores internacionales, pero sobre todo a los gobiernos socialistas que han concedido a estos regímenes su “silencio cómplice”


Para la agrupación otra muestra concreta de un manejo complaciente con actores terroristas ha sido la visión de la llamada “justicia transicional”, muy presente en la Colombia actual. Elemento que ha servido para conceder impunidad a delincuentes que, siendo tratados con mano de seda, han logrado incluso escalar a las más altas posiciones del Estado dentro de países de la región.


De acuerdo al espíritu recogido en la “Carta de Washington”, Foro Madrid deja en claro su compromiso a “(…) continuar la labor de desenmascarar y combatir a todas aquellas organizaciones que buscan acabar con la democracia y establecer regímenes tiránicos y criminales en la Iberosfera. Muchas de ellas se autodenominan ‘progresistas’ pero en realidad solo defienden los intereses propios del narcotráfico, del crimen organizado y el poder totalitario comunista, a la vez que promueven el marxismo cultural”.


El evento contó con la participación de Eduardo Cader (director de Foro Madrid), Hermann Tertsch (eurodiputado por VOX), Ana Velasco (hija de Jesús Velasco, asesinado por ETA), Luis Mendieta (General del Ejército colombiano secuestrado por las FARC), Iara Nisman (hija del fiscal Alberto Nisman, asesinado en Argentina), Jorge Luchsinger (hijo de los esposos Luchsinger-Mackay, asesinados en Vilcún, Chile), Iván Espinosa de los Monteros (diputado por VOX al Congreso de los Diputados), Hernán Cadavid (diputado del Centro Democrático, en Colombia), Victoria Villarruel (diputada argentina), Cristóbal Urruticoechea (diputado por el Partido Republicano, en Chile), Mike González (investigador senior de The Heritage Foundation), Alfonso Aguilar (presidente del Latino Partnership for Conservative Principles) y John Suárez (director del Center for a Free Cuba).


A modo de cierre, Foro Madrid hizo un llamado a la unión de “todas las fuerzas e individuos” que comparten la preocupación por la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de Derecho en la Iberosfera, a establecer un proceso de articulación que permita “enfrentar mancomunadamente” a los foros izquierdistas que buscan debilitar a las instituciones de la región.



******************* Sección "bilingüe" ***********************


El déspota cae, el sensato sube

JIMMY GIMÉNEZ-ARNAU. okdiario. 10 Septiembre 2022


Bochornoso combate desigual en el Senado. En el rincón de la izquierda, el tramposo, que abusa de la ventaja del tiempo ilimitado y de su estilo quinqui; en el rincón de la derecha, el sensato, el hombre sereno que confirma su crecimiento en las encuestas y una excelente preparación para vérselas con un gañán desatado que cree ser Zeus y manipula las energías y los datos para sus infames propósitos. No fue un combate limpio, sino una sucia encerrona jaleada por los siervos del tirano. Sánchez demostró no estar capacitado para gobernar España y Feijóo aportó cordura al futuro de la nación.


Mientras mande el sanchismo, ristra de ineptos que invierten lo mucho que nos sacan con impuestos a gogó en proyectos delirantes, España no se recuperará. La ciudadanía sabe que el farsante no ha resuelto ninguno de los graves problemas que angustian a los españoles. Ebrio de poder, sólo halla tiempo para mentir, insultar a Feijóo y hacer el ridículo. La gente lo soporta todo menos a este gafe que les ha traído la ruina y desea que desaparezca cuanto antes, mejor. A Feijóo le bastó tirar de sensatez en el ring del Senado, le bastaron 27 minutos para dar un repaso al insustancial, que puso cara de lelo y hacía que sonreía. Sus desparrames mentales y sus ofensas al gallego solo le sirvieron para seguir bajando en los sondeos. Pobre intrépido, cada paso que da para afianzarse en Moncloa, le saca de palacio.


El bombo del autobombo se le ha rajao y ya, apenas, suena a lamento y a gato pisao. Sánchez vive entre abucheos y pitos. Luis Herrero, inteligente analista político, le da donde duele, y asegura: “Pedro Sánchez no tiene una mayoría social que le respalde. Nunca la tuvo. Sánchez gobierna para sus socios mientras insulta al resto de los ciudadanos. Siempre ha sido así”. Más que un lúcido análisis del sujeto parece su esquela.


Las encuestas que manejan en Ferraz son demoledoras para el PSOE y la clave que nos permite entender los ataques de histeria y el descoyuntamiento que sufre el maniquí. El iluso quería ser estadista y hoy es un vulgar prestamista que le da millones de euros a Bildu y a ERC, a fondo perdido, para poder gozar del Superpuma. Menudo pringao.


Los asesores de Moncloa le han dicho a Sánchez: “Las cosas van peor de lo que creemos y cada vez que insultas a Feijóo, sube en las encuestas, y nosotros bajamos, así que tú verás qué hacemos”. Pero como el iluminado está completamente fuera de sí, no razona y su única obsesión es acabar con el gallego, ha dado orden a sus diputados para que incrementen los ataques. En el PP están encantados con la táctica suicida que ha puesto en marcha el lerdo, pues saben que Feijóo no tiene nada que ocultar. Con tanto ataque inútil le van a llevar en volandas a la Moncloa.


Acabar con el gallego

Nota del Editor. 10 Septiembre 2022


Pues si, el tal gallego y sus antecesores del pp ya se han cargado al (el) castellano (es decir, el español hablante en Galicia).

Así que menos humos, el pp tiene que desaparecer; no pueden ser tan miserables como el dr cum fraude porque eso es casi imposible, pero siempre han hecho un esfuerzo titánico para destrozar España y entregársela a los secesionistas.


Hasta el centroman paró los piés (y la constitución española) al defensor del pueblo, por un puñado de lentejas. Miserables.


Recortes de Prensa  Página Inicial