Recortes de Prensa Miércoles 1 Noviembre 2023
Moscú ataca infraestructura crítica y militar ucraniana y alcanza una refinería en Poltava
Adriana López. el confidencial. 1 Noviembre 2023
Rusia atacó la pasada madrugada con 20 drones kamikaze Shahed y un misil guiado Kh-59 “infraestructuras críticas y objetos militares” de varias regiones de Ucrania, informó hoy la Fuerza Aérea ucraniana.
El misil y 18 de los 20 drones fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, que sin embargo no pudieron evitar un impacto en una refinería de la región de Poltava, en Ucrania central, según informó el jefe de la Administración Militar de la zona, Filin Pronin.
Por otro lado, la defensa antiaérea rusa derribó dos drones de ala fija sobre el territorio de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el parte castrense, los sistemas de defensa antiaéreas interceptaron dos drones de ala fija ucranianos sobre en la región de Kursk, que linda con la provincia ucraniana de Sumi.
Además, un grupo de funcionarios ucranianos ha afirmado que Rusia está aumentando su ofensiva en Bajmut, un movimiento para el que las fuerzas de Kiev se están preparando. El general Oleksandr Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, escribió en Telegram: "En el área de Bajmut, el enemigo ha fortalecido significativamente su agrupación y pasó de la defensa a las acciones activas".
Claves del momento:
Rusia ataca infraestructura crítica y militar ucraniana y alcanza una refinería en Poltava
Moscú aumenta su ofensiva en Bajmut
El número de soldados rusos muertos en la guerra supera los 300.000, según Ucrania
Moscú derriba dos drones sobre la región de Kursk,
Ucrania asegura haber alcanzado un sistema antiaéreo ruso en Crimea
Las tropas rusas atacan con misiles una planta de reparación de barcos de Odesa
Así hemos contado la jornada 615 de la guerra
Hace 4 minutos 09:36
Reino Unido dice que los drones 'Lancet' son "una de las nuevas capacidades más efectivas" de Rusia en Ucrania
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado este miércoles que los drones kamikaze 'Lancet' "han sido una de las nuevas capacidades más efectivas" introducidas por Ucrania durante los últimos doce meses de combates, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.
"Ucrania también ha logrado éxitos con pequeños drones kamikazes", han subrayado, al tiempo que ha incidido en que Rusia usa estos 'Lancet' para "atacar objetivos prioritarios". "Cada vez son más prominentes en su lucha antibatería, golpeando la artillería enemiga", han dicho.
Hace 1 horas 32 minutos 08:08
Zelenski: "Nuestros éxitos en el Mar Negro reducen la influencia rusa en Oriente Medio"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó en su discurso de anoche a la nación que los éxitos de la contraofensiva ucraniana en el mar Negro debilitarán la influencia rusa en Oriente Medio.
"Es muy importante que, gracias a la valentía ucraniana, hemos empujado prácticamente a la flota rusa a la parte oriental del mar Negro" recordó Zelenski sobre la campaña de ataques con misiles y con drones marítimos de fabricación propia que en los últimos meses ha dañado varios barcos y submarinos rusos y les ha obligado a replegarse hacia el este.
Hace 2 horas 7 minutos 07:33
Moscú derriba dos drones sobre la región de Kursk, fronteriza con Ucrania
La defensa antiaérea rusa derribó dos drones de ala fija sobre el territorio de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
"El 31 de octubre en torno a las 23.30 hora de Moscú (20.30 GMT) fue frustrado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista contra infraestructuras en el territorio de la Federación de Rusia", denunció Defensa en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, los sistemas de defensa antiaéreas interceptaron dos drones de ala fija ucranianos sobre en la región de Kursk, que linda con la provincia ucraniana de Sumi.
Hace 2 horas 7 minutos 07:32
Rusia ataca infraestructura crítica y militar ucraniana y alcanza una refinería en Poltava
Rusia atacó la pasada madrugada con 20 drones kamikaze Shahed y un misil guiado Kh-59 “infraestructuras críticas y objetos militares” de varias regiones de Ucrania, informó hoy la Fuerza Aérea ucraniana.
El misil y 18 de los 20 drones fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, que sin embargo no pudieron evitar un impacto en una refinería de la región de Poltava, en Ucrania central, según informó el jefe de la Administración Militar de la zona, Filin Pronin.
“Esta noche el enemigo atacó repetidamente la región de Poltava con drones”, ha escrito. “Por desgracia”, ha añadido, “hay un impacto en una refinería de (la localidad de) Kremenchuk”. El impacto ha provocado “un gran incendio” que ya ha sido apagado por los bomberos. La refinería, dijo también, ha dejado de funcionar como consecuencia del ataque, del que no se conocen víctimas.
La Corona, con la Constitución; el Gobierno, con los golpistas
Editorial libertad digital. 1 Noviembre 2023
Los españoles podemos congratularnos por la solemnidad, el boato, la magia y la carga histórica y tradicional de la Corona, símbolo de la unidad y permanencia de la nación española, que tanto han lucido durante el acto de la Jura de la Constitución por parte de su Alteza Real, la Princesa de Asturias, con ocasión de su mayoría de edad. Gracias también al buen hacer del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, que se han volcado en los preparativos, la capital de España se ha engalanado y llenado de banderas de España y ha dado empaque a un acto histórico como es el juramento y el compromiso del heredero de la Corona de "guardar y hacer guardar" nuestra Ley de Leyes. Ni siquiera el politizado y mediocre discurso de la presidenta del Congreso Francina Armengol -con ideologizadas referencias al cambio climático, a la lucha contra la violencia de género o a las injusticias del modelo económico- ha deslucido un ápice este acto histórico que tantos elogios ha concitado en la prensa internacional y en el que tampoco nadie ha echado de menos -todo lo contrario- la indeseable presencia de los representantes separatistas, golpistas y antisistema con los que Sánchez pretende sostenerse en el gobierno al precio de dejar en papel mojado precisamente aquello que la Corona simboliza y la Princesa Leonor ha jurado guardar y hacer guardar como es, respectivamente, la unidad de la nación española y la Carta Magna que la articula como Estado de derecho.
Y es que eso otro espectáculo que ha brindado este gobierno, con su presidente ofreciendo "lealtad" a la joven Princesa, mientras su ministra Ione Belarra se comprometía a "trabajar para que Leonor nunca sea reina", sólo ha sido superado por el de la indigna, silenciada y casi clandestina reunión que ha mantenido el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán con el prófugo de la Justicia, el golpista Carles Puigdemont, para garantizarse el respaldo a la investidura de Sánchez de todas las formaciones contrarias a la Constitución, a la Monarquía parlamentaria y a la unidad de España a cambio de que el PSOE se sume a una anticonstitucional Ley de Amnistía y a una futura y no menos ilegal consulta secesionista en Cataluña.
Y es que cosas tan fortuitas como la fecha de nacimiento de la princesa de Asturias y el calendario que ha impuesto la fallida investidura de Feijóo han hecho que coincidan en el tiempo un espectáculo tan digno y encomiable como el acto de Jura de la Constitución de Leonor de Borbón con un espectáculo tan despreciable, clandestino y casi delictivo como el que está protagonizando Pedro Sánchez y las formaciones contrarias a la Constitución con tal de mantener al felón en la poltrona. De esta forma, los españoles hemos podido presenciar, casi simultáneamente, cómo la Jefatura del Estado teje y fortalece en defensa de la Constitución lo que el Jefe del Gobierno desteje y debilita en defensa de su poltrona.
Sólo cabe, en conclusión, destacar las palabras con las que el Rey ha recordado lo que en su día le dijo a él el entonces Presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba: "El juramento de la Constitución simboliza el sometimiento al Derecho". Un sometimiento que "constituye una exigencia para la Corona y para todas las instituciones" y cómo la observancia de la ley y la separación de poderes "son los pilares de toda democracia representativa" y la "garantía de las libertades y los derechos". Pues bien: Ese "sometimiento al derecho" y ese "respeto a la ley y a la separación de poderes" es precisamente lo que viene a burlar una amnistía con la que se pretende poner a los golpistas por encima de la ley y mantener a Sánchez como presidente de gobierno.
Del golpismo a la tela de araña inexpugnable
PEDRO DE TENA. libertad digital. 1 Noviembre 2023
Aquella transición hecha "de la ley a la ley" para circular desde una dictadura a una democracia puede volver a hacerse para recorrer el camino inverso.
Las cosas han cambiado. Cuando Marx y sus secuaces pensaban en la revolución pensaban más que nada en la conquista del Estado mediante un golpe de mano o una insurrección o, tal vez, en algún caso, una huelga general revolucionaria. Tal vez todos esos factores en otro orden o simultáneamente aderezados, conseguían el mismo fin. El procedimiento era violento y rápido y el resultado era el mismo. Tras la conspiración necesaria llegaba la apropiación partidista (marxista-leninista) de las instituciones, sobre todo el Ejército, y de las propiedades ajenas, y tras la guerra civil esperada (o la sumisión obtenida), el ejercicio de una dictadura uniformadora y la larga marcha autoritaria hacia el socialismo.
Esta metodología, inaugurada por Cromwell en 1648 y seguida en la Revolución Francesa, se continuó ensayando en las revoluciones de 1848, en la Comuna de París (1871) muy especialmente y desde luego en la Revoluciones rusa, china y cubana del siglo XX, en las que los golpes de estado contra la democracia condujeron a guerras civiles o terrorismos muy cruentos que ganaron los partidos comunistas.
En la España del siglo XX, el golpe se ensayó en 1917, se intentó con toda violencia en octubre de 1934 y se volvió a perpetrar en 1936 mediante una adulteración electoral hoy imposible de negar. La Guerra Civil provocada por la división del Ejército, y deseada por las izquierdas, condujo, no a la victoria, sino a la derrota histórica y a una dictadura de otro cariz, como asimismo muchos presumieron.
Pero en todos los casos anteriores el Estado y la sociedad estaban en la indigencia institucional. Con unos pocos chiringuitos de poder y administración se controlaba casi todo. En la Rusia del último Zar, asaltando el Palacio de Invierno se tomaba prácticamente la totalidad de un Estado de estructura familiar. En España pasaba casi lo mismo. Pero desde la Segunda Guerra Mundial, las democracias, antes de envergadura mínima, se asentaron y sus aparatos de gestión se extendieron mucho, tanto que a estas alturas el golpe de mano revolucionario, de uno u otro modo, se hizo imposible.
Tengo para mi que fue la transición pacífica y ejemplar de la dictadura a la democracia en la España de 1976 la que, unida a otros factores, condujo a la reelaboración de la estrategia para la conquista esencial del poder, objetivo que siguen deseando todas las izquierdas cuyo ADN contiene las cadenas ideológicas del marxismo, pero sin la fealdad monstruosa de la dictadura, que ahora "no mola". Aquella transición hecha "de la ley a la ley" resultó ser un modelo perfecto para circular desde una dictadura a una democracia y lo puede volver a ser para recorrer el camino inverso, como se está empezando a entrever.
Las socialdemocracias europeas, unas más que otras, salvaron este obstáculo para la convivencia admitiendo la democracia liberal como plataforma institucional necesaria y renunciando a su dominación. En el caso de España, aunque parecía inicialmente que el PSOE iba a aceptar tal vía de coexistencia y acuerdo, en realidad no fue así.
Lo que se puso en marcha, muy especialmente en Andalucía, como en Extremadura y Castilla la Mancha sobre todo, fue la estrategia de la tela de araña aceptada por los separatismos catalán y vasco. La que conozco mejor es la andaluza, cuyos mimbres y mecanismos básicos, fui exponiendo en Libertad Digital desde 2008. El resultado del nuevo recurso metódico-político fue el intento de erección de un régimen político peculiar cuya característica principal era la dominación despótica de un solo y único partido mediante la ocupación de los órganos vitales de la sociedad andaluza usando para ello métodos formalmente democráticos.
El nuevo modo de usufructuar el poder conseguía el monopartidismo de la izquierda, o su pluripartidismo en caso de necesitarse alianzas, y terminar con la alternancia en el poder, regla de oro de la democracia. Desde 1982 a 2018, nada menos que 36 años o dos generaciones, el PSOE andaluz dominó toda la sociedad como nunca antes lo hizo partido alguno, salvo el Movimiento Nacional de Franco.
"Sembrando" (el copyright es, a toro pasado, de Íñigo Errejón) la Administración andaluza, Junta, Diputaciones y Ayuntamientos, también el poder judicial, de personas "enchufadas" y/o colocadas de forma irregular; la ocupación, que no gestión, del poder económico de la Junta y de Estado, y sus empresas; la inundación de sociedades mercantiles formadas por personas afines y su presencia creciente en las privadas; el favorecimiento de empresarios simpatizantes mediante subvenciones y adjudicaciones; la sumisión de unos sindicatos que aceptan incluso la insolidaridad regional "anticlase", la dominación del "estado del bienestar" desde la sanidad a la educación incluso universitaria; el control de los medios públicos y privados de comunicación vía publicidad institucional y así sucesiva y extensivamente, se fue construyendo una tela de araña asfixiante y casi inexpugnable.
Pedro Sánchez aprendió la lección. Primero en el PSOE, al que ha cazado en su tela, y ahora en la democracia española. De la ley a la ley, pervirtiendo su sentido y su propósito original, su tela de araña tiene a España presa de sus hilos. No podrá decirse que no se advirtió. Había que haber revisado las debilidades democráticas de esta nación y no se hizo cuando se pudo. ¿Es ya tarde?
El aplauso de los traidores
PABLO MOLINA. libertad digital. 1 Noviembre 2023
La ultraizquierda y el separatismo, los dos grandes valedores de Sánchez, decidieron no acudir a la jura de la Constitución de la princesa Leonor, un gesto que se agradece porque su presencia en este acto solemne hubiera dado lugar a ciertas imágenes francamente irritantes. Sobre todo para ellos, porque el aplauso de las Cortes Generales, interminable hasta que Francina Armengol le puso fin a la vista de la expresión de fastidio de Sánchez, hubiera sido un trago muy amargo al enfrentarlos a la realidad de que su proyecto republicano aún no está suficientemente maduro.
De haber estado presentes, los diputados jabalíes (así se les llamaba en la II República) habrían permanecido sentados y sin aplaudir, clavando en el corazón de la princesa el frío estilete de su indiferencia. Pero ese ataque les pareció insuficiente y decidieron no participar en la sesión solemne de las Cortes para disgusto de la princesa Leonor, cuya educación y saber estar le permitieron afrontar el trago con su sonrisa más luminosa. La procesión iba por dentro, claro.
La falta de elegancia del mundo radical y sus protestas pueriles contra el Rey son consustanciales al izquierdismo más sectario y un gesto identitario en el ambiente tribal que impera en las facultades de sociología de las universidades españolas. El problema es que sus miembros más destacados están en las instituciones y algunos incluso en el Gobierno. Ese es nuestro hecho diferencial.
Les quedan muchas décadas de agudizar las contradicciones de la superestructura para propiciar un referéndum republicano que, obviamente, perderán de manera abrumadora, porque los españoles no somos monárquicos por una cuestión estética ni, mucho menos, religiosa. Es que ves a los que quieren una república y, qué podemos decir, rojillos, viva la Corona española por 20 siglos más.
Lo más espectacular, sin embargo, ha sido el aplauso de la bancada socialista tras el juramento de la princesa, justo el día después de que el número tres del PSOE acudiera a Bruselas a rendir pleitesía a Puigdemont. ¿Qué aplaudía exactamente esta gente? Seguramente a Sánchez, presente también en el acto de exaltación de la Carta Magna, tres días después de anunciar que la violará sin miramientos para seguir en el poder.
En realidad, a la izquierda no le preocupa la forma del Estado sino el régimen de libertades consagrado en la Constitución del 78, que es el objetivo real a batir. La Corona, como símbolo de la unidad nacional y de permanencia del Estado, es el mayor impedimento para culminar su proyecto, de ahí el odio ridículo que profesan a su titular y, de paso, a su heredera.
Mas perded toda esperanza, oh sanchistas, podemarras y asimilados: seguiréis siendo súbditos de la corona española junto a toda vuestra descendencia porque, como ha quedado claro en este día, hay monarquía para varios siglos más. Lo que vais a disfrutar.
‘Air Marlaska’: más de un millón de euros gastados en vuelos secretos
OKDIARIO. 1 Noviembre 2023
Habría que denominarle Air Marlaska, porque el frenesí aéreo entre Canarias y Madrid -21 vuelos- para trasladar a inmigrantes ilegales llegados en pateras en las últimas semanas ha convertido al Ministerio de Interior en el mejor cliente de las aerolíneas privadas. El impacto de estos vuelos sobre las arcas del Estado supera el millón de euros, a unos 50.000 euros cada uno de esos trayectos.
En total, los vuelos gestionados por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ya han llevado al aeropuerto de Barajas a más de 6.000 inmigrantes. Por mucho que el Ejecutivo haya tratado de ocultar dichos vuelos, envueltos en un halo de secretismo que rompió OKDIARIO al mostrar las imágenes de uno de los viajes con más de 300 inmigrantes a bordo, lo cierto es que al final no han podido esconderlos. Y eso que antes de la exclusiva de este periódico ya se habían registrado una decena de ellos. Por supuesto, sin informar al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Con nocturnidad y alevosía.
Interior ha contratado con una aerolínea privada un servicio de vuelos charter en un Boing B789, con capacidad para 339 pasajeros. El mismo avión ha realizado todos los trayectos, en vacío desde Madrid hasta Tenerife y vuelta a la capital de España cargado de inmigrantes. Fuentes conocedoras de los detalles de estos vuelos aseguran que las aeronaves «van hasta los topes». Eso sí, el Ministerio obliga a las aerolíneas a firmar un contrato en el que se comprometen a que no se produzca ninguna filtración ni fuga de datos o imágenes que puedan poner en un aprieto al Gobierno. En caso contrario, puede producirse incluso la cancelación del contrato.
«Todos los tripulantes de la aeronave, tanto la tripulación técnica como la auxiliar, como cualquier otro empleado del adjudicatario que viaje a bordo en razón de la prestación del servicio objeto de este contrato, serán previa y adecuadamente instruidos por el propio adjudicatario», explica Interior al desarrollar la cláusula de confidencialidad incluida en estos contratos para el traslado de inmigrantes ilegales. «El adjudicatario tomará las medidas adecuadas para garantizar la confidencialidad del servicio que incluirán, de forma específica, la no difusión de información a terceras personas, salvo que resulte estrictamente necesario para la prestación del servicio», advierte Interior en sus pliegos de condiciones. Un prodigio de transparencia, en efecto.
JUCIL tras la amenaza de Marlaska: "Sólo los delincuentes deben preocuparse de que defendamos la Constitución"
Desde JUCIL denuncian que quieren silenciar a los agentes negándoles su derecho fundamental como ciudadanos a la libertad de expresión
Carlos Cuesta. libertad digital. 1 Noviembre 2023
La asociación profesional mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil, JUCIL, emitía un comunicado contra la amnistía y en favor de la Constitución Española. El partido de Yolanda Díaz salió al instante a exigir una investigación del Gobierno a la organización. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska no tardó en confirmar el plan de investigación a JUCIL –no a los golpistas que pactan anular la Constitución–. Y la asociación ha respondido con contundencia: "Sólo los delincuentes deben preocuparse de que defendamos la Constitución".
JUCIL recuerda el compromiso de la Benemérita con la Constitución, la democracia y España. Y, de ese modo, ha contestado a las amenazas del Gobierno para controlarles, asegurando que "la libertad de expresión es un derecho legítimo de todos los españoles, también de quienes formamos con orgullo parte de este Instituto Armado, pero que el Ministerio pretende arrancar a los representantes de JUCIL".
JUCIL considera "inaceptable que supuestas fuentes no identificadas –que aseguran hablar en nombre del Ministerio del Interior– acusen a esta organización democrática, mayoritaria y constitucionalista de ‘corromper’ los valores de la Guardia Civil cuando la defensa de la dignidad de esta Institución forma parte inseparable de sus estatutos". Y añaden que "nadie debe preocuparse porque los guardias civiles defiendan la Constitución, salvo los delincuentes o quienes pretenden saltarse la Ley".
La asociación asegura que el recién nombrado director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha dado un paso más en su intento de "amedrentar" y de "acallar, silenciar e impedir la libertad de expresión entre los guardias civiles, a quienes pretende negar lo que la Constitución les concede: su derecho como ciudadanos a expresar con libertad sus opiniones".
Desde la organización señalan que fuentes de ese Ministerio, que prefirieron no identificarse por las posibles responsabilidades de sus expresiones, "quieren acusarnos de falta de neutralidad política. Lo han intentado en más ocasiones. Les duele que, a este Gobierno, que se las da de social y democrático, le exijamos que cumpla con algo tan básico como la equiparación salarial. ‘A igual trabajo, igual salario’ o, ¿esto sólo es exigible para jugadoras de fútbol?", explican. "Les molesta que los guardias civiles pensemos. Volvemos a los años oscuros en los que las asociaciones estábamos perseguidas. Quieren una policía puramente política, de obediencia ciega a las personas, no a la ley y a la Constitución", añade JUCIL.
La contestación sigue en tono crítico y recuerda que "llama la atención que, en una institución rodeada de casos de corrupción en numerosas escalas superiores, con directoras generales que tienen que abandonar su puesto por la investigación a sus parejas, lo que les preocupe sea precisamente nuestra neutralidad política. ¡Vaya! No quieren críticas, ni disparidades. Imponen obediencia ciega, ¡qué parecido con la demanda de tantos dictadores en el mundo!".
Y JUCIL adelanta su postura: "No nos amedrentamos. Vamos a seguir reclamando justicia para los guardias civiles, igualdad, más representatividad en los órganos de control y gobierno" en una "Institución que cada vez más, da la impresión de haber sido abandonada por la Administración, quizá porque los valores que defendemos –los de un Estado de derecho dentro de la Constitución– chocan con algunos intereses rastreros y ramplones".
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Con todos ustedes… ¡la amnistía!; ¡y también para el Barça!
IGNACIO CENTENERA. okdiario. 1 Noviembre 2023
Llevan dos meses diciendo que en la caverna están protestando y manifestándose contra una amnistía que no existe, y resulta que, vaya por Dios, sí existía, y el socialismo la estaba y la está defendiendo sin saber en qué consiste.
Desde hace ocho meses se quejan de que se esté culpando al F.C. Barcelona de corrupción arbitral y de adulterar la competición y, resulta que, frente a la evidencia de los millones pagados al vicepresidente de los árbitros, el barcelonismo recalcitrante sigue defendiendo a ciegas la limpieza de la trayectoria azulgrana.
Vidas paralelas. Y es que ceder ante los independentistas es como ceder ante la supuesta inocencia del Barça, que a la sazón vienen a ser lo mismo y los mismos.
Sánchez ha llegado a una situación tan auto paroxística que se permite el lujo de llamarnos tontos a la cara y pretender, y normalmente conseguir, que le aplaudamos. En román paladino su argumento es el siguiente: ante un mal mayor (que sería un gobierno del PP y Vox) y si se quiere un gobierno de progreso, tengo que aceptar las condiciones de los independentistas y conceder una amnistía para superar los hechos acontecidos en el pasado. Aunque antes no lo pensaba, ahora creo que esta amnistía es buena para recuperar la convivencia entre los españoles. Parece impecable, ¿no?
Pero hurgando un poquito en su razonamiento, vemos que:
1. Un gobierno del PP (ganador de las elecciones), con apoyo parlamentario de Vox, UPN y CC, es constitucionalmente intachable y, desde luego, menos sospechoso que uno de Sánchez que se apoye únicamente en fuerzas que, como han dejado claro hoy ausentándose del Congreso, están activamente en contra del actual régimen constitucional que instaura la monarquía parlamentaria.
2. El futuro gobierno ni será de progreso ni será de nada. Se apoyará en una aritmética parlamentaria ideológicamete heterogénea que abarca desde el liberalismo identitario y racista del PNV y Junts, al marxismo económico y sociológico de Sumar o al leninismo filoetarra de Bildu.
3. Cuando habla de condición evita hablar de chantaje, que es la característica inherente a la negociación que se mantiene con un delincuente que consigue que, por efecto de una amenaza, encubras su delito.
4. La amnistía va en contra del cuerpo legal y constitucional y de los principios democráticos de nuestro estado de derecho, aunque en su ilusorio relato, que trasladarán a la exposición de motivos, permitiera conseguir algo bueno. Pero es que, además, no va a servir más que para beneficiar a unos delincuentes en su condición personal y colocarles en situación de volver a repetir sus delitos y sus actos de deslealtad, porque eso es lo que realmente fueron lo que Sánchez nombró como «los hechos acontecidos».
En definitiva, con la engañosa aspiración de recuperar la convivencia, Sánchez nos obligar a comulgar con el imaginario de los independentistas y aceptar que los que la rompieron fueron otros. ¡Ellos no, por supuesto! Ellos hicieron como Joan Laporta, que actuó en legítima defensa contra los ataques del «madridismo sociológico».
Ya puedes explicar a unos y otros que no son verdad los motivos de su defección: Cataluña fue diferencialmente beneficiada por la monarquía borbónica y por la dictadura franquista y, desde que dio los primeros pasos nuestra democracia, está, junto al País Vasco, provocando el desvelo de todos los españoles y reclamando y obteniendo trato de favor en pago de su deslealtad. Igualmente, el Barça, junto con el Athletic de Bilbao, fue el equipo del régimen y de Franco, que además odiaba a Santiago Bernabéu. El constante apoyo económico que le dieron las diferentes administraciones y el apoyo social que le dieron los aficionados se ha pagado siempre con menosprecio y, ahora lo vemos, deshonestidad. Pero, en ambos casos da igual que les demuestres la sinrazón de sus actos porque el victimismo no acepta argumentos.
La Cataluña independentista y el Barça oficial (no todo el barcelonismo), han encontrado un traidor que les borre sus delitos y les reponga en su posición de superioridad frente al resto de los españoles o frente al resto de los equipos de fútbol. En el caso de los golpistas han encontrado a Sánchez y al PSOE y en el caso de la directiva culé a los dirigentes del fútbol; el Comité Federal del PSOE viene a ser como la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol, siendo ambos ejemplos del más puro clientelismo.
Así que, salga el sol por donde salga, amnistiaremos a los golpistas y malversadores catalanes…, igual que se hará en su momento con el Barça. Y, por cierto, en este caso parece que un culé antimadridista como Carlos Herrera se postula para hacer en el futuro el papel de Conde Pumpido.
Sabino Arana, que estás en los cielos
EMILIO CAMPMANY. libertad digital. 1 Noviembre 2023
Repsol y su filial vasca Petronor han suspendido sus inversiones en España a la vista del propósito del futuro Gobierno del PSOE y Sumar de perpetuar los impuestos a las energéticas. Estas advertencias no van destinadas al PSOE, que no puede prescindir de los comunistas ni de su programa si quiere seguir pastando en el presupuesto. Van dirigidas muy probablemente al PNV, cuyos votos son tan indispensables como los del que más. Es evidente que Imaz ya ha debido intentarlo en privado y que, habiendo fracasado, ahora hace sus advertencias en público por ver si son más eficaces. No caerá esa breva porque hoy en el PNV, como casi siempre, mandan quienes quieren destruir a España por encima de todo. Creen que tienen armas con las que defenderse de las políticas comunistas del Gobierno porque, controlando la inspección de sus Haciendas, ya puede el Gobierno aumentar los impuestos que ellos los bajarán dejando que sus contribuyentes defrauden cuanto sea necesario. Pueden igualmente tirar abajo las leyes que este Gobierno lleve a las Cortes y pueden confiar por tanto en controlar los daños mientras la odiada nación española se desangra. El problema desde el punto de vista de Imaz, y desde el de todas las multinacionales vascas, es que la Diputación Foral de Vizcaya no puede protegerlas de los impuestos especiales que contra ellas invente el Gobierno. Y de eso es de lo que se queja Imaz.
Si la presión sobre el Buru Batzar (tiene gracia que tenga un nombre propio de un mercado persa) se hace lo suficientemente intensa, no es descartable que el PNV acabe tirando abajo la investidura de Sánchez. Es por otra parte evidente que los socialistas no las tienen todas consigo. De hecho, durante el intento de investidura de Feijóo, el gallego se acercó a saludar a Aitor Esteban y al resto de diputados nacionalistas. Después de marcharse, Bolaños corrió a enterarse de qué habían estado hablando por miedo a que el popular les hubiera convencido de que lo invistieran. Lo que significa que, como los conocen, les tienen más miedo que a un nublado.
Hay por tanto una posibilidad remota de que los nacionalistas vascos, tan amigos como son de traiciones y falsías, acaben votando en contra de Sánchez por apaciguar a su ganado empresarial, que ya se ve que está muy soliviantado. Es improbable, pero soñar no cuesta dinero. Y si así ocurre, como Churchill dijo que tendría unas palabras a favor del diablo si Hitler invadía el Infierno, yo las tendré para el PNV si los empresarios vascos se cargan a Sánchez, Ortuzar mediante. Mientras tanto, por si acaso, no sobra una novena a San Sabino Arana, que Dios tenga en su Gloria, al menos durante estas semanas.
Todo le vale a este PSOE inconstitucional
LIBERAL ENFURRUÑADA. okdiario. 1 Noviembre 2023
«España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político». Es el artículo 1 de la Constitución de 1978. En el 2 se afirma que la soberanía reside en el pueblo, en el 3 que somos una Monarquía parlamentaria, en el 4 que se fundamenta en «la indisoluble unidad de la Nación española», en el 5 que el castellano es nuestra lengua oficial y, a continuación, se define todo el régimen de derechos, deberes y libertades de los ciudadanos y se delimitan los poderes de las instituciones con las que se organiza políticamente la nación. Pero en el número uno y por delante de absolutamente todo lo demás se establece que nuestra democracia se fundamenta en la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político con el que el PSOE pretende terminar.
Poco más adelante, en el artículo 6, la Constitución concreta que «los partidos políticos expresan el pluralismo político», con la única condición de que tengan estructura interna y funcionamiento democráticos. Junto con la libertad ideológica establecida como derecho fundamental en su artículo 16, el pluralismo político se convierte así en la base de un sistema democrático basado en la existencia de distintas ideas e intereses entre grupos de personas que se organizan entre ellas para llegar a acuerdos y consensos. Estos diferentes grupos de personas puede ser que se diferencien por su ideología socialista, liberal, conservadora, etc. O también puede ser que defiendan intereses diferentes como los regionalistas, nacionalistas, ecologistas, animalistas, etc. Nuestra Constitución obliga a que nuestra organización como Estado se fundamente en el consenso, la alternancia y el respeto a las ideas e intereses de los demás.
Hubo un tiempo en el que el PSOE sí respetó la Constitución y el pluralismo político, aunque no en sus orígenes. No respetaba las ideas de los demás el PSOE que se dedicó a quemar iglesias y conventos en la Semana Trágica de Barcelona de 1909. Ni el del golpe de Estado contra la Segunda República de 1934. Ni mucho menos el PSOE que provocó el inicio de la Guerra Civil asesinando a Calvo Sotelo. Pero después del Congreso de Suresnes de 1974, Felipe González permitió la alternancia democrática, base del pluralismo político. Y así, cuando Aznar le ganó sin llegar a conseguir mayoría absoluta las elecciones de 1996, después de 14 años seguidos de gobierno socialista, González se abstuvo de intentar retener el poder siendo él quien pactara con los nacionalistas catalanes y vascos que podrían haberle permitido seguir gobernando, y dejó que fuera el Partido Popular quien, tras el Pacto del Majestic, accediera al poder.
Algo parecido hizo el PSOE en octubre de 2016, aunque para eso tuvieron antes que echar a Pedro Sánchez de la Secretaría General tras forzar la disolución de la Ejecutiva Federal y así impedirle formar un Gobierno Frankenstein, similar al que pretende ahora, con los votos de los separatistas y los proetarras. Pero, desde que Sánchez volvió a ponerse al frente del PSOE en mayo de 2017, su partido ha vuelto a convertirse en el que era antes de 1974, una organización que considera enemigos a los que opinan diferente y a la que todo le vale para impedir la alternancia democrática y la pluralidad política.
«Si la alternativa es amnistía o que gobierne la derecha, me quedo con la amnistía». Esta frase la firman no sólo los miembros de la actual Ejecutiva Federal del PSOE, sino todos los militantes que no entregan su carnet y los votantes que siguen apoyando a Pedro Sánchez. Y donde dice amnistía, cabe todo, sin límite ninguno. Para que no gobierne la derecha, el Partido Socialista aceptará el referéndum de autodeterminación y los pactos con ETA, del mismo modo que ha aceptado los indultos, que se entreguen todos los presos etarras al PNV, que se pacte con los amigos de los terroristas de Hamás, que se rebajen las penas a miles de violadores y se liberen a ya ni se sabe cuántos cientos de ellos. Cualquier cosa que exija cualquier enemigo de España será aceptada por las bases del PSOE con tal de mantener el poder e impedir que gobierne la derecha. En esa basura se ha convertido el partido liderado por Pedro Sánchez. Un partido que le ha dado la vuelta al Congreso de Suresnes para volver a convertirse de nuevo en el de Largo Caballero e Indalecio Prieto. El PSOE de Sánchez no es constitucional porque ya no permite el pluralismo político.
¡ Bendito bipartidismo que deberías estar en los cielos !
Nota del Editor. 1 Noviembre 2023
El bipartidismo debería estar ya en los cielos, bastante mal ha hecho a España, a los españoles de verdad (y en ello siguen).
Recortes de Prensa Página Inicial