Recortes de Prensa Jueves 31 Agosto 2023

Zelenski ordena investigar sobornos para no ir a la guerra y las tropas rusas derriban un dron que se dirigía a Moscú

Adriana López. el confidencial. 31 Agosto 2023


El presidente ucraniano ha ordenado investigar las exenciones médicas emitidas desde que comenzó la guerra después de que una investigación oficial revelara que el número de estos informes que libran a sus beneficiarios de ser reclutados se multiplicó por diez en algunas regiones.


Por otra parte, las tropas rusas han derribado un dron ucraniano que se dirigía hacia Moscú, según informan las autoridades locales mediante Telegram. En las últimas semanas, esta acción es recurrente, según informan fuentes del Kremlin.


Además, al menos seis militares ucranianos han fallecido cuando dos helicópteros que se encontraban en misión de combate se han estrellado en la región de Donetsk. Un portavoz militar ha indicado que todos los fallecidos tenían rango de oficiales y que no se han podido revelar las identidades y circunstancias del suceso por razones de seguridad, informa la emisora de radio Suspilne.


Las claves del momento:

Rusia derriba un dron ucraniano que se dirigía hacia Moscú

Zelenski ordena investigar sobornos masivos para no ir a la guerra

Mueren seis militares ucranianos en un accidente de helicóptero

Wagner le dice a sus mercenarios que busquen otro trabajo

La UE estudia formar a soldados ucranianos a pilotar cazas F16

Rusia derriba drones en seis regiones por ataques "masivos"

Así hemos contado la 553 jornada de la guerra


Hace 32 minutos 09:04

Reino Unido afirma que Rusia tiene "dificultades" para detectar y destruir los drones lanzados por Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han manifestado este jueves que los sistemas de defensa aérea de Rusia estarían teniendo "dificultades" a la hora de detectar y destruir drones lanzados por Ucrania, tras la oleada de ataques ejecutados entre el martes y el miércoles en varias zonas del país.


Han especificado que "durante el mes de agosto de 2023, Rusia ha sufrido 25 ataques con drones", antes de explicar que "muchos de ellos alcanzaron sus objetivos". "Muy probablemente, Rusia está volviendo a pensarse su postura defensiva en la zona entre Ucrania y Moscú para hacer frente de mejor manera a estos ataques", han añadido.


Hace 47 minutos 08:49

Al menos un muerto en un ataque ruso contra una localidad en Donetsk

Al menos una persona ha muerto este jueves en un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra los alrededores de la ciudad ucraniana de Sloviansk, en Donetsk, según han denunciado las autoridades ucranianas.


El alcalde de la ciudad, Vadim Liaj, ha especificado que el fallecido es un guardia de seguridad que trabajaba en una empresa agrícola en la aldea de Mirni. "Tengan cuidado. Resistimos. Estamos juntos", ha remarcado.


Hace 1 horas 14 minutos 08:22

Rusia derriba un dron ucraniano que se dirigía hacia Moscú

Las tropas rusas han derribado un dron que se acercaba a Moscú, según informa el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, en su cuenta de Telegram.


Como consecuencia, más de 40 vuelos rusos han sido retrasados en los aeropuertos de Vnukovo y Domodedovo.


Hace 1 horas 21 minutos 08:15

Zelenski ordena investigar sobornos masivos para no ir a la guerra

El presidente ucraniano ha ordenado investigar las exenciones médicas emitidas desde que comenzó la guerra después de que una investigación oficial revelara que el número de estos informes que libran a sus beneficiarios de ser reclutados se multiplicó por diez en algunas regiones.


Según Zelenski, "los sobornos" que se pagan para obtener estos certificados de incapacidad fraudulentos "van de los 3.000 a los 15.000 dólares" dependiendo del caso. "Estamos hablando, como mínimo, de miles de personas", ha afirmado.


Hace 2 horas 11 minutos 07:25

Mueren seis militares ucranianos en un accidente de helicóptero

Al menos seis militares ucranianos han fallecido cuando dos helicópteros que se encontraban en misión de combate se han estrellado en la región de Donetsk. Un portavoz militar ha indicado que todos los fallecidos tenían rango de oficiales y que no se han podido revelar las identidades y circunstancias del suceso por razones de seguridad, informa la emisora de radio Suspilne.


Este incidente ha tenido lugar pocos días después de que dos aviones de entrenamiento de combate chocaran en la región de Yitomir, ubicado a unos 140 kilómetros al oeste de la capital, Kiev, y en la que fallecieron tres altos cargos de las Fuerzas Armadas ucranianas.


Hace 2 horas 12 minutos 07:24

Wagner le dice a sus mercenarios que se busquen otro trabajo tras la muerte de Prigozhin

Los representantes del Grupo Wagner recomendaron hoy a los mercenarios que integran sus filas que se busquen otro trabajo tras la muerte de su líder, Yevgueni Prigozhin, que fue enterrado el martes en un cementerio de San Petersburgo.


"Varias decenas de miles de combatientes plenamente preparados están listos para trabajar y dispuestos a defender su patria (en Ucrania), pero debido a circunstancias bien conocidas por ahora no nos dejan", señaló el representante de Wagner en un audio reproducido por el portal "Bashnie Istorii". Añade que los wagneritas se ven ahora obligados a buscar trabajo en África y Oriente Medio, pero que "la situación allí tampoco es fácil".


Ucrania lanza el mayor ataque de drones contra Rusia desde el inicio de la invasión militar

ROSTYSLAV AVERCHUK. la razon. 31 Agosto 2023


Ucrania es cada vez más capaz de responder a los ataques rusos con misiles y drones bombardeando la infraestructura militar del país invasor. Mientras Rusia ultima nuevos ataques masivos contra ciudades e infraestructura civil ucraniana este invierno, Kyiv trata que el país agresor sienta más dolor en su propio territorio.


Al menos cuatro aviones de transporte militar rusos resultaron dañados, así como un depósito de petróleo, en otro ataque con drones contra un aeródromo en Pskov, a 700 kilómetros de la frontera ruso-ucraniana, el miércoles por la noche. Según diversas fuentes, en el ataque participaron entre 10 y 20 drones. Los medios ucranianos informaron que la inteligencia militar del país estaba detrás del ataque.


Su portavoz, Andriy Usov, confirmó la destrucción total de cuatro aviones rusos, mientras se verificaban las informaciones sobre daños a otros dos aviones. El Ministerio de Defensa ruso no proporcionó ninguna información sobre la ofensiva, mientras el servicio de emergencia local sí confirmó daños en cuatro aviones.


Los testigos también informaron de un incendio en la base de las fuerzas especiales rusas que participan en la invasión rusa contra Ucrania.


Otros cinco lugares también fueron atacados en Rusia, lo que convierte éste en el mayor ataque simultáneo contra Rusia desde el inicio de la invasión. Según fuentes oficiales, seis drones fueron interceptados en la región de Briansk, dos en Riazan y uno en cada una de las regiones de Orlov, Kaluzh y Moscú. Fuentes no oficiales afirman que un depósito de petróleo fue atacado en Briansk. Uno de los aviones no tripulados interceptados cayó sobre una planta que produce componentes importantes para el Ministerio de Defensa ruso, incluidas piezas de repuesto para los sistemas de misiles "Iskander", utilizados para atacar a Ucrania.


Varios propagandistas y funcionarios rusos sugirieron que el ataque con drones podría lanzarse desde los Estados bálticos, dudando que los drones pudieran viajar a toda la distancia desde Ucrania. "Si esto se confirma, no descarto que haya una respuesta militar", dijo el diputado ruso Oleg Morozov a los medios locales.


Algunos analistas creen que los ataques ucranianos tienen como un objetivo hacer que la población rusa sienta los efectos de la guerra. Aparte de la actual movilización “parcial” y los efectos económicos, muchos no prestan suficiente atención a lo que su país está haciendo en Ucrania. Estos ataques se han dirigido contra objetivos militares, pero el hecho mismo de que las defensas aéreas rusas no puedan proteger al país puede dañar la reputación de su líder, Vladimir Putin.


El puente Kerch, que une Rusia con la Crimea ocupada, también sigue siendo un objetivo clave para los drones marítimos de Ucrania. Imágenes de satélite, difundidas por el servicio ruso “Svoboda Radio”, muestran que Rusia ha anclado varias barcazas a lo largo del puente en un intento de protegerlo. Es probable que los buques se utilicen para construir una “valla” para detener los drones marítimos ucranianos.


Lluvia de drones sobre Kyiv

Mientras tanto, Kyiv experimentó por la noche el mayor ataque con drones y misiles desde la primavera. Según las Fuerzas Aéreas del país, la defensa aérea logró derribar 43 de 44 objetivos sobre la capital, así como Odesa y otras zonas atacadas. Esta cifra incluye 28 misiles de crucero y 15 drones kamikazes. Ocho de los misiles fueron derribados sobre el mar cuando se dirigían a Odesa.


Fragmentos de un misil interceptado ruso impactaron contra un supermercado "Auchan" en Kyiv. Aparecieron imágenes de una gran explosión y un incendio posterior, y se confirmó la muerte de dos hombres, de 26 y 36 años, que trabajaban como guardias de seguridad.


“Auchan” también continúa abierto en Rusia, donde paga impuestos y “financia la guerra” mientras sufre los ataques rusos en Ucrania, señaló el Ministerio de Defensa de Ucrania. "¿Cinismo, masoquismo o estupidez? Deberían salir de Rusia: este dinero es demasiado sangriento".


Fragmentos de otros drones y misiles cayeron en otras partes de la capital y su alrededor, destruyendo casas privadas, así como en la región de Zhytomyr, donde la circulación de trenes quedó obstaculizada debido a los daños en la infraestructura ferroviaria.


Vuelta al colegio

Mientras los niños locales se preparan para regresar a las escuelas, el ataque sirve como recordatorio de que ni siquiera la capital del país, protegida por modernos sistemas de defensa aérea, está completamente segura. “Ningún lugar del país es seguro”, afirmó Tetiana Vasylivna, profesora local. Dijo que comprende bien a las familias que eligen quedarse en el extranjero para proteger a sus hijos, pero lamentó que su probabilidad de regresar disminuye cuanto más tiempo permanecen fuera de su país.


Sin embargo, siguen llegando algunas señales positivas desde la línea del frente del sur, donde las tropas ucranianas han vuelto a avanzar en dirección a Verbove y Novoprokopivka, al sur de Robotini. "Las Fuerzas de Defensa de Ucrania continúan llevando a cabo una operación ofensiva en las direcciones de Bajmut y Melitopol", informó el miércoles el Estado Mayor. Aunque la principal línea de defensa rusa se mantiene en Zaporiyia, Ucrania ha logrado avances significativos allí, según creen algunos analistas. Sin embargo, Rusia también ha trasladado algunas de sus reservas a la zona, y el resultado de la batalla aún es incierto.


Investidura y derecho de autodeterminación

AGAPITO MAESTRE. libertad digital. 31 Agosto 2023

La propuesta de Feijóo a Sánchez es sensata, respetable y sobre todo legítima. La igualdad de todos los españoles es su objetivo primordial. Por encima de las "identidades" territoriales o de origen y cosas de ese tenor antidemocrático están la democracia y la Constitución. La defensa y protección de la libertad e igualdad ante la ley de todos los españoles son los ejes básicos de la propuesta del aspirante a ser investido presidente del Gobierno. Ha estado bien argumentada por Feijóo en la rueda de prensa posterior al encuentro, donde incluso ha llegado a decir que no tendría inconveniente en conformar un gobierno de gran coalición con el PSOE. Terminar con la política de bloques para regenerar la democracia es el estro último de la intervención de Feijóo.


La singularidad del planteamiento de Feijóo está a la vista de todos. Se diría que su novedad reside en recoger la voluntad democrática expresada por la mayoría de los votantes del PSOE y PP, a saber, el 94 % que suman los sufragios conseguidos por los dos partidos no pueden estar determinados por el 6% de los partidos separatistas. No es menester abundar sobre la respuesta negativa que ha recibido ese planteamiento. Se descalifica ella sola por el tono insensato, irrespetuoso y, a todas luces, ilegítimo por la falta de razonamiento que ha exhibido la señora Alegría, que hablaba en nombre de Sánchez. Toda esa escenificación era, sin duda alguna, previsible. Y, sin embargo, tengo la sensación de que han cambiado algunas cosas con respecto a otros procesos de investiduras fallidas en el pasado. He tenido un pálpito, una aleve corazonada, al escuchar a Feijóo hablar del momento histórico por el que pasa España, que hablaría antes a favor de la grandeza de este político que de sus miserias.


Creo que ante el acoso separatista de destrucción del Estado de Derecho, en verdad, de la Nación y el régimen democrático del 78, Feijóo estaría dispuesto a otras cesiones al PSOE. Lejos del resentimiento, ha brillado la generosidad. Por eso, a pesar de la negativa de Sánchez, cegado por el poder y el canto de sirenas separatistas y comunistas, insiste en que seguirá intentándolo. El aspirante a la presidencia del Gobierno, independientemente de los errores que haya cometido en la pasada campaña electoral, quiere ir al fondo de una cuestión clave del ser humano que, dicho sea en honor a la verdad, en la mayoría de las naciones europeas, libres y democráticas, ni siquiera se plantea como una cuestión a discutir, aunque está lejos de estar resuelta. Me refiero a la libertad de autodeterminación de las personas. He tenido, en efecto, la sensación de que Feijóo al hablar de igualdad de todos los españoles estaba defendiendo que cada cual pueda ser lo que es en la sociedad de la que forma parte.


Feijóo estaba defendiendo, sí, la sagrada libertad de autodeterminación de los españoles. O sea que nadie sea discriminado por su lugar de nacimiento ni por sus principios y, naturalmente, que nadie disfrute de ventajas desleales por su mero origen, sus convicciones y modos de pensar. Esto es, en efecto, lo que está en juego en esta investidura: la libertad de autodeterminación de la persona. Esto, la libertad, que vivimos como un derecho humano cotidiano, algo obvio, es lo que está en peligro en este proceso de investidura. No se trata sólo del Gobierno de la Nación y del fin del Régimen democrático de la Transición, sino de la muerte de la convivencia nacional y la libertad de autodeterminación. ¡Quien pacte con los separatistas, sí, está matando la libertad de los españoles! ¿Llegaría la generosidad de Feijóo hasta la abstención en una supuesta investidura de Sánchez por la libertad de los españoles?


Desde Galicia

Nota del Editor. 31 Agosto 2023


El pp tiene que desaparecer, especialmente en Galicia. Los español hablantes llevamos sufriendo mas de treinta años la conculcación de nuestros derechos humanos y constitucionales. Y los sesudos analistas vendiendo la vieja piel de todo al eterno bipartidismo causante de todos nuestros males y de la destrucción de España, ya casi en sus estertores.


El entendimiento imposible con el único PSOE que hay

EDITORIAL. libertad digital. 31 Agosto 2023

Algunos dirigentes del Partido Popular creen que existe un PSOE "bueno", un PSOE con el que es posible entenderse, que defiende la unidad de España, la igualdad entre españoles, la división de poderes y el progreso y bienestar comunes. Se trata de una creencia contumaz con mucho predicamento en los despachos de la calle Génova, pero que nada tiene que ver con la realidad. No hay un PSOE diferente al que encarnan Pedro Sánchez, sus portavoces y sus hombres y mujeres de confianza. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tenido oportunidad de constatar este miércoles durante, y después de su reunión con su homólogo socialista, qué es el PSOE y cuáles son sus objetivos, que en ningún caso pasan por frenar la deriva separatista y proetarra impresa en el partido.


Tras este proceso de escucha en el que se ha embarcado Feijóo queda más claro que nunca que no hay posibilidad de entendimiento con los socialistas, que éstos nunca van a facilitar pactos que convengan a todos los españoles por muchas cesiones, concesiones y guiños que se les hagan en aras de unos objetivos de unidad e igualdad que no comparten en absoluto. De ahí que no estaría de más que Feijóo optara por escuchar también y de una vez por todas a sus propios votantes y que respetara el mandato electoral inequívoco de construir con Vox una alternativa a Sánchez y a la izquierda.


El giro al centro para atraer al votante de izquierdas es un error de estrategia, de percepción y de análisis por parte de la cúpula popular. El día que en la dirección del PP comprendan que la izquierda mediática y sus votantes no quieren saber nada de la formación conservadora, que odian la caricatura grotesca que se hace del PP y sus líderes en los medios y que lo que tiene que hacer el PP es defender sin complejos el ideario de la derecha y combatir políticamente a sus adversarios como hace Isabel Díaz Ayuso en Madrid, ese día se habrá dado un paso de gigante en el objetivo de alcanzar la Moncloa para regenerar la vida política, social y económica de España.


El encuentro entre Feijóo y Sánchez de este miércoles no ha servido de nada, salvo que el dirigente del PP haya asumido de una vez por todas que el entendimiento con el PSOE es imposible, que Sánchez está dispuesto a entregar el futuro de España a los partidos separatistas a cambio de mantenerse cuatro años más en el poder, que España y los españoles no le importan nada y que el actual inquilino de la Moncloa no se rige por los intereses comunes, sino por los suyos y los de su entorno, ya sea en materia de unidad nacional, economía, política internacional o de agenda social. Bajo ese contexto y dadas las circunstancias, el PP debe corregir el rumbo y marcar una agenda de confrontación pura y dura frente a la anti España de Sánchez, Otegui y Puigdemont.


Javier Milei, el fenómeno libertario argentino relacionado con Vox

Este economista candidato a la presidencia de Argentina ha llamado la atención de todo el mundo por sus propuestas y también por no tener pelos en la lengua, lo que le ha supuesto polémicas.

Manuel Batalla. Acción Liberal. esdiario. 31 Agosto 2023


Estamos en el día 13 de agosto en Argentina. Un día en el que se celebran las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, las llamadas PASO. En estas elecciones vence con un más del 30% el tándem formado por Javier Milei y Victoria Villarruel, para Presidente y Vicepresidenta respectivamente, correspondiente al partido llamado La Libertad Avanza (LLA). Un resultado que permite a esta pareja encabezar las elecciones presidenciales por LLA. Este resultado es además destacado puesto que esta formación ha conseguido ser la favorita en la gran mayoría de los distritos electorales de este país.


Este hecho pronostica una posible victoria en la primera ronda de las elecciones presidenciales que están previstas para el próximo 22 de octubre, ya que el segundo candidato de Unión por la Patria (Kirschnerismo) Sergio Masa obtuvo más de un 21%. Algunos, los más optimistas, creen que no será necesario llegar a la segunda vuelta convocada para el 10 de diciembre.


¿Quién es Javier Milei y qué propone para Argentina?

Javier Milei es un profesor de economía de la Universidad de Buenos Aires y su ideología es netamente liberal. En sus orígenes era un liberal clásico, hasta que conoció los postulados de la Escuela Austriaca de Economía y decidió inscribirse a esa corriente de pensamiento económico. Corriente que le lleva a realizar un novedoso programa económico para Argentina.


Un programa que a la vista de los resultados obtenidos está siendo apoyado cada día por más gente. Se dice en las facultades de economía de aquél país que está creciendo la demanda de estudios en economía y más concretamente en los postulados de la Escuela Austriaca. Pero esto no es casual, cada día que pasa el peso argentino se ve más devaluado por efecto de la inflación. ¿Nos suena esto a los europeos, y más concretamente a españoles, de algo?


La Escuela Austriaca explica siempre a la perfección el origen de la inflación que es netamente monetario. No se puede estar sistemáticamente, como se hace en Argentina (y en Europa dicho sea de paso), creando dinero artificial (fiat o fiduciario, técnicamente hablando) en el sistema sin que éste se devalúe. Dinero que se introduce en el sistema a través de endeudamiento público.


Un endeudamiento que en el caso de Argentina asciende a 398.832 millones de dólares, de los cuales 42.814 millones los tiene contraídos con el FMI, y que supone en términos de PIB al 64%. Todo esto hace que Milei presente las siguientes medidas encaminadas a la reducción y a la eficacia del gasto público.


Reducir el gasto público en un 15% a través de una reforma profunda del Estado.

Eliminación del déficit fiscal

Reducción de ministerios a ocho: Economía, Interior, Seguridad, Defensa y Justicia, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano y Asuntos Sociales (donde se incluirían Educación y Sanidad).

Privatización de empresas públicas

Reducción de impuestos, entre los que destaca la eliminación de impuestos a las exportaciones.


Y finalmente, la propuesta estrella del programa: dolarización de la economía. Esto supondría aceptar el dólar como moneda de curso legal y cerrar definitivamente el Banco Central de Argentina. Una medida que responde al problema de la depreciación de la moneda y a la constante preocupación que hay en Argentina con el cambio al dólar.


Todas estas medidas y visto el resultado electoral obtenido han hecho que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se haya interesado por Milei reuniéndose con él. Recordemos el importante monto de deuda que tiene Argentina contraída con este organismo.


Milei y su relación con España

Ahora bien, ¿cómo plantea Milei sus relaciones con España? En primer lugar, sería bueno conocer que Milei tiene mucha afinidad con Vox. Ha participado en actos de la formación liderada por Santiago Abascal. Mientras que algunas personas del PP han manifestado su apoyo a la candidata de ‘Juntos Por el Cambio’, Patricia Bullrich, que quedó tercera en las PASO.


Milei es partidario del libre comercio, pero tiene ciertas reservas a abrirse con países que denomina comunistas o socialistas. En este sentido, no vería con buenos ojos comerciar con España en el caso de que siguiera gobernando Pedro Sánchez al ser éste socialista.


Mi opinión personal con respecto a Javier Milei es que le considero un soplo de aire fresco en la política argentina e incluso en el panorama internacional con las propuestas económicas que defiende, aunque reconozco que hay otros planteamientos que pueden resultar más polémicos de él como la protección sanitaria a la infancia y también por sus relaciones con líderes de tendencia conservadora en América.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


La amnistía y los agentes que frenaron el golpe de Estado

PABLO PLANAS. libertad digital. 31 Agosto 2023

La amnistía que negocian entre el PSOE y Junts per Catalunya (JxCat) para la investidura de Pedro Sánchez contempla el "perdón" a los agentes de la Policía Nacional encausados en un juzgado de Barcelona por las cargas efectuadas el 1 de octubre de 2017, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal del golpe de Estado separatista. Se trata de una petición socialista a la que Puigdemont ha dado el visto bueno a pesar de la oposición de las fuerzas vivas del independentismo.


No. No se trata de una broma. Hay 45 policías procesados por su actuación y las acusaciones imputan a algunos de ellos el delito de torturas. Tampoco es una broma que el PSOE pretenda incluirlos con la aquiescencia del jefe del golpe en la ley de amnistía que se cuece en la Moncloa y en Waterloo. Como es lógico, los sindicatos policiales no aceptan que se incluya a ningún agente en esa operación indigna, injusta, inconstitucional y absolutamente contraria a derecho, una barbaridad sin paliativos que se sustanciará en la reparación de los delincuentes y la criminalización de los ciudadanos y los policías y guardias civiles que frenaron el golpe.


La actuación policial durante los duros días de septiembre y octubre de 2017 fue un prodigio de mesura y eficacia, de estricto cumplimiento del deber en medio de unas condiciones ambientales sumamente complicadas, con el boicot feroz de los Mossos d'Esquadra comandados por el infame Trapero y con la trémula incompetencia del Gobierno de Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría. Los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplazados a Cataluña para restaurar la legalidad democrática sufrieron toda clase de penalidades, fueron alojados en condiciones miserables, no obtuvieron el reconocimiento adecuado a su brillante desempeño y su jefe, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos fue posteriormente purgado por negarse a revelar al Gobierno de Pedro Sánchez las interioridades de la investigación judicial sobre la manifestación feminista jaleada por el Ejecutivo cuando el coronavirus ya había irrumpido en España.


En lugar de agradecimiento, la actuación de aquellos policías y guardias civiles fue, en el mejor de los casos, ignorada tanto por el PP como por el PSOE mientras los separatistas recurrían a toda clase de artimañas y denuncias falsas. Recuérdese aquella macabra cifra de los mil heridos o aquellos imaginativos testimonios de independentista que además de reprimidas dijeron haber sido magreadas por agentes sedientos de sangre y sexo.


Seis años después y solo por mantenerse en el cargo, Sánchez está dispuesto a todo. Y ese todo incluye una amnistía que pretende blanquearse con la indecente excusa de que los 45 agentes encausados también se verán beneficiados en la operación Moncloa. Y frente a esos policías y todos los que participaron en la preservación de la democracia, la igualdad y la unidad de España, cientos de políticos que conspiraron contra España, que robaron y malversaron dinero público para sus fines delictivos, cientos de individuos que atacaron e hirieron de gravedad a policías en las protestas tras la sentencia del Supremo convencidos de su impunidad, que asaltaron el Aeropuerto de Barcelona, que cortaron la frontera, que sabotearon el tren de alta velocidad y que sembraron el caos en Cataluña en medio de un clima de impunidad asfixiante.


Todos esos esperan la amnistía para volver a hacerlo. La Policía Nacional y la Guardia Civil lo único que esperan es que se haga justicia y que no se les utilice para blanquear una amnistía que en la "lógica" separatista debería servir para sentar en el banquillo al Rey que se plantó ante el golpe con el histórico discurso del 3 de octubre de 2017, a las autoridades políticas y judiciales que dieron las órdenes de intervenir y a los propios agentes.


La amnistía no es perdón y olvido, como pretenden los "juristas" y políticos que propagan la buena nueva, sino la reescritura de la historia, aceptar que los delincuentes no cometieron ningún delito y que quienes se opusieron a ellos son los auténticos culpables.


Una ley de defensa de la republiqueta

PEDRO CORRAL. okdiario. 31 Agosto 2023


Ya van cumplidas varias semanas desde las elecciones del 23J y en la sede socialista de Ferraz siguen dando vueltas al borrador de una suerte de «ley de defensa de la republiqueta» que suponga, en definitiva, la total indefensión e impugnación de nuestro sistema democrático ante sus adversarios.


Se hurga en los baúles del siglo pasado y del anterior para desempolvar argumentos a favor de la nueva amnistía por el 1-O. Algunos quizás piensen en aquella que propugnó el Frente Popular en la campaña electoral de febrero de 1936 para «alivio penal» de los responsables y ejecutores del golpe revolucionario de las izquierdas y de los independentistas catalanes de octubre de 1934, a raíz del cual se suspendieron el Estatuto y la Generalitat.


Habrá que tratar de coger de nuevo esa mosca por el rabo: entonces se mantuvo que el golpe armado contra el orden republicano se asestó para salvar el orden republicano. Más aún, la coalición derechista CEDA votó a favor de la amnistía de los golpistas en la Diputación Permanente de las Cortes «por la necesidad de evitar males mayores que afectarían a la propia existencia de España como nación». Amnistía cuya aprobación reprochó Clara Campoamor por realizarse bajo «el espantapájaros de la anarquía callejera» y porque «cada éxito, lejos de calmar a los extremistas, los animaba».


¿Intentarán vender hoy que el movimiento de secesión del 1-O ha sido la salvación de la España constitucional? Todo es posible, incluso que argumenten a continuación que debe recompensarse a sus promotores con la amnistía, como se hizo en 1936 con los que proclamaron el Estat catalá, condenados un año antes por un delito de rebelión militar por el Tribunal de Garantías.


«En el Derecho cabe todo», dicen ahora. Lo que cabe urgentemente en España es combatir el embebecimiento narcisista de la política, atrapada en un juego de espejos que devuelven sus reflejos hasta el infinito. Algunos se empeñan en convertir el sistema democrático, con la división de poderes y el juego de contrapesos, en un laberinto sin salida como las creaciones de M.C. Escher, donde todo se supedita a que los políticos puedan resolver los problemas penales de otros políticos, corrompiendo así hasta los propios cimientos del edificio.


De todo lo cual resulta un efecto paralizante para la sociedad española, que no sólo se resignará a que la ley no sea igual para todos, sino también acabará pensando que la solución a su agravada realidad laboral, económica, social, familiar, educativa, sanitaria, etc., pasa por amnistiar a los que trataron de derribar nuestro orden constitucional para que de todas formas no vaya a colapsar el edificio entero si se les niega tal amnistía, aunque realmente pueda hacerlo si se les concede. M.C. Escher como digo, un puro laberinto, pero con el espantapájaros denunciado por Clara Campoamor haciendo de Minotauro. Cada éxito, lejos de calmarlos, les anima.


Ya se les ha entregado un rosario de claudicaciones por un puñado de votos, como los indultos contra el criterio del Supremo, porque no hay arrepentimiento, la supresión del delito de sedición o la rebaja de la malversación. Una cadena de genuflexiones que pretende demostrarnos que esta es una democracia de todos, pero donde solo la izquierda y los independentistas tendrían bula para retorcer la Constitución y las leyes como les plazca, al dictado de la arbitrariedad, la desigualdad y la injusticia.


Fascismo indepe contra el español en la escuela

Jesús Cuadrado. vozpopuli. 31 Agosto 2023


Sostiene Puigdemont, convertido por el PSOE en el eje de la política española, que el catalán no es “tratado con normalidad” . ¿Normalidad? Las políticas lingüísticas del independentismo en las escuelas contra el español están provocando daños graves a los alumnos. Lo demuestran, con evidencias científicas, los catedráticos y expertos en sociología de la educación Julio Carabaña y Mariano Fernández Enguita (“Enseñanza en lenguas regionales y sentimiento de pertenencia a la escuela”, 2019). El estudio de decenas de miles de casos, extraídos de los informes PISA de la OCDE, les ha permitido detectar una diglosia sociedad-escuela de consecuencias desastrosas para niños y adolescentes.


No es un tipo de mal causado por la utilización de una lengua distinta a la familiar, sino otro mucho más grave. “No es lo mismo enviar a un menor a un curso de verano en Irlanda que institucionalizarlo entre diez y quince años en una segunda lengua como única vehicular”, destacan. Lo que hacen los profesores, convertidos en policía lingüística, es vigilar en aulas, patios y actividades extraescolares, con el fin de imponer un idioma contra la libre elección de los estudiantes, de todos, independientemente de su lengua familiar. Nada que ver con proteger una lengua en peligro, algo que nadie discutiría.


Enguita y Carabaña han detectado que el indicador del “sentido de pertenencia de los alumnos a sus escuelas” (SdPE) cae radicalmente en aquellas comunidades autónomas en las que se practican políticas orientadas a modificar por la fuerza los usos lingüísticos. El índice que mide el grado de insatisfacción con su centro es el doble que la media para el conjunto de España. Son las consecuencias de los “me hablan en catalán” (o en euskera) dirigidos a niños que juegan en el patio. Abundantes estudios científicos demuestran que las consecuencias de la escasa identificación de los alumnos con su centro escolar son demoledoras, en caída del rendimiento escolar y grado de satisfacción personal de los niños.


Los derechos de padres y alumnos se sacrifican en aras de un proyecto político para convertir las lenguas locales en “lenguas hegemónicas”. La agresión se está produciendo sin reacción en favor de las victimas ante una práctica fascista tan primaria y evidente. Circula una explicación para ingenuos, según la cual, se trataría de una inmersión destinada a sustituir la lengua de uso social dominante por la segunda como lengua vehicular única, aceptada, dicen, por toda la población sin problema.


El propio Enguita documenta el enorme rechazo (Entre 70% y 90%, según qué estudio) a la expulsión del español de la escuela, cuando se pregunta a la población -pocas veces-. La “voluntad mayoritaria” de los padres, expresada en los planes de centro, se logra merced a los métodos de presión habituales. Para empezar, la selección de profesores favorables a la causa es una constante en todos los casos. Si la población euskaldún es inferior al 20% en País Vasco, los profesores lo son en casi el 80%; si en Cataluña, la población independentistas es inferior al 40%, los maestros partidarios de la secesión superan el 60%; etcétera.


Se trata de un imperativo político -legal, evidentemente, no, según sentencias-, en el que, para fabricarse un Estado propio, castigan el uso del español en beneficio de una lengua propia. La ingeniería social practicada está provocando un gran daño, pero no van a detenerse. Lo demuestran sus propios informes, como el Proyecto Arrue sobre uso del vascuence en los centros escolares o el “Informe 2019” de la Dirección General de Política Lingüística de Cataluña. Los talibanes ideólogos de la expulsión del español se alarman ante los datos en los que se comprueba que los alumnos, fuera de la vigilancia del aula y a medida que tienen más edad, rechazan las lenguas regionales por imposición y burlan las medidas represivas.


No logran dar la vuelta a los usos libres de niños y adolescentes. “¿No será la sociedad la que se está relajando en el uso del euskera?”, se preguntan indignados los del informe vasco. Sus colegas catalanes se irritan al detectar que, si en 2003 las conversaciones se iniciaban en catalán solo en un 24%, en 2018, aún bajaron al 23%. Quince años de represión y montañas de dinero público, para nada. La prueba, en los patios escolares: los alumnos, sin importar su lengua doméstica, cuando no hay talibanes a la vista, usan la lengua en la que mejor se entienden todos, el español. No importa; las prácticas fascistas continuarán porque son el alimento político y personal de sus actores.


Fascismo real del siglo XXI

El consejero vasco Jokin Bildarratz ha expresado los fines sectarios de estas políticas con claridad meridiana. En una comparecencia del pasado 26 de junio, demostró tener más preocupación por lograr expulsar el español del sistema escolar, vía generalización del modelo D, que por los rendimientos académicos de los alumnos. Para él, los malos datos del informe PISA –“los resultados medios se resienten”, reconoció- importan menos que imponer el euskera. ¿La eficiencia? “En los centros públicos, el gasto por alumno y curso es de 10.214 euros, frente a la media española, de 6.540 euros”, confesó el político independentista.


Para el proyecto de imposición ideológica y política, sobra dinero. ¿El daño irreversible a niños y adolescentes? Efectos colaterales de la guerra contra España y el español. Fascismo real del siglo XXI, no el del museo. La respuesta, otra política de Estado que no contará con el PSOE.


Lenguas en peligro y ¡ peligro, lenguas !

Nota del Editor. 31 Agosto 2023


Eso de proteger una lengua en peligro es un asunto absolutamente irracional. Si una lengua no sirve, lo mejor es guardarla en una cajita, con prohibición expresa de abrirla, para evitar que Pandora libere todos los males.


¿Le importan a alguien los catalanes no ‘indepes’?

TERESA GIMÉNEZ BARBAT. okdiario. 31 Agosto 2023


Evidentemente, no. Sólo lo pareció en algunos momentos, en la izquierda, cuando el PSC temió perder la hegemonía en el sector catalán no identitario por la aparición de Ciutadans. Jugaron un poquito a indignarse por el agravio de años que sufríamos y que tuvo una buena guinda durante «el procés». Desactivado ese artefacto (gracias, básicamente, a los dirigentes tan poco vocacionales que ha tenido Cs), el voto ha vuelto a los engañabobos de toda la vida, pues el catalán que no tiene problema con ser español pero es supersticioso con «la derecha» volvió a su maltratador.


Y la situación es de tal abandono que roza el escarnio y hasta la crueldad. Hemos tenido que soportar gobiernos de Sánchez con delincuentes golpistas y herederos de ETA. Que nos dijeran que no hubo malversación y que la sedición, como partía de la izquierda y del independentismo, no era tal. Incluso ahora vamos a ver como se retuerce la cabeza de la Ley de todos los españoles para humillarnos ante el mayor golpista del 2017. El del maletero. El de la comedia bufa de Waterloo. Ese. Hasta Feijóo parece dar a entender (espero que sea un malentendido) que, como no hubo derramamiento de sangre (de milagro que no ocurrió), el terrorismo social, económico y político de Puigdemont no es tan malo como el de Bildu y que se podría «hablar».


Vamos a ver, ¿de verdad os importamos tan poco? Es más que una impresión la idea de que somos para demasiados una cosa marrón pinchada en un palo. Sólo así puede entenderse, por ejemplo, un artículo que escribió esa gran sectaria indocumentada de Ana Pardo de Vera, y que alguien tuvo la amabilidad de enviarme mientras estaba fuera de vacaciones. Graciosamente ahí llama «ultras» a todo quisque que no piensa como ella, se burla de sus referencias a «gobiernos de etarras, bolivarianos, comunistas y satánicos» y hace sangre con que señalen a la por venir como «amnistía a golpistas», un término por cierto absolutamente justo y exacto. Y encima escarnece a los «autoproclamados garantistas de la unidad de España, rojigualda en mano, en pie, en cuello o en puñetas y parapetados tras una monarquía en decadencia» porque, para ella, «la unidad de España incluye más acepciones que la homogénea centralizada que ellos defienden y no por eso, este país es peor, sino muchísimo mejor en su diversidad nacional, territorial, cultural o lingüística».


¿Qué «centralismo» ha visto la criatura en España? Al parecer no el de la Generalitat, el que el establishment independentista tiene activado en todos los estamentos e instituciones en Cataluña. Con su unidad lingüística a la fuerza, con su ataque a la diversidad dentro de su autonomía (o de esa concesión cretina de “nacionalidad”), con su pretensión territorial sospechosamente parecida al notorio «lebensraum». Es una «progre» sin «progreso» que anima un camino de centrifugación y de diferencia por encima de lo común que pasa, entre otros sinsentidos, por «la utilización de las otras lenguas oficiales del Estado en el Congreso». Dice que en España aspira a esto «una mayoría de ciudadanos/as -también no nacionalista». Debe de referirse a ella y todos los que han votado a Sánchez y a la izquierda.


¿Y para Cataluña qué propone la visionaria defensora de la pluralidad? ¿Bilingüismo en las escuelas? ¿Utilización de castellano y catalán en todas las notificaciones administrativas? ¿En los medios subvencionados y los oficiales? ¿En el Parlament? ¿El cese de la propaganda antiespañola en todas las terminales de la Generalitat?


No, una amnistía para los que intentaron llevarse por delante los derechos y libertades de más de la mitad de la población catalana. «Amnistía», dice, mientras clava en nuestra pupila su pupila lerda y frívola asegurando que «no es solo una reclamación de Carles Puigdemont o de Oriol Junqueras, sino una necesidad democrática de toda España para seguir avanzando en su proceso de desintoxicación tras el veneno que le inyectaron PP y PSOE (y algo tendrán que decir los socialistas al respecto, supongo, aunque obras sean amores…) llevando a los dirigentes políticos elegidos democráticamente en Catalunya a unos tribunales alzados como brazo político del Gobierno de Mariano Rajoy».


Y ahí la tienen, tan contenta, creciéndose en este «compost» tóxico que patrocina Sánchez.


El manicomio español

Juan Abreu. vozpopuli. 31 Agosto 2023

El manicomio español crece día a día gracias a los políticos y a los llamados medios de comunicación. De los últimos, sobre todo la televisión, aunque hay que reconocer que la prensa escrita no va a la saga. Estos robustos cimientos político–mediáticos sostienen y alimentan la insania social española, convirtiendo el país en una payasada hilarante, aunque siniestra, para cualquiera que pretenda mantenerse cuerdo.


Cierto es que la especie humana padece de demencia, digamos congénita; pero esta se mantiene, en la llamada sociedad moderna, a niveles controlados gracias a la ingesta de una descomunal cantidad de mierda edulcorada político–mediática, y al consumo de drogas. Hasta hace poco, que España fuera un país de porretas, había hecho posible que el manicomio español mantuviera un estatus de normalidad. Pero la situación se ha agravado en los últimos años, imponiendo la necesidad de crear pabellones regionales (siempre con la invaluable ayuda de los políticos españoles y de los llamados medios de comunicación).


Cualquiera que observe con imparcialidad la situación psiquiátrica española, comprende enseguida que hay dos pabellones en el manicomio español que destacan por su nivel de insalubridad mental y moral (no hay sanidad mental sin sanidad moral). Me refiero, claro está, al pabellón País Etarra y al pabellón País Continente, Planeta y Galaxia Catalana. Los pacientes del pabellón País Etarra tienen, como se ha documentado, un historial de violencia, no por chiflado menos espantoso. En lo que respecta a los pacientes del pabellón País Continente, Planeta y Galaxia Catalana, a pesar de ser menos violentos, también han cometido crímenes repugnantes (llegaron a pegar una bomba en el pecho a un señor, simplemente por no querer recluirse en el pabellón que alberga a los lunáticos catalanes). Según las últimas evaluaciones de reputados facultativos, estos dos pabellones, hogar una legión de lunáticos, son irrecuperables.


Uno de mis amigos de juventud, tenía una madre esquizofrénica. Mi amigo la cuidaba lo mejor que podía, a pesar de la miseria revolucionaria imperante. Pero. Periódicamente, se veía obligado a recluirla en Mazorra, manicomio habanero de infausta reputación. Allí se encerró a intelectuales, el caso del dramaturgo, poeta y actor René Ariza (Premio de la Unión Nacional de Escritores de Cuba, 1967) que padecía la locura de ser homosexual y contrarrevolucionario, según los médicos de la Gran Revolución.


Diagnóstico, por otra parte, certero, porque Ariza intentó sacar, sin permiso revolucionario, el manuscrito de uno de sus libros, para que fuera publicado en el extranjero. ¿Se necesitan más evidencias acerca de su desequilibrio mental? El ambiente del lugar era deprimente y sucio, me contaba mi amigo, y los tratamientos consistían en someter a sesiones de electroshocks a los pacientes. A Ariza le dañaron el cerebro de tal manera que, cuando logró escapar del país de la Gran Revolución, nunca volvió a ser el excelente escritor que era. Cuento esto, que sé que no interesará mucho en España, tan revolucionaria y roja, porque de los manicomios políticos y mediáticos, con frecuencia no se sale del todo, como prueba el caso de la infeliz madre de mi amigo.


Se trata de un tipo de demencia que se caracteriza porque los enfermos dejan de hablar español y se comunican (es un decir) sólo en una jerga indescifrable

De ello colijo, que los pacientes internados (la mayoría de forma voluntaria, característica ibérica por excelencia) nunca saldrán de estos pabellones y, como cualquier estudioso de la realidad mental española concluiría, dado que el aluvión de cretinadas, bajezas y payasadas políticas y mediáticas no remitirá, irán multiplicándose por todo el manicomio español pabellones propios para cada región y tribu (si algo no resisten las tribus españolas es que las consideren iguales) de España. Hay noticias, aún no confirmadas, del inicio de las obras de pabellones para gallegos, asturianos, baleares, andaluces, valencianos, aragoneses, que es un caso especialmente complicado, porque se trata de un tipo de demencia que se caracteriza porque los enfermos dejan de hablar español y se comunican (es un decir) sólo en una jerga indescifrable. Esto dificulta, como es lógico, cualquier tratamiento.


En no poco tiempo, según los expertos, el manicomio español estará conformado casi en su totalidad por este tipo de pabellones habitados por pacientes irrecuperables para la sociedad y fuera del alcance de las bendiciones de la ciencia, al menos de la ciencia en su estado de desarrollo actual.


Esta situación podría parecer gravísima, pero si se observa a la luz de la última crisis mental española, el llamado caso Rubiales, se trata de una plaga que se extiende por el mundo a enorme velocidad. Véase la repercusión que ha alcanzado, fuera del manicomio español, especialmente en países ya completamente chochocratizados, como USA, pero no sólo, el llamado caso Rubiales. Hasta la ONU (esa monumental, corrupta e inmoral nulidad) ha dicho su bobería solemne ¡agresión sexual! al respecto. Pero. Hay esperanza, españoles. Si el mundo se convierte en un manicomio, como todo parece indicar, el manicomio español quedará totalmente normalizado. Quiero decir que la insania político–mediática española dejará de ser un fenómeno mafioso, autoritario, chusco, pandillero, imbécil, servil y grotesco, y se convertirá en normal.


Y una última cosa, dicen que el virus que provoca la insania político–mediática española, el MUERANLOSMACHOS–C890 y su variante más agresiva CHOCHOSALPODER–6969, fueron fabricados en un laboratorio norteamericano. Pero creo que es un bulo.


Recortes de Prensa  Página Inicial