Recortes de Prensa Domingo 17 Septiembre 2023
El líder checheno Kadírov se encuentra en estado crítico, según la inteligencia ucraniana
El Confidencial. 17 Septiembre 2023
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este viernes que sus tropas ha reconquistado la localidad de Andrivka, cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, respaldando el comunicado emitido anteriormente por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas. "Para Ucrania, es un resultado significativo y muy necesario", ha asegurado durante su discurso vespertino diario en referencia a la liberación de Andrivka.
Las claves del momento:
Zelenski confirma la reconquista de la localidad de Andrivka
Rusia derriba dos drones en regiones limítrofes con Moscú
Así hemos contado la 569 jornada de la guerra
20:15
Rusia denuncia que un ataque ucraniano dejó un civil muerto en región fronteriza
Un ataque ucraniano dejó hoy un muerto en la región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania, denunció hoy el gobernador local, Román Starovoit. "Ucrania bombardeó hoy la aldea de Plejovo, en el distrito de Sudzhanski. Un hombre de 30 años falleció por impactos de esquirlas", escribió Starovoit en Telegram.
El gobernador agregó que en el ataque resultaron también dañadas varias viviendas. "Los dueños de las propiedades afectadas recibirán ayuda en su restauración", prometió.
15:44
Las autoridades rusas de Crimea anuncian la subasta de un apartamento de Zelenski
Las autoridades impuestas por Rusia en la península de Crimea —territorio ucraniano anexionado por Moscú en 2014— han anunciado la subasta de un apartamento del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recientemente nacionalizado.
De acuerdo con un comunicado del presidente del Parlamento de la República de Crimea, Vladimir Konstantinov, en su canal oficial de Telegram, el apartamento del presidente Zelenski será subastado junto a otro centenar de "objetos" nacionalizados.
14:15
Rusia informa de un ataque al aeródromo militar ucraniano de Krivói Rog
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que sus Fuerzas Aeroespaciales han lanzado este sábado un ataque contra el aeródromo militar ucraniano de Krivói Rog, localidad ubicada en la región de Dnipropetrovsk y que ya ha sido objetivo de anteriores ofensivas rusas.
Como consecuencia del ataque, al menos dos aviones de combate MiG-29 y otros tres aviones de ataque Su-25 de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido destruidos, según ha detallado la cartera militar rusa en un comunicado.
12:39
Bucarest espera un plan de Kiev para decidir si permite importar cereales ucranianos
El Gobierno de Rumanía está a la espera de que Kiev le presente el próximo lunes un "Plan de Acción" antes de decidir si permitirá o no la entrada de cereales ucranianos a su mercado nacional.
En un comunicado publicado por la agencia local Agerpres, Bucarest "lamenta que no se haya encontrado una solución europea para la ampliación de restricciones a la importación del grano ucraniano", pero acepta la decisión de la Comisión Europea (CE).
12:05
Rusia denuncia la muerte de un civil en ataque ucraniano sobre la región de Donetsk
Las autoridades rusas han denunciado este sábado por la mañana que un ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre la ciudad de Donetsk, en la región homónima, ubicada en el este de Ucrania, ha dejado un balance de un muerto y un herido.
De acuerdo con el gobierno prorruso de la autoproclamada República Popular de Donetsk, las tropas ucranianas han bombardeado en hasta seis ocasiones la capital de la región con municiones de racimo.
11:40
Reino Unido advierte de posibles ataques rusos contra infraestructura civil ucraniana durante el invierno
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha advertido de que las Fuerzas Armadas de Rusia han dedicado los últimos meses a reforzar las capacidades de producción de misiles de largo alcance, que podrían ser lanzados durante el próximo invierno contra la infraestructura civil ucraniana.
"Existe una posibiliad realista de que Rusia vuelva a centrar estas armas contra objetivos de infraestructuras ucranianas durante el invierno", ha manifestado la cartera de Defensa británica. Durante el invierno pasado, los ataques rusos a infraestructura civil ucraniana fueron prácticamente diarios.
11:26
El líder checheno Kadírov está en estado crítico, según la inteligencia ucraniana
El líder checheno leal al Kremlin, Ramzán Kadírov, se encuentra en estado grave debido a problemas de salud que vendría arrastrando, aseguró a la publicación ucraniana OBOZREVATEL el representante de la inteligencia militar de Kiev, Andrí Yusov.
Yusov dijo tener "información" de que "el criminal de guerra Kadírov está en estado grave". "Ha empeorado de enfermedades que ya sufría", agregó el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR).
11:10
Rusia alardea de capacidad aeronáutica ante Kim Jong Un en el aeródromo militar de Vladivostok
El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha visitado este viernes el aeródromo militar de Vladivostok, en la región de Primorie, probablemente una de sus últimas paradas antes de regresar a territorio norcoreano y donde ha conocido de primera mano algunos cazas bombarderos y misiles de largo alcance rusos.
Acompañado del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, el líder norcoreano ha visto un portamisiles Tu-160, un bombardero portamisiles turbohélice Tu-95MS, y el bombardero supersónico de misiles de largo alcance Tu-22M3, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
10:08
Polonia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia vetarán el grano ucraniano hasta fin de año para proteger sus mercados
Los gobiernos de Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia han anunciado que impondrán sus propias restricciones a las semillas de trigo, maíz, colza y girasol procedentes de Ucrania para proteger a sus agricultores de la disrupción en los mercados que causó el incremento de estas importaciones.
La Comisión Europea había concedido un veto excepcional a estos países, además de Bulgaria, por ser los cinco Estados miembro colindantes con Ucrania y "en primera línea", ya que el crecimiento de flujos de cereal ucraniano hacia la UE había generado graves problemas de almacenamiento que hacían peligrar las cosechas domésticas, pero que sí permitía su tránsito hacia otros países de la UE.
10:00
Ucrania denuncia en lanzamiento de más de 300 misiles rusos en Jersón en tan solo un día
El gobernador de la región ucraniana de Jersón, Oleksander Prokudin, ha denunciado este sábado que, durante la jornada anterior, las Fuerzas Armadas de Rusia llegaron a lanzar hasta 325 proyectiles contra el territorio, ubicado en el sureste de Ucrania.
"Durante el último día, el enemigo lanzó 69 ataques disparando 325 proyectiles con morteros, artillería, Grads (sistemas de lanzamiento masivo de misiles), vehículos aéreos no tripulados y tanques", ha informado Prokudin en su canal de Telegram.
09:22
Finlandia prohíbe la entrada de vehículos con matrícula rusa a partir de este sábado
La ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, anunció el viernes que quedará prohibida la entrada de vehículos con matrícula rusa a partir de este sábado, una medida que ya se viene aplicando desde hace unos días en los países bálticos.
No obstante, difiere de las restricciones de los países bálticos en que Helsinki no requisará los vehículos que no acaten la norma. "En Finlandia los bienes sujetos a sanciones solo se confiscan en relación con la tramitación de una causa penal y por el momento no se ha considerado ningún cambio al respecto", ha dicho Valtonen.
08:34
Rusia derriba dos drones en regiones limítrofes con Moscú
Rusia derribó esta noche dos drones ucranianos en Kaluga y Tver, dos regiones limítrofes con Moscú, informó el Ministerio de Defensa ruso.
"Las defensas antiaéreas rusas que se encontraban de guardia derribaron los drones sobre los territorios de las regiones de Kaluga y Tver", señala el comunicado castrense. De esa manera, agrega, el intento del "régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista fue rechazado".
08:05
Zelenski confirma la reconquista de la localidad de Andrivka
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este viernes que sus tropas ha reconquistado la localidad de Andrivka, cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, respaldando el comunicado emitido anteriormente por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas. "Para Ucrania, es un resultado significativo y muy necesario", ha asegurado durante su discurso vespertino diario en referencia a la liberación de Andrivka.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania había informado el mismo viernes de la liberación de la localidad de Andrivka, en la región de Donetsk, un día después de que este mismo anuncio por parte del Minsterio de Defensa fuera rectificado por los batallones que operan en la zona y este mismo organismo del Ejército.
Losantos: del ridículo no se regresa
EDITORIAL. gaceta. 17
Septiembre 2023
Sin duda alguna, Federico Jiménez Losantos llegó a ser, en un tiempo y un espacio hoy por desgracia demasiado lejanos, uno de los grandes referentes periodísticos en la penosa travesía del desierto que atravesó, y todavía atraviesa, el mundo de la comunicación libre y veraz al servicio sólo de España y de los españoles.
Por eso, porque no podemos olvidar lo que una vez significó el señor Losantos para la causa de la nación en aquel panorama sombrío de antenicidios, duopolios ilegítimos y otras adquisiciones fraudulentas, es por lo que sólo podemos lamentar en lo más profundo su deriva hacia el descrédito del que una vez fue faro de la opinión libre en España y, hoy, apenas luciérnaga errática al servicio de intereses partidistas.
Unos intereses que pretenden derogar a VOX para fortalecer determinadas ambiciones personalísimas y fortalecer bipartidismos y alternancias que han dañado de gravedad a la nación histórica.
Todo esto queda muy lejos de los principios benéficos que inspiraron la creación de dos marcas de comunicación como Libertad Digital y EsRadio. La mejor prueba de ello es la fuga de tantos empresarios, comunicadores e intelectuales que en aquel tiempo dieron su apoyo a la creación de aquel espacio de información alternativa y que hoy está sujeto a la pulsión maoísta del único que queda de sus notables fundadores, a excepción de don Luis Herrero, exeurodiputado del Partido Popular.
La deriva hacia el servilismo del señor Losantos es audible y legible. Su recurso de las técnicas de deshumanización conocidas en el manual del maoísmo como el insulto, la humillación y la intimidación, es constante. Igual que lo es el tono despectivo y las graves descalificaciones personales que usa contra todo aquel cargo de VOX, real o Víctor del Amo (un supuesto diputado que utilizó durante semanas para cargar contra el partido), al que ataca con fundamentos fingidos y motivaciones espurias.
De sus invectivas e invenciones pocos de VOX se han librado. Quizá sólo aquellos que tengan la fortuna de que el señor Losantos no conozca su nombre. Porque eso, su nombre, es lo que le basta al señor Losantos para iniciar una campaña de destrucción ad hominem de tantos cargos de VOX con el objetivo inconfeso pero evidente de ser la voz de su ama.
Una cronología apenas sucinta de ejemplos de esta táctica del señor Losantos haría que este editorial ocupara un scroll infinito en nuestro periódico, pero están en el recuerdo de todos. Desde entrevistas-trampa como la realizada a Rocío Monasterio, el ninguneo como arma de intimidación constante del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, o el insulto personal, permanente y, por desgracia, no revisable, al jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé.
Ni siquiera Santiago Abascal ha corrido mejor suerte. En el caso del presidente de VOX, el señor Losantos ha llegado a desinformar a su increíble audiencia menguante achacando a Abascal unas declaraciones inexistentes en las que afirmaba estar dispuesto a entregar las listas de VOX al PP en ciertas circunscripciones electorales.
Con sus ataques y difamaciones, especialmente estas últimas, el señor Losantos ha conquistado el título de proveedor principal de argumentos para la izquierda. Las mismas frases que utiliza cada mañana en su programa radiofónico son repetidas por el PSOE y el resto de partidos separatistas y comunistas para atacar a VOX en sede parlamentaria.
Resulta paradójico que un autócrata poszapaterista como Sánchez y el que fuera una luz en el túnel del zapaterismo como Losantos compartan palabras y adjetivos calificativos y descalificativos para referirse a VOX. Y sin duda no es paradójico, sino patético, que apenas haya diferencias entre las técnicas informativas y opinativas de Libertad Digital para dañar a VOX y las noticias y editoriales publicadas por esas herramientas políticas de la ultraizquierda como son El Plural o Público.
El último, que mañana será penúltimo, artificio del señor Losantos ha sido la publicación, hoy mismo, de una mentira de patas muy cortas como es tratar de hacer pasar un encuentro de buena parte de los 52 diputados de VOX de la pasada legislatura —amigos, compañeros, algunos en activo y otros de vuelta a la actividad privada que es también un servicio a España—, como una supuesta «reunión de críticos» del partido. Esta falsedad es apenas otra molestísima mentira de ese manual de derogación de VOX al servicio de ese Sol (estrella, puerta o plaza) que más calienta al señor Losantos.
Para el señor Losantos, y quizá por su propia trayectoria personal, VOX sólo puede ser ahora y en adelante un partido residual que debe servir de muletilla del Partido Popular. Y no bastaría. Sería suficiente siempre y cuando el propio Losantos controlara el discurso de VOX y el Partido Popular estuviera liderado por la persona correcta que sólo puede ser la que él diga. Será por eso que el tratamiento informativo que ofreció a VOX en la pasada campaña electoral en la Comunidad de Madrid, fue inexistente. Y, en lo poco que hubo, limitado a las necesidades absolutistas de la presidenta Ayuso, a quien el señor Losantos pretende empoderar frente a Feijoo.
Esta es, insistimos, la verdad y lo demás, técnicas de propaganda del señor Losantos que en su deriva regresiva hace tiempo que renunció al liberalismo que promocionaba para entregarse a la lucha por la restauración del corrupto bipartidismo. Una lucha personal y empresarial del señor Losantos, que en las pasadas elecciones generales fue colaborador necesario en la destrucción de tantas esperanzas con la difusión y promoción del voto útil, desde hace tiempo sólo inútil, en favor del PP
Dicen, en fin, que cuando alcanzas la cima del prestigio, a partir de entonces, y por mucho que pretendas solazarte en la cima, sólo puedes descender. Pero una cosa es descender y otra bien distinta arrojarse al vacío del descrédito. Detenga el señor Losantos su caída vertical, agárrese a un saliente y, si le quedan fuerzas para ello, acometa de nuevo la escalada. La única dirección para atacar la cumbre es hacia arriba.
Un golpe de estado que la sociedad civil no va a permitir
AMALIO DE MARICHALAR. okdiario. 17 Septiembre 2023
Desde hace casi cinco años el presidente del Gobierno en funciones está dando pasos muy medidos y sofisticados para una involución bien programada. No es su afán de poder -aunque también- pues, su estrategia es clara. Si todo lo que hace es pactar cuando prometió no hacerlo y solo con quienes quieren la destrucción de España… O somos muy ingenuos o él es el primero que trabaja para destruir España.
Está en modo pensamiento y acción golpista. Como nos parece a las personas normales de cualquier pensamiento que respetamos y cumplimos la ley y la Constitución, tan inconcebible, nos frotamos los ojos y aun así no nos lo podemos creer.
Si pacta todos los días con comunistas que trabajan para la involución, propician vías de autodeterminación, proclaman en la dirección del Estado a los terroristas e insultan al Rey, si pacta todos los días con quienes han dado un golpe de Estado, les indulta, no se arrepienten y prometen diariamente volverlo a hacer pidiendo amnistía y referéndum, si pacta todos los días con quien su jefe es un terrorista, lleva asesinos en listas ensangrentadas, aclama a los presos terroristas y vilipendia a las víctimas del terrorismo, si pacta con xenófobos de derecha que piden una nación vasca… Y si pacta con todos ellos diariamente durante casi cinco años, y quiere pactar también ahora con xenófobos de derecha que están prófugos de la justicia para acceder vía chantaje voluntario a un nuevo gobierno.
Si todo esto lo ha hecho en la legislatura que ha terminado y sigue haciéndolo ahora aun habiendo perdido las elecciones. Si ahora lleva el presidente del Gobierno en funciones unos días ominosamente callado mientras la vicepresidenta segunda viaja a Bruselas para ver al prófugo y este públicamente tras la entrevista ratifica públicamente que amnistía e independencia y mientras ordena a sus expertos crear una amnistía ad hoc, para satisfacer al prófugo criminal y malhechor.
Si antes ya le ha satisfecho a mediados de agosto, para poder elegir presidenta imponiendo tres lenguas españolas de tres regiones, para poder hablar en el Congreso, con la perversión que supone para visibilizar que aquí hay muchas naciones, además de permitir comisiones de investigación en las escuchas a independentistas y origen del atentado en las Ramblas.
Si su portavoz gubernamental en sede oficial llama golpista a un anterior presidente de Gobierno -también lo hace su vicepresidenta de coalición- por llamar a que la sociedad civil impida que la unidad de España, la Constitución y la democracia en España desaparezcan y calificarle de golpista por ello, quien está pactando con un criminal golpista y prófugo de la justicia en Bruselas para acceder al Gobierno – delirio Goebbels y Stalin juntos-.
Si todo esto se ha traducido en un pacto diario para deshacer la Fiscalía General del Estado y ponerla al servicio del presidente del Gobierno en funciones, un pacto para deshacer la independencia de la justicia, para adoctrinar desde el Gobierno al Tribunal Constitucional, para dirigir al poder legislativo, para acabar con la división de poderes, para eliminar el delito de sedición y rebajar la malversación, para conceder indultos en contra de lo que exige la ley, para incumplir las sentencias como con lo del español en Cataluña, para no llamar al cumplimiento de la Constitución y de la ley a quienes se la saltan todos los días, para no exigir el mínimo respeto al Rey, para negociar nueva investidura, sirviéndose de la Constitución, pero en contra de la Constitución, de la ley y de la mínima decencia, y hacerlo con criminales, delincuentes, malhechores, terroristas, asesinos en listas electorales ensangrentadas, golpistas y prófugos que declaran formalmente la desaparición de España…
Si todo esto es así, el presidente del Gobierno en funciones es espejo, cómplice, promotor, inductor, colaborador y mentor principal de un sofisticado golpe de estado muy medido y calculado sumando muchos hitos que juntos hacen estallar de pensamiento, espíritu, palabra y obra la Constitución, el Estado de Derecho, la ley, y al igual que Venezuela que se jacta de mantener las instituciones democráticas, y se llama democracia, las ha vaciado de contenido efectivo democrático, las ha fagocitado al dictado, y, por tanto, ha finiquitado la democracia. Nos advertían los venezolanos y no nos lo creíamos. Pues bien ya ha llegado.
¿Alguien puede imaginar que el primer ministro de Portugal, Italia, Alemania, Gran Bretaña, o el presidente de la República de Francia para ser reelegidos estén pactando con terroristas y también una amnistía como si reconocieran no ser una democracia y un referéndum de independencia, manteniendo el silencio y ocultamiento premeditado y alevoso con un criminal malhechor golpista y prófugo de la justicia, y enviándole a verle para negociar, al país donde está huido, a la vicepresidenta de esos gobiernos, y sabedores que quiere formar un estado independiente de Portugal, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Francia?
¿Alguien puede imaginar, aunque sea inimaginable, que estos candidatos -caso imposible de poder entender que estuvieran pactando con terroristas y con un prófugo su acceso al gobierno- llamaran a la oposición golpista por oponerse a tal indignidad y llamar a manifestarse democráticamente, en contra de quienes quieren pactar con terroristas y con prófugos criminales y que han dado un golpe de estado sentenciado por la justicia?
Consiga o no gobernar, desde ahora mismo, con todo lo que ya ha avanzado y por mucho que tuviera que echarse atrás según se desarrollen los acontecimientos… la acción, el ocultamiento tenebroso de su negociación, su voluntad y su complicidad, es lisa y llanamente sediciosa y golpista, y ello a la luz de Europa en pleno turno de presidencia europea. Es copia exacta del proces, sólo que de un procés para un autogolpe a España, que encabeza el presidente del Gobierno en funciones. Y si es como si lo fuera… Exactamente igual de criminal, delictivo y de traidor a España.
La sociedad civil de toda España, de todos los pensamientos, nos vamos a manifestar en Barcelona el 8 de octubre y no vamos a ceder un milímetro ni hoy ni nunca.
147.560 millones: récord en la nómina de los empleados públicos
Sanidad, Educación y Seguridad acaparan el 66% de las retribuciones salariales, que ascienden a un total de 147.560 millones de euros. Las comunidades autónomas concentran el 62% del coste de las remuneraciones de los funcionarios
CRISTINA RUIZ. la razon. 17 Septiembre 2023
El número de empleados públicos en España se eleva por encima de los 3,5 millones, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre del año, un 2% más que en el mismo periodo de 2022 y casi un 19% si se compara con 2015. Un número que no deja de crecer, que alcanza cifras récord, y que es responsable en buena medida del aumento del gasto público.
Según los últimos datos de Contabilidad Nacional recogidos por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), correspondiente a 2021, 147.560 millones de euros se utilizaron en sufragar las nóminas de los empleados públicos de los distintos niveles de la Administración, lo que supone un incremento de casi el 5% en relación al año anterior, y del 24% con respecto a 2015. Una factura que, a buen seguro, ya habrá superado la barrera de los 150.000 millones si se tiene en cuentan que el número trabajadores dependientes de la administraciones se ha incrementado en casi 80.000 en los últimos dos años. Se trata, pues, de uno de los grandes capítulos del gasto, que representa el 25% de mismo, o lo que es lo mismo, uno de cada cuatro euros desembolsados por la Administración.
Con estas cifras, España se sitúa como el octavo país de la OCDE que proporcionalmente más dinero gasta en sueldos de sus funcionarios, y que, además, está 8,5 puntos porcentuales por encima de la media de los países desarrollado. Así, la proporción del salario de los empleados públicos españoles sobre el total de los costes de producción se sitúa en el 51,7%, frente al 43,2% del promedio de la organización (19,68% más).
Pero, ¿cómo se distribuye este gasto entre los distintos sectores representados en las diferentes administraciones públicas? Siguiendo con el análisis de los datos de la IGAE, el mayor volumen se concentra en las retribuciones que reciben los empleados públicos que trabajan en actividades relacionadas con el ámbito sanitario. Así, la factura conjunta anual en nóminas de médicos, enfermeros, otros profesionales y del personal administrativo vinculado a esta área ascendió a 39.387 millones de euros, el 26,7% del total. Esta partida creció un 6,7% en relación al ejercicio anterior, un 15% frente a 2019 (año inmediatamente anterior a la pandemia), y un 26,7% si se compara con 2015. El mayor desembolso corresponde al apartado de servicios externos, con 21.291 millones, lo que representa más de la mitad del total de los emolumentos percibidos por todos los empleados de este ámbito, el 54%.
Sigue a Salud en lo que a gasto en salarios se refiere, Educación. Con 37.505 millones (el 25,41% de la remuneración funcionarial en su conjunto), se sufragaron las nóminas de maestros y resto de personal con funciones educativas. Los trabajadores públicos de Educación Secundaria percibieron 16.295 millones (el 43,33% del conjunto del área educativa), mientras que los de Primaria recibieron con 14.495, el 38,64%. De esta manera, la partida correspondiente a Educación Obligatoria suma 30.790 millones de euros, el 82% de la remuneración de todos los trabajadores dedicados a la enseñanza y a la educación. En relación al año anterior el aumento fue del 6,72% y del 24,11% desde 2015.
Por detrás de Salud y Educación, se coloca Orden Público y Seguridad, con el 20.592 millones, el 14% del total, acaparando la mayor parte del mismo los servicios de policía (13.517 millones, el 65,64%). La subida si se compara con el ejercicio inmediatamente anterior es del 3,13%, y del 18,15% en referencia a 2015.
Son estos tres apartados, Salud, Educación y Orden Público y Seguridad, los que aglutinan una mayor proporción del gasto en remuneración del funcionariado, ascendiendo la factura completa de estos tres colectivos a 97.484 millones, el 66% del total.
Pero estas no son las únicas partidas retributivas que se han incrementado. A pagar nóminas de servicios públicos generales fueron dirigidos 15.331 millones (el 10,38%), correspondiendo a la remuneración de órganos ejecutivos y legislativos y a asuntos financieros y fiscales el 40,31% de la misma, totalizando 6.180 millones. Con respecto al ejercicio anterior, el aumento fue del 4,05% y de un 17,81% si se compara con 2015.
Con 11.878 millones de euros (8,05% del total), se financiaron los salarios de los empleados públicos relacionados con los servicios económicos, concentrando los mayores desembolsos los empleados dedicados a asuntos generales de economía, comerciales y laborales, cuyo coste salarial fue de 7.608 millones. Al igual que el resto de sectores de la Administración, este capítulo también registra un aumento interanual del 4,05%, y de 26,17% si se compara seis años atrás.
Los empleados dedicados a tareas relacionadas con la Protección Social recibieron 7.847 millones, el 5,32%, con alzas en relación a 2020 y al 2015 del 3,63% y del 26,81%, respectivamente.
Más de 6.580 millones (4,46%) corresponde a los emolumentos recibidos por el personal de Defensa, cuya factura subió un 4,37% con respecto a 2020 y un 7,11% desde 2015. No obstante, si se observa la serie histórica, se produjeron descensos en 2020 con respecto a 2019 y en el 2017 sobre 2016.
Cierran las distintas categorías de empleados públicos recogidos por la Intervención General de la Administración Estado Protección Ambiental y Vivienda y Servicios Comunitarios. En el caso de la primera, la retribución salarial se situó en 2.422 millones de euros, el 1,6% del conjunto, creciendo un 6,7% en un año y un 32, 56% desde 2017. En cuanto al último apartado, es el único que registra descensos con respecto a hace seis años aunque sube un 4,85% en el último ejercicio analizado, hasta 1.069 millones de euros (el 0,72%).
Comunidades autónomas
La evolución retributiva de los últimos años, en récord, se explica en buena medida por el comportamiento de las comunidades autónomas. El 60% de los trabajadorespúblicos que existen en España dependen de la administración regional, y son responsables del 66,6% del recibo anual en sueldo de los funcionarios.
El gasto total del conjunto de las comunidades ascendió en 2021 a 224.983 millones de euros, de los que 91.803 millones, el 40,8%, se emplearon precisamente en abonar las retribuciones de trabajadores que dependen de los distintos territorios.
La región en la que más pesan las nóminas de los funcionarios sobre el total del gasto público es Castilla-La Mancha (4.251 millones sobre un total de 8.482, lo que se traduce una proporción del 50,12%). Le sigue Extremadura, con el 48,7%, y Murcia, con el 48,15%. En el lado contrario, el de las regiones donde la remuneración a empleados públicos tiene menor peso, se encuentran la Comunidad de Madrid, con el 33,24%; Navarra, con el 35,73%, y Cataluña, con el 35,97%.
Tendencia
Si bien es cierto que la pandemia disparó el gasto en funcionarios por las especiales necesidades que precisaban ser atendidas en ese momento, también lo es que la tendencia se ha mantenido, pese a que a desaparecer la emergencia sanitaria. No hay más que echar un vistazo a los Presupuestos Generales de Comunidades Autónomas correspondientes a 2023. Se evidencia que el capítulo de gastos de personal continúa subiendo con fuerza, un 7,39% si se compara con el ejercicio anterior, partida esta que compromete prácticamente uno de cada tres euros de los ingresos (31,68%). Además, es muy superior a otros apartados, ya que, por ejemplo, duplica al capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios, los cuales son fundamentales para el buen funcionamiento de los servicios públicos.
Los datos muestran, además un desequilibrio entre la evolución del empleo público y del privado. Y es que mientras el que depende de la administración pública ha crecido casi un 20% desde la crisis financiera que se desencadenó en 2007, el generado por las empresas ha descendido un 2%, incluso el número de funcionarios ya ha superado al de otros colectivo fundamental para el buen funcionamiento de la economía, los autónomos.
Salario medio
El salario medio bruto se situó en España en 2021 en 25.896,82 euros anuales, lo que se traduce en 2.158,06 euros mensuales si la remuneración se reparte entre los doce meses del año, según los datos de la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La retribución media de los empleados de la Administración se situó en dicho ejercicio un 31,32% por encima de la remuneración promedio en España. Y es que los empleados públicos cobraron una media de 34.010,01 euros anuales (2.834,17 euros mensuales), siendo los trabajadores de la Administración los quintos que recibe emolumentos más altos de dieciocho categorías, solo por detrás de los empleados que se dedican a actividades relacionadas con el suministro de energía, actividades financiera, información y comunicaciones e industrias extractivas.
Asimismo, los empleados públicos recibirán con casi total seguridad en su nómina de octubre una grata sorpresa, ya que la misma reflejará un alza salarial adicional del 0,5%, que se aplicará de manera retroactiva desde enero, tal y como han avanzado las centrales sindicales. Se trata de los compromisos que recoge el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI suscrito el pasado año entre los sindicatos y el Gobierno en la Mesa General de las Administraciones Públicas. Dicho pacto indica que las nóminas de los trabajadores dependientes de los distintos niveles de la Administración (estatal, autonómica y local), subirá este año un 2,5% fijo, con la posibilidad de sendas alzas variables del 0,5%.
Tal y como señala el acuerdo, el primero de estos incrementos se aplicaría si la suma Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) correspondiente a 2022 y al mes de septiembre de 2023 superaba el 6%. La segunda de estas alzas variables está vinculada a que el PIB nominal de 2023 supere al previsto por el Gobierno, y que se sitúa en el 2,1%. Esta paga «extra» se cobraría en los primeros meses de 2024.
Una brecha entre sectores que, a la vista de los datos expuestos, cada vez se hace más ancha.
Siñir Prisidinti…
TONI CANTÓ. gaceta. 17 Septiembre 2023
En el Congreso de los Diputados nadie te hace ni puñetero caso cuando hablas. Ni siquiera tu grupo parlamentario. Algunos de tus mejores compañeros siguen tu discurso, y puede que tengas organizada tu pequeña clac, pero lo normal es que cada uno ande a lo suyo: preparando su intervención, la comisión de la tarde, trasegando en redes sociales, medios de comunicación o de paseo en Babia.
Cada cual se distrae como puede. Hay sesiones larguísimas y la mayoría de las veces las intervenciones son un coñazo ejecutado sin la menor pasión. Allí se habla de muchos temas y algunos pueden sonarte a chino. Hay drogas de por medio, pero no recreativas. He visto a bastantes personas hablar bajo el efecto de tranquilizantes para superar un miedo que paraliza. La tribuna impone mucho. Intervenir al principio del pleno es desolador. No hay ni Dios. Y me recordaba la terrible sensación de actuar ante un teatro vacío. Pero hacerlo justo antes de la votación, cuando no hay localidades y todos los dipus hacen corrillos y se cuentan sus cosas en voz alta sin hacerte ni caso es casi peor. En alguna ocasión intenté levantar la voz para que me atendieran sin éxito. Sólo conseguí que en la retransmisión del Congreso, que no recoge el ruido ambiente, pareciera un histérico. Hay quien hace una enmienda que añade un punto o una coma para adelantar unos minutos su intervención y aliviar esa tortura. No es raro que muchos busquen ocupaciones un tanto raras para pasar los plenos. Ninguna como la de Ylva Johanson, que teje punto en el Parlamento Europeo porque así rebaja su estrés y «libera dopamina y serotonina». Pero Ylva es mujer y socialista, doble bula, así que consigue que los medios de comunicación cubran la noticia con simpatía. Recuerden la que le montaron a Celia Villalobos por liberar dopaminas jugando al Candy.
Ahora llega otro show que dificultará más la atención. Un diputado se declaraba orgulloso de hablar en aragonés: «Son días de mucha alegría por poder expresarnos en nuestra lengua propia, la lengua que hablamos en nuestras casas, que es nuestra forma única de ver el mundo, nuestra cosmovisión, la de nuestros ancestros, una lengua que ha sufrido una grave represión que no acabó en el franquismo”. El tío acaba diciendo que sus hablantes han sido represaliados, golpeados y humillados. Y cierra su intervención aclarando que quiere esa lengua para unir y no separar. Como si los demás fuéramos gilipollas y no supiéramos de qué va esto, esa cooficialidad amable, que decía el presidente de Asturias. Cualquiera que viva en un lugar con lengua cooficial sabe cómo acaba el cuento. Esto no va de defender distintas lenguas sino de acabar con la que nos une.
A partir de ahora se usará el aragonés en el Congreso. Y pronto el bable, el andaluz, el extremeño, el aranés… Por supuesto, hay clases. Como en el Estado Autonómico. Catalanes, vascos y gallegos contarán con traducción simultánea. El resto deberá auto traducirse: si quieren que les entiendan, hablarán la mitad.
Hemos comprobado que ante este despropósito no vale la lógica. Algunos todavía se desgañitan con lo de que las lenguas sirven para unir y entenderse, que es absurdo usar intérpretes cuando el español nos une a todos, que no es progreso, es retroceso, que si patatín o patatán… No sirve de nada. Hay que llegar más lejos que ellos. Subir la apuesta. Qué pena no estar allí. Ojalá intervenir en esa lengua proscrita, que todos usamos algún día, y conformó la cosmovisión de nuestra niñez, ese habla que ahora provoca miradas de chanza y desprecio, esa lengua perseguida: Siñir Prisidinti, siñiris dipitidis…
Sánchez gasta 160 millones en una Presidencia europea faraónica y deslucida: el triple que Aznar y Zapatero
El Gobierno ha disparado el gasto para explotar al máximo las posibilidades que le brinda la presidencia rotatoria de la UE. El presupuesto inicial ascendía a 145 millones
Francisco Núñez. VZ. 17 Septiembre 2023
Sánchez no está escatimando gasto público para aprovechar la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que le corresponde a España en este semestre, y relanzar su perfil internacional. El Gobierno, en funciones en la actualidad, había fijado en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 un crédito inicial récord de 145 millones de euros y ya en junio, es decir, un mes antes del inicio oficial de la presidencia, se ha modificado al alza hasta casi 160 millones. Lo que supone un crecimiento del 10%, a la espera de las ampliaciones que tendrán lugar hasta fin de año.
Todo esto se está produciendo mientras que Sánchez intenta conseguir apoyos políticos suficientes de los partidos nacionalistas para seguir al frente del Ejecutivo y con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en plena campaña para hacerse con la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Esos 160 millones de gasto, equivalentes a casi dos veces los sueldos de los 762 altos cargos del Gobierno, representan casi el triple del gasto de la anterior presidencia semestral española en 2010, a cargo de José Luis Rodríguez Zapatero, con 61 millones (aunque estaban presupuestados 90 millones); así como la de José María Aznar en 2002 (59 millones). De las ejercidas por Felipe González en 1995 y 1989 no hay detalle presupuestario, pero es evidente que la asignación fue muy inferior.
En su turno, todos los presidentes de Gobierno de España han conseguido logros importantes. Sánchez no quiere ser menos. Ha consignado la mitad de este presupuesto a su departamento y quiere asegurarse los reconocimientos con la utilización de un gasto público récord. Por ejemplo, en los mandatos de Felipe González se inició la creación de la Unión Económica y Monetaria con una moneda común y tuvo lugar el bautizo oficial del euro, así como la creación del espacio Schengen.
Con Aznar se puso en marcha la circulación del euro y se aprobó la denominada Euroorden de detención y entrega de personas por otro Estado miembro. Con Zapatero se acordó el impulso común de la reactivación económica.
En pleno proceso de estanflación de la economía europea (crecimiento bajo, nulo o negativo y elevada inflación), Sánchez se ha fijado cuatro objetivos: impulsar la reindustrialización, las tecnologías estratégicas y las relaciones comerciales; avanzar hacia la transición ecológica; reforzar la unidad europea; y consolidar el pilar social acabando con la elusión fiscal y la evasión de las grandes fortunas y corporaciones, así como reformar las reglas fiscales para que los Estados miembros mantengan unas cuentas públicas saneadas y mejorar las ayudas europeas (fondos Next Generation).
El destino del dinero
Todos los ministerios, salvo Defensa y Política Territorial, tienen asignadas partidas para esta presidencia española rotatoria, que han ido ampliando incluso con aplicaciones ajenas a los Presupuestos Generales (de más de cinco millones de momento); sobre todo, para gastos de personal y en menor medida en corrientes. Por ejemplo, Universidades se ha apuntado 1,2 millones a última hora para gastos en nóminas, algo similar ha realizado Interior, y Exteriores ha añadido 1,1 millones para gastos corrientes de estas partidas ajenas a los Presupuestos de 2023.
En todo caso, lo más llamativo son las modificaciones de crédito en materia de personal que ha llevado a cabo Sánchez: los créditos iniciales se han multiplicado por cinco (el gasto inicial era de 480.000 euros), hasta superar los tres millones que se supone van destinados a pagar nóminas extras.
¿En qué se gasta este dinero? Habrá que esperar a la ejecución final y al detalle de la información facilitada. De lo que se sabe por capítulos de gastos, la mayor partida de esos 160 millones corresponde a gastos corrientes en bienes y servicios “para aumentar el alcance y la repercusión de las actuaciones de la presidencia española”, según se indica en la información oficial del Gobierno.
Se trata de casi 131 millones, y aquí entran desde los viajes y estancias (se incluyen reuniones en distintas ciudades españolas), las asistencias técnicas (incluso de empresas privadas), publicaciones, preparación de las reuniones, despachos, conferencias hasta las subvenciones para las actividades divulgativas e incluso “las intervenciones artísticas”, como las exposiciones, eventos, iniciativas de difusión y promoción de las “realidades culturales”.
A esto hay que sumar, por ejemplo, contratos para pines, abanicos y fulares para los asistentes, y resto del servicio de organización, bolsas de tela, botellas de agua reciclable, bolígrafos y cuadernos, así como servicios de catering y otros, más guías y un largo etcétera. Además, otros casi 17 millones se destinan a pagar gastos de personal y 10,8 millones se han habilitado para inversiones reales y realizar “obras adecuadas de acceso y zonas comunes, redistribución de espacios disponibles para acoger los refuerzos de personal; adquisición de mobiliario necesario para despachos, espacios de trabajo y salas de reuniones; inversión de carácter informático para el soporte de las comunicaciones y el uso de videoconferencias”.
Gasto ministerial
Por ministerios, la mayor dotación presupuestaria para este turno rotatorio la tiene Presidencia del Gobierno. De momento, Sánchez cuenta con un gasto previsto de casi 81 millones, es decir, prácticamente la mitad de la partida. De ellos, unos 72 millones corresponden a gasto corriente, casi seis millones van destinados a inversión de las instalaciones entre otras, más esos tres millones en gastos de personal. Le sigue Exteriores, con una estimación total de 18,1 millones. De ellos, 14,3 millones se destinan a gasto corriente, 3,2 millones a inversiones reales y más de 600.000 euros corresponden a gasto de personal.
La mayoría de las partidas están adscritas al Programa de Acción Exterior, al de Acción Diplomática y también al de Cooperación para el Desarrollo. Por su parte, Interior, encargado de la seguridad, dispone de casi 13 millones (la mayor parte son gastos corrientes y no de personal); Asuntos Económicos cuenta con más de ocho millones de presupuesto; Hacienda tiene más de siete millones; una cifra similar está adjudicada a Transición Ecológica e Industria se acerca a los cuatro millones.
Curiosamente, es Ciencia e Innovación el ministerio que menos gasto tiene asignado en esta presidencia española (sólo 396.000 euros) mientras que Justicia llega a 415.000 euros, Derechos Sociales alcanza el millón, y Trabajo, Universidades y Cultura se mueven también levemente por encima de este rango de gasto. Y destaca que departamentos como Agricultura y Educación tengan 1,6 millones, mientras que Consumo supere los 1,7 millones.
Por programas, llama la atención que el Desarrollo Industrial para pymes disponga de menos de 30.000 euros y lo mismo sucede con el de Rehabilitación de la Vivienda. Además, el Programa de Promoción del Turismo no supera los 700.000 euros, y a esta cifra llega el de Innovación Tecnológica. Por su parte, el Programa de Prestación Sanitaria y Farmacia alcanza los 277.000 euros; el de Bibliotecas llega a los 120.000 euros; y el de Igualdad de Trato tiene 420.000 euros, mientras que los servicios generales de este ministerio de Igualdad disponen directamente de 1,5 millones (la misma cifra que todo el ministerio de Agricultura). También es curioso que el Programa de Política Presupuestaria tenga casi 4,5 millones para este gasto, que el de Gestión de la Deuda se acerque a los dos millones y que, por ejemplo, la Secretaria General de Consumo y Juego cuente con más de 1,4 millones.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Mientras Sánchez depura el frente golpista, Vox se eclipsa y el PP se hace un lío
FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS. libertad
digital. 17
Septiembre 2023
Lo mismo que entiendo poco afortunada la actuación del PP y Vox, defiendo que el domingo que viene se acuda al acto del PP en Madrid y al del día 8 en Barcelona.
La incurable nostalgia del PSOE que aqueja a las derechas se ha manifestado una vez más con la depuración de Redondo Terreros. Menos mal que Cayetano González ha recordado que el que lo echó de verdad fue Felipe González, con Cebrián como Suslov del PRISOE. Al romper desde Moncloa y Miguel Yuste el pacto Redondo-Mayor Oreja, el líder del PSE quedaba archivado para siempre. A cambio, quedó un elenco de nulidades como Patxi López, o traidores como Eguiguren. La prioridad de González siempre fue el PNV. Y el PP hizo lendakari a Patxi López, tan peneuvista.
Bueno, pues ahí está el PNV, con Ortúzar en Waterloo, postrado ante el prófugo del maletero, que le impuso las manos en la boina calva. Y todavía hay merluzos genoveses que creen que se puede contar con un gesto de última hora del separatismo vasco o catalán ¡y del PSOE! Tal vez deberían encargar una encuesta que explique por qué no apoyan al PP. No se puede ser más tonto. Salvo que la reincidencia se tome como agravante.
Los líos del PP para exhibir la oposición a Sánchez
La expulsión de Redondo Terreros ha sido la prueba de que está pactada la amnistía. Por eso, PP y Vox deberían haberse lanzado de cabeza a la calle. Lo explicó muy bien Cayetana y lo adelantaron Aznar y Ayuso, tal y como había dicho antes Feijóo. Pero está visto que los fantasmas de Génova están empeñados en dejar mal al presidente del partido, porque en pocos días se ha pasado de anunciar una gran concentración a un acto y a un "acto abierto de partido", áteme usted esa mosca por el rabo, y de la Plaza de España, cuando tocaba Colón, a la de Felipe II, donde, según las cenagosas fuentes genovesas, Feijóo leerá un aperitivo de su discurso de investidura.
Así que en tres días negaron una manifestación y la convocaron, una plaza y la cambiaron, un acto abierto a la ciudadanía, pero de partido, que acaba en fervorín presidencial. Si querían demostrar que el PP no se atreve a echarse a la calle antes de que Feijóo cumpla el encargo del Rey, podían habernos ahorrado tanto vaivén. Siguen sin asumir el resultado electoral. Dicen que sí, pero prueban que no. En cuanto a Vox, no sabemos si querrá ir a Felipe II, barrunto que no, y piensa "desembarcar" en la manifestación de Sociedad Civil Catalana. Otro eclipse de Abascal como el de la moción de Tamames. Así que el PP presenta un liderazgo perplejo; y Vox, desvaído.
La ventaja del acto del PP el 24 es que no es será el único contra Sánchez y su amnistía, precio de su investidura y bautismo de su dictadura personal. El que más promete es el de Barcelona del 8 de octubre, sexto aniversario de aquella manifestación inolvidable tras el discurso del Rey, con un millón de personas en la calle. Además, se producirá tras el discurso de Feijóo y la sorpresa previsible que guarda Sánchez, para fastidiar al Rey y al PP: el acuerdo de investidura de su mayoría golpista. Estarán entonces sólo un poco más claros los planes de Sánchez porque las intenciones están clarísimas: amnistía, deslegitimación de las instituciones democráticas por el Tribunal Prostitucional de su compinche Pumpido, y feroces ataques al modo bolivariano contra la oposición y todos los medios hostiles al Poder. Para entonces, Feijóo habrá cumplido ya el encargo real y tendrá decidido, cómo se enfrenta desde la oposición parlamentaria y callejera al dictador. Sin zigzagueos ni cautelas y sin precauciones ya inútiles. Más nos vale.
Porque para que haya una dictadura, a veces sólo hace falta un dictador. Y nadie puede dudar de que Sánchez tiene madera de tirano. Lo que le vamos a ver en el futuro lo anuncia lo que le vemos en el presente: un sujeto capaz de todo, dispuesto a todo, carente de todo límite en su ambición de poder. Y un poder sin límites exige la abolición del tiempo y el espacio: el espacio de los obstáculos legales a su poder y el tiempo de su duración. Para durar ilimitadamente, Sánchez debe crear su propio espacio, que rompa el reloj de su estadía en el Poder. ¿Y qué anula los límites de tiempo y espacio que marca la constitución? El propio régimen constitucional y la monarquía parlamentaria. ¿Y qué tienen en común Sánchez y sus socios? Que les sobra el Rey. El único marco en que puede desarrollarse el proyecto de poder de Sánchez es la República. Y sin duda, ese será su próximo objetivo.
Las repúblicas catalana, vasca y plurinacional necesitan hundir la Corona
Durante mucho tiempo, tanto por parte de los monárquicos acomplejados, esos que han convertido los premios Princesa de Asturias en una pasarela de titiriteros o profesores famosos de extrema izquierda, como de los que desconfían del pueblo español, es decir, los partidos políticos de derechas, se ha evitado que la forma de gobierno constitucional, o sea, la monarquía, forme parte del debate político. Por la corrupción en el caso de Juan Carlos I, que le llevó a abdicar, y por el temor a erosionar la figura de Felipe VI tras su valerosa defensa del orden constitucional frente al golpe de 2017. Que las últimas murallas que defendían el sistema democrático eran los jueces y la corona se ha repetido muchas veces, y era bien cierto. Que, tras la toma del Constitucional por los prevarigalupadores de Sánchez, sólo queda la Corona, es desoladoramente evidente. Bien está que se haga lo posible por no utilizar innecesariamente la figura del Rey, pero tampoco hay que esconder a la opinión pública que la Corona es el último obstáculo de Sánchez y sus socios para imponer su republica plurinacional y destruir España, al menos en sus límites históricos. Y, por supuesto, las libertades. Por razones que algunos juzgarán paradójicas y otros, lógicas, dada nuestra historia, el futuro de la Corona y el de la libertad están radicalmente unidos.
Por eso, hay que combatir los argumentarios campanudos y aparentemente ingenuos que vierten en las redes los enemigos de la democracia, que también, aunque menos que en la izquierda, hay en la derecha. No son tan ingenuos, y buscan que la Corona no sobreviva a sus obligaciones, tarea cada vez más difícil con Sánchez en el Poder. La última ocurrencia de los primeros pobladores de Vox era que el Rey utilizase una argucia retórica para enmendar el voto en las elecciones, es decir, que las convocara por no haber acudido a las consultas los separatistas. A esas jaimitadas me refiero.
Cada día, en cada rincón de España, todos contra la dictadura de Sánchez
La Nación, el Estado, la Constitución y la Corona son para Sánchez y sus socios un mismo enemigo, un solo blanco al que disparar sin tregua. Hay, pues, que criticar lo que nos parezca errado en las convocatorias de los partidos o las organizaciones cívicas contra la dictadura de Sánchez, pero no contra las convocatorias mismas. Por eso, lo mismo que entiendo poco afortunada la actuación del PP y Vox, por las razones expuestas, defiendo que el domingo que viene se acuda al acto del PP en Madrid y al del día 8 en Barcelona. Porque todos los días y a todas horas, en todos los frentes, hay que demostrarle al dictador Sánchez, que destruir España no, le será fácil, al menos mientras queden españoles. Y quedan, como mínimo, once millones. Ellos no piensan parar hasta destruirnos. Nosotros no debemos parar hasta destruirlos a ellos. No es una cuestión ideológica, es simple supervivencia.
La duración del eclipse
Nota del Editor. 17 Septiembre 2023
Si FJL se hubiera, al menos, dignado contestar cuando fue invitado por AGLI a ir a La Coruña, se podría haber enterado del destrozo causado por el pp en Galicia y es probable que ahora no le hubiera salido esa vena (variz) pepera.
No es Redondo Terreros, somos todos
EDUARDO INDA. okdiario. 17 Septiembre 2023
Josef Stalin, comunista él, pasa por ser el mayor asesino de la historia muy por encima cuantitativamente de ese otro hijo de Satanás que fue Adolf Hitler: no menos de 50 millones de víctimas aunque hay estudiosos que sitúan la cifra real en el doble. Obra suya son la Gran Purga, la persecución y aniquilación de todo sospechoso de disidencia, y la proliferación de los gulags, esos campos de concentración donde se reeducaba, se hacía enloquecer o directamente se dejaba morir de hambre o se fusilaba a los «enemigos del pueblo». Las cosillas de un comunismo que ostenta por derecho propio el título de ideología más perversa de la historia junto con el nazismo. Eso sí: desde la basura woke de Wikipedia hasta la mayoría de los supuestos expertos en la materia minimizan, banalizan o directamente niegan una realidad que experimentaron un sinfín de personas, entre otros, los cinco millones de ucranios a los que este repugnante ser humano dejó morir de inanición en el tristemente célebre Holodomor.
El georgiano, que no ruso, Josef Stalin perpetró sus purgas a través de un paisano suyo tan malo-malísimo como él: Lavrenti Beria. El comisario para Asuntos Internos de la Unión Soviética, el título ya da miedo al miedo, se dedicaba a espiar a todo hijo de vecino para dar con «enemigos del pueblo». Con librepensadores, en definitiva. Posteriormente, los torturaban o los asesinaban, aunque normalmente hacían las dos cosas. Los que tuvieron la suerte de contarlo acababan muertos civilmente. Así se las gastaban tanto la NKVD de Beria como esa KGB que fue el nombre que Nikita Kruschev otorgó a la Policía política a la muerte de Stalin para intentar vender al mundo que las cosas habían cambiado pese a que seguirían más o menos igual hasta la irrupción de las benditas perestroika y glasnost y la definitiva caída del Muro de Berlín.
Ésta es la moción del PP para retratar al PSOE en toda España con la amnistía
Pedro Sánchez no ha matado ni torturado a nadie, eso está claro más allá de toda duda razonable, pero su odio a la disidencia no le anda a la zaga al de Stalin o al de su lugarteniente Beria. Tarea en la que ha tenido evidente éxito: se ha cepillado a todos los críticos. Al punto que nada queda ya del PSOE transversal, moderado y socialdemócrata que de la mano de Felipe González gobernó España más tiempo que nadie —13 años y medio, ahí es nada—. Zapatero se encargó de sembrar de minas ese respetable Partido Socialista y Pedro Sánchez las ha detonado alocadamente convirtiendo a una formación homologable con el PSF francés, el SPD alemán, los laboristas británicos o los suecos del SAP en un patético y no menos peligroso remedo de lo que fue.
El PSOE que todos conocimos, el que concentró a un millón de almas en la Ciudad Universitaria en el mitin de cierre de campaña de octubre de 1982, ni está ni se le espera porque simplemente ya no existe. Al punto que no estaría de más rebautizarlo, pasando de sus actuales siglas PSOE (Partido Socialista Obrero Español) a las más pertinentes de PS (Partido Sanchista) porque ya no es ni socialdemócrata, ni obrero, ni desde luego español. Este tío odia a España con toda su alma tras haber podemizado a la organización hasta la náusea.
La expulsión de Nicolás Redondo Terreros es el último gran hito de esta carrera al abismo de un personaje obsesionado con el Falcon (¿no sería mejor implementar una cuestación popular para regalarle uno y que se las pire?), con pernoctar en Moncloa, veranear en el Palacio Real de La Mareta y que todos le llamen «señor presidente» mientras su mujer hace indescifrables business en Marruecos. Uno podría hasta comprender la expulsión del ejemplar Joaquín Leguina cuando pidió el voto para la invencible Isabel Díaz Ayuso pero hacerlo con el hijo del ejemplar Redondo Urbieta por unas críticas cuasimonjiles se antoja un nuevo rapto de estalinismo del personaje. El entrañable José Luis Corcuera se fue antes de lo que lo largasen, en 2017 concretamente, tras la victoria de un Pedro Sánchez al que vio venir antes que nadie.
Redondo Terreros sólo ha ejercido un derecho fundamental llamado libertad de expresión que saca de sus casillas al autócrata de La Moncloa
Nicolás Redondo Terreros sabe perfectamente cómo se las gasta este PSOE 2.0. Zapatero ya le desahució de la Secretaría General del Partido Socialista de Euskadi en 2001. En su lugar colocó a un Patxi López con menos luces que un barco pirata y que está donde está por el vomitivo peloteo que dispensa al caudillo. Ahora ha sido botado del partido que su padre, secretario general de la UGT por antonomasia, contribuyó a llevar a La Moncloa con sangre, sudor, esfuerzo, lágrimas y los calabozos. Y él se enfrentó sin miramientos a la tiranía que dejó 856 muertos en la España democrática: ETA. El argumento esgrimido por Pedro Sánchez, socio precisamente del ex jefe de la banda terrorista Arnaldo Otegi, son sus «reiterados menosprecios al partido [sic]». Una broma macabra, además de un insulto a la inteligencia.
Vayamos por partes, que diría Jack El Destripador, y analicemos lo que ha salido de boca de nuestro protagonista. ¿Acaso ha llamado «hijo de puta» a Pedro Sánchez, tal vez se ha ciscado en su madre o quizá es que ha agredido a un compañero de partido? Cualquiera de estas salvajadas serían razones de peso, que obviamente yo respaldaría, para poner de patitas en la calle a Nicolás Redondo III o a cualquiera que se expresase en semejantes términos. Pero, no, el político vizcaíno se ha limitado a ejercer un derecho fundamental llamado libertad de expresión que saca de sus casillas al autócrata de La Moncloa:
—Es inadmisible que los españoles dependamos de un político independentista fugado—.
—El PSOE debe saber que en política no se puede hacer todo lo que no es un delito—.
—Es intolerable que el Gobierno se deje secuestrar por un prófugo—.
—Si este partido acepta el chantaje de Puigdemont con la amnistía, no sería mi partido—.
—La amnistía de 2023, la llamen como la llamen, deconstruye el sistema del 78—.
Nada del otro mundo, nada que no opinemos decenas de millones de españoles. Purito sentido común. Decencia moral. Opiniones tan libres como respetables. Él las ha sintetizado deliciosamente: «Se trata de la defensa de lo más apreciable que tenemos cada uno de nosotros: la dignidad». Si yo fuera Nicolás Redondo Terreros iría legalmente hasta el final contra una resolución caciquil, estalinista, más propia de la Turquía de Erdogan, de la Argentina peronista, del México de López Obrador o de la Venezuela del narcoterrorista Nicolás Maduro. Es más: OKDIARIO se ofrece a costearle la batalla jurídica que planteará para lograr el amparo de la sacrosanta libertad de expresión. Espero que recoja el guante.
Sánchez ha desterrado a Redondo Terreros del partido que defendió con uñas y dientes en territorio comanche siendo, como era, objetivo de ETA
Pedro Sánchez ha actuado al más puro estilo Pedro Sánchez: como el matón del patio de colegio que infla a bofetadas a los más débiles y se amilana cuando aparece uno más grande que él. En resumidas cuentas: como un mierda. ¿Hará lo propio con Felipe González o con Alfonso Guerra, al lado de cuyas críticas las del purgado Redondo Terreros se antojan un juego de niños? Por cierto: el ex presidente trazó una brillante analogía con su reacción tras los motines de Redondo Urbieta: «Su padre me hizo una huelga siendo parlamentario del PSOE [más otras dos cuando ya estaba fuera del Parlamento]. Nunca, nunca, se me ocurrió que eso se penalizaba con la expulsión». Y abundó: «Aquello era una cosa seria, no una opinión».
Las palabras de Alfonso Guerra contra el socio de golpistas y etarras han sido sustancialmente más duras:
—Me rebelo, no voy a soportar la amnistía—.
—Esta amnistía es la condena de la Transición—.
—El problema del PSOE es Pedro Sánchez—.
Y sobre la propia patada en el trasero al ex líder del PSE se ha despachado a gusto. Brillante. Como es él: «En el mundo de la política se relega a los capitanes con destreza y experiencia y se les obliga a permanecer en la orilla mientras se entrega el Gobierno a los grumetes».
Felipe ha estado igualmente sembrado en los últimos tiempos:
—Aquí no cabe la amnistía ni la autodeterminación—.
—Haber derribado a Franco cuando estaba vivo habría tenido más valor—.
—Yo no daría los indultos—.
—Yo voto a quien voto, y todo el mundo sabe a quién voto, pero no me siento representado—.
Y otra parrafada que es otra auténtica obra maestra: «Cuando todo está mal, llega un tío [Pedro Sánchez] y dice que todo está cojonudo».
Nicolás debe llegar hasta el final no sólo para salvaguardar su dignidad como ciudadano y como persona sino también para defender ese artículo 20 de la Constitución que garantiza la libertad de opinión y que, como tantos otros, nos distingue del totalitarismo. Permitir estos abusos de poder nos hace menos libres. A su abuelo le costó una pena de muerte conmutada por 30 años de prisión la defensa de sus ideas en los prolegómenos del franquismo. Su padre fue deportado a Las Hurdes, donde nuestro protagonista vivió de niño, por osar reivindicar los derechos de los trabajadores cuando la sindicación y la democracia constituían una entelequia. Ahora lo destierran a él del partido que defendió con uñas y dientes en territorio comanche siendo, como era, objetivo número 1 de ETA. Una ETA que, repugnantes paradojas de la vida, ahora es socia preferente del PSOE. No podemos ni debemos permitirlo. No es Redondo Terreros, somos todos.
Ojo con los blanqueadores
Nota del Editor. 17 Septiembre 2023
En la limpieza, el blanqueador es un producto químico que aporta un color azulado para dar una impresión visual de blancura.
En política, es decir, en la vida misma (vida padre para sus profesionales), el blanqueador es un tipo que teniendo una pátina de seriedad, criterio, principios, honestidad, ha volcado toda su vida a hacer que los demás piensen que el negro del socialismo, comunismo, nacionalismo, autonosuyismo y demnás ismos parezca que tienen un lado bueno, cuando la historia nos muestra la crudeza de su terrorismo.
El evento del acto
ITXU DÍAZ. libertad digital. 17
Septiembre 2023
Está tardando demasiado la respuesta unitaria al desafío que está planteando Sánchez –no lo olvidemos- a España, a la Constitución, y al Rey.
AEspaña la han salvado mil veces los liderazgos individuales. Argentina, Argentina, una vez más, Argentina, está más cerca que nunca de salir del pozo negro de su historia por un liderazgo particular, el de Javier Milei. Que está loco, que no es del todo liberal, que no es del todo conservador, que es ultra, que su plan de resurrección del país es demasiado moderado, que pretende arreglar todo en dos días, que su proyecto es demasiado a largo plazo, que aburre ya la letanía de peros que tratan de ensombrecer la realidad: extirpar el socialismo de Argentina, hasta dos días, no era un heroísmo sino un milagro.
Y no está a punto de obrar ese milagro ningún partido con gruesa experiencia política, ni con una gran implantación. Lo está logrando al atreverse a situar ante el espejo a la corruptísima izquierda argentina que ha hundido y arruinado la nación durante décadas. Y, si me permiten, lo está logrando también por sus huevos, argumento político débil, si quieren, pero de importancia capital en la tierra de nuestro Andrés Calamaro.
Milei ha tenido la inteligencia de bajar a la tierra de la política práctica sus conocimientos teóricos, rodeándose de un equipo brillante, y tratando de ganarse el apoyo de muchos que, unos años atrás, no le votarían ni de broma. Pero hoy por hoy es el voto más seguro para deshacerse del kirchnerismo, a cuyo patriarca Néstor ya hace años que le puso Federico, y no por casualidad, el Dioni de la Pampa, y resulta innecesario añadir que todo lo que vino después fue aún peor, incluida la ocasión perdida de Macri.
La política es una mezcla de liderazgo, proyecto y sumas, pero de las de verdad, no las de la Yoli, que en el colegio, cuando le pedían sumar tres manzanas con seis peras, le daba como resultado cinco brócolis. Hay muchas cosas que podemos aprender del ascenso de Milei en Argentina, o de Meloni en Italia, si bien cada país tiene sus propias habas borboteando en la olla. Pero la principal es la necesidad de aglutinar a los opositores en momentos críticos, para ejercer con eficacia la lucha contra el régimen, peronista o socialcomunista. Ni por asomo estoy sugiriendo una fusión entre las facciones políticas de la derecha, pero sí su coordinación en lo fundamental que, a esta hora, salvo que yo me haya perdido algo importante, es hacer frente a la maniobra golpista-secesionista de Sánchez.
Ante el gran desafío para la pervivencia de la España constitucional, el PP reacciona con agilidad inicial -gran entusiasmo-, pero finalmente convoca "un acto" -gran confusión-. Un acto, a botepronto, sin siquiera especificar si es sexual, teatral, o si es necesario acudir con chaqué.
A esta hora no sabemos si es uno de esas grimosas pijama-party de partido, de las que te dan banderita, pulserita, photocall y bocadillo, o si se trata de un acto de protesta con vocación de integración de toda la sociedad civil. Asombra que no hayan sido capaces de convocar una manifestación constitucionalista sin más, cuando tienen, por vez primera, a más de la mitad de los españoles deseando saber fecha y hora para apuntarse. Por supuesto, tampoco han acordado con Vox acudir conjuntamente, porque han facilitado al partido de Abascal tanta información sobre el evento como al resto de los españoles, ninguna; el evento es como se conoce en el Madrid posmoderno al acto o convocatoria cuya razón de ser nadie es capaz de descifrar, pero que no obstante es de asistencia obligada.
Está tardando demasiado la respuesta unitaria al desafío que está planteando Sánchez –no lo olvidemos- a España, a la Constitución, y al Rey. Y hay dos señores, uno experto en contorsionismo en maleteros y prófugo de la justicia, y otro que más le valdría estarlo, vasco, para más señas, dándose la mano en Waterloo, choteándose de su privilegio, y proclamando en perfecto castellano que nos tienen a los españoles cogidos por los huevos, aunque lo hayan dicho a su manera, en un cierto politiqués, esa jerga que acuñó nuestro añorado Amando de Miguel.
Y mientras esperamos a que alguien en la derecha reaccione y tome nota de los resultados de la oposición y el liderazgo eficaz de Milei, la buena noticia es que del lado de los golpistas las cosas no van mejor. Sánchez sigue apostándolo todo a su flor en el trasero y a sus heteropatriarcales partes, pero esta vez la pirueta es demasiado compleja y hay unas cuantas fisuras en el plan; fisuras por las que confiamos en que se despeñe al pozo del olvido político, a penar su traición con algún cargo irrelevante en alguna institución absurda en la que no pueda hacer más daño, como la OMS, el Consejo Internacional de los Consejos Internacionales, la directiva del Barça, o la Asociación de Amigos de Mohamed VI.
PNV y PSOE han repartido ilegalmente 487 millones del Gobierno vasco con 1.325 contratos a dedo
ROBERTO PÉREZ BLASCO.okdiario. 17 Septiembre 2023
El Gobierno vasco del lehendakari Iñigo Urkullu, que el PNV comparte con el PSOE desde 2016, ha acumulado al menos 1.325 contratos adjudicados ilegalmente a dedo, a contratistas elegidos directamente por este Ejecutivo autonómico saltándose la Ley de Contratos del Sector Público y, en la mitad de los casos, sin ni siquiera tramitar el preceptivo y elemental expediente de contratación.
Según la documentación oficial a la que ha tenido acceso OKDIARIO, esos 1.325 contratos irregulares han supuesto el reparto de 487 millones de euros de dinero público, con claros indicios de discrecionalidad y bajo sospecha. Sin embargo, pese a la reiteración y abundancia de estas anomalías, no consta que se hayan emprendido acciones legales para depurar responsabilidades.
Esta práctica ha proliferado desde que Iñigo Urkullu fue investido lehendakari por primera vez, y se suma a las irregularidades destapadas por este diario en diputaciones forales gobernadas también por la coalición del PSOE y el PNV. Los nacionalistas vascos figuran entre los socios de referencia de Pedro Sánchez, que cuenta con ellos desde hace años para mantenerse en La Moncloa junto a los votos de formaciones como los proetarras de Bildu o los independentistas catalanes.
Ésta es la moción del PP para retratar al PSOE en toda España con la amnistíaEl extraño ritual de Pablo Motos antes de entrar al plató de 'El Hormiguero'Todos 'al carrer' contra el jefe separatista SánchezUn perro atrapado en una ventana es rescatado en VigoCómo sobrevivir a la inmensa jeta de Sánchez
Urkullu llegó a la Presidencia del Gobierno vasco a finales de 2012. Su primer año completo de mandato fue 2013, y ese mismo año ya empezaron a detectarse este tipo de contratos ilícitos, según la documentación oficial recopilada por este periódico. Desde ese ejercicio, no ha parado de crecer la cifra de contratos a dedo al margen de la ley: primero durante su Ejecutivo del PNV en solitario; después, y sobre todo, con el gabinete de coalición con el PSOE. Desde 2020, la vicepresidenta del Gobierno vasco (vicelehendakari) es la socialista Idoia Mendia.
Sin concurso público y a dedo
De 2013 a 2021 –falta por auditar las cuentas de 2022–, el Ejecutivo de Urkullu acumuló al menos 671 adjudicaciones directas que, por su importe, debían haber sido objeto de licitaciones públicas. Se trata, en concreto, de 666 contratos, tres convenios de colaboración y dos indemnizaciones, que sumaron desembolsos por un total de 481,9 millones de dinero público.
Prácticamente, todos ellos incurrieron en una ilegalidad flagrante, según destacan los informes de auditoría a los que ha tenido acceso este periódico: se adjudicaron «sin tramitar el correspondiente expediente de contratación y sin observar los principios de publicidad y concurrencia».
Esos 671 pagos se realizaron incluso con el informe en contra de la Oficina de Control Económica (OCE) del propio Gobierno vasco, lo que forzó al Ejecutivo de Urkullu a darlos por buenos a golpe de acuerdo político, mediante la denominada convalidación en Consejo de Gobierno, órgano presidido por el lehendakari y por sus consejeros. En los contratos convalidados, el visto bueno lo dio de forma colegiada el Gobierno vasco en pleno, lo que convierte en corresponsables tanto al lehendakari como al resto de miembros de su Ejecutivo.
Los otros 654 contratos formalizados al margen de la ley por el PNV y el PSOE en el Gobierno vasco se realizaron entre 2015 y 2021, mediante la denominada contratación menor. Es aquella que puede realizarse sin concurso público, por tratarse de adjudicaciones de importes reducidos.
Pero, aun así, la ley exige que exista concurrencia competitiva; es decir, que la Administración recabe varias ofertas, que invite a varios licitadores. En esos 654 contratos no se cumplió este elemental requisito que exige la Ley de Contratos del Sector Público: el Ejecutivo de Urkullu eligió directamente a un contratista, sin dar opción a que hubiera competencia. El monto pagado por esta vía ascendió a 5,3 millones de euros.
Ilegalidad que cuesta dinero
Tanto la adjudicación de contratos menores a dedo como el reparto de abultados encargos de tapadillo, sin expediente reglado de contratación y con informe en contra de la Oficina de Control Económico, son irregularidades que abundan en el Gobierno de Urkullu y de sus socios socialistas año tras año.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, el equivalente autonómico del Tribunal de Cuentas estatal, ha reflejado reiteradamente dichas adjudicaciones ilegales en al menos nueve informes anuales, los que han escrutado la gestión del Gobierno de Urkullu entre los ejercicios 2013 y 2021.
Sin embargo, no consta que de eso se hayan derivado acciones legales de responsabilidad, pese a que son infracciones que incurren en un grueso incumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público y que, como tales, han de ponerse en conocimiento del Tribunal de Cuentas del Estado. Es a éste al que le corresponde investigar y, en su caso, enjuiciar los casos de irregularidades que pueden conllevar un menoscabo de fondos públicos.
PNV PSOE contratos a dedo
Informe que destapa los contratos adjudicados en 2021 sin el preceptivo concurso público, una práctica sistemática en el Gobierno de Urkullu
La contratación a dedo, con un único adjudicatario seleccionado previamente sin nadie más que le haga competencia, constituye uno de los supuestos típicos que pueden conducir al menoscabo de dinero público. Y es que, al infringir el principio de competencia –de concurrencia competitiva de licitadores–, se deja en manos de un único contratista la fijación del precio. Más grave aún es si eso se produce con adjudicaciones que, por su elevado importe, forzosamente tendrían que haber sido objeto de licitaciones públicas y no salieron a concurso.
Al margen de la ley año tras año
El récord en número de contratos irregulares se dio en 2018, según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Aquel ejercicio, el Ejecutivo PNV-PSOE que preside Urkullu dio 305 contratos a dedo, que sumaron 43,7 millones de euros. Pero fue en el trienio 2019-2021 cuando se produjo un mayor reparto de dinero público con esta práctica irregular: 236 millones de euros en total, a razón de 51,9 en 2019, 56 en 2020 y 128,1 en 2021. Falta por conocer el dato de 2022, ejercicio que aún no ha sido fiscalizado por los auditores del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
En el informe que han evacuado tras inspeccionar las cuentas de 2021, que ha visto la luz en los últimos meses, una vez más –y ya van nueve– los auditores advierten con rotundidad sobre estas irregularidades. Se censura, una vez más, la abundancia de contratos a dedo por parte del Ejecutivo vasco del PNV y del PSOE.
Las irregularidades de 2021
En su informe relativo a las cuentas del Gobierno vasco de 2021, los inspectores indican: «En 93 adquisiciones de bienes y servicios, por un importe total de 995.260 euros (…), hemos detectado que se han llevado a cabo de forma directa, cuando, por su importe, hubieran requerido la tramitación del correspondiente procedimiento de licitación, que debería haber sido, como mínimo, el abierto simplificado abreviado». Es decir, que el Ejecutivo de Urkullu se saltó el requisito legal de garantizar la elemental concurrencia de licitadores.
Además, hacen constar que Urkullu y sus consejeros, personalmente, reunidos en Consejo de Gobierno, convalidaron 62 expedientes por un importe total de 127,1 millones de euros con el informe en contra de la Oficina de Control Económico, porque debían haber sido objeto de convocatorias públicas y ni siquiera contaron con los preceptivos expedientes de adjudicación.
En todos los casos se trató de «prestaciones que se realizaron sin tramitar el oportuno expediente contractual y sin observar los principios de publicidad y concurrencia que habrían correspondido conforme a lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público», subrayan los auditores.
Además, los inspectores del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ponen de manifiesto que los contratos a dedo es una práctica extendida, reincidente y sistemática en el Ejecutivo vasco PNV-PSOE. Es decir, son irregularidades detectadas tanto en la contratación realizada desde el departamento de Presidencia como de varias de sus consejerías, entre las que destacan las de Educación y Sanidad.
«España está podrida»
GRACIANO PALOMO.okdiario. 17 Septiembre 2023
Puigdemont ha dicho, mientras negocia la investidura de Pedro Sánchez, que España «está podrida» después de la sentencia que condena a su ex conseller de Interior por haber contratado bajo la nómina de los Mossos al segurata del prófugo. Mire usted por dónde, por una vez el prófugo lleva razón. Sí, España está podrida por esto:
-Por la aventura equinoccial separatista que conlleva corrupción de miles de millones.
-Por la perversión y corrupción de su sistema político al decidir 20 diputados (entre ellos los de Junts) más que 330.
-Porque el sistema de garantías extraordinario que establece la Constitución y el ordenamiento jurídico legal español permite a golpistas y salteadores del Estado de Derecho imponer su ley.
-España está podrida porque desde hace mucho tiempo unas minorías inexportables imponen su ley a una inmensa mayoría de españoles.
-España está podrida porque nacionalistas e independentistas han roto un principio básico que es la igualdad de todos los ciudadanos dentro de una nación libre.
-Está corrupta porque han pervertido (ellos) la historia común de muchos siglos y mediante el adoctrinamiento en las escuelas y aulas han conseguido dar por buena una falacia histórica.
-Está corrupta porque responsables gubernamentales podridos han ido a verle y agasajarle a él en Waterloo olvidando que se trata de un cobarde incapaz de dar la cara ante la Justicia.
¡Quién nos iba a decir que el Puchi iba a decir alguna verdad en su vida!
Gracias a este sujeto es el que Pedro Sánchez seguirá durmiendo en La Moncloa.
La AEB ve "inconstitucional y totalitario" el plan de la Generalitat para potenciar la inmersión obligatoria en catalán
Los defensores del bilingüismo denuncian que la normativa impone el monolingüismo catalán "con exclusión palmaria del castellano y utiliza la lengua como herramienta de exclusión con el objetivo de levantar barreras lingüísticas que dificulten la movilidad de trabajadores y familias"
Ricard López. cronica global 17 Septiembre 2023
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha pedido a la Generalitat de Cataluña la retirada íntegra del Proyecto del Decreto de Régimen Lingüístico del sistema educativo catalán, anunciado por el Govern de ERC para potenciar todavía más el modelo lingüístico monolingüe obligatorio en catalán, por considerarlo "una norma inconstitucional y con perfiles totalitarios".
La AEB ha presentado ante la Consejería de Educación sus alegaciones contra el proyecto hecho público el pasado mes de julio, y solicita su retirada.
La entidad defensora del bilingüismo en las aulas ha anunciado que aportará el proyecto del Govern y las alegaciones a la queja abierta ante la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, con el objetivo de que sean tenidas en cuenta de cara a la visita a Cataluña que una misión de la Eurocámara llevará a cabo en Cataluña el próximo mes de diciembre para investigar la inmersión.
Exclusión del castellano y barreras lingüísticas
AEB considera que el proyecto de la Generalitat "rompe de forma expresa el patrón constitucional de igualdad estructural de las lenguas cooficiales al excluir el carácter oficial y, por tanto, vehicular del castellano, y establece las condiciones concretas de preferencia exclusiva del catalán en normas reglamentarias sobre el uso de las lenguas cooficiales y los proyectos lingüísticos".
Según denuncia, la nueva normativa "impone de forma rotunda el monolingüismo catalán con exclusión palmaria del castellano y utiliza la lengua como herramienta de exclusión con el objetivo de levantar barreras lingüísticas que dificulten la movilidad de trabajadores y familias".
Vulneración de derechos
La entidad constitucionalista añade que el plan del Govern "impone la inmersión obligatoria en catalán a los alumnos de habla castellana, vulnera el derecho de los docentes al uso vehicular de la lengua castellana, y establece el catalán (con la excepción del aranés en Arán) como única lengua vehicular", también para aprender materias no lingüísticas, entre otras medidas.
La AEB advierte de que, con el plan de la Generalitat, "el castellano queda reducido a la condición de lengua extranjera" y denuncia un "control político del monolingüismo catalán en las instituciones docentes, y condicionamiento mental y conductual de los docentes aplicado a todos los resortes del sistema educativo".
Por todo ello, la AEB denuncia que se trata de un régimen lingüístico que "establece un sistema anticonstitucional y excluyente que instrumentaliza desde el poder político la vida escolar y su capacidad profesional con efectos perjudiciales en las libertades ciudadanas y en los derechos lingüísticos y educativos de los alumnos, limitando sus posibilidades de éxito académico con efectos en su carrera". Razones por las cuales concluye que es "una norma de perfiles totalitarios".
Recortes de Prensa Página Inicial