Recortes de Prensa  Sábado 22 Octubre 2022

Kiev centra su ofensiva en Jersón pero vigila el flanco de Bielorrusia

El Gobierno ruso asegura que en un ataque sobre un puente han muerto cuatro personas y que ha conseguido repeler dos ofensivas ucranianas, mientras Kiev denuncia nuevos bombardeos sobre Járkov y Zaporiyia que dejan varios heridos

El Confidencial. 22 Octubre 2022


En medio de la ofensiva de las tropas ucranianas para recuperar el control de la región de Jersón, el Kremlin ha acusado a Kiev de bombardear el puente Antonovsky, una de sus principales rutas de suministro, lo que ha dejado cuatro muertos y 10 heridos. El Gobierno ruso ha enviado 2.000 nuevos soldados movilizados a la región para reponer al personal perdido y reforzar la línea del frente y ha asegurado que ha conseguido repeler dos ataques del Ejército ucraniano.


Por su parte, Ucrania ha encontrado 146 cuerpos en un enterramiento masivo en la ciudad de Limán, en la región de Donetsk. Se trata de 111 civiles y 35 militares. También ha denunciado que nuevos bombardeos rusos sobre Járkov y Zaporiyia han causado varios heridos. Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha alertado de que Rusia prepara un ataque contra la central hidroeléctrica de Kajovka, en Jersón, mediante la destrucción de su presa. Esto podría suponer "un desastre a gran escala", ha dicho. Las autoridades prorrusas de la región han negado estos planes.


Mientras tanto, Estados Unidos ha asegurado que militares iraníes están sobre el terreno en Crimea dando asistencia técnica a las tropas rusas para lanzar drones de fabricación iraní contra el territorio ucraniano. Las acusaciones de Washington se suman a las denuncias de la OTAN sobre el suministro de drones iraníes a Rusia y a las sanciones que la Unión Europea (UE) ha impuesto a tres personas y una empresa iraníes responsables de esos drones. "La información que tenemos es que ellos (los militares iraníes) están entrando y dando apoyo técnico para el uso de esos drones", ha explicado en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.


Las claves del momento:

Rusia acusa a Ucrania de matar a 4 personas en un ataque en Jersón

Moscú envía a 2.000 soldados nuevos movilizados a la región

Ucrania exhuma 146 cuerpos en un enterramiento masivo en Limán

Nuevos bombardeos sobre Járkov y Zaporiyia dejan varios heridos

Zelenski alerta de que Rusia quiere destruir la presa de Kajovka

Putin visita a reclutas movilizados y dispara un fusil de francotirador

La evacuación de Jersón avanza a un ritmo lento, según un testigo


Hace 1 horas 44 minutos 08:30

EEUU, abierto a la diplomacia con Rusia para poner fin a la guerra


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado que su país está abierto a la diplomacia con Rusia en aras de negociar un fin pactado de la guerra en Ucrania, aunque ha señalado que Moscú no está por la labor de esta vía.


"Reafirmamos nuestro compromiso con una diplomacia significativa que pueda poner fin a la guerra, incluso cuando Moscú sigue demostrando con sus acciones de escalada que su pretensión de estar abierto a la diplomacia es tan vacía como lo ha sido desde que el presidente Putin lanzó su invasión en febrero", ha afirmado el titular del Departamento de Estado en una rueda de prensa.


Hace 2 horas 1 minutos 08:13

La falta de electricidad expone a millones de personas a "penurias extremas"


Naciones Unidas se ha mostrado muy preocupada por la destrucción de infraestructura energética crítica en Ucrania que, unida al "aumento vertiginoso" de los precios del gas y el carbón y las privaciones de estos por los últimos ataques, pueden exponer a millones de civiles a "penurias extremas" y condiciones que pongan en peligro su vida este invierno.


En este sentido, el organismo internacional ha recordado que, según el Derecho Internacional humanitario, los ataques contra civiles e infraestructura civil están prohibidos, haciendo alusión a las agresiones registradas en Kiev, Jersón y Zaporiyia.


La era de Sánchez por fin se extingue

JIMMY GIMÉNEZ-ARNAU. okdiario. 22 Octubre 2022


El intrépido sátrapa cada día que pasa está más zumbado y se atreve a afirmar que el PSOE trajo la democracia en 1982, cuando González ganó las generales. No se le ha ocurrido un infundio menos grosero para iniciar su asalto a la reelección. Le faltó decir que el sanchismo, en tiempos de Ali Babá ya tenía 40 afiliados. Su nuevo look mustio, pero estirado con masivas inyecciones de botox, no oculta el cadáver que arrastra Narciso. Nadie en su sano juicio entiende que no convoque elecciones si las predicciones del bufón del Cis, el zafio Tezanos, fueran verosímiles. No las convoca, pues sabe que las perderá en cuanto abran las urnas. La era de Sánchez por fin se extingue y el patán será deportado a Venezuela…


Aunque derecha e izquierda sean aún distinciones válidas en la política española, cada vez es más necesario reemplazarlas por adjetivos nuevos: “Occidental”, para quien defiende a la Constitución y al Rey, y “separatista”, para quien se empeña en trocear la nación y pervertir el estado democrático. Entre occidentales y separatistas, la Unión Europea tiene claro con quién está dispuesta a tratar. Sabe que de los occidentales se puede fiar, pues se rigen por principios de ley, mientras que los separatistas carecen de fundamentos y se venden al mejor postor, resultando muy peligroso fiarse de ellos. Si quedaba alguna duda, entre unos y otros, este Gobierno separatista se ha encargado de mostrar al mundo cómo se puede destrozar y arruinar, en tiempo récord, una nación como España.


Con el sanchismo, el saqueo fiscal -tras subir 54 veces los impuestos – y la opresión ideológica han alcanzado cotas de delirio. Todo cuanto propone el desquiciado de Sánchez, se hunde, porque además de inepto, es gafe. Ahora ha vuelto a hacer el ridículo con su proyecto del Midcat, un gran tubo de 277 kilómetros que atravesaría los Pirineos para conectar las redes de un gasoducto entre Francia y España, tubo que Macron le obliga a meterse por donde le quepa. Item más, Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, advierte y critica en el Congreso, que la subida generalizada de las pensiones aplazará la recuperación hasta 2024, provocando una pérdida de bienestar. Sin duda, al maniquí le ha mirado un tuerto.


La única esperanza que nos queda a los españoles es que este absoluto inútil, tristemente conocido por Pedro Sánchez, el separatista que sembró el odio entre nosotros y nos estafó y empobreció, desaparezca de nuestras vidas para siempre.


Una política fiscal que causa crisis, paro, inflación y miseria

EDITORIAL. libertad digital. 22 Octubre 2022

El afán confiscatorio es uno de los pilares del Gobierno de coalición entre socialistas y comunistas que preside Pedro Sánchez, cuya política económica no tiene más objetivo ni sentido que extorsionar a los contribuyentes, esquilmar a familias y empresarios y someter cualquier actividad económica a las garras de una administración fiscal, tan voraz como insaciable. La recaudación de impuestos es la principal actividad "productiva" del Ejecutivo, el único logro auténtico de un Gobierno cuya pólvora del rey son los bienes y ganancias de las personas que tratan de salir adelante a base de un trabajo que es sistemáticamente depredado por unos servicios fiscales cuya dotación de medios humanos y materiales es, en proporción, mucho mayor que la destinada a elementos básicos como la sanidad, la educación, la seguridad y la defensa.


Las campañas del ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria para recaudar más impuestos nada tienen que ver con la persecución del fraude fiscal. Persiguen a los ciudadanos indefensos, a los empresarios que tratan de estar al día de sus obligaciones tributarias, a quienes pagan a toca teja, a los que pretenden crear empleo, distribuir riqueza, generar estabilidad económica e invertir sus magras ganancias en un país cuyo Gobierno no está precisamente interesado en fomentar el bienestar sino en financiar sus estructuras, sus operaciones propagandísticas y sus desmanes. Y cuenta para ello con un despliegue de medios y tecnología que deja a los contribuyentes en la más absoluta indefensión, víctimas de políticas fiscales que son pura y dura extorsión.


Los medios tecnológicos desplegados, por ejemplo, para la caza de construcciones no declaradas contrastan con las condiciones materiales de otros servicios públicos, precisamente aquellos en los que se debería advertir la eficacia del rigor fiscal de la Agencia Tributaria. Y más aún contrastan con las donaciones de más de cien millones de euros a personajes como Bill Gates con la excusa del "cambio climático". Pero mientras los funcionarios de Hacienda gozan de toda clase de sistemas y facilidades para llevar a cabo su tarea, otros servidores públicos se ven privados de las más elementales herramientas para su trabajo. Tarjetas sanitarias que no funcionan cuando se traspasan las "fronteras" regionales, policías sin chalecos antibalas, escuelas sin materiales y familias y mayores desprotegidos. La conclusión es obvia. El afán recaudatorio del Gobierno nada tiene que ver con la mejora de la función pública, con los servicios a la ciudadanía o con la redistribución racional de la riqueza. Se trata, en realidad, de alimentar ineficaces monstruos del Estado, las campañas de propaganda del Gobierno, sus absurdas medidas para paliar la inflación que no hacen más que engordar la espiral recesiva. El objetivo es sumir a la mayor parte de la población en la dependencia, ahuyentar a los inversores y reducir de manera dramática el valor del trabajo.


La política fiscal del Gobierno es una de las auténticas causas de la crisis, el paro y la inflación, un instrumento que contribuye a endurecer el efecto de los factores externos, como el coste de la energía, los problemas en las cadenas de suministros y la invasión de Ucrania. Lejos de facilitar los elementos para combatir las turbulencias económicas, Hacienda es un factor negativo que se maneja al margen de normas como la presunción de inocencia o la tutela judicial efectiva. Las leyes son papel mojado cuando se trata de la Agencia Tributaria, que dispone de impunidad absoluta y funciona con procedimientos que vulneran los más elementales principios del Estado de Derecho. Las colas del hambre, los desahucios y la miseria de millones de ciudadanos son consecuencia de una fiscalidad que prima la confiscación por encima de la redistribución equitativa. Cuantos más medios se disponen a favor de la recaudación más medios se distraen del bien común y más grande es el diferencial entre lo que se obtiene y lo que se redistribuye. La eficacia fiscal no es robar más, sino repartir mejor.


CON GONZÁLEZ, ZAPATERO Y SÁNCHEZ

Del dóberman a la memoria hemipléjica: la hostilidad del PSOE hacia media España

AGUSTÍN BENITO. gaceta. 22 Octubre 2022


El PSOE inició esta semana los actos del 40 aniversario de la victoria socialista con 202 diputados en 1982. Lo hizo juntando a sus tres presidentes del Gobierno: Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez… y sacando pecho de las tres etapas con el eslogan «40 años de democracia. 1982-2022. 40 años de progreso».


Los dirigentes socialistas recordaron aquellos años en los que se proclamaban el partido de los «cien años de honradez y firmeza», y reivindicaron su legado. González se lanzó con una afirmación distópica -«en democracia, la verdad es lo que los ciudadanos creen que es verdad», dijo- y Sánchez enarboló la bandera de la «defensa de los trabajadores» y del ecologismo radical, aunque los dos términos constituyan un oxímoron, dado que precisamente es la agenda del lobby climático la que está arruinando a los trabajadores de España, y afirmó que el nexo común de las tres etapas de gobiernos socialistas es «dotar a España de un auténtico estado del bienestar».


Pero la realidad es que la «política social» de los gobiernos socialistas acaba siempre en destrucción de empleo y en ruina para los españoles. «Yo prometí en la primera legislatura 800.000 empleos y destruimos 800.000 empleos», llegó a reconocer González. Zapatero prometió crear dos millones de empleos en su segunda legislatura y España cerró su mandato con cinco millones de parados. Y se despidió, antes de manifestar que se iría a contar nubes y viajar a Venezuela a blanquear a la tiranía chavista, diciendo que se sentía «el principal responsable ante la falta de trabajo». España hoy sigue la misma senda: inflación, crisis económica y energética, y unos Presupuestos, los de 2023, que priorizan el despilfarro.


Los presidentes socialistas también reivindicaron su legado como «partido que más se parece a España» y su «proyecto de país», aunque en sus gobiernos sembraron -y continúan sembrando- la discordia, la división y el enfrentamiento bajo un denominador común: la hostilidad hacia los españoles que no piensan como ellos. Son muchos los adultos que todavía hoy recuerdan aquel vídeo de campaña del PSOE en 1996 en el que mostraba al PP, entonces en la oposición, como un perro dóberman de dientes muy afilados que representaba «la España en negativo, de la incertidumbre y del retroceso». El PP ganó por la mínima aquellos comicios, hecho que hizo crecer la animadversión del PSOE hacia la media España que no le votaba.


Llegó Zapatero en 2004 tras los atentados del 11-M y con el malogrado Rubalcaba diciendo «los españoles merecen un Gobierno que no les mienta» en plena jornada de reflexión. Y Zapatero aplicó el rodillo ideológico, su programa de ingeniería social para enfrentar a los españoles. Ya saben: la ley contra la violencia de género, que criminaliza al varón por el hecho de serlo; la ley de plazos, que prácticamente consagra el aborto como método anticonceptivo; la ley de «memoria histórica», que dicta una verdad oficial e impone una memoria hemipléjica, etc. Y, por supuesto, cedió y concedió al separatismo desde aquella célebre frase en la que afirmaba que la nación era un concepto «discutido y discutible».


En 2011, el PP de Mariano Rajoy llegó a La Moncloa ante el escenario de quiebra económica y mantuvo -con mayoría absoluta- todas estas leyes ideológicas. Después apoderándose del movimiento 15-M surgió Podemos; Ciudadanos, nacido años atrás en Cataluña ante la colaboración del socialismo con los secesionistas, apostó por la implantación en toda España -hoy está en vías de extinción definitiva-, y como apuesta firme por la unidad nacional y reacción frente al denominado consenso socialdemócrata surgió VOX. Actualmente, la formación liderada por Santiago Abascal es la tercera fuerza política en el Congreso. Desde ese maremágnum llegamos a la España de hoy, en la que un Ejecutivo socialcomunista liderado por el PSOE incide en el andamiaje de ingeniería social, revanchismo ideológico y revisionismo histórico que inició Zapatero.


Ahí está la ley de eutanasia contra los más débiles; la ley educativa, que rechaza el mérito y atenta contra los derechos lingüísticos de millones de niños en algunas regiones de España; la ley de «memoria democrática», que ataca la libertad de expresión, de investigación y de cátedra; la ley del «solo sí es sí», que acaba con el principio de proporcionalidad y abre la puerta a la rebaja de penas a delincuentes sexuales; o la ley Trans, que persigue la destrucción de la biología… leyes todas que no solucionan los problemas reales de los españoles y que han sido aprobadas o están en trámite de aprobación desde el sectarismo y contra al interés general que debe inspirar toda acción política.


Auditorías de infarto

LUIS ASÚA. gaceta. 22 Octubre 2022


Los españoles vivimos estupefactos cómo se ha desorbitado el gasto público en los últimos años. La deuda publica ha crecido en más de seiscientos mil millones de euros. Montoro y Montero (recuerda a aquella disparatada pareja de detectives de Tintín, Hernández y Fernández en su traducción española, que eran idénticos, pero con apellidos diferentes) nos han endeudado en aproximadamente sesenta puntos porcentuales de PIB.


Muchos sospechamos que el primero, Montoro, buscaba la salida de la crisis denominada financiera, por el incremento de la demanda interna, y por ello dedicó ingentes recursos a ampliar la masa monetaria… y fracasó: la salida de la crisis se produjo por el tirón de la demanda externa, de las exportaciones. Fueron las pymes españolas que se lanzaron al mercado exterior con un enorme talento y energía quienes nos sacaron de la crisis sin que el Gobierno de entonces apenas hiciera algo positivo.


Se han dedicado más de doscientos mil millones de euros a subvenciones para la producción de energías renovables. Con este dinero se podrían haber construido muchas centrales nucleares siguiendo el ejemplo de Francia que consigue con sus centrales el 80 por ciento de su energía eléctrica (con un riesgo nuclear, si es que existe, que compartimos por vecindad geográfica). Urge saber el destino de estas subvenciones a las renovables. Estoy seguro de que muchos de los campeones del capitalismo moralista, esos a los que se les llena la boca de sostenibilidad y ecología, se han forrado a costa de todos.


Se habla que Sánchez tiene 800 asesores en Moncloa, la Casa Blanca en Washington tiene 200 asesores. No cuadra el nivel de responsabilidad de nuestra Presidencia del Gobierno con la del presidente de la nación más poderosa del planeta. Revisemos cada puesto de trabajo y la capacidad para desempeñarlo, y pidamos responsabilidades, y en todos los niveles. La colocación de amiguetes y asesores en Ministerios y otros organismos públicos está completamente desatada. La prevaricación es un delito muy amplio y también incluye —como le ocurrió a Pedro Pacheco que tuvo que ir a la cárcel— la contratación de amiguetes como personal de confianza.


Surgen por doquier escándalos por las compras del material sanitario durante la pandemia del Covid. No tenemos una cifra consolidada de cuánto hemos pagado los españoles por esta emergencia. Es una cuestión especialmente reprobable pues hay una sospecha muy fundada de que unos cuantos pícaros se han forrado en un momento de gravísima emergencia nacional. Urge conocer hasta el último detalle dónde fueron nuestros dineros durante la pandemia.


Las oficinas de empleo —incontables en nuestra geografía pues las hay hasta en los pueblos más pequeños— tienen más empleados que los desempleados que logran colocar. Se ha extendido el “chollo” de montar una oficina de empleo en cualquier sitio y que lo único que hace es colocar al personal que va a gestionar la propia oficina de empleo. Celtiberia Show o la picaresca de la peor especie; nos engañan con un problema social muy grave.


Y por supuesto, urge un estudio en profundidad del uso que han dado los altos cargos de este Gobierno, empezando por el propio presidente, de todos los “juguetes” y recursos que tienen a su disposición: aviones y helicópteros, residencias, incluso para su ocio y demás etcéteras. Hay la sospecha de que ningún otro presidente se ha aprovechado más para su uso personal de estos recursos que deberían ser usados de forma sensata y siempre para beneficio público, jamás para uso partidista o disfrute personal más allá del lógico descanso.


Hace poco Sánchez proclamó “que recibimos más de lo que pagamos con nuestros impuestos”. La respuesta en redes sociales fue clamorosa, nadie se ha beneficiado tanto del Estado en comparación con lo poquísimo que ha cotizado Sánchez a lo largo de su vida. Hay que recordar que el primer puesto de trabajo con un salario de envergadura que ha tenido Sánchez en su vida es el actual.


Cuando termine el mandato de Sánchez, será necesario su liquidación en términos económicos con una auditoría completa de su gestión. Este debería ser un compromiso claro del próximo Gobierno que le suceda. Para que se disipen, en su caso, las dudas sobre un posible expolio de los dineros que contribuyen cada vez con más esfuerzo los españoles.


LEY MEMORIA DEMOCRÁTICA

La Fundación Franco tras entrar en vigor la ley para ilegalizarla: «Seguimos, no nos amedrentan»

FERNÁN GONZÁLEZ. okdiario. 22 Octubre 2022


Día 1 con la nueva Ley de Memoria Democrática en vigor. La Fundación Francisco Franco, creada en honor al dictador que gobernó España entre 1939 y 1975, es una de las previsibles víctimas. El Gobierno de Pedro Sánchez quiere cargarse esta entidad a toda costa. OKDIARIO habla con el general Juan Chicharro, su presidente, y se lo toma con calma. «Nos veremos en los tribunales cuando les interese que se hable de esto y no de otras cosas. Estamos muy tranquilos y seguiremos con nuestras actividades. No nos amedrenta», detalla.


PREGUNTA: A partir de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática que les aboca a ser ilegalizados, ¿qué pasos va a dar su fundación?

RESPUESTA: Vamos a seguir con nuestras actividades habituales. Por supuesto. No consideramos que estamos actuando fuera de la legalidad vigente. De ninguna de las maneras. Creemos que no se aplica nada de lo que dice la propia Ley. Cuando se refiere a las fundaciones habla de que vayan contra el interés general. No hacemos eso en absoluto. Es curioso determinar por ley qué es interés general y qué no. También habla de apología del franquismo. ¿Nos preguntamos que es eso? Si digo que en tiempos de Franco se construyeron pantanos y se creó la seguridad social, ¿es apología? La Ley va contra el menosprecio, humillación y descrédito de las víctimas o la incitación al odio y a la violencia. No hacemos nada de eso.


P: ¿No se amedrentan?

R: No. No nos asusta para nada. En su caso, si instan judicialmente la extinción de nuestra fundación, lo tendrá que decir un juez. Iremos y nos veremos en los tribunales. Si existe en España Estado de derecho todavía, que bueno…, veremos. Nosotros nos acogemos a la Constitución Española, mantenemos nuestra libertad de expresión, de opinión, de cátedra, como consagra la Carta Magna. Sería absolutamente inconstitucional. Estamos muy tranquilos. Desde luego, si siguen presionando en los tribunales, ahí nos veremos las caras.


P: ¿Qué actividades realizan?

R: Cumplir con nuestros estatutos: difundir, promover la obra, el legado y la memoria de Francisco Franco desde un punto de vista histórico. ¿Podrán hacerlo de Largo Caballero pero nosotros no de Francisco Franco? Son nuestros derechos constitucionales. Contamos como una España pasó de un estado miserable a ser la novena potencia industrial del mundo y que salvó a España de entrar en la Segunda Guerra Mundial. Historia pura y dura. Quieren borrar la historia y, para eso, tienen que borrarnos a nosotros porque no les gusta nuestra opinión.


P: Para la última carpa informativa en Madrid, ¿recibieron el visto bueno desde la Delegación del Gobierno, en manos del PSOE?

R: Sí. Todos los permisos habidos y por haber, sin ningún problema. Mucha gente interesada pasaba y preguntaba. Se interesaba con un gran desconocimiento, era pasmoso. Mucha gente decía: «¿No están ilegalizados?». Eso sí, hace diez años nadie conocía la Fundación Franco y curiosamente todo el mundo ya sí. Gracias a Pedro Sánchez.


Carpa de la Fundación Franco.

P: ¿Temen que el Gobierno arme un expediente con acciones vuestras que les pueda llevar a la ilegalización con la nueva norma?

R: Es posible. Que lo intenten. Si ven la oportunidad, lo harán. Lo harán cuando les interese políticamente. Cuando les interese que se hable de esto y no de otras cosas, que es lo que viene haciendo. Nosotros lo llamamos ‘el comodín franco’. Nos veremos en los tribunales.


P: ¿Qué le parece la promesa del PP de derogar la ley?

R: Ojalá sea verdad lo que dice Feijóo. No puedo hacer otra cosa que creerle. Desgraciadamente, tenemos la experiencia de Rajoy que no derogó la Ley de 2007 como prometió. Es cierto que no dio fondos. Espero que Feijóo cumpla con su palabra.


P: ¿Qué otros aspectos denuncian de la ley?

R: Mucho más que el futuro de la propia fundación, que es una ley totalitaria. Impone una verdad histórica por ley, algo que no sucede ni en la antigua Unión Soviética. Hoy sucedería en Corea del Norte o Venezuela. Habla de víctimas de un bando nada más, cuando hubo víctimas de los dos. Me preocupa porque es inconstitucional y por las mentiras históricas que tumba cualquier historiador medianamente objetivo. Es de vergüenza. La mentira es la herramienta principal y más querida del marxismo. Es incluso hasta surrealista en sus términos.


P: ¿Cómo ve el futuro del Valle de los Caídos?

R: Es realmente triste. Una tergiversación continua de la historia. Es una ley del odio y de la venganza. Todo lo que se dice en la Ley sobre lo que es y ha significado el Valle de los Caídos es mentira. Convierten un cementerio cristiano católico en civil. La basílica es sagrada. Me gustaría saber la opinión de la Iglesia Católica y su jerarquía, que están muy calladitos. Me preocupa la comunidad benedictina y la propia cruz que, si pudieran, la volarían.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Vía libre para unas Cuentas insensatas

Editorial La Razón. 22 Octubre 2022


Como era de prever, pues lo contrario habría sido una sorpresa mayúscula, por insólita en una legislatura en la que el bloque Frankenstein se ha conducido de forma pétrea en los embates cruciales, los socios de Pedro Sánchez han cerrado filas en torno al proyecto de Presupuestos Generales del Estado. ERC, Bildu y PNV no presentarán enmienda a la totalidad, por lo que las cuentas comenzarán su tramitación parlamentaria sin contratiempos ni sobresaltos, y casi se certifica un recorrido expedito hasta la luz verde definitiva. Por el camino, habrá que dar por seguro y lamentar de nuevo el cotidiano mercadeo por los votos separatistas y bilduetarras, al que no debemos acostumbrarnos ni relativizar.


La oposición, que defenderá la devolución del texto, se ha quedado sin opciones de abatirlo, ni tampoco la perspectiva de rascar alguna mejora o de que alguien entre en razón es realista. Que los Presupuestos hayan sumado los votos suficientes es una malísima noticia fundamentalmente porque el producto de la factoría de Moncloa es igualmente pésimo, y altamente pernicioso para la nación en un coyuntura económica tan adversa que casi se puede dar ya por descontado que caeremos en una recesión técnica en el arranque de 2023. En el mejor de los casos, y lo que describe la adversa evolución de la actividad nacional, habrá estancamiento o crecimiento nulo, con lo que una administración cautelosa y prudente debería reflexionar y prever la onda expansiva de tal frenazo y los daños colaterales correspondientes.


Todos los indicadores adelantados convergen en ese escenario alarmante, como las previsiones más solventes y prestigiosas de entidades nacionales e internacionales. Cualquier estimación que no parta ni contemple ese lastre resulta un ensoñación inexplicable y, desde luego, torticera e irresponsable. Es precisamente lo que caracteriza y emana en todo el proyecto presupuestario de Sánchez que debe vertebrar la singladura económica de un año crucial, en un entorno hostil, de invierno financiero, para el que en absoluto estamos preparados con las fortalezas y los equilibrios estructurales adecuados.


Ayer mismo, y solo es un ejemplo, conocimos que España es el país europeo donde más ha aumentado la deuda pública desde la pandemia, junto con Italia y Francia. Líderes en desempleo, inflación puntera en la UE, déficit estructural sin freno y hogares en pobreza relativa en alza, se requerirían unas Cuentas como un mínimo de contención fiscal en favor de un reequilibrio y saneamiento públicos que blindaran los recursos allí donde se precisan. Sánchez ha optado por la directriz contraria. Ha fabulado presupuestariamente sobre magnitudes irreales de crecimiento e ingresos, con una opacidad inaceptable. Rebatido por el Banco de España y la AIReF, y sin un solo organismo independiente que los refrende, una administración seria habría retirado sus cálculos. La razón que los vertebra no es económica, sino política, electoral. Este desmán del gasto clientelar y su sinrazón no robustecen el estado del bienestar, sino que lo amenazan.


Hagamos memoria

EDITORIAL. gaceta. 22 Octubre 2022

Ayer entró en vigor en España una ley, mal llamada de memoria democrática, que algunos, los más, creen heredera de la primera ley de memoria histórica del Gobierno de Rodríguez Zapatero. La verdad es otra y bien distinta. La nueva norma, ya conocida como «ley bildu» en referencia al partido político vasco de extrema izquierda y con vínculos directos con el terrorismo etarra que ha sido el apoyo esencial de los partidos del Gobierno para su aprobación, no es heredera de la de Zapatero, sino de la negativa del Partido Popular a cumplir su promesa de derogarla cuando pudo hacerlo. Y pudo. Tuvo el tiempo, la oportunidad y el apoyo de la mayoría de españoles para evitar que la Historia se reescriba hoy por ley en función del discurso maniqueo ideológico revanchista de una izquierda incapaz de reconocer los innumerables errores que cometió y que obligaron a los españoles a emprender una guerra fratricida.


Esta es la verdad, y no es relativa, ni poliédrica, ni esas zarandajas. La verdad es que si desde ayer tenemos una ley represiva del pensamiento, de la libertad de expresión, de la libre investigación histórica y que nos exige que eliminemos la ponderación y la justicia a la hora de hablar de los vencedores de aquella guerra apasionada, es porque el Partido Popular lo ha querido así.


Puede que jamás conozcamos los verdaderos motivos que han llevado a los populares a faltar a su promesa de devolvernos a los españoles la libertad de pensamiento arrebatada por Zapatero y descuartizada hoy por Sánchez y sus aliados proetarras y comunistas. La negativa de los sucesivos líderes que ha tenido el PP desde entonces a explicar sus acciones y, lo que es peor, sus omisiones, sólo nos permite sospechar que llegaron a la política no para servir, sino para servirse hasta empacharse.


Hoy, de nuevo, el PP promete corregir las leyes perversas de la izquierda que, para pasmo de tantos, ellos mismos han desarrollado en sus gobiernos autonómicos. Ya no podemos creerlos. Y si no podemos creerlos, lo único que nos queda es obligarlos con la fuerza de los votos a que nos devuelvan la libertad de pensamiento, de expresión y el respeto debido a la indefensa democracia de los muertos a la que todos, tarde o temprano, estamos convocados.


Ellos verán en qué bando quieren estar. Y no será el bando nacional ni el republicano, que a estas alturas es totum revolutum en la inmensa mayoría de las familias españolas, sino el bando de la libertad o el de la represión.


Si eligen otra vez el de la represión, sea por acción o por su especialidad, la omisión, habrá que combatirlos. Ellos verán.



Recortes de Prensa  Página Inicial