Recortes de Prensa Viernes 26 Mayo 2023
Crece la preocupación en Rusia: ¿por qué las tropas de Putin están siendo aniquiladas en Ucrania?
LORENA SÁEZ. la razon. 26 Mayo 2023
Las fuerzas rusas desplegadas en el frente de Ucrania se están encontrando con graves problemas relacionados con la edad y la falta de equipamiento adecuado, según revelan preocupantes hallazgos de expertos en Rusia.
Una encuesta realizada a 400 prisioneros de guerra rusos revela datos alarmantes sobre la composición de las tropas y su preparación para el conflicto en Ucrania.
El estudio hecha por el Centro de Medios Militares de Ucrania a prisioneros de guerra rusos muestra una distribución preocupante de edades entre los soldados. Los grupos de edad de 26 a 30, 31 a 35, 36 a 40 y 41 a 45 años comprenden alrededor del 17 % cada uno de la muestra total.
Sorprendentemente, solo el 9,7% tenía entre 18 y 25 años, mientras que el 14,6% tenía entre 46 y 50 años. Estos datos indican que los combatientes rusos son significativamente mayores que los soldados típicamente enviados a la batalla por otros países.
En cuanto al origen geográfico de los prisioneros de guerra, el 21,7 % provenía de la provincia de Donetsk, el 22,4 % de Luhansk, el 50,6% de Rusia y solo el 4,6% de Moscú y su provincia.
El hecho de que el 44,1% provenga de la región ocupada del Donbás sugiere que el Kremlin ha transferido el peso de los combates a las entidades separatistas, conocidas como las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk, alejando así la capital rusa de la línea de frente.
Estas cifras se correlacionan con el lugar de residencia de los prisioneros, lo cual era de esperar.
Los datos más interesantes se centran en las actitudes de los prisioneros de guerra hacia sus comandantes. El 60% de ellos los evaluó negativamente, y el 80 % calificó como deficientes las órdenes recibidas, con un 56,9 % considerándolas «absolutamente» inaceptables. Además, más de tres cuartas partes afirmaron estar inadecuadamente equipados.
Estos datos en conjunto sugieren las razones detrás del bajo rendimiento del Ejército ruso en el conflicto en Ucrania. Los soldados, en su mayoría de avanzada edad, no están preparados para el combate. Además, su falta de equipamiento adecuado y el deficiente liderazgo contribuyen a su desempeño.
Una proporción significativa de ellos son antiguos policías que tienen experiencia en el control de disturbios, pero carecen de la capacitación necesaria para enfrentar un conflicto bélico. Es comprensible que estos soldados no se sientan motivados para arriesgar sus vidas. No es sorprendente, por tanto, que el 40,1% de los encuestados se hayan rendido voluntariamente.
La escasa participación de Moscú en los combates revela el deseo del Kremlin de proteger la capital y a su población, evitando así los estragos más graves de la guerra. Los residentes de Moscú y San Petersburgo también han sufrido menos bajas en proporción que las provincias periféricas de la Federación Rusa, que son en su mayoría no rusas.
La pregunta de si estos soldados podrán ganar la guerra es retórica, pero los datos recopilados hasta ahora plantean serias dudas sobre su capacidad para lograr la victoria en el frente ucraniano. El envejecimiento de las tropas, su falta de preparación y el inadecuado equipamiento constituyen serias debilidades que podrían comprometer el éxito de las operaciones militares rusas en el conflicto.
Estos hallazgos sobre las tropas rusas en Ucrania son preocupantes. El envejecimiento de las tropas y la falta de preparación adecuada, junto con la deficiencia en el equipamiento y el liderazgo, plantean serias dudas sobre la capacidad de Rusia para tener éxito en el conflicto.
La protección de la capital y la transferencia del peso de los combates a las entidades separatistas indican una estrategia defensiva del Kremlin. El futuro de las fuerzas rusas en Ucrania está repleto de incertidumbre y desafíos.
Dos regiones rusas sufren nuevas explosiones tras un ataque y Moscú admite que la invasión se puede prolongar décadas
Kiev habría atacado con drones y misiles las zonas fronterizas de Rostov y Krasnodar durante la noche, mientras que el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, ha asegurado que "esta es una nueva realidad"
El Confidencial. 26 Mayo 2023
Las regiones rusas de Rostov y Krasnodar, fronterizas con Ucrania, registraron esta noche explosiones por un supuesto ataque ucraniano con drones y misiles, uno de los cuales fue derribado cerca de un aeródromo militar, según las autoridades y medios locales.
"El sistema de defensa aérea se activó en el área de Morózovsk y derribó un misil ucraniano. Los militares están haciendo su trabajo. Mantenga la calma", escribió el gobernador de Rostov, Vasili Gólubev, en su canal de Telegram. Según el canal del medio ruso Baza, un objeto no identificado fue derribado cerca del aeródromo militar de Morózovsk en Rostov, que linda con las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.
Mientras, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha admitido este viernes que la guerra en Ucrania puede prolongarse durante décadas. Medvedev ha indicado que este conflicto puede ser largo y, probablemente, durar décadas: "Esta es una nueva realidad, nuevas condiciones de vida", ha declarado a periodistas durante una visita a Vietnam.
Así, ha sostenido que "habrá tres años de tregua, dos años de conflicto, y todo volverá a repetirse". Además, ha indicado que "es necesario destruir la naturaleza misma del poder nazi en Kiev", según declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.
Las claves del momento:
Nuevas explosiones en dos regiones rusas tras un ataque con drones
Moscú admite que la invasión se puede prolongar décadas
Lukashenko afirma que se han trasladado armas nucleares a Bielorrusia
Wagner anuncia el inicio de su retirada de Bajmut
Zelenski, a Irán: "Vuestros drones aterrorizan a Ucrania cada noche"
Paramilitares rusos amenazas con más incursiones en territorio ruso
Wagner reconoce que unos 10.000 presidiarios cayeron en Bajmut
Así hemos contado la jornada 454 de la guerra en Ucrania
Hace 49 minutos 08:54
Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia
Japón impondrá nuevas sanciones contra Rusia para intensificar las medidas de respuesta a la invasión en Ucrania, anunció el principal portavoz del Gobierno de Tokio, Hirokazu Matsuno.
El portavoz condenó también el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia y dijo que el Gobierno tomaría más medidas en este sentido.
"Como el único país que ha sufrido bombardeos atómicos durante la guerra, Japón nunca acepta la amenaza nuclear de Rusia, y mucho menos su uso", dijo Matsuno.
Las sanciones se han anunciado en el marco de la Cumbre del G7 que tuvo lugar la semana pasada y se basarán en la congelación de los activos de empresas y particulares, incluidos oficiales del ejército en Rusia. Además, se prohibirán las exportaciones a 80 entidades rusas, como laboratorios de investigación afiliados al ejército.
Hace 1 horas 16 minutos 08:27
Sholz afirma que reunión con Putin se celebrará "a su debido tiempo"
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que planea hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, "a su debido tiempo", ofreciendo la posibilidad de reanudar el contacto después de una ruptura casi total en las relaciones desde la guerra de Ucrania.
"Mi última llamada telefónica fue hace algún tiempo", dijo Scholz al periódico Kölner Stadt-Anzeiger. "Pero planeo volver a hablar con Putin a su debido tiempo".
El canciller fue preguntado por la posibilidad de detener el conflicto a través de negociaciones, y Scholz respondió que el líder ruso debería entender que la guerra no puede terminar con "algún tipo de paz fría".
"Por ejemplo, convirtiendo la línea de frente actual en la nueva 'frontera' entre Rusia y Ucrania. "Más bien se trata de una paz justa, y el requisito previo para eso es la retirada de las tropas rusas", afirmó.
Hace 2 horas 17 minutos 07:26
Medvedev admite que la guerra puede prolongarse durante décadas
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha admitido este viernes que la guerra en Ucrania puede prolongarse durante décadas. Medvedev ha indicado que este conflicto puede ser largo y, probablemente, durar décadas: "Esta es una nueva realidad, nuevas condiciones de vida", ha declarado a periodistas durante una visita a Vietnam.
Así, ha sostenido que "habrá tres años de tregua, dos años de conflicto, y todo volverá a repetirse". Además, ha indicado que "es necesario destruir la naturaleza misma del poder nazi en Kiev", según declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.
Hace 2 horas 18 minutos 07:25
Dos regiones rusas fronterizas con Ucrania registran explosiones tras supuesto ataque
Las regiones rusas de Rostov y Krasnodar, fronterizas con Ucrania, registraron esta noche explosiones por un supuesto ataque ucraniano con drones y misiles, uno de los cuales fue derribado cerca de un aeródromo militar, según las autoridades y medios locales.
"El sistema de defensa aérea se activó en el área de Morózovsk y derribó un misil ucraniano. Los militares están haciendo su trabajo. Mantenga la calma", escribió el gobernador de Rostov, Vasili Gólubev, en su canal de Telegram.
Según el canal del medio ruso Baza, un objeto no identificado fue derribado cerca del aeródromo militar de Morózovsk en Rostov, que linda con las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.
El final de campaña que el PSOE merece y España necesitaba
EDITORIAL. libertad digital. 26 Mayo 2023
Ni en sus peores pesadillas los dirigentes del PSOE podían haberse imaginado un final de campaña tan desastroso como el que están viviendo. Si el escándalo de la compra de votos en Melilla ya suponía una primera conmoción en el electorado, todo lo que ha llegado después está siendo un terremoto y los de Pedro Sánchez han vivido un auténtico jueves negro al destaparse la multitud de escándalos que les afectan prácticamente en las cuatro esquinas del territorio nacional.
Níjar, Mojácar, La Gomera, Albudeite, Orihuela del Tremedal… son nombres que van a quedar entre lo más destacado de estas elecciones gracias a la falta de respeto del PSOE por la legalidad y la democracia.
La acumulación de casos que se está destapando a sólo unas horas de la cita con las urnas lanza dos mensajes igualmente terribles: el primero, hasta dónde no llegarán la corrupción y las trampas cuando se han podido destapar tantas y tan groseras; la segunda que, visto lo visto, resulta muy difícil no pensar que se trata de una práctica como mínimo tolerada dentro de la organización.
Es interesante también preguntarse de dónde sale el dinero para tanta corrupción, pues estamos hablando de cantidades importantes para localidades pequeñas que es obvio que no se pueden pagar con tarjeta de crédito o transferencias y facturas con IVA. Y, por otro lado, cabe preguntarse cómo iban a gobernar un ayuntamiento y qué iban a hacer para recuperar su ‘inversión’ aquellos que ya antes de llegar al poder están corrompidos hasta el tuétano.
Por si todo lo anterior no fuese suficiente, los escándalos de compra de votos o de alteración del censo no son los únicos que le están estallando al PSOE en este insólito final de campaña: un dirigente en Canarias ha sido detenido por una violentísima pelea y otro en Andalucía, nada más y nada menos que el número dos en la región, por su participación en un secuestro.
Muchos pensarán que es sorprendente ver a un partido enfangado en tantos delitos, pero en el fondo no lo es tanto: si algo ha demostrado el PSOE de Pedro Sánchez es el desprecio absoluto de la legalidad y su disposición completamente amoral a relacionarse con cualquier tipo de delincuente, incluyendo aquellos condenados por los peores crímenes. Del mismo modo, la sensación de impunidad que ha transmitido este gobierno con sus propios disparates judiciales –recordemos que hasta el TC ha declarado inconstitucional dos Estados de alarma y que los reveses legales de muchos ministros han sido constantes–, con su voluntad de ajustar el Código Penal a sus necesidades políticas y negándose a admitir cualquier responsabilidad, ni tan siquiera política, es el caldo de cultivo perfecto para que cualquier líder regional o candidato local crean que pueden permitirse lo que sea con tal de alcanzar el poder, que al fin y al cabo es lo que hace Pedro Sánchez.
Es de esperar que, al menos, esta sucesión de escándalos sirva para que toda España se dé cuenta por fin de qué es de verdad el PSOE, de la catadura ética de sus líderes y del riesgo que supone ese partido inmoral y delictivo para la democracia. Si alguien dudaba en votar o en a quién votar ahora nadie puede llamarse a engaño: hay que echar a los delincuentes.
Midas era socialista
EMILIO CAMPMANY. libertad digital. 26 Mayo 2023
El PSOE viene siendo un partido corrupto desde que en 1982 accedió al poder. Durante el Gonzalato no se limitó a robar, sino que se emplearon los fondos reservados para asesinar y secuestrar. Luego, en Andalucía dieron el golpe más grande de toda la historia de la democracia española con el robo de los ERE, en el que se apropiaron de cientos de millones de euros de todos los españoles. El máximo responsable del atraco, juzgado con todas las garantías y privilegios de los aforados, fue condenado a pena de cárcel y, como es lógico y natural, todavía no ha entrado en prisión. Y con toda probabilidad nunca lo hará. Así que, las noticias de que el PSOE robe o secuestre ya no son noticias, son el pan nuestro de cada día.
Sin embargo, los españoles, al menos algunos de nosotros, creíamos que los socialistas, cuando ganaban, lo hacían sólo manipulando la opinión pública, favoreciendo a los medios afines y castigando a los adversos, colonizando los medios públicos de comunicación, ocultando verdades y propalando mentiras. Incluso sabíamos que compraban votos prometiendo prebendas, favores, subvenciones, ayudas, subsidios y demás a grandes franjas de electores para cuando ganaran las elecciones. Pero pensábamos que al menos el sistema electoral estaba a salvo y, aparte las manipulaciones habituales, los votantes acudían a las urnas de forma razonablemente libre. Ni eso ha resultado ser verdad. Incapaces de ganar comprando votos con promesas electorales que nunca cumplen, a la vista de que el electorado está ya suficientemente avisado, se han lanzado a la compra directa del sufragio en algunos sitios, allí donde un puñado de votos puede ser decisivo para hacerse con el poder. Lo han hecho abusando de los agujeros que tiene el sistema español de voto por correo, cuya regulación es evidente que hay que revisar de cabo a rabo. Que no se diga que en Melilla lo ha hecho un partido islamista porque no deja de ser un aliado más del PSOE. Es algo que no tiene nada de particular puesto que a los socialistas les gusta arrimarse a los enemigos de España y éste es un partido cuyo objetivo es defender los intereses de Marruecos en la ciudad autónoma. Que no se diga que en otros sitios son pequeños partidos localistas los que han cometido los delitos porque son también aliados del PSOE y porque en otros sitios son los propios socialistas quienes han comprado los votos. Que no se diga que son casos aislados porque lo son en la medida en que se han podido probar y no sabemos hasta qué punto el cáncer se extiende a otros lugares. Que no se diga que el PP ha cometido también irregularidades en otros pueblos porque éstas no consisten en la compra directa de votos.
Tras el Felipato, el PSOE debió irse por el sumidero como hicieron los partidos socialistas italiano, francés y griego. Porque nuestro sistema es como es o porque España es lo que es, no se fue y así nos va. El PSOE es como un rey Midas, pero al revés: convierte en ponzoña todo lo que toca.
Inda: «No nos merecemos que nos gobierne un PSOE con compravotos, coqueros, puteros y secuestradores»
EDUARDO INDA. okdiario. 26 Mayo 2023
El sanchismo es un lodazal de inmoralidad. Por eso ni en el mejor de los sueños «imaginamos que este Sánchez, repugnante desde el punto de vista moral, que ha pactado con ETA, con los golpistas catalanes, que ha cometido toda suerte de trapacerías, se iría por el sumidero en apenas 48 horas», afirma Eduardo Inda. Las que han transcurrido desde que conocimos el primer caso de compra de votos en Mojácar, en el bellísimo pueblo almeriense.
Los propagandistas de Moncloa, esos periodistas de argumentario, ya decían que todo se circunscribía a Mojácar. Y ahora resulta que hay más casos de compra de votos, de robo de elecciones en otros pueblos, en Andalucía, en Murcia y en Canarias, que sepamos. Y de momento. Y la última es tanto más grave y parece extraída de un capítulo de la serie Narcos o de Pablo Escobar, El patrón del mal.
«Y es que el número 2 del Partido Socialista en Andalucía, que es la organización territorial más grande del partido, al parecer organizó el secuestro de una compañera de partido. No queda ahí la truculencia. Y es que ese secuestro se iba a financiar o se empezó a financiar con fondos del partido y el rapto se organizó desde una sede del partido. Y además de todo eso, se compró cocaína con fondos del partido para estimular, para que no se echase atrás el secuestrador. Sencillamente, todo de locos. No me estoy inventando nada, figura en el sumario», explica el director de OKDIARIO.
«En fin, yo lo que me pregunto es por qué a estos socialistas les gusta tanto la coca. En este suceso había coca, en la trama del Tito Berni había coca, en los EREs había coca, en el caso Luis Roldán… ¿Por qué son tan puteros algunos socialistas? Había prostitutas en los EREs, había prostitutas en el caso del Tito Berni… En fin, yo lo que digo es que los españoles no nos merecemos que nos gobierne un partido en el que hay tantos casos de prostitución, tantos coqueros y en el que, en fin, el número 2 de una organización territorial tan importante como Andalucía es un secuestrador. Ni más ni menos», concluye.
El PSOE de Pedro Sánchez, ‘El padrino’ (IV)
OKDIARIO. 26 Mayo 2023
Compra de votos, secuestros, agresiones, suplantación de propaganda electoral y hasta peticiones de voto para «poder engañar» a los ciudadanos. El PSOE termina a lo grande la campaña electoral: la apoteosis del trinque, la quintaesencia del fraude, el no va más delincuencial. Lo que está ocurriendo estos días revela el grado de indecencia de un partido que ha tocado fondo y ha reventado a los ojos de los españoles en vísperas de la cita con las urnas. Andalucía (Mojácar, Sevilla, Maracena), Murcia, Canarias, Leganés… Los escándalos se suceden a velocidad de vértigo y los indicios delictivos se acumulan a un ritmo imposible de seguir, mientras el socialismo intenta a la desesperada practicar la estrategia del calamar, tratando de tapar sus múltiples vergüenzas acusando al PP. Lo cierto es que han sido sus candidatos y dirigentes los detenidos por comprar votos, inducir al secuestro o liarse a golpes, un espectáculo dantesco que pretenden ocultar señalando a los populares sin pruebas.
Pedro Sánchez se ha coronado: sus amigos de Mojácar, detenidos; el número dos de los socialistas andaluces -ahí es nada- implicado en el secuestro de una concejal; el líder del PSOE de Murcia reclamando el voto para «poder engañar» a los ciudadanos -sinceridad no le falta al personaje-. ¿Quién da más? El sanchismo ha tocado fondo y lo que está pasando es una implosión en toda regla de un partido que ha reventado literalmente ante la opinión pública ofreciendo un espectáculo grimoso y degradante. Pero que nadie olvide que más allá de este serial más propio de El padrino, el socialismo llegó a las elecciones cogido de la mano de golpistas y proetarras. Lo que estamos viendo ahora no puede hacernos olvidar que el sanchismo es lo que es gracias el apoyo de los enemigos declarados de España. El socialismo llega a las urnas en estado de descomposición, es cierto, pero precisamente por esa razón Pedro Sánchez puede ser a partir del lunes más peligroso que nunca.
ELECCIONES 28M
La compra de votos se extiende por España y hunde la campaña del PSOE a 48 horas de las elecciones
PELAYO BARRO. okdiario. 26 Mayo 2023
El escándalo de la compra de votos para las elecciones del 28 de mayo acorrala al PSOE. La lista de municipios en los que un candidato socialista -o varios- han sido detenidos por traficar con votos no para de crecer. Lo que comenzó con una operación policial contra Coalición por Melilla, socio del PSOE en la ciudad autónoma, saltó luego al municipio almeriense de Mojácar con la detención de siete personas -entre ellos, dos candidatos del PSOE-. Desde entonces, la lista no ha parado de aumentar.
A falta de 48 horas para las elecciones del 28M, Ferraz no da abasto para apagar fuegos. Las informaciones que surgen en puntos de toda España sobre detenciones de candidatos socialistas acusados por comprar votos, intentos de pucherazo e irregularidades electorales varias amenaza con hundir la campaña diseñada por el PSOE para estas municipales y autonómicas.
Melilla
El primero de los casos salta en Melilla. Una serie de detenciones policiales destapa una extensa trama de compra de votos orquestada por miembros de Coalición por Melilla. Un partido que gobierna en la ciudad en coalición con el PSOE. Su líder, Mustafa Aberchán, ex miembro del PSOE, no se presenta a estas elecciones por estar inhabilitado: fue condenado por comprar votos en 2008. Ahora, se investiga la posible participación de Marruecos en esta compra de votos.
Mojácar
En Mojácar (Almería), lugar de veraneo de Pedro Sánchez hasta que llegó a la presidencia del Gobierno, es otro de los focos señalados por la compra de votos para el PSOE. El miércoles, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) detuvieron a 7 personas involucradas en la trama. Entre ellos había dos candidatos del PSOE a las municipales: Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno , número 2 y 5 respectivamente. Compraban votos de inmigrantes en paro a los que le ofrecían trabajo municipal si llegaban al Ayuntamiento. Y pagaban hasta 180 euros por papeleta.
Huévar del Aljarafe
También hasta Sevilla llegan los escándalos de compra de votos. La Audiencia de Sevilla ordenaba hace un mes reabrir una causa por un presunto caso de compra de votos a cambio de empleo por parte de los dos últimos alcaldes socialistas en el municipio sevillano de Huévar del Aljarafe, Rafael Moreno Segura y Aurea Moreno Borrego. Los hechos investigados se remontan a los años entre 2014 y 2019 y la Audiencia Provincial de Sevilla ya ha asegurado que ve «indicios de la presunta comisión de un delito de prevaricación en la actuación de los investigados».
Albudeite
La Guardia Civil ha detenido a la candidata del PSOE en Albudeite (Murcia), Isabel de los Dolores Peñalver Neuhauser, por su implicación en una red que se dedicaba presuntamente a la compra de votos en el municipio. La alcaldable socialista ha sido arrestada junto al número 19 de la lista del Partido Socialista al Parlamento de la Región de Murcia que encabeza Pepe Vélez, Héctor Antonio Martínez, y once personas más. El modus operandi de la trama era similar al del grupo desarticulado en Mójacar y que supuestamente lideraban dos candidatos del PSOE al Ayuntamiento andaluz. Se trata de ofrecer dinero y puestos de trabajo a cambio del voto por correo de inmigrantes o personas con problemas económicos.
Níjar
En el municipio almeriense de Níjar, no muy lejos de Mojácar, el PSOE ha sido denunciado después de detectarse el empadronamiento masivo de personas en domicilios de concejales socialistas. Hasta 20 personas, trabajadores eventuales del Ayuntamiento, se empadronaron en un sólo domicilio de cara a las elecciones del 28M.
La Gomera
La Fiscalía Anticorrupción de Madrid, que lidera la investigación junto a la de Santa Cruz de Tenerife, tiene bajo la lupa a la Agrupación Socialista La Gomera. Se trata de una formación política escindida del PSOE, pero que gobierna con los de Pedro Sánchez, Podemos y Nueva Canarias. Al parecer, inmediatamente después de tramitar el voto por correo, se presentaban en los domicilios de los vecinos integrantes de la Agrupación Socialista Gomera para explicarles su programa electoral y robarles mediante manipulación y engaño el voto por correo que habían solicitado fraudulentamente. Antes de eso habían hecho una tarea previa, desde ordenadores del propio Cabildo de La Gomera, solicitando la documentación suplantando la identidad de los gomeros.
Arona
De nuevo en Canarias, y en uno de los feudos en los que operaba la trama del Tito Berni, el PSOE se ve salpicado en otro intento de compra de votos. Manuel Noda, asesor del alcalde socialista de Arona (Tenerife), José Julián Mena, ha sido denunciado por ofrecer 50 euros a cambio del apoyo electoral a su formación política. Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y Más por Arona han presentado este jueves una denuncia en la Policía Nacional por una supuesta compra de votos en el municipio tinerfeño. Una captura de pantalla, de un grupo de Whatsapp privado de actividades deportivas, lo delata.
Leganés
En el caso del municipio madrileño de Leganés, la táctica no ha sido la compra de votos, sino una vuelta de tuerca más: el PSOE ha falsificado los folletos de propaganda de un partido político local, la Unión por Leganés (ULEG), para buzonearlos entre los vecinos y potenciales votantes. Lo que decía ese folleto, según la denuncia cursada por la formación ante la Policía, es que estaban dispuestos a pactar con Vox y el PP. La voz de alarma la dio una empresa que se dedica al buzoneo, que tras detectar la maniobra se negó a realizarla. Pero finalmente el PSOE lo hizo a través de otra empresa. En total, se calcula que se distribuyeron 40.000 folletos.
ELECCIONES BAJO SOSPECHA
El INE detecta manipulación en 117 censos claves para las diputaciones de Burgos, León y Guadalajara
ROBERTO PÉREZ BLASCO. okdiario. 26 Mayo 2023
El próximo domingo, en 183 municipios españoles se irá a votar y se realizará el escrutinio sin saber, a ciencia cierta, si el proceso electoral ha sido manipulado o no. La duda de la sospecha se mantiene viva, porque el INE advirtió de censos extrañamente inflados y las dudas no han quedado despejadas. Veinte de esos ayuntamientos no han dado explicación alguna al requerimiento de la Oficina del Censo Electoral, que depende del INE, y los otros 163 han dado argumentos inconsistentes. De esos 183, 117 son especialmente decisivos, porque son localidades que pueden inclinar la balanza del poder a izquierda o derecha en las diputaciones provinciales de Burgos, León y Guadalajara.
El caso más llamativo es el de Burgos. De los 183 censos en los que el INE ha detectado movimientos extraños y no justificados, 65 se concentran en esa provincia de Castilla y León. Entre ellas, Condado de Treviño, la porción de territorio castellano (burgalés) incrustado en la provincia de Álava por la que tradicionalmente ha pugnado el nacionalismo vasco. De hecho, el PNV gobernó esta localidad durante años, pero perdió la Alcaldía en las elecciones municipales de hace cuatro años.
Los censos bajo sospecha de haber sido manipulados corresponden en su inmensa mayoría a localidades de pequeño tamaño. Por ejemplo, Condado de Treviño registró menos de 700 votos emitidos en los comicios de 2019. Y es de las localidades más grandes de la lista sobre la que advierte el INE. Pero eso no les resta importancia. Además de poner en duda la limpieza del proceso electoral del que resultarán elegidos sus respectivos alcaldes, esos municipios pueden ser decisivos para los gobiernos de las provincias a las que pertenecen.
Censos inflados
Se da la circunstancia de que la mayoría de municipios en los que hay indicio de censos inflados artificialmente corresponden a tres provincias en las que el PP y el PSOE se disputan la mayoría por muy poco. De ahí que la existencia de censos manipulados en un número significativo de pequeños municipios pueda acabar inclinando la balanza a un lado u otro, porque los escaños provinciales se reparten en función de los votos obtenidos por cada formación en los partidos judiciales en los que se divide cada provincia. Incluso mover empadronados de un partido judicial a otro puede resultar clave.
La Diputación de Burgos la preside actualmente el PP. César Rico Ruiz fue investido tras las elecciones municipales de 2019, que otorgaron al PSOE 11 diputados provinciales en ese territorio, 10 al PP, tres a CS y uno a Vox.
Guadalajara es otra de esas tres provincias con un abundante número de censos municipales bajo sospecha de haber sido manipulados, un total de 17. Se trata de las localidades de Algora, Anquela del Ducado, Aranzueque, Brihuega, Budía, Campisábalos, Driebes, Jirueque, Mazuecos, Mirabueno, El Olivar, El Recuenco, Sacecorbo, Salmerón, Taravilla, Azcrejas y Torre del Burgo. Guadalajara es actualmente un bastión socialista, pero por muy poco. Tras las anteriores elecciones municipales, el PSOE obtuvo 12 escaños en la diputación provincial y uno Podemos, lo que les permitió sacar uno de ventaja respecto a la suma de PP (10), CS (1) y Vox (1). El actual presidente de la Diputación de Guadalajara es el socialista José Luis Vega.
El PSOE también ostenta actualmente la presidencia de la Diputación de León, provincia en la que el INE ha detectado indicios de manipulación de censos en 35 municipios. Es otro de los gobiernos provinciales que en las elecciones de hace cuatro años se decidieron por un puñado de votos de diferencia. Los comicios municipales de mayo de 2019 otorgaron 12 escaños al PSOE, 11 al PP, uno a CD y otro a Unión del Pueblo Leonés (UPL). El socialista Eduardo Morán logró ser investido presidente de la Diputación de León por la mínima.
FRAUDE ELECTORAL
El PSOE de Mojácar empezó a comprar votos hace más de un año, según la investigación
ÁNGEL MOYA. okdiario. 26 Mayo 2023
El fraude de compra de votos del PSOE de Mojácar empezó a cocer hace más de un año, desde abril de 2022. Entonces, la alcaldesa de la localidad denunció por primera vez ante la Guardia Civil de Garrucha los intentos de compra de votos de inmigrantes a instancias de uno de los contactados por la trama. Ahora, ya son cuatro las personas que han denunciado de una forma u otra ante la Guardia Civil presiones para vender su voto al PSOE en la localidad almeriense.
La actividad incesante de compra de votos por parte del PSOE de Mojácar era un secreto a voces desde hace años en la comarca. Tanto, que fue la actual alcaldesa del Partido Popular la que acudió a denunciarlo en el cuartel de la Guardia Civil de Garrucha el 14 de abril de 2022. Un ciudadano, víctima de un intento de compra de voto, denunciaba a través de la alcaldesa que un tal Cristóbal (refiriéndose al candidato socialista detenido en la actualidad) le había ofrecido 180 euros a cambio de apoyar con su papeleta al PSOE.
Sin embargo, fue hace unos meses cuando una segunda persona denunció un procedimiento similar por parte de la misma trama del PSOE de Mojácar. Fue entonces cuando la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil entró en escena bajo las órdenes del Juzgado de Instrucción número 4 de Vera.
Cuatro denunciantes
Durante la investigación, otras dos personas han manifestado que fueron tentados por la trama del PSOE de Mojácar para vender sus votos. En total, ya son cuatro las personas que, de una forma u otra, han denunciado presiones para entregar sus papeletas al PSOE de la localidad. El denominador común de la mayoría de los votantes contactados por la trama es su origen latinoamericano y su falta de solvencia económica.
Según fuentes judiciales, los dos candidatos del PSOE detenidos tenían un papel relevante en la trama que operaba de una forma sencilla. Su objetivo era propiciar un vuelco en las elecciones a favor del PSOE para terminar con las trabas del PP a la hostelería y a la construcción desmedida. Por este motivo, lo fácil era contactar con los posibles vendedores de su voto en los locales de ocio nocturno de la zona, algunos de ellos, controlados por la trama.
La segunda vía de acceso a candidatos a vender el voto era a través de conocidos de la comunidad latinoamericana que ejercían la función de intermediarios a cambio de una comisión de alrededor de 50 euros.
Como ya adelantó OKDIARIO, aquellos que vendían el voto recibían entre 100 y 200 euros por papeleta, la promesa de un puesto de trabajo si el PSOE se hacía con la Alcaldía o el pago del alquiler de su vivienda durante un mes. Así, la trama había conseguido hacerse con casi doscientos votos que los guardias civiles encontraron en casa de un familiar de uno de los dos candidatos. Esos 200 votos, a la espera de que los investigadores encuentren pruebas que engorden la lista, suponen casi el 10% del censo electoral de la localidad.
HOY VIVEN EN ESPAÑA MÁS DE 872.000
La Fundación Disenso analiza en un informe la influencia y la presencia marroquí en España
LGI. gaceta. 26 Mayo 2023
La Fundación Disenso ha publicado este jueves el informe Marroquíes en España: radiografía de una comunidad numerosa y potencialmente influyente, en el que analiza la presencia de esta comunidad en España, su creciente implantación política y religiosa, o las políticas de influencia de Marruecos en España, entre otros asuntos.
En primer lugar, el informe analiza la creciente evolución de las cifras de marroquíes empadronados en España, que ha pasado de los 370.000 en 2003 a los 872.759 en 2023, de los que casi la mitad están empadronados en Cataluña y Andalucía.
Ante estos datos, el informe «responde a la imperiosa necesidad de conocer con la mayor profundidad posible cómo las autoridades políticas marroquíes están tratando de utilizar a sus abundantes residentes en nuestro suelo y cómo intentan que los españoles de origen marroquí sientan que su lealtad debe decantarse por La Madre Patria», una estrategia desarrollada a través de diferentes órganos de carácter asociativo organizados desde los Consulados del Reino, como la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI).
En este sentido, la publicación hace un repaso de la influencia marroquí tanto en la esfera religiosa —a través de la mencionada FEERI—, como en el ámbito laboral —a través de la Asociación de Trabajadores Marroquíes en España, ATIME, que ha llegado a recibir subvenciones de hasta 620.000— o político —a través de formaciones como el Partido Andalusí, apadrinado por un nieto de Blas Infante, o de activistas marroquíes vinculados a grupos separatistas vascos y catalanes.
Una influencia que debe recordarnos «la necesidad de ser vigilantes frente a la diseminación de las ideas y de las políticas de influencia por parte de los actores islamistas marroquíes».
A este riesgo interno se suman además dos dimensiones. Por un lado, las concesiones de medios de comunicación españoles a firmas y actores abiertamente promarroquíes, y por otro, el creciente posicionamiento de sectores del mundo empresarial nacional, que buscan «ablandar» la situación con Marruecos para que sus intereses particulares puedan verse favorecidos.
Por último, el informe hace un repaso a las crecientes cifras de yihadistas marroquíes o de origen marroquí en suelo español. Solo en 2022 se produjeron en España 46 detenciones de yihadistas, todas ellas en Cataluña, Ceuta y Melilla, siendo la mayoría de los detenidos marroquíes o de origen marroquí.
Como conclusión, el documento apunta que «el conocimiento profundo que a España le da la experiencia acumulada de su vecindad doble, con Marruecos y con Argelia, nos debería permitir ser capaces de transmitir con claridad los riesgos y las amenazas a las que Europa se enfrenta hoy y se enfrentará en el futuro en esta vecindad meridional, evitando con ello caer en manipulaciones y tergiversaciones como las que Marruecos viene siendo capaz de transmitir, con éxito, desde hace décadas».
CANDIDATOS CON CARÁCTER
Juan Sergio Redondo: "El Estado ha hecho dejación de funciones en la frontera con Marruecos"
MARINA PINA. Ceuta. EM. 26 Mayo 2023
Juan Sergio Redondo lleva cuatro años al frente de la delegación de Vox en Ceuta. En este tiempo, ha visto cómo su partido crecía hasta 2019, cuando acumularon el 35% de los votos en las elecciones generales. Ahora, aspira a ser la fuerza más votada el próximo 28-M. Las encuestas le dan posibilidades de superar a Juan Vivas, el líder del Partido Popular que gobierna la Ciudad Autónoma desde hace 23 años.
Compite contra el líder del PP con el mandato más longevo, ¿cuál es su aspiración estas elecciones?
Efectivamente, usted lo ha dicho el el más longevo, y el que más tiempo ha tenido para hacerle daño a la ciudad. Él es responsable directo de la situación en la que vive Ceuta en muchos aspectos. La marroquinzación y el estancamiento económico es fruto de estos 20 años de Juan Vivas. Nosotros hemos trabajado a lo largo de esto de estos cuatro años por destapar ese Gobierno.
¿Cree que el salto masivo de inmigrantes ayudó a que Vox tuviese más apoyo?
La invasión instigada por Marruecos con el único objetivo de chantajear a España fue en 2021. Nosotros entramos con mucha fuerza la Asamblea en mayo de 2019 y nos convertimos en primera fuerza la ciudad de Ceuta en las elecciones de noviembre de del 2019. ¿Qué es lo que puso de relieve el salto? Pues que Vox tenía razón en toda en todo aquello que había vaticinado que pasaría y que al final se demostró que acabó pasando. La gente se dio cuenta, y eso ha sido una parte importante del apoyo. Nosotros planteamos ese muro porque cuando hay una masa ingente de personas tienes que poner unas defensas sólidas para evitar que esas personas personas puedan sobrepasar.
Una de sus propuestas de campaña es, efectivamente, fortalecer esa frontera, ¿C:euta tendría competencias?
Las competencias son del Estado, evidentemente, en seguridad fronteriza, en Relaciones Exteriores... en todo lo relacionado a las relaciones con Marruecos competencias del Estado. Lo que la ciudad autónoma tiene es la obligación de instar permanentemente al Gobierno a que cumpla con su cometido en la defensa de nuestras fronteras. El Estado ha hecho dejación de sus funciones e incluso ni siquiera ha instado al Gobierno a cumplir con la defensa de nuestras fronteras.
Pero a tenor de los informes de Inmigración, parece que la negociación de Sánchez con Marruecos ha funcionado: con fechad el 15 de mayo, última actualización, han entrado en Ceuta 33 inmigrantes por vía maritima y 133 por vía terrestre
Marruecos no nos lanza ya 10.000, que es lo que se llama la invasión escandalosa. Lo otro es la invasión silenciosa: que los datos sean menores no quiere decir que sean datos que Marruecos no consiente. Cuando un inmigrante de origen magrebí cruza por el espigón, fundamentalmente menores -porque Marruecos sabe perfectamente que las leyes de protección al menor impiden esa repatriación inmediata de los menores- Marruecos está consintiendo porque no hace nada por evitar desde su zona que esos menores se lancen al mar. Incluso esos adultos intenten cruzar por la zona más vulnerable del paso internacional, que es el espigón. Eso es una invasión silenciosa y consentida por parte del Reino de Marruecos. Es poco a poco. Pero sigue siendo inmigración ilegal.
¿Es posible la inmigración cero?
Es posible si tienes una frontera segura, reforzada. Una frontera segura impide que las mafias puedan operar y aprovecharse del sufrimiento de las personas y con una política migratoria que impida el efecto llamada ayudaría mucho a reducir.
Hablaba de los menores que pasan, una de las propuestas es cerrar los centros de MENAS.
Lo que entendemos es que en la política con respecto a los menores que entran ilegalmente en Ceuta es una política directamente de repatriación. Nosotros hemos defendido eso: los menores tienen que, conforme entran ilegalmente en el territorio, hay que agilizar lo máximo posible la repatriación.
Pero ese marco normativo es estatal, no de la Ciudad Autónoma
Sí, pero hay una parte que tiene competencia la ciudad autónoma y la obligación de la ciudad autónoma es instar directamente y trabajar permanentemente porque el Gobierno cumpla con su parte, porque se haga cumplir la ley y los acuerdos en materia de inmigración de adultos y menores que tenemos con el Reino de Marruecos y al final, pues que estos menores pasen el menor tiempo posible y rápidamente vuelvan a donde tienen que estar, que es a su país, con sus familias o bajo la tutela del Estado marroquí,
Además de la inmigración, Ceuta tiene un problema con las viviendas, ¿qué haría usted para resolverlo?
Bueno, nosotros entendemos que hay que ampliar el parque inmobiliario de la ciudad. Que la vivienda llegue realmente a quien lo necesita, que no se especule con la vivienda pública.
Pero no sé si me puede materializar medidas concretas.
Necesitamos viviendas, tenemos que construir más viviendas. Tenemos recursos y se han dado viviendas pero se han estado dando mal. Se ha gestionado mal la vivienda de protección oficial: planteamos gestionar el parque inmobiliario. Hacer un inventario real de qué viviendas están en condiciones de ofrecer a los ciudadanos e incentivar las ayudas a los más jóvenes para que puedan acceder a esas viviendas... Hacer una política de vivienda que llegue a todos y satisfaga a quien lo necesita.
Habla de los jóvenes, parece que hay un problema en Ceuta, el 40% de los jóvenes están en paro y quien estudia se marcha fuera y la mayoría no vuelven, ¿cómo se puede ayudar a estos jóvenes?
Este es el estancamiento económico de la ciudad de Vivas, que no ha hecho nada por incentivar económicamente que lleguen empresas y que den trabajo en Ceuta. Los jóvenes no tienen más remedio que opositar o dedicarse a un sector terciario muy limitado.
¿Y qué quieren hacer para arreglarlo?
Incentivar mayor inversión del Estado, empresas que quieran asentarse en Ceuta. Necesitamos una política de inversión para atraera a empresas para afincarse en Ceuta.
Usted vertebra su campaña en la marroquinización de Ceuta, ¿qué es?
Muchas barriadas se han ido degradando socialmente en infraestructura caótica, en un urbanismo propio de de barrios tercermundistas que podemos encontrar en cualquier ciudad del norte de Marruecos, con formas culturales que no son propias de una ciudad española del sur peninsular, que es a la que siempre ha estado tradicionalmente vinculada a Ceuta. Málaga, Cádiz... ha sido la esencia propia de la ciudad de Ceuta hasta que se ha ido degradando en estos últimos 25 años ese proceso, innovando ese proceso de maquinización que es a la importación de esas formas culturales de esa forma de vida que son propias del Tercer Mundo y que son muy propias del Reino de Marruecos.
O sea, si ustedes ganan erradicarían eso, que sí que tienen competencias de, por ejemplo, entrar en El Príncipe.
Está claro. De hecho nosotros hemos hecho ya dos propuestas solicitando un inventario para conocer qué viviendas son ilegales, que construcciones ilegales, identificar quiénes, qué tipo de viviendas están ocupadas por personas que no tienen derecho a estar en esas viviendas. O sea, realmente identificar la magnitud del problema para empezar a ir solucionando ese problema, acabando con toda esa ilegalidad que está muy presente y extendida y continúa y que sigue progresando, nos acabar con esa esa ilegalidad. Ese es el proceso de rehispanización al que yo hago referencia. Eso no tiene nada que ver con la religiosidad, no tiene nada que ver con todas esas cuestiones que algunos quieren decir que va contra el islam.
Por aclarar entonces, ¿ustedes tienen algo contra los musulmanes?
En absoluto. Nosotros con todos aquellos que entren de manera legal y que vengan a aportar y que quieran construir y que quieran respetar la identidad cultural histórica de la ciudad, que es propia de la nación a la que pertenece. Nosotros no tenemos ningún problema con la comunidad musulmana, otra cosa es el discurso manipulado de otros grupos políticos, utilizando y secuestrando a esa comunidad musulmana. Nosotros hemos hecho una diferenciación entre la Ceuta decente y la Ceuta Indecente.
¿Qué porcentaje de la población es Ceuta indecente?
Lo vamos a ver el domingo. Grupos políticos que apuesten por la marroquinización.
Si gana, ¿qué es lo primero que va a hacer?
Hay que hacer una radiografía general del daño que ha hecho Juan Vivas y el Partido Popular en estos últimos 20 años. Hay que ver sobre todo la situación que deja la administración local, toda esa red clientelar que ha ido tejiendo en los últimos en los últimos 20 años. Hay que hacer una radiografía y hay que hacer un análisis real de la situación y nosotros de entrada, vamos a trabajar en una auditoría general de la institución autonómica.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
25 razones para votar contra Sánchez
Carlos Martínez Gorriarán. vozpopuli.
26 Mayo 2023
Es muy probable, amable lector, que no tengas demasiadas ganas de votar este domingo. La abstención no para de crecer por razones perfectamente conocidas, resumibles en una frase sencilla: el profundo divorcio entre clase dirigente y mayoría social. Es probable que pienses, con razón, que ninguna lista de las que te piden el voto merece tu confianza. Pero las elecciones locales y autonómicas del domingo se han convertido en un plebiscito sobre el futuro de Pedro Sánchez y su coalición de comunistas, golpistas, separatistas y terroristas. No solo elegimos alcaldes, sobre todo votamos echar o dejar seguir al gobierno más calamitoso y dañino desde 1978.
Una oportunidad excepcional de cambio que no veíamos desde aquel 14 de abril en que España despertó siendo una monarquía y se acostó republicana (y hay justicia poética en que ahora los expulsados en este plebiscito vayan a ser los mismos que tanto idealizan aquél). La ocasión merece el esfuerzo de acudir el domingo al colegio electoral y elegir el voto que más eficaz resulte para cerrar el peor capítulo de nuestra historia política reciente. A continuación, enumero 25 razones del porqué. Podrían ser 50 o 100, pero si dudas quizás alguna de ellas te anime a votar Sánchez no, nunca más.
1 – Sánchez miente siempre, sobre todo y a todos. Miente al mundo, a Europa, a los suyos y nos miente a ti y a mí, lector. Su gobierno es la guerra permanente contra cualquier verdad.
2 - Gobierna corrompiendo, enfrentando, abusando, restando. Coloniza las instituciones para liquidar su independencia, llenándolas de secuaces.
3 – Aprovechó la pandemia, que primero negó una y otra vez extendiendo el contagio, para imponer estados de alarma inconstitucionales, cerrar el Congreso, recortar las libertades de reunión y movimiento con esa excusa.
4 – Ataca la división de poderes, pues el Gobierno se salta al Congreso, ataca al Poder Judicial y convierte el Constitucional en un órgano que inventa derechos, retuerce la Constitución y modifica leyes.
5 – Gobierna con comunistas, golpistas indultados y terroristas blanqueados. Su partido incluso recurre a la compra de votos para alterar la voluntad popular.
6 – Absuelve al terrorismo convirtiendo a los etarras en sus socios preferentes, legitimando los fines por los que asesinaron y regalándoles más influencia y poder, haciendo de los asesinos modelos de virtud política, y llamando a esto “paz”.
7 – Catalaniza la política española apoyando a los golpistas y la corrupción con impunidad, indultos y retirada del Estado de Cataluña, abandonada a rufianes, racistas y trincones.
8 – Adopta el acoso nacionalista al pluralismo como vía para eliminar rivales políticos, convertidos en enemigos difamados, marginados, envilecidos desde las tribunas gubernamentales.
9 – Intenta imponernos su ideología y creencias mediante leyes que niegan la naturaleza sexual, dan derechos a los animales y dictan qué historia debemos creer, cómo debemos sentir y hablar.
10 – Adopta las ideologías de género y queer que atacan la masculinidad, multiplican los géneros, imponen un lenguaje artificial y censuran la disidencia.
11 - Convierte a las mujeres en menores de edad dependientes de la protección legal del Gobierno, y dice defender su libertad sexual liberando violadores condenados.
12 – Aprueba leyes absurdas y oportunistas que aumentan la inseguridad jurídica, el poder discrecional del Gobierno y la indefensión ciudadana.
Máquina de bulos y desinformación
13 – Financia con el Presupuesto la manipulación estadística e informativa de los Tezanos y la máquina de bulos y desinformación a su servicio.
14 – Ha convertido los servicios públicos en pura ineptocracia donde todo es arbitrariedad, incompetencia, opacidad y oscurantismo, convertidos en una tortura para el ciudadano, que paga más que nunca a cambio de menos.
15 – Lleva al apogeo la multiplicación de organismos públicos inútiles y costosos, convertidos en agencia de colocación y recompensa de los suyos.
16 – Protege al okupa y abandona al propietario, subvenciona el fraude y castiga el trabajo, apoya al comunista y ahuyenta al empresario.
17 – Arruina al país dejando la herencia de una deuda y déficit público disparados, utilizados para comprar voluntades, intentar controlarlo todo e impedir que nazca nada nuevo. El capitalismo de amiguetes medra como nunca mientras grandes empresas huyen a países más hospitalarios.
18 – Convierte los medios de comunicación públicos y privados cómplices en servil aparato de propaganda, bombo peronista y batucada podemita.
19 – Juega con el recuerdo y restos de Franco para resucitar la polarización de la guerra civil, reabrir heridas, inventar conflictos, cultivar el odio.
20 – Traiciona los compromisos de España con el Sáhara Occidental y sus habitantes por motivos e intereses inconfesables, hundiendo la reputación internacional española al nivel de satrapía provinciana.
21 – Logra que España no cuente nada en la Unión Europea ni en los foros donde se decide el futuro del mundo, reducidos al papel de país pedigüeño, imprevisible, desleal y carente de objetivos y principios.
22 – Somos campeones de Europa de paro juvenil y adulto, precariedad laboral, pérdida de poder adquisitivo y fiscalidad depredadora.
23 – Récord en falta de transparencia, fraude y manipulación, es incapaz de justificar y de informar a dónde van y en qué se emplean los fondos europeos y quién se beneficia de ellos.
24 – Vacía la educación de contenidos, impone el aprobado automático, desprecia la formación de la memoria y del pensamiento crítico, convierte la profesión docente en mezcla de mero administrativo y animador de fiestas infantiles.
25 – Abandona la profesión científica a la precariedad y la improvisación, y entrega la universidad a grupúsculos políticos, sindicatos y caciques, olvidando su doble misión de transmitir conocimiento y aumentarlo con la investigación.
Echar a Sánchez es la condición necesaria para regenerar esta democracia demasiado deteriorada, envilecida por prácticas mafiosas y atacada por ideologías insoportables. Ya discutiremos y trabajaremos la reconstrucción.
Amigos del PSOE, enemigos de España
EDITORIAL. gaceta. 26 Mayo 2023
Los quince días de campaña electoral previa a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo están sirviendo para evidenciar de manera ordenada la verdadera naturaleza de los socios del PSOE y, por extensión, del Gobierno de España.
La semana pasada estuvo protagonizada por los 44 etarras que concurrirán a los comicios en las listas de Bildu, siete de ellos con delitos de sangre, aliados todos de un partido y un Ejecutivo que ahora se afanan en defender la fe en la palabra de unos asesinos que aseguran que renunciarán a sus actas de concejal si son elegidos en las urnas.
Esta semana —hoy mismo—, el asunto central de la campaña es la trama de compra de votos por correo descubierta en Melilla. Una estructura de reversión de la voluntad popular diseñada para beneficiar en primera instancia a Coalición por Melilla y al PSOE, socios entre ellos, y al Partido Popular; y, en segunda, a Marruecos en su influencia en la política, el porvenir y la naturaleza misma de la ciudad autónoma.
El brazo político de ETA y el agente de Marruecos en Melilla son dos aliados indeseables, estructuras financiadas a través del erario, creadas y administradas para operar contra España, una por ensoñaciones rupturistas internas alimentadas durante décadas por el bipartidismo, otra por el afán imperialista del Estado vecino sin respuesta real en el último medio siglo.
Dos socios, cuyos fines hacen imposible cualquier la conversación y condenable el simple amago de pacto para cualquier partido político con un respeto mínimo por el país que aspira a gobernar —o que, de hecho, gobierna—, con los que el PSOE mantiene acuerdos en Madrid y en Melilla. Dos socios, con los que además comparte métodos (cada hora que pasa es más serio lo conocido de la trama de compra de votos en Mojácar) y una forma de concebir la política como un medio de vida, más que de servicio o siquiera de poder, a costa de la voluntad de los ciudadanos y de la seguridad de la nación.
Con semejante hoja de servicios, el
PSOE debiera estar descartado hace tiempo como interlocutor político
digno por ser socio de Bildu y Coalición por Melilla —entre otras
razones—. Y, en consecuencia, no con menor gravedad habría de ser
considerada la voluntad innvariable expreasada por los dirigentes del
Partido Popular o Ciudadanos de llegar a pactos con quien comparte
acuerdos y prácticas delictivas con el brazo político de ETA y el
agente de Marruecos.
Hay que ver la capacidad que tienen los etarras de ablandar el corazón del PSOE
OKDIARIO. 26 Mayo 2023
La etarra Sara Majarenas, una de las candidatas en las listas de Bildu para las elecciones municipales y autonómicas de este domingo, no podrá participar finalmente en los comicios después de que la Audiencia Nacional, tras la denuncia de Dignidad y Justicia, haya constatado que se encuentra inhabilitada hasta abril de 2028. Con independencia de que cabría esperar un poco más de rigor por los órganos encargados de velar por la legalidad, lo subrayable en esta hora es que el PSOE se mostró favorable a su excarcelación, pese a que Majarenas, que figura como número 10 en la lista de Bildu para la alcaldía de Astigarraga (Guipúzcoa), fue condenada a 13 años y 10 meses de cárcel por delitos de asociación ilícita, falsificación de documentos públicos oficiales y tenencia de armas sin licencia.
Formó parte del sangriento comando Levante, que tenía entre sus objetivos atentar contra la entonces alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. A la etarra se le incautó numerosa documentación sobre posibles objetivos e información «muy elaborada» sobre un guardia civil, un coronel médico y el jefe de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Mislata (Valencia). Además, disponía de datos sobre dos militares y edificios oficiales de Valencia, Jaén y Cartagena (Murcia) y contaban con listados de políticos y alcaldes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón, incluida la candidatura del PSC en Tarragona y la de ERC en Hospitalet. Como puede observarse su curriculum criminal era extenso, pese a lo cual, en junio de 2017, el PSOE, junto al PNV, Bildu y Podemos impulsaron una iniciativa en el Parlamento Vasco en la que solicitaban al Gobierno central la excarcelación de esta presa, alegando sus «especiales circunstancias»: sus circunstancias era que tenía que cuidar a su hija de tres años, agredida por su padre, con el que pasaba los fines de semana. Hay que ver la capacidad que tienen los etarras de ablandar el corazón del PSOE
Vota PSOE y corre
JAVIER SOMALO. libertad digital. 26 Mayo 2023
Hay muchas preguntas que formularse antes de votar, por supuesto sin necesidad de una jornada de reflexión. Aunque, bien visto, quizá no sean tantas, a la luz de unos cuantos indicios que pueden ayudar mucho en la decisión.
Advirtiendo de que la velocidad de los acontecimientos puede precipitar escenarios, como parece estar sucediendo, el panorama quedaría resumido en tres impresiones.
El PP ha hecho campaña para captar socialistas descontentos. Hay muchos españoles descontentos con el socialismo pero no sé si son tantos los socialistas descontentos con su partido o avergonzados de sí mismos. Siempre he creído que lo del sanchismo, que exculpa a los no sanchistas (pero igual de socialistas), perjudica a los candidatos del PP que pretenden sucederles: ¿por qué iban a dejar de votar a Lambán, Page, Vara o Puig los socialistas incómodos con Sánchez? Según el PP, no son sanchistas, así que quedan exculpados. En todos esos lugares, donde tanta falta hace un cambio, recuerden que no hay sanchismo, que lo que hay es socialismo clientelar como el de siempre. ¿La alternativa es que salgan los mismos y digan que no son sanchistas?
A ver si el votante logra enmendar el error del político. Lambán, Page, Vara y Puig votan lo que vota Sánchez. Ningún diputado de esos territorios no sanchistas le ha llevado la contraria en el Congreso de los Diputados, que es donde se sostiene Pedro Sánchez con los votos. En Madrid las cosas están mucho más claras, desde luego. Queda ver qué PP sale de mayo porque es el que tiene la misión de llevar a Alberto Núñez Feijóo a la Moncloa en seis meses.
Vox ha hecho campaña anti-PP y contra los medios de comunicación que han pasado libremente del elogio a la crítica. Dicen los de Abascal que no, que no se cambia de opinión así por nada. Que todo tiene precio. Que los medios se pueden comprar, o sea que se venden casi como los votos del PSOE. Ellos saben de medios porque tienen, así que ellos sabrán. Y dicen, sobre todo, que el PP y la izquierda vienen a ser lo mismo. ¿Lo piensan de veras? Creo, más bien, que Vox ha hecho campaña anti-Vox y que en Madrid se presenta como la piedra en el zapato del PP, muleta involuntaria —qué error— de la izquierda que les quiere encarcelar, que les persigue y que ya les levanta la mano. Se busca cordura…
La tercera idea es la que más ha cuajado en las últimas horas como argumento de voto: el PSOE ha hecho todo lo posible para que sus papeletas estén dentro de las urnas. Pero todo. Y ha protagonizado un final de campaña de juzgado de guardia. Literalmente. Compra de votos, manipulación de censos, secuestros, agresiones…
Lo más escandaloso y que, suponemos, traerá más recorrido, es La Garbancita electoral, ese mercadito de proximidad donde se pueden encontrar votos frescos pero algo subiditos de precio: a 200 euros el ejemplar. Parece precio estándar, quizá fijado por manía de la izquierda hasta con eso. Ha sucedido, de momento, en Melilla, en Mojácar (Almería), en Albudeite (Murcia) o en La Gomera. Pero también ha salido a la luz una Marcha Verde electoral en Níjar (Almería) o en Orihuela del Tremedal (Teruel)… donde la especie votante foránea se reproduce por generación espontánea y con el único objetivo de votar, presumiblemente al PSOE dada la filiación de los anfitriones que los han alojado.
Incluso vuelve a la actualidad un secuestro sucedido en Maracena (Granada) en el que una exconcejala de urbanismo acabó en el maletero de un coche tras ser secuestrada a punta de pistola. Pues ahora el número dos del PSOE de Andalucía, Noel López, ha sido imputado como inductor. Siguiendo en el terreno violento, otro número dos del PSOE, este de Santa Cruz de Tenerife, llega a las portadas del cierre de campaña como presunto partepiernas tras una pelea en un campo de fútbol donde andaba grabando presumiblemente el mal estado de los vestuarios.
Añadamos los guateques del Tito Berni y no olvidemos nunca los ERE, Mercasevilla, la FAFFE o Invercaria, versiones modernas de los clásicos populares de Filesa, Malesa, Time Export, BOE, Cruz Roja, Roldán… Si es que lo de Juan Guerra ya resulta hasta entrañable al lado de tanto mangoneo. Y siempre burdeles, y siempre farlopa. Y a veces palizas… Demasiada porquería, aireada además por los gigantescos ventiladores de Forestalia, motores de una corrupción arraigada y, según parece, de lo más sostenible.
Pero que conste que el partido corrupto oficial es y será siempre el PP. Este jueves previo a las elecciones, Ione Belarra e Irene Montero han hecho méritos para figurar en los carteles del Cirque du Soleil perpetrando piruetas imposibles para no decir "PSOE". La de Galapagar ha lamentado la corrupción "allí donde gobierna el PP, allí donde todavía hay bipartidismo". La de las camisetas castristas de repudio, lo mismo: "Habréis oído esto de la compra de votos (…) demuestra que este espacio político sigue siendo la única alternativa posible al bipartidismo, compañeros y compañeras". Pobres, ya no saben si heredan, vuelven al paro o a la revolución.
Lo cierto, e históricamente innegable, es que el PSOE, sobre todo el frentepopulista como el que padecemos, no se lleva demasiado bien con la limpieza electoral. Febrero de 1936 es una referencia clara. Este punto, el de la compra de votos y manejos de censo, es el que, inesperadamente, podría resultar más determinante en los resultados del domingo. Ni PP ni Vox lo esperaban. Y es muy importante porque refleja la desesperación del PSOE ante la fragilidad disfrazada de victoria, de Falcon, de paseíllo chulesco. Pedro Sánchez nunca habría sido presidente sin la ayuda de Podemos, ERC, Bildu… Pedro Sánchez no es un activo electoral y su debilidad necesita demasiados suplementos.
"Los votantes no lloran, los votantes facturan", diría Shakira despechada si prestara su cintura libanesa para danzar en la fiesta de clausura socialista. Y encima, a fin de mes. El eslogan de campaña lo podría firmar el mismísimo Woody Allen y proyectarlo en el cielo de la nublada noche de reflexión: "Toma el dinero y corre".
Una última impresión: la secuencia caciquil, descarnada, protagonizada por el PSOE no se va a quedar sin respuesta. Por extraña que parezca, de momento es cierta a no ser que los rusos nos estén usando como laboratorio de Inteligencia Artificial. Pedro Sánchez, cabizbajo pero iracundo, ya ha acusado al PP de "embarrar la campaña".
Ante cualquier duda, como siempre, lo más útil es preguntarse qué estaría haciendo el PSOE en este momento si la mitad de la mitad de lo sucedido fuera obra del PP.
Cuidado, quedan horas que pueden ser eternas.
Anti pp, por
dignidad
Nota del Editor. 26
Mayo 2023
Si durante los últimos años hubiera estado viviendo en Marte, no sabría a quien votar, pero habiendo sufrido todo tipo de tropelías ejecutadas por el pp en Galicia, tan nazionalista como los vascongados y catalanes, no me queda otra que, por dignidad, votar a Vox. Los español hablantes somos parias en las regiones donde el idioma español es lengua impropia y donde la lengua regional campa por todos los chiringuitos (ongs, locales, municipales, regionales) que se nutren de nuestro bolsillo.
Recortes de Prensa Página Inicial