Recortes de Prensa Miércoles 3 Mayo 2023
Ucrania derriba 21 drones kamikazes en una nueva noche de ataques rusos
La Administración Militar de la capital ha confirmado que durante la noche se han producido ataques de vehículos aéreos no tripulados sobre la capital y ha confirmado que no se han registrado heridos
Arantxa Palacios. el confidencial. 3 Mayo 2023
Nueva noche de ataques en Ucrania. Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 26 drones kamikazes de fabricación iraní, de los que las defensas antiaéreas de Ucrania derribaron un total de 21, informó hoy la Fuerza Aérea ucraniana en su canal de Telegram.
Los drones fueron lanzados desde la región rusa de Briansk, al noreste de Ucrania, y desde el mar de Azov, al sureste. Parte de estos drones Shahed 136 de fabricación iraní iban dirigidos a la capital, Kiev, donde cerca de la medianoche se activaron las sirenas antiaéreas y el ejército ucraniano logró derribar todos los aparatos no tripulados que entraron en su espacio aéreo.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrei Yemark, ha pedido a los ciudadanos que no ignoren las alertas que han sonado en las últimas horas, y ha confirmado que las defensas aéreas ucranianas están funcionando. También las autoridades de cada una de estas regiones han informado de la alerta y han pedido a sus ciudadanos que busquen refugio. Según ha informado la emisora de radio Suspilne, se habrían escuchado explosiones tanto en la ciudad de Kiev como en Zaporiyia y en Dnipró.
Mientras, en Rusia, un tren de mercancías con unos 20 vagones ha descarrilado horas antes debido a una fuerte explosión en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, según han informado medios rusos, que no aclaran el origen de la detonación. Ferrocarriles Rusos ha confirmado que el convoy descarriló a las 19.47 horas en la estación de Snezhetskaya, en la región de Snezhetskaya-Belie Berega, sin que haya que lamentar víctimas.
También cerca de Crimea, se ha declarado un incendio cuyas causas de desconocen en un depósito de combustible en la localidad de Volná, en la región rusa de Krasnodar, a poco más de 10 kilómetro del lugar donde comienza el puente que une Rusia con la anexionada península de Crimea, informaron las autoridades locales.
Las claves del momento:
Ucrania derriba 21 drones kamikazes en una nueva noche de ataques rusos
Arde un depósito de combustible en una localidad rusa próxima a Crimea
Barcos rusos navegaron cerca del Nord Stream antes del sabotaje
Una explosión hace descarrilar un tren ruso de mercancías
Bruselas adopta el veto al grano ucraniano para los cinco países más afectados por las importaciones
Las tropas ucranianas anuncian contraataques exitosos en Bajmut
Así hemos contado la jornada 431 de la guerra en Ucrania
Hace 9 minutos 09:21
La inteligencia británica dice que Rusia usó "menos misiles" en sus últimos ataques
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este miércoles que en los últimos bombardeos con misiles de crucero por parte de Rusia contra Ucrania se usaron "menos misiles" que en sucesos previos, en el marco de los "intentos rusos de restaurar sus arsenales".
Así, han dicho que estos ataques fueron llevados a cabo por aviones estratégicos de largo alcance y han recalcado que "en ambos se usaron menos misiles que en ataques previos, probablemente debido a los esfuerzos de restaurar sus arsenales de misiles de largo alcance lanzados desde aviones".
"Las instalaciones dañadas por los bombardeos rusos indican un posible giro respecto a los bombardeos contra la red de energía eléctrica de Ucrania. Los recientes bombardeos estuvieron probablemente centrados en infraestructura militar, industrial y logística de Ucrania", han zanjado.
Hace 15 minutos 09:15
Tres de los drones rusos, dirigidos a la infraestructura petrolera ucraniana
Tres de los 26 drones lanzados por Rusia contra el territorio de Ucrania durante la pasada madrugada iban dirigidos contra una infraestructura petrolera de la provincia de Kirovograd, en el centro de Ucrania, informaron hoy las autoridades militares. El ataque se produjo alrededor de las tres de la madrugada hora local y afectó a un “depósito de petróleo” de la región, explicó el jefe de la Administración Militar de Kirovograd, Andriy Raikovych, en su cuenta de Telegram.
Según Raikovych, los servicios de emergencias están trabajando en el lugar del ataque. “La información sobre los daños está siendo clarificada”, agregó el jefe militar.
El ataque se produce después de que varias infraestructuras y vías de tren que Rusia utiliza para el suministro de combustible a sus tropas en Ucrania hayan explotado en los últimos días. Ucrania no ha reivindicado ni negado oficialmente que sus fuerzas o servicios secretos están detrás de los ataques. Moscú sí ha atribuido la autoría a Kiev.
Hace 32 minutos 08:58
Nueva reunión entre Ucrania, Rusia y Turquía para extender el acuerdo de la exportación de grano
Los gobiernos de Ucrania, Rusia y Turquía mantendrán este viernes una reunión a nivel de viceministros de Defensa para abordar la posibilidad de extender el acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos, tal y como ha confirmado este miércoles el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar.
"Está previsto que los viceministros de Defensa de Turquía, Ucrania y Rusia se reúnan en Estambul el viernes, 5 de abril", ha dicho Akar, que ha defendido que el "corredor de grano" busca eliminar el riesgo de una "crisis alimentaria" a nivel mundial a causa de la guerra en Ucrania, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, alertó el martes de que se está produciendo un estancamiento dado que las conversaciones continúan "sin resultados" y subrayó que "la ventana se está cerrando". "Los términos del acuerdo no se han cumplido del todo en aquellas cuestiones que preocupan al sector agrario ruso, pero el diálogo continuará", dijo.
Hace 41 minutos 08:50
Arde un depósito de combustible en una localidad rusa próxima a Crimea
Un incendio cuyas causas de desconocen se declaró anoche en un depósito de combustible en la localidad de Volná, en la región rusa de Krasnodar, a poco más de 10 kilómetro del lugar donde comienza el puente que une Rusia con la anexionada península de Crimea, informaron hoy las autoridades locales.
"El fuego abarca una superficie de 1.200 metros cuadrados. En las labores para sofocar el incendio participan 23 unidades de vehículos especiales y 85 bomberos", escribió en su canal de Telegram, el jefe de la administración distrital, Fiódor Babenkov.
Según una fuente anónima de los servicios de emergencia citada por la agencia oficial rusa TASS, el incendio se produjo por "la caída de un dron".
El incendio del depósito de combustible en Volná es el segundo siniestro en este tipo de instalaciones que se produce en la zona en los últimos cuatro días. En la madrugada del pasado sábado un ataque con drones provocó un incendio en un depósito de combustible en el puerto crimeo de Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del mar Negro.
Según el gobernador de Krasnodar, Veniamín Kondratiev, el siniestro en Volna no ha causado víctimas. "En las redes se difunden informaciones de que comenzó la evacuación de los habitantes de Volna (...). Estas informaciones no se corresponden con la realidad", aseguró Kondratiev en Telegram.
Hace 1 horas 2 minutos 08:28
Barcos rusos navegaron cerca del Nord Stream antes del sabotaje
Tres barcos de la Armada rusa con capacidad para realizar operaciones submarinas estuvieron en la zona cercana a donde se produjo el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en septiembre pasado, según una investigación conjunta de las televisiones públicas nórdicas.
Los buques se quedaron en la zona durante varias horas y, en un caso, casi un día: los dos primeros, en junio, y el último, cinco días antes de que ocurrieran las explosiones en el mar Báltico, asegura el documental Guerra en la sombra. La investigación recurre a comunicaciones por radio, imágenes por satélite y a las señales de los emisores de los barcos, para reconstruir el recorrido de los buques, que partieron de las bases rusas de San Petersbursgo y Kaliningrado.
La primera embarcación, cuya identidad no se ha podido determinar, partió de Kaliningrado el 6 de junio, llegó al noreste de la isla danesa de Bornholm al día siguiente y navegó cuatro kilómetros al sur de donde se produjeron tres de las cuatro fugas de los gasoductos.
Una semana después llegó a la zona otro barco, identificado como el Sibiryakov, que permaneció durante un día y estuvo en la misma posición cerca del Nord Stream 1 que la anterior embarcación. El último barco ruso, el SB-123, navegó en el área durante casi un día entre el 21 y el 22 de septiembre y ya fue mencionado por medios alemanes con anterioridad.o "complicado" y que será "difícil" confirmar quién ha sido el autor.
Hace 1 horas 13 minutos 08:17
Zelenski asegura que se enteró de los documentos filtrados del Pentágono por los medios
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que se enteró de los documentos filtrados del Pentágono -que incluían información relevante sobre las operaciones militares en Ucrania- a través de los medios de comunicación, y no por informaciones de los estadounidenses.
Durante una entrevista con el diario estadounidense Washington Post, Zelenski ha alegado no haber mantenido ninguna conversación con Washington sobre dichos documentos clasificados, filtrados por un joven trabajador de la Guardia Nacional Aérea de Masachusets y compartidos a través de un chat de Discord.
"No recibí ninguna información de la Casa Blanca o del Pentágono previamente (a que la información apareciera en los medios), no teníamos esa información, yo personalmente no la tenía", ha asegurado, calificando el incidente de "una mala historia".
Zelenski ha asegurado que toda esta situación "no nos beneficia", añadiendo que "no beneficia la reputación de la Casa Blanca y creo que no beneficia la reputación de Estados Unidos".
Hace 1 horas 38 minutos 07:53
Ucrania derriba 21 drones kamikazes en una nueva noche de ataques
Rusia atacó anoche territorio ucraniano con 26 drones kamikazes de fabricación iraní, de los que las defensas antiaéreas de Ucrania derribaron un total de 21, informó la Fuerza Aérea ucraniana en su canal de Telegram. Los drones fueron lanzados desde la región rusa de Briansk, al noreste de Ucrania, y desde el mar de Azov, al sureste.
Parte de estos drones Shahed 136 de fabricación iraní iban dirigidos a la capital, Kiev, donde cerca de la medianoche se activaron las sirenas antiaéreas y el ejército ucraniano logró derribar todos los aparatos no tripulados que entraron en su espacio aéreo.
“Las tácticas del adversario siguen como de costumbre y sin cambios: al caer la noche los terroristas lanzan una oleada de artefactos desde varias direcciones”, dijo en su cuenta de Telegram el jefe de la Administración Militar de Kiev, Sergii Popko.
Con la ayuda de los sistemas de defensa antiaérea recibidos de sus aliados occidentales, Ucrania logra ahora derribar la mayoría de drones kamikazes con los que Rusia destruyó en otoño e invierno numerosas infraestructuras energéticas ucranianas.
Hace 2 horas 8 minutos 07:23
Alerta aérea en el este de Ucrania y en la región de Kiev
Ucrania ha activado la alerta aérea en la noche del martes en todas las provincias del este del país, además de en la región de Kiev, después de que se hayan escuchado explosiones en parte de su territorio.
La Administración Militar de la ciudad de Kiev ha confirmado que durante la noche se han producido ataques de vehículos aéreos no tripulados sobre la capital. En concreto, se trataría de varios drones 'Shahed' iraníes.
"Las tácticas del enemigo siguen siendo las habituales y sin cambios, con el inicio de la noche, el país terrorista lanzó su andanada de municiones desde varias direcciones", ha acusado la Administración Militar a través de un comunicado, donde además han confirmado que no hay heridos ni edificios afectados.
Hace 2 horas 8 minutos 07:22
Una explosión hace descarrilar un tren ruso de mercancías
Un tren de mercancías con unos 20 vagones ha descarrilado este martes debido a una fuerte explosión en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, según han informado medios rusos, que no aclaran el origen de la detonación. Ferrocarriles Rusos ha confirmado que el convoy descarriló a las 19.47 horas en la estación de Snezhetskaya, en la región de Snezhetskaya-Belie Berega, sin que haya que lamentar víctimas.
El tráfico ferroviario se encuentra interrumpido como consecuencia de este incidente y se han enviado efectivos de bomberos y dos trenes de recuperación al lugar. El gobernador de Briansk, Alexander Bogomaz, ha confirmado la explosión. "Un explosivo no identificado ha sido detonado en la zona de la estación de tren de Snezhetskaya. No hay víctimas. Como consecuencia del incidente la locomotora y varios vagones del convoy han descarrilado", ha relatado en su canal de Telegram, según recoge la cadena de televisión rusa RBC.
El empobrecimiento de los españoles se dispara con Pedro Sánchez
En los últimos cinco años los españoles hemos perdido 5 puntos de renta per cápita. Además, casi la mitad llegamos con dificultad a final de mes.
Luis F. Quintero. libertad digital. 3 Mayo 2023
Hace sólo unos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvía a sacar pecho de desempeño económico, se reivindicaba frente a los "agoreros" que "anunciaron el apocalipsis" y decía que por fin se ha roto el paradigma: "Cuando gobernamos, la izquierda gestiona la economía mejor que la derecha". Según dijo, esto es así porque en Semana Santa "hemos visto hoteles llenos, terrazas repletas de gente, las playas hasta la bandera y el optimismo en las calles".
Sin embargo, los números, las estadísticas y el desempeño real de la economía dibuja una España que se aleja del "éxito" que vende Sánchez y avanza importantes dificultades para los españoles en lo que queda del año.
A los datos ya conocidos de inflación, paro o Producto Interior Bruto (todavía en niveles prepandemia), hay que añadir dos realidades que certifican la traslación de esa "gestión" de la izquierda, en el hecho de que los españoles nos hemos empobrecido a marchas forzadas durante los últimos cinco años.
Según los datos de Eurostat sobre la renta per cápita de los países de la Unión Europea, España ha caído cinco puntos frente a la media de la UE en los cinco años que lleva gobernando Sánchez.
Actualmente la brecha entre la renta per cápita española (24.580) con la media de la UE (28.810) es del 15%, cuando en 2003 era del 2,3% y los españoles rozábamos con los dedos la posibilidad de equiparar nuestro nivel de riqueza con los países más ricos de la UE.
Sólo Portugal y Grecia tienen peor PIB per cápita que España. En los primeros puestos siguen estando Países Bajos (43.310), Alemania (35.860) y Francia (33.230).
Sin embargo, esta deriva que ha llevado España no se debe a un negro destino, o a la mala suerte, sino a la mala gestión, esa de la que presume Sánchez. Y es que hay un caso en Europa que ha sido paradigmático: el de Irlanda. Un país que ha más que duplicado la renta per cápita desde 2000 pasando de 33.000 euros anuales a 77.000. En 2014 Irlanda se incluía en el grupo de los PIIGS, pero desde entonces su PIB crece exponencialmente gracias a las ventajas fiscales y la eliminación de trabas burocráticas que ha disparado la inversión extranjera y ha permitido que grandes multinacionales instalen sus sedes en el país.
Además, según el último informe sobre el Estado de la Pobreza European Anti-Poverty Network (EAPN) en España cada vez hay más gente que no llega a final de mes. En un año ha crecido 3 puntos porcentuales, del 44,9% al 47,8%. Casi la mitad de los españoles llega con dificultad a final de mes, 1,4 millones más que en 2021.
Las pruebas que demuestran que Maduro financió a Podemos ‘Tuerka’ a ‘Tuerka’
OKDIARIO. 3 Mayo 2023
Era una evidencia, pero ahora es una constatación empírica: el programa de televisión La Tuerka, presentado y dirigido por Pablo Iglesias, germen mediático de Podemos y catapulta de sus dirigentes, se financió gracias a las aportaciones del régimen venezolano de Nicolás Maduro, que puso 425.000 euros contantes y sonantes transferidos a Juan Carlos Monedero a través del Banco Alba por un supuesto informe de asesoría para la creación de una moneda única para América Latina, ese que vino acompañado de polémica por tributar dicho ingreso a través del Impuesto de Sociedades, en lugar de en el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas.
Recordarán que, pillado con las manos en la masa por la Agencia Tributaria, Monedero se apresuró a presentar una declaración complementaria para evitar así la multa de Hacienda. Esto saltó a los medios de comunicación y el profesor de la Universidad Complutense se vio obligado a abandonar la dirección de Podemos. Pues bien, el informe de la moneda única era una milonga porque los 425.000 euros tenían como fin financiar la plataforma digital que permitiría difundir en España una ideología populista de extrema izquierda que mitificaba hasta la náusea al chavismo. Monedero, una vez recibió los 425.000 euros, los transfirió a una de sus cuentas personales en el Banco Santander y, tan sólo 24 horas después, a otra cuenta cuyo titular era Caja de Resistencia Motiva 2, la sociedad de la que es administrador único y que acababa de constituir para este fin. O sea, además de intentar engañar al fisco intentó borrar las huellas del delito.
OKDIARIO ha podido corroborar que el rastro del dinero fue el siguiente: Maduro ingresa a Monedero 425.000 euros; éste los transfiere a la cuenta de una sociedad instrumental creada ad hoc; seguidamente, el ideólogo podemita crea un fondo de inversión para ocultar 400.000 euros que posteriormente retira y los destina a pagar las nóminas de trabajadores y colaboradores de La Tuerka y a la sociedad Producciones Con Mano Izquierda, agencia audiovisual de la que formaba parte Iglesias y que se encargaba de producir el programa. La cuenta de Monedero sirvió de puente para recibir los 425.000 euros procedentes de Venezuela. El concepto de la operación era «Transferencia de BT/Fideicomiso»; esto es, un contrato en virtud del cual una o más personas transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona para que ésta los administre, al tiempo que designa a uno o varios beneficiarios que gozarán de los beneficios de los bienes depositados en el fideicomiso. Nada de pago por un informe sobre monedas únicas en Latinoamérica. Eso fue una burda excusa. Y OKDIARIO ofrece hoy las pruebas que demuestran que el dinero era para lo que era: para financiar a Podemos, Tuerka a Tuerka
Repensar España
MIQUEL GIMÉNEZ. gaceta. 3 Mayo 2023
Solemos dar por normales cosas que no lo son, pero la fuerza de la costumbre nos impide ver la anormalidad en la que vivimos. Creemos que el sistema autonómico es lo natural, cuando lo único que ha supuesto es un incremento de administración improductiva, una peor gestión, la consolidación de los separatismos vasco y catalán y una balcanización del Estado, ineficaz e imposible de asumir.
Damos por normal que los gobernantes no den cuenta de sus actuaciones en sede parlamentaria, que coloquen a amigos, familiares, conmilitones o amantes en cargos de máxima responsabilidad aunque sean unos ignorantes. Nadie se sorprende de que salgamos a escándalo de corrupción diario, que sectores económicos fundamentales como el campo, la ganadería, la pesca o la industria estén dejados de la mano de Dios en función de los acuerdos con esa Unión Europea que nos ha salido carísima e insolidaria. Ya es cosa habitual observar como nos chulea Marruecos, hace lo que le da la gana con sus aguas territoriales y se está pertrechando de armas con el beneplácito de nuestros entrañables amigos yanquis. Nadie se sorprende al escuchar auténticas monstruosidades desde el banco azul o del postureo de los políticos, más pendientes de lanzar una frase ocurrente que derive en gran titular que de solucionar los problemas de la nación. Todos, en fin, sabemos que en los informativos destinados a ocultarnos la verdad, insertos en cadenas televisivas cuyo sólo fin es embrutecer a la población. Nos dirán que se han producido una, dos otres violaciones en tal o cual sitio, una, dos o tres ocupaciones; uno, dos o tres atracos pero sin especificar quienes cometen tales ilícitos salvo que sean de aquí, y ya no les digo si, además, pueden demostrar que simpatizan con la derecha.
Repensar España decía en el titular de este modesto billete, pero a medida que voy escribiendo creo que sería más justo decir que quienes debemos repensarnos somos los españoles, enmohecidos por tanto opio audiovisual, por tanto hedonismo falso, por esos paraísos artificiales con los que nos sentimos tan contentos mientras que todo se desploma a nuestro alrededor.
Repensarnos acerca de nuestras prioridades urgentes como país, como sociedad, como individuos. Y hacerlo con claridad, sin paños calientes, hablando en ese Román Paladino del que suele el pueblo fablar con su vecino y que tanto se echa de menos a día de hoy. Si quieren, empiezo yo por romper el hielo: hay que desmontar vía referéndum el régimen autonómico mediante una variación sustancial del título octavo de la Constitución; hay que elaborar una Ley Electoral que impida la atomización del Congreso y deje fuera de juego a quienes sólo buscan que España se rompa; hay que hacer una nueva Ley de Partidos que ilegalice a todos aquellos que no acepten nuestro sistema democrático, porque la democracia no significa que valga todo, sino que valga lo bueno. Podría seguir pero creo que con esto ya tendríamos materia para repensar.
La sequía y la nefasta política hídrica de Sánchez
EDITORIAL. libertad digital. 3
Mayo 2023
Hace ya casi 28 años que el entonces ministro de Obras Públicas, el socialista Josep Borrell, hizo un diagnóstico tan rotundo como acertado: "Sin trasvases no hay solución al desequilibro hídrico en España". Desde entonces se han sucedido los gobiernos sin que ninguno haya ejecutado —desde los tiempos de Aznar ni siquiera ya se ha planteado— una política encaminada a lograr algo tan sensato y de sentido común como llevar agua de donde sobra a donde falta: el Plan Hidrológico Nacional impulsado por Borrell en el 94, que contemplaba un trasvase desde el Ebro de 1.642 hectómetros cúbicos anuales— se quedó a las puertas del parlamento, dinamitado por los enfrentamientos entre las comunidades leonesa, manchega y valenciana. Aznar, por su parte, sí logró con los años el consenso del Consejo Nacional del Agua, que agrupaba a las asociaciones de regantes, confederaciones hidrográficas y administraciones públicas, así como toda la financiación necesaria —incluidos los más de 4.000 millones de euros provenientes de Bruselas— para un Plan Hidrológico Nacional que, entre otras cosas, planteaba un trasvase del Ebro a las cuencas deficitarias del mediterráneo de 1.050 hectómetros cúbicos anuales al tiempo que respetaba el caudal ecológico del rio de 3.009 hectómetros cúbicos anuales, cantidad mínima de agua que debe llevar el río para que no haya problemas para el entono natural. La inesperada victoria electoral de Zapatero en 2004, sin embargo, tumbó el proyecto ya en obras, en una de sus primeras y más demenciales decisiones políticas al dictado de sus socios separatistas. En lugar de ello, Zapatero y su ministra Carmona propusieron el uso sistemático de plantas desaladoras que sólo proporcionan agua escasa, cara y de mal calidad y que, además, genera daños ecológicos en el fondo marino.
Rajoy, por su parte, aunque llegó incluso a manifestarse junto a los agricultores contra la derogación del PHN, lo cierto es que, llegado al gobierno, ya no se atrevió siquiera a pronunciar la palabra "trasvase" e hizo, como en tantos otros ámbitos, una política hídrica absolutamente continuista respecto de la que hizo Zapatero.
Cuando ya creíamos que no existía límite para el deterioro, llegó, sin embargo, Sánchez a la Moncloa, cuya política hídrica podríamos tildar, aun más abiertamente, de "destruccionista": Así, el Ejecutivo social-comunista no sólo ha asestado el golpe definitivo a pequeños trasvases —como el del Tajo-Segura— sino que se ha dedicado a destruir presas y embalses: solo el año pasado, el Ejecutivo de Sánchez, de la mano de su demencial Ministerio para la Transición Ecológica, demolió 108 presas y azudes como parte de las medidas de la Agenda 2030.
Poco importa lo mucho que se está intensificando la sequía en Alicante, donde sus pantanos están a un tercio de su capacidad; poco importa que este mal endémico se recrudezca también en Almería o en Murcia, donde hasta 14 municipios han tenido que revisar contrareloj sus planes de emergencia: Sánchez no se acuerda de la España seca ni cuando visita los estragos que causa la lluvia en la España inundada. Eso, por no hablar del parque de Doñana, donde Sánchez, tras más de cuatro años en el poder, sigue sin ejecutar las obras que prometió en la Ley 10/2018 para transferir agua de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la cuenca del Guadalquivir, unas actuaciones declaradas de Interés General del Estado y con las que sí se podría ayudar a aliviar la presión del entorno.
Finalmente, algunos dirán, con razón, que Feijóo tampoco parece mojarse a la hora de plantear una alternativa a esta "ruptura de facto" de España, tan inadmisible como la que imposibilita estudiar en español en muchas partes de España. Tiempo habrá de juzgarlo, pero ahora toca denunciar la responsabilidad de quien lleva cinco años en el gobierno y su pertinaz incompetencia ante un problema endémico que sufre buena parte de España.
Entre el 1 y el 2 de mayo, la estupefacción
PEDRO DE TENA. libertad digital. 3
Mayo 2023
El 1 de mayo, desde finales del siglo XIX, ha venido en considerarse el día de los trabajadores en conmemoración de los llamados "mártires de Chicago", obreros muertos durante la gran huelga de 1887 por la jornada de ocho horas. Por cierto, dígase de una vez que aquella manifestación duramente reprimida por la policía fue impulsada por el anarcosindicalismo norteamericano, cuya prima hermana en España andando un poco de tiempo sería la Confederación Nacional del Trabajo (1910), la mayor organización sindical de la historia de España siempre muy alejada del socialismo y del comunismo y muy hostil a la utilización política de los asalariados.
Uno de los enigmas más llamativos del franquismo fue que, a su descomposición, no resucitó la CNT millonaria en afiliados en 1936 y muy superior a la UGT. Muchos la acusaron de indisciplina y de los excesos y violencias de la II República y la Guerra Civil en la retaguardia. Es cierto que los perpetró pero ni más ni menos que otros. Dividida entre el exilio y el interior, como el PSOE, los seguidores de Federica Montseny se quedaron tras un largo pleito con las siglas y los archivos históricos y los nuevos sindicalistas libertarios del interior pasaron a llamarse CGT, minoritaria. Mientras tanto y a pesar de sus orígenes cristianos, las primeras Comisiones Obreras y luego buena parte de la USO (promovida desde Acción Católica, HOAC y JOC) y otras minorías cayeron en manos del PCE.
Tras la llegada al poder del PSOE de Felipe González en 1982, la influencia del dinero público se fue abriendo paso en las dos grandes organizaciones sindicales y puede decirse que hoy ambas están siendo dirigidas desde la cúpula socialista, con algún pellizco comunista, y han sido contaminadas por la corrupción del dinero que "no es de nadie". Un sindicalismo autónomo de la política o independiente de ella, si se quiere, es hoy un mero recuerdo. Para muchos, como Ramón Tamames, para bien porque era partidario de impedir la "resurrección" de algo tan incontrolable como la CNT.
Entre la sumisión a los partidos, su corrupción y los cambios evidentes en los mercados de trabajo, la fiesta de 1 de mayo ya no es más que una momia flácida. La afiliación sindical es bajísima y día tras día se comprueba cómo la vida cotidiana de los trabajadores asalariados, cada vez más funcionarizados por la colonización política de las administraciones públicas, apenas se ve influida por la acción, o mejor, por la inacción sindical. De hecho, el poder adquisitivo de los salarios en España no ha parado de deteriorarse en los tres últimos años y se queda uno estupefacto cuando ve a los burócratas sindicales alinearse con el máximo responsable del desaguisado, Pedro Sánchez. Es más, añade la UGT en un informe de noviembre de 2022, que la situación "empeora con la crisis inflacionista". Exacto, pero aplauden al sátrapa. Estupefacto, ya digo.
No extraña a nadie el desprestigio alcanzado por estos sindicatos atrapados por casos de corrupción judicialmente escandalosos como los ERE en toda España, y especialmente en Andalucía y, en el caso de la UGT andaluza desde luego, con toda su cúpula procesada por diferentes enjuagues mezclados con mariscadas famosas. La degeneración parece no tener fin y ya casi el 90 por ciento de los asalariados, el 97 por ciento de los jóvenes, no se afilia a nada. Pero sus cuadros siguen percibiendo dinero de todos los españoles. Estupefactos quedamos como un "buey de arado", que anotaba Woody Allen, para acabar de una vez por todas con la cultura, en este caso sindical.
Por otra parte, tuvimos un 2 de mayo, que debería ser fiesta nacional, no sólo de la Comunidad de Madrid, porque rememora el alzamiento de los españoles contra el invasor francés y el nacimiento de la moderna nación española. Pero lo que son las cosas, lo que debería ser una celebración patriótica, se ha convertido en el sainete de la silla perdida del autoinvitado Félix Bolaños (y hallada junto a Margarita Robles, en otro tiempo alguien seria), en los actos oficiales de Madrid.
Bolaños, de quien se ha dicho que en Moncloa lo conocen como "el alcalde" e incluso como "el cerebro" por sus maniobras en la oscuridad para lograr los acuerdos que dieron paso a la formación del gobierno "Frankenstein", se entretiene ahora en reventarle el acto electoral a Isabel Díaz Ayuso. Pero, ¿no sabe a estas alturas que la de Chamberí es una experta en socialismo cañí y que le tiene tomado el pulso al "largo caballero" que le manda y a su gobierno?
Haber estado donde ha estado y hecho lo que ha hecho para acabar siendo el mamporrero de la victoria por mayoría absoluta de la mujer más famosa hoy del PP, y ya veremos en el futuro si las cartas se alinean, es de estupefacción completa. Dice Pedro Sánchez que le dijo a Bolaños hace años: "Esto (lo de ambos) va a ser una revolución, no tengo prisa, tómate tu tiempo. Queremos un nuevo modelo de partido a veinte años. No va a ser un parche, sino un legado". Pues miren en lo que está quedando, en responsable de la derrota más grande jamás contada en Madrid. Algo que habrá que pagar. Ojo, Félix.
Petro en España
EMILIO CAMPMANY. libertad digital. 3
Mayo 2023
Jamás se ha visto que un jefe de Estado insulte al país que va a visitar el día antes de aterrizar en él. Eso es lo que ha hecho Petro, que en vez de dedicar su discurso del primero de mayo a explicar cómo va a resolver los muchos problemas que tiene su país, a pesar de ser independiente desde hace doscientos años, nos lo ha dedicado para insultarnos. No sé qué tal se le daba la guerrilla, pero es evidente que la diplomacia no es lo suyo. Sin embargo, insultar a España se ha convertido en un mérito del visitante que nuestro Gobierno agradece rindiéndose ante él y llenándole de honores. En cualquier país serio, tales injurias, perpetradas el día anterior a una visita, habrían dado lugar a la inmediata cancelación del viaje. No tiene nada de particular que sea así si se tiene en cuenta que el PSOE es el máximo protector del régimen comunista de Venezuela en todas las instancias internacionales. Nuestro Gobierno ha salvado a Maduro, cortocircuitado la solución Guaidó y sembrado la discordia en la oposición venezolana. Si Chaves y Maduro son buenos para el PSOE, ¿cómo no lo va a ser el colombiano, que fue elegido democráticamente? Tampoco puede extrañar que Petro se permita despreciar nuestra historia si los socialistas abominan igualmente de ella. A nadie le sorprendería que Sánchez, en uno de sus discursos, nos abochornara pidiéndole perdón al presidente colombiano por lo que los españoles hicimos en su tierra.
Este fulano no sólo va a ser recibido con todos los honores por el Gobierno y el rey de España, obligado a estrechar la mano de quien el día antes de saludarle se permitió insultar a todo lo que él representa. Al terrorista se le van a abrir las puertas de las Cortes para dirigirse, en sesión conjunta del Congreso y del Senado, a diputados y senadores, que encarnan la soberanía nacional y nos representan a todos. Y los españoles no tendremos más remedio que tragar con esta afrenta. Si el rey de Marruecos se ríe en nuestras barbas, si el Reino Unido nos humilla todos los días desde Gibraltar, si no hay tribunal europeo, belga o alemán, que nos entregue a un solo golpista catalán, si a Sánchez no le importa perseguir por los pasillos a Joe Biden, ¿qué más da que un terrorista colombiano se suba a la tribuna del Congreso de los Diputados a insultarnos? Peores cosas veremos durante la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.
Ya sabemos que el PSOE de Zapatero y de Sánchez es así. Porque ¿qué más les da a ellos darle coba a un tipo de la calaña del que nos visita si son del partido de Largo Caballero e Indalecio Prieto y en vez de avergonzarse les erigen monumentos? Lo que no se entiende es que Martínez-Almeida se preste a entregarle las llaves de la ciudad de Madrid a este sujeto. Él sabrá.
Petro no merece honor alguno
EDITORIAL. gaceta. 3
Mayo 2023
Hoy, un miembro del antiguo grupo terrorista colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), declarado simpatizante de ciertas fuerzas separatistas catalanas —por fortuna, ineptas— que tratan de destruir la nación española, exasesor de la dictadura chavista que ha destrozado Venezuela y furibundo hispanófobo, recibirá la invitación de la Presidencia del Congreso de los Diputados del Reino de España para dirigirse desde la Tribuna de Oradores a los representantes de la soberanía nacional. Esto ocurrirá poco antes de que el mismo sujeto vaya al Ayuntamiento de Madrid para recibir de manos de su alcalde las Llaves de Oro de la Villa, que, junto al Collar de la Orden de Isabel la Católica concedido por el Gobierno de Pedro Sánchez, algún día blanquearán su obituario.
Poco, con tendencia a nada, importa que ese sujeto tenebroso sea hoy el presidente de Colombia. En otras ocasiones y con otros presidentes a Oriente y Occidente, cabe la duda e incluso debe vencer la diplomacia. Pero en este caso sabemos a ciencia cierta que los honores que recibirá no los merece.
Cualquier nación que tenga respeto por sí misma, por su integridad y soberanía, por la extraordinaria gesta civilizatoria de la Hispanidad y que además sienta una mínima empatía por las vidas truncadas por el grupo terrorista de izquierdas en el que él participó, debería guardar con celo ciertos honores y protegerlos de la indignidad. Esos honores que, mal concedidos, blanquean sepulcros pero oscurecen a España.
Constatamos que hoy sólo queda una formación política en España que quiere que la nación histórica y la nación política, unidas en el respeto al recuerdo exacto de las cosas, se respeten a sí mismas.
Ningún colombiano de bien, de los que recurren al rigor histórico para saber quién es ese individuo que deshonra la banda presidencial de Colombia, tomará como un desaire a nuestros hermanos colombianos la negativa del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso a homenajear a un sicario del Grupo de Puebla, la sucursal social del siniestro Foro de Sao Paulo.
A buen seguro, los colombianos de bien recibirán la decisión de Vox de no participar en ceremonia alguna que homenajee a Gustavo Petro —que así se llama el felón—, con la satisfacción de saber que al menos hay un grupo de diputados y concejales que, en representación de millones de españoles, exigen el respeto debido a España y a la Hispanidad. Que es lo mismo que exigir respeto por Colombia.
Hoy, a las diez y media de la mañana, convocados por Foro Madrid, españoles de un lado y de otro del Océano protestarán frente al Congreso de los Diputados en defensa de los derechos y libertades de los colombianos y de todos los iberoamericanos. Participar en ese manifestación sí que será un honor.
POLÍTICA
Vox abandona el Congreso antes del discurso de Gustavo Petro: "Es el Otegi colombiano, un terrorista"
I.Z. El espanol. 3 Mayo 2023
Los diputados de Vox en el Congreso han abandonado este miércoles el hemiciclo justo antes de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, iniciara su intervención ante las Cortes Generales, todo ello mientras el resto de diputados se ponían en pie aplaudiendo mayoritariamente de pie.
Los miembros de Vox, encabezados por su líder, Santiago Abascal, han asistido al discurso de la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, pero han abandonado el hemiciclo en cuanto ha finalizado y antes de las palabras del presidente colombiano.
Para Abascal, "Petro es a Colombia lo que Otegi es a España", es decir, "un terrorista no arrepentido" que "ha insultado a España". En este sentido, el líder de Vox denuncia que las instituciones de nuestro país hayan puesto "la alfombra roja" a un "señor que tiene un pasado de sangre, que ha dejado muertos en Colombia".
Tampoco ha participado previamente ningún miembro de Vox en la recepción a Petro, tal y como habían anticipado, y no ha habido representantes del partido en el saludo del presidente a las Mesas del Congreso y del Senado y a los portavoces de los grupos parlamentarios.
Antes, Abascal ha saludado a medio centenar de manifestantes que se han congregado a las puertas del Congreso en protesta contra la visita de Petro a España, convocados por Disenso, la fundación de Vox.
Vox considera a Petro un dirigente "totalitario" que representa "un obstáculo a la libertad y el desarrollo de los derechos humanos" en su país.
El partido de Abascal rechaza los comentarios que Petro hizo en víspera de volar a Madrid sobre el pasado colonial de Colombia cuando estaba bajo dominio español y de sus elogios a quienes lucharon por la independencia.
“Apoyaron esa palabra libertad sin entender muy bien si la libertad consistía en liberarse del yugo español de la Corona, de destronar reyes y duques y príncipes, de acabar con privilegios que separaban unos seres humanos de otros, de acabar con un régimen productivo de esclavistas que condenaban al hombre negro (…) a ser esclavos por perpetuidad (…)”, aseveró el mandatario colombiano.
El Foro de Madrid convoca una protesta contra Petro
Redacción. https://rebelionenlagranja.com/ 3 Mayo 2023
Foro Madrid, creada por la Fundación Disenso de Vox, ha convocado una protesta para el próximo miércoles 3 de mayo frente al Congreso de los Diputados en contra de la visita a España de Gustavo Petro.
Foro Madrid quiere unirse a la oposición colombiana y denunciar el objetivo real que tanto Petro como Lula tienen con su visita a España: la implantación de una nueva narrativa en Europa sobre asuntos relativos a Iberoamérica y el antiespañolismo impulsados por el Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo.
Además de esta protesta, que se celebrará frente a la Cámara Baja a partir de las diez y media de la mañana, Foro Madrid ha expuesto durante los últimos días que Petro y Lula vienen a España «en representación del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla» para plantear «iniciativas contrarias a los intereses de España y de Iberoamérica».
Gustavo Petro, ex guerrillero, está aplicando políticas de negociación y amnistía para los narcotraficantes en su país y que apoya la permanencia de dictaduras comunistas en la región como la de Nicolás Maduro en Venezuela. Hace solo unos días negó asilo político a el opositor Juan Guaidó, que tuvo que salir de Colombia y refugiarse en los EE.UU. después de huir de Venezuela.
Gustavo Petro se inmiscuyó en los asuntos internos de Perú cuando promovió el regreso al poder del golpista y expresidente del país, Pedro Castillo, y ha respaldado las encarcelaciones del arzobispo Rolando Álvarez en Nicaragua o la de la expresidente de Bolivia Jeanine Áñez.
El presidente de Colombia pretende hacer de Iberoamérica una región subordinada a Beijing y Moscú, tal y como han denunciado reiteradamente la oposición y la prensa independiente colombianas.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Almeida entregará la Llave de Madrid al ex terrorista comunista Petro
LIBERAL ENFURRUÑADA. okdiario. 3 Mayo 2023
En la tarde del miércoles 3 de mayo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le entregará la Llave de Oro de la Villa de Madrid al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, quien estará de visita de Estado a España del 2 al 5 de mayo. El que fuera decano de los Cronistas de la Villa de Madrid, Enrique de Aguinaga, explicó en la Crónica de la Llave de Oro de la Villa de Madrid editada por el ayuntamiento, que esta entrega era en su origen un símbolo de conquista ya que cuando una ciudad se rendía entregaba a los invasores las llaves de las puertas de las murallas. Así en el Museo del Prado podemos ver gracias al óleo de Velázquez como un general neerlandés le entrega las llaves de la ciudad de Breda al general Spinola, de la infantería española; y como el rey Boabdil entrega las llaves de Granada a los Reyes Católicos, en otro gran óleo de Francisco Pradilla.
Pero no es que Almeida entregue la ciudad al ex terrorista Petro, sino que le rinde homenaje, que es peor. En la actualidad el simbolismo ha cambiado y ahora se entrega la llave de oro de Madrid como una distinción honorífica. El Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid establece desde 1989 que «la Llave de Oro de Madrid se concederá a todos los jefes de Estado extranjeros que visiten oficialmente el Ayuntamiento de Madrid». Pero en realidad la entrega resulta discrecional y aunque dicen los niños que «Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita», en marzo del año pasado el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la propuesta de Rita Maestre (Más Madrid), de retirar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, la llave que en 2006 le había entregado Alberto Ruiz-Gallardón, por el apoyo del pueblo ruso y sus dirigentes a España tras los atentados del 11 de marzo.
Si el Ayuntamiento entrega la llave y el Ayuntamiento la quita, también puede decidir democráticamente no hacer esta entrega cuando el jefe de Estado extranjero que visite la capital no sea acreedor del reconocimiento honorífico de los madrileños. Gustavo Petro fue investido presidente de la República de Colombia en agosto del año pasado. Antes había sido militante del grupo terrorista Movimiento 19 de abril (M-19), que protagonizó en 1985 el famoso asalto al Palacio de Justicia en Bogotá financiado por el jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, asesinando al presidente de la Corte Suprema de Justicia junto a 10 magistrados más en una masacre que acabó con un centenar de muertos y varios desaparecidos. En una entrevista en marzo de 2021 el ex terrorista Petro justificó así este ataque: «Esos muchachos y muchachas entraron a que se reafirmara el acuerdo de paz».
En 2017 Gustavo Petro participó en la farsa independentista del 1-O como «observador internacional» del pseudo referéndum celebrado en aquella fecha. «Estoy en Cataluña como testigo de su referendo por la Independencia. Detenciones, allanamientos. Gobierno Español reprime el referendo», escribió en Twitter el 30 de septiembre de 2017. Aún a día de hoy pueden leerse en su perfil de dicha red social frases como «Rajoy trata de restablecer la monarquía en la República de Catalunya. ¿Cuál será la posición de las Repúblicas latinoamericanas ex españolas?»; «En mi opinión la represión desatada tratando de impedir el referendo desencadenará la independencia de Catalunya». 24 horas antes de salir de Colombia rumbo a España, en su discurso por el 1º de mayo, Petro ha celebrado la liberación del «yugo español de la Corona… y acabar con un régimen productivo de esclavistas», desde el balcón del Palacio de Nariño, sobre la Plaza de Armas de Bogotá, junto a su esposa, Verónica Alcocer, y ante cientos de manifestantes.
José Luis Martínez-Almeida no tiene ninguna necesidad de entregar la Llave de Oro de la Villa de Madrid a este ex terrorista, líder de la extrema izquierda comunista latinoamericana, socio preferente de Putin, admirador de las narcodictaduras cubana y venezolana, que no pierde ocasión de ofender a España
Recortes de Prensa Página Inicial