Recortes de Prensa Sábado 13 Mayo 2023

Kiev impone el enésimo paquete de sanciones contra individuos y entidades rusas

El Confidencial. 13 Mayo 2023


El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado varios decretos para imponer nuevas sanciones contra 37 individuos y 212 empresas asociadas tanto con Moscú como con el oligarca prorruso Viktor Medvedchuk.


"Otro paquete de sanciones para hoy. He firmado un decreto que impone medidas restrictivas sobre la propiedad de las empresas rusas en Ucrania y la propiedad de las entidades ucranianas afiliadas a ellas (...) Además, se introdujeron sanciones contra las empresas relacionadas con Medvedchuk y otras personas sancionadas", ha señalado.


Por otro lado, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, ha confirmado que las tropas ucranianas han "avanzado 2 kilómetros" en Bajmut, confirmando así la información publicada en los últimos días por fuentes militares de ambos ejércitos. No obstante, Rusia ha asegurado que tiene "bajo control" la situación en el este y sur de Ucrania.


Las claves del momento:

Mueren dos mujeres en Jersón al alcanzar un ataque ruso una vivienda

Moscú asegura que ha repelido una ofensiva en Soledar

El enviado especial chino viajará a Ucrania la próxima semana

Kiev confirma un avance ucraniano de 2 kilómetros en el frente

Rusia dice que está "bajo control" la situación en el frente

Así hemos contado la jornada 441 de la guerra en Ucrania


Hace 2 horas 4 minutos 08:16

Ucrania impone el enésimo paquete de sanciones contra individuos y entidades rusas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado varios decretos para imponer nuevas sanciones contra 37 individuos y 212 empresas asociadas tanto con Moscú como con el oligarca prorruso Viktor Medvedchuk.


"Otro paquete de sanciones para hoy. He firmado un decreto que impone medidas restrictivas sobre la propiedad de las empresas rusas en Ucrania y la propiedad de las entidades ucranianas afiliadas a ellas (...) Además, se introdujeron sanciones contra las empresas relacionadas con Medvedchuk y otras personas sancionadas", ha señalado.


En concreto, uno de los sancionados es el empresario y exdiputado ucraniano Andrii Derkach, considerado como agente prorruso y sancionado también por Estados Unidos por interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.


Rusia abandona la idea de cerrar el cerco de Bajmut y deja los flancos desprotegidos con tropas de baja calidad

Las fuerzas ucranianas habrían roto el frente en varios puntos haciendo retroceder a los invasores hasta dos kilómetros, tras lanzar varias contraofensivas

ÁNGEL LUIS DE SANTOS. la razon. 13 Mayo 2023


Aunque la contraofensiva ucraniana no ha empezado oficialmente y, de hecho, todo hace indicar que se retrasará a falta aún de más medios, tal y como ha reconocido el presidente del país, Volodomir Zelenski, lo cierto es que en la zona de Bajmut las tropas han comenzado a ganar terreno y a romper el cerco que se cercnía sobre la localidad y que hace poco más de un mes llegó a estar prácticamente cerrado. Fue la decisión militar de Kyiv de no rendirse la que ha permitido, no solo aguantar los embates de las tropas rusas y de los mercenarios de Wagner, sino empezar a romper algunas líneas rusas en contraataques localizados.


El Comandante del Grupo de Fuerzas del Este de Ucrania, Coronel General Oleksandr Syrskyi, declaró que las fuerzas rusas se retiraron hasta dos kilómetros detrás de sus líneas en sectores no especificados del frente de Bajmut. La confirmación de Syrskyi de las ganancias ucranianas provocó una respuesta de Prigozhin, el líder del grupo Wagner, quien afirmó que las fuerzas ucranianas comenzaron la contraofensiva y recuperaron tres kilómetros de terreno. El Ministerio de Defensa ruso reconoció los contraataques ucranianos inusualmente rápidos, afirmando que sus fuerzas repelieron ocho ataques terrestres y tres esfuerzos de reconocimiento en la dirección de Donetsk, pero negó los informes de que las fuerzas ucranianas atravesaron las líneas defensivas rusas.


Uno de los motivos del éxito de estos contraataques es el despliegue de fuerzas rusas de baja calidad en los flancos alrededor de Bajmut, lo que sugeriría que el Ministerio de Defensa ruso ha abandonado en gran medida el objetivo de rodear allí a un número significativo de fuerzas ucranianas.


El Ministerio de Defensa ruso probablemente comenzó a quitarle prioridad al esfuerzo de Bajmut en enero de 2023 cuando cortó los esfuerzos de reclutamiento penal del Grupo Wagner, lo que probablemente llevó a Prigozhin a intensificar el esfuerzo de Soledar-Bajmut en enero y se quejó públicamente de la falta de apoyo para sus esfuerzos a partir de febrero de 2023. Sin embargo, Rusia asignó puntualmente más recursos a la línea del frente de Bajmut en marzo y abril enviando tanques T-90 y fuerzas aerotransportadas rusas (VDV) y asignando reservistas movilizados a Wagner.


Prigozhin afirmó el 24 de abril que el Ministerio de Defensa ruso solo desplegó unidades irregulares y degradadas para mantener los flancos de Bajmut, y la incapacidad de estas unidades para cumplir incluso con esta misión limitada indica que los flancos rusos en ésta y otras áreas del frente con personal similar son probablemente vulnerables a los contraataques ucranianos. La asignación de fuerzas combinada con cambios en la geometría del espacio de batalla también sugiere que el peligro de un cerco ruso de importantes fuerzas ucranianas en Bajmut puede haber pasado. Es probable que las fuerzas de Wagner continúen realizando ataques frontales en Bajmut, lo que permitiría a las fuerzas ucranianas realizar retiros organizados de las áreas amenazadas en un envolvimiento parcial menos profundo en lugar de enfrentarse a un cerco a gran escala.


La inflación evoluciona al contrario de lo que dice el Gobierno

JOSÉ MARÍA ROTELLAR. libertad digital. 13 Mayo 2023

Sube la inflación. Sube, no baja. El IPC de abril confirma que la inflación sigue subiendo. Es más, este mes ni siquiera puede decir el Gobierno que la tasa interanual modera su crecimiento interanual, porque, pese al efecto base, este mes la inflación sube, acelerándose.


Así, la inflación anual estimada del IPC en abril de 2023 es del 4,1%, dato confirmado de manera definitiva por el INE, tras anticiparlo a finales de abril el indicador adelantado. Supone un aumento de ocho décimas en su tasa anual, ya que en el mes de marzo esta variación fue del 3,3%.


Si analizamos la evolución de la tasa interanual de los precios de algunos productos, vemos cómo la carne de vacuno aumenta un 9,6%; el pescado, un 8,2%; los cereales, un 18,2%; la leche, un 27,6%; y el azúcar, un 49,6%.


Pero es que, además, sube en términos mensuales, acelerándose, pues si en marzo subía un 0,4%, ahora lo hace un 0,6%. Junto con este mes de febrero, es el incremento mensual más alto del IPC desde junio de 2022. Es decir, lejos de bajar, los precios suben y aceleran su incremento, todo lo contrario de lo que dice el Gobierno.


Esta evolución es debida, principalmente, a que el descenso de los precios de la electricidad es menor que el registrado en abril de 2022, y al aumento de los carburantes, que bajaron en abril del año anterior, pero aunque los alimentos crezcan menos en tasa interanual que en marzo, no bajan, sino que suben y lo hacen otro 0,3% mensual sobre el nivel elevadísimo ya registrado previamente, al tiempo que en tasa interanual suben un 12,9%.


Así, esa importante subida mensual del IPC general –la más potente mensualmente, junto con la de febrero de este año, desde junio de 2022, como he dicho antes— cuenta con subidas mensuales importantes del calzado (un 5,5%), de la carne (un 1,2%), del pescado (un 1,4%), del pan y cereales (un 0,5%) y del azúcar (un 1,6%).


Eso hace que el IPC general presente constantes subidas.:

El IPC ha aumentado un 15,18% desde que gobierna Sánchez.

Un 14,8% desde noviembre de 2020, cuando empezó a subir la inflación de manera importante.

Un 7,5% desde diciembre de 2021.


Por otra parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%, pero se debe al efecto base, porque, realmente, también sube: en términos mensuales, la subyacente sube un 1%. Por tanto, la subyacente tampoco ha bajado, lo que pasa es que crece menos interanual por efecto base, al venir de niveles altos. En el mes ha aumentado un 1%, más que el IPC general (un 0,6%).


Por eso, la subyacente no baja, por mucho que lo diga el Gobierno. Crece menos en tasa interanual, pero crece, y crece en tasa mensual. Así, la subyacente ha subido:

Un 13,25% desde que gobierna Sánchez.

Un 11,49% desde nov-2020.

Un 9,30% desde dic-2021.


Por tanto, la inflación sigue siendo un grave problema, con fuerte resistencia a la baja en la subyacente en tasa interanual, con repunte del IPC general en dicha comparación anual, pese a venir de niveles muy elevados, con una importante subida mensual de la inflación subyacente y con la mayor subida del IPC en tasa mensual, junto con febrero de este año, desde junio de 2022.


El Gobierno, con su política de gasto desmedido, dificulta, presionando artificialmente los precios al alza, que se transmita adecuadamente la política monetaria del BCE y hace que vaya a tener que mantenerla durante más tiempo y con mayor intensidad. Ralentización del crecimiento, reparto -que no creación- de empleo, gasto, déficit y deuda desmedidos, impuestos altos, inseguridad jurídica e incertidumbre, que ahuyentan inversiones, e inflación que sube. Esa realidad es la que Sánchez deja en la economía.


Camino de Servidumbre: el totalitarismo de Sánchez devora derechos y libertades

Almudena Gómez / Acción Liberal. esdiario. 13 Mayo 2023

“Camino de Servidumbre” es el título de la obra más conocida del Premio Nobel de Economía Friedrich A. Von Hayek, economista liberal que alertaba sobre la pérdida de libertad individual como factor determinante del fracaso de cualquier sociedad. Esta advertencia se encuentra más vigente que nunca en la España de hoy en la que, día a día, vamos perdiendo derechos y libertades para cederlos a un Estado cada vez más totalitario.


Al mismo tiempo y como consecuencia inexorable según señalaba Hayek, al avanzar en este “Camino de Servidumbre”, la actividad económica se ralentiza y se incrementa gradualmente el porcentaje de población situada a merced de las dádivas estatales, en un círculo de pobreza que se retroalimenta. Si Hayek nos indicaba este grave peligro, es porque la experiencia histórica nos ha dejado ya demasiados testimonios de situaciones que derivan hacia la miseria generalizada.


Desde la Edad Media sabemos que, al desparecer la libertad de los ciudadanos romanos, eliminarse la propiedad de la tierra y encadenar a la mayor parte de la sociedad al poder feudal, Europa retrocedió a la más absoluta indigencia material. También sabemos que, al ir devolviendo la libertad a los ciudadanos, floreció el Renacimiento, el arte, el comercio, la ciencia y la burguesía en las incipientes ciudades que hicieron resurgir el Continente.


Más cerca tenemos la experiencia colectivista del Telón de Acero, tras el cual se eliminó la propiedad privada en el Siglo XX y que dio lugar a tal pobreza que, en 1989 los alemanes terminaron por derribarlo con picos, palas y hasta con sus propias manos. La nueva ley de vivienda del gobierno de Sánchez, su sistema fiscal extractivo, su esquema de pensiones insostenible y su verdadero nivel de desempleo, son grandes pasos adelante en ese “Camino de Servidumbre”.


La nueva ley de vivienda y la patada en la puerta: a qué se enfrentan los propietarios

Al eliminar en la práctica el contenido del derecho de propiedad sobre los bienes y la libre iniciativa empresarial, privando de todo efecto a los mecanismos establecidos por el Estado de Derecho para su protección, nos dirige al duro totalitarismo feudal, al despojo forzado de los bienes propios y la conversión en “siervos de la gleba”.


En todo caso y si ha de repetirse la Historia en círculos, me queda la esperanza de que en esta nueva “Edad Media” a la que nos arrojan y tal como ocurrió en la anterior, muchas regiones y sectores productivos defiendan su libertad frente a la voracidad colectivista de tal modo que se haga imposible el vasallaje.


Tiempo de promesas

EDITORIAL. gaceta. 13 Mayo 2023

Las representación fiel de los deseos e intereses de los votantes de una fuerza política es el mayor acto de responsabilidad de un cargo electo. En puridad, esa debería ser la esencia del sistema democrático, la de que los elegidos tomen los votos de los electores como un contrato de obligado cumplimiento. Y, sin embargo, la experiencia acumulada en 45 años de democracia madura nos cuenta que esto no es así.


Nadie puede decir, sin entrar en conflicto con su conciencia, que votó al PSOE, por ejemplo, para indultar a golpistas, apoyarse en la ETA, imponer leyes identitarias, disculpas a los malversadores o rebajar las penas a los violadores. Igual que nadie que haya votado al PP podrá decir que lo hizo para que ese partido aceptara sin oposición las imposiciones basada en el fanatismo climático y neomalthusiano de la Agenda 2030, subiera impuestos, nos forrara a multas y tributos, renunciara a proteger la libertad de pensamiento fundamental en un Estado de Derecho o mantuviera las leyes ideológicas acientíficas de la izquierda que convierten lo irreal en un derecho.


Como decimos, durante muchos años, lustros y décadas, los sufridos invitados a la fiesta de la democracia hemos tragado campañas electorales en los que la inmensa mayoría de la clase política lo ha prometido todo y a cambio hemos recibido bien poco de unos políticos y una administración antipática que persigue implacable al sufrido, honrado y a veces desesperado contribuyente.


Esta campaña que ayer comenzó no será diferente. Será tiempo de promesas. Lo único que podría diferenciarla de otras campañas es la enorme experiencia en frustraciones acumulada por los votantes tras décadas de incumplimientos.


Por eso, lo importante en esta campaña debe ser escuchar a los candidatos y tras un honrado proceso de reflexión personal, votar seguro de que el elegido tomará la urna como un mandato de representación fiel y leal y no como un buzón de sugerencias o como una papelera. Que es lo más habitual.


EN UN GRAN ACTO EN VALENCIA

Abascal tilda de «renuncia inaceptable» el plan de Feijoo de dejar gobernar a la izquierda aunque sume con VOX

LGI. gaceta. 13 Mayo 2023


El presidente de VOX, Santiago Abascal, se ha referido a la postura del PP en contra de un pacto con VOX aunque sume una mayoría y ha asegurado que es «una renuncia inaceptable» en el primer gran acto de VOX en esta campaña electoral, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


«No votéis a Feijoo, ha renunciado, ha tirado la toalla, ha abandonado a media España. Nosotros gobernaremos si hay una mayoría alternativa seamos la primera fuerza o no, porque nosotros creemos en el sistema parlamentario. Si hay una mayoría para echar a todos los dirigentes regionales de izquierda, aprovecharemos esa mayoría», ha dicho. «VOX tiene que tener una mayoría para poder gobernar o al menos una fuerza suficientemente representativa para condicionar los gobiernos», ha añadido Abascal ante más de 6.000 personas.


Así, ha pedido el voto a VOX para esa «mayoría alternativa» y ha asegurado que «van a utilizar todos los instrumentos legales y democráticos para echar a la izquierda». Y, una vez expulsada la izquierda, ha insistido, derogar todo lo implantado por el PSOE y sus socios.


Abascal ha agregado que VOX no va a permitir nunca que la Comunidad Valenciana sea «una colonia del separatismo catalán». «Envidio muestro orgullo, la identidad que sentís, el amor simultáneo por vuestra patria chica, Valencia, y por vuestra patria grande, España. Por eso la sociedad valenciana es un ejemplo. Aquí estáis amenazados por el pancatalanismo».


Sobre la agresión de violentos de extrema izquierda a VOX en la localidad sevillana de Marinaleda ha criticado a los medios que hablan de «disturbios». «Que tengan claro que nosotros no nos vamos a dejar arrollar ni vamos a dar un paso atrás ni vamos a permitir que se nos agrega». (agreda)


La crispación en el camino de la lobotomía

JUAN GUTIÉRREZ ALONSO. libertad digital. 13 Mayo 2023

Quienes vivimos el chavismo en Hispanoamérica andamos más preocupados que la mayoría de nuestros conciudadanos. Hay dos formas de explicarlo o, mejor dicho, de explicarnos. Una, más o menos elaborada y que pasaría por aquella advertencia de A. Solzhenitsyn sobre la pérdida de sensación del peligro cuando la tiranía acecha, y otra más de andar por casa, que consiste en que esta película nosotros ya la hemos visto y sabemos de sus consecuencias.


En efecto, con algunos matices, vivimos una situación homologable a la que conocimos al otro lado del Atlántico estas décadas atrás. Es decir, el ascenso de una clase gobernante conformada por ignorantes, resentidos y envidiosos, liberados del sentimiento de su absoluta nulidad, pero revestidos, gracias al voto pasajero o coyuntural, de una fuerza brutal e inmensa. Entregados al colectivismo en todas sus formas, algo que deriva necesariamente en un socialismo transformador del marco legal y constitucional para travestir todo en ilusiones, imaginación, nueva moralidad, derechos y justicia social. Un modo de actuar que encamina, primero la destrucción del adversario y toda forma o manifestación de disidencia, mediante su negación y arrinconamiento, luego de la sociedad misma.


Por mucho que se siga negando u ocultando, estamos en manos de una nueva tribu política que ejerce diariamente la irracionalidad desde los peores vicios humanos, la envidia y el resentimiento antes citados, y cuya actuación y decisiones trasciende ya a la población con la inefable colaboración de medios y periodistas, que desgraciadamente ejercen el activismo y no el periodismo. La conjunción es fatal.


Y así es como se llega a esa desagradable situación en la que una parte de la población se muestra entregada al veneno del nuevo lenguaje y proceder del poder, mientras que otra, como predijo J.F. Revel, se opone férreamente. Luego está, por supuesto, la indiferencia, la equidistancia y ese segmento en transición hacia un lado u otro, ese sector donde la sociedad seguramente se juega su futuro. Vamos a llamarles los moderados, por no calificarlos como los temporalmente inconscientes, que sería lo más correcto. Qué recuerdos, los moderados que conocí en Hispanoamérica, muchos de ellos ya huidos. Pensaban que no era para tanto y que no les llegaría a ellos.


En este sentido, sabemos que no es complicado identificar en un mínimo intercambio de opinión a seres ya abducidos, asimilables los fanáticos del populismo en Venezuela, Argentina, Cuba, Nicaragua, Ecuador o Bolivia, dispuestos a justificar y respaldar cualquier fechoría del gobierno, desde el obsceno asalto a las instancias judiciales y organismos reguladores o consultivos con fidelísimos comisarios políticos, hasta la corrupción y perversiones más barriobajeras que uno pueda imaginar, pasando por medidas económicas suicidas, el masivo uso temerario de los recursos públicos para nutrir clientelismos o la connivencia, ya permanente y amigable, con el filoterrorismo de ambos lados del océano. Llámennos exagerados, pero todo esto bastante sencillo de comprobar. Este fervor de corte revolucionario explica la crispación y también las técnicas de lobotomía que le marchan en paralelo.


El devenir de nuestra sociedad, si es que ya no vamos tarde, se dirime así entre la determinación y constancia de los agresores, que son los actuales gobernantes y está fuera de toda duda como demuestra esa ciénaga que es el nuevo Tribunal Constitucional, y la capacidad de resistencia de otros, que somos los gobernados no alineados. Estamos en manos de los individuos que muestran sus dudas sobre este nuevo modo de ejercer el poder y esos otros que, en fin, se quejan en privado porque son conscientes de la senda emprendida y las consecuencias en caso de que ésta se prolongue. De ellos dependemos, de quienes son incapaces de manifestarse, de soltar amarras con su partido, ideología o pensamiento, quienes no muestran un mínimo de valentía o coraje y esperan que otros les arreglen los problemas.


No quiero ser catastrofista. Además, hay quien considera que aunque se ha llegado demasiado lejos no hay que dramatizar porque a partir de diciembre cambiará el rumbo de este ambiente crispado, despótico, constantemente provocador y amenazante. Son los optimistas, que a Dios gracias existen. Pero igual hay que desengañarse, el mejunje inoculado en el sistema trasciende con mucho el marco que dicta una legislatura o un nuevo gobierno que se antoja necesariamente frágil y hasta controvertido, vislumbrándose también falto de espíritu por inconsciencia.


Los nuevos y peligrosísimos chamanes controlan ya todos los ámbitos institucionales de poder y tiene además un plan perfectamente delineado para sobrevivir un traspiés electoral que arroje un gobierno blandengue. Argumenten pues hartazgo, plebiscito, abusos descarados, incapacidad evidente, que las cosas económicamente no van bien o confianza en las elecciones. El corto plazo, en definitiva. Quienes así razonan y no ven la profundidad del daño infligido, en realidad son parte de los males de nuestra nación. Por falta de coraje, por tacticismo, por aburguesamiento y hasta por una cierta melancolía de una realidad política que ya no existe ni va a volver porque los actores, los dueños de nuestros destinos, son ya otros. Y no van a desaparecer tan fácilmente. Ejemplos en la propia Península Ibérica ya tenemos unos cuantos.


La autodenigración, ese placer terminal

JESÚS LAÍNZ. libertad digital. 13 Mayo 2023

A propósito de la reciente visita a España del presidente colombiano Gustavo Petro, olvidémonos de sus circunstancias personales como veterano terrorista y centrémonos en las ideológicas, que son más divertidas. Notorio simpatizante de la causa separatista catalana y observador del referendo ilegal por invitación de sus organizadores, escribió en aquella ocasión contundentes palabras contra la dictatorial España que, una vez más, como en 1936, oprimía a los demócratas catalanes. Y denunció una alucinante reinstauración violenta de la monarquía española en Cataluña. Pocos días después del golpe de Estado, Petro aprovechó el Día de la Hispanidad para declarar que "el 12 de octubre se conmemora una invasión, un genocidio, una conquista, un saqueo".


Tan solo horas antes de tomar el avión para venir a España a ser agasajado por la monarquía opresora de Cataluña y genocida de América, recordó a sus compatriotas el "yugo español" que oprimió aquel Continente, causa de su subdesarrollo actual. ¡Fácil excusa, la de echar la culpa a España de los males que los americanos sufren doscientos años después de haber comenzado a gobernarse por su cuenta! No parece que el colombiano haya dedicado mucho tiempo a reflexionar sobre los argumentos que algunos vecinos caribeños y camaradas izquierdistas de mayor formación que él han esgrimido para contrarrestar el cómodo recurso de acusar a los demás de las culpas propias. Por ejemplo, los del exdirigente sandinista Augusto Zamora, que, en su muy documentado Malditos libertadores, ha denunciado la desvergüenza de los líderes indigenistas por descargar su responsabilidad en el subdesarrollo actual sobre una España que abandonó unas tierras prósperas que los nuevos gobernantes se dedicaron a empobrecer. Y, para no salirnos del entorno caribeño, Zamora comparó el enorme desarrollo económico y cultural que Cuba experimentó en el siglo XIX, precisamente gracias a su permanencia en España, con la "feria de calamidades que eran los países del Caribe o los andinos".


Sin embargo, no ha tenido inconveniente Petro en que esa España del yugo le honre con la Orden de Isabel la Católica, la del yugo y las flechas, precisamente. Pícara coincidencia. Y también fue ella quien decretó en 1501 la obligación de tratar a los indios "como personas libres y no siervos", de pagarles por su trabajo, de permitirles "andar seguramente por toda la tierra", de "no consentir que ninguna persona les haga mal ni daño alguno" y de castigar a los españoles que osaran tratarles mal.


El siguiente paso condecorativo fue el otorgamiento de la medalla de la Universidad de Salamanca, momento que aprovechó para confirmar su ignorancia rememorando –¡cómo no!– la fábula de Millán-Astray, sacralizada por el evangelio izquierdista a pesar de haber sido desmontada en mil ocasiones. ¡Salamanca!, pícara coincidencia de nuevo. Porque lo que sí tendría que haber mencionado el presidente colombiano, en vez de farsas propagandísticas, es el papel precisamente de la Escuela de Salamanca en la construcción del Ius gentium. Y al frente de todo ello, Francisco de Vitoria, autor de Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra, texto que el multicondecorado debería leer para poder opinar sobre el yugo español con conocimiento de causa. Un fenómeno, Petro. ¡Pobre Colombia!


Pero sobre todo, ¡pobre España!, ese genuflexo país que goza premiando a sus enemigos y promoviendo todo lo que la denigre. Se ha hecho tantas veces, y se seguirá haciendo tantas otras, que da pereza y pena recordar más casos.


El fenómeno, sin embargo, no es exclusivo de España, diana secular de la propaganda anticatólica nacida con Felipe II y víctima del autorrechazo que anida en el núcleo del pensamiento progresista desde hace dos siglos largos. Porque Gran Bretaña, que parecía haber quedado al margen de la autocrítica precisamente por sus triunfales dos últimos siglos, lleva ya un tiempo disfrutando de la ambrosía de su propia leyenda negra. La primera vez que observé que la marea estaba cambiando fue cuando, hace ya algunos años, varias personalidades de la cultura y los medios de comunicación británicos empezaron a descargar todo tipo de insultos sobre Kitchener. Porque el héroe de Omdurmán, vencedor de los bóers y encarnación del ejército británico durante la Gran Guerra había pasado a ser un odioso racista, masacrador de negros e inventor de los campos de concentración. Y en los círculos culturales y universitarios de esta nueva Gran Bretaña crecientemente musulmana y gobernada por indios y pakistaníes está de moda condenar sin atenuantes el pasado imperial. Pero lo singular no es el hecho de que se debata sobre los errores y aciertos de la historia de un país, sana manifestación de la libertad de expresión. Lo singular es que, en cualquier conferencia celebrada en los más eruditos centros del saber, las críticas históricas e incluso los insultos a Gran Bretaña sean recibidos por los asistentes con regocijo unánime. Los hijos de Albión, hasta no hace mucho orgullosos amos de las olas, también gozan con su autodenigración.


Pasemos a continuación de las naciones a las religiones. Para ser exactos a la religión cristiana, única denigrable en la excristiana Europa. Porque el Parlamento Europeo ha desplegado una exposición en la que se hace burla de un Jesucristo rodeado de apóstoles homosexuales sadomasoquistas, lo que, comprensiblemente, no ha gustado a todos. Se sea creyente o no, no parece sensato desdeñar el morboso placer que experimentan decenas de millones de europeos en burlarse de la religión sobre la que se erigieron dos milenios de cultura, moral, arte y derecho europeos. Porque denigrándola a ella se denigra a Europa y a los europeos pasados y presentes, aunque probablemente carezca ya de importancia puesto que lo que queda de Europa no es más que un cadáver putefracto sobre el que sobrevivimos a duras penas las últimas generaciones de gusanos.


Pero no seamos cenizos y alegrémonos de la bendición de vivir en esta luminosa era de la multiculturalidad, pues se dice, se comenta, que las autoridades de la UE han decidido que el año que viene se repetirá la misma exposición pero con Mahoma.


www.jesuslainz.es


******************* Sección "bilingüe" ***********************


El sanchismo se hunde

JIMMY GIMÉNEZ-ARNAU. okdiario. 13 Mayo 2023


Estamos en manos de locos de atar: Junqueras, Otegi, Sánchez, Yolanda, Pablo e Irene, etc., más el siempre nefasto ZP. Lo peor de cada casa, con sus ambiciones totalitarias. Hundir la nación es su fin, para crear un vomitivo edén rojo donde no exista la separación de poderes y se vulnere la ley, a su antojo, condenando al Rey a ser una mera figura decorativa y dificultando el valeroso hacer de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, a los que se trata, como si fueran basura. Sánchez, más su tropa degenerada, sueña con convertir España en un burdel bolivariano. Las urnas del 28M, van a bajarle las ínfulas y los calzones, anunciándole un pronto y muy merecido destierro.


Las carcajadas retumbaron en el Hemiciclo, cuando Calviño, otra que tal baila al son de su amo, soltó que: «Sánchez dice lo que hace y hace lo que dice». El choteo recreó la nula credibilidad de la que goza este gañán que amanece mintiendo y se acuesta engañando. No cumple ni una sola promesa. Carece de honor y siendo cruel, no le importó dejar tiradas a las víctimas del volcán de la Palma, a las que prometió el oro y el moro, y ahí siguen, sin ayudas, clamando a los cielos.


Sánchez es una mentira en sí mismo, usa el secreto, para encubrir abusos y, como decía Bismarck, «nunca se miente más que antes de unas elecciones». Lincoln, también lo desnuda: «Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos». Los días de este peligroso farsante tocan a su fin. La falsa propaganda se ha convertido en una prioridad para los locos de atar y los líderes ideológicos, tendrán que mentir más que nunca para no conseguir nada. El sanchismo se hunde, las ratas ya saltan del barco.


Por si no bastara para irse a pique, El Mundo añade: «Un lustro de pactos con Bildu le explotan al PSOE en el arranque de la campaña». Mientras Feijóo, asevera: «España no merece estar sostenida con el respaldo de partidos con candidatos condenados por asesinatos», lo cual, al indigno Sánchez, se la trae floja, porque él va a lo que va, a comprar los votos de los hijos de ETA, aunque sean votos de sangre, con tal de perpetuarse en el poder. La nación española nunca fue presidida por un ególatra tan cobarde y desalmado, como este cínico títere. El 28M le van a dar por donde amargan los pepinos, pues otro loco de atar, Tezanos, augura su triunfo, sin haber acertado ni una sola encuesta. Que hablamos de impostores y perdedores natos. Lo que nadie pone en duda es que el sanchismo se hunde…


El 11M y los 44

JAVIER SOMALO. libertad digital. 13 Mayo 2023


Que tras la matanza de marzo de 2004 todo apuntara a ETA y, poco después, todo pareciera desmentirlo fue el mejor golpe de suerte de la banda terrorista en toda su historia. Primero porque se conseguía el objetivo de poner al Gobierno del PP en el altar de la mentira: dijeron que era ETA porque un atentado de la banda vasca le daría votos, pero uno yihadista, sostenían los analistas, sería un terrible escarmiento, algo como merecido por haber participado en la logística de la guerra de Irak contra el sátrapa Sadam Husein. Pero además, la banda, exculpada por los medios y los políticos, quedaba casi como víctima y en manos de un gobierno tan favorable, el del PSOE de Zapatero, que la llevó hasta el mismísimo poder. Lo llamaron paz.


Se llegó a decir que el gobierno del PP podría tener más o menos preparada una operación antiterrorista para vísperas de las elecciones, una especie de puesta en escena con etarras ya localizados y algún alijo de explosivo a mano. Vamos, que el Gobierno de Aznar tenía atrezo etarra para sacar pecho antes de ir a las urnas y alguien les reventó el teatro con una matanza sin precedentes.


Tampoco faltó quien dijo que aquella masacre era mucho para ETA, como si se hubieran regido alguna vez por un listón de crueldad que no deberían traspasar… como si no hubieran muerto niños asesinados por la banda. Hasta ETA se asustó del 11M, quisieron hacernos creer. Qué majos. Otegi, el portavoz de los que ponían las bombas, salió a desmentir (demasiado) antes que nadie y dijo:


"…las acciones indiscriminadas contra la población civil y contra los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo son absoluta y contundentemente rechazadas por la izquierda abertzale".


Hipercor fue un temblor de tierra, claro. Y los concejales, guardias civiles, policías o militares que "acuden a sus centros de trabajo" no son trabajadores, por supuesto. Porque para ETA, como para Podemos, socios de Sánchez todos, sólo son trabajadores los que les voten a ciegas, con el aullido de la sirena de la fábrica, el orgulloso y dócil proletariado. El resto, además de no ser trabajadores, merecen morir o dan menos pena si caen. Pero hasta en su exculpación, ETA, Otegi, dejaban claro que el terrorismo tiene su función y, siempre, una justificación plausible. La razón del 11M, según dijo Otegi el mismo día 11 estaba clara:


"El Estado español mantiene fuerzas de ocupación en Irak y no hay que olvidar que ha tenido una responsabilidad".


¿Terroristas? De ninguna manera: "…a mí me da que pensar que haya podido ser un operativo de sectores de la resistencia árabe". Le faltó hacer la crítica técnica del atentado.


Aquel ataque terrorista milimétricamente coordinado antes, durante y después de las explosiones, cambió para siempre la historia de España además de llevarse por delante a tantas personas y dejar cientos de familias en escombros. Dos décadas después no ha aparecido el autor intelectual, ni se admite que todos los culpables sean los muertos, ni se sabe cuál fue el arma homicida. Perdón por decir esto tantas veces —he perdido la cuenta— pero es que esta es la maldita razón por la que hoy tenemos a 44 etarras en listas electorales, siete de los cuales asesinaron a personas.


Cuando no hay culpables, se alcanzan las metas del crimen. O se repite la historia hasta alcanzarlas. ETA no ha dado el salto a la democracia. ETA ha matado para mandar.


No es una cuestión de campaña, ni se trata de medir quién se suma a qué medida o quién ha sido el primero. Pero hay que hacer todo lo posible para que no se rían en nuestra cara y, sobre todo, en la de las víctimas. Dignidad y Justicia —no cabe mejor nombre— ha presentado un escrito en el que solicita a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que proceda:


"…a la práctica de todas las diligencias que fueren necesarias y con la máxima diligencia, dado que están concurriendo a las elecciones municipales y autonómicas en el País Vasco sujetos que han sido condenados por delitos de terrorismo".


Ya sabemos lo que pasa cuando pensamos en una fiscalía y en Sánchez, es como el siervo y su señor con perdón para los fiscales hartos del vasallaje. Pero es que además, lo que pide la asociación de Daniel Portero no es una quimera, es de cajón. Nos asiste la ley de forma explícita, sin atajos. La vigente Ley de Partidos Políticos (6/2002 de 27 de junio) está repleta de alusiones que resultan determinantes para el caso que nos aqueja. En su punto 3c del artículo 9 es ya palmario al dejar claro que un partido debe ser declarado ilegal si incurre en:


Incluir regularmente en sus órganos directivos o en sus listas electorales personas condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado públicamente los fines y los medios terroristas, o mantener un amplio número de sus afiliados doble afiliación a organizaciones o entidades vinculadas a un grupo terrorista o violento, salvo que hayan adoptado medidas disciplinarias contra éstos conducentes a su expulsión


La decencia de Sánchez y los 44

Si Gobierno, Abogacía del Estado y Fiscalía quieren violar la ley, lo harán, como en tantas ocasiones. Pero hay que intentarlo absolutamente todo o estaremos, por mucha campaña electoral que finjamos, en una presunta democracia en trámite de desaparición.


Desde una rotonda en Estados Unidos, donde siempre cosecha desprecio y ridículos, el figurín ha dicho a trompicones y visiblemente nervioso que su gobierno es "claro e inequívoco contra el terrorismo" y que "ETA desapareció hace 12 años", un poquito después de Franco. Y después de fracasar en el intento de juntar tres frases con sentido llegó a la conclusión con el asunto de los asesinos en listas electorales.


"Se podrá decir si es legal, que es legal, pero desde luego no es decente y merece el mayor de los reproches".


En un lamentable debate electoral, en el año 2015, un Sánchez sin canas ni bótox espetó a Mariano Rajoy: "Un presidente del Gobierno tiene que ser una persona decente y usted no lo es". Ha llovido desde entonces pero parece que las frases de Sánchez son como bumeranes. Los 44 condenados ya parece que ponen en apuros a los melindres socialistas que viven en el poder gracias, entre otros, a etarras metidos a político. Otra piedra en el zapato electoral, con lo que hay que andar en campaña…


Gracias al cambio que sufrió España en 2004, los que hacían listas de objetivos para asesinar ahora aparecen en listas para ser votados. Primero obligaron a un presidente a llamar "accidentes" a los asesinatos. Luego llevaron salvoconductos de Interior y móviles anotados por si los detenían sin avisar. Y después recibieron el bastón de mando, quizá del pueblo en el que mataron. Para algunos, esto es bueno.


Encontrar el origen de los males es fundamental para evitarlo y, en ocasiones, para erradicarlos. El 11M nos trajo a estos 44 y todo lo demás. Les acompañaba, siempre, el PSOE.


Gracias o a causa de

Nota del Editor. 13 Mayo 2023


"Gracias al cambio que sufrió España" parece que lo que ocurrió fue un pequeño accidente. En realidad, a causa del desastre que infligieron a España, ahora seguimos en él.


Sánchez, un títere en las manos de Otegi

OKDIARIO. 13 Mayo 2023


La estrategia del brazo político de ETA es clara: aprovechar la debilidad de Pedro Sánchez -y su necesidad de seguir a toda costa en La Moncloa con el apoyo de las formaciones enemigas de España- para buscar la «confrontación» con el Estado. De ahí que Bildu haya fichado para sus listas electorales a 44 terroristas de ETA, algunos con delitos de sangre y todos sin mostrar jamás el más mínimo arrepentimiento. Todo arranca, como ha informado OKDIARIO, de la ponencia política que Sortu -el ala dura de Bildu- presentó en 2022 para sentar las bases del camino «hacia la independencia», que busca redoblar la «desobediencia». Un desafío de la izquierda abertzale para medir el alcance de la respuesta del Gobierno de Sánchez. Los proetarras saben que están ante una ocasión histórica de dar un paso decisivo hacia la consecución de sus fines, porque Sánchez es un títere en sus manos.


La inclusión de los 44 candidatos con pasado en ETA es en sí misma un desafío directo al Gobierno. No lo dice OKDIARIO, sino Sortu: Hay que «cristalizar las condiciones que hemos creado a través de 60 años de lucha» (los mismos desde la fundación de ETA), y «habiendo transcurrido diez largos años desde que acometimos el cambio de estrategia» (los que pasaron desde el anuncio del fin de ETA). «Ha llegado el momento de dar por superada la perspectiva de la transición», advertía Sortu anunciando la llegada de un nuevo ciclo político que deberá tener su base en la «desobediencia» y la «confrontación» al Estado. Más claro agua. De ahí que Sortu propusiera integrar al «bloque histórico» de ese movimiento con el fin de preparar de forma efectiva ese «choque con el Estado». Dicho y hecho: ahí están las listas de Bildu como prueba. La gran pregunta es: ¿Si los etarras buscan el choque con el Estado, se sienten ustedes seguros con Sánchez en la Presidencia del Gobierno?.


España, un títere a los piés del dr cum fraude

Nota del Editor. 13 Mayo 2023


El dr cum fraude no es un títere en las manos de los filo terroristas vascuences, por el contrario, se sirve de ellos para tener España bajo sus piés, para poder seguir destruyéndola a su antojo.


RAJOY, QUE ARRASÓ CON UNA MAYORÍA ABSOLUTA EN 2011, NO ACABÓ CON EL ZAPATERISMO

Mayor Oreja tenía razón: el proyecto político del PSOE (él dijo Zapatero) necesita a ETA

JAVIER TORRES. gaceta. 10 Mayo 2023


La semana que el Tribunal Constitucional avala el aborto aparece Zapatero para recordarnos que su herencia, además de una crisis económica, legaba cosas mucho más trascendentales para la convivencia y el futuro de la nación como una revolución antropológica a través de ingeniería social y la ley de memoria histórica, piedra angular y motor que impulsa esta segunda transición.


A menudo se despacha esta norma como el intento adolescente de reescribir la historia y ganar la guerra que perdieron sus abuelos, puro revanchismo. Y es todo eso, pero es mucho más que eso. Se trata, sobre todo, de una nueva legitimidad que normalice cosas antes inverosímiles como la resurrección del Frente Popular con terroristas al frente, no ya de una comunidad, sino marcando el paso al Gobierno de la nación de la mano del golpismo catalán. Otegui, ya no es la derechona dando la matraca, podría ser lehendakari el próximo año.


Y todo, según avisa Zapatero, en un clima de tranquilidad y sosiego, en un país pacificado, no sólo porque no tengamos terrorismo, sino porque Cataluña «ha avanzado en diálogo». Mejor aún es que reconozca que Bildu es el brazo político de ETA, pues así refuta a quienes, como la presidencia de la Mesa del Congreso, se ponen exquisitos cada vez que alguien llama filoterrorista a un diputado de Bildu. «Les dijimos a quienes apoyaban el terror en su día que si dejaban el terror tendrían juego en las instituciones, y eso hay que mantenerlo».


Claro que hay quien avisó de la que se venía encima con un análisis lleno de lucidez: aquello no era una tregua más, sino el nacimiento de un proyecto rupturista. Jaime Mayor Oreja lo supo ver en 2007 y sus predicciones no es que hayan envejecido bien, es que podrían pasar por el editorial de la prensa de mañana y nadie se daría cuenta.


Ese 2007, por cierto, el PP comenzó a agrietarse en dos: mientras Rajoy sacaba a millones de españoles a la calle en protesta por la negociación entre Zapatero y ETA para acabar traicionándoles al año siguiente («José Luis, haz lo que tengas que hacer», acabó diciéndole al entonces presidente), Mayor Oreja decía todo esto: «Es inmoral que un Gobierno utilice a ETA y la legalice para laminar a la oposición y perpetuarse en el poder». «El proyecto del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, necesita indispensablemente a ETA para debilitar la nación española y sus valores». «Zapatero necesita una presencia legalizada y parcialmente legitimada de ETA en la escena política. Por eso no es casual, por eso este empecinamiento que forma parte de la negociación política de ETA como un elemento esencial de su propio proyecto político». «De todos los problemas reales que tenemos en España, el primero de todos es el de la nación».


Desde luego, las grandes verdades son siempre las más incómodas, por eso quienes predican en el desierto acaban silenciados. Si José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal abandonaron el PP, María San Gil y Mayor Oreja fueron arrinconados en el partido en que Borja Sémper y Cuca Gamarra son hoy la vanguardia discursiva de quien está llamado a presidir España la próxima legislatura.


Estos precedentes proyectan un escenario en el que es difícil imaginar a Feijoo fulminando toda la ingeniería social del PSOE. Si hoy padecemos las leyes 2.0 del zapaterismo es porque el PP no derogó entonces la primera versión. La paradoja es que Rajoy, que arrasó con una mayoría absoluta de 186 escaños en 2011, acabó con Zapatero pero no con el zapaterismo, cuyo corpus ideológico mantuvo incorrupto.


Esta semana dos noticias nos han recordado que las rendiciones se pagan. La primera: el Tribunal Constitucional ha avalado la ley del aborto que el PP recurrió en 2010 y sobre la que no se atrevió a pronunciarse cuando fue controlado por Génova durante más de una década. El PSOE, que sabe que con la ideología no se juega, colocó hace unos meses a Conde-Pumpido al frente del tribunal para blindar todas sus fechorías. La nueva composición del TC, huelga decirlo, fue posible gracias al acuerdo Ferraz-Génova.


Segunda noticia: Bildu incorpora a sus listas electorales en el País Vasco y Navarra a 44 condenados por su relación con ETA. O sea, a 44 terroristas. Si esto es posible es porque otro socialista al frente del Constitucional, Pascual Sala, permitió al partido de Otegui presentarse a las elecciones municipales de 2011 al revocar la anulación de 254 listas dictada por el Supremo.


A esto, como a los Eguiguren, Madina, López o Sémper, le llaman constitucionalismo; a iluminar Cibeles con la bandera británica o dedicarle una plaza a Margaret Thatcher, patriotismo.


Rajoy ni empezó contra el zapaterismo.

Nota del Editor. 13 Mayo 2023


Cosas del pp: siempre nos han traicionado. Su vocación es el bipartidismo, un rato los malos de verdad, otro rato los que aseguran a los malos de verdad.


Que te voten ‘Txapote’, ‘Antza’ y ‘Rentería’

CARLOS DÁVILA. okdiario. 13 Mayo 2023


Es curioso. El panfleto del PNV se conduele literalmente de que «ETA irrumpe en campaña» y afea la conducta a todos cuantos denunciamos que los asesinos, cómplices de Sánchez, figuren en las listas de Bildu, porque en opinión del libelo, somos unos desalmados que hoceamos en el drama del terrorismo para revertir la trágica situación actual de España. Esto que afirman de bucear aprovechonamente en el etarrismo no es una idea original del diario citado, es la respuesta también de Sánchez a quienes estamos fotografiando su repulsivo pacto con los asesinos de Casas, Pagaza, Blanco, Buesa, Ordóñez o Múgica. Pero es verdad: ETA se ha metido en la campaña que acaba de comenzar. Todo por la tontería, el pequeño detalle, la fruslería, ¡fíjense!, de que casi una cincuentena de etarras de toda la vida, algunos de ellos con delitos precisos de sangre, estén engrosando las listas de Bildu, el más fiel aliado de Sánchez y su irreconocible Partido Socialista.


Escuchando el pasado miércoles cómo el aún presidente eludía una contestación a esta evidencia, el cuerpo humano no se sabe a ciencia cierta si se estremecía por horror o por desprecio ante el alegato del sujeto. Claro está que la obediencia lanar de sus corifeos destilaba tanto asco como el propio comportamiento de su jefe. Y es que, por ejemplo, el martes, el candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, recordaba que el artificialmente encendido en Toledo, García Page, lleva cinco años amparando que sus diputados y senadores en Madrid refrenden con sus votos todas las fechorías del presidente, incluidas, desde luego, las que se refieren a su concomitancia con los criminales de ETA. ¿Suena muy dura, hasta injusta esta última afirmación? Pues vamos a ver: ¿cómo llamar a un tipo como Sánchez y todos sus acólitos que llevan pactando más de un lustro con Bildu, el partido que ahora integra en sus listas a los criminales más abyectos?


ETA ha irrumpido en campaña porque la banda ya no mata porque el felón Zapatero y después su heredero Sánchez han otorgado a los pistoleros todo lo que estos canallas exigieron a tiros o con bombas más allá de los cincuenta años. Repásese a este respecto la olvidada «Alternativa KAS” y se comprobará cómo las cesiones que la banda planteaba para poner el seguro a sus Parabellum han sido cumplidas escrupulosamente por el Gobierno del Estado Español. La última ha sido la expulsión de la Guardia Civil de las carreteras navarras. Todo esto ha sido graciosamente reconocido de tal forma que ¿para qué ETA va a seguir asesinando? Sus criminales ya no tienen edad para esconderse tras las mugas, nuestras Fuerzas del Orden les derrotaron en su totalidad y, además, ya gozan, sin tener que exponerse a pasar al trullo, de todo por lo que ejecutaron a casi un millar de inocentes. Todo.


Por tanto, sí, que te voten, Sánchez Pérez-Castejón, Txapote, Antza y Rentería, los matarifes que por fin, y al cabo de dos docenas de años, están siendo ya imputados como los responsables de muertes tan abyectas como las de Fernando Mújica, Buesa, Ordóñex o Miguel Ángel Blanco. Lo que ha revelado este periódico, sobre el próximo juicio a los jefes de ETA que asesinaron a Miguel Ángel Blanco, se tiene que completar en pocos días con otra gran noticia: lo mismo sucederá con los gerifaltes de la banda que crujieron a tiros al concejal-mártir Gregorio Ordóñez. Le he escuchado estos días a un periodista espléndido, muy cercano a mi persona, que lo que se ha abierto ya es, con efecto retroactivo, toda una causa general contra las actividades mortíferas de los facciosos. Absolutamente de acuerdo. Si el aún presidente almacenara un ápice de decencia, hubiera procedido ya -y no lo ha hecho- a anunciar su ruptura total con el mundo asesino de la banda y de sus monagos actuales de ETA. Pero la honestidad y la integridad humana no son virtudes que acompañen a la tarea diaria del todavía presidente. Por eso hay que trabajar sin tregua para colocar a este individuo frente a la responsabilidad histórica de haberse conchabado con la escoria más inhumana de la sociedad. Es cierto que, también en estos días se han escuchado voces (numerosas por cierto) que han predicado la urgencia de arrumbar ya el caso ETA (así lo denominaba un personaje infecto en Radio Nacional) porque, según ellos, el hecho de que los criminales hayan abandonado el terrorismo debe ser recompensado por nuestra parte con un olvido generoso. ¡Porca miseria!


La campaña para el 28 se ha iniciado y naturalmente que existe la perentoriedad de lograr las inexistentes, hasta ahora, rebajas a nuestro confiscador IRPF, de reponer los delitos de corrupción, de saber qué se está haciendo realmente con los fondos europeos, de cumplir con la exigencia de la Unión Europea de revisar al alza de nuevo la malversación, de plantear dos pactos generales sobre el agua y la sequía, de construir un acuerdo de vivienda aherrojando las ingeniosidades carísimas de última hora de Sánchez, de elegir un Consejo General del Poder Judicial independiente del Ejecutivo, de mandar a los tribunales de Justicia por malversación de caudales públicos y prevaricación a ese infame manipulador (el mayor desde Romero Robledo) José Félix Tezanos, o de conocer sin ir más lejos, qué es lo que ha hecho clásicamente el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, regando con nuestros impuestos las parcelas dinerarias de su hermano. De aquí al domingo 28 hay que discutir de todo eso y mucho más porque no debemos olvidarnos desde luego de denunciar las mentiras pertinaces con que el aún presidente ha hibernado al país. Ésas también las tiene que pagar, pero, afortunadamente, ETA ha irrumpido en la campaña y no para causar tanto dolor como lo hizo durante cincuenta años, sino para que, definitivamente, sus agentes principales purguen en una cárcel eterna sus desmanes humanicidas. Por eso a ti, Sánchez, lo dicho: que te voten Txapote, Antza y Rentería.


Elucubraciones sobre los 'Filoetarras'

Ignacio Vidal-Folch. cronica global. 13 Mayo 2023


No es envidiable la situación en que debe encontrarse Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), vicepresidente primero del Parlamento. Don Alfonso debe de estar meditabundo y retrospectivo. Debe de estar recordando que hace cinco meses retiró la palabra a la diputada Patricia Rueda (Vox) y la obligó a abandonar la tribuna del Parlamento por negarse a retirar de su discurso la palabra 'filoetarras' con la que definía a los miembros de Bildu.


Y a estas alturas es de suponer que don Alfonso se habrá enterado de que siete asesinos de ETA, y 37 cómplices, todos convictos y cumplidas ya sus penas de cárcel, concurren en las listas de Bildu en el País Vasco y Navarra. Entonces, Patricia Rueda tenía razón —se dirá don Alfonso—. Porque no puede haber más confirmación de la amistad (“filía”, en griego) con los asesinos que ponerlos en tus listas electorales y pedir al pueblo el voto para ellos. De manera que al retirarle la palabra a la señora Rueda precisamente en el Parlamento, yo cometí una cacicada. Ostentosa, además.


Sí, es lo que entonces pensamos todos. Desde el nacimiento de la formación era ya evidente la sintonía entre Bildu, dirigido por el ex etarra Otegui, y los veteranos de la disuelta banda terrorista. Estos días, como la revelación de COVITE (Colectivo Víctimas del Terrorismo) sobre esos 44 ex etarras ha levantado mucho eco, y como el apoyo sostenido de Bildu ha sido y sigue siendo imprescindible para el Gobierno --desde la misma moción de censura contra Rajoy a la aprobación de los presupuestos o los asuntos legislativos más decisivos--, los políticos socialistas, que de costumbre gustan de hablar tanto como los demás mortales, curiosamente han sufrido un súbito ataque de mudez e invisibilidad.


A Patxi López, habitualmente tan locuaz e incluso vehemente, sólo se le ha escapado, mientras se daba poco a menos que a la fuga de los micrófonos, que “no me gusta nada” la noticia, lo que es un comentario asaz lacónico. Pero volviendo a Don Alfonso Rodríguez Gómez de Celis: a lo mejor intenta descargarse de culpa diciéndose que, al fin y al cabo, hace ya años que ETA no existe, y que, por tanto, tampoco hay etarras, y por consiguiente no se puede acusar a nadie de ser “filoetarra”. Además de que quienes abandonan las armas, cumplen la pena impuesta por el tribunal y se encauzan en la lucha política, deben ser retribuidos con el respeto a sus derechos democráticos, como el de participar en las instituciones.


Es el argumento que blanden voces de la izquierda en prensa y en las redes sociales, y el sentido de las palabras de la ministra Irene Montero –una política que no pierde ocasión de desbarrar--, cuando reclama “máximo respeto a esas listas democráticas y ajustadas a la legalidad”. (¿Máximo respeto a unos asesinos que ni siquiera han manifestado arrepentimiento de sus crueles hazañas? ¿Por qué? ¿Porque necesitáis sus votos?).


Pero luego don Alfonso, en un rapto de lucidez, se dirá: “En realidad, un asesino, o el cómplice de un asesinato, no deja nunca de serlo in nuce, pues, aunque expíe el crimen dejando saldadas sus cuentas con la Justicia, el vínculo con su víctima es inextinguible, como es irreparable: purgue el crimen o no, se arrepienta o no, el que mata a alguien lo mata para siempre y él mismo es para siempre el matador de una persona concreta, o varias; al serlo ingresa en una categoría particular de la naturaleza humana.


Seguro que don Alfonso llegará a la conclusión de que el hecho de que Bildu presente en sus listas a gente con semejante curriculum vitae, y el hecho de que esos asesinos salgan a la palestra como si nada hubiera pasado, en vez de procurar mantener un perfil bajo y vivir en la mayor discreción, indica por parte de todos ellos una singular dureza emocional y una lacerante carencia de respeto a las víctimas y de sentido estético. --Y todo lo que esto implica –se dirá don Alfonso, cada vez más preocupado— no nos lo sacudimos, como si no tuviéramos nada que ver con ello, guardando silencio o diciendo sencillamente “no me gusta nada” y esperando que pase el chaparrón antes de las próximas elecciones…


El drama del constitucionalismo catalán

EDITORIAL. libertad digital. 13 Mayo 2023

Las elecciones municipales en Barcelona pintan muy mal. Ada Colau puede alcanzar la victoria y revalidar mandato con un ínfimo 20% del voto mientras el constitucionalismo quedaría en la irrelevancia más absoluta. Las predicciones demoscópicas apuntan a que el PP sería la última fuerza política en el consistorio de la capital catalana, con entre dos y cuatro concejales. El resto de partidos constitucionalistas, Vox, Ciudadanos y Valents, no llegaría al 5% necesario para obtener representación municipal.


Ciudadanos es una fuerza en descomposición, con graves problemas internos y en fase terminal. Un sector del partido en Barcelona reniega de la actual dirección y se manifiesta en público a favor de que el partido no se presente para evitar la disgregación del voto constitucionalista. Se trata de una señal inequívoca, otra más, del lamentable estado de la formación que llegó a ser la fuerza más votada en Cataluña justo después del golpe de Estado, en las autonómicas de diciembre de 2017.


En cuanto a Valents, se trata de un partido de nuevo cuño surgido de las cenizas de la operación encabezada por el ex primer ministro francés Manuel Valls, un proyecto que salió rematadamente mal entre otras razones por la soberbia de Valls y su desprecio por las claves de la política catalana. Tras apoyar a Colau para evitar que gobernara el republicano exsocialista Ernest Maragall, Valls preparó su retorno a París. Eva Parera es la heredera de esa operación, ha mostrado capacidad de trabajo y contundencia en las críticas al independentismo. Pretende erigirse en una especie de Unión del Pueblo Navarro a la catalana, pero la opción está penalizada en los medios y en las encuestas. Como Ciudadanos, tampoco entraría en el plenario. A Vox le ocurre lo mismo. Los medios catalanes ignoran por sistema al candidato Gonzalo de Oro. Podría dar la sorpresa y conseguir representación, pero de momento los sondeos le niegan esa posibilidad. En cuanto al PP, se repite la vieja historia. Nuevos liderazgos, aproximaciones al "catalanismo", "bilingüismo cordial", "nacionalidades históricas" y un candidato, Daniel Sirera, que tendrá difícil superar los dos concejales que obtuvo su antecesor en la encomienda.


Meses antes de esta campaña se especuló con una lista unitaria en Barcelona, con una candidatura conjunta de PP, Valents y Ciudadanos. Con Vox no se contaba porque se entendía en aquel momento que el partido de Abascal y Garriga, primera fuerza constitucionalista en el parlamento autonómico, no tendría problemas para irrumpir en el Ayuntamiento de Barcelona. Las percepciones han cambiado. Los otros tres partidos no separatistas no fueron capaces de llegar a un entendimiento. Ahora se pelean todos contra todos a la búsqueda de un exiguo 5% del voto que les permita obtener representación municipal en Barcelona. La situación del constitucionalismo en Cataluña es nefasta y las elecciones locales pueden ser letales para algunas de estas fuerzas. Los que sobrevivan a estos comicios deberían pensar en estrategias unitarias porque no se trata de sus siglas, sino de España y la Constitución en la región.


La violencia de la izquierda contra Vox, una estrategia bien documentada

Redacción. https://rebelionenlagranja.com. 13 Mayo 2023


Sacar a Vox del mapa político

En septiembre de 2021 el Grupo Parlamentario de Vox presentó en el Congreso una Moción en la que documentaba todas las agresiones sufridas hasta la fecha y relataba con todo detalle los actos de la violencia física y política ejercida por la izquierda contra sus militantes y simpatizantes.


La Moción detallaba 88 casos y denunciaba la estrategia política de expulsar a Vox del escenario político mediante la violencia y la demonización de la formación, al tiempo que denunciaba la connivencia del gobierno en dicha estrategia.


La Moción dice así:

«11 de mayo de 2014, en Vizcaya: El primer ataque violento que sufrió VOX ocurrió apenas unos meses después de su presentación, que tuvo lugar en enero de 2014. Fue durante una mesa informativa en Las Arenas, Vizcaya. 10 proetarras lanzaron huevos y tiraron la mesa a patadas.


23 de mayo de 2014, en Valladolid: El segundo ataque violento contra la formación se produjo en la campaña electoral de autonómicas, municipales y europeas de 2014. La sede Valladolid fue vandalizada con pintadas de «ETA mátalos»2.


15 de marzo de 2015, en Sevilla: Durante un mitin de las elecciones andaluzas en el barrio de Triana en 2015, tuvieron que interrumpir un acto electoral, en numerosas ocasiones, ante el lanzamiento de piedras contra los asistentes3.


17 de septiembre de 2016, en Álava: Durante un mitin de las elecciones vascas, centenares de proetarras y radicales de izquierda acudieron a un acto de VOX, en el que participaba Ortega Lara, para lanzar botellas y piedras contra los asistentes4.


4 de noviembre de 2018, en Alsasua: Decenas de simpatizantes y afiliados de VOX acudieron a un acto de apoyo a los guardias civiles agredidos en Alsasua. Durante el acto, hordas de extrema izquierda acudieron a amedrentar, amenazar, insultar y agredir a los asistentes5.


15 de noviembre de 2018, en Murcia: Durante un acto en el que intervenía Ortega Lara, centenares de radicales de izquierdas increparon a los asistentes, oyéndose los deleznables gritos de «Ortega Lara, de vuelta al zulo» o «sin piernas y sin brazos, fascistas a pedazos».


2 de diciembre de 2018, tras las elecciones andaluzas: Con la llegada de 12 diputados de VOX al Parlamento de Andalucía, Pablo Iglesias decreta la «alerta antifascista». A continuación, se producen protestas violentas contra numerosas sedes de VOX situadas en Andalucía7.


9 de diciembre de 2018, en Marinaleda: En canal de televisión La Sexta acude a Marinaleda, un pueblo de Sevilla, para señalar con el dedo a posibles votantes de VOX y sus casas. Supone una persecución jamás vista antes hacia votantes de un partido político8.


10 de diciembre de 2018, en Sevilla: Tras las elecciones y el señalamiento «antifascista» de Pablo Iglesias, la izquierda vandaliza y pinta la sede de VOX en Sevilla9.


31 de diciembre de 2018, en Baleares: El grupo separatista Arran ahorcar un muñeco que representa a Jorge Campos, presidente de VOX Baleares. Cada vez la saña, la deshumanización y las amenazas contra VOX cobran más dureza10.


11 de enero de 2019, en Barcelona: Como en los peores tiempos de ETA, aparecen pintadas amenazando de muerte al presidente de VOX, Santiago Abascal: «Te mereces un tiro en la nuca»11.


20 de febrero de 2019, en Asturias: El coche del coordinador de VOX en Pola de Siero aparece totalmente rayado. También aparecen pintadas en la sede de VOX de esta localidad12.


3 de marzo de 2019, en Valladolid: La sede de VOX en Valladolid amanece completamente apedreada. Los ataques se repitieron semanas después13.


28 de marzo de 2019, en Guadalajara: Prosiguen los ataques contra la propiedad privada de los miembros de VOX. Se registra una denuncia ante la Policía Nacional por daños provocados a un vehículo de un representante del partido. La mayoría de los medios de comunicación guardan, una vez más, silencio.


1 de abril de 2019, en Barcelona: Los CDR dejan inconsciente a un simpatizante de VOX tras impactarle con una piedra. También se suceden múltiples agresiones a miembros que acuden al acto. Más de seis personas reciben asistencia médica14.


9 de abril de 2019, en Palencia: Prosigue la persecución hacia los dueños de los locales que ceden su espacio a VOX para la realización de sus actos. Esta vez, pintadas en los cines donde acuden miembros de la formación en Palencia15.


13 de abril de 2019, en San Sebastián: Durante la celebración del acto de VOX en el Kursaal, decenas de proetarras zarandean, agreden y amenazan a los asistentes. El Gobierno vasco no reacciona ante estas agresiones16.


23 de abril de 2019, en Madrid: La sede de VOX en Leganés aparece completamente pintada. Esvásticas, insultos y descalificaciones varias17.


25 de abril de 2019, en Madrid: Ataque vandálico a la sede nacional de VOX, la cual amanece apedreada y vandalizada18.


26 de abril de 2019, en Madrid: Miembros de Femen asaltan el escenario durante el cierre de campaña en Madrid celebrado en Colón, intentando paralizar el acto e insultando a los miles de asistentes que allí se encontraban19.


27 de abril de 2019, en Asturias: Dos afiliados del partido político VOX son agredidos, requiriendo atención médica al ser asaltados mientras pegaban carteles de la formación en Oviedo20


21 de mayo de 2019, en Tarragona: Un grupo de jóvenes atacan una carpa informativa de VOX en la calle. «Ya podéis desmontar todo esto en media hora o vengo y os corto el cuello a todos. Me cago en tu puta madre». Se interpuso denuncia por parte de la formación denuncia ante la Policía21.


22 de mayo de 2019, en Bilbao: Atacan la sede de VOX en Bilbao, la cual amanece completamente apedreada y con las cristaleras rotas22.


25 de mayo de 2019, en Asturias: Aparece la sede de VOX en Asturias completamente vandalizada, con todas las cristaleras destrozadas y con la placa del partido robada23.


20 de junio de 2019: Eldiario.es da un paso más allá y criminaliza a VOX comparándolo con los herederos políticos de ETA, Bildu24.


28 de junio de 2019, en Álava: Un representante de VOX recibe terribles amenazas de muerte en un restaurante, en presencia de su hija de 5 años: «Qué pena no tener un cargador de balas para vaciártelo encima».


16 de julio de 2019, en Madrid: La sede de VOX en Parla es vandalizada una vez más, recibiendo daños y pintadas en la fachada25.


5 de agosto de 2019, en Baleares: Nuevamente la sede provincial de VOX en Baleares aparece apedreada 26.


7 de agosto de 2019, en Gerona: En la localidad de Sarriá de Ter aparecen pintadas de amenazas al presidente de VOX Santiago Abascal y a Alberto Tarradas, miembro del partido: «Amonal para Abascal» y «Alberto Tapa Bomba Lapa»27.


14 de octubre de 2019, en Baleares: Jorge Campos, miembro de VOX, una vez más, sufre amenazas de muerte mediante las redes sociales. En esta ocasión, se puede leer lo siguiente: «deseo que tu familia se muera como los toros»28.


14 de octubre de 2019, en Bruselas: El rapero Valtonyc, que se encuentra fugado de la justicia española, intenta arrebatar violentamente la bandera de España a Alberto Tarradas, miembro de VOX. Una nueva muestra de odio contra la formación política29.


19 de octubre de 2019, en Zamora: Ataque a la sede de VOX en Zamora30.


22 de octubre de 2019, en Mérida: Una pareja increpa a un asistente de VOX mientras trabajaba en la sede en Mérida: «Qué coño haces trabajando en este puto despacho. Franquista, hija de puta. Voy a entrar y te voy a romper la cabeza».


22 de octubre de 2019, en Cuenca: Al poco tiempo de inaugurarse, vandalizan con pintadas y amenazas la sede de VOX en Cuenca31.


29 de octubre de 2019, en Palencia: Una mujer de 55 años es agredida por un hombre que la propinó un puñetazo en el ojo izquierdo por llevar una bandera de España y otra de VOX en las inmediaciones de un mitin de Pedro Sánchez32.


1 de noviembre de 2019, en Palencia: Atacan la sede de campaña de VOX en Palencia, arrancando el letrero con las siglas del partido durante la noche33.


7 de noviembre de 2019, en Vizcaya: La candidata al Congreso por Vizcaya, Nerea Alzóla, recibió una paliza por parte de un grupo de radicales, mientras acompañaba a nuestros afiliados en una mesa informativa en Sestao34.


8 de noviembre de 2019, en Palencia: Un individuo intentó boicotear y agredir a los asistentes en un acto de campaña del secretario general de VOX, Javier Ortega, en Palencia35.


10 de noviembre de 2019: Cristina Fallarás, tertuliana de Telemadrid, publica un tuit donde pide a los hospitales y escuelas públicas que echen y no atiendan a los miembros de VOX36.


14 de noviembre de 2019: Pablo Fernández, secretario general de Podemos en Castilla y León, insulta a VOX afirmando que: «Son fascistas sin medias tintas», tras la presentación de nuestra PNL para derogar la injusta Ley de Memoria Histórica37.


15 de noviembre de 2019, en Murcia: Tras una denuncia interpuesta por amenazas recibidas contra la representación de VOX en Murcia, Pablo Fernández vuelve a la carga: «VOX es una formación fascista y sus iniciativas son deleznables»38.


26 de noviembre de 2019: El director de El Español, Pedro J., acusó abiertamente a VOX de buscar el voto de los maltratadores de mujeres39.


12 de diciembre de 2019, en Castellón: La asociación feminista «Subversives Castelló» realizan pintadas en las calles de Castellón donde aparece el presidente del partido VOX, Santiago Abascal, con un tiro en la frente40.


20 de diciembre de 2019, en Baleares: Vandalizan la sede de VOX en Inca, donde fue la segunda fuerza política en las elecciones generales, con una pintada roja con la palabra «fascistas»41.


12 de enero de 2020, en Barcelona: Agreden a un simpatizante de VOX en la manifestación de «España Existe» en Cornellá de Llobregat. El hombre recibió heridas en la nariz, cerca del ojo42.


30 de enero de 2020: El presentador de La Sexta, Jordi Évole, blanqueó la violencia contra el presidente de VOX, Santiago Abascal, en «El Hormiguero», diciendo que «un hostión le vendría bien»43.


24 de febrero de 2020, en Gerona: Queman el coche del concejal de VOX en Salt, Sergi Fabri44.


3 de marzo de 2020, en Pontevedra: Mientras estaba en unas mesas informativas, Manuel Español, un afiliado de VOX, fue agredido por un joven que le golpeó en el cabeza45.


7 de marzo de 2020, en Barcelona: Golpean un autobús de militantes que se dirigían a Madrid para asistir al acto de VOX de Vistalegre46.


9 de marzo de 2020, en Castellón: En la plaza María Agustina de Castellón, grupos feministas y de extrema izquierda colocan un muñeco de Santiago Abascal ahorcado y con un disparo en la cabeza para conmemorar el 8-M47.


10 de marzo de 2020, en Granada: Durante la marcha feminista del 8-M, feministas radicales lanzaron botes con pintura morada contra la fachada y las ventanas de la sede de VOX en Granada48.


15 de abril de 2020: Después de que denunciásemos la censura por parte de agencias de verificación ideológicas como Newtral, Ferreras dijo que del partido político VOX que era «extrema derecha pseudofascista» 49.


29 de abril de 2020: Pablo Iglesias, exvicepresidente segundo del Gobierno de coalición, entona el guerracivilismo en el Congreso y amenaza a los diputados del GPVOX: «Como en el siglo pasado, el pueblo español hará desaparecer la inmundicia que ustedes representan»50.


26 de mayo de 2020: Perfiles de extrema izquierda amenazan de muerte a la diputada de VOX Patricia de las Heras, por tener una foto con la bandera de España en la cabecera de su perfil de Twitter. El perfil pedía a ETA que volviera51.


11 de junio de 2020, en Pontevedra: En las inmediaciones de la presentación de la candidatura de VOX a las elecciones gallegas, un grupo de antifas proliferó amenazas de muerte contra la formación: «Esta vez vais vosotros a las cunetas»52.


25 de junio de 2020: Amenazan a la secretaria general del GP VOX, Macarena Olona, a través de Twitter con el siguiente mensaje: «Ni hilos ni hostias. Una cuerda para ahorcar a los putos nazis como tú es lo que teníamos que haber puesto en la transición. No sois personas»53.


26 de junio de 2020, en Sestao: Acosan y agreden con piedras a los asistentes a un acto de VOX con Santiago Abascal, alcanzando a la diputada de la formación Rocío de Meer54.


3 de julio de 2020, en Lugo: El presidente de VOX y simpatizantes fueron increpados y vejados durante un acto de campaña en Lugo al grito de «Fascistas, nunca mais» o «Hijos de puta»55.


8 de julio de 2020, en La Coruña: Agreden a un joven por el simple hecho de llevar un polo con la bandera de España. El agresor le dio un puñetazo en la cara al grito de «fascista»56.


12 de julio de 2020, durante la jornada electoral en Galicia y País Vasco: Los apoderados de VOX son amenazados, insultados y agredidos desde primera hora de la mañana hasta el cierre de los colegios57.


2 de septiembre de 2020, en Barcelona: Dos diputados nacionales de VOX, Ignacio Garriga y Rocío de Meer, son atacados por un centenar de radicales cuando pasean por las calles de El Raval y se tienen que refugiar en un hotel58.


3 de septiembre de 2020, en Santurce: El secretario general de VOX, Javier Ortega, acude a un acto de VOX en Santurce y un centenar de seguidores proetarras lanzan botellas y elementos pirotécnicos contra los asistentes59.


8 noviembre 2020, en Amurrio: Tres encapuchados atacan la tienda de la madre y la hermana del presidente de VOX, Santiago Abascal, con piedras y una pintada amenazante60.


31 de enero de 2021, en Sabadell, Reus y Lérida: En las tres localidades catalanas, los asistentes a actos de VOX sufrieron insultos, amenazas y hostigamiento61.


6 febrero 2021, en Vic: Lanzamiento de piedras, huevos y petardos contra simpatizantes de VOX en un acto electoral en Vic. También destrozadas las furgonetas en las que acudían miembros de la comitiva del partido62.


7 de febrero de 2021, en Valls: Grupos separatistas lanzan piedras, huevos y frutas contra los asistentes a un acto del secretario general del partido VOX63.


7 de febrero de 2021, en Salt: Decenas de encapuchados insultaron, amenazaron y hostigaron a los asistentes a un acto de Santiago Abascal en Salt. Los separatistas lanzaron todo tipo de objetos y hortalizas 64.


10 de febrero de 2021, en Tarragona: A altas horas de la madrugada, vandalizan la sede de VOX en Tarragona. Lanzan cubos de pintura contra las ventanas65.


22 de febrero de 2021, en Lérida: Unos separatistas radicales destrozan el coche del diputado de VOX por Lérida, Toni López. No era la primera vez que atacaban su coche66.


12 de marzo 2021, en Barcelona: Un hombre intenta agredir al presidente de VOX, Santiago Abascal, y al diputado de VOX, Ignacio Garriga, al acceder al Parlamento de Cataluña67.


6 de abril de 2021: Monedero, uno de los cofundadores del partido político Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, se suma al boicot antifascista contra VOX y llama a que desinfecten el suelo con lejía cuando VOX celebre su acto de Vallecas. Ni una sola condena por delito de odio68


7 de abril de 2021, en Vallecas: Grupos de extrema izquierda y de Unidas Podemos, compañero de coalición del PSOE en el Gobierno de la nación, agreden y boicotean nuestro acto en Vallecas. Lanzaron numerosas piedras contra los asistentes y la Policía69.


8 de abril de 2021: El vicepresidente segundo de Gobierno de entonces, Pablo Iglesia, blanquea y justifica la violencia contra los españoles que acuden a los actos de VOX70.


13 de abril de 2021: El diputado de Unidas Podemos y secretario general del Partido Comunista Español y actualmente secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, afirma en el Congreso que fue VOX quien apedreó a los vecinos en Vallecas. De nuevo pretenden convertir a las víctimas en verdugos y a los verdugos en víctimas71.


17 de abril de 2021, en Lérida: Durante una mesa informativa en Alcarrás, a la que acudió el diputado de autonómico de VOX, Toni López, separatistas lanzan una cabeza de cerdo y amenazan a los asistentes 72.


21 de abril de 2021, en Fuenlabrada: Un grupo de menores extranjeros no acompañados agreden a un asistente por acudir a un acto de VOX73.


21 de abril de 2021, en Navalcarnero: El presidente de VOX se ve obligado a interrumpir un acto porque grupos violentos de extrema izquierda lanzan palos y piedras contra los asistentes. Un guardia civil y una niña de 10 años resultan heridos74.


23 de abril de 2021, en Madrid: Juventud Comunista vandaliza la sede nacional de VOX con pintadas de «ni guerra entre pueblos ni paz entre clases»75.


24 de abril de 2021, en Sanxenxo: Varios radicales amenazan de muerte con frases como «te voy a matar» y «te voy a rajar» a los miembros de una mesa informativa de VOX y también vuelcan dicha mesa 76.


25 de abril de 2021, en Barajas: Atacan una carpa de VOX en Barajas y amedrentan a sus simpatizantes que trataban de disuadirles77.


27 de abril de 2021, en Madrid: Tras la visita del presidente del partido, Santiago Abascal, y la diputada autonómica de Madrid, Rocío Monasterio, al estadio del Rayo Vallecano para ver el Rayo vs Albacete, los ultras del Rayo, los denominados Bukaneros, desinfectan con lejía el estadio en una nueva muestra de odio 78.


30 de abril de 2021, en Madrid: Activistas Femen protestan frente a la sede de VOX con insultos y amenazas contra esta formación. En otras ocasiones, grupos feministas han gritado «Una copa menstrual en la boca de Abascal» o «Madrid será la tumba de Abascal»79.


2 de mayo de 2021, en Madrid: Desconocidos vandalizan el vehículo y la casa de un simpatizante de VOX, antes de acudir al cierre de campaña en Colón80.


10 de mayo de 2021, en El Puerto de Santa María: Unos individuos gritan a una simpatizante de VOX «puta, facha de mierda» por llevar una pulsera de España. Tras los insultos, se dirigieron a ella y comenzaron a darle, golpes, patadas y puñetazos81.


15 de mayo de 2021, en Sevilla: Un grupo de violentos agreden y lanzan huevos contra miembros de VOX. La Delegación del Gobierno no actúa a pesar de que se avisó a la Policía82.


24 de mayo de 2021, en Ceuta: Cientos de personas rodean el hotel donde se encuentra el presidente de VOX. Gritan «Pedro Sánchez presidente» y «Allahu akbar». El PP, partido que gobierna en la ciudad, y el PSOE impiden que VOX celebre su acto político en defensa de las fronteras seguras83.


28 de mayo de 2021, en Barcelona: Activistas de extrema izquierda intentan agredir a los diputados de VOX en el parlamento catalán, Ignacio Garriga y Joan Garriga, por denunciar la complicidad del separatismo con las mafias okupas84.


5 de julio de 2021, Madrid: Un grupo de personas gritan «Abascal puto criminal» después de que medios de comunicación y políticos de la izquierda vinculasen a VOX con la supuesta violencia que sufren en España los homosexuales por su orientación sexual85.


27 de julio de 2021, Cádiz: Violentos de extrema izquierda intentan impedir un acto de VOX en el que interviene la secretaria general del GP VOX en la plaza del Ayuntamiento86.


3 de septiembre de 2021, Lérida: El diputado de VOX por Lérida en el Parlament de Cataluña, Toni López, se encuentra con una pintada amenazante en la puerta de su casa: «Puto VOX» y una horca dibujados 87.


3 de septiembre de 2021: En el programa la Fabrica, del líder de ERC, Gabriel Rufián, la youtuber Etsy Quesada, ante la pregunta del diputado nacional, «¿Qué hay que hacer con VOX?», señaló expresamente lo siguiente: «Matar».


7 de septiembre de 2021: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y sus socios de coalición, Unidas Podemos, señalan públicamente a VOX, tercera fuerza política de España, y lo vinculan directamente con la última aparente agresión homófoba (posteriormente se ha demostrado que era una denuncia falsa)88.»


AMBAS ADMINISTRACIONES TIENEN MIEMBROS DE GRUPOS ARMADOS QUE ATENTARON CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL

Semejanzas entre Argentina y España (IV): de terroristas a funcionarios

MARÍA ZALDÍVAR. gaceta. 13 Mayo 2023


Cuando España suma a la participación política a exmiembros prominentes de la guerrilla española, la Argentina no se escandaliza.


Según publica COVITE, Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Bildu, brazo político de ETA, ha incluido a siete asesinos de la banda terrorista y a otros 37 condenados por pertenencia y colaboración con ella en sus listas electorales para los comicios locales, provinciales y autonómicos del próximo 28 de mayo en Navarra y el País Vasco. Algunos incluso van en las papeletas con su nombre y el apodo que tenían en la organización terrorista.


Estas incorporaciones debieran escandalizar a los políticos de todo el arco ideológico; sin embargo, han sido saludadas por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.


La duda es si esos terroristas mutaron o continúan siendo aquellos agentes del marxismo internacional que regaron de sangre el país y que, derrotados por las armas, han cambiado de sombrero, abandonaron el casco de guerra y ahora lucen el del orden institucional contra el que atentaron sistemáticamente.


Nada puede sorprender de quien fue capaz de empuñar un arma y asesinar a otro español por diferencias ideológicas. Sin embargo, a la vista de una sociedad civilizada, la impunidad de los herederos de la ETA y sus trayectorias de sangre y muerte colisionan con la más mínima exigencia moral. De ellos puede no sorprender, pero es digno de remarcar, y de lamentar, la normalidad con que toma el PSOE su sociedad parlamentaria con estos agentes de la violencia encarnados en EH Bildu y la tolerancia de los populares que parecen preferir acordar con los socialistas y, por extensión, con Bildu, que con VOX, la única expresión política dispuesta a frenar el avance comunista.


La decisión, denunciada por COVITE, ha provocado la condena de las víctimas del terrorismo, que han recordado que llevar a etarras en listas fue uno de los motivos para ilegalizar a Batasuna.


En febrero de 2012, los populares rechazaron la petición de UPyD de ilegalización de Bildu; en 2020 no apoyaron la propuesta de VOX de modificación de la Ley de Partidos con el fin de facilitar la ilegalización de formaciones políticas que quieren «destruir la unidad de España», incluido Bildu; y este año —en la misma línea— votaron en contra de un referéndum a los españoles para decidir si las formaciones separatistas deben ser o no legales.


La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha censurado recientemente al Gobierno de Pedro Sánchez por mantener como «socio preferente» a EH Bildu. «Desde la AVT llevamos años recopilando indicios y exigiendo la ilegalización de Bildu por ser sucesores del brazo institucional de ETA», ha declarado la asociación.


Este despropósito, se suma a los aceitados vínculos que ha tejido España con el terrorismo internacional durante la administración del sanchismo.


Hace pocos días el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue recibido y escuchado en el Congreso de los Diputados como si se tratara de un demócrata, pero su hoja de ruta lo sindica como un activo guerrillero del bolivariano Movimiento 19 de Abril (M-19) con el que lideró la toma de terrenos y el desorden social hasta que pasó a la clandestinidad.


La Alianza con el chavismo y su negocio con las Farc, cuyos cargamentos de drogas transitan por territorio venezolano a cambio de «peajes», es otro peligroso acercamiento a lo peor de la América hispana.


En la Argentina pasa algo similar. Las simpatías por la dictadura venezolana son inocultables, como también los estrechos vínculos con China y el régimen iraní.


Además, la administración actual está poblada de individuos que formaron parte de los grupos armados que atentaron contra el orden constitucional en la década de los 70. Un biógrafo de la época sostiene que los auténticos sediciosos murieron en los enfrentamientos con las fuerzas del orden. Los que quedaron no combatieron o colaboraron con las Fuerzas Armadas entregando «camaradas». En términos generales, es cierto. Hay una frase repetida en las redacciones sobre el periodista y militante de la organización terrorista argentina Montoneros, Miguel Bonasso, que abona esta teoría. Sus compañeros dicen «Miguel, lo único que derramó fue tinta».


Otros, al ser capturados, negociaron su libertad a cambio de información delatando a sus compañeros de guerra. La salida del país de cientos de terroristas prueba la veracidad de ese intercambio. El relato falaz y romántico que construyeron trajo a muchos de vuelta y hasta cobraron cuantiosas indemnizaciones como forma de reparar el exilio.


En la actualidad, algunos de ellos accedieron a cargos públicos y también están sus hijos, que adscriben a una continuidad ideológica absoluta. Ninguno empuña armas, pero ocupan bancas legislativas, cargos ejecutivos en ministerios y directorios de empresas del Estado.


Este avance de violentos y extremistas no es gratis. Las penurias de una Argentina quebrada socialmente puede alertar a otras sociedades a evitar esos excesos. Frenar el avance del mal en estado puro es imprescindible para vivir en paz, una paz que no se obtiene cuando agentes de la discordia y el odio adquieren poder y espacios de relevancia. Esa es la foto de la Argentina de hoy, un pueblo pujante que ha sido arrasado, con una clase media en extinción, con padres atrapados en un retroceso general que los obliga a festejar la partida de sus hijos hacia otros destinos, aunque eso también signifique un dolor desgarrador. La dispersión de las familias argentinas es transversal a toda la sociedad. Unos se van del país, otros se distancian por obra de las pasiones políticas que alientan el «ellos o nosotros» y fogonean las discrepancias. Por las armas atentaron contra la familia y hoy, en democracia lo consiguieron.


España ha permitido un avance innecesario de la izquierda sangrienta sobre el sistema de gobierno pero aún está a tiempo de evitar que se convierta en un eje difícil de extirpar.


Aumenta la persecución lingüística en Cataluña

Editorial ABC. 13 Mayo 2023


La Agencia Catalana de Consumo impuso en el año 2022 un total de 63 sanciones a comercios de esa comunidad autónoma que incumplían la normativa de rotular sus negocios en catalán. Esta cifra, aunque pueda parecer pequeña, eleva exponencialmente hasta un 350 por ciento las sanciones tramitadas el año anterior, que fueron dieciocho. Aunque los números puedan parecer casi anecdóticos, no es lo cuantitativo lo relevante, sino lo cualitativo. Primero, porque se consolida la idea de la Generalitat de mantener una suerte de 'policía lingüística' que está convirtiendo la amenaza en una costumbre, y que está amedrentando a los empresarios que decidan ejercer su derecho a rotular en castellano. Y segundo, porque desde el año 2018 una sentencia del Tribunal Constitucional desautorizaba abiertamente este tipo de sanciones y esta política de persecución. No es solo un ejemplo más de una imposición lingüística sectaria, sino la evidencia de que hay sentencias que no se cumplen y no ocurre nada.


Recortes de Prensa  Página Inicial