Recortes de Prensa Sábado 6 Mayo 2023

¿UNA BOMBA DE RELOJERÍA?

El polvorín que creó la propia Rusia: mercenarios armados, quemados y enfadados

M. Redondo. el confidencial. 6 Mayo 2023


Yegveny Prigozhin no se anduvo con rodeos en un vídeo en el que estalla contra el Ministerio de Defensa ruso. Los combatientes "vienen aquí como voluntarios y mueren para que vosotros podáis pavonearos en vuestros despachos con muebles de caoba", dijo el líder de Wagner en la grabación difundida el jueves. Esta no ha sido la primera crítica de Prigozhin en la guerra de palabras por la falta de munición en el frente de Bajmut, pero sí uno de los ataques más intensos a la gestión de los altos militares ruso. Horas después de la publicación del vídeo, Wagner amenazaba con retirarse del campo de batalla el 10 de mayo, justo un día después del Día de la Victoria en Rusia. El vídeo de un Prigozhin enfurecido ha llegado después de meses de lucha interna entre los altos militares rusos, a los que el jefe de Wagner acusa de abandonar a sus combatientes en el frente al no proporcionarles el armamento y la munición que necesitan para avanzar en Bajmut. Sin embargo, las críticas han ido más allá del abastecimiento militar. "Estáis sentados en clubes caros, vuestros hijos disfrutan de la vida, grabando vídeos en YouTube. Os creéis que sois los líderes del mundo, y creéis que tenéis el derecho de liderar sus vidas también", criticó Prigozhin.


En el vídeo, el líder del grupo de "mercenarios" ha dejado entrever que una parte de esas bajas podrían haberse evitado si el Ministerio de Defensa ruso se hubiera implicado más en el abastecimiento militar de Wagner. "Los cálculos son fáciles. Si nos dieran la munición habría aquí cinco veces menos cuerpos", afirmó, señalando a una treintena de combatientes fallecidos en el frente. Tampoco es la primera vez que los analistas militares afirman que el también conocido como antiguo "chef de Putin" pueda tener un accidente y caer desde un octavo piso después de condenar a los altos mandos del Kremlin, una referencia a las presuntas causas de muerte de varios opositores de Vladímir Putin. Pero, en este caso, otros expertos se preguntan cuáles son los efectos que pueden tener las últimas acciones de jefe de Wagner en los combatientes del grupo después de meses en el frente de Bajmut.


Prigozhin ya amenazó hace semanas con retirar a sus "tropas" de Bajmut y, en ese momento, el bloguero y excomandante ruso Igor Irkin advirtió en su canal de Telegram que se trataba de un "motín militar" por parte de los contratistas militares. La supuesta retirada del campo de batalla ha provocado una ola de suposiciones sobre lo que puede esconder el vídeo y el anuncio del jefe del grupo.


¿Cómo pueden reaccionar los combatientes?

Mientras que Ucrania desconfía de la veracidad de la amenaza y la interpreta como una posible táctica para desviar la atención, algunos analistas apuntan a que el discurso de Prigozhin también puede ser una manera para evitar reconocer el fracaso en el frente de Bajmut antes del Día de la Victoria. Antes de formar parte de la batalla descrita como una "trituradora de carne", Wagner obtuvo ganancias territoriales modestas, como Soledar, pero que tuvieron una gran repercusión mediática en Rusia. Con el foco puesto en el grupo de "mercenarios", Prigozhin aumentó su influencia para poco después aumentar sus condenas contra los altos mandos rusos quienes, supuestamente, se resistían a reconocer los logros militares de los contratistas militares.

.

La lucha interna, apuntaba el analista ruso Sergei Markov, llegó a los combatientes, a quienes su líder ha querido transmitir una imagen de unidad de élite y con los que ha compartido que la falta de munición y, como consecuencia, el alto número de bajas, son responsabilidad del Kremlin. ¿Cómo podrían actuar los combatientes de Wagner? Expertos militares comentaron en Twitter que algunos podrían tomar represalias contra el Kremlin por considerar que les han abandonado en la guerra de Ucrania. "No creo que sea un movimiento masivo, porque muchos de ellos fueron reclutados en cárceles rusas, no tienen un sentimiento de pertenencia con el grupo como otros", apunta un experto en inteligencia abierta (Osint) que ha querido mantener su nombre en el anonimato.


El reclutamiento en las cárceles fue una de las estrategias de Prigozhin para aumentar el número de combatientes en Bajmut, aunque algunos informes apuntan a que los resultados fueron poco efectivos. "La primera vez vinieron a principios de octubre y reclutaron a más de 300 personas el día 23 de esa fecha. La segunda vez vinieron a finales de diciembre, y también el 6 de enero, pero solo se llevaron a 20 personas", reportaba Meduza, un medio ruso en el exilio. Una de las posibles causas es que el alto número de bajas en el frente ya no era un secreto y muchos se echaron para atrás. Por otro lado, no se confirmó que llegaran las presuntas compensaciones económicas que se destinaban a los familiares de los fallecidos y que Wagner prometía en los anuncios de reclutamiento. "Algunos de estos presos que han sobrevivido a Bajmut pueden estar indignados porque no tienen suficiente munición, pero al final los más peligrosos son los que están orgullosos de pertenecer al grupo", continúa el experto Osint. Un motín o una rebelión armada parece un escenario poco probable, pero algunos de los combatientes podrían traicionar al Kremlin ofreciendo información privilegiada a Ucrania, como la posición de soldados rusos en otros frentes.


Un desafío para el Kremlin

Las últimas apariciones de Prigozhin pueden tener la intención de demostrar una indignación por las altas bajas de sus combatientes en el frente, a pesar de que el líder de Wagner ha sido descrito como una persona "sin piedad" a la que no le importan el número de muertos. "Prigozhin se preocupa más por las bajas de los profesionales de Wagner que el Ministerio de Defensa ruso por sus unidades de élite. Esto se debe en parte a razones comerciales, ya que los profesionales son fundamentales para las operaciones en África. Pero los convictos son tratados de manera diferente", afirmó Rob Lee, miembro Instituto de Investigación de Política Exterior, apuntó en una publicación de Twitter. Si los vídeos son una muestra de apoyo a los combatientes de élite que caen en el frente, "¿tiene sentido sufrir grandes bajas entre los profesionales de Wagner para capturar el resto de Bajmut? En última instancia, África es más lucrativa para él que las operaciones en Ucrania", continúa Lee. El problema del "ejército" de Prigozhin sea derrotado, es el alto costo que tendrá para su reputación en las futuras operaciones del grupo alrededor del mundo.


Este último capítulo en el enfrentamiento entre Wagner y el Ministerio de Defensa ruso también puede ser un pulso del grupo de contratistas militares a través de su líder. Si los combatientes se retiran de Bajmut, pueden afrontar duras penas de cárcel si un alto cargo no acepta la maniobra militar. En septiembre, Vladímir Putin aprobó una medida legal que permite castigar con hasta 15 años de cárcel cualquier negativa a combatir en el frente y la deserción. Un desafío que iría más allá de la figura de Prigozhin, ya considerada como una amenaza por tener posibilidades para suceder a Putin, escribía el periodista ruso Mikhail Zygar en un artículo de The New York Times. Recientemente, surgieron los rumores de que el líder de Wagner tenía la intención de entrar en política, de la mano del partido llamado Una Rusia Justa: Por la Verdad en San Petersburgo. "[En el Kremlin] están asustados de él y lo ven como una persona inconveniente", afirmó Serguéi Markov, un exasesor del Gobierno ruso, a la agencia Reuters.


A pesar de loa reportes sobre la violencia de los "mercenarios" y de las miles de bajas en el frente, Prigozhin sigue sumando apoyos más allá de sus combatientes. El general Mijaíl Mizíntsev, también conocido como el carnicero de Mariúpol fue destituido la semana pasada como responsable de la logística rusa y se ha unido al Grupo Wagner. Además, Prigozhin cuenta con el apoyo de blogueros rusos, conocidos por su ultranacionalismo, como Vladen Tatarsky asesinado en abril en un restaurante de San Petersburgo durante un coloquio sobre la guerra de Ucrania. Con más o menos apoyos, Yevgeny Prigozhin no ha escondido su batalla con el Ministerio de Defensa ruso y no ha dudado en calificar como "traición" el bloqueo del envío de municiones a Grupo Wagner. La incógnita es si los combatientes responderán a las acciones del Kremlin que su líder ha interpretado como un abandono.


Muere una mujer ucraniana en un tiroteo ruso cuando evacuaban civiles en Bajmut

Los militares recogieron a los ciudadanos en vehículos especiales y los entregaron a la Policía en el lugar especificado. Las personas fueron evacuadas de la línea de batalla en grupos separados y solo se logró retirar a cinco personas

El Confidencial. 6 Mayo 2023


Una mujer ucraniana ha muerto en un tiroteo realizado por militares rusos contra policías ucranianos que estaban evacuando a un grupo de civiles en Bajmut, en la región de Donetsk.


Los agentes del orden recibieron información de que un grupo de 20 personas se encontraban escondidos en un edificio muy cercano a la línea del frente, por lo que se iban a necesitar recursos y fuerza suficientes para la evacuación, según ha informado la Policía Nacional de la región de Donetsk en un comunicado.


El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que Moscú responderá "acciones concretas" al supuesto ataque ucraniano del miércoles con drones contra el Kremlin. "Vamos a responder no con comentarios de si es o no un 'casus belli'.


Responderemos con acciones concretas", ha dicho el jefe de la diplomacia rusa desde India, donde asiste a una reunión ministerial de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Lavrov ha recalcado que el ataque fue un "acto hostil" y que "es completamente evidente que sin el conocimiento de su amos (Kiev) no podría haberlo perpetrado". Moscú acusa al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su Gobierno de ser un instrumento de EEUU y sus aliados.


Las claves del momento:

Moscú evacúa 18 localidades de Zaporiyia ante los ataques ucranianos y rechaza pronunciarse sobre la amenaza de Wagner

Problemas en la aplicación del acuerdo de grano mientras se negocia su futuro

El checheno Kadírov dispuesto a sustituir a los Wagner de Prigozhin en Bajmut

Wagner anuncia que se retira de Bajmut, pero Ucrania no se lo acaba de creer

El Kremlin repara la cúpula del palacio dañado en el ataque con drones

Así hemos contado la jornada 434 de la guerra en Ucrania


Hace 1 horas 26 minutos 08:16

Muere una mujer en un tiroteo ruso contra policías que evacuaban civiles en Bajmut

Una mujer ucraniana ha muerto en un tiroteo realizado por militares rusos contra policías ucranianos que estaban evacuando a un grupo de civiles en Bajmut, en la región de Donetsk.


Los agentes del orden recibieron información de que un grupo de 20 personas se encontraban escondidos en un edificio muy cercano a la línea del frente, por lo que se iban a necesitar recursos y fuerza suficientes para la evacuación, según ha informado la Policía Nacional de la región de Donetsk en un comunicado.


Para ello, a la operación de rescate se unieron la dirección de la Policía, el Servicio de Emergencias del Estado, la Administración Militar Regional y las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se conformaron equipos de evacuación, que incluyeron policías de la unidad "Ángel Blanco", paramédicos y fuerzas especiales, quienes brindaron cobertura y la escolta estuvo a cargo de la patrulla policial.


Protocolo

LUIS ASÚA. gaceta. 6 Mayo 2023


Las comunidades autónomas, el denominado modelo autonómico es el cáncer de nuestra querida España. Por muchas razones, y no vamos a entrar en profundizar a estas alturas, España es un país, una nación que ha tenido muchos problemas para vertebrarse, y las comunidades autónomas han sido una rémora constante para este desafío.


Hoy no sólo hay nacionalismo vasco y catalán, también lo sufrimos en Galicia, Aragón, Andalucía o Canarias. Es simplemente insoportable, carísimo y en demasiadas ocasiones ridículo. Prueba de ellos es nuestra nuestra incapacidad actual para tener una acción colectiva común: una política para todos y solidaria en asuntos tan esenciales como el idioma, la educación, la sanidad, el agua, la vivienda, el empleo y demás etcéteras que claman por una política común o mejor, por una política nacional.


El último acontecimiento —que lo es, por muy artificioso o sobredimensionado que nos parezca a muchos— es el affaire Bolaños. Resumido, consiste en que a un ministro del Gobierno de España le negaron la entrada en un acto de una comunidad autónoma. En suma, la autoridad regional, la administración regional, le negó la entrada a un ministro del Gobierno nacional (artículo 97 y siguientes de la Constitución Española, aún en vigor, imagino) que estaba debidamente escoltado por la Policía Nacional, supongo.


Muchos pensamos que la Presidencia de Pedro Sánchez está en las últimas, que no da más de sí. Incluso aceptamos como normal que el presidente y sus ministros no puedan pisar la calle sin que se produzca lo que hasta hace muy poco se denominaba un altercado de orden público. Nunca hemos tenido un presidente y un Gobierno tan impopular. La política es cruel y se puede entender que, en estos momentos, ensañarse con este Gobierno es lo que pide una gran parte, una gran mayoría del electorado, pero no podemos dejar de lado nuestros objetivos.


Alentar un autonomismo madrileño, un cuasi nacionalismo madrileño es un disparate. El estado autonómico es considerado por muchos españoles como un gran fracaso. El estado autonómico ha alentado el nacionalismo periférico, ha generado un gasto público desorbitado, un clientelismo económico endémico y no ha hecho nada para vertebrar España, al contrario.


La política moderna tiene algunas peculiaridades; entre ellas, las escenas llamémoslas inmediatas. El mejor ejemplo es el de un jefe de Estado que pide perdón (y no sólo me refiero a España). La inmediatez de la escena de Ayuso y Bolaños no nos tiene que hacer olvidar que vivimos inmersos en un Estado absolutamente intervencionista que practica el sadismo fiscal (diputado Figaredo dixit), una deuda pública impagable, unas cotas de paro inasumibles y un estado simplemente, y decididamente, insostenible.


La derecha española no puede ser autonomista por mucho que nos pida el cuerpo zarandear a Sánchez y su Gobierno. No perdamos, como buenos marinos, el horizonte, Ayuso no está por encima de Bolaños. Ni las comunidades autónomas son la nación española. Hay que elaborar una hoja de ruta para devolver a las comunidades autónomas a su papel constitucional, una administración simple y llanamente regional, ni más ni menos. Una diputación regional, diría, sin tanta parafernalia, ni tanto bombo. Este es el gran desafío de los próximos años. Hagamos valer nuestra fuerza.


EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS EN MADRID

Abascal reitera que VOX sólo es fiel a sus principios y a sus votantes: «A nada ni a nadie más»

LGI. gaceta. 6 Mayo 2023


El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha señalado que la formación se presenta en casi 2.000 ayuntamientos de toda España y ha logrado ya que su papeleta llegue al 82% de la población española. «Han sido 30.602 las personas que se han decidido en estas elecciones municipales y autonómicas a integrar las candidaturas de VOX», ha aseverado en la presentación de candidatos en Madrid.


Ante más de 2.600 personas, ha manifestado que el objetivo de estas elecciones es que la región «esté libre de socialismo», porque quieren que «toda España esté libre de socialismo», y lo van a seguir haciendo «con sentido de la responsabilidad, con toda ambición y sin aceptar ni un sólo trágala de aquellos que se piensan que VOX es el coche escoba para recoger los votos de los que ellos traicionan». «Nuestra única fidelidad es a nuestro principios y convicciones, y a las personas que han confiado en nosotros, que nos han votado y que nos votarán el próximo 28 de mayo, a nada más y a nadie más», ha agregado.


En este sentido, ha reiterado que a VOX no le gusta que la vivienda sea «prohibitiva en Madrid», que en los barrios haya cada vez menos seguridad o que haya adoctrinamiento en la educación, donde entran los lobbies. «Hay un Partido Popular que no se atreve a respetar el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus valores morales, que no se atreve a oponerse a la izquierda», ha dicho.


Por su parte, la candidata de VOX a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha recordado que hace menos de cuatro años llegaron a completar 99 listas y hoy están en todos los municipios de Madrid (179), y ha subrayado que «sólo queda VOX para renovar a una sociedad que languidece en el materialismo», para impedir que las promesas vacías de los políticos del consenso «arrasen los barrios» y condenen a los españoles «a la inseguridad y a la soledad», para defender el pequeño comercio y «para defender a las madres que lo dan todo por sus hijos y que no necesitan tutelas de nadie».


Además, ha incidido en la importancia del voto a VOX el 28 de mayo «para cambiar España y acabar con las políticas del socialismo que tanto gustan al PP».


En su intervención, el candidato a la alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha asegurado en que todas las ciudades y municipios quieren «barrios seguros, libres de machetazos de las bandas latinas que campan a sus anchas mientras otros lo niegan y libres de quienes ocupan viviendas ajenas»; y ha apostado por municipios donde las administraciones «estén al servicio de los administrados» y no haya barreras «para el desarrollo económico y social».


Sánchez se pasa la advertencia del Tribunal de Cuentas por la turbina del Falcon

OKDIARIO. 6 Mayo 2023


Que Pedro Sánchez ha decidido hacer suyo el Falcon sin importarle la polémica sobre el uso partidista de un medio de transporte oficial es una evidencia: Albacete, Cáceres, Bilbao, Córdoba, Toledo, Úbeda, Logroño, La Coruña Pamplona, Málaga, Barcelona y Alicante, este viernes, son los 12 destinos a los que ha viajado el presidente desde la convocatoria de las elecciones del 28 de mayo para participar en mítines del PSOE. El truco es siempre el mismo: haya donde le toca mitin se fabrica una visita institucional justo antes de los actos del partido para justificar así el uso del Falcon. Es lo que viene haciendo desde que llegó al Gobierno, haciendo oídos sordos al clamor de la calle. En definitiva, que los españoles estamos pagando a Pedro Sánchez el coste de los vuelos de campaña del PSOE, lo que supone una indudable ventaja para un partido en concreto en detrimento del resto. Esto de confundir los intereses públicos con lo intereses partidistas es algo que al socialcomunismo se le da de miedo.


Y eso pese a que el Tribunal de Cuentas ya advirtió del vacío existente sobre el uso de aeronaves del Ejército del Aire y otros medios públicos en periodos electorales como el actual, que arrancó el 3 de abril con la convocatoria publicada en el BOE. En un informe aprobado el 27 de mayo de 2010, el órgano fiscalizador planteó la necesidad de poner fin a la controvertida utilización de aviones de las Fuerzas Armadas que ahora está protagonizando el secretario general del PSOE con una periodicidad nunca vista. «En relación con la utilización de medios públicos -subraya el informe- para desplazamientos de las autoridades de las Administraciones Públicas, usados por razones de seguridad, así como de otros medios privados, con ocasión de su participación en las campañas electorales, el artículo 130 de la LOREG considera únicamente gastos electorales los realizados por el partido, sin que esté regulado el sistema de imputación de estos otros costes a las campañas electorales, y en concreto en los casos en que los citados desplazamientos puedan coincidir, además, con otros actos institucionales ajenos al proceso electoral», recoge el documento. Más claro, agua. ¿Saben qué hace Pedro Sánchez con la recomendación del Tribunal de Cuentas? Pues pasársela por la turbina del Falcon.


Que el Estado te destroce la vida

Santiago Navajas. libertad digital. 6 Mayo 2023


A Ana Duato le ha destrozado la vida Hacienda. El calvario de la actriz con el Fisco comenzó con una multa de un millón de euros por presuntas irregularidades. Posteriormente, un tribunal le dio la razón a Duato y obligó a Hacienda a devolver el millón con intereses. ¿Pero y los intereses morales derivados de la angustia, la honorabilidad y el daño reputacional? Recientemente, la Agencia Tributaria ha reconocido que le impuso una multa por error de medio millón de euros. ¿Por error, por venganza, para ser ejemplarizante? El caso es que lo llaman Ministerio de Hacienda y Agencia Tributaria porque Santa Inquisición y Congregación para la Doctrina de la Fe hubiese sido demasiado obvio.


Pero lo de Duato es casi una broma comparado con don Ildefonso, el cual estuvo tres años en prisión provisional mientras el sistema judicial decidía sobre su caso. Finalmente, no se encontró que fuera culpable del delito del que se le acusaba. ¿Cuánto cree usted, sufrido contribuyente, que hay que indemnizar a una persona después de haberlo tenido tres años entre rejas injusta y arbitrariamente? Obviamente, la prisión provisional debe ser para un período mínimo y la justicia debe priorizar dichos casos. Don Ildefonso pedía una indemnización de medio millón de euros. Estar en la cárcel debe de ser una de las peores experiencias de la vida, si se está injustamente, un infierno. Pues bien, el tribunal dictaminó finalmente que cabía lugar a una reparación, pero de tan solo cuatro mil quinientos euros. En números, para que se aprecie mejor, 4.500 euros. Muchos menos de lo que gana un representante político al azar en una autonomía cualquiera al mes por hacer entre poco y nada.


Gabriel Domenech, profesor de Derecho en la Universidad de Valencia, ha hecho una recopilación de casos semejantes en Twitter. Un rumano que estuvo 1.058 días en prisión preventiva para salir finalmente absuelto, 5.000 euros. Un marroquí, 391 días y 2.000 € . Entre 4 y 10 euros por día. Así, a bote pronto, se me ocurre que 200 euros/día sería lo suyo. Mínimo. Parece que los jueces además de recibir más formación en epistemología, porque no parecen tener muy claro lo que significa "no culpable", también deberían pasar una temporada entre rejas para saber el castigo mental y moral que de la prisión, sobre todo cuando finalmente resulta que la prisión preventiva resultó ser totalmente injustificada en tiempo y forma.


Pues lo peor de cómo el Estado puede degenerar en algo peor que una Mafia no es ni lo de Duato ni lo de don Ildefonso, sino lo de una niña de 11 años violada por una manada de adolescentes. El vídeo de la violación que hicieron los jóvenes circuló por las redes sociales durante meses. Finalmente, se tienen que ir de Badalona. No los violadores, sino la familia de la chica ante el acoso al que se está siendo sometida. Dado que los menores son inimputables, no hay nada que pueda hacer la policía, los fiscales, los jueces, nadie. El Estado, de rodillas ante los Corleone de Badalona, indiferente ante el sufrimiento de la niña violada, la familia humillada, el pueblo entero inerme.


¿Qué tienen en común todos estos casos? No solo es una cuestión de la sistemática ineficacia del Estado, la culpable irresponsabilidad de los políticos, la incurable combinación de pereza e idiocia de los funcionarios que pudiendo hacer algo se limitan a cumplir los protocolos. Es también la incurable servidumbre de una sociedad que mira hacia otra parte, que incluso se alegra ante la desgracia ajena o que simplemente sacrifica libertad y dignidad por unas limosnas de seguridad y una paguita a fin de mes. Unos ciudadanos alienados por la propaganda socialista que han tragado con la rueda de molino de que los impuestos confiscatorios no son un robo sino justos y necesarios. No habría Estado-Leviatán si no hubiese ciudadanos-siervos. Levántese y proteste. El próximo puede ser usted.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


FUE UN «OBSERVADOR» DEL SEPARATISMO EN EL REFERÉNDUM ILEGAL

Gustavo Petro, aplaudido por PSOE y PP, apoyó el golpe del 1-O y tildó a España de «dictadura»

PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO. gaceta. 6 Mayo 2023


Las constantes giras de izquierdistas españoles a Iberoamérica, como las de José Luis Rodríguez Zapatero, Baltasar Garzón y Juan Carlos Monedero, con injerencia en los asuntos internos de las repúblicas americanas, tienen como consecuencia la devolución de sus visitas a España.


Gustavo Petro, exmiembro del grupo terrorista del M-19 y actual presidente de la república de Colombia, ahora aplaudido en el Congreso por todos los grupo excepto VOX, fue uno de los «observadores» que en 2017 se trajeron los separatistas catalanes para certificar la legitimidad de su «procés».


El 30 de septiembre de aquel año, Petro publicó un tuit en el que revelaba que se encontraba en Cataluña para asistir «como testigo» al «referéndum de independencia» y se mostraba preocupado por la actuación del Gobierno nacional, entonces presidido por Mariano Rajoy (PP).


En los días siguientes, la inquietud de Petro aumentó, pero no por el atentado de una minoría privilegiada contra la unidad de España, ni por la violación de una Constitución democrática, ni por el ambiente de persecución a los catalanes no separatistas.


El colombiano hizo propio el relato de los separatistas hasta el punto de invocar la guerra civil. ¡Al menos no sacó a Franco!


Para Petro no hay más catalanes que los separatistas. El millón de catalanes que se echó a las calles el 8 de octubre de 2017 para defender sus derechos y su identidad española no merecieron ni un tuit. Las manifestaciones sólo valen si son de los propios.


La aplicación del artículo 155 de la Constitución española por el Gobierno de Rajoy a las autoridades rebeldes catalanas fue comentada por Petro con este mensaje, calcado del argumentario secesionista: ya no hay democracia en España.


El antiguo alcalde de Bogotá estaba tan seducido por los catalanistas que para él existía la república catalana y hasta reclamó a las naciones americanas que se opusieran al plan de Rajoy de restaurar la monarquía española en Cataluña. ¿Sigue reconociendo la república catalana? ¿Por qué se ha reunido con el rey Felipe VI en su visita a España?


Una pregunta que la directora de El País, Pepa Bueno, podía haberle hecho a Petro en su entrevista-alfombra es si respeta la integridad territorial de España; y otra es quién le invitó a Cataluña y le pagó el viaje y la estancia. ¿Los separatistas burgueses o esa izquierda a la que le da tanto asco la palabra España que la sustituye, como ello, por «Estado»?


La conexión de Petro con el separatismo catalanista tiene un nombre: Xavier Vendrell, exmiembro de Terra Lliure que reconoció su participación en dos atentados con bomba (y por fortuna sin víctimas), y durante el «procés» fue dirigente de Tsunami Democràtic.


Vendrell ha montado negocios en Colombia y se ha convertido en uno de los asesores más íntimos de Petro. De hecho, ha aparecido en los llamados «petrovídeos» hablando con Petro sobre la campaña electoral de 2022 en la que el exmiembro del M-19 ganó la presidencia de Colombia. Ambos, Petro y Vendrell, unidos contra la malvada España, los capitalistas depredadores, las derechas oscurantistas y los negacionistas del cambio climático.


Quien alentó la fragmentación del reino de España en 2017 ha sido agasajado por las instituciones nacionales. Sólo los diputados y concejales de VOX rompieron esa unanimidad de aplausos y abrazos.


Petro y la deshonra de España

EDITORIAL. libertad digital. 6 Mayo 2023


La visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha puesto de relieve el importante deterioro de la imagen internacional de España, la escasa capacidad diplomática del Gobierno y el paupérrimo nivel del presidente de aquel país, un individuo con pasado terrorista y un sujeto que ejerció como "observador internacional" a sueldo de la Generalidad del golpe de Estado separatista en España.


Las conexiones de Petro con el golpismo catalán son conocidas. Separatistas como Xavier Vendrell forman parte de su círculo íntimo y se están forrando gracias a concesiones gubernamentales en aquel país. Este Vendrell comparte con Petro pasado violento, pues fue miembro de la banda terrorista catalana "Terra Lliure", además de consejero de Gobernación de la Generalidad durante uno de los ejecutivos tripartitos. También formó parte del llamado "estado mayor del proceso", la célula golpista organizada por Puigdemont y Junqueras. De ese calado son los amigos españoles del presidente colombiano, gentuza de la peor ralea.


Los agasajos del Gobierno a Petro y sus acompañantes evidencian el sesgo autoritario y golpista del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, su debilidad internacional y la dependencia de individuos como el antedicho presidente colombiano, el último ejemplo de mandatario impresentable en el escaparate del horror comunista en la América española. Que se tuviera que retrasar una reunión con empresarios porque Petro no acostumbra a madrugar expresa a la perfección la catadura del interfecto.


El presidente de Colombia es un perfecto representante de la última generación de mandatarios bananeros, un exterrorista tan desalmado como desaliñado que ha convertido a España en el enemigo exterior gracias a la versión woke/fake del Descubrimiento. Un manipulador autoritario acosado por la corrupción y los desmanes de los miembros de su familia, un ejemplo manifiesto de los peligros del populismo comunista, un exterrorista que ha alcanzado el poder con todo lo que ello supone de fracaso la libertad, la justicia y la paz. Que Sánchez haya rendido pleitesía a semejante personaje expresa el punto crítico de la situación política en España.


El Gobierno socialcomunista español recibe y trata con honores a los enemigos de España, separatistas, proetarras y toda clase de sátrapas bolivarianos. Era de esperar que el socio de ERC y EH Bildu, Pedro Sánchez, agasajara hasta la indecencia a Gustavo Petro, un tipo que estuvo a sueldo de la Generalidad golpista, un enemigo declarado de la igualdad y la libertad de los españoles. Entre las grandes catástrofes nacionales causadas por el sanchismo, la política internacional en relación a Hispanoamérica merece un capítulo aparte tan extenso o más que el del Sahara y Marruecos.


El yugo y la corbata colombiana

JAVIER SOMALO. libertad digital. 6 Mayo 2023


Gustavo Petro visitó España después de insultarla oficialmente. Para la cena de gala con los Reyes prefirió la corbata colombiana que el frac, "que tiene que ver con las élites y la antidemocracia". No importa demasiado lo que cueste el resto del outfit presidencial, primera dama incluida, o los antecedentes del invitado. Es el símbolo lo que trasciende. Ya sucedía con los jerséis de Evo Morales, que al ser feísimos, por lo visto embellecían su alma y la de toda la Pacha Mama, regada de sangre, pero no por los españoles. Si uno roba o mata o manda matar o permite que se haga pero va vestido como el pueblo, pues se entiende mejor. Ahora, matar en frac…


El caso es que al final a Gustavo Petrodolar le colgaron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. O sea, el Yugo de Ysabel, reina y esposa del rey Fernando, el de las Flechas, siempre protagonistas en algún momento de nuestra maltratada Historia. Y lo llevó gustoso, como buen buey uncido antes de cenar.


Después del convite se fue a dormir al Palacio Real de El Pardo, una maravilla arquitectónica castellana enclavada en otra maravilla natural y que se usa ahora como residencia oficial de jefes de Estado extranjeros. Lo mandó construir Carlos I de España, nieto de Ysabel (yugo), a partir de un castillo que ya hiciera levantar Enrique III, abuelo del mismo yugo, Ysabel. Lo terminó Felipe II, bisnieto de la reina cuyo collar (o yugo) adornó inmerecidamente al mandatario. Felipe V y Carlos III lo usaron como palacio de invierno en el estricto sentido del término. Pero el "perfecto idiota" notó otra cosa en Palacio:


"Anoche durmiendo en la casa donde dormía Franco se me llenó de pesadillas la cabeza y entonces las traje aquí...".


Dijo eso porque en el desayuno de Nueva Economía Fórum estaba espeso, como resacoso. Le rieron la gracia. Allí vivió Franco, vaya. A partir de ahora habrá que avisar a futuros mandatarios que también durmió allí un tal Petro, apodado "comandante Aureliano", orgulloso secuestrador y pistolero del M-19. Una simple advertencia por aquello de las pesadillas en un lugar tan repleto de historia como el que se le brindó.


Después, al día siguiente de la mala noche, se le impuso la Medalla de la Universidad de Salamanca, cuna del saber de la Escuela Española de Economía y modelo de universidad a imitar en toda América. Y allí —menudo sitio— habló de la "codicia", del cambio climático y hasta de Unamuno, por la secuencia fake con Millán Astray que tanto ha alimentado los mitos sobre la República y la Guerra Civil. Fue el 12 de octubre de 1936, Unamuno había apoyado el golpe y quizá disentía de algunos métodos. No hubo ni metralletas, ni griteríos ni frases lapidarias. Pero los historiadores de Memoria Artificial han escrito mucho y quizá Petro haya leído algunas de sus solapas. Aquí, Cristina Losada lo resumió, como siempre, de maravilla.


El pensamiento oteguiano (sic) viene a decir que el que pega tiros, secuestra y roba, lo hace para llegar al poder y luchar entonces por la siempre esquiva paz. El pacem y el bellum combinados a capricho en la verja del cementerio de los inocentes. Es también la doctrina esquerriana, "de las armas a las urnas", siempre recordando el humeante y reversible pedigrí. La meritocracia de la muerte. Si uno tiene el expediente manchado de sangre —aquí el comunismo es campeón absoluto— prevalece sobre el demócrata, un fascista si no es como ellos. Y así se hace la Memoria Democrática, ley de leyes en la España de los ignorantes que se dejan avasallar.


Esa es la razón por la que no siempre hay que aplaudir, ni homenajear, ni siquiera recibir a un mandatario de un país, por mucho que lo hayan votado. A punto estuvo de marcar la bendita pauta el propio Juan Carlos I con su mejor lección de protocolo contra el gorila (golpista) rojo (comunista) Hugo Chávez: "¡Por qué no te callas!". Casi toda España fue detrás de aquella maravillosa, breve y concisa interpelación. Pero se arrepintió y lo arrepintieron por el bien de la madre patria. ¿Madre? Maltratada, será.


Frente a la Leyenda Negra difundamos —como intentamos hacer aquí desde principios de siglo— la Verdad Desnuda del comunismo, la del terrorismo y la del nacionalismo que tantas veces engloba o acompaña a los dos anteriores. En España y en el mundo, sin complejos.


Y la verdad sobre qué fue el imperio español en América y qué tipo de genocidas serían esos que se volcaron en el mestizaje y crearon sociedades abiertas —para la época— donde antes había altares sacrificiales. Y la verdad sobre quién extinguió a los indios en todo el cono sur, que fueron los mismos que acusan de ello a los españoles pese a las documentadas epidemias que diezmaron poblaciones y, claro, a las guerras. Y que se vean las diferencias entre las colonias españolas y las británicas. Y cuánta población indígena o mestiza hay en las que fueron nuestras y qué queda de ella en Estados Unidos y Canadá.


Por el silencio, por lo complejos y por un inexplicable sentimiento de culpa, más de 500 años después, España mata y roba. El sol no se ponía en nuestro imperio y ahora pretenden que sea siempre de noche. El último, un tipo que por rechazar el frac de la "antidemocracia" fue a exhibir la corbata colombiana, cruel tradición heredada por los narcos, que te saca la lengua por la garganta.


Que la justicia hiele la sonrisa de las hienas de ETA es la mejor de las noticias

OKDIARIO. 6 Mayo 2023


El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón está a punto de procesar a los jefes de la banda asesina ETA Iñaki de Rentería, Mikel Antza, José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri y María Soledad Iparraguirre, alias Anboto, por los asesinatos de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez y el atentado con coche bomba de Santa Pola, en el que en 2002 perdieron la vida la hija de un guardia civil y un hombre de 57 años, resultando heridas más de cuarenta personas. El magistrado considera que los tres matarifes etarras son los autores intelectuales de los crímenes, aunque la ejecución la llevaran a cabo sus subordinados. García-Castellón está pendiente de que Francia, que fue el país que los entregó a España tras cumplir prisión en la nación vecina por otros delitos, no ponga impedimento alguno para que los tres sean procesados en España por asesinato, terrorismo y organización criminal.


Iñaki de Rentería, Mikel Antza, Kantauri y Anboto serán procesados en aplicación de la nueva estrategia de la Audiencia Nacional -«la autoría mediata por dominio»-, que busca agotar la responsabilidad penal por crímenes más allá de sus autores materiales, y a través de la cual ya se han reabierto siete causas en los últimos meses. En suma, la ofensiva de la Audiencia Nacional entiende que la responsabilidad penal de los procesados se deriva de su control absoluto de la banda terrorista que hacía que nada ocurriera sin su conocimiento.


En un momento en que los presos de ETA han sido acercados al País Vasco o están, incluso, en libertad, como es el caso de los sanguinarios Iñaki de Rentería o Mikel Antza, su más que probable procesamiento abre una vía para que la justicia dignifique, de una vez por todas, el sufrimiento y dolor de las víctimas del terrorismo etarra y desmonte los bastardos intereses políticos que han permitido que un grupo de asesinos se ría de ellos a la cara, mientras los proetarras de Bildu y el PSOE tejen su siniestra alianza. Que a las hienas de ETA se les hiele la sonrisa es una muy buena noticia.


Recortes de Prensa  Página Inicial