Recortes de Prensa Martes 22 Agosto 2023

EUROPA

Un ataque con drones ucranianos destruye un bombardero ruso con capacidad nuclear

Ucrania destruye el emblemático bombardero supersónico de Rusia en un ataque con un dron

Iván Muñoz. elespanol. 22 Agosto 2023


El Ministerio de Defensa ruso asegura que uno de sus aviones insignia de la base aérea de Soltsy-2 -en la región de Nóvgorod-, el Tupolev Tu-22, ha sido destruido en un ataque con drones ucranianos.


Los canales rusos de Telegram aseguran que no ha sido un bombardero si no dos, además de cerca de 13 aviones que se encontraban allí aparcados.


Las imágenes que se han publicado en redes sociales y que BBC ha podido verificar muestran uno de los bombarderos en llamas pese a que Rusia insiste en que el avión fue "dañado" pero no destruido.


"El UAV fue detectado por el puesto de observación del aeródromo y fue alcanzado por fuego de armas pequeñas", dijo el Ministerio de Defensa ruso.


También, han descartado víctimas mortales en el ataque que han calificado de "acto terrorista" y han asegurado que el incendio que desató el ataque se extinguió sin más daños.


[Rusia se aleja del frente y ataca Lutsk y Leópolis, al oeste de Ucrania y a las puertas de la OTAN]


Sin embargo, las imágenes publicadas en redes sociales mostraban un gran incendio que envolvía un avión con el característico morro del Tu-22.


La destrucción de uno o dos aviones Tu-22 aislados -de los 60 que posee Rusia- no tendrían efecto, pero en Moscú preocupa la capacidad que los últimos ataques están alcanzando Kiev con más ataques y mayor destrucción.


Y es que en los últimos meses, Ucrania ha lanzado decenas de drones de ala fija para atacar a Rusia, pero en este ataque sobre Soltsy-2, el dron ha sido descrito como un "UAV de tipo helicóptero", lo que sugiere un dispositivo barato y lanzado a corta distancia.


El lunes, un portavoz del servicio de inteligencia de defensa de Ucrania dijo que otro avión militar resultó dañado en un ataque con drones en la región rusa de Kaluga.


[Diez muertos y 90 heridos por un bombardeo ruso a Chernigov cuando la población iba a la iglesia]


Los medios rusos también informaron del ataque, pero negaron que hubiera habido daños.


Un bombardero clave

La característica más importante de estos Tu-22 es que son aviones que pueden portar armas nucleares pero que, desde que arrancó la guerra de Ucrania, han portado misiles supersónicos de crucero antibuque Kh-22.


El bombardero tiene su origen en la Guerra Fría, y recibe el nombre en clave de Backfire por la OTAN. Las versiones modernas, como el Tu-22M3, pueden alcanzar velocidades de Mach 2 -2300 km/h- y pueden transportar hasta 24.000 kg de armas, incluidas "bombas tontas" -bombas que no están guiadas- y misiles teledirigidos.


Estos aviones se han utilizado en conflictos en Siria, Chechenia y Georgia y ahora en Ucrania. De hecho, en enero, en un ataque en Dnipro murieron 30 personas en un misil lanzado por uno de estos Tu-22.


El Kremlin asegura haber "destruido" un barco militar ucraniano en el mar Negro y derriba drones cerca de Moscú y Crimea

Adriana López. EC: 22 Agosto 2023


El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este martes que ha "destruido" un barco del Ejército ucraniano en el mar Negro, que supuestamente se encontraban en las inmediaciones de las instalaciones rusas de gas. "Esta noche, la tripulación del avión naval SU-30cm de la Flota del Mar Negro ha destruido un barco de reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de las instalaciones rusas de producción de gas en el mar Negro", ha indicado a través de su canal de Telegram.


La cartera ministerial no ha dado más detalles sobre el incidente, sin embargo, se ha producido pocos instantes después de que hubiese indicado que la defensa aérea había frustrado un ataque con dos drones ucranianos cerca de Crimea. El incidente en la península ha tenido lugar sobre las 23.00 horas (hora local), cuando las defensas detectaron las aeronaves y las "neutralizaron mediante la guerra electrónica". Los drones, "al perder el control", cayeron sobre el mar Negro, a 40 kilómetros de la costa.


Además, las autoridades rusas han anunciado también este martes de madrugada que han derribado otros dos drones ucranianos en la región de Moscú, horas después del intento de ataque en Crimea. El alcalde de Moscú, Sergéi Sobianin, ha señalado que la defensa aérea ha derribado a ambos vehículos aéreos no tripulados. Sobianin, que no ha especificado si se han registrado víctimas o daños, ha explicado que los servicios de emergencia han acudido al lugar del incidente.


Las claves del momento:

Kiev confirma su presencia en Robotine, hasta ahora ocupada por Rusia

Rusia dice que ha "destruido" un barco militar ucraniano en el mar Negro

El Kremlin derriba drones cerca de Crimea y Moscú

Rusia lanza nuevos ataques contra Dnipropetrovsk y Zaporiyia

Zelenski visita Grecia para reunirse con diferentes líderes europeos

Así hemos contado la jornada 545 de la guerra en Ucrania


Hace 2 minutos 09:47

Kiev confirma su presencia en Robotine, hasta ahora ocupada por Rusia

El Ejército ucraniano ha confirmado hoy la presencia de sus tropas en el pueblo de Robotine, en Zaporiyia, después de que varios portavoces militares informaran en los últimos días de avances junto a esta localidad hasta ahora ocupada por Rusia.


"Nuestros combatientes están en el pueblo de Robotine", ha escrito el comandante Oleksandr Tarnavski en su cuenta de Telegram.


Cabe señalar que el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), una institución privada estadounidense que sigue el curso de la guerra, había confirmado a primera hora de este martes con imágenes geolocalizadas, que las tropas ucranianas habían llegado al centro de Robotine.


Hace 9 minutos 09:40

Reino Unido cree que Rusia es incapaz de proteger sus instalaciones tras el ataque a su base aérea en Nóvgorod

Los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Reino Unido han señalado que los últimos ataques sobre aeródromos en territorio ruso podrían haber sido lanzados desde Rusia, lo que pone de manifiesto las dudas acerca de la capacidad de Moscú de proteger sus infraestructuras estratégicas.


Según la información que tiene Reino Unido, el pasado fin de semana destruyeron uno de los bombarderos rusos estacionados en la base aérea de Soltsky-2, en Nóvgorod, una región a 650 kilómetros de la frontera con Ucrania. Según Moscú, el ataque lo efectuó un vehículo aéreo no tripulado.


Hace 2 horas 07:50

Moscú lanza nuevos ataques nocturnos contra Dnipropetrovsk y Zaporiyia

Rusia atacó la pasada madrugada el óblast ucraniano de Dnipropetrovsk con drones y al menos un misil, provocando daños en una veintena de viviendas privadas e hiriendo a una persona, según informaron este lunes las autoridades de esta región del sureste del país.


Durante la noche también hubo explosiones en la ciudad de Zaporiyia, situada cerca de la línea del frente en el óblast del mismo nombre que linda al sur con Dnipropetrovsk. Cuatro edificios residenciales de varias plantas sufrieron daños como consecuencia del ataque ruso sin causar muertos o heridos, según las autoridades de esta región.


Zaporiyia y algunas ciudades de Dnipropetrovsk tienen una importancia vital para los suministros y la logística de las tropas ucranianas por su situación geográfica y su cercanía con el frente.


Hace 2 horas 13 minutos 07:37

Las tropas rusas derriban dos drones en la región de Moscú

Las autoridades rusas han anunciado este martes de madrugada que ha derribado dos drones ucranianos en la región de Moscú, horas después de que también evitaran un intento de ataque en Crimea.


El alcalde de Moscú, Sergéi Sobianin, ha señalado que la defensa aérea ha derribado a ambos vehículos aéreos no tripulados. Uno de ellos se encontraba en la región de Krasnogorsk, mientras que el segundo estaba en la región de Chatsov. Sobianin, que no ha especificado si se han registrado víctimas o daños, ha explicado que los servicios de emergencia han acudido al lugar del incidente.


Hace 2 horas 14 minutos 07:36

Las defensas aéreas rusas frustran un ataque con dos drones cerca de Crimea

El Ministerio de Defensa ruso ha comunicado este lunes que las defensas aéreas han frustrado un ataque "terrorista" ucraniano con dos drones cerca de la península de Crimea. El incidente ha tenido lugar sobre las 23.00 horas (hora local), cuando las defensas detectaron las aeronaves y las "neutralizaron mediante la guerra electrónica". Los drones, "al perder el control", cayeron sobre el mar Negro, a 40 kilómetros de la costa.


En las últimas semanas, las autoridades rusas han denunciado un aumento de los ataques ucranianos contra Crimea, así como de la capital rusa, Moscú, llegando a paralizar los vuelos del aeropuerto moscovita de Vnukovo.


Hace 2 horas 14 minutos 07:36

Rusia asegura haber "destruido" un barco militar ucraniano en el mar Negro

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este martes que ha "destruido" un barco del Ejército ucraniano en el mar Negro, que supuestamente se encontraban en las inmediaciones de las instalaciones rusas de gas. "Esta noche, la tripulación del avión naval SU-30cm de la Flota del Mar Negro ha destruido un barco de reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la zona de las instalaciones rusas de producción de gas en el mar Negro", ha indicado a través de su canal de Telegram.


La cartera ministerial no ha dado más detalles sobre el incidente, sin embargo, se ha producido pocos instantes después de que hubiese indicado que la defensa aérea había frustrado un ataque con dos drones ucranianos cerca de Crimea.


La tarea de una generación (cansados y moderados, abstenerse)

JOSÉ JAVIER ESPARZA. gaceta. 22 Agosto 2023


Salvo que algún gesto de gracia divina lo remedie, en España va a pasar algo asombroso, único, verdaderamente digno de estudio, a saber: el país va a quedar abiertamente en manos de sus enemigos objetivos. Porque no hay otra palabra para definirlos: separatistas que meten a terroristas en sus listas a modo de homenaje gremial al crimen, otros separatistas que dan golpes de estado para segregar a una región y huyen de la justicia, gobernantes que entregan la política del país a la única potencia (Marruecos) que ha declarado ambicionar parte del territorio nacional… A esto lo llaman, y no jocosamente, «mayoría de progreso».


Podríamos explayarnos largamente sobre las circunstancias del caso, que en términos políticos clásicos no tiene otro nombre que traición. Pero en realidad lo notable no es esto, sino el hecho incontrovertible de que a media España le parece bien y a otra gruesa porción le importa un bledo. Luego están, también, los que dicen que «no se puede hacer nada», o sea, los «abandonistas». Y renglón aparte merece la augusta persona, el rey, que tiene que formalizar el trance y que, mejorando el famoso dicho de Lenin, no va a vender, sino que va a regalar al verdugo la soga con la que le ahorcarán. ¿Quién da más?


¿Cómo hemos podido caer tan bajo? En el quinquenio de Sánchez hemos visto cosas asombrosas: suelta de violadores, abusos de poder inauditos, despotismo gubernamental, compadreo con los terroristas, sumisión del país a Marruecos, encarecimiento brutal del coste de la vida, corrupción a mansalva… No es necesario precisar la lista. Son cosas que la gran mayoría de la gente no ignora. Algunas de ellas las hemos sufrido todos y cada uno de los ciudadanos. No es verdad eso de que «la gente no lo sabe». ¡Claro que lo sabe! La gran pregunta, precisamente, es por qué hay una porción nada desdeñable del país que considera que esto no es importante y que, a pesar de todas las evidencias, prefiere votar con Txapote, por utilizar la popular figura. Y aquí es preciso hacer algunas consideraciones antipáticas, porque nada sería más necio que esconder la cabeza debajo del ala.


Un país embrutecido

España es un país ostensiblemente embrutecido. Las causas son numerosas. Una no menor —en absoluto menor—, aunque tal vez no sea la primera, es la decidida contribución de las televisiones del duopolio, es decir, Mediaset y Atresmedia, al entontecimiento masivo de los españoles. Son muchos años —veintitrés, si no recuerdo mal— de basura audiovisual, de destierro de toda inteligencia, de encanallamiento de la moral ciudadana y de entrega de la programación a productoras tan movidas por el negocio como por su ideología de extrema izquierda o separatista. Esto nos lleva a otra de esas numerosas causas, a saber: la connivencia del mundo del dinero —sí, todas esas grandes firmas que usted está pensando— con la degeneración nacional. Con muy escasas excepciones —y éstas, discontinuas—, la gran empresa y la gran banca españolas siempre han estado al lado de los disolventes y nunca de los agregantes. Esto no ha sido así porque se trate de gente especialmente torva —aunque de todo habrá—, sino porque el mundo del dinero y el mundo del poder político comparten cama en España desde hace mucho tiempo, y el poder político, en nuestro país, también ha apostado siempre —siempre, e incluyo al PP— por privilegiar a los disolventes.


Esta es otra de las causas de nuestra triste hora de hoy: el Estado, en España, nunca ha aspirado a construir una sociedad con conciencia nacional, sino que sistemáticamente ha optado por favorecer a todas las tendencias que empujaban hacia abajo (o hacia afuera). Basta pensar en el discurso monocorde de todas aquellas factorías culturales que dependen del Estado como, por ejemplo, el cine llamado «español». No hay industria cultural más subvencionada que el cine en nuestro país y no hay tampoco discurso más insistentemente antinacional que el de «nuestro» cine. ¿De verdad queda alguien que piense que es casualidad? Y el poder político, ¿por qué ha favorecido siempre a los enemigos de la supervivencia nacional? ¿Acaso por afinidad de objetivos? O sea, ¿Rajoy y Wyoming, el mismo combate?


Vocación de suicidio

No: ocurre que el poder político, quiera o no, siempre es tributario del poder cultural, y éste, en España, le fue gozosamente entregado a la izquierda y al separatismo desde el alba de la transición y ahí sigue, predicando todo el día sus sermones sobre lo que está bien (lo de ellos) y lo que está mal. Huelga decir que la derecha nunca consideró importante dar aquí batalla alguna, al revés. De hecho, sus fábricas de opinión oficiales están en manos de empresas que al mismo tiempo patrocinan a los medios de izquierda. El otro día leí a un señor que es columnista en el ABC, y que habla como si fuera «de derechas», explicar que él «no cree en la batalla cultural». Claro: por eso escribe en el ABC. La hegemonía cultural consiste en eso: no es sólo que tu voz se oiga más alto que las otras, es también, y quizá sobre todo, que las voces opuestas se lo piensen dos, tres, cuatro veces antes de hablar, y que al final no hablen. Y esto, por cierto, no es algo que afecte sólo a las factorías de la opinión, sino que se extiende también a todos aquellos que por su posición social podrían tener voz en la vida pública y que, por la presión ambiente, prefieren callar o balar con el rebaño: jueces, médicos, artistas, militares, sacerdotes, profesores, qué se yo.


Profesores. Habrá constatado usted que, en la enumeración de las causas de nuestro embrutecimiento, he dejado para el final lo que mucha gente habría puesto al principio: la educación. Es porque, en realidad, eso que se llama educación, es decir, los sistemas de enseñanza, no son causa, sino consecuencia. Una sociedad con vocación suicida, donde los poderes cultural, político y económico coinciden en alentar la disolución de todos los lazos, generará de manera casi espontánea un sistema de enseñanza suicida. Un sistema, por ejemplo, donde se penalice el mérito y el esfuerzo, la ideología dominante se convierta en asignatura transversal, las Humanidades sean desterradas y la Historia se reduzca a un relato regional «políticamente correcto». Este sistema, a su vez, contribuirá a intensificar la dinámica suicida del conjunto. Al cabo de una generación, las «élites» del país habrán sido ya formateadas. En realidad, lo prodigioso es que siga habiendo tanta resistencia.


Y por todo eso, en fin, y seguramente otras muchas cosas más, estamos en un país donde una buena porción de nuestros conciudadanos considera que merece seguir gobernando un tipo dispuesto a soltar violadores a la calle, supeditar la soberanía nacional a Marruecos y entregar el destino nacional a partidos racistas, golpistas y criminógenos.


Lo esencial es esto: a lo que nos enfrentamos hoy no es sólo a un déspota capaz de vender a su madre para permanecer en La Moncloa, ni tampoco (sólo) a un declarado contubernio de la izquierda y el separatismo para desmantelar la España constitucional. No. A lo que de verdad nos enfrentamos hoy, lo que nos ha traído hasta aquí, es un auténtico complejo de poder que baña todas las esferas del Estado, públicas y privadas, y que crece a costa de nuestra ruina. Desmontar ese monstruoso tinglado es la tarea más excitante que jamás pudiera imaginar una generación.


Carnés de liberal

GONZALO VALBUENA. gaceta. 22 Agosto 2023

Hay gente distribuyendo carnés de liberal. Ser liberal, para los expedidores de carné, es como ser de la clase superior. En las sociedades occidentales, al parecer, para los repartidores, hay sólo dos tipos de hombre: el liberal, suma de todas las virtudes —bueno, en realidad, valores, como arguyeron los muy liberales Weber, Scheler u Ortega entre nosotros— y el no-liberal, que es el monstruo bíblico, el mal absoluto, el ser a extinguir y aniquilar, el no-ser al que no se reconoce ni derecho a la existencia política y social, que debe ser eliminado por cualquier medio, hasta su destrucción personal o colectiva. La cumbre del liberalismo, para los expedidores de carnés, se halla en Hiroshima y Nagasaki.


En realidad, hay dos condiciones fundamentales para poder ser un buen expedidor de carnés: la primera, vivir en la permanente pureza, lo cual exige tener la posibilidad de definir lo que es puro y lo que no-es, fanatismo en vena, excluyendo, depurando y aniquilando en cada momento a quien deja de lisonjear al expedidor. Podríamos definirla como la condición Stalin, consistente en definir, en cada momento quién es el verdadero liberal, para poder acusar de «actividades antiliberales» al que en cada momento se define como no-puro, como hizo Stalin con Trotsky, al que desterró de la Unión Soviética para acabar sus días en México, donde fue asesinado por Ramón Mercader. La segunda condición, más teórica, es definir en cada caso qué es ser liberal en función del interés personal concreto del expedidor de carnés. Ello requiere una hondura y finura intelectual a la altura de qué sé yo, un periodista o tertuliano. Porque, de verdad, si alguien se atribuye la pureza del liberalismo es que está más cerca del Hospital Real de Bethlem que de la casa natal de Adam Smith.


Hay gente expidiendo carnés de liberal con los fondos de la publicidad institucional que pagan con sus impuestos todos los españoles. Hay gente expidiendo carnés de liberal y defendiendo descuartizar la igualdad de los españoles ante la Ley en el altar de las autonomías. Hay gente expidiendo carnés de liberal y reclamando que los extranjeros tengan mejores condiciones fiscales que los españoles. Hay gente expidiendo carnés de liberal que han defendido limitaciones masivas a la libertad de circulación, movimiento, educación y trabajo porque el Estado tenía el derecho a vacunar coactivamente a todos los europeos, a pesar de no disponer de toda la información para prestar consentimiento. Hay gente expidiendo carnés de liberal para que nos lo coloquemos de brazalete.


¿Qué partido proponía en su programa las pasadas elecciones una eliminación masiva de impuestos como la plusvalía municipal, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, el impuesto sobre el patrimonio o los impuestos verdes exigidos en el altar de la Agenda 2030? ¿Qué partido proponía una reducción radical del IRPF para todos los españoles? ¿Qué partido se atrevió a proponer que el tipo del IRPF sea el mismo que el del Impuesto sobre Sociedades? ¿Qué partido proponía la eliminación total de restricciones y limitaciones a la libre circulación, empresa, movimiento y trabajo por razones ideológico-climáticas?


¿Qué partido incluía en su programa una propuesta tan bella como protectora de la propiedad como la de la inatacabilidad e inembargabilidad por obligaciones personales del hogar familiar? Yo voté a VOX por todas estas propuestas pero también por la conservación del toro de lidia, su combate contra el globalismo, la voluntad de ilegalizar a los partidos separatistas —basta ver su ubicación en el Parlamento Europeo dentro del grupo de los Verdes europeos— su Plan Nacional del Agua y de Regadíos o su propuesta de una Red Nacional de Albergues y comedores sociales. Porque no me importa la adscripción de los líderes de VOX a un grupo elitista de puros sino su inquebrantable voluntad de defender España y a los españoles. Nación y sociedad.


Hay gente expidiendo carnés de liberal que en su irracional fanatismo acaban por rechazar la defensa de la Nación y del sentido comunitario y solidario de quienes formamos parte de ella. La Nación es la comunidad política de los de ayer, los de hoy y los de mañana. La sociedad es la comunidad política de los de hoy. Sólo en la Nación hay verdadera solidaridad. Sólo un fanático malintencionado puede sostener que defender la nación y lo social, lo comunitario y lo colectivo, es algo malo.


Menos fanatismo y más estar a las cosas.


La desaparición definitiva del Estado en Cataluña

EDITORIAL. libertad digital. 22 Agosto 2023

La presencia del Estado en Cataluña es prácticamente nula debido a una deriva que comenzó con Jordi Pujol y se ha acentuado en los últimos años gracias a las graves renuncias de los sucesivos gobiernos de la nación. En paralelo, la Generalidad, con vocación de suplantación del Estado nacional, y los partidos separatistas y de izquierdas aumentan sus reivindicaciones sobre emblemas del Estado como el cuartel militar del Bruch en Barcelona o la Jefatura Superior de Policía de la capital catalana, que pretenden convertir en una suerte de museo de los horrores a la luz de la abundante legislación sobre manipulación de la historia promovida por los gobiernos socialistas, la administración autonómica y hasta la municipal.


Todo empezó cuando Pujol se jactaba de ser el representante ordinario del Estado en Cataluña, palabras que encerraban un propósito diferente al que creían los políticos del PSOE y del PP que negociaron con el corrupto toda clase de concesiones. Ese fue el principio y el pacto de investidura que negocia Pedro Sánchez con los separatistas será el final. De momento, todos los estamentos que aún quedan del Estado en Cataluña están en retirada. Por ejemplo, el ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska lleva a cabo un desmantelamiento gradual de las competencias de la Policía Nacional y la Guardia Civil en lo relativo al control de fronteras exteriores y aguas marítimas mientras la Generalidad presiona para quedarse con las competencias fiscales en la estela del País Vasco y se ha reducido a lo anecdótico la presencia de las Fuerzas Armadas en la región.


En ese contexto de debilidad extrema del Estado, ajeno casi por completo a los ciudadanos de Cataluña, PSOE y ERC negocian la definitiva desaparición de España del territorio catalán sobre la premisa de que es más fácil y conveniente a sus intereses "sacar España de Cataluña que Cataluña de España", tal y como informa Libertad Digital. Y una cosa llevará a la otra. La extinción de la presencia estatal de España en Cataluña es condición imprescindible para allanar el terreno a un referéndum de autodeterminación que caerá como fruta madura ante un Estado desaparecido, ni siquiera testimonial, como en la actualidad, en la que, por ejemplo, los centros educativos de Cataluña se aplican en la conversión del español en un idioma extranjero que se debe eliminar e incumplen las sentencias lingüísticas mientras los cuatro inspectores del ministerio de Educación tienen que pedir permiso por escrito a las direcciones de los centros y a la Generalidad para poder acceder a las instalaciones.


Además de las vergonzosas cesiones de Sánchez en materia de lenguas y de impunidad penal para los golpistas y sus "activistas" violentos, la negociación entre el líder socialista y los separatistas conlleva dramáticos cambios en materia económica que se pretenden ocultar. Y la desaparición del Estado es una de ellas. La Generalidad podrá seguir endeudándose sin control con el respaldo del resto de las regiones españolas, que pagarán a la fuerza los excesos de una región controlada por unos políticos desatados y que han tejido durante los últimos cuarenta años una potente red clientelar. Podrán también legislar a su antojo sin el control del Tribunal Constitucional, convenientemente orientado por su presidente, Cándido Conde Pumpido, a facilitar la definitiva desconexión de Cataluña del resto de España. Y todo ello aderezado con el reconocimiento de la región catalana como "nación" y pagado por todos los contribuyentes españoles.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


El PSOE ya es parte del proyecto independentista

Jesús Cuadrado. vozpopuli 22 Agosto 2023

En la constitución del Congreso, el Partido Socialista puso a disposición de organizaciones independentistas los servicios de Inteligencia del Estado (CNI) para asegurar su impunidad. Lo hizo sin resistencia, como quien acuerda el arreglo de una carretera. Difícil encontrar mayor acto de traición. Es hora de preguntar a quienes les votaron si lo hicieron para ver cómo se pone la Nación a los píes de Puigdemont y compañía. No pueden ignorar que Francina Armengol, elegida presidenta, es tan independentista como Ernest Maragall, antes del PSC y ahora de ERC.


Se suele decir que la historia no se repite, pero rima. El independentismo siempre desencadenó sus asaltos anticonstitucionales cuando, como hacen las alimañas, detectaba debilidad en España. Lo que ahora les regala el PSOE es un desarme permanente del Estado, una ocasión de asalto diario a la arquitectura constitucional que los españoles levantaron con orgullo en 1978. Quienes tengan dudas pueden comprobar qué piensan los independentistas acerca de la utilidad para su causa de Pedro Sánchez como presidente.


Xavier Vendrell, que militó en la terrorista Terra Lliure y en ERC, ejerció de enlace entre Puigdemont y Junqueras. En las investigaciones judiciales del golpe del 1-O figura una grabación en la que afirma que el prófugo le confiesa en 2018, en su refugio de Waterloo, preferir la opción de investir a Sánchez “aunque sea gratis”. Quienes estén pensando en una repetición electoral por exigencias extremas del independentismo adviertan que, si ya se tiene todo, no hay necesidad de forzar la máquina. No están negociando, escenifican para las teles.


Los socialistas son hoy los que dan los golpes contra la democracia del 78. Todas las trampas están a la luz y solo se sentirá engañado quien lo necesite para dormir en paz

Como se comprobó en el Congreso, el PSOE no necesita que le convenzan, es parte del plan. Sánchez asumió la función de desvitalizar la Constitución antes de exigírselo nadie. ¿Por qué tanto empeño en situar a Conde-Pumpido al frente del Tribunal Constitucional? Los socialistas son hoy los que dan los golpes contra la democracia del 78. Todas las trampas están a la luz y solo se sentirá engañado quien lo necesite para dormir en paz.


La transformación del Partido Socialista me hace recordar una famosa película de los años 50, La invasión de los ladrones de cuerpos. Narra cómo los extraterrestre que invaden California colonizan los cuerpos de sus habitantes mientras duermen. Cuando despiertan, son alienígenas camuflados. Algo parecido debió pasar en una organización que mutó de partido clave del constitucionalismo a instrumento imprescindible del secesionismo. Nadie personifica la mutación mejor que Josep Borrell.


Fui testigo de su furibunda oposición, frente a Zapatero y Maragall, a la tontería del “federalismo asimétrico”. Protagonizó la reacción constitucionalista en la manifestación de Barcelona contra el “procés”, desenmascarando a Iceta y PSC. Desmontó con solvencia, dato a dato, las cuentas tramposas del “España nos roba”. Cerró como ministro las “embajadas” independentistas y recibió por ello el escupitajo de los aliados de Sánchez. Ese Borrell, como cuerpo invadido por un extraterrestre, hoy es primer firmante entre los exministros que bendijeron los pactos del PSOE con los independentistas.


Núñez Feijóo está obligado a ajustar el discurso y, cohesionando a diferentes, liderar desde la oposición la restauración constitucional. Y evitar que los españoles se resignen

No hay secretos. Cualquier párvulo del secesionismo sabe cómo se chantajea a Sánchez y todo alevín socialista conoce la forma de hacer caja merced a los pactos con independentistas. Conocido el terreno de juego, importa desenmascarar las artimañas del sanchismo y sobre todo dejar sin incentivos para votar socialista a quienes encontraron disculpa en la falacia “es para detener al fascismo”. Núñez Feijóo está obligado a ajustar el discurso y, cohesionando a diferentes, liderar desde la oposición la restauración constitucional. Y evitar que los españoles se resignen, como la rana en la olla con agua hirviendo.


En 2019, Manuel Valls hizo gratis alcaldesa a Ada Colau. Hoy duerme en París. Feijóo hizo alcalde al socialista Collboni sin nada a cambio. Ya ha puesto el ayuntamiento de Barcelona al servicio del proyecto soberanista. ¿Qué esperan los constitucionalistas, que no quieren esos pactos pero votan socialista? Necesitan ver alternativas viables al separatismo, como demostró la experiencia de 2017. El 1-O, dieron el golpe; el 8 de octubre, manifestación multitudinaria del constitucionalismo al grito de “Puigdemont, a prisión”; el 27 de ese mes, se aprobó el 155 en respuesta al uso golpista de las instituciones autonómicas; y el 21 de diciembre, Ciudadanos logró ser la primera fuerza con 37 diputados, frente a solo 17 del PSOE.


Los constitucionalistas no quieren que les dejen tirados como a la familia catalana de Ana Moreno: “Por pedir más castellano, he tenido que vender mi negocio y cambiar de colegio a mis hijos”. Desean ver al Estado poniendo en su sitio a quienes desafían leyes y sentencias contra los derechos de mayorías perseguidas por el secesionismo. En consecuencia, urge advertir a la Nación de los riesgos ciertos a los que lleva la adscripción del Partido Socialista al independentismo.


También en lo que toca a las cosas de comer. La misma inestabilidad institucional que provocó que Barcelona perdiera definitivamente la carrera por el liderazgo económico con Madrid -como demuestra el geógrafo Andrés Rodríguez-Pose- está en el origen del atraso de España respecto a sus socios de la UE. En consumo per cápita, por ejemplo, durante el gobierno Sánchez, cinco países nos alcanzaron o superaron. Como en PIB per cápita o crecimiento.


Pedro el resistente lo consiguió: con el PSOE, la solución es el problema.


Sin pinganillos

Gorka Maneiro. vozpopuli. 22 Agosto 2023

El PSOE quiere permitir que en el Congreso de los Diputados puedan hablarse las lenguas que son cooficiales en sus correspondientes comunidades autónomas aunque no lo sean en el conjunto del Estado. Según Francina Armengol, presidenta de la Cámara Baja, estas son el catalán, el euskera y el gallego. Por tanto, las otras lenguas o incluso dialectos que tampoco son lenguas cooficiales en el resto de España seguirán sin poder hablarse, lo que algunos de sus hablantes entenderán seguramente como un ataque inadmisible a la rica diversidad lingüística de la que disfruta España; no hay problema, mientras Sánchez no los necesite para mantenerse en la Moncloa, sus reivindicaciones no son relevantes; pero todo es relativo o cuestión de tiempo: en cuanto los necesite, sus reivindicaciones se tornarán indispensables para la convivencia democrática y para luchar contra las derechas.


En el pasado el PSOE se opuso vehementemente a tal medida, pero aquello fue antes de que cambiara de opinión, y hoy está dispuesto no solo a permitirlo sino a impulsarlo por iniciativa propia. En el fondo, el PSOE no está ni a favor ni en contra de esta medida (ni de casi ninguna otra), la acepta porque es condición sine qua non para que Sánchez siga siendo presidente del Gobierno de España. Es en lo que se ha convertido el PSOE: en el instrumento empleado por su actual secretario general para continuar en la Moncloa. Y todos los demás, supuestos críticos incluidos, a aplaudir con las orejas o a criticarlo con la boca pequeña. Así volverá a ser cuando conceda la amnistía a los corruptos de Junts. El primer paso para que se apruebe ya se ha producido: El País ha llamado a la amnistía "alivio penal", como forma de preparar el terreno al próximo disparate político. Hay que aliviar a los corruptos el cumplimiento de sus penas: la única condición es que sean nacionalistas o independentistas; ah, y que el PSOE los necesite para gobernar.


Seamos, pues, creativos ante el cúmulo de ocurrencias nacionalistas, independentistas y socialistas. Mi propuesta es novedosa y es "progresista", porque permite que cada cual haga lo que considere. Yo permitiría el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, pero sin traducción ni pinganillos. A lo loco. Así, las lenguas pasarían a ser aquello para lo que nacieron: no tanto para comunicarse con los que a uno lo rodean, sino para entenderse con uno mismo y diferenciarse lo más posible del resto. De este modo casi nadie entendería nada a quien interviniera, las discusiones se reducirían, las taquígrafas podrían tomarse un merecido respiro y es probable que hasta la polarización política se relajara. Solo podría intuirse que el diputado está en contra o a favor de lo que se vota por los gestos de su rostro y, en caso de que no fuera demasiado expresivo, al conocer el sentido de su voto una vez emitido. Los debates serían como los actuales: tendentes a cero. Y, con un poco de suerte, el PSOE dejaría de aceptar los chantajes de las minorías, aunque también es posible que los aceptara todos. En todo caso, íbamos a reírnos un rato.


Lo de la educación y gobernar para todos son temas del pasado remoto que no importan a nadie. Es, por hablar en términos actuales, cosa de fascistas

Soy coherente conmigo mismo. De hecho, yo nunca critiqué que el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, diera ruedas de prensa íntegramente en euskera. Hablaba para los que consideraba los suyos, aunque alguno no quisiéramos ni verlo. Lo de la educación y gobernar para todos son temas del pasado remoto que no importan a nadie. Es, por hablar en términos actuales, cosa de fascistas. En cuanto al PNV, siempre fue un partido pragmático: lo mismo pacta con el PSOE que con el PP, o utiliza mayoritariamente el castellano en sus mítines, idioma impuesto, ya que los votos son los votos y en campaña electoral se dirige a todos.


¿Para qué vamos a insistir en que las lenguas son para comunicarse si ellos anteponen la lengua a cualquier consideración racional y razonable? ¿Para qué vamos a hablarles de las bondades de disponer de una lengua común si es como hablar a una pared y argumentar contra un muro?


Crear un Estado propio

Es cierto que muy coherentes no son, pero a quién le importa. Allí donde gobiernan y tienen la fuerza suficiente, impiden que los niños y niñas puedan estudiar en español, sin que el PSOE mueva un dedo para impedirlo. Y eso que el español sí es oficial en todo el territorio nacional, además de lengua materna de la mayoría y el segundo idioma más hablado del mundo. Pero no nos engañemos: no defienden la pluralidad lingüística, sino diferenciarse del resto de conciudadanos para, en un futuro, crear un Estado propio.


Así que sí, estoy a favor del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados pero sin pinganillos ni traducción simultánea. Ya íbamos a ver lo que duraba la tontería…


Liberté, egalité y Buxadé

HUGHES. gaceta. 22 Agosto 2023


Divertido agosto. La marcha de Espinosa de los Monteros provocó la enésima erupción liberal, que seguimos muy bien sin saber qué es. Losantos ha hablado de «medios liberales». ¿Son los que no reciben dinero público? ¿Son los que muestran una cortés tolerancia al discrepante y huyen del exabrupto?


En España, liberal quizás sea el que tiene dinero o aspira a tenerlo o el que, no teniéndolo, actúa con gran servilismo hacia el vil metal. Liberalidad solo puede tenerla el que tiene algo; el que no tiene, ni queriendo podría. El liberalismo es un mammonismo y esta adoración a Mammón luego se disfraza de una cierta actitud hacia el Estado, del masoquismo de premiar a la competencia o de esteticismos como llevar calcetines de colorines o veranear como el marqués de Leguineche.


Pues estos medios, firmas y antorchas del liberalismo y el derechismo, que década tras década patrocinan desastres de los que no se responsabilizan, la han vuelto a tomar con Buxadé, percha con la que continuar su demonización de Vox pasado el 23J. Buxadé no parece lord ni Conde de Northumberland y no reniega como otros de un momento falangista, así que les viene de perlas.


Se puede haber sido comunista, trotskista o maoísta, pero no falangista, que es una de las formas que tienen los fachas de llamar facha a los demás: alt right, falangista, yunquista o, si la cosa se pone muy seria, putinista.


Así que esta derecha mediática, neuronalmente atroz y flatulenta por partida doble: por meteórica y por el flatus vocis que segrega, se ha dedicado a dibujar los límites y las rayas del parking a las derechas no peperas, metido aquí a Menéndez Pelayo hasta el último contratista municipal.


Pero el que podría, el gran historiador de la cosa derechil, González Cuevas, ha dicho este mismo mes algo importante: «La influencia intelectual de Losantos en la derecha ha sido nefasta», y por eso la distancia que Vox toma con él es más relevante que la marcha de Espinosa. Tiene algo de insubordinación fundante y prepara a Vox, fuera definitivamente del triángulo de las Bermudas del liberalismo baturro, el muahaha de Alsina y la blandita bumerez (de boomer) COPE, para lo que viene: una larga travesía de desierto y resistencia para toda voz que aspire a la realidad de los conceptos (Jerónimo Molina) y la salud mental.


«De facto», dicen, estamos en un Estado federal y por lo mismo vivimos, de facto, en el partido único.


(Esto del de facto tiene su gracia: no protestes, de facto ya te he introducido el miembro)


El primer problema político de España no es Bildu, ni ERC, ni es el PSOE. Es la llamada derecha española, terrible y absurda, timo piramidal de varias generaciones ya, y nada se puede hacer sin rebelarse antes contra su enajenación (delirio y venta), extendida por el país como una especie de sentido común


La venganza de Frankenstein

PEDRO GIL RUIZ. libertad digital. 22 Agosto 2023

"Diego, ¿puede usted venir?" El ministro Albares llamó a su director de Gabinete. "Necesito la carta que le enviamos al presidente del Parlamento Europeo el 16 de septiembre de 2022". "¿Esa del catalán en la Unión Europea que se acordó con ERC?", preguntó Diego. "Esa misma". El ministro de Asuntos Exteriores le da instrucciones precisas: "cambias la fecha, la de hoy; como destinatario me pones a mí y modifica un poco el texto, que se vea interés…, ya sabes".


Con la nueva carta ya en su poder, Albares salió del despacho y bajó a la entrada principal. Allí le esperaba un ordenanza que le dio un casco. Sin abrocharse la correa se sentó en el sidecar que tronaba con los acelerones del conductor de incidencias del Ministerio. Salieron escopetados y en un pispás rodearon la Plaza del Marqués de Salamanca. El chofer paró en el mismo lugar del que habían arrancado dos minutos antes. El ministro, con el casco aún puesto, se dirigió al Registro General. Preguntado por tan extraño proceder, respondió que "no supone ninguna anomalía el hecho de que el Gobierno se haya remitido a sí mismo, en su calidad de Presidencia de turno del Consejo de la UE, la petición para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la Unión". Puigdemont se felicitaba de este "hecho comprobable" a las 11:48h del pasado jueves 17 de agosto y le daba el plácet a su amiga republicana Francina Armengol, como tercera autoridad del Estado. Los de la Asamblea Nacional Catalana le enviaron un caganer.


Doce minutos después la dama cadete Borbón entraba en la Academia General Militar de Zaragoza. En 1874 Antonio Cánovas del Castillo propuso a la reina Isabel II que el joven príncipe Alfonso [Alfonso XII], estando madre e hijo en el exilio, ingresara en una institución militar. Se eligió la Royal Military Academy of Sandhurst, donde se forman los oficiales del ejército británico. La cadete Borbón le debe a Cánovas estar en "la General" y también tener "el mando supremo del Ejército y Armada" [artículo 52 de la Constitución de 1876], en la que se atribuye por primera vez ese mando sobre las Fuerzas Armadas, que reproduce el artículo 62h de la Constitución de 1978. España continúa, pese a los trileros y sus trucos de cartas.


El Rey ha comenzado sus consultas con los grupos parlamentarios. Debe proponer un candidato a presidente del Gobierno. Por fortuna, no tendrá que poner buena cara ni escuchar a los representantes de los bilduetarras, ni a los golpistas de Junqueras y Puigdemont. El del BNG, ni fu ni fa.


Recordemos que pasó en la investidura del 7 de enero de 2020. Sánchez se salvó de volver a corrales merced al voto de "Teruel Alpiste". Los 8 de Junts votaron en contra; los 13 de ERC y los 5 de Bildu se abstuvieron. Hoy necesita el apoyo de ERC [7], de Bildu [6] y al menos 2 de los 7 que controla @KRLS desde la Casa de la República en Waterloo. No le valen las abstenciones.


Una operación de intoxicación ha conseguido que muchos den por descontado que Sánchez cuenta con los votos necesarios. Nada más incierto. Lo que es un hecho, pese a los ciclotímicos, es que tras las consultas el Rey tendrá un candidato: Feijóo le comunicará el apoyo de 171 diputados [172 con Coalición Canaria]. Sánchez insulta, amenaza, pero llevará comprometidos 152. El PNV, que sí acudirá, puede explicitar el apoyo de sus 5 diputados. Son 157 y aquí se acaba lo que el Rey escuchará. El resto es un "vaya usted a saber". A no ser, como sucede en la comunidades de propietarios, que el vecino de turno delegue su voto en el presidente. ¿Delegarán su voto ERC, Bildu y Junts? ¿En quién? Por eso Feijóo debe presentarse a la investidura. Ha ganado las elecciones y tiene el mayor número de apoyos explícitos. ¿Esto le asegura la investidura en la segunda votación? No. Pero las únicas batallas que se pierden son aquellas que no se dan.


Hace unos días, el anterior secretario general de UGT, afanado en los últimos meses de su mandato en el estudio y practica del quietismo, hasta que 21 años después un fular con patas le borró de la foto, reclamaba como algo "saludable para la convivencia" que la expresión ‘Gobierno Frankenstein’ se desterrase del lenguaje político. Su argumento es un sofisma. Viene a sugerir que si los injertos de Otegi y Junqueras en el cuerpo enfermo del PSOE han sido tolerados por el electorado socialista, ya podemos olvidarnos de Rubalcaba, que fue quien acuño el término. Entendamos al bueno del sindicalista jubilado; él lo pide por la "convivencia". Se le unirá Emiliano García-Page que, como siempre, sigue muy preocupado. Mientras, se prepara el rodaje de "La venganza de Frankenstein". Destripe: los miembros injertados, viendo insatisfechas sus ambiciones, descoyuntan el cuerpo de la criatura del doctor Sanchestein.


El charnego agradecido y los presidentes de Narnia

PABLO PLANAS. libertad digital. 22 Agosto 2023

No hay nadie en España que se tome más en serio a sí mismo que un nacionalista catalán, como se ha podido comprobar en el aquelarre de expresidentes de la Generalidad celebrado este lunes en la abadía de Sant Miquel de Cuixà, cerca de la localidad francesa de Prada de Conflent. Hasta allí se han desplazado Jordi Pujol, José Montilla, Quim Torra, Carles Puigdemont y el actual titular del cargo, el joven Pere Aragonès. Artur Mas ha excusado su presencia por motivos personales. Se ha perdido una gran tenida a cuenta de la memoria de Pau Casals en el cincuenta aniversario de su fallecimiento. Pero la exaltación del genial músico era solo la excusa para el agasajo a Pujol y Puigdemont, el primero encausado por corrupción y el segundo, por malversación agravada y desobediencia tras la reforma del Código Penal para eliminar la sedición y abaratar el delito de malversación.


El encuentro ha sido de lo más cordial y entusiasta, aunque la grey nacionalista ha abucheado a Montilla por pregonar la buena nueva sanchista de la España diversa y abogar por "el diálogo, la negociación y el pacto entre nosotros y con el resto de España". Montilla, en realidad, sobraba, pues el acontecimiento organizado por un grupo de nacionalistas agrupados bajo el pomposo nombre de "Universitat Catalana d'Estiu" pretendía ser un cónclave catalanista "histórico", como cualquier cosa organizada por dos nacionalistas para salvar una nación que no existe más que en su imaginación y en la de los "historiadores" catalanes que proclaman que Hernán Cortés era catalán y Leonardo da Vinci, también. De Vich, concretamente.


Las ditirámbicas crónicas de la prensa catalana hablan de que el homenaje a Casals ha ratificado la "continuidad institucional" de la Generalidad catalana, que según la historiografía oficial en la región no arranca con Francesc Macià durante la Segunda República, sino que hunde sus raíces en la tabla redonda o más allá, en los tiempos del Señor de los Anillos, Dragones y Mazmorras o Juego de Tronos. Con esos antecedentes, normal que se haya abucheado a Montilla, un señor de Córdoba que se insertó entre Maragall (ausente por razones obvias) y Mas cuando regía la mentira pujolista de que era catalán cualquiera que viviera y trabajara en Cataluña. Pero eso no era más que una de tantas invenciones de Pujol, como la de su honradez y austeridad.


A Montilla no le perdonan sus orígenes andaluces a pesar de que montara el pollo padre cuando el Tribunal Constitucional, allá por 2010, tumbó un par de preceptos del Estatuto prometido por Zapatero y que no ratificó ni la mitad del censo en Cataluña. O a pesar de que votara en contra en el Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución para frenar el golpe de Estado que estaba dando su colega en el cargo Puigdemont. Puede que Montilla, en su fuero interno, esté más orgulloso de haber sido ministro de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España o alcalde de Cornellá, pero ninguno de esos cargos lleva aparejadas las prebendas de las que disfrutan los expresidentes de la Generalidad, con sueldo, chófer, secretarias, guardaespaldas y demás regalías de por vida.


El caso es que ahí estaba el hombre, todo sonriente entre Pujol y Puigdemont, dos afamados procesados y procesistas. El primero escribió que los andaluces son hombres "poco hechos". El segundo considera que España es el "país vecino". Montilla, en medio, representaba al PSOE que está dispuesto a amnistiar a Pujol (pendiente de un improbable juicio en la Audiencia Nacional) y a Puigdemont. Pero el enlace de Sánchez con los golpistas no es Montilla, sino Rodríguez Zapatero. El papel que el nacionalismo atribuye a Montilla es el de charnego agradecido. Nada más.


Mención aparte merecen las alusiones de Pujol a los "negros, asiáticos y sudamericanos", los nuevos andaluces, extremeños y murcianos, a quien según el padre del "procés" "tenemos la obligación de acoger", pero sin perder nunca la identidad. Catalana, por supuesto. Nunca española. A cualquier otro dirigente o exdirigente político español le estaría cayendo a estas horas la del pulpo por racista, xenófobo y supremacista.


Recortes de Prensa  Página Inicial