Recortes de Prensa Sábado 21 Octubre 2023
Corea del Norte critica el envío de misiles de largo alcance de EEUU a Ucrania
El Confidencial. 21 Octubre 2023
Rusia ha repelido un ataque masivo de misiles ucranianos contra la anexionada península de Crimea y la región de Jersón, parcialmente ocupada por el Ejército ruso, según han informado las autoridades locales.
"Durante la última hora el enemigo perpetró un ataque masivo contra Crimea y las zonas aledañas al mar de Azov. Lanzaron al menos 10 o 15 misiles, entre los cuales había S-200 modificados", escribió en Telegram el gobernador impuesto en Jersón por Rusia, Vladímir Saldo, quien añadió que sobre Jersón "fueron derribados cinco misiles: tres en el distrito de Kajovka y dos en el de Guenichevsk". "La defensa antiaérea trabajó de maravilla", aseguró.
Por su parte, las fuerzas rusas se esfuerzan al máximo para tomar la localidad de Avdivka, también en la provincia de Donetsk, donde llevan a cabo su segunda gran ofensiva este mes pese a las bajas masivas que han sufrido en esa zona del frente según los partes de Kiev. “Las tropas rusas han reanudado su ofensiva en la zona de Avdivka sin tener en cuenta las pérdidas”, dijo el analista militar Alexander Kovalenko, después de que el Estado Mayor ucraniano informara este viernes de cerca de 900 bajas, entre muertos y heridos, durante los ataques rusos de ayer en la zona.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha visitado el cuartel de las Fuerzas Armadas rusas en Rostov del Don, ciudad cercana a la frontera con Ucrania, para conocer la situación en el frente, informó hoy el Kremlin. Allí escuchó el informe del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Guerásimov. El jefe del Kremlin ha visitado en varias ocasiones el cuartel de las FFAA en Rostov del Don, la última en agosto de este año.
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó una unidad de la guardia de fronteras desplegada en la provincia sureña de Jersón, según anunció el propio jefe del Estado en su cuenta de Telegram. "Jersón. Reunión con nuestros guardias de fronteras sobre la actual situación y las condiciones de su servicio en los óblasts fronterizos”, dijo el presidente desde esta provincia costera parcialmente ocupada por Rusia.
Claves del momento:
Rusia repele un ataque masivo de misiles ucranianos contra Crimea y Jersón
Putin visita por sorpresa el cuartel de sus fuerzas armadas en Rostov
Los ATACMS ucranianos provocan las primeras bajas y amenazan a la logística rusa
Kiev afirma que Moscú sigue atacando el este con grandes pérdidas de material
Kiev anuncia bajas masivas rusas en el frente de Avdivka con 900 muertos
Zelenski visita la guardia de fronteras desplegada en Jersón
Así hemos contado la jornada 604 de la guerra
Hace 2 horas 7 minutos 08:13
Rusia pide a sus ciudadanos que no viajen a Israel, Líbano, Jordania y los territorios palestinos
El Gobierno de Rusia ha recomendado "encarecidamente" a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Oriente Próximo, "especialmente a Israel, Líbano, Jordania y los territorios palestinos" dada la escalada de tensión tras el ataque lanzado el pasado 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.
En caso de que aquellos ciudadanos rusos que, pese a la advertencia, decidan viajar a la región, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso ha pedido que "observen la máxima precaución y aumenten las medidas de seguridad personal", evitando "las zonas de conflicto y riesgo", y que "sigan las recomendaciones de las autoridades locales, así como los mensajes de las misiones rusas en el extranjero".
Hace 2 horas 10 minutos 08:10
Corea del Norte critica el envío de misiles de largo alcance de EEUU a Ucrania
Corea del Norte ha criticado el suministro de misiles balísticos de largo alcance, los conocidos como ATACMS, a Ucrania por parte de EEUU, advirtiendo de las "consecuencias catastróficas" que pueden derivar de este "acto egoísta" y alegando que un ataque a Rusia estos misiles no hará más que obstaculizar los esfuerzos de paz.
El embajador norcoreano en Rusia, Sin Hong Chol, ha compartido este sábado "la profunda preocupación y la fuerte oposición de la comunidad internacional" ante el reciente envío de misiles tierra-tierra a Ucrania ya que, a su juicio, "nadie puede negar que los ATACMS, ya sean antiguos o modernos, se utilizarán para atacar el interior de Rusia".
El golpe "maestro y definitivo" que Putin prepara para Ucrania en invierno
Moscú podría revertir la contraofensiva ucraniana en los próximos meses, una serie de ataques que podrían fin a la guerra en favor de Rusia
NORA VILLALBA. la razon. 21 Octubre 2023
La guerra en Ucrania continúa tras casi 600 días desde que las tropas rusas entraran en territorio ucraniano. El Ejército de Putin buscaba una ofensiva en la que anexionar territorios de Kyiv, pero la contienda se ha ido expandiendo hasta tal punto que muchos países occidentales han ido enviando apoyo militar al país ucraniano para defenderse. Durante el anterior invierno, se pudo ver un mayor número de ataques con éxito por parte de Moscú, algo que podría volver a tener lugar en los próximos meses con la llegada de esta estación.
Un plan secreto y un golpe "maestro" que prepara Rusia.
En primer lugar, una de las estrategias que podrían llevar a cabo las fuerzas rusas sería atacar la red eléctrica ucraniana. Esta fue una de las tácticas empleadas durante el primer año de la invasión y que mantiene en vilo, de nuevo, a los ucranianos. En octubre de 2022, el Kremlin aumentó sus ataques aéreos y causó grandes daños, pues la seña de identidad de la campaña rusa ha intentado ser utilizar el invierno como arma, dejando a Kyiv sin energía ni electricidad durante estas fechas.
En sí, no le salió del todo mal, pues el 18 de octubre de aquel año, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Rusia había inhabilitado el 30% de las centrales de energía de todo el país durante los asaltos que tuvieron lugar ese mes. Miles de ucranianos se quedaron sin electricidad y calefacción. A causa de esto, llegaron los apagones masivos hasta bien entrada la primavera.
"Estos han sido algunos de los días más difíciles", confesaba el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, según explicó The New York Times. "El invierno de 2022-2023 en Ucrania ha sido más complicado que nunca", escribía Andrian Prokip del Instituto Kennan. "No nos equivocamos al decir que, en las últimas décadas, ningún otro país ha tenido que lidiar con los retos a los que el sector energético ucraniano se enfrentó el invierno pasado".
Asimismo, el 1 de octubre, el periódico británico "The Guardian", informó de que se esperan más ataques sobre la infraestructura eléctrica clave para Ucrania este invierno, aunque en esta ocasión, los trabajadores están preparados. Serhii Buriak, director de la red eléctrica regional de Hostomel, explicó al medio que esa experiencia les ayudaría este invierno. "En el pasado, un ataque acabaría con la luz de un área entera. Ahora podemos cambiar rápidamente de una fuente de electricidad a otra".
NUEVAS RELACIONES INTERNACIONALES
¿Te parece que el mundo se ha llenado de guerras? Este experto te explica por qué
El profesor asociado de relaciones internacionales Paul Poast, de la Universidad de Chicago, resume en entrevista con El Confidencial cómo está la situación geopolítica global
Argemino Barro. Nueva York. el confidencial. 21 Octubre 2023
Antes de que estallara la guerra entre Hamás e Israel, el profesor asociado de relaciones internacionales Paul Poast, de la Universidad de Chicago, ya cavilaba sobre si habríamos entrado en uno de esos momentos históricos en los que los conflictos parecen darse todos a la vez: acumulados en el tiempo como si se hubieran puesto de acuerdo. En septiembre, la ONU observó que estamos en el momento con mayor número de conflictos violentos desde la Segunda Guerra Mundial. Un número que aumentó de forma dramática el pasado sábado, con la masacre indiscriminada de 1.400 civiles israelíes y sus potencialmente catastróficas consecuencias bélicas.
La especialización del Dr. Poast, cuyo último libro es Arguing About Alliances: The Art of Agreement in Military-Pact Negotiations, es la historia militar y la aplicación de métodos cuantitativos al estudio de la seguridad y de las relaciones internacionales. Hemos hablado de qué hay detrás de esta reciente multiplicación de conflictos, de los paradigmas que ya no sirven para entender las relaciones internacionales y de por qué Rusia participa históricamente en tantas guerras. La conversación ha sido ligeramente editada por motivos de claridad.
PREGUNTA. ¿Es posible discernir algún patrón que explique por qué están coincidiendo estas guerras?
RESPUESTA. Ahora mismo, esta es la gran pregunta. Hay conflictos que llevan tiempo activos, como el del este del Congo o las guerras de Yemen y Siria, y otros que están descongelándose. Algunas personas hablan de cascada o de ristra de conflictos. Una razón que no se puede descartar completamente es que sea una coincidencia: existe la tendencia de buscar patrones donde a lo mejor solo hay casualidades.
Dicho esto, creo que algunas características del sistema internacional están contribuyendo a esta confluencia de conflictos. Una de ellas es la guerra en Ucrania, que se ha convertido en el foco de la asistencia occidental. Algo en lo que la Administración Biden ha tenido que gastar mucho capital político: ha tenido que mantener esa asistencia y los medios diplomáticos para preservar la coalición de apoyo a Ucrania. Al centrarse en eso, no se centra en otras áreas del mundo. Y esto genera las oportunidades para que otros conflictos se activen.
Creo que esto contribuyó a lo que estamos viendo en Gaza. El hecho de que EEUU no tuviese un embajador permanente en Israel es representativo de no poder ser totalmente capaces de centrarse en Israel, lo cual socava parcialmente su capacidad diplomática para trabajar con el Gobierno israelí en los asuntos clave del día a día. Este trabajo habría sido esencial en los días y semanas anteriores a los ataques. También podría ser el caso de que, si la atención de EEUU no hubiera estado tan consumida por Ucrania, podría haberse implicado más con Israel para trabajar en una solución a la cuestión palestino-israelí, en lugar de básicamente ignorarla. También estamos viendo esto con los países europeos, que pueden jugar un papel en el control de estos conflictos. Sobre todo en su vecindario. Ahora mismo las tensiones entre Serbia y Kosovo están creciendo.
¿Está Europa en posición de gestionar ese problema?
Quizás Serbia ha percibido una oportunidad para presionar a Kosovo, dado que los europeos estaban centrados en Ucrania. Una distracción que puede animar a otros actores a aprovechar el momento.
La otra característica es que quizás estemos asistiendo al final de la Pax Americana. La idea de que, tras el periodo del llamado mundo unipolar que siguió a la Guerra Fría, Estados Unidos ya no sea capaz de resolver los problemas que van surgiendo. Algo que habríamos empezado a ver con la Administración Trump o incluso con la Administración Obama. No es solo un problema de distracción, sino de no tener la capacidad o la voluntad para implicarse.
P. ¿Hay algún otro periodo histórico que le recuerde al actual?
R. Sí, sin duda. Hay cierto debate al respecto, pero creo que de hecho ya estamos en una era que podríamos llamar multipolar, en la que existen varias grandes potencias porque ninguna está en posición de supremacía. Una situación que sería análoga a la mencionada por Ian Morris. Un área de estudio en las relaciones internacionales desde hace décadas es intentar discernir si estos periodos de transición causan más turbulencias y potencialmente más conflictos entre la potencia dominante y los países que están creciendo. Esta situación también puede crear las condiciones para que otros países, no necesariamente potencias, se vuelvan más conflictivos.
Estos conflictos congelados pueden estar activándose porque las nuevas grandes potencias están compitiendo entre ellas y, en ese marco, explotan a su favor estos pequeños conflictos. O puede ser un problema de anarquía. Sin la existencia de una gran potencia, existe un mayor peligro de que cada uno vaya por su cuenta.
P. ¿Estamos asistiendo al colapso de una manera de percibir el mundo?
R. Creo que sí. Hay personas que han estado pensando acerca de estas ideas y de si pueden ser anuladas. Has mencionado dos ejemplos. Uno de ellos, la paz comercial: la idea de que no se guerrea con los países con los que se comercia. O la idea de que los países democráticos tienden a no enfrentarse entre ellos, o los países con altos niveles de desarrollo, porque tienen menos incentivos de pelear. Son ideas viejas. La realidad es que las evidencias más sólidas que sostienen estas afirmaciones datan de después de la Segunda Guerra Mundial y eso se corresponde con el mundo bipolar de la Guerra Fría y luego con el mundo unipolar. Esto significa que, en realidad, todas estas ideas se explican por el hecho de que el mundo bipolar y la Pax Americana eran las condiciones internacionales que creaban la paz. Pensábamos que eran el comercio y la democracia, cuando en realidad era EEUU manteniendo el orden. Por eso mucha gente piensa que, a medida que nos adentramos en el mundo multipolar, veremos más evidencias que socavan estos paradigmas. Lo mismo sucede con la idea del fin de la historia, de Francis Fukuyama. Aquello de que la democracia se convertiría en la forma primordial de gobierno, superior a las alternativas. Ahora estamos viendo un retroceso democrático: países que se convirtieron en democracias, pero que ya no quieren serlo completamente.
P. Has escrito mucho sobre la política de seguridad internacional de Rusia y sobre la guerra en Ucrania. ¿Cuáles piensas que fueron las causas de la invasión? R. Creo que la causa principal es la ambición imperialista de Rusia. Vladímir Putin se ha comparado con Pedro el Grande y creo que él alberga ambiciones similares. Pero este punto de vista no solo lo tiene Putin. En el establishment de la política exterior rusa existe esta noción de querer controlar las antiguas repúblicas soviéticas. Utilizan la expresión near abroad (extranjero cercano) para referirse a las exrepúblicas soviéticas. Esta visión de querer dominar a los vecinos va más allá de Putin. Creo que este es el motor principal del conflicto.
Lo que es interesante es que muchos vecinos de Rusia siempre han sabido esto. La razón por la que los países bálticos quisieron unirse a la OTAN, que he investigado y sobre lo que publiqué un libro, es exactamente esa preocupación: en los años noventa Rusia estaba débil, pero a los bálticos les preocupaba mucho que Rusia volviera a fortalecerse e intentara conquistarlos de nuevo. Por eso, desde el principio, hicieron de la entrada en la OTAN una prioridad. Sabían que la OTAN era la única manera de estar seguros. Creo que países como Ucrania tenían una ambición similar de unirse a la OTAN y a las instituciones occidentales dada la preocupación de que Rusia se volviera agresiva. Pero las puertas de la OTAN y de la Unión Europa estaban básicamente cerradas.
En la Cumbre de Bucarest de 2008 se dijo que en el futuro Ucrania y Georgia deberían de ser miembros de la OTAN, pero no se dieron pasos concretos en esa dirección. En mi opinión, ahí es donde erró la OTAN. No es que la OTAN provocara a Rusia. Algunos de los países que sentían una clara ansiedad respecto a Rusia tuvieron suerte de entrar en la alianza. Otros se quedaron fuera.
P. ¿Por qué está siempre tan activa? ¿Es simplemente una cuestión de extensión geográfica?
R. Eso que has mencionado al final es uno de los grandes motores: la geografía. Una de las narrativas interesantes que he visto durante el transcurso de la guerra de Ucrania es que la economía de Rusia es débil y no puede sostener el esfuerzo bélico. Rusia siempre ha tenido una economía más pequeña de lo que la gente percibía. Esto es algo que se daba ya en el siglo XIX e incluso antes.
Militarmente, siempre han podido golpear por encima de su peso y una razón es la geografía. Es un país enorme con muchas regiones y muchos vecinos, lo cual ha promovido la capacidad de intervenir en varias zonas y también ha hecho que Rusia sea un objetivo militar. El caso más notable es el de la Segunda Guerra Mundial, cuando el régimen nazi se volvió contra la URSS, o las guerras napoleónicas, cuando Napoleón se volvió contra Rusia. La geografía produce intervenciones por parte de Rusia e intervenciones contra Rusia. Algunas personas han intentado ir más lejos y explicar el papel de los líderes rusos y del imperialismo. También hay explicaciones culturales. La noción de que los zares han invocado directamente la idea de que Rusia es una especie de Estado heredero del Imperio romano. Podría tratarse de una cultura expansionista en la sociedad y en su manera de gobernar. Pero creo que habría que empezar, principalmente, por la geografía.
P. ¿Cómo ves el posible final de la guerra en Ucrania?
R. No creo que esta guerra termine pronto. Podría durar un año más o dos años más. La razón es que, básicamente, Rusia no puede ganar, pero tampoco tiene por qué perder. No está en posición militar de derrotar a las fuerzas ucranianas ni de conquistar el país. Lo intentaron y no funcionó. Pero sí están en posición de conservar casi todo lo que ha conquistado. Estas son las condiciones para un estancamiento y aquí es donde entran las analogías con la Guerra de Corea: cuando no hay un tratado de paz formal o unos acuerdos formales, pero sí un acuerdo de facto con una zona militarizada. Se trazan unas líneas, no hay una lucha activa, pero sigue habiendo un estado de guerra. Creo que este sería un resultado realista, pero no creo que se llegue a él antes de 2025. "Los estados siempre tendrán conflictos de interés y seguirá habiendo situaciones en las que no van a estar de acuerdo"
P. ¿Hay algún escenario potencial en el que podamos esperar, finalmente, un mundo sin guerra?
R. Se podría decir que tu pregunta es la esencia de las relaciones internacionales. ¿Es posible tener una paz mundial? ¿Un mundo sin conflictos? Algunos académicos han dicho que, si todos los países se convirtieran en democracias, se podría tener un mundo en paz, o si todo el mundo comerciara con todo el mundo. Pero es difícil imaginar un mundo en el que no haya guerras o conflictos. La razón es que, al final, los estados siempre tendrán conflictos de interés y seguirá habiendo situaciones en las que no van a estar de acuerdo. Eso no significa, necesariamente, que esos desacuerdos se vuelvan violentos. Pero la violencia seguirá siendo una opción. Primero, porque es muy improbable que lleguemos a tener un gobierno mundial, un soberano global que convenza o fuerce a los otros países a que se desarmen. Y, segundo, por lo que dijo el sociólogo Charles Tilly: le preguntaron por qué existe la guerra, y él respondió: porque la coerción funciona. La amenaza de violencia funciona. Por eso. Porque funciona. Hay muchas evidencias al respecto. Uno ni siquiera tiene que ejecutar el acto violento. Creo que, por estas razones, es muy difícil imaginarse un escenario en el que los países se desarmen completamente y se elimine completamente la posibilidad de una guerra.
Los judíos en España temen ser blanco del odio: «Israel defiende a la vida, Hamás la cultura de la muerte»
La inestabilidad de Oriente Medio ha disparado el nivel de alerta terrorista en Europa con el foco puesto en los centros hebreos
ANTONIO AÑOVER. la razon. 21 Octubre 2023
«Hemos pasado unos días terribles, ya no existe la tranquilidad. Está siendo todo muy duro». Son las declaraciones que Isaac Benhamu, un padre residente en España cuya hija vive en Tel Aviv, hace a LA RAZÓN sobre la caótica situación que atraviesa Israel. La capital económica del Estado judío se encuentra en alerta máxima por el estado de guerra proclamado en el país, después de los ataques que tuvieron lugar el sábado 7 de octubre por parte de Hamás, el grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza. «Ella es española, pero está viviendo allí. Quiere quedarse en Israel para defender al país de esta barbarie. Sufro mucho, lloro cada vez que consigo contactar con ella. Continuamente les piden que se escondan en los refugios y búnkeres por lo que pueda pasar».
El momento actual en Israel es crítico. Hasta ahora, 1.400 ciudadanos han muerto, en su mayoría civiles, otros tantos están heridos y numerosas familias se han roto, víctimas de la violencia que desborda la región. Israelíes de todo el mundo permanecen asustados ante un futuro incierto y la consternación o el dolor son algunos de los sentimientos que reflejan los rostros llorosos y voces quebradas de los judíos con los que nos hemos podido reunir estos días en Madrid.
«No cabe la equidistancia en el tratamiento de esta situación. Hamás está en Gaza porque el pueblo le ha votado, pero deben pagar el precio muy alto», nos afirma Isaac, quien añade que este ataque «también es un golpe contra Occidente y nuestros valores». «Todos debemos sentirnos atacados y agredidos». Como él, Abraham Levin, cree que «todos los países deberían condenar de forma más fuerte estos actos perpetrados por el gobierno del terror». «Occidente está siendo atacado, me da mucha pena por los civiles palestinos, no tienen que sufrir por culpa de sus dirigentes, pero deberían ver el otro lado y que nosotros también somos víctimas. Israel no es el malo, es la única democracia de Oriente Medio».
Abraham nos cuenta que las parejas de sus dos hijas, que viven en la capital israelí, son judíos que en cualquier momento «los van a llamar como reservistas para defender al Estado de Israel». «Hombres, mujeres y niños de todas las edades están sufriendo un acto terrorista y genocida. Debemos condenarlo, hay que erradicarlo como sea».
De los ataques que perpetró la organización islamista en las localidades del sur de Israel el más sangriento y brutal fue el de la matanza en el festival Supernova, que se celebraba a unos diez kilómetros de la Franja de Gaza y donde los terroristas de Hamás entraron y asesinaron a 260 personas. La mayoría de ellos eran jóvenes, israelíes o extranjeros, que disfrutaban de un ambiente festivo con música y diversión que se convirtió en una verdadera película de terror. «Tengo muchos familiares y amigos allí, cualquiera de ellos o incluso yo mismo podíamos haber estado allí. Aquellos salvajes entraron a matar y violar y exponer los cuerpos de esos inocentes. Esto es demasiado duro», lamenta David Benatar, un joven israelí que se encontraba pasando unos días en España junto a su familia para celebrar las fiestas judías. Por suerte, todos los allegados de David «están bien físicamente, pero mentalmente esto va a tardar en sanar».
El recrudecimiento del conflicto árabe israelí que permanecía dormido desde 2021 ha aumentado la amenaza terrorista en Europa. El temor de los gobiernos europeos a que la inestabilidad de Oriente Medio despierte una «yihad global» se ha materializado estos los últimos días en Francia y Bélgica que han sufrido sendos atentados yihadistas, con la decapitación de un profesor francés y el asesinato de dos personas en un tiroteo en Bruselas. En consecuencia, las capitales europeas han elevado la alerta antiterrorista a sus niveles máximos.
«Esto es una lucha entre el bien y el mal. Israel defiende el derecho a la vida y a la democracia. Palestina e Irán, que también se está implicando, representan la muerte, lo están demostrando. Si dejamos que Hamás siga con los ataques, esto va ir a más y otros países irán detrás», explica David. Y es que como él, muchos israelíes en cualquier país del mundo sienten «mucho miedo», incluso de salir a la calle con símbolos judíos. En Inglaterra algunos colegios judíos han suspendido las clases por el temor a que se convirtiesen en blancos de ataques por parte de los fundamentalistas islámicos.
«Tengo hermanos o primos aterrorizados, y mucha gente que conozco ha decidido esconderse en cualquier lugar seguro para evitar cualquier masacre». Asimismo, David agradece la posición de España, al igual que la de las principales potencias occidentales que se han situado al lado de Israel, pero reconoce que «hay políticos y personas que apoyan al mal y no entienden que Israel lo único que quiere es vivir en paz».
La foto de la infamia
JIMMY GIMÉNEZ-ARNAU. okdiario. 21 Octubre 2023
Pensamos que la ignominia de Sánchez ha tocado techo, pero él siempre nos sorprende con un hito más, otro mojón en el camino. El último ha sido la foto del apretón de manos a la representante de Bildu en el Congreso, la repulsiva Mertxe Aizpurua. Al verla, me preguntaba qué pensarían las víctimas de semejante escena y me acordé de Juan José Mateos, un valiente miembro del GAR, víctima de la ETA (la bomba en el aeropuerto de Reus en 1996 casi acaba con su vida) e historiador oficioso de la unidad de élite de la Guardia Civil, que plasmó en su exitoso y trepidante libro Pikoletos.
En lugar de especular, le escribo para preguntárselo. Lo primero que hace es darme las gracias por todo lo que hago en la lucha por el olvido. Y, pienso, gracias a ti, por haber arriesgado tu cuerpo ante esos asesinos para defender a los ciudadanos libres e inocentes. Me dice: «Me duele mucho, porque tengo mucha relación con viudas y con huérfanos víctimas de la ETA y su entorno. Al darle la mano a esa bruja, se la está dando a todos los que representa; siento que nos da la espalda a los españoles que fuimos víctimas de esos terroristas. Esa foto es la más cruel para aquellos que sufrieron el zarpazo de esa mafia. Nunca pensé que un presidente del gobierno de España fuera capaz de ofrecernos esa imagen, con tal de seguir en la Moncloa».
También me escribe que la portavoz de Bildu no ha tenido los arrestos de condenar los crímenes de aquella lacra, ni siquiera la muy reciente profanación de la cripta de Fernando Buesa, un socialista vasco que hoy se retorcería en su tumba si viera la foto de la infamia.
La cobarde y traicionera portavoz lleva desde los años de plomo (los 80), dando cobertura con sus artículos a los etarras caídos por sus propias bombas, usando eufemismos indignos, como convertir secuestros, tiros en la nuca y extorsiones en «lucha revolucionaria». El siempre amoral Sánchez ha dado la mano a quien más claramente encarna hoy (junto a su capo mafia, Otegi, el Gordo, ése era su nombre como sicario de la ETA) el legado de la banda terrorista. Una mujer de sonrisa siniestra a la que el psicópata de la Moncloa devuelve la sonrisa con gusto, pues la considera un interlocutor más válido que el líder del PP, que le venció en las urnas el pasado mes de julio. Así nos va. Dependemos de criminales y de prófugos.
Lobos con piel de cordero
OKDIARIO. 21 Octubre 2023
Como informó hace días este diario, el hombre para los asuntos de Palestina de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, el actual eurodiputado de Unidas Podemos Manu Pineda, se fotografió en 2012 estrechando la mano de Ismail Haniye, hoy líder de Hamás, la organización terrorista que ha atacado a Israel cometiendo una masacre sin precedentes. La fotografía que publicó OKDIARIO es todo un retrato de la ignominia del secretario de Relaciones Internacionales del PCE y presidente de la Delegación de Relaciones UE-Palestina, conocido por sus relaciones con personas vinculadas a grupos terroristas.
Pero hay más: el número dos de Yolanda Díaz, su mano derecha, el eurodiputado Ernest Urtasun, maniobró hasta el final para evitar el texto aprobado por el Parlamento europeo en el que se condena el ataque terrorista de Hamás contra Israel. Urtasun firmó una propuesta paralela que intentaba convertir esa propuesta de resolución «sobre los infames atentados terroristas de Hamás» en un abierto ataque contra Israel. O, sea pretendía convertir a la víctima en verdugo.
El texto alternativo de la mano derecha de Yolanda Díaz, firmado también por otros parlamentarios podemitas, situaba el foco en el «conflicto palestino-israelí», que «dura ya décadas» y al que se culpa de haber «reforzado a los extremistas», derivando así a Israel la responsabilidad de la violencia. En el texto se dedican más críticas al Estado israelí que al propio Hamás, como que «la prolongada ocupación del territorio palestino, incluida la expansión de asentamientos sin precedentes, la creciente violencia de los colonos, las demoliciones, la confiscación de tierras y los desahucios, haya creado una situación insostenible y múltiples crisis de derechos humanos que deben abordarse urgentemente».
No hay que ser un lince para leer entre líneas y concluir que lo que los socios de Sánchez pretendieron fue justificar el ataque terrorista con el pretexto de que Israel es un Estado opresor. Que es exactamente el argumento que utilizaba ETA para justificar sus asesinatos. Lo suyo, decían, no era terrorismo, sino una «lucha armada contra el opresor Estado español».
Donald Trump: La debilidad y la incompetencia de Biden han fortalecido a Irán y a Hamás
DONALD J. TRUMP. libertad digital. 21
Octubre 2023
Los bárbaros y despiadados atentados terroristas contra Israel son un atroz recordatorio de que el mundo está a salvo cuando Estados Unidos es fuerte, pero cuando tenemos un presidente débil en la Casa Blanca, el coste puede superar nuestras peores pesadillas.
Si queremos evitar que se siga derramando sangre inocente, Estados Unidos debe aprender las dolorosas lecciones de estas salvajes atrocidades. Mientras rezamos por el pueblo israelí en esta hora de angustia y le damos nuestro completo y total apoyo, también debemos enfrentarnos al fracaso absoluto de la administración Biden, cuya incompetencia e ignorancia han propiciado este atroz y mortal asalto a la civilización. Lo único que se le da bien a Biden es utilizar el sistema judicial contra sus oponentes políticos.
Joe Biden lleva mucho tiempo alentando y envalentonado a los enemigos de Estados Unidos en todo el mundo y de forma muy clara al grupo terrorista Hamás y a su sanguinario patrocinador, el infame régimen de Irán.
Cuando dejé el cargo, Irán estaba débil, arruinado y desesperado por llegar a un acuerdo. Advertí a otras naciones, incluida China, de que si compraban petróleo a Irán, no podrían hacer negocios en Estados Unidos. La mayoría cumplió. El régimen terrorista iraní se precipitaba hacia la bancarrota, sufría una auténtica hemorragia de dinero y apenas podía pagar los sueldos de sus matones islámicos radicales. Reduje las exportaciones de petróleo iraní a un mínimo histórico. Pero entonces llegó Biden, suavizó mis sanciones y hoy Irán produce más de tres millones de barriles al día. Irán pasó de ganar poco dinero conmigo a ganar al menos 80.000 millones de dólares al año con Biden.
Irán sabía que Biden era blando, necio y capaz de dejarse manipular desde el mismo momento en que asumió el cargo. En mayo de 2021, poco después de que Biden suavizara las sanciones, la marioneta de Irán, Hamás, lanzó más de 4.000 misiles contra poblaciones israelíes. Irán no pagó ningún precio y Biden se quedó sentado sin hacer nada durante casi tres años mientras el régimen iraní acumulaba 70.000 millones de dólares procedentes del petróleo para financiar su red terrorista en todo el mundo.
Por si fuera poco, el mes pasado Biden desbloqueó 6.000 millones de dólares iraníes a cambio de rehenes, un rescate que sentó un terrible precedente y puso precio a la cabeza de incontables inocentes en todo el mundo.
Mientras tanto, Irán y China han ido estrechando lazos con acuerdos petroleros por valor de cientos de miles de millones de dólares.
Hace unos días vimos las consecuencias mortales de estos tres años de vergonzosa debilidad y apaciguamiento: el peor atentado terrorista de la historia de Israel. Salvajes depravados arrasaron comunidades civiles casa por casa, torturando, violando y mutilando a hombres, mujeres y niños inocentes. Secuestraron a bebés y ancianos y los tomaron como rehenes para torturarlos aún más. Ataron y fusilaron a niños. Asesinaron y quemaron a bebés.
Las decenas de miles de millones de dólares que Biden permitió acumular a Irán están siendo utilizadas ahora por este país para financiar este caos y estos execrables asesinatos.
Bajo mi liderazgo, nuestro enfoque fue exactamente el contrario. El mundo era seguro, pacífico y tranquilo, porque los Estados Unidos de América eran respetados y fuertes.
En tan sólo cuatro años, aniquilé el califato territorial del ISIS. Acabé con su fundador y líder, Al Bagdadi. Aplasté a los altos mandos de Al Qaeda. Me enfrenté al corrupto régimen iraní como ningún otro presidente en la historia. Me retiré del execrable Acuerdo Nuclear con Irán e impuse al régimen las sanciones más duras de la historia. Eliminé al cerebro terrorista iraní Qasem Soleimani, que estaba matando a nuestros soldados y a muchos otros. Destruimos las finanzas del régimen iraní y diezmamos su capacidad para financiar a sus agentes delegados terroristas, como Hamás y Hezbolá.
También adopté una postura firme contra los terroristas palestinos y sus simpatizantes, suspendiendo el envío de cientos de miles de millones de dólares a la Autoridad Palestina. Cuando Biden asumió el cargo, una de las primeras cosas que hizo fue revertir esta política y enviar 235 millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos a los palestinos, a pesar de las advertencias de su propio gobierno de que este dinero se utilizaría para financiar las campañas terroristas de Hamás. Al parecer, llegó a donar 100.000 dólares a una universidad palestina que describe a los terroristas de Hamás como "mártires justicieros".
Me sentí orgulloso de ser el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca. Cumplí mi promesa, reconocí la capital de Israel e inauguré la embajada norteamericana en Jerusalén. También reconocí la soberanía israelí sobre los Altos del Golán.
Además, negociamos los históricos Acuerdos de Abraham, mediante los cuales numerosos países árabes normalizaron sus relaciones con Israel, dejando a Irán cada vez más aislado.
¡Qué gran diferencia puede marcar un presidente!
Cuando regrese a la Casa Blanca, volveré a apoyar a Israel al cien por cien. Estados Unidos respaldará plenamente a Israel en la derrota, el desmantelamiento y la destrucción permanente del grupo terrorista Hamás. Y una vez más cortaremos el dinero para UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo), la corrupta agencia de la ONU que lleva décadas ayudando a alimentar este conflicto.
Volveré a activar el petróleo estadounidense, impulsando la independencia energética de Estados Unidos tal y como se encontraba hace tan sólo tres años.
Además, iniciaré de inmediato el proceso de construcción de un escudo antimisiles de última generación en Estados Unidos. Los norteamericanos también merecen una Cúpula de Hierro.
Restauraremos la ley sobre Prohibición de Viajar de Trump (Trump Travel Ban) que controla la entrada de personas procedentes de países, territorios y lugares donde impera el terrorismo.
Como presidente, también suspendí el reasentamiento de refugiados cuando accedimos a la administración en 2017. Volveremos a hacerlo. Prohibí la entrada de refugiados de Siria, de Somalia y de todos los lugares más peligrosos del mundo, y en mi segundo mandato vamos a ampliar todas y cada una de las prohibiciones para mantener la seguridad de Estados Unidos. No vamos a permitir la entrada de nadie procedente de Gaza, Siria, Somalia, Yemen, Libia o cualquier otro lugar que amenace nuestra seguridad.
También promulgué una norma histórica que proclamaba que no se reasentaría a ningún refugiado en las comunidades locales sin contar con su consentimiento, y restableceremos esa norma desde el primer día.
A continuación, aplicaremos un estricto control ideológico a todos los inmigrantes que entren en Estados Unidos. Ya no permitiremos que dementes, odiadores, fanáticos y maníacos peligrosos obtengan la residencia en nuestro país. Si empatizas con terroristas y extremistas islámicos radicales, estás descalificado. Si quieres abolir el Estado de Israel, estás descalificado. Si apoyas a Hamás o la ideología que sustenta a Hamás, estás descalificado. Y si eres comunista, marxista o fascista, estás descalificado.
Además, deportaremos de forma contundente a los extranjeros residentes que muestren simpatía por el yihadismo. Tras los ataques a Israel, los norteamericanos se han indignado al ver el apoyo abierto a los terroristas entre multitud de extranjeros que estudian en los campus universitarios. Bajo la administración Trump, revocaremos los visados de estudiante de extranjeros radicales antinorteamericanos y antisemitas en nuestros colegios y universidades, y los enviaremos directamente de vuelta a casa.
Del mismo modo, las turbas de bárbaros pro-Hamás que vimos recorrer las calles de Nueva York y otras ciudades la semana pasada no tienen cabida en Estados Unidos. Las madres y padres judíos nunca deberían tener que enviar a sus hijos a la escuela temiendo que les disparen o apuñalen en un supuesto "Día de la Yihad". Bajo mi administración, enviaremos de forma proactiva a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) a las manifestaciones pro-yihadistas para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y expulsar a los infractores de nuestro país. Y continuaremos el proceso que iniciamos en mis primeros cuatro años de despojar de la ciudadanía a delincuentes, terroristas y personas que cometen trampas y fraudes en materia de inmigración.
Por último, reforzaremos la seguridad de nuestra frontera e iniciaremos la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos, incluida la expulsión de todos los extranjeros ilegales de países que nos odian y odian nuestros valores. Con Biden, los terroristas y los criminales están entrando en masa. Los detendremos y los expulsaremos.
Con Biden, los agentes iraníes también han estado dirigiendo nuestra política con Irán bajo el mandato del enviado a Irán Robert Malley, un simpatizante de Hamás que ha declarado que no se comprende correctamente al grupo terrorista. Supuestamente, y debido a la influencia de Malley, personas con estrechos vínculos con Irán se han infiltrado en puestos muy sensibles del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa de Biden. Esto debería calificarse como uno de los mayores escándalos de seguridad nacional de la historia de Estados Unidos, pero las fake news lo ignoran.
Bajo mi administración, perseguiremos y expulsaremos del Gobierno de Estados Unidos a todos los espías, agentes o presuntos agentes iraníes.
Así es como empezaré a revertir el terrible daño que Joe Biden ha provocado y a poner fin a la traición de Biden a Israel. Mientras tanto, el mundo entero debe apoyar al Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu y al gobierno de Israel en tiempo de guerra en su intento de derrotar a estos enemigos asesinos.
Bajo una administración Trump, Irán volverá a ser débil, Israel volverá a estar a salvo y los Estados Unidos de América serán más fuertes y poderosos que nunca.
Donald J. Trump ha sido el 45º presidente de los Estados Unidos.
Este texto fue publicado originalmente en inglés el 17 de octubre en Newsweek.
Los impuestos más altos y los peores servicios
EDITORIAL. libertad digital. 21
Octubre 2023
España se ha convertido en un auténtico infierno fiscal dentro del conjunto de los países ricos. Nunca antes se han pagado tantos impuestos como ahora y, sin embargo, nunca antes los servicios públicos han funcionado peor que ahora. Los españoles padecen la mayor carga fiscal a cambio de unos servicios que, en muchos casos, son mediocres o de muy baja calidad. Esta es una de las muchas consecuencias que ha traído consigo el Gobierno de Sánchez.
Familias y empresas pagan los impuestos más altos de Europa en IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones. En el Impuesto sobre la Renta, todas las comunidades autónomas, sin excepción, aplican tipos máximos muy superiores a la media de la UE, que ronda el 42,6%. De hecho, la Comunidad Valenciana, con un tipo del 54%, está a la cabeza del continente junto con Francia.
Además, España aplica el Impuesto sobre Patrimonio más alto de Europa, pese a que este gravamen está en vías de extinción en todo el mundo, debido a las perjudiciales consecuencias que causa sobre la inversión y el crecimiento económico. Y, por si fuera poco, los contribuyentes también soportan la mayor carga en Sucesiones y Donaciones, con un tipo máximo del 87,6%, una vez aplicados los coeficientes multiplicadores por parentesco y patrimonio preexistente.
Se trata, simple y llanamente, de un robo. No en vano, el esfuerzo fiscal de los españoles, lo que pagan realmente en impuestos en función de su capacidad económica, ya supera en un 50% el promedio de la UE. España, como resultado, se sitúa a la cola de la OCDE en competitividad fiscal.
Y semejante logro es por obra y gracia del PSOE y sus socios comunistas y separatistas, ya que el Gobierno de Sánchez ha subido más de 40 impuestos, protagonizando con ello no sólo un aumento histórico de la presión fiscal, sino el mayor incremento de la OCDE. En concreto, la presión fiscal que soportan familias y empresas se ha disparado en 163.000 millones de euros durante la pasada legislatura, un 38% más respecto a 2019 y cuatro puntos más sobre el PIB.
Sin embargo, la sed fiscal de Sánchez y sus socios no tiene fin. El Plan Presupuestario del próximo año enviado a Bruselas incluye nuevas subidas de impuestos, con especial incidencia en cotizaciones sociales, energía y alimentación, elevando la presión fiscal en otros 40.000 millones de euros.
Y todo ello para mantener unos servicios públicos que o bien funcionan mal, con listas de espera y una atención lamentable, o bien están colapsados, como es el caso de la Justicia, Correos, la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo e incluso la Educación y la Sanidad de algunas comunidades autónomas.
La nefasta combinación de impuestos altos, malos servicios públicos y una economía débil y poco productiva, con la tasa de paro más alta de Europa y una deuda pública insostenible, reflejan, una vez más, el fracaso absoluto del socialismo. Y lo peor de todo es que la renovación de Sánchez en el poder tan sólo agravará de forma muy sustancial todos y cada uno de esos problemas.
Lenguas mágicas
JESÚS LAÍNZ. libertad digital. 21 Octubre 2023
Confieso ignorar los detalles porque me aburren mortalmente, pero por levante andan enzarzados quienes consideran Alicante una ciudad castellanohablante y quienes defienden su condición de valencianohablante. Algunas consecuencias prácticas habrá, educativas, administrativas o toponímicas. Pero lo interesante del asunto es que algunas personas y entidades tanto políticas como universitarias, defienden la opción valencianohablante con el argumento de que, a pesar de que hoy sea una ciudad muy mayoritariamente castellanohablante –en torno al 95%–, "hace ciento cincuenta años sí se hablaba bastante valenciano".
Es posible. Al fin y al cabo las lenguas van y vienen, viven o mueren, se hablan o se dejan de hablar, dependiendo de mil motivos, sobre todo utilitarios: las personas hablan una lengua cuando la necesitan y la abandonan cuando otra les resulta más útil. Y si en Alicante hace ciento cincuenta años se hablaba bastante valenciano, hace mil se hablaba bastante árabe, hace dos mil bastante latín, hace dos mil quinientos bastante púnico, hace tres mil bastante lo que fuese, y hace diez mil lo que se hacía bastante era gruñir.
¿Cuál de esas lenguas –o gruñidos– elegimos como la forjadora del eterno carácter colectivo de gentes y tierras independientemente de lo que se hable en cada momento? ¿Por qué unas lenguas tienen esa asombrosa virtud nacionalizadora y otras no? ¿De dónde vienen su mágicas potencias? Evidentemente, de la vetusta ideología de separatistas e imitadores, obcecados defensores de la existencia de un espíritu del pueblo –Volksgeist lo bautizaron Fichte, Herder y demás románticos alemanes a finales del siglo XVIII– encarnado en cualquier lengua hablada en España menos la de Cervantes.
En todas partes cuecen habas, como en esa Asturias en la que las empresas cierran sin cesar, los jóvenes se marchan y los niños no nacen pero que está de enhorabuena por los avances del bable hacia la oficialidad. Ya están los males de Asturias resueltos.
De Extremadura nos llega el revuelo que provocó hace unos días Arturo Pérez-Reverte al referirse a un curso sobre "La variança lengüística d’Estremaúra". Bajo el lema "¡Amus a palral estremeñu!", está organizado por la Facultá d’Educación y sicología de Badajós de la Nuversidá d’Estremaúra. Bien está conocer el patrimonio lingüístico que en muchos casos está desapareciendo con la misma velocidad con la que desaparecen las comunidades rurales en las que se mantenía. Pero es inevitable, en España y en todo el mundo, que muchas hablas locales acaben disipándose debido a la despoblación. Si murió el latín de Horacio y Virgilio, es absurdo suponer que vayan a eternizarse hablas, dialectos o lenguas –llámense como se prefiera– que cuentan con unos pocos miles o cientos de hablantes.
Y si me permiten la picardía, no sé por qué me parece poco probable que el intento de resucitación del dialecto extremeño vaya a consistir en glosar los versos del más importante autor en esa lengua, José María Gabriel y Galán, el malogrado poeta salmantino que en 1902 diera a la imprenta aquella reivindicación de la virilidad que comenzaba con estos versos:
¡Me jiedin los hombris
que son medio jembras!
Cien vecis te ije
que no se lo dieras,
que al chinquín lo jacían marica
las gentis aquellas.
Mucho más adelantados están, naturalmente, por tierras vascas, donde llevan medio siglo derrochando millones innumerables en implantar una lengua que sigue sin ser usada por la gran mayoría por mucho que la exijan como materia escolar y como requisito para trabajos tanto funcionariales como privados.
Según la más reciente encuesta sociolingüística del Gobierno regional (2021), el 36% de los vascos se declaran conocedores del vascuence, aunque sólo el 21% lo empleen igual o más que el castellano. Pero en las encuestas es fácil mentir por compromiso patriótico, por lo que son otros los datos más fiables sobre el uso social, que es lo que cuenta para conservar una lengua. Bastaría con poner la oreja a lo que se habla por la calle para comprobar la hegemonía abrumadora de la lengua española, pero datos como el de cuántos hacen el examen de conducir en una u otra lengua dejan poco hueco a las dudas: 98,5% frente al 1,5%, y eso que hay municipios en los que se premia con cien euros a quienes lo hagan en vascuence.
Los gobiernos separatistas vascos y catalanes han obstaculizado y arrinconado paulatinamente la lengua española en todos los ámbitos, especialmente el educativo y el administrativo. Y ahora, con la inestimable colaboración del PSOE, están dando los últimos pasos hacia la extirpación definitiva de la lengua de la gran mayoría de los vascos y los catalanes. Aunque visto desde fuera pudiese parecer una labor imposible, la asombrosa sumisión de los ciudadanos a la voluntad de los gobernantes, por anticonstitucional e ilógica que sea, lo pondrá fácil. Salvo tres o cuatro excepciones heroicas, la inmensa mayoría tragará lo que se le ordene, porque, tanto para los gobernantes adoctrinadores como para los gobernados adoctrinados, lo que cuenta en asuntos de lengua no es la comunicación, sino el símbolo mágico. ¡Todo por la patria! Incluso mudos.
¡Vanos esfuerzos, sin embargo, los de nuestros microlingüistas, empeñados en mantener enchufadas a la ventilación artificial unas lenguas que no tardarán en exhalar su último suspiro! Pero no por culpa del centralismo, ni del imperio español, ni de Franco, sino por una necesidad meramente matemática que, por cierto, también se llevará por delante la muchísimo más potente lengua española. Compárese el número de hijos que tienen los españoles con el que tienen los inmigrantes de Asia y África. Y a ello súmese la invasión nuestra de cada día con la aprobación de nuestros gobernantes, indiferentes cuando no directamente enemigos de la pervivencia del pueblo español. No pasarán muchos años antes de que nosotros, o como muy tarde nuestros hijos, constatemos que la lengua mayoritaria en esta vieja piel de toro es el árabe.
Porque mientras aquí nos dedicamos a hacer el payaso, la inclemente rueda del mundo sigue avanzando hacia el abismo.
www.jesuslainz.es
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Abyecta traición de Sánchez
AMALIO DE MARICHALAR. okdiario. 21 Octubre 2023
Contra la infamia inenarrable, vil, rastrera, ominosa y abominable de la foto del presidente del Gobierno en funciones, en sede parlamentaria, con una terrorista apologeta del terrorismo, el honor y la dignidad del pueblo español, en defensa de las víctimas del terrorismo y de sus familias.
Contra la desmesura irracional de parte del gobierno atacando al pueblo de Israel sin condenar sin paliativos y sin peros el inhumano y brutal atentado, y añadiendo en las últimas horas reiteradas acusaciones de genocidio a Israel desde una ministra del Gobierno y sospechosísimas manifestaciones de apología del terrorismo y sin que el presidente del Gobierno en Funciones desautorice y cese a esos ministros fulminantemente, vicepresidenta incluida, por su inadmisible y vil tibieza calculada, la dignidad y el honor del pueblo español.
Ante la llamada de Israel a que el Gobierno de España rectifique la infamia de sus ministros sin que el presidente del Gobierno en funciones diga nada ni condene a esos ministros, y solo repita una posición de condena al ataque – faltaría más -, pero sin reprender lo más mínimo a la ministra que lleva cuatro días seguidos de calumnia y ataque gravísimo a Israel, y no lo haga infamemente por cuidar sus votos ante la investidura, quebrando la más mínima dignidad democrática, anteponiendo su perverso interés, antes que la limpieza y la decencia, rompiendo ese apoyo delante de los españoles, ante una brutal y sin igual matanza despiadada terrorista histórica; el honor y la dignidad del pueblo español.
Ante la traición con pactos ocultos, y otros de traición a Navarra y a la Guardia Civil, del presidente del Gobierno en funciones con quienes sus jefes de ese partido son terroristas, y que estos días se descubre que tenían ocultos más hechos delictivos y llevan terroristas y asesinos en sus listas electorales ensangrentadas, el honor y la dignidad del pueblo español.
Ante la traición del presidente del Gobierno en funciones de pactos ocultos con malhechores, prófugos de la justicia, el honor y la dignidad del pueblo español.
Ante la amnistía reconfirmada por enésima vez hasta horas antes de las elecciones de julio su lógica imposibilidad y ser inaceptable por anti constitucional por parte del presidente del Gobierno en Funciones y todos los más cualificados miembros de su Gobierno, pero tras las elecciones habiendo engañado en fraude masivo electoral a su electorado para ahora apoyarla y negociarla, sea el sucedáneo que sea, con el malhechor fugado a cambio de sus votos para acceder al Gobierno, honor y dignidad del pueblo español.
Si bien estos son hechos en una democracia y en plena presidencia de turno europea por parte de España de una gravedad y traición a España jamás conocida, también hay hechos de una gravedad inusitada que en cualquier situación normal de cualquier Gobierno decente haría caer el mismo, como puede ser el incumplimiento de la exigencia europea, en un plazo que ya ha sobrepasado tres días sobre el límite, de dar cuenta de los cien primeros adjudicatarios de los fondos europeos, o la llamada por enésima vez del Comisario Reynders de Justicia, a que España cumpla la libertad de elección de los jueces por los jueces, que este Gobierno se niega, pues su objetivo es asaltar la justicia como ha hecho ya con el Tribunal Constitucional, y las demás instituciones, siendo por tanto todo ello nuevamente, un nefasto ejemplo en Europa y un incumplimiento flagrante de las normas y fundamentos más elementales en democracia.
Todo lo anterior son hechos, y no opiniones de lo que ocurre en España, y en plena presidencia europea. Los españoles de bien, de cualquier ideología, no podemos permitir que un presidente de Gobierno en funciones robe España a los españoles, la traicione, y secuestre el estado de derecho y la libertad.
Como la ignominia cabalga a diario, ayer una nueva foto de la infamia con el Presidente de la Generalidad en el Senado haciendo un discurso de sedición y rebelión contra la nación. Quien debe su cargo institucional a la Constitución y a la concordia, reconciliación, paz y democracia que nos dimos todos los españoles hace cuarenta y cinco años, llega al Senado para decir que la amnistía no es un punto final.
Ha de ser el punto de partida con el objetivo de que Cataluña vote un referéndum sobre la independencia… y tras ello se va. Ello representa, que en España, los jueces, la ley, las sentencias, las fuerzas de seguridad, la Constitución, el Estado de Derecho, la división de poderes, el discurso del Rey parando un golpe de estado, el Gobierno, el parlamento poniendo en marcha el mecanismo constitucional para conjurar el golpe, y la propia democracia, fueron todo lo contrario a una democracia homologable y válida, y entramos también en Europa con una democracia fraudulenta. El Gobierno no asiste al Senado y hasta ahora no ha desmentido ni llamado al orden a un sedicioso y a un instigador, siendo además cargo institucional, y en sede parlamentaria, de rebelión.
El Gobierno, por tanto, cómplice de dicho ataque directo al Estado y a la Constitución. Cómplice, inductor y promotor al silenciar tal perversidad, de ese golpe al estado y para redondear, la mandatada del presidente del Gobierno en Funciones en el Ayuntamiento de Madrid, decir ayer en sesión pública que el PSOE se ha puesto de acuerdo con Bildu para mejorar la vida de los españoles. Es algo horrendo que este Gobierno haya dado un paso al precipicio por la falta más absoluta de ética política y personal con comportamientos muy lesivos para la convivencia, creando una discordia satánica y un comportamiento político deleznable.
A día de hoy y desde el asesino ataque terrorista a Israel el pasado día 7, el presidente del Gobierno en Funciones, y presidente de turno europeo, que sepamos los españoles, no ha llamado al primer Ministro de Israel, y mantiene una ministra que ataca todos los días a Israel sin destituirla ni llamarle la atención y a una vicepresidenta que nada a dos aguas y, por tanto, haciendo muy poco fiable al Gobierno al no rectificarla el presidente en ningún momento. Un espectáculo dantesco de un presidente de Gobierno y en la presidencia de turno europea, que actúa de forma inmoral, abyecta y criminal, y traicionando los principios básicos de la democracia, pacta con delincuentes, criminales, prófugos y terroristas y encabeza la traición a España.
Contra todo ello, el honor y la dignidad del pueblo español y en toda España una revolución respetuosa, responsable y democrática en contra de amnistías y referéndums cualesquiera, y a favor de la Constitución, la ley, el Estado de Derecho, la unidad de España, la libertad y la democracia.
Alfonso Rojo: «Los secuestrados de Otegi, el amigo de Sánchez y Zapatero, y la carroña del PSOE»
ALFONSO ROJO. periodista digital. 21 Octubre 2023
Tienen estos de la Coalición Frankenstein una cara que se la pisan.
Y en esto de la indignidad y la mentira, aunque el récord Guinness sea el socialista Sánchez, raro es el miserable que no hace méritos.
Le han preguntado al etarra Otegi por Iván Illarramendi, ese chaval de Zarauz que se fue a un kibutz israelí por amor y al que los terroristas de Hamas tienen secuestrado en Gaza.
Y el capo de Bildu, a quien Dignidad y Justicia acaba de denunciar por seis secuestros y un asesinato nunca juzgados, respondió con cara de estreñido:
«No somos partidarios de utilizar rehenes civiles para hacer canjes de un tipo o de otro”.
¿Cómo?
Miren… José Antonio Ortega Lara, un año, cinco meses, dos semanas y cuatro días secuestrado en un zulo inmundo.
José María Aldaya, 342 días. Emiliano Revilla, 249 días. Cosme Delclaus, 233 días, Julio Iglesias Zamora, 116 días. Luis Suñer, 91 días…
Y así 90 rehenes, hasta llegar a Miguel Angel Blanco, secuestrado durante dos días y asesinado de dos balazos en la nuca.
Y los que apretaron el gatillo, enterraron en vida y destrozaron la existencia a tantos inocentes, son ahora socios prioritarios de este PSOE infame, que se prostituye por seguir chupando del frasco, no recuerda ni a sus muertos y obvia que la tal Mertxe Aizpurua, con la que tantas fotos felices se hace Sánchez, ‘marcaba’ gente cuando militaba en Gara.
La pregunta no es si Txapote votaría al amo del PSOE, porque ya sabemos que el psicópata, su novias y sus compinches lo adoran.
La pregunta es cómo tienen los políticos, periodistas y militantes ‘sociatas‘ la desvergüenza de hacerse los indignados cuando la gente grita esa verdad en la calle.
Txapote, todavía entre rejas por 13 asesinatos probados y con más de 100 homicidios a la espalda, es el paradigma del etarra.
Y los etarras, los que actuaban, los que aplaudían, los que consentían y hasta los que callaban, votarán a favor de la investidura de Sánchez.
Bildu fue con otros nombres el brazo político de ETA, y hoy es el partido que defiende su memoria y a los etarras encarcelados, con homenajes y con acuerdos con Sánchez para favorecerlos.
Cuando Sánchez da la mano a Aizpurua y pacta con ella el voto favorable de Bildu a su investidura, asume el relato etarra de la historia.
¿Cómo explicar que quienes fueron perseguidos por ETA defiendan el pacto con quienes siguen justificando el terrorismo y a los asesinos?
Se me ocurren tres razones: una es el fanatismo, que les lleva a etiquetar como ‘progresista’ a cualquier engendro que incomode al sistema, sea la racista derechona catalana o el yihadismo de Hamas.
Ayer apareció la exministra Reyes Maroto, ahora jefa de la bancada socialista en el Ayuntamiento de Madrid, afirmando en una portada que con Bildu ‘mejoramos la vida de los españoles’.
Me imagino que estaría pensando en los huérfanos de Jimenez Becerril o en las piernas de Irene Villa.
Otra razón y de mucho peso, es el interés, el miedo a perder el chupetín.
La tercera es una profunda, apestosa inmoralidad.
No hay por dónde coger a esta carroña del PSOE, del asco que da.
JUAN DE DIOS DÁVILA, ENTREVISTADO EN 'LA BURBUJA'
Lo que tiene que tragar con el PSOE hoy en día una víctima del terrorismo: «¿Creen que somos imbéciles?»
JOSUÉ CÁRDENAS. periodista digital. 21 Octubre 2023
Son días nefastos para las víctimas del terrorismo etarra en España, sobre todo desde aquel día en que un ‘cambio de opinión’ deleznable de Pedro Sánchez colocó al brazo político de ETA, Bildu, con peso en el Gobierno de la Nación.
Es algo realmente duro para los que durante tantos años sufrieron el terror de ETA y quien perdieron a familiares y amigos, que ahora, los descendientes de aquellos y en ocasiones, incluso ellos mismos, estén al manos en las instituciones. Es el caso de Otegi, por ejemplo, de quien la asociación Dignidad y Justicia pide ahora que la Fiscalía investigue a fondo 6 secuestros. «Tiene las manos machadas de sangre», dicen.
Y lo peor ya es el recochineo. La falta de escrúpulos. Es la tónica del nuevo PSOE. Es triste viniendo de un partido que acumula muertos a manos de los etarras. Pero así son ellos. Como Reyes Maroto, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid y bocazas.
Este 19 de octubre de 2023 pasó por ‘La Burbuja’ de Periodista Digital una de las víctimas del terrorismo, Juan de Dios Dávila, que perdió a su hermano mayor, el teniente coronel Fidel Dávila, a manos de ETA en 1993. Su opinión es clarificadora:
«Esto de Reyes Maroto es como si a una persona violada le dicen que el ministerio de Igualdad lo va a dirigir uno de sus violadores, que además no se ha arrepentido y dice que va a seguir violando, pero que encima todo esto lo hacen por su bien. ¿Creen que somos imbéciles? Yo imbécil no soy. A mí no me pueden decir que un terrorista, condenado por terrorismo, que te sigue diciendo que su finalidad es romper España, lo dicen Otegi y Mertxe Aizpurua -también condenada por apología del terrorismo-, y el PSOE a estas personas los van a integrar en el Gobierno… ¿Ustedes de verdad me dicen que lo están haciendo por mi bien? ¿Quién puede pensar que un criminal que está en el Gobierno y que dice que aquel crimen fue bueno cometerlo y que ahora está consiguiendo su objetivo, me pueden convencer de que los asesinos de mi hermano y todo lo demás lo hicieron por mi bien? ¡Esta gente me toman por imbécil!»
«En España ocurre que esta situación debería ser frenada por las instituciones, pero se ha roto la separación de poderes y ha sido tomada por el PSOE».
Sánchez no activa el Pacto Antiyihadista porque sus socios son proyihadistas
OKDIARIO. 21 Octubre 2023
Hace más de ocho años, en febrero de 2015, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez firmaron en La Moncloa el Pacto contra el Terrorismo Yihadista, un acuerdo que suscitó el rechazó de otras formaciones políticas. Ni Podemos, ni ERC, ni Bildu, tampoco el PNV, suscribieron el acuerdo alcanzado por las fuerzas mayoritarias. O sea, todos los que hoy son socios o aliados del Gobierno de Pedro Sánchez se negaron a sumarse a un pacto en el que se señalaba que «el terrorismo es el peor enemigo de la democracia y de las libertades» y que «ningún país puede permanecer ajeno» a la «grave y real amenaza del terrorismo yihadista» – el principal desafío de nuestros días-, «sean cuales seas sus manifestaciones o sus formas de actuación, incluyendo los actores solitarios y los combatientes terroristas retornados».
Ese pacto no ha sido convocado jamás por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Y no porque no hubiera motivos para hacerlo -ahora, sin ir más lejos, sería, por razones obvias, pertinente-, sino porque los socios en el Gobierno de Pedro Sánchez -Sumar y Podemos- pondrían el grito en el cielo, al igual que los separatistas de ERC y los proetarras de Bildu. El pacto tipificó por primera vez como delitos el adoctrinamiento a través de Internet, y también incluyó la prisión permanente revisable para los terroristas, sin duda el punto más controvertido. Además, se recogía la necesidad de asegurar los recursos humanos y materiales necesarios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
¿Para qué va a reactivar el Pacto Antiyihadista Pedro Sánchez si buena parte de los partidos que le mantienen en el poder, con los que pretende ser investido presidente de nuevo, son amigos de los yihadistas? Que Pedro Sánchez convoque sólo al PP no entra en la cabeza del jefe de Gobierno en funciones. Aunque, bien mirado, que Podemos, Sumar, Bildu o ERC se sumaran al acuerdo sería como poner al lobo a cuidar de las ovejas.
EDUCACIÓN
CCOO y UGT avalan la imposición del catalán a los profesores universitarios
VÍCTOR MONDELO. Barcelona. el mundo. 21 Octubre 2023
Se oponen a revertir la exigencia de un nivel mínimo de esta lengua para optar a una plaza de docente en los campus de Cataluña
CCOO y UGT han truncado el primer intento de suprimir la exigencia de acreditar un nivel mínimo de catalán para acceder a una plaza de profesor en las universidades de Cataluña.
Los representantes de estos sindicatos en la Junta de Personal de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) se opusieron el pasado miércoles a una propuesta de CSIF que solicitaba la «suspensión de la exigencia del nivel C1 de catalán en todos los concursos de funcionarios afectados» por la nueva normativa, vigente en ese centro universitario desde el pasado mes de abril.
Según revelaron a EL MUNDO fuentes presentes en la votación, la iniciativa salió derrotada por seis votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones. La respaldaron los representantes del sindicato proponente, CSIF, y evitaron hacerlo los miembros de CCOO y UGT, que, así, se alinearon con los siete representantes del sindicato independentista Intersindical-CSC.
Defiende la resolución tumbada que «la exigencia del nivel C1 de catalán es una alteración inaceptable de las condiciones de los concursos» para acceder a una plaza de profesor universitario «que puede repercutir en la captación de talento y en la calidad docente de la institución». Remarca que «tanto el profesorado como el alumnado tienen el derecho legal a expresarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales. Y, por tanto, la exigencia de una acreditación lingüística determinada es una asimetría injustificable que, además, puede perjudicar la convivencia entre las dos lenguas cooficiales».
Además, subraya el CSIF la «falta de una justificación jurídica detallada sobre la interpretación de la legislación vigente», que ha llevado a imponer el requisito de acreditar el nivel C1 de catalán para optar a una plaza de profesor. Destaca el sindicato que «la incertidumbre en cuanto a la seguridad jurídica de la normativa lingüística» hace el requisito «susceptible de impugnación».
Un decreto aprobado en 2010, en la última reunión del Gobierno del socialista José Montilla, obliga al profesorado que obtenga una plaza permanente o que quiera promocionar a probar su competencia en lengua catalana aportando el nivel C1. La exigencia legal existía, pero los centros universitarios nunca dieron un cumplimiento estricto a la normativa engendrada por el último tripartito. Hasta ahora.
En junio de 2022, presionadas por el Gobierno de la Generalitat, las universidades catalanas se comprometieron a «regularizar» a todos los profesores y empezaron a aprobar normativas en las que se comprometían a exigir el C1 a los docentes que, desde entonces, están siendo presionados con requerimientos para que demuestren que cuentan con esta acreditación lingüística.
La exigencia de un nivel mínimo de catalán a los docentes no es el único objetivo de la Generalitat, actualmente gobernada en solitario por ERC, que planea imponer un 80% de clases en este idioma. Los rectores de los ocho centros universitarios públicos de Cataluña rubricaron en junio de 2021 un documento por el que se comprometían a «garantizar el catalán como lengua vehicular de las universidades, fijando la cifra de un mínimo del 80% de catalán en la docencia de cada grado, posgrado o máster como hito a alcanzar».
Recortes de Prensa Página Inicial