Recortes de Prensa Jueves 14 Septiembre 2023
Putin acepta visitar Pyongyang y Moscú denuncia otro ataque ucraniano contra la flota del Mar Negro y contra Crimea
Este miércoles, Rusia reconoció que en un ataque con misiles de crucero de Ucrania contra un astillero en Crimea resultaron dañados dos buques de la Flota del Mar Negro que estaban en reparación
Arantxa Palacios. el confidencial. 14 Septiembre 2023
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aceptado una invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un, para visitar el hermético país asiático, ha informado este jueves la agencia estatal de noticias KCNA.
Kim realizó la invitación durante la cena a la que ambos mandatarios asistieron tras celebrar una cumbre en el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, cuyas instalaciones Putin mostró al mariscal norcoreano y su delegación en una visita guiada.
Tras la cumbre, Putin aseguró que hay espacio para la cooperación militar y espacial bilateral en un momento en el que Occidente amenaza con imponer nuevas sanciones a ambos países, que vulnerarían resoluciones de la ONU en caso de acordar un intercambio de armamento o tecnologías relacionadas.
Además, Rusia ha denunciado otro ataque de Ucrania contra la Flota del Mar Negro y la anexionada península de Crimea con drones navales y vehículos aéreos no tripulados, un día después de que el ejército de Kiev dañara dos barcos militares rusos en un bombardeo contra un astillero en Sepastobol.
Las claves del momento:
Putin acepta visitar Pionyang por invitación de Kim, según medios norcoreanos
Rusia denuncia otro ataque ucraniano contra la Flota del Mar Negro y contra Crimea
El Kremlin asegura que hay espacio para la cooperación militar con Corea del Norte tras la reunión entre ambos líderes
Así hemos contado la 567 jornada de la guerra
Hace 17 minutos 09:33
El tren de Kim Jong-un se dirige hacia la región rusa de Jabárosk a visitar una fábrica de cazas
El tren especial del líder norcoreano, Kim Jong-un, parece estar dirigiéndose a la región de Jabárosk, en el Extremo Oriente ruso, de cara a una visita prevista a una fábrica de aviones en este territorio, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Citando fuentes anónimas desde el puerto suroriental ruso de Vladivostok, Yonhap afirma que el convoy se está aproximando a la capital hómonima de la región de Jabárosk con la aparente intención de dirigirse a la localidad de Komsomolsk del Amur, situada unos 400 kilómetros más al norte.
En Komsomolsk se encuentra una planta que manufactura cazas de combate rusos avanzados como el Sukhoi-57 y que Kim tiene previsto visitar hoy. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ayer, tras celebrar una cumbre con Kim en el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, que el líder norcoreano volaría hasta la fábrica de aviones y se desplazaría después a Vladivostok para visitar una base de la Flota del Pacífico rusa.
Sin embargo, se cree que Kim podría estar viajando a bordo de su tren blindado hasta Komsomolsk, que se encuentra a unos 1.180 kilómetros al este de Vostonchni.
Hace 43 minutos 09:06
Ucrania denuncia la muerte de un niño de seis años en un ataque de Rusia contra la provincia de Jersón
Al menos un niño de seis años ha muerto por un ataque con artillería ejecutado por el Ejército de Rusia contra una localidad situada en la provincia ucraniana de Jersón, en el sur del país, según han denunciado las autoridades de Ucrania.
La Fiscalía ucraniana ha especificado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el niño, de seis años, ha fallecido a causa del impacto de un proyectil contra su vivienda en la localidad de Novodmitrivka, incidente que se ha saldado con otros cuatro heridos.
Así, ha detallado que un hermano de la víctima, de trece años, ha sido hospitalizado en estado grave, antes de apuntar que los otros tres heridos son vecinos que se acercaron a ayudar y que "quedaron bajo fuego enemigo". "Hay daños en casas privadas y granjas", ha manifestado.
"La Fiscalía de Jersón ha abierto una investigación en torno a un hecho de violación de las leyes y normas de la guerra, así como por asesinato intencionado", ha recalcado la Fiscalía, que ha añadido que las autoridades "están documentando las consecuencias del ataque con artillería".
Hace 46 minutos 09:03
El Ministerio de Defensa surcoreano vigila la posibilidad de maniobras entre Pionyang y Moscú
El Ministerio de Defensa surcoreano dijo que está atento a la posibilidad de que Pionyang y Moscú realicen maniobras militares conjuntas a raíz de la cumbre que celebraron el miércoles el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Siberia. "Hay muchas suposiciones (con respecto a las maniobras) y, con esa posibilidad en mente, vamos a seguir monitorizando la situación de cerca", dijo en rueda de prensa en Seúl el portavoz de la cartera, Jeon Ha-kyou.
La semana pasada, el director del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano, Kim Kyou-hyun, dijo ante un comité parlamentario que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, propuso a Kim Jong-un celebrar maniobras navales conjuntas entre Rusia, Corea del Norte y China durante los encuentros que mantuvo con él cuando visitó Pionyang el pasado julio.
Kim y Putin celebraron ayer una cumbre en el cosmódromo de Vostochni, en la región siberiana de Amur, y estuvieron acompañados respectivamente por Shoigú y su homólogo norcoreano, Kang Sun-nam. En la delegación norcoreana que ha viajado hasta Rusia se cuenta además un alto cargo de la marina, Kim Myung-sik, lo que incrementa las especulaciones sobre la posibilidad de celebrar maniobras navales conjuntas.
Hace 1 horas 50 minutos 08:00
Rusia lanza más de veinte drones kamikaze contra el sur de Ucrania
Rusia lanzó anoche un total de 22 drones kamikaze iraníes Shahed contra territorio ucraniano, de los que 17 fueron destruidos por las defensas antiaéreas de Ucrania, informó la Fuerza Aérea de este país en sus redes sociales.
El lanzamiento de shaheds activó anoche las sirenas antiaéreas en los óblasts (provincias) ucranianos de Miloláyiv y Jersón, en el sur del país, y en los de Dnipropetrovsk y Zaporiyia (sureste), informó la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.
Rusia ataca a diario pueblos y ciudades ucranianas con drones Shahed, unos aparatos no tripulados que adquiere de Irán y que, según la inteligencia ucraniana, habría empezado a ensamblar en el mismo territorio de la Federación Rusa.
Hace 2 horas 23 minutos 07:27
Rusia denuncia otro ataque ucraniano contra la Flota del Mar Negro y contra Crimea
Rusia ha denunciado otro ataque de Ucrania contra la Flota del Mar Negro y la anexionada península de Crimea con drones navales y vehículos aéreos no tripulados, un día después de que el ejército de Kiev dañara dos barcos militares rusos en un bombardeo contra un astillero en Sepastobol.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó en un comunicado que alrededor de las 02:00 GMT las Fuerzas Armadas de Ucrania "intentaron atacar al patrullero de la Flota del Mar Negro Serguéi Kótov en el mar Negro con cinco embarcaciones navales no tripuladas".
Hace 2 horas 24 minutos 07:26
Putin acepta visitar Pionyang por invitación de Kim, según medios norcoreanos
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aceptado una invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un, para visitar el hermético país asiático, ha informado este jueves la agencia estatal de noticias KCNA.
Kim realizó la invitación durante la cena a la que ambos mandatarios asistieron tras celebrar una cumbre en el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, cuyas instalaciones Putin mostró al mariscal norcoreano y su delegación en una visita guiada.
La libertad de expresión es golpista
FRAN CARRILLO. okdiario. 14 Septiembre 2023
Caminamos imparables hacia la dictadura soñada por Sánchez: callada, silenciada, apoyada desde ciertos medios de comunicación y con la población a otra cosa. Si alguien todavía cree que el derribo del orden constitucional se hará como antaño, bajo el yugo de las botas militares y no con la excusa de los votos anestesiados, es más ingenuo, ingenua o ingenue de lo que imaginamos.
Tenemos a un Gobierno que legisla contra la mitad de la población, somete la ley a dictados y caprichos personales, insulta y acosa al que piensa diferente, retuerce el Estado de derecho a conveniencia, protege a los delincuentes, parasita las instituciones con amigos y allegados, y empobrece al pueblo, que no puede permitirse comprar o alquilar una vivienda o acceder a los alimentos básicos. Y si alguien protesta o se moviliza contra esta decadencia política, institucional, moral, social y económica, lo califican de golpista.
Lo preocupante del asunto es que la izquierda ya replicó esta estrategia antes. Tanto los mensajes lanzados como las acciones emprendidas. Concretamente, entre 1934 y 1936, el periodo previo al conflicto más oscuro y siniestro de nuestra historia y que ahora el sanchismo pretende repetir y revertir. De ahí su manoseo constante al pasado y su obsesión con reescribir lo que sucedió para ajustarlo a sus sesgos y prejuicios ideológicos. Y si no fuera suficiente con eso, buscan protagonizar otro episodio como aquel, pero sin guerra ni asaltos, sin balas ni disparos. Desde dentro, desmontando poco a poco lo que la Transición dictó: un régimen de libertades dentro de una democracia parlamentaria.
Subvertir el Estado de derecho tiene un coste social incalculable para la salud de la nación, pero calculado desde la geometría política. Sánchez ni tiene ni aspira a tener sentido de Estado. Sólo cree en el poder y en cómo ejercerlo, contra lo que sea y contra quien haga falta. Firmar la amnistía a los golpistas separatistas, es decir, eliminar su delito, es propio de dictaduras y dictadores y provocaría que España, cuya calidad democrática es cada día peor, dejara de ser, de facto, lo que es hoy.
Los que tachan de golpista a quien se opone a esta deriva decadente son los verdaderos golpistas. El golpista es el que da el golpe de Estado y quien lo ampara, defiende, protege y perdona. Golpista es Puigdemont, golpista es Junqueras y golpista es este Gobierno que, si no tuviera bastante con legislar contra la propiedad privada y los derechos cívicos, ahora quiere prohibir también la libertad de expresión.
Por todo ello, la movilización social es más pertinente y perentoria que nunca. Pero no donde se realizan siempre, sino donde más daño haría al autócrata y sus palmeros: delante de la sede de Ferraz, ante Moncloa y los ministerios y frente a las televisiones y medios que ejercen de colaboradores necesarios y predicadores de mensajes subversivos al orden legal y constitucional. Y esa movilización de españoles cansados de tanta inquisición progresista debe ser liderada por la oposición, que primero tiene que organizarse entre ella, pero sin patrimonializar el objetivo final de sacar al pueblo a la calle.
Sin siglas ni apriorismos ideológicos o políticos: por y desde la sociedad civil: y que se unan asociaciones de magistrados, organizaciones empresariales y de autónomos, medios de comunicación libres, en definitiva, ciudadanos con sentido común hartos de este expolio a la razón y la libertad. Todos unidos contra esta dictadura silenciosa que Sánchez y el sanchismo desean implantar y que están a una amnistía de conseguirlo.
Policía y Guardia Civil advierten: la amnistía de Sánchez quiebra el Estado de Derecho
OKDIARIO. 14 Septiembre 2023
Asociaciones de policías y de guardias civiles -quienes tienen que velar por el cumplimiento de la ley en virtud de los principios constitucionales y garantizar la seguridad pública- han expresado su rotundo rechazo a la ley de amnistía que Pedro Sánchez pretende impulsar para garantizarse los votos de los golpistas que subvirtieron el orden constitucional, al considerar que supone un menosprecio intolerable a quienes en nombre del Estado intervinieron el 1-O en Cataluña «en defensa de la Constitución y la unidad de España» frente al desafío de los separatistas.
Y es que, recuerdan, su intervención fue cumpliendo órdenes del Gobierno de España y bajo el mandato de la Justicia, por lo que no están dispuestos a prestarse al ignominioso plan de Sánchez de incluir en la amnistía a los policías que ahora están inmersos en un proceso judicial por el mero hecho de ejercer su trabajo, «anteponiendo el cumplimiento de la ley y su deber incluso a su integridad física». Que Sánchez pretenda equiparar a quienes actuaron en defensa defensa de la legalidad con los golpistas es una infamia que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado no están dispuestos a tolerar. Y es que aquel 1-O los agentes fueron vilependiados y apedreados físicamente, por lo que no están dispuestos bajo ningún concepto a que ahora «nos apedreen institucionalmente».
La indignación ante el precio que Sánchez está dispuesto a pagar por seguir en el poder es mayúsculo dentro de la Policía y la Guardia Civil, pues -aseguran- la amnistía «socava un principio jurídico tan esencial como lo es el principio de igualdad ante la ley, independientemente de su capacidad de influencia política o la separación de poderes». En suma, que quienes en nombre del Estado ejercen como garantes del cumplimiento de la la ley y el orden constitucional tienen claro que lo que pretende Pedro Sánchez ya no es que sea inconstitucional, sino que atenta contra los principios más básicos de la dignidad y la moralidad pública que deberían guiar la actuación de un presidente del Gobierno.
La izquierda convierte España en una Torre de Babel ingobernable
Parece demostrado que Sánchez antepone sus ambiciones personales al interés general, lo que deja un escenario con el separatismo triunfando y consiguiendo su objetivo: fragmentar y dividir.
Editorial. ESdiario. 14 Septiembre 2023
La decisión de la Mesa del Congreso de autorizar ya el uso de las lenguas cooficiales es un perfecto retrato de la España disparatada a la que nos conduce el Gobierno. Sus señorías que así lo deseen prescindirán del español que dominan todos y del sentido común para hablar en otra lengua que sólo dominan unos pocos y que obligará al resto a usar la traducción simultánea.
La medida, además de disparatada, injustificada y probablemente inconstitucional, supone un coste económico que retrata también el desprecio al dinero público, a nuestros impuestos, que tienen muchos políticos, de forma muy marcada los de la izquierda. Pero de manera especial delata también la falta de entendimiento en esta Torre de Babel que es la política española donde los principales partidos no se entienden ni se hablan. Sánchez prefiere traducir sus políticas y ambiciones personales al lenguaje separatista, en lugar de hablar del interés general con Feijóo, que debería ser el idioma político común.
La Torre de Babel bíblica acabó como el rosario de la aurora. Los constructores, incapaces de entenderse en una lengua común, se dispersaron dejando inacabado el proyecto. El separatismo, por definición, consiste también en fragmentar y dividir. Por eso usan la lengua como forma de alejarse de aquellos de los que se quieren separar, no como instrumento de comunicación y entendimiento. Quieren marcar las diferencias y distanciarse.
A todo eso contribuye el PSOE, Sánchez, con el entusiasmo que le produce imaginarse cuatro años más en el poder. Si lo logra van a tener ante sí un país ingobernable, divido, desigual y muy crispado. No es posible mantener la convivencia si se gobierna de espaldas a la mitad como mínimo de la población. Y lo mas dramático es que a ese engendro lo llaman Gobierno progresista.
Las lenguas, la ley Puigdemont y la esclerosis
PABLO PLANAS. libertad digital. 14 Septiembre 2023
Por lo visto, la ley Puigdemont no es del mismo tipo de leyes que la relativa, por ejemplo, a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
El Congreso de los Diputados que preside la señora Francina Armengol ya lo tiene todo dispuesto para que sus señorías puedan participar de los debates, trámites y comisiones de la cámara baja en la lengua autonómica que les plazca. Todos los escollos reglamentarios, burocráticos y veremos si también los legales se han solventado con una celeridad extraordinaria. Ha sido un dicho y hecho colosal para satisfacer las exigencias de los diputados independentistas, entre ellos el ínclito Gabriel Rufián. Sí, el mismo que prometió campanudamente en enero de 2015 que dejaría el escaño en 18 meses, el horizonte temporal en el que preveía la existencia de la república catalana independiente. Pero Rufián sigue en el Congreso, a punto de cumplir ocho años ya de estancia en la Cámara Baja chupando del bote español.
El caso es que Rufián y los demás diputados separatistas ya no deberán pasar por el angustioso trance de hablar en español, pero los niños de su región siguen sin poder hablar en español ni siquiera en el patio de los colegios, estrictamente vigilados por los guardianes de la "lengua propia" catalana. Y eso que varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ratificadas por el Tribunal Supremo resuelven que al menos un 25% de la educación obligatoria debe impartirse en español. Papel mojado y recurrido en el TC, el Tribunal de Conde-Pumpido.
En resumen, que en la sede de la soberanía nacional se podrá hablar en la lengua de Pompeu Fabra, pero los niños cuyo idioma materno es el español no pueden aprender en la lengua de Cervantes en los colegios catalanes. Y eso es porque los insignes representantes del nacionalismo catalán ahora acogidos al reglamento del Congreso se pasan las sentencias por debajo del arco del triunfo, así como los derechos de la infancia insertos en las resoluciones internacionales.
En el Congreso de los Diputados también se prevé la tramitación y aprobación por la vía de urgencia, en lectura única y por los dídimos morenos de Pedro Sánchez de una ley de amnistía que suprima, extinga y reduzca a trizas todos los delitos perpetrados por los independentistas antes, durante y después del golpe de Estado de 2017 y que diga que en ese año España era una dictadura. La cuestión es de suyo más compleja que la conversión del Congreso en un sindiós lingüístico, pero los "juristas" del PSOE, Sumar y los partidos separatistas encabezados por ese titán del Derecho para delincuentes que es Jaume Asens dicen que la amnistía es constitucional y se puede apañar en un par o tres de semanas. Ojo con Asens, defensor entre otros de Rodrigo Lanza, el asesino de los tirantes, y amiguete de Gonzalo Boye, condenado por colaborar con ETA y letrado de Puigdemont. Lo último es que ha propuesto a Zapatero para mediar con el pintoresco personaje de Waterloo.
Por lo visto, la ley Puigdemont no es del mismo tipo de leyes que la relativa, por ejemplo, a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Fue una proposición de Ciudadanos que data del 3 de diciembre de 2021 pero que todavía no ha podido ser aprobada porque se ha ampliado el plazo de presentación de enmiendas más de cincuenta veces. El trámite y las dilaciones son tan delirantes como las excusas del PSOE y Podemos y la cómplice pachorra del resto de los grupos. En cambio, la ley de la eutanasia se aprobó sin problemas con el argumento del derecho a morir dignamente. Una pena que muchos enfermos de ELA también quieran vivir dignamente.
En España unas cinco mil personas sufren esa enfermedad, cuyas circunstancias son aterradoramente penosas y cuyo mínimo tratamiento y cuidado supera ampliamente las posibilidades financieras de la mayor parte de los afectados y sus familias. Pero si fuera por dinero, la gratuidad de los trenes para la chavalería o los cheques de Iceta para comprar videojuegos tampoco se podrían haber aprobado, ¿no? Por no hablar de la cantidad de leyes que no existen y del incumplimiento de todas las relativas a la sanidad, la educación, la defensa de la propiedad etcétera, etcétera.
Pues esa ley para los enfermos de ELA está varada en el Congreso desde hace mucho más de un año y sus señorías no aprecian razón de urgencia alguna para darle salida. En cambio con el catalán, el gallego y el vasco y con los golpistas, sí.
EL EURODIPUTADO SEÑALA AL SOCIALISTA POR BLANQUEAR A REGÍMENES DE LA IBEROSFERA
Hermann Tertsch saca los colores a Josep Borrell y los socialistas amenazan con represalias
MARINA RUIZ. BRUSELAS. gaceta. 14 Septiembre 2023
El Parlamento Europeo fue testigo ayer de unos minutos muy tensos cuando el diputado socialista Javier López tomó la palabra y reclamó a la presidenta de la cámara, la popular Roberta Metsola, que se emprendieran acciones legales contra el también eurodiputado Hermann Tertsch, de VOX, por su intervención en pleno del día anterior.
El martes, Tertsch había salido a la tribuna del Parlamento para criticar la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), celebrada en Bruselas antes del verano. El eurodiputado de VOX acusó al alto representante de la UE, el socialista Josep Borrell allí presente, de «traer aquí a todos los regímenes narcocomunistas, a regímenes torturadores y asesinos», en lugar de condenarlos, como correspondería.
Tertsch se refirió así una vez más al blanqueo de estos regímenes por parte de Borrell. También aprovechó la ocasión para desafiar el mito izquierdista de Salvador Allende, expresidente chileno, sosteniendo que «todo lo que se dice de Allende y Chile es mentira». Allende, recordó el eurodiputado de VOX, no fue asesinado, puesto que de hecho se suicidó, y no era un demócrata, sino que buscaba establecer una dictadura como la de Cuba en Chile, algo que, según él, se evitó el 11 de septiembre de 1973.
No se hizo esperar la reacción de Borrell, quien, mostrándose visiblemente exasperado, se puso a agitar el brazo para llamar la atención de la mesa del Parlamento. Ante los aspavientos del alto representante, el vicepresidente Othmar Karas, del Partido Popular Austríaco, se apresuró a silenciar el micrófono de Tertsch. Este episodio, según algunos observadores, reflejó una vez más la influencia que Borrell ejerce sobre el Parlamento, con desprecio a la separación de poderes.
No quedó ahí la cosa. Como se ha dicho, al día siguiente Javier López pidió acciones legales contra Tertsch por lo que calificó de «declaraciones intolerantes». La presidenta Metsola, en una controvertida decisión, impidió al eurodiputado de VOX dar la réplica por alusiones a López, argumentando que «esto no es un debate», y que cualquier intervención debe solicitarse previamente.
Tertsch, que ve una acción concertada entre López y Borrell, lamentó que «los socialistas no soporten la verdad» y denunció que están intentando «amordazar a los diputados». El incidente pone de manifiesto las dificultades que enfrentan quienes mantienen un discurso disidente en Bruselas, y plantea dudas acerca del respeto en las instituciones a la libertad de expresión y el derecho de inmunidad parlamentaria que asiste a los eurodiputados.
Tras los acontecimientos de ayer, Tertsch afirmó en sus redes sociales haber recibido las disculpas de la presidenta Metsola, y tiene previsto intervenir hoy en sesión plenaria para responder a las acusaciones de López, que ha tachado de «sarta de mentiras».
Sánchez y el "todo absurdo es posible"
EDITORIAL. libertad digital. 14 Septiembre 2023
Fue un presidente de Gobierno, aun de tan amargo recuerdo como Mariano Rajoy Brey, quien, sin embargo, proclamara una de las aseveraciones más lúcidas y tristemente acertadas que se han escuchado en la historia de nuestra democracia: "En política todo absurdo es posible". Aun cuando el entonces presidente del Gobierno lo dijera para subrayar la, ciertamente, absurda pretensión de los secesionistas catalanes de saltarse la ley y, al mismo tiempo, que no se judicializara su política, el propio Rajoy sería también lamentable ejemplo de otro absurdo como fue mantener, pese a su holgada mayoría absoluta, el uso de traductores de lenguas regionales en el Senado. Y eso, a pesar de que Rajoy había rechazado su instauración cuando lideraba la oposición al Gobierno de Zapatero sobre la base de que "esto en un país normal no ocurre".
Pues bien. Pedro Sánchez parece dispuesto a ser el más claro ejemplo de que, en política, y con tal de tratar de contentar a los separatistas y, en su caso, conservar la poltrona, no ya "todo absurdo es posible" sino que toda ilegalidad también lo es. Y es que junto a la clamorosa inconstitucionalidad que constituye la amnistía de los golpistas o la celebración de un nuevo referéndum secesionista en Cataluña, Sánchez parece dispuesto a otorgar a los nacionalistas —no como contraprestación a su apoyo, sino a fondo perdido— algo todavía más absurdo como el uso de pinganillos también en el Congreso para que los diputados españoles no tengan que debatir en español, única lengua que todos ellos, como el resto de los españoles, conocen.
Así la mesa del Congreso, donde el PSOE y Sumar tienen mayoría, ha calificado este miércoles de manera favorable la propuesta de modificación del Reglamento de la Cámara Baja para que los diputados puedan, antes de que se celebre la fallida investidura de Feijóo, usar el vasco, el catalán o el gallego en el Congreso, para lo que tendrán, por el momento, que pedir prestados los traductores al Senado.
No menos esperpéntico y absurdo resulta contemplar, no ya a la portavoz de este Gobierno, Isabel Rodríguez, sino al propio golpista Oriol Junqueras calificar, precisamente, de "golpista" a Jose Maria Aznar por llamar a la movilización cívica contra ese atentado contra nuestra democracia y contra nuestro Estado de derecho que constituiría la amnistía de los golpistas.
Así las cosas, ya podría el bueno de Josep Tarradellas decir aquello de que "en política se puede hacer todo, menos el ridículo", que Sánchez ha demostrado que, con tal de perpetuarse en la poltrona, ni la ley ni la ética ni tampoco el sentido del ridículo constituyen límite alguno.
Ante este panorama, el único consuelo ha sido ver a Alberto Nuñez Feijóo retomar el pulso frente a la demolición de nuestro Estado de Derecho que se nos viene encima y convocar una gran manifestación en Madrid contra la amnistía el 24 de septiembre. Feijóo debe enmendar, no ya los errores cometidos durante la campaña, sino también su posterior decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa del Congreso o aquella de barajar la posibilidad —felizmente desechada— de negociar su investidura con el partido de Puigdemont. Feijóo debe ser consiente, no sólo de donde están sus adversarios sino también sus socios naturales. Si el entendimiento entre PP y Vox era esencial para aupar a Feijóo a la presidencia, más necesario va a serlo para hacer frente a la ilegal e ilegitima forma con la que Sánchez, a pesar de haber perdido las elecciones, pretende mantenerse en el poder. Y ese liderazgo y ese nervio combativo lo debe encarnar, no Aznar ni Abascal ni Ayuso, sino Alberto Nuñez Feijóo. Y es que, a la postre, lo único que no soporta la política es el vacío.
Con el pp y Núñez, al infierno
Nota del Editor. 14 Septiembre 2023
Siempre con el pp, como si no fuera el culpable de todos nuestros males. Y peor aún, con el pp de Galicia a la cabeza. Elmundo al revés. Cuarenta años de bipartidismo y no les basta, quieren seguir hasta el último estertor de España.
Confiemos en Vox, última esperanza para España.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Autoritarismo sanchista
AGAPITO MAESTRE. libertad digital. 14 Septiembre 2023
Sánchez pretende ocupar todo el espacio político. Todos estamos esperando la nueva anormalidad, la original fechoría que maquine este sujeto.
En Europa entera nadie con criterio democrático pone en duda que Sánchez ha instalado un régimen autoritario (sic) en España. Digo, sí, régimen y no una forma más o menos coyuntural y evanescente de hacer política, porque no me refiero sólo a los rasgos autoritarios de Sánchez y su gobierno. Tampoco me fijo en las mil decisiones de Sánchez contrarias a las formas más elementales de la vida democrática, incluso condenadas por los más altos Tribunales de Justicia. La personalidad autoritaria de Sánchez, por otro lado muy bien estudiada por grandes periodistas y psicólogos sociales, no es ahora lo relevante, sino los usos sociales, o mejor dicho, los perversos usos y costumbres impuestos por sus gobiernos electos, o en funciones, para hacer desaparecer los rasgos básicos del sistema democrático hasta el punto de convertido en un régimen político autoritario.
Uno de esos usos, asumido por la población, como algo propio de Sánchez es su incapacidad para autolimitarse en el ejercicio de sus funciones. Montó una moción de censura basada en una falsa sentencia judicial. Y fue adelante. Mintió a todo el país sobre la convocatoria inmediata de elecciones. Y siguió. Volvió a mentir a su electorado al decir que el PSOE nunca pactaría con los comunistas de Podemos y los exterroristas de Bildu. Y prosiguió mintiendo con los Estados de alarma y otras tantas fechorías que convierte a España en una "democracia de opereta". ¿O cómo llamar a un Gobierno que convoca, a sabiendas, unas elecciones generales el día más caluroso del año? Y así de excepcionales, irregulares y anormales han sido todas las acciones de Sánchez. Es, casi desde que llegara al poder, un personaje odioso para la mayoría. Apenas puede salir a la calle porque la gente lo desprecia con gritos de déspota. Ha perdido las elecciones, pero persiste en quedarse con el poder a cualquier precio, incluso al de la desaparición de la nación y la Constitución. Otro rasgo, dicho sea de paso, de un régimen autoritario…
Pero quizá la más terrorífica pauta, casi convertida en una obsesión, descubierta por Sánchez y su gobierno para acabar con nuestra endeble democracia, o sea, convertirla en un régimen autoritario, haya sido la persecución implacable de la Oposición. Tal persecución de los partidos de la Oposición hasta llegar su criminalización no ha sido de un día para otro, o por un tiempo determinado, sino constante y creciente. El caso del Gobierno con VOX será estudiado por los futuros historiadores de nuestra tambaleante democracia. La persecución del contrario sin otro argumento que la patrimonialización del poder público es la última definición del régimen autoritario. Son tantas y variadas las malas artes utilizadas por Sánchez para alcanzar el poder y mantenerse en él que la población, y esto es lo grave, las asume como si se tratara de algo normal. Eso es, exactamente, un régimen autoritario. Eso es la "normalidad sanchista". Cuando lo anormal, lo extraordinario por extravagante, lo que raya con el delito y cuestiona la legitimidad democrática, se hace ordinario y normal, estamos ante un régimen de vida político que sólo puede calificarse de autoritario. Eso no es inverosímil. Es una realidad.
En este contexto autoritario, defendido por comunistas, separatistas y exterroristas, parece absolutamente normal la reacción de la ministra portavoz del Gobierno en funciones contra un ciudadano, Aznar, que defiende las instituciones democráticas. La reacción de esta señora es ajustada a los protocolos utilizados por los analistas de la psicopatología de la vida política: culpa de su perversión agresiva al agredido. Responsabiliza de su desviada conducta democrática a quien es capaz de ponerla ante su espejo: la autoritaria "normalidad sanchista". Sánchez pretende ocupar todo el espacio político. Sí, todos estamos esperando la nueva anormalidad, la original fechoría que maquina este sujeto, para imponérsela al resto del país. Sí, todos empezamos a estar muertos de miedo sobre cuál será la próxima fechoría que nos tiene preparada este sujeto… Miedo, sí, generar permanentemente miedo es lo propio de los regímenes autoritarios.
Los 39
ROSA DÍEZ. okdiario. 14 Septiembre 2023
El pasado 18 de julio se hizo público un manifiesto suscrito por 39 ex ministros de distintos gobiernos presididos por el PSOE en el que pedían el voto para Pedro Sánchez. Destaco uno de sus párrafos:
«La trascendencia de las elecciones del próximo 23 de julio nos lleva a expresar públicamente nuestro apoyo al PSOE y a su candidato (…) Esta petición de voto no es solo un acto de lealtad a nuestro partido. Es, ante todo, expresión de nuestra convicción de que el rumbo de España ha de ser el del país moderno, europeísta, abierto, reformista, justo y cohesionado, que quiere la mayoría social y por el que hemos trabajado desde los gobiernos socialistas».
La lista de los 39 es la siguiente: Rosa Aguilar, Joaquín Almunia, Magdalena Álvarez, Luis María Atienza, Enrique Barón, José Blanco, José Bono, Francisco Caamaño, Abel Caballero, Mercedes Cabrera, Jesús Caldera, Carmen Calvo, Antonio Camacho, Manuel Chaves, Joan Clos, Beatriz Corredor, Luis Carlos Croissier, Juan Manuel Eguiagaray, Elena Espinosa, Mariano Fernández, Matilde Fernández, Valeriano Gómez, Ángeles González-Sinde, Ramón Jáuregui, Joan Lerma, Juan Fernando López Aguilar, José María Maravall, José Montilla, Cristina Narbona, Javier Moscoso, Narcís Serra, Jordi Sevilla, Javier Solana, Carlos Solchaga, Gustavo Suárez, María Antonia Trujillo y Carlos Westendorp.
He coincidido en el PSOE con casi todos ellos; y con varios de los firmantes del manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez he compartido militancia, trabajo, esperanzas, alegrías… Y también velatorios, lágrimas y funerales. Por eso he de reconocer que me quedé perpleja (no aprenderé nunca….) al ver a algunos de ellos convertidos en aguerridos defensores de Pedro Sánchez, cuyas políticas llevadas a cabo en alegre fraternidad con pro etarraras, comunistas irredentos, golpistas y populistas de extrema izquierda eran calificadas por los 39 como ejemplo de la España «cohesionada, reformista, justa…», que decían haber defendido siempre desde los diferentes gobiernos socialistas de los que habían formado parte.
Voy a hacerles una confidencia ahora que alguno de ellos (creo que son tres, hasta el momento) han salido a señalar que no están de acuerdo con que Sánchez prosiga el rumbo que ellos aplaudieron al pedir el voto para él. Durante los meses previos a las elecciones y cuando muchos otros ex dirigentes del PSOE se habían pronunciado de forma muy crítica sobre el rumbo emprendido por Sánchez (indultos a golpistas, eliminación del delito de sedición, abaratamiento del delito de malversación de caudales públicos, reconocimiento a Bildu como guardián de las esencias de la «memoria democrática», incumplimiento de las sentencias sobre el derecho a utilizar la lengua común…) me dirigí a alguno de los firmantes con los que más confianza había tenido en el pasado y a quienes siempre he considerado personas solventes y honestas, y les trasladé mi sorpresa por su silencio público… Y sólo obtuve la callada por respuesta.
Pero como no pierdo la esperanza, al verles proactivos entre los defensores de las tropelías llevadas a cabo por Pedro Sánchez, sumándose al ejército de los pervertidores del lenguaje y llamando a las cosas por los nombres que no son, hice llegar mi asombro a uno de ellos a través de su mujer, con quien seguía manteniendo el contacto siquiera esporádicamente. Esta vez sí que hubo respuesta: «Mi marido es fiel a su partido y a los valores socialistas, no como tú, traidora; estoy muy orgullosa de él, y de todo los que ha hecho Sánchez… Te agradezco que me hayas escrito, pues tus palabras -sólo le había dicho ‘me sorprende ver a (…) entre los firmantes’-, me han ayudado a reafirmar mis convicciones». Omito el resto, pues los insultos solo califican a quien los pronuncia, pero recordarlos solo puede provocar mala sangre. Y, francamente, no merece la pena.
No espero que vayamos a ver autorrectificarse a muchos más de los 39 blanqueadores de las políticas de Pedro Sánchez, pues al fin y al cabo todos ellos eran conscientes de lo que estaban apoyando cuando suscribieron ese manifiesto. Pero no deja de sorprenderme que Jáuregui, Sevilla o Almunia hayan alzado ahora la voz ante la coherencia de Sánchez al disponerse a seguir el rumbo que ellos mismos alabaron. ¿O acaso pensaron que sus alabanzas le motivarían a modificar el rumbo elegido? ¿Desde cuándo alguien cambia de posición cuando le aplauden públicamente por lo que está haciendo?
El odio a la derecha inoculado desde la época de Zapatero entre los afiliados y votantes del PSOE ha tenido un efecto devastador en el talante y las convicciones democráticas del que fue un partido clave para hacer la Transición y construir la España democrática. Que este grupito de 39 ilustres cuyo futuro profesional no depende de Pedro Sánchez llegara a prestarse para blanquear a su partido es el mejor ejemplo de degradación colectiva de esa organización otrora socialdemócrata y una nueva señal de que nada bueno puede esperarse de los asalariados, pesebreros y aspirantes que componen en rebaño que mantiene el logo del antiguo PSOE.
En fin, que a lo mejor hay algún resorte sicológico que ha provocado que algunos de esos ilustres ex ministros hayan despertado del autoengaño –o sectarismo, o lo que sea que les llevó a pedir el voto para Sánchez- y hayan tomado conciencia de que al apoyar a Sánchez estaban vulnerando lo que prometieron o juraron cumplir y hacer cumplir cuando asumieron su cargo ante el Jefe del Estado. Quizá es que les resulte imposible seguir haciéndose los despistados mientras su partido perpetra el golpe contra la Constitución que juraron o prometieron acatar y defender. O quizá es que han llegado a comprender que quien apoya a un traidor a la España constitucional no solo es cómplice, sino que se convierte es reo de traición.
Así las cosas, el mejor servicio que pueden hacer a la democracia estos 39 que solemnemente prometieron defenderla es contribuir a que el PSOE sea enterrado dignamente.
¡Aquí se habla europeo!
Miquel Giménez. vozpopuli. 14 Septiembre 2023
Aquel divertidísimo ignorante que llegó a ser alcalde de Barcelona, don Juan Pich y Pon, se hizo célebre por la cantidad de gazapos y meteduras de pata que cometía. Nos viene de molde una en la que aludía al tema de la inmigración cuando soltó, serio y contundente: “Miren, lo mejor es que cada uno viva en su tierra: los ingleses, en Inglaterra; los argentinos, en Argentina; los belgas, en Belgrado”.
No sabemos si el belgranés se aceptará como lengua oficial en Europa. En el Congreso, fijo, porque allí ahora se acepta todo y si no han hecho oficial el Votis, hermosa lengua finesa que sólo hablan veinte ancianos, será porque los separatas no lo han exigido. Pero a lo que vamos. Ahora resulta que, tras el flamante anuncio de Sánchez acerca de que había conseguido que catalán, vasco y gallego fuesen reconocidos como lenguas oficiales en la UE, van y salen los suecos por boca de su ministra de Asuntos de la Unión Europea de Suecia, señora Jessika Roswall, diciendo que eso hay que estudiarlo mejor, que no lo tienen claro, que igual no es cosa práctica y, lo básico siempre, que a ver cuanta panoja costaría el asunto. Recordemos que en la cámara europea coexisten veinticuatro lenguas oficiales, lo que ya es coexistir.
Lógicamente, el separatismo se ha alzado cual Fuenteovejuna estelada y ha dicho que eso no puede tolerarse y se han puesto a hablar de la Europa de los pueblos – justo lo contrario de lo que es la UE, la Europa de las naciones – y de coordinarse con los separatistas corsos, bretones, flamencos y otras chicas del montón para protestar ante tamaña muestra de despotismo. A ver, en mi tierra decimos, traduzco más o menos literalmente, que quien no tiene trabajo se entretiene peinando al gato. Pero es que los separatistas, singularmente los catalanes, no tienen ya ni gato ni peine habida cuenta que el bono de la generalidad se considera bono basura, que las nóminas se pagan porque el estado, mediante el FLA, el Fondo de liquidación autonómico, pone pasta cada mes y porque en la autonomía ni existe política económica ni control del gasto ni inversiones en nada que no sea el procés desde hace como mínimo veinte años. De ahí que Aragonés le rece cada día a Santa Risa, que es muy milagrera, para que Sánchez le haga una quita a la deuda monstruosa del gobierno catalán. Hablamos de 2.400 millones de euros, nada menos.
Pero el separatismo, siempre atento a los problemas más acuciantes del momento, está a lo que está: traductores, pinganillos, cooficialidad lingüística aquí y allí y todo lo que ustedes quieran. La lengua, ¡ah, señoras y señores!, ¿qué sería del separatismo sin la lengua, que los hace creerse superiores a cualquiera porque pronuncian muy bien las eses sordas, conocen a la perfección los pronombres débiles y se saben de memoria la gramática de Pompeu Fabra? Entendemos, pues, que su afán se centre en asuntos como estos pues qué duda cabe que donde esté un buen estofado de sintaxis o una contundente sopa de acentos abiertos que se quite todo lo demás. En hablando catalán, ya no hay hambre en el mundo.
Modestamente, ya que estamos, servidor sugeriría algo en la línea de Pich y Pon: que en Europa se hable en europeo. ¿Qué no existe? Pues se crea una comisión y ya tenemos sitio para colocar a unos cuantos más. Y por lo que respecta al Congreso español acaso lo mejor sería, en lugar de hablar en distintos idiomas y dialectos, no hablar en absoluto. Máxime cuando en no pocas ocasiones el uso de la palabra sólo sirve para decir auténticas majaderías.
Vox carga contra el PP antes de la investidura de Feijóo por permitir formar grupos en el Senado a PNV, Junts o Sumar
Se abre una nueva brecha entre ambos partidos a unos días de la investidura de Feijóo.
Maite Loureiro. libertad digital. 14 Septiembre 2023
Vox ha salido a criticar al PP por permitir en el Senado que PNV, Junts y Sumar formen grupo propio, con los diputados prestados por el PSOE para llegar al mínimo requerido por ley. Los de Abascal se preguntan "¿a qué están jugando?" en el partido de Feijóo, en un nuevo motivo de disputa entre ambos a tan sólo unos días de la investidura los próximo 26 y 27 de septiembre.
"No es coherente que el PP pida en el Congreso la disolución de los grupos de ERC y Junts y que en el Senado con su mayoría sí lo permita", denuncia Vox a través de un mensaje en redes sociales en el que también carga contra Esteban González Pons por "aceptar como interlocutor válido al partido de Puigdemont", después de que el vicesecretario del PP defendiera la Historia de Junts para anunciar contactos de cara a la investidura.
Los de Abascal anuncian, además, que "harán todo lo posible para impedir este fraude a los electores", por lo que es previsible que recurran a la vía judicial para denunciar la decisión de la Mesa del Senado, presidido por el popular Pedro Rollán, que se ampara en el informe de los letrados de la Cámara Alta que no consideran ilegal esta práctica.
Sin embargo, el PP ha criticado duramente que la Mesa del Congreso presidida por la socialista Francina Armengol haya permitido también formar grupo propio a ERC y Junts con diputados prestados del PSOE, dado que no cumplían los requisitos exigidos, de acuerdo con el resultado electoral del 23-J.
El Gobierno gasta 360.000€ en traducir a catalán, gallego, vasco y valenciano documentos técnicos de vías de tren
Borja Negrete. vozpopuli. 14 Septiembre 2023
Los traductores están de suerte con el Gobierno de Pedro Sánchez. No solo serán necesarios en el Congreso de los Diputados para que sus señorías comprendan el discurso político de la bancada de al lado, ahora también habrá que traducir a las distintas lenguas cooficiales (catalán, gallego, valenciano y vasco) documentos de carácter técnico en materia ferroviaria. El Ministerio de Transportes ha destinado para este fin 360.000 euros.
A finales de 2022, el Partido Socialista modificó la Ley del sector ferroviario para hacer obligatoria la traducción a catalán, vasco, gallego y valenciano de la 'Declaración sobre la red' ferroviaria, un documento eminentemente técnico que elabora anualmente ADIF. Este documento expone las "características de la infraestructura puesta a disposición de las empresas ferroviarias e informará sobre la capacidad y condiciones técnicas de cada tramo de la red y sobre las condiciones de acceso a la misma", tal y como se desprende del propio texto legal.
Al modificar la normativa, el Ejecutivo se escudó en la necesidad de trasponer una directiva del Parlamento Europeo del año 2012. Sin embargo, en dicha directiva europea, no se hace referencia a la obligación de traducir a lenguas cooficiales un documento técnico como la declaración de red. En este sentido, el artículo 27 de la norma europea sobre el espacio ferroviario único solo establece la obligación de que la declaración sobre la red se publique "en al menos dos lenguas oficiales de la Unión Europea".
En cambio, los socialistas modificaron la ley española a finales del año pasado para que en su artículo 32 se establezca la obligatoriedad de que esta documentación se publique en las cuatro lenguas cooficiales de nuestro país: catalán, gallego, vasco y valenciano. Es por ello que el Ministerio que dirige Raquel Sánchez ha licitado este verano un contrato por 360.483 euros para traducir las declaraciones de red de Adif de 2025 a 2028 en estos cuatro idiomas, además del inglés.
La capacidad media de los tramos, el ancho de cada vía, un resumen de leyes aplicables o un glosario de términos ferroviarios son algunos de los contenidos de este documento, del que hacen uso principalmente empresas ferroviarias.
270.000 euros por traducir el BOE al catalán
Mientras en Cataluña el Partido Socialista Catalán (PSC) ha permitido que el castellano sea una asignatura más (como inglés) y deje de ser lengua vehicular, en el Estado central el PSOE de Pedro Sánchez no ha dejado de acceder a todas las peticiones lingüísticas de sus socios separatistas. El año pasado, los socialistas aprobaron la enmienda transaccional de Esquerra Republicana (ERC) a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que sea el Estado español el que asuma los 273.000 euros que cuesta traducir al catalán el Boletín Oficial del Estado (BOE). La Agencia Estatal se encargaba de traducir al catalán los textos legislativos desde 1998, pero desde octubre de 2020 el gasto recaía únicamente sobre la Generalitat.
2.500 millones para Cataluña
Solo para ganarse el favor ERC en la aprobación de los últimos PGE, el Gobierno le regaló 2.500 millones de euros, como avanzó Vozpópuli. A la Generalitat destinan este año 900 millones de euros para que invierta en infraestructuras, "una gran conquista para corregir la desinversión histórica que sufren los catalanes y las catalanas", según el portavoz de Presupuestos de los republicanos en el Congreso, Joan Margall.
Otras partidas acordadas son la concesión de 40 millones a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona para financiar el transporte de viajeros, 60 millones para el Catalunya Media City y 43 millones para actuaciones de transición energética en edificios de los Mossos d'Esquadra y la renovación de su flota de vehículos.
Si fijamos la vista en otras instituciones nacionales, los guiños del Gobierno de Sánchez a los intereses lingüísticos independentistas son evidentes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha duplicado su gasto en traducciones para que sus informes estén disponibles en vasco, gallego, catalán y valenciano. Esto ha hecho subir el presupuesto en traducciones hasta los 360.000 euros. Otra entidad, la Agencia Tributaria, destina hasta 1,7 millones de euros a que sus cartas sean traducidas a todas las lenguas cooficiales.
Recortes de Prensa Página Inicial