Recortes de Prensa Sábado 27 Mayo 2023

Personal ucraniano asegura que están listos para lanzar la contraofensiva

Lo ha indicado uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, pero no ha mencionado una fecha concreta y ha asegurado que la contraofensiva podría comenzar "mañana, pasado mañana o dentro de una semana"

El Confidencial. 27 Mayo 2023


Oleksiy Danilovno, uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, ha dicho este sábado en una entrevista con la BBC que están preparados para lanzar la contraofensiva contra las tropas rusas.


Danilov no ha mencionado una fecha concreta, pero ha asegurado que un asalto para recuperar el territorio de las fuerzas de ocupación del presidente Vladimir Putin podría comenzar "mañana, pasado mañana o dentro de una semana".


Por otro lado, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) aseguró ayer haber evitado un ataque terrorista en la ciudad de Guelendzhik, en el territorio de Krasnodar y cerca de la anexionada península ucraniana de Crimea, por un ciudadano ruso partidario de Ucrania.


"El FSB de la Federación Rusa impidió un acto terrorista en el distrito municipal de la ciudad turística de Guelendzhik, territorio de Krasnodar", señaló la agencia de seguridad, según la agencia oficial TASS.


Las claves del momento:

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) aseguró hoy haber evitado un ataque terrorista en Crimea

Dmitri Medvédev ha advertido de que su país lanzará un ataque nuclear preventivo si Ucrania recibe armas nucleares

Nuevas explosiones en dos regiones rusas tras un ataque con drones

Moscú admite que la invasión se puede prolongar décadas

Lukashenko afirma que se han trasladado armas nucleares a Bielorrusia

Wagner anuncia el inicio de su retirada de Bajmut

Zelenski, a Irán: "Vuestros drones aterrorizan a Ucrania cada noche"

Paramilitares rusos amenazas con más incursiones en territorio ruso

Wagner reconoce que unos 10.000 presidiarios cayeron en Bajmut

Así hemos contado la jornada 455 de la guerra en Ucrania


Hace 22 minutos 09:44

Biden y una reacción "extremadamente negativa" ante el traslado de armamento nuclear a Bielorrusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido preguntado sobre que reacción tiene ante el traslado de armamento nuclear ruso hacia territorio bielorruso, a lo que ha respondido: "Extremadamente negativa, es mi reacción".


Tras esta respuesta de Biden, sumada a los reproches del Departamento de Estado, la Embajada rusa en Washington ha lamentado que las autoridades estadounidenses acusen a Moscú de "una conducta irresponsable y provocativa".


"Nos gustaría enfatizar que estamos hablando del derecho soberano de Rusia y Bielorrusia para garantizar su seguridad en las formas que consideramos necesarias en el contexto de una guerra híbrida a gran escala desatada por Washington contra nosotros", ha manifestado la legación rusa en Estados Unidos en su canal oficial de Telegram.


Hace 1 horas 37 minutos 08:30

Personal ucraniano asegura que están preparados para la contraofensiva

Oleksiy Danilovno, uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, ha dicho este sábado en una entrevista con la BBC que están preparados para lanzar la contraofensiva contra las tropas rusas.


Danilov no ha mencionado una fecha concreta, pero ha asegurado que un asalto para recuperar el territorio de las fuerzas de ocupación del presidente Vladimir Putin podría comenzar "mañana, pasado mañana o dentro de una semana".


Ha advertido que el gobierno de Ucrania "no tiene derecho a cometer un error" en la decisión porque se trata de una "oportunidad histórica" que "no podemos perder".


Durante la entrevista, también ha confirmado que algunas fuerzas mercenarias de Wagner se estaban retirando de la ciudad de Bajmut, el sitio de la batalla más sangrienta de la guerra hasta el momento, pero ha agregado que se estaban "reagrupando en otros tres lugares" y "no significa que dejarán de pelear contra nosotros".


No hay mucho que reflexionar: votar para acabar con la lacra del sanchismo

OKDIARIO. 27 Mayo 2023


Hoy estamos en la clásica jornada reflexión, uno de esos días -vísperas de las elecciones municipales y autonómicas- que se prestan al análisis sereno de la realidad política española antes de emitir el voto. En realidad, no hay mucho que reflexionar, porque todo está muy claro. Un partido, el PSOE, aspira a mantener su hegemonía, la mayoría holgada lograda en 2019 y se presenta a las urnas con el bagaje de cuatro años de gobierno marcados por la gestión sectaria de un jefe del Ejecutivo que ha unido su destino político al de los partidos que no ocultan su odio a España. Con independencia de la pulsión radical de un socialcomunismo cainita, afanado en quebrar el modelo institucional sobre el que sustenta el régimen de 1978, estas elecciones han terminado por mostrar con extremo realismo el auténtico rostro del sanchismo.


Los escándalos que afectan directamente al PSOE son el reflejo de una manera tan grosera de concebir la política que cualquier reflexión pasa indefectiblemente por castigar en las urnas a un partido que presenta comportamientos más propios de una organización mafiosa que otra cosa. Porque lo que estamos viendo en los últimos días no puede sustanciarse en el clásico y cándido ‘son hechos aislados’. De eso nada: la compra de votos, pagados en muchos casos con drogas o los secuestros diseñados en las más altas instancias del partido revelan actitudes que no es que sean antidemocráticas, sino que son netamente delictivas.


La reflexión que cabe hacer en esta hora es sencilla: el sanchismo se ha convertido en una amenaza real para la democracia española y lo que están en juego es la libertad y la convivencia, conceptos que no son meras expresiones retóricas. Que Sánchez haya unido su destino político al de los enemigos de España es aterrador, pero que el PSOE se comporte como una organización mafiosa representa un peligro objetivo que urge combatir armándose con el voto. En defensa de España y en defensa propia


La obligada refundación del PSOE

Eduardo Inda. okdiario. 27 Mayo 2023


Crecí en ese bipartidismo que ha regalado a España los mejores momentos de su historia: durante la Restauración y tras esa Transición que nos trajo al fin una democracia como Dios manda. Para mí lo normal es la alternancia a cara de perro, sin compadreos ni tutelas ni tu tías, entre un partido socialdemócrata y otro liberal. Es decir, entre el centroizquierda y el centroderecha. Lo que resulta moneda de uso corriente en los países más avanzados del planeta: EEUU, Alemania, Reino Unido y Japón. Quien mejor supo entender esta dialéctica fue Felipe González tras hacerse con las riendas de un PSOE que había perdido pujanza ante un PCE mucho más activo en la lucha contra la dictadura. El abogado laboralista sevillano forzó la máquina en el XXVIII Congreso de la formación en 1979 con un órdago que inicialmente concluyó en gatillazo: la renuncia al marxismo como ideología oficial del partido. A la segunda fue la vencida, Congreso Extraordinario mediante. La organización fundada por Pablo Iglesias emprendió aquel día el gran salto adelante hacia el poder abjurando de un comunismo que había degenerado en las peores tiranías. Moderó el lenguaje, se aproximó al centro y se hizo votable hasta para gente proveniente de la derecha. No daba miedo. Consecuencia: el 28 de octubre de 1982 se anotó el mejor resultado que ningún partido haya obtenido jamás: 202 escaños. Fue irse González y entrar la formación socialdemócrata en barrena: a Borrell lo echó la mafia de Prisa, Almunia constituyó una anécdota, Zapatero acabó como acabó tras dinamitar la economía y el Pacto del 78 y en 2018 irrumpió en escena con malas artes Pedro Sánchez, un psicopático aprendiz del presidente de la ceja. El maniaco del Falcon se ha cargado miserablemente el poco prestigio que le quedaba al partido de la calle Ferraz colando a ETA y a los golpistas catalanes en la gobernación del Estado y sentando en el Consejo de Ministros a los quintacolumnistas del narcodictador Maduro. Con todo, su pecado original, el que lo matará civil e históricamente, es su alianza con quienes asesinaron a 12 correligionarios suyos. Mayor miseria moral no cabe.


Y como en cualquier organización piramidal, los socialistas patrios no son la excepción, la carcoma accede por el vértice superior. Pasa en la familia, en el Ejército, en la Iglesia, en los equipos de fútbol, en las estructuras políticas y, consecuentemente, en los gobiernos. Si el de arribita del todo se corrompe, económica y/o moralmente, lo normal es que los de abajo piensen que todo el monte es orégano y hagan lo propio. Elemental mímesis. Es lo que está sucediendo en el PSOE. El todo vale ha calado de tal manera, con el pacto con la banda terrorista como macabro epítome, que el fin de mantener el poder justifica cualquier medio. La banda, que no partido, que diría Albert Rivera, está incurriendo en todos los delitos del Código Penal: desde el robo de elecciones hasta el secuestro de una compañera incómoda financiado con fondos orgánicos, pasando por la inclusión en listas electorales de rompepiernas, latin kings y enfermos de las mordidas –Tito Berni no es el único–, por no hablar de la compra de votos de toxicómanos a cambio de droga, de la adquisición de cocaína como si no hubiera un mañana y de la enfermiza contratación de prostitutas por parte de teóricos feministas. ¡Hay que ver cómo les gustan a estos tíos la farlopa y las putas! Urge, pues, la refundación del PSOE. O purgan a la cúpula del partido, empezando por el secretario general, o la historia purgará al partido. Este PSOE da miedo.


La obligatoria desaparición del psoe

Nota del Editor. 27 Mayo 2023


En toda su terrible historia, el psoe, demuestra y ha demostrado que para el bien de España y de los españoles decentes, tiene que desaparecer.


El cambio de fachada no arreglaría nada, es un tinglado pernicioso que en caso alguno nadie ha levantado la voz contra las innumerables tropelías cometidas y eso que aún quedan muchas, las mayores, debajo de la alfombra.


No hay psoe bueno ni psoe malo: si hay algunos "despistados" "decentes", son unos impresentables que blanquean el horror de una banda de mafiosos.


Ronda informativa de delitos

ITXU DÍAZ. libertad digital. 27 Mayo 2023


Como si viviéramos una de aquellas rondas informativas que hacía García en Tiempo de juego, durante más de 24 horas ha ido saltando la noticia de algún nuevo escándalo socialista en un lugar diferente de la geografía española a cada minuto: "Atención, compañeros, ¡hay puuuuufoooo electoral en Melillaaaa!", "¡empadronamientos masivos en casas de socialistas en Níjaaaaarr!", "¡200 pavos por voto en Mojácaaaaar!", "Penalti en La Gomera: abierta investigación para dilucidar si el voto comprado estaba dentro o fuera del área", y en el partido de la jornada, "¡ojo al dato porque hay cooooocaaaaa y secuestro en el PSOE andaluuuuuuzzzz!".


Consternados ante tal aluvión de goles electorales y tarjetas rojas, la prensa progresista ha hecho una intentona fallida por quitarse la presión de encima, y ha regalado a los tuiteros el titular más divertido del año, y tal vez de los mejores del siglo: "Un presunto blanqueador sustituye al hermano de un dirigente de Vox en una inmobiliaria del bisnieto de Franco". Ante la presunta gravedad de los presuntos hechos, y tras superar varios colapsos cerebrales, voy a tratar de analizarlo.


El verbo empleado por el periodista está claro que es "sustituir", del latín substituere, que significa "la derecha nos está comiendo la tostada a dos días de las elecciones". Todo apunta a que el "presunto blanqueador" es el sujeto, si bien también hay otro sujeto que es el hermano, y otro más, que es el dirigente, pero es que aún tenemos a dos sujetos más en la fiesta con mayor o menor grado de implicación, que son el bisnieto y Franco, si bien este último podría ser vocativo, por cuanto su única función en el titular es llamar la atención.


Pero, a continuación, la sintaxis y la política entran en conflicto irresoluble, porque mientras la primera proclama que "al hermano de un dirigente de Vox" es un complemento, la política y el periodismo lisérgico aseguran que se trata del núcleo. Y acercando un poco la lupa analítica descubrimos otro conflicto sintáctico-político, porque en el sintagma "de vox" los lingüistas dicen que el determinante es "de", mientras que políticos y periodistas progres aseguran que lo determinante es que se trate de "Vox", que, si fuera PSOE o Podemos, o cualquier otra cosa, no habría oración, porque no habría titular, nadie tendría una inmobiliaria, y yo no tendría columna.


Por otro lado, la segunda parte de la oración, que alude a un hermano, es el predicado, pero su predicamento es escaso por confuso y complejo. Todo parece indicar que dicho hermano, a la sazón "de un dirigente de Vox", conforma lo que conocemos como complemento directo, si bien el vínculo parece muy complementario y muy poco directo.


El complemento de lugar es "en una inmobiliaria", aunque en honor a la verdad sintáctica el único complemento de lugar que deberíamos considerar aquí es "en la redacción", que es donde se ha cocinado al bisnieto.


Y donde ya pierdo el hilo morfosintáctico por completo es en lo de Franco, que ya no sé si es complemento circunstancial de instrumento, moneda suiza de sobra conocida por los socialistas y el clan de los Pujol, u oración copulativa, que a fin de cuentas está puesto solo por joder. Pero, tras larga deliberación semántica, me inclino por la opción de que Franco sea adjetivo, lo que al fin daría sentido a toda la frase, al aludir al bisnieto propio, relativo a, o natural de un antiguo pueblo germánico, que desde su origen en Renania conquistó las Galias hacia el siglo VI.


De modo que ya hemos aclarado la demoledora réplica de la izquierda a la sucesión de delitos electorales del PSOE, y no hay duda de que los hechos denunciados son de gravedad extrema y deben restarle votos a quien corresponda. A saber: alguien en Renania tenía un hermano hacia el siglo VI, bisnieto de un blanqueador —tal vez Ariel, tal vez Colón, pero esto último nos llevaría al Nuevo Mundo, una senda que no he querido recorrer por miedo al naufragio—, que trató de conquistar las Galias, pero debió encontrar la firme oposición de Astérix y Obélix en el norte, que sin duda lo alejarían de su aldea con ayuda de su poción mágica, de modo que, al no tener dónde caerse muerto, llamó desesperado a una inmobiliaria, donde un tipo inexorable y mágicamente vinculado a Vox, celebrados y socorridos diccionarios, le propuso buscar piso en Alcobendas, a lo que accedió en homenaje al grupo madrileño de los 80, sumándose así a los famosos dos miembros originales, Tarzán y su puta madre. Escalofriante. ¿Qué más tiene que pasar?


Miguel Otero, periodista venezolano exiliado: "El nuevo comunismo implanta sus dictaduras tomando primero el TC"

Maite Loureiro. libertad digital. 27 Mayo 2023


Miguel Henrique Otero es director del periódico venezolano El Nacional, perseguido por el régimen de Nicolás Maduro, antes de Hugo Chávez. Se cumplen ahora dos años desde que el 14 de mayo de 2021 el Ejército irrumpió en las instalaciones del rotativo y se hizo con el control absoluto por informar de manera independiente sobre el gobierno. Desde Madrid sigue editándose en su versión online. Otero, exiliado desde 2015, atiende a Libertad Digital en su casa, la nueva sede del periódico, para hablar de la situación de su país, de los paralelismos con España y de Podemos.


¿Qué es el periódico El Nacional de Venezuela?

El Nacional es el periódico más importante de Venezuela, fue fundado en 1943 por mi abuelo, al que siguió mi padre, y ha sido el gran periódico de la democracia. En Venezuela había tres periódicos grandes: El Nacional, El Universal y Última Noticia. A los dos últimos los compró el Gobierno de Chávez-Maduro en una operación poco transparente. Nosotros somos los únicos que resistimos, y seguimos resistiendo. El Nacional ha acompañado a Venezuela durante los 40 años de democracia, y le sigue acompañado en la resistencia.


¿Cómo fue el proceso para acabar con la prensa libre en el país?

Chávez fue por fases: empezó con la radio y la televisión, aprobando la Ley Resorte, muy punitiva y discrecional, por la que cerraron Radio Caracas Televisión, y crearon un mecanismo de censura y cierre de medios permanente en radio y televisión. Después fueron contra los periódicos, quitándoles el acceso al papel y bloqueando luego las webs. Venezuela es un país apagado para la libertad de expresión. En paralelo hay una línea represiva a través de la administración, los tributos, la publicidad, agresiones contra los periodistas…por eso estoy en el exilio.


¿Qué ocurrió con El Nacional?

Impusieron una demanda de difamación contra el periódico cuando nos hicimos eco de una noticia del ABC español sobre Diosdado Cabello, investigado por narcotráfico por un fiscal del Estado de Nueva York, contra el que pesa una orden de captura de la DEA. Pero la Corte Suprema venezolana sentenció que debíamos pagarle 13 millones de dólares para resarcir su honor. Ese día el Ejército tomó las instalaciones y ahora operamos con periodistas perseguidos que trabajan dentro y fuera del país; el equipo técnico está en Miami, los servidores en Texas, logrando un gran tráfico de lectores en América e, incluso, Venezuela cuando podemos superar el bloqueo.


¿Cómo logró huir del país?

Cuando tomaron las instalaciones yo estaba en Israel y, gracias a eso, no pudieron detenerme. Cuando el Ejército tomó las instalaciones, desalojó a todo el personal, aunque la mayor parte de los archivos ya los habíamos sacado porque preveíamos lo que iba a ocurrir. El edificio sigue tomado a pesar de que está vacío y en él sólo crece la hierba. Antes, los comunistas expropiaban algo pero lo mantenían funcionando de forma ineficiente, pero éstos dejan que se destruya.


¿Cree que podrá volver alguna vez a Venezuela?

Mientras se mantenga la orden de detención contra mí, no. En cuanto ocurra algo y se suspendan las medidas, volveré a mí país. Mientras, sigo dirigiendo el periódico desde aquí, desde Madrid.


¿Quién es para usted Hugo Chávez, ya fallecido?

Era una persona muy carismática en las clases populares, producto también del deterioro del sistema político que había, que llegó a tener una popularidad del 85%. Pero estos líderes mesiánicos populistas sienten que encarnan el pueblo y cuando alguien les critica, critica al pueblo. Eso justifica cualquier atropello. A medida que iba perdiendo popularidad, crecía la represión. Tuvo la suerte de que el precio del petróleo subió muchísimo, cuando llegó se producían 3,3 millones de barriles diarios, a un precio de 8 dólares el barril, que subió a 150 dólares, una montaña de dinero que dilapidó. Ahora se producen sólo 600.000 barriles porque dilapidaron la industria.


¿Y Nicolás Maduro?

Maduro no tiene tanta popularidad como tuvo Chávez, no ganó unas elecciones, lo pusieron los cubanos. Entra ya con un deterioro muy grande del régimen, lo que provoca que crezca más la represión hasta ser una dictadura. El nivel de destrucción de Maduro es inconcebible, el PIB se redujo un 85%, ha destruido el país sin guerra una cuarta parte de la población, 7 millones han salido. Es algo nunca visto antes en la Historia sin que haya un conflicto armado o una catástrofe natural. El 75% de venezolanos están en niveles de pobreza crítica, en niveles de Haití.


¿Cómo ha sido ese proceso de destrucción?

El modelo posmoderno de dictadura comunista es siempre poner primero la mano al Tribunal Constitucional para dinamitar los pilares de la democracia. Cuando Chávez plantea una Asamblea Constituyente no es para aprobar una Constitución comunista, sino para controlar el TC, como ocurre en España. La dictadura del proletariado ahora es llegar al poder con unas elecciones y reventar el Estado a través del TC.


¿Corre España el mismo riesgo?

Sí, claro, por su puesto. Yo digo que los venezolanos venimos del futuro, aunque no es tan sencillo. Chávez lo pudo hacer porque tenía muchísima popularidad y dinero que manejaba discrecionalmente.


¿Cree que en España la oposición y las instituciones tienen suficiente fuerza para impedir llegar a esa situación?

En las próximas elecciones lo más probable es que gane la derecha, pero tiene que ser consciente de que existe ese peligro porque, si la derecha no revierte las reformas que se han hecho, mañana puede cambiar, otra vez, como ocurrió con Zapatero. Sánchez lo que hace es seguir su estela. Si gana la derecha y no hace nada, cuando vuelva la izquierda, al final, se quedan sin país.


La conexión de Podemos con Venezuela es a nivel político, económico y, sobre todo, ideológico


¿Qué influencia tuvo Podemos en Venezuela?

Hay una influencia política pagada con dinero público, a través de la fundación de Podemos, de lo que sí hay registro en documentos públicos. Pero no hay trazos del dinero pagado en efectivo, como con las maletas de Delcy. Aunque lo más importante es la influencia ideológica, a través de la presidenta del Tribunal Supremo venezolano, (Gladys María Gutiérrez) que monta la estructura para dilapidar los pilares de la democracia y que estudió en la Universidad de Zaragoza, donde elaboró una tesis dirigida por los de Podemos.


¿Hay esperanza para Venezuela?

Ha habido varios momentos en los que la oposición ha estado a las puertas de revertir el proceso, y vendrán otros. Pero hay un problema de foco, de organización. Un país con las condiciones que he descrito, donde el antimadurismo ahora es del 90%, tiene que tener un objetivo claro de salir del régimen, que sea compartido.


¿Cómo una población hambrienta, controlada por el gobierno, puede hacer frente a la dictadura?

Esta no es una dictadura tradicional, con una estructura piramidal, esto es una corporación criminal que tiene secuestrado al país. Hay varios poderes que han establecido una alianza delincuencial. El poder en Venezuela está marcado por el narcotráfico, con alianzas con todas las fuerzas del mal: Cuba, Hezbolá, las FARC, el ELN. A pesar de ello, en lo que va de año se han registrado 5.000 manifestaciones populares, lo que es una barbaridad.


La salida para Venezuela no puede ser por la vía de las urnas.


¿Cómo pueden rebelarse los poderes públicos que quedan?

El Ejército ha vivido unas 8 rebeliones, aplacadas por el gobierno con 200 oficiales presos. Las Fuerzas Armadas están en permanente ebullición. Hay una oposición política, dividida, pero que está allí, no como en Cuba que no existe o vive fuera. Estos elementos pueden provocar una quiebra porque la base del régimen es inestable. El problema es que los demócratas creen que la salida siempre debe ser a través de unas elecciones transparentes, pero hablamos de criminales. Ortega, en Nicaragua, apresó a todos los opositores cuando vio que iba a perder o si no cambian el resultado electoral. La salida tiene que ser con una confrontación distinta.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Los de la “extrema derecha” ¿están locos?

Enrique Domínguez Martínez-Campos (Coronel DEM-R). https://rebelionenlagranja.com/ 27 Mayo 2023


Al parecer, mi artículo titulado “Elecciones en 2023” aparecido en diversos periódicos digitales, ha tenido algún éxito. Muchas personas me han pedido que lo reenvíe. Y así lo hago. Voy a hacerlo ampliando en este alguna otra noticia y matizaciones referidas a aquellas elecciones tras, por ejemplo, la reforma de la incalificable Ley del “sí es sí”, colaborando en ello con entusiasmo el Partido Popular. Dice que no para apoyar al PSOE, sino a las víctimas (?). (…)


Era de prever. El PP en auxilio del PSOE a cambio de nada. Ni siquiera de pedir -no; exigir- la dimisión de esa ministra de extrema izquierda que la impuso en el Consejo de Ministros. Y este órgano colegiado, con su presidente al frente, la asumió como ejemplo de Ley para todo el mundo. Para que los violadores y pederastas vieran rebajadas sus penas o salieran de la cárcel. ¡Más de 1.000! ¿Y las víctimas? No cuentan.


Pero el PP siempre estará ahí. Para que, además de despreciarlo, el PSOE se ría de ese partido, siempre dispuesto a colaborar.


Porque, en definitiva, esa colaboración se traduce en “puestos de trabajo” para los dos partidos; en muchísimo dinero (que es el que pagamos los españoles en infinidad de impuestos).


¿Y la sequía? ¿Y la falta de agua? ¿Y la desesperación de agricultores y ganaderos? ¿Cuántas grandes presas han hecho el PP y el PSOE en estos últimos 45 años? ¿No puede haber un plan general de ordenación hidráulica de conexión de cuencas?

No. La sequía parece que sólo afecta a Doñana. Eso dice Sánchez y, según él, “la ciencia”. Y el virrey de Andalucía no sabe contestarle. No le explica de la A a la Z -y a todos los españoles- cuál es su plan. Tal para cual. Unos por otros y la casa sin barrer. Pero cobrando todos los meses lo que les pagamos todos. A través de una presión fiscal sin precedentes (del 40 % de nuestros ingresos).


Este es el negocio de esta inmensa partitocracia (más de 300.000 políticos en esta inmensa Administración) en España.


Y quien no quiere hacerle el juego ni a unos ni a otros es tachado de inútil, o de extrema derecha, o de fascista, o que se han vuelto locos de repente, después de haberles alabado y elevado a los altares.


Como algún medio de comunicación. ¿Será porque esa “extrema derecha” no hace lo que ese medio quiere que haga?


Parece que esa “extrema derecha” no quiere ser la alfombrilla del centro central moderadísimo, muy especialmente en Madrid.


El virreinato madrileño es lo mejor que tiene el PP. Sin duda. Pero también comete errores. Y en algunos casos no da su brazo a torcer. Eso es lo que la “extrema derecha” le reprocha. Por no cumplir lo prometido. ¿Es eso pecado mortal? O es coherencia política. Aun negándose a aprobar los presupuestos, que pueden prorrogarse y lo han hecho.


El PP no es sólo Madrid. Es un partido de centro central moderadísimo de ámbito nacional. Dualidad incomprensible. Y peligrosa. Porque no todos dicen lo mismo en toda España. Y no todos los peperos y sus admiradores viven en Madrid (en el virreinato y en la capital).


Lo peor de todo, es que esa “extrema derecha” tiene la feísima costumbre de cumplir lo que promete, en Madrid, en Cuenca o en Tenerife. Incluso cuando presenta mociones de censura “estrafalarias” que al centro central moderadísimo -incluido Madrid- les da como asquito, ¿verdad?


Pues allá usted cuando vote a unas izquierdas socio-comunistas insaciables, sedientas de impuestos e inútiles en gestión (salvo para hacerse ellos ricos). Véase la corrupción en las izquierdas. De asco.


O a los nacionalseparatistas y filoetarras, fanatizados con la idea de destruir España de un modo u otro.


Y ojo con el centro central moderadísimo. Mucha economía y nada de ideología (que la deja en manos del PSOE).


No. Es imprescindible que se conjuguen ambas. Y más en un país tan ideologizado como España. Esa es la, al parecer, estúpida idea de esa “extrema derecha” que hace lo que dice. ¿Estarán locos?


Y para completar el cuadro, ahí tenemos la Ley de Vivienda. Única en el mundo. Impuesta por separatistas y filoetarras al PSOE. Para que la ocupación ilegal aumente sin parar. Y el precio de los alquileres sea inasumible para los jóvenes y menos jóvenes.


Pero no hay problema. Al finalizar la legislatura prometemos construir 200.000 pisos y problema resuelto. ¡Qué digo! No, 200.000 no. 400.000, o un millón. Total, los que sean necios se lo van a creer… ¡Cómo nos reímos de ellos con esta nueva Ley que nos van a copiar en el mundo!


Lo que sí estamos es en un país de locos. Con unos partidos políticos de extrema izquierda que con un PSOE desquiciado se aprovechan de él para imponer su ideología (de sesgo inequívocamente comunista). ¿O también sea el PSOE sanchista filocomunista? Yo creo que sí. Lo admirable es que todavía haya gentes que les vote. Salvo los estómagos agradecidos o los fanáticos socialistas.


Repito. Ojo con el centro central moderadísimo. Última de sus “reflexiones”: No se trata de cambiarlo todo, sino de gobernar con otro talante distinto del de el sanchismo. Menos autoritario. Y mucho más dialogante. Lo siento, no me gusta esta música.


Avisos de lo que puede ocurrir en las próximas elecciones generales

EDITORIAL. libertad digital. 27 Mayo 2023


Si algo bueno pueden tener los escandalosos y penosos episodios protagonizados por elementos socialistas en esta sucia campaña electoral es que disparen todas las alarmas en los estamentos del Estado respecto a la limpieza democrática en las próximas elecciones generales. El PSOE ha quedado en los últimos días y horas palmariamente retratado. Nada se podía esperar de un dirigente como Pedro Sánchez, entre cuyos hitos consta el de haber escondido personalmente una urna detrás de una mampara para falsificar el resultado de una votación interna del PSOE. Con semejantes antecedentes, las sospechas sobre Sánchez son inevitables. Ha demostrado tener cierta experiencia en la técnica del pucherazo.


Los medios afines al Gobierno social-comunista tratan de restar importancia a las compras de votos y a todos los escándalos que está protagonizando el partido de Tito Berni, esa formación aliada de Bildu y ETA a la que se le caen los candidatos de las listas tras ser detenidos por peleas, secuestros y amenazas. Es la política caciquil en su máximo esplendor, PSOE en estado puro. De modo que es imprescindible estar vigilantes y no solo de cara a este domingo.


Sánchez se juega mucho este 28-M, pero no es candidato. Si no hay una catarsis en el seno del socialismo español, aspira a revalidar su cargo de presidente del Gobierno en unas generales que se tendrían que celebrar el próximo mes de diciembre. El peligro es obvio. Estamos ante un líder y un partido corroídos por una corrupción integral, enfangados en prácticas delictivas de todo tipo, capaces de cualquier cosa para ganar unas elecciones. Y cualquier cosa significa todo y lo que haga falta. En este contexto, está en juego la supervivencia del sistema, de la democracia.


España no puede seguir gobernada por alguien que no sólo permite las injerencias de Rabat en Melilla sino que dirige un partido que se ha revelado como una máquina de comprar votos y voluntades y donde anidan delincuentes de la más baja condición. Los interventores y apoderados del PP y Vox deberán extremar las precauciones, tanto este domingo como cuando se celebren las generales. También tendrán que hacer lo mismo las juntas electorales, jueces, fiscales y policías. Los antecedentes del PSOE evidencian que cualquier prevención está más que justificada. El asalto de Moncloa a Indra, empresa responsable de los procesos electorales, resulta en este contexto un elemento que proyecta ciertas sombras.


Sánchez ha dado sobradas muestras de una catadura que no presagia el respeto a las más elementales normas democráticas cuando sea él como candidato quien se enfrente a las urnas. De ahí la urgencia de extremar la vigilancia y agudizar el celo democrático. El PSOE ya ha demostrado que carece de la necesaria contención moral para cumplir las reglas. Cabe esperar cualquier cosa. Pretender que los conocidos en los últimos días son hechos aislados es una peligrosa ingenuidad. Creer que no se pueden repetir en las próximas elecciones generales es una irresponsabilidad y una temeridad absoluta.


España ante el ‘plebiscito Sánchez’ (gran comprador de votos)

GRACIANO PALOMO. okdiario. 27 Mayo 2023


¿Recuerdan aquel episodio del 1 de octubre del lejano 2016 cuando Pedro Sánchez intentaba que el Comité Federal del PSOE no le tirara por la ventana e intentó, junto con su hooligan César Luena, amañar la elección mediante urnas camufladas detrás de una gruesa cortina?


¡Pues eso! Tener algo de memoria nunca está de más ni es ningún lujo. Lo que está sucediendo ahora con el escandalazo de la compra de votos en Melilla, Mojácar (Almería) y lo que venga no puede sorprender a nadie. Los últimos acontecimientos de irregularidades varias –con una RTVE en manipulación obscena (ver el programa 24H del pasado miércoles a propósito del debate entre los candidatos de Madrid)- han situado a España en el ámbito de las naciones libres como un país bajo sospecha democrática. Es un rebufo más de esta España sanchista, sin moral, sin valores, sin conocimientos, sin trabajo, sin esfuerzo y sin memoria.


Bien. Vayamos a lo que se dilucida mañana domingo. El todavía presidente del Gobierno ha querido plantear la jornada electoral 28M como un plebiscito hacia su persona y su gestión de cinco años. Si supera la prueba, levitará como no lo hicieron todos los santos juntos del medievo; si fracasa, la culpa será de Iván Redondo, Ábalos, Monedero, Ximo Puig, Lambán, Page y Alfonso Guerra, además de banqueros y conspiradores varios a los que antes comía los mocos. Lo importante, en cualquier caso, no es Sánchez, tipo al que la historia triturará, igual que a su compañero de ticket Rodríguez Zapatero, sino el Estado y su permanencia, abatido desde el propio poder que ese Estado concedió a un Gobierno.


El pueblo español se enfrenta en menos de 24 horas al desafío lanzado por un solo hombre, desquiciado políticamente, enfermo de vanidad y egolatría, incapaz de ver más allá de sus narices. Estas elecciones son tan decisivas porque pueden suponer el principio del fin de una huida a ninguna parte. O, por el contrario, apuntalar a un personaje que nos coloque definitivamente en el averno. Los sátrapas oficiales y reconocidos como tales convocan plebiscitos para sujetarse al poder; Sánchez, a medio camino, pretende utilizar una consulta municipal y autonómica para decirle al espejo lo muy equivocado que está.


El 28M no podrá ser recordado por otra cosa que por los intentos del PSOE y sus socios por corromper la consulta. Porque, además, de Melilla y Mojácar, resulta que también hay serios indicios, más que indicios en Zamora, Huelva, Alicante, La Gomera y Murcia. Un fraude masivo. Comprar un voto a cien euros es una corrupción grande, pero aún mayor es utilizar en los mítines del Partido Socialista por parte de Sánchez el dinero que es de todos. ¿Cómo se llama ese ejercicio político desvergonzado?


Txapote, desde luego, tiene gran interés en que siga instalado en La Moncloa, al igual que los independentistas catalanes y los neocomunistas enriquecidos de color morado. Al cerrar este post y abrirse paso en las urnas, el autor no se atrevería a decir qué camino marcará España y su cuitado pueblo. La duda, en sí misma, ya es una anomalía democrática.


Los candidatos etarras son secundarios

JESÚS LAÍNZ. libertad digital. 27 Mayo 2023


No nos distraigamos. La presencia de etarras en las listas de Bildu, aparte de comprensible, es sólo una anécdota. Si los protagonistas no hubieran sido cuarenta y cuatro condenados por delitos de terrorismo, habrían sido otros compañeros de partido sostenedores de los mismos medios y fines. Al fin y al cabo, así ha venido siendo hasta ahora sin gran obstáculo para el normal funcionamiento de las instituciones locales, regionales y nacionales. Y así seguirá siéndolo después de las elecciones, como ya se ha encargado de confirmar el presidente Sánchez al manifestar, tras el maquillaje momentáneo mediante la salida de los etarras de las candidaturas, su deseo de que "podamos contar con el apoyo de su grupo".


Lo que ha importado en el pasado, importa en el presente y seguirá importando en el futuro es algo mucho más profundo que la presencia de tales o cuales personas en unas candidaturas electorales. Porque se trata de la construcción y estabilidad del régimen totalitario que ha traído a España hasta el punto lamentable en el que ahora se encuentra.


Como es lógico, el que terroristas se hayan presentado a las elecciones, aparte de una gravísima ofensa a los ciudadanos honrados, ha sido una cruel burla a las víctimas, a las que se ha provocado inmenso dolor una vez más. Su dolor y su tragedia no tienen comparación posible, pero no hay que olvidar que el terrorismo etarra también ha afectado muy seriamente las vidas de cientos de miles de personas aunque no hayan sido asesinadas. En primer lugar, todos los que tuvieron que abandonar su tierra, con toda su familia, para huir del terrorismo. Junto a ellos, los que la abandonaron hartos de un clima político irrespirable y de una sociedad cómplice con los criminales; y los que la abandonaron hartos de la imposibilidad de ejercer derechos fundamentales como la libertad de expresión o la de reunión; y los que la abandonaron para escapar de la opresión lingüística que pretendía obligarles a aprender una lengua que no era la suya materna y que no habrían de usar jamás; y los que la abandonaron para que sus hijos no fueran adoctrinados en el odio a España y el apoyo al terrorismo; y los que, en suma, la abandonaron hartos del régimen totalitario instaurado por el PNV ante la indiferencia, cuando no con la colaboración, de los gobernantes de todos los partidos que han pasado por la Moncloa. ¿Cómo es posible, desde un enfoque estrictamente democrático, que ese éxodo no impidiese la convocatoria de elecciones en el País Vasco durante medio siglo dada la imposibilidad de vivir, opinar y votar en libertad? ¡Menuda hipocresía lamentar ahora que en el censo vasco faltan aproximadamente 200.000 personas que, de haberse quedado en su tierra, votarían contra el nacionalismo!


Y víctimas más lejanas del terrorismo separatista lo hemos sido todos los españoles, dado que ha modelado nuestro sistema político y provocado buena parte de los graves problemas de hoy. Porque sin tener en cuenta la España de los largos años de terrorismo de ETA no se puede entender la España de hoy. Por ejemplo, la Constitución de 1978 no sería la que es si no hubiera existido ETA. Bien claro lo dejó uno de los padres de la Constitución, Gabriel Cisneros, al declarar que hubo artículos de la Constitución que se redactaron mirando de reojo a ETA. Se refería, obviamente, al título VIII, el que diseñó el Estado de las Autonomías.


¿Serían las mismas las competencias autonómicas si no hubiera existido ETA? ¿Existirían los absurdos privilegios fiscales vascos si no hubiera existido ETA? ¿Estarían transferidas a las comunidades autónomas las desmesuradas competencias de hacienda, justicia y sanidad, que tan gravemente dañan la igualdad de los españoles, si no hubiera existido ETA? ¿Estarían transferidas las competencias de educación, que han perpetuado el abuso infantil y el odio, si no hubiera existido ETA?


Pero ETA no ha estado sola, sino flanqueada por la mayoría de la Iglesia y el PNV desde el gobierno regional. Éste, con su adoctrinamiento totalitario de los niños en las escuelas y de todos los ciudadanos mediante los medios de comunicación a sus órdenes, ha sido el principal responsable del mantenimiento de la base social que apoya a los terroristas. Y a cambio, el PNV ha conseguido la eliminación de las voces discordantes y la subsiguiente hegemonía política. Como confesó el histórico dirigente peneuvista Ramón Labayen, "ETA fue la espada que nos protegió".


Recordemos un solo dato entre mil posibles. En una encuesta realizada hace unos meses en centros escolares de Navarra, se reflejaron los siguientes datos: el 43% de los alumnos de la ESO no saben qué fue ETA; el 99,5% no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco; y el 26% considera que la violencia está justificada para la obtención de fines políticos. Ésta es la primera prueba de la victoria de ETA. Y dentro de unos días veremos el resultado de las eleciones.


La segunda es su condición de socia de legislatura del gobierno social-comunista. Arkaitz Rodríguez Torres, secretario general de Sortu, declaró hace cuatro años lo siguiente:


"Hace diez años ya, en nuestro movimiento se abordó un debate fruto del cual cambió de estrategia y pasó de emplear la lucha armada a hacer uso de una estrategia exclusivamente democrática y pacífica. Por un lado, porque llegó a la conclusión de que el Estado español no iba a reconocer nuestro derecho de autodeterminación, y por otro, porque entendimos que ya habíamos generado las condiciones políticas y sociales para poder abordar la conquista de nuestra soberanía nacional".


Es decir: tras haber asesinado a novecientos estorbos, expulsado a decenas de miles y amordazado a millones, ahora ya pueden entrar en política con la garantía de vencer. Y con la insuperable ayuda del gobierno de España, claro.


No se olvide, por lo tanto, que esto es lo verdaderamente importante, no la presencia de unas personas u otras en las candidaturas electorales de Bildu. Eso no es más que un detalle, ciertamente indignante, pero muy secundario por no decir irrelevante.


www.jesuslainz.es


Imprescindible: desalojar al malhechor

CARLOS DÁVILA. okdiario. 27 Mayo 2023


Llegó al poder gracias a una trampa y a una traición. La trampa la perpetró un juez, todavía hoy en activo, de cuyo nombre cualquier persona decente no debe acordarse. El tal individuo construyó un alegato mentiroso para cubrir de corrupción absoluta al PP de Rajoy, introduciendo en su decisión incluso una acusatoria morcilla, al modo teatral, que luego los tribunales no sólo desautorizaron, sino que afirmaron que se trataba de la falsedad propia de un trilero. La traición la protagonizó el partido más experto de España en esta clase de felonías: el PNV. Los nacionalistas vascos habían acordado con el Gobierno del PP su apoyo a los presupuestos generales del Estado a cambio -hay que recordarlo así- de sinecuras sin cuento. Pues bien, horas después de haber confirmado su apuesta, el PNV del dúo Urkullu-Ortuzar, acuciado por la sinrazón del filoetarra guipuzcoano Eguibar, dio un giro copernicano a su anterior postura y se sumó bochornosamente al que luego denominó Rubalcaba Grupo Frankenstein.


Así que con estos dos avales perniciosos abordó Pedro Sánchez La Moncloa con un objetivo que, apenas tomada la Presidencia, se encargó de transmitir a sus fieles de entonces, la mayoría de ellos ya depurados por el jefe. El fin era el siguiente: «Vamos a completar la tarea que dejó pendiente Zapatero». Y no sólo una de esas labores por hacer, sino todas, una básica: el acuerdo con ETA para apuntarse el fingido tanto de haber terminado con la facciosa banda. Ese objetivo corrió paralelo, también desde los inicios de su mandato, con una rectificación brutal, en toda regla, del pacto con el Partido Popular para acabar y enderezar la sedición, la rebelión más bien, de los separatistas catalanes. Aquel acuerdo, por el que tanto trabajó Rajoy hasta el punto de descafeinarlo (no se atrevió, por ejemplo, a intervenir la culposa TV3) para lograr la ayuda socialista, fue impugnado por Sánchez con las peores maneras desde el primer momento de okupar La Moncloa. Se rebajó del consenso con el otro gran partido del país y empezó a darse el morro, sin disimulos, con la escoria más abyecta de la sociedad política, desde los independentistas más rabiosos, pasando por los estalinistas de Pablo Iglesias, y terminando por su abrazo con los bilduetarras sucesores de los asesinos.


Todas estas características han jalonado su trayectoria en este quinquenio. Sánchez ha dejado en las raspas la arquitectura constitucional de modo que, ahora mismo, en estos días precisos, y con el estallido de los escándalos monumentales de Melilla, Mojácar y pueblos circunvecinos en el fraude (¿quién nos dice que aún no hay más?), hemos recaído en que, en el caso de los empleados de Mohamed, el rey moro, decidan con la compra de votos o con otras martingalas aún más rocosas y brutales, asentarse en la ciudad autónoma como primera fuerza política, y ensayar una declaración a favor de la anexión a Marruecos, es más que probable, es absolutamente posible que ésta pueda cumplimentarse al estilo Marcha Verde. Eso es lo que está empezando a asomar en estos días en que el Estado está perfectamente desasistido de armas legales gracias a que Sánchez ha despenalizado la sedición y la malversación.


Sánchez ha dejado al Estado Constitucional en las raspas, de tal manera que, en poco tiempo, los secesionistas vascos y catalanes convocarán -lo veremos- consultas sin que España puede oponerse con otra fórmula legal que no sea la aplicación con todas las consecuencias -esta vez sí- del controvertido Artículo 155 de nuestra Carta Magna.


Muchos analistas (es decir, esa rara especie que habla de lo que va a pasar, pero no de lo que realmente pasa) están advirtiendo ahora mismo de los efectos que pudiera acarrear una nueva victoria del sanchismo en estas urnas del domingo, primero, y en las del 10 de diciembre, en segundo lugar. Los más atrevidos auguran que un triunfo del sanchismo culminaría, sin ambages, con la destrucción de la España que la historia común, y todos nosotros en particular, hemos conocido. Estos, cuando realizan esta previsión, son inmediatamente tildados de profetas del un apocalipsis menor que no se corresponde con la realidad. Pero entre estos técnicos de la profecía, hay quienes, sin ir tan lejos, denuncian literalmente que «España no puede permitirse la desgracia de otros cinco años con este sujeto». Al fin, en todo caso, todos aún sigue aterrados por la capacidad de supervivencia de Sánchez, lo que modernamente se llama -y es un palabro bastante impronunciable- «resiliencia». Desde luego, no es una capacidad menor.


Estamos asistiendo en estas últimas horas anteriores al día 28, a una sucesión de noticias que retratan, aunque sean nuevas, lo que han sido el quinquenio funesto de Sánchez. «El escándalo de Melilla -me dice un antiguo ministro del PP- no se entiende cómo ha causado sorpresa alguna». Es cierto, pero, lo que es más inaudito es que no se haya insistido en que, aparte del marroquí Aberchán y sus prácticas de pucherazo permanente, el PSOE ha sido, desde siempre, actor acompañante de las golfadas electorales. ¿O es que nadie recuerda que su ex secretario general Muñoz fue condenado, con su conmilitón marroquí, a dos años de cárcel por compra de votos? Lo peor que está ocurriendo con el estallido de nuestro norte de África es que ha sembrado en muchos españoles la duda de si lo que está sucediendo allí es extrapolable al resto de España. Mojácar, con otra trapisonda electoral a cargo del PSOE, es una prueba indiscutible.


Es tal la hartura y el desprecio que se tienen al ejercicio de gobernar de este okupa malhechor que ahora mismo, lo peor, todo parece factible en España. Por eso, y aunque sólo, fuera por esto, es imprescindible que en poco más de cuarenta y ocho horas los españoles procedamos a desalojar a este okupa del poder. Otra cosa sería condenar a España a su fin como la Nación que en el más corto de los casos -tesis de Américo Castro enfrentada a la de Sánchez Albornoz- lleva existiendo como tal no menos de quinientos años. Esto es lo que está en juego en este trascendental último domingo de mayo de 2023.


Éste es el auténtico plan de Otegi para liquidar España

GRACIANO PALOMO. okdiario. 27 Mayo 2023


Arnaldo Otegi, ese «hombre de paz» definido así por el inexportable Rodríguez Zapatero en su inabarcable, permanente y esplendorosa desfachatez, dejó no hace muchos días una perla que hay que agradecer por lo que supone de sinceridad y que, por una vez, me permito reproducir integra en este post para aviso de navegantes.


Rodeado de una multitud de abertzales, jaleando a su líder tras haber formado parte de comandos asesinos y secuestradores, dijo (en castellano para que le entiendan algo) lo que sigue. Atentos; no pierdan ripio porque consenso la gran estrategia rupturista que la «nueva izquierda española» parece haber comprado a un alto precio al secesionista radical vasco que viene de las bombas y los tiros en la nuca.


– «Me dirijo a esos sectores populares de la nueva izquierda española a los que pido honestidad. Porque nosotros, los independentistas de la izquierda vasca estamos dispuestos a colaborar con esa nueva izquierda en la democratización del Estado. Cuando comprueben que esa democratización es imposible, tienen que sumarse a nosotros, a los independentistas de las naciones del Estado para poner en marcha procesos constituyentes en todo el Estado. Ése es el ejercicio de honestidad que pedimos a la nueva izquierda española».


Continúa Otegi (en castellano, en euskera no le entendería ni un 20% de sus conmilitones).

-«Porque sumarse a nosotros en esos procesos constituyentes es la única solución para este Estado. ¿Sabéis por qué? Porque en las naciones de este Estado, Euskal Herria, Galicia, Cataluña, hay correlación de fuerzas para hacer esos procesos. En el Estado español no».


Y lo mollar de su objetivo político:

-«Para que algún día España sea roja, republicana y laica, esa España tiene que estar antes rota».


Para añadir:

-«Todo el proceso de mantenimiento del poder oligárquico en el Estado pivota sobre la unidad de España. Ésa es la clave. Y los procesos independentistas en esas nacionales dentro del Estado garantizarían la democratización real, es el voto independentista el que pone en cuestión el actual sistema de dominación en España».


¡No hay más preguntas, señor Otegi! Ahora al que hay que preguntar es a Sánchez.


CRIMINALES DE ETA EN LISTAS ELECTORALES

Dignidad y Justicia pide a Fiscalía revisar las listas de Bildu tras el «error» de Majarenas

Agencias. https://rebelionenlagranja.com/ 27 Mayo 2023


Dignidad y Justicia (DyJ) ha reclamado que «se recaben y analicen» las liquidaciones de condena de «todos» los candidatos a las elecciones por EH Bildu, tras «el error padecido» con la exetarra Sara Majarenas, cuya situación de inelegibilidad no fue constatada en un primer momento por el Ministerio Público.


La Junta Electoral de Zona de San Sebastián excluyó este jueves a Majarenas de la lista de Bildu a las elecciones en Astigarraga (Gipuzkoa) tras denunciar la asociación de víctimas que esta exintegrante del comando Levante de ETA no cumplía hasta el 6 de abril de 2028 la pena de inhabilitación absoluta que le fue impuesta, según la liquidación de condena calculada el miércoles por el Servicio de Ejecutorias de la Audiencia Nacional.


Ante esta circunstancia, que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pasó por alto cuando archivó la semana pasada una primera denuncia de DyJ, la asociación ha remitido ahora un tercer escrito de denuncia ante la Fiscalía General, que se suma a otros dos anteriores en los que abogaba por la ilegalización de Bildu por incluir 44 candidatos condenados por terrorismo en estas elecciones y que amplió después con datos de que esa práctica venía siendo habitual desde 2015.


En este nuevo escrito, al que ha tenido acceso EFE, Dignidad y Justicia insiste a la Fiscalía General en que para la revisión de esas 44 candidaturas no se acuda a «las hojas histórico penales» -como hizo la de la Audiencia Nacional- sino a las liquidaciones de condena, «previo requerimiento al Servicio Común de Ejecutorias de la Audiencia Nacional».


En ese sentido, la asociación lamenta el proceder de la Fiscalía «a pesar del ruego» que se le hizo desde un principio «de ser extremadamente celosos y cautelosos a la hora de comprobar si estos candidatos tenían cumplidas sus inhabilitaciones absolutas y especiales», pues en esas denuncias «ya poníamos de manifiesto los precedentes existentes en relación a la ejecución de las penas de inhabilitación» y la poca fiabilidad en ese sentido de las hojas histórico penales.


En su nueva denuncia, insiste además en que la concurrencia, «de manera reiterada y grave», de candidatos condenados por terrorismo en los procesos electorales convocados desde 2011, año en el que ETA anunció el cese de su actividad terrorista, supone una vulneración clara del artículo 9.3 de la Ley de Partidos».


Un vulneración de la Ley por parte de EH Bildu, añade, mediante «la legitimación de estos condenados por tales execrables delitos terroristas como representantes de los ciudadanos incluyéndolos en sus listas» para «socavar los principios democráticos, desde dentro de las propias instituciones».


Para tratar de acreditar esa reiteración de presentación de “listas contaminadas”, Dignidad y Justicia aporta una lista de los 89 candidatos condenados por terrorismo que ha incorporado Bildu en sus listas en los procesos electorales convocados desde 2011 hasta las elecciones del próximo domingo, 28 de mayo.


Cabe recordar que en relación a otra denuncia similar de la asociación de guardias civiles JUCIL, la Fiscalía General del Estado rechazó instar la ilegalización de EH Bildu al considerar que se trata de «una formación política democrática».


Mucho "lirili", poco "lerele"

ALONSO HOLGUÍN. libertad digital. 27 Mayo 2023


Quizá los más jóvenes desconozcan qué significan estos dos términos. Uno sin el otro queda soso, casi huérfano, insustancial. Creo recordar, el término "lerele" apareció en una canción interpretada por la gran Lola Flores (DEP). Utilizaré ese término para atizar el hormiguero, con permiso, admiración y mesura.


Hormiguero. Las últimas semanas –años, para muchas víctimas del terrorismo– nos vemos sacudidas por la realidad del terrorismo de ETA. Sí, ETA. Esa banda terrorista nos asesinó a españoles durante 50 años. Ahora no dispara con armas, vive cojonudamente con dinero público. Elementos terroristas disfrutan de una vida "padre" en organismos públicos, tales como ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y cámaras legislativas, de este hermoso país llamado España. El gobierno negoció con ellos, entregó el poder de manera pausada en las instituciones.


Instituciones disponen de un pastizal enorme, cantidades ingentes de dinero, cuyo destino no es el sueldo, no. El destino de subvenciones a asociaciones vinculadas a terroristas se camufla en cursos, formación, jornadas, videos explicativos, publicaciones… ocultando acciones y ejecuciones, atentados y secuestros, extorsiones y acoso, al resto de ciudadanos. Se ha convertido en una forma de vida; "vidón", en toda regla.


La regla se rompe cuando los políticos incumplen sus promesas; promesas rotas para ganar votos, conciencias, pagar sus indecentes rendiciones ante ETA; rendiciones ocultas y heredadas en actas de nefasta negociación. Porque negociar, negociar con la justicia, el dolor, la vida y la muerte, favorecer a terroristas y entregar impunidad a asesinos, es lo peor del mundo, del universo; un asunto bastardo. Negar la verdad y la justicia, promulgar el olvido, incluido el desprecio al ninguneo judicial, conlleva a dudar de todos los engranajes del estado democrático.


Olvido. "No podemos olvidar lo inolvidable", dijo el bueno de D. Gabriel Moris Noguera (DEP), en referencia a los asesinatos cometidos en atentados terroristas del día 11 de marzo de 2004 en Madrid. Otra gran persona, D. Francisco José Alcaraz Martos, me comentaba hace años:


—Dentro de poco, saldrán etarras de la cárcel. Asesinos convictos sin pedir ni reparar el daño causado, ni cumplir íntegras sus condenas ni resarcir el daño civil a las víctimas. —Fue en ese momento cuando escribí Obligaciones voluntarias (Amazon), ante aquello que se veía venir.


Y vino. Llega el momento de publicar las candidaturas de asesinos en elecciones. Primero en ayuntamientos. Atrás, al final, sin apenas posibilidades de ser elegidos. Algún partido se mosquea, enfada. Afiliados y parte de los cargos electos –nacionales, autonómicos, municipales– levantan a voz en grito, y tono agudo, el "lirili" de estudiar la ilegalización de EH Bildu. ¿Estudiar? ¡¿Estudiar para qué?! ¿No han estudiado lo suficiente en todos los años de terrorismo que hemos sufrido mientras nos mataban o lo intentaban? ¿Quién ha votado en contra de impulsar la ilegalización en el Congreso de los Diputados? Figuras –figurones– del partido se muestran a favor de las dos opciones.


¡¿Dos opciones?! En terrorismo, hay dos lados de la calle: a favor y en contra. ¿Dónde están ustedes? Cachos, partes del Partido Popular, a favor de incluirles dentro de la "vida política", –¡vamos no me jodas!–. Otra parte, solista, se encuentra a favor de la ilegalización, al contrario de la línea marcada por el dirigente gallego y alardeada en la primera parte. ¿Y eso es posible en un sólo partido? ¿En una opción política a elegir en ayuntamientos y comunidades? ¿Qué opina el candidato de mi circunscripción? ¿A favor o en contra de la dirección de su propio partido?


Partido. Partido como opción política contra el terrorismo, –¡con dos cojones!–, nos queda uno y sólo uno: Vox. Diputados víctimas del terrorismo, padres y hermanos, amigos y compañeros, incluidos supervivientes de acciones terroristas, luchamos contra viento y marea, contra socialistas y comunistas, incluidos aquellos que prefieren "ver pasar la tormenta desde la butaca en casa". Los nuestros tienen clara la posición y entonan el "lerele". Un "lerele" comprometido, juramentado, palabra de caballeros, de españoles, la verdad por delante. Un "lerele" grave, voz sonora, sin pliegues, cargada de razón y firmeza; aquellos que, en momentos de zozobra en España, frente al reto de separatistas catalanes, entonaron "¡A por ellos!" en los tribunales. Y fueron. Luego llegó el traidor socialista y comunista, y sucedió... no es tema para hoy.


Las buenas gentes de Vox serán y estaremos firmes como clavos para mantener la legalidad vigente, el estado de derecho, el sistema democrático de 1978, de acuerdo a la Constitución; cumplir y hacer cumplir la ley, frente a aquellos que tratan de vulnerar su articulado. Descuiden, aquí no reblamos frente a los terroristas. No es la primera vez. Ya fuimos, somos y seremos. Nos rige un principio fundamental:


—¡Sin miedo a nada ni a nadie!


Ya se oye el "lerele" en la cercanía, ya…


SIETE DE LOS 44 CANDIDATOS DEL BRAZO POLÍTICO DE ETA ESTUVIERON IMPLICADOS EN ASESINATOS

Miembros de ETA con delitos de sangre y candidatos de Bildu el 28M: dónde se presentan y qué crímenes cometieron

JUAN MANUEL SAYAGO GUZMÁN. gaceta. 27 Mayo 2023


En el último mes los españoles han contemplado varios acontecimientos que hace poco más de dos décadas habrían recibido el rechazo pleno de la sociedad. Por ejemplo, la celebración de la final de la Copa del Rey en Sevilla dejó dos imágenes, cuánto menos, tétricas: una valla publicitaria instalada por EH Bildu en las inmediaciones del Estadio de La Cartuja, con las banderas navarra y vasca, que rezaba «Aúpa Osasuna»; también en las calles de la ciudad hispalense, desfilaron hinchas del Osasuna al grito de consignas abertzales como «presoak kalera, amnistía osoa» , que reivindica la libertad de los etarras encarcelados, y «puta España, puta selección».


Estos eventos resultarían anecdóticos dentro del activismo batasuno si no fuera porque estuvieron precedidos por una de las noticias más repulsivas de la historia de nuestra democracia: la inclusión en las listas para las elecciones municipales y autonómicas de EH Bildu en el País Vasco y Navarra de 44 condenados por pertenencia y colaboración con ETA. Lo dicho cobra especial gravedad, tal y como denunció el COVITE, cuando se ha podido comprobar que siete de ellos estaban condenados por delitos de sangre. No le ha faltado razón a Consuelo Ordóñez, presidenta de dicha asociación, cuando ha afirmado que «ninguna democracia digna, ningún Estado de derecho consciente del significado de sus víctimas del terrorismo, permitiría que las puertas giratorias de los terroristas fuesen la política».


Agustín Muiños Díaz, Tinin, número 6 en Legutio

El número 6 en la lista para la alcaldía de Legutio (Álava) es el terrorista Agustín Muiños Díaz, Tinin. Este asesinó al empresario de origen zaragozano José Antonio Julián Bayano cuando se disponía a cerrar uno de los locales de ocio nocturno que gestionaba en Vitoria. El comando Tontorramendi de ETA justificó los cinco balazos que recibió el empresario aragonés bajo la acusación de la militancia de José Antonio en Fuerza Nueva. Tanto Tinin como Jesús María Ormaechea Antepara, coautor del crimen, fueron condenados a 29 años de prisión. Resulta curioso que, en este caso, la lista refleja hasta el apodo que Muiños tenía en la banda terrorista.


Begoña Uzkudun Etxenagusia, número 3 en Régil

En el tercer puesto de las listas de EH Bildu para la alcaldía de Régil (Guipúzcoa) se encuentra Begoña Uzkudun Etxenagusia, verdugo del militante de UCD José Tomás Larrañaga Arenas. Su caso resulta especialmente trágico, pues el haber formado parte del partido liderado por Adolfo Suárez le puso en la mira de ETA, quien había intentado en ese momento asesinarle hasta en dos ocasiones. Por ello, tuvo que marcharse a vivir a Logroño. No obstante, regresó a Azkoitia durante la nochevieja de 1984 para celebrar la festividad con sus familiares amigos. Esa noche, a la salida de un bar, el “comando Goierri” disparó seis veces contra él. José Tomás tenía en ese momento 58 años y había dejado atrás a una mujer y a tres hijos. Por su asesinato, Begoña Uzkudun fue condenada en 1989 a 18 años de prisión.


Juan Carlos Arriaga Martínez, número 3 en Berrioplano

El siguiente de los terroristas es Juan Carlos Arriaga Martínez, número tres en la lista para la alcaldía de Berrioplano (Navarra), quien dio muerte a Jesús Alcocer Jiménez el 13 de abril de 1984 en Pamplona. Alcocer era comandante retirado del Ejército de Tierra y, la mañana en la que se disponía a hacer unas compras en Mercairuña, dos etarras dispararon contra él, impactando dos balas en su cabeza y falleciendo en el acto. Para emprender su huida, estos robaron un coche en el que instalaron un paquete bomba que, tras ser abandonado, explosionó y acabó con la vida de los policías nacionales Tomás Palacín y Juan José Visedo mientras inspeccionaban el vehículo. Por el crimen cometido contra Jesús Alcocer, Arriaga fue condenado a 29 años de prisión por la Audiencia Nacional.


Asier Uribarri Benito y Lander Maruri Basagoiti, en las listas de dos municipios vizcaínos

En el puesto cuatro de la lista para el ayuntamiento de Maruri-Jatabe (Vizcaya), EH Bildu ha situado a Asier Uribarri Benito, quien estuvo implicado en el asesinato del guardia civil José Manuel García Fernández. El 3 de mayo de 1997, Uribarri y Lander Maruri Basagoiti, quien figura también como segundo suplente para el consistorio de Munguía (Vizcaya), dispararon contra la nuca del guardia civil asturiano mientras se encontraba cenando junto a su mujer en un restaurante de la localidad de Ciérvana (Vizcaya). Por dicho crimen de la banda terrorista, al que siguió el de Miguel Ángel Blanco, Uribarri y Maruri fueron condenados a 16 años de prisión.


José Antonio, Medius, Torre Altonaga, cómplice del atentado en Lemóniz

Como segundo suplente para la alcaldía de Munguía (Vizcaya), y con su correspondiente pseudónimo etarra, aparece José Antonio, Medius, Torre Altonaga. Sus víctimas fueron Andrés Guerra Pereda y Alberto Negro Viguera, trabajadores encargados de la construcción de la central nuclear de Lemóniz. El 17 de marzo de 1978, Medius, que ejercía allí de electricista, facilitó el acceso a las instalaciones a otros tres etarras, los cuales colocaron una bomba que detonó a las 14.53 de ese día. Además de las dos muertes, otros catorce trabajadores de la central resultaron heridos y Medius fue condenado a 20 años de reclusión menor por su participación en el atentado.


Juan Ramón Rojo González, en las listas de Irún, mismo lugar en el que asesinó

El último de los condenados por delitos de sangre que encontramos en las listas de EH Bildu es Juan Ramón Rojo González, número 21 en Irún, ciudad en la que asesinó al joven Francisco Gil Mendoza, de 27 años. Junto con Iñaki Recarte Ibarra, entrevistado por Jordi Évole en el año 2015, asaltaron a Francisco y a su hermano la noche del 7 de agosto de 1991 y lanzaron una ráfaga de metralleta contra ellos en la plaza de Urdanibia. Antes de que pudiera huir, el joven fue alcanzado en el omoplato izquierdo y en la cabeza, falleciendo horas después en un centro sanitario de San Sebastián. Por dicho crimen, Rojo y Recarte fueron condenados a 30 años de reclusión mayor.


El naufragio moral de la política española

Pese a que, en un comunicado publicado en Naiz, los siete asesinos de ETA en las listas de EH Bildu han renunciado a participar de forma activa en la política municipal —algo que se tendrá que ver tras las elecciones— el hecho de que se hayan postulado para acceder a un cargo público es, cuanto menos, un ataque directo a la memoria de sus víctimas. Cuatro de ellos tienen opciones reales de ser elegidos para los consistorios, debido a que están entre los primeros puestos de su partido, y otro se ha presentado en el mismo municipio en el que asesinó.


Por ello, hay que acudir de nuevo a las palabras de Consuelo Ordóñez y afirmar que esta situación no es propia de ninguna democracia digna y de ningún Estado de derecho decente, pues se ha vuelto a dilapidar la dignidad de quienes murieron a causa de las balas del odio. Además, la vinculación de un partido con representación en el Congreso, como es EH Bildu, y ETA resulta, sino estaba ya muy clara, más evidente que nunca, lo cual nos debe hacer replantearnos la situación de nuestra política nacional.


La formación liderada por Otegui está dando cobijo y protegiendo a los terroristas de ETA, a la par que está teniendo una influencia notoria en la política nacional del actual Gobierno. Por ello, en estos momentos de olvido patrocinado, es necesario recordar y dignificar a las víctimas y enseñar qué fue ETA, cuyo terror nos hiela a muchos aún la sangre. De hecho, el relato de las víctimas que aquí se han reflejado y sus verdugos están plasmadas en la obra Vidas rotas (Espasa Forum, 2010), a la que debemos recurrir cada vez que, desde ciertos sectores políticos, intenten blanquear uno de los episodios más trágicos de nuestra historia.


Recortes de Prensa  Página Inicial