Recortes de Prensa Viernes 3 Noviembre 2023

Moscú lanza casi cuarenta drones kamikaze Shahed contra regiones ucranianas y alcanzan infraestructuras civiles

Según informan las autoridades ucranianas, la mitad fueron derribados por las defensas aéreas de Kiev, que sin embargo no pudieron evitar que alcanzaran sus objetivos en varias zonas, siendo Járkiv la más castigada

El Confidencial. 3 Noviembre 2023


Rusia ha lanzado durante la pasada madrugada un total de 38 drones kamikaze iraníes Shahed contra regiones del este, el centro, el sur y el oeste de Ucrania, según informaron hoy las autoridades militares ucranianas.


Según informan, la mitad de esos drones fueron derribados por las defensas aéreas de Kiev, aunque no han podido evitar que algunos alcanzaran sus objetivos en varias regiones. La zona más castigada ha sido la urbe de Járkiv, en el noreste del país, donde al menos diez de esos drones han impactado en infraestructuras civiles.


Por otra parte, Zelenski reafirmó en su discurso de anoche a la nación su “confianza” en una victoria en la guerra, después de que el jefe del Ejército, Valeri Zaluzhni, reconociera esta semana en un artículo sin precedentes que el conflicto ha entrado en un punto muerto del que puede aprovecharse Rusia.


Claves del momento:

Moscú lanza cerca de cuarenta drones kamikaze contra regiones ucranianas

Zelenski reafirma su "confianza" en la victoria a pesar del estancamiento de contraofensiva

Ucrania repele decenas de ataques y Rusia prepara un nuevo asalto masivo sobre Avdivka

Moscú aumenta su ofensiva en Bajmut

Así hemos contado la jornada 617 de la guerra


Hace 54 minutos 08:39

EEUU presentará un paquete de ayuda de 425 millones de dólares a Ucrania

Estados Unidos planea presentar un paquete de ayuda de 425 millones de dólares para Ucrania, de acuerdo con Reuters.


Se espera que los fondos para el paquete provengan del programa Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania (USAI), que permite a la administración Biden comprar nuevas armas en lugar de utilizar arsenales más antiguos. Incluirá cohetes guiados por láser por valor de 300 millones de dólares para contrarrestar los drones rusos que han obstaculizado los esfuerzos ucranianos en el campo de batalla.


Desde la invasión rusa a gran escala, Washington ha entregado alrededor de 44.000 millones de dólares en ayuda de seguridad a Kiev. En los últimos meses, las cifras del Pentágono se han reducido de forma considerable.


Hace 1 horas 39 minutos 07:55

Zelenski reafirma su "confianza" en la victoria a pesar del estancamiento de contraofensiva

El presidente ucraniano reafirmó en su discurso de anoche a la nación su “confianza” en una victoria en la guerra, después de que el jefe del Ejército, Valeri Zaluzhni, reconociera esta semana en un artículo sin precedentes que el conflicto ha entrado en un punto muerto del que puede aprovecharse Rusia.


“Tengo confianza en vosotros, exactamente igual que el 24 de febrero”, dijo Zelenski en referencia a la fecha en la que comenzó la invasión militar rusa dirigiéndose a sus soldados. “Confío en que Ucrania ganará. Confiad en vosotros”, agregó el jefe del Estado ucraniano.


Hace 2 horas 1 minutos 07:33

Moscú lanza cerca de cuarenta drones kamikaze contra regiones ucranianas

Rusia ha lanzado durante la pasada madrugada un total de 38 drones kamikaze iraníes Shahed contra regiones del este, el centro, el sur y el oeste de Ucrania, según informaron hoy las autoridades militares ucranianas.


La mitad de esos drones fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, que sin embargo no pudieron evitar que los shaheds alcanzaran sus objetivos en varias regiones de Ucrania.


La ciudad más castigada ha sido la urbe de Járkiv, en el noreste del país. Según la policía de la región, al menos diez de esos drones han impactado en infraestructuras civiles. Así, una institución educativa ha sido alcanzada y varios edificios residenciales y administrativos han sufrido daños.


Una amnistía cinco veces inconstitucional

CARLOS FLORES JUBERÍAS. gaceta. 3 Noviembre 2023

Soy consciente de que sostener que el instituto de la amnistía es abiertamente incompatible con el orden constitucional no va generar la más mínima zozobra entre los diputados socialistas que en cuestión de pocos días habrán de reemplazar su oposición de tantos años y su silencio de tantos meses por un sonoro taconazo en primer tiempo de saludo, y cuya principal preocupación en estos momentos es no quedarse atrás en la reñida competencia por ver quien adula más y mejor a su secretario general. Y admito que decirlo probablemente suscite entre el generalato del nacionalismo catalán que se dispone a hacer explotar una mina bajo los cimientos de nuestro régimen constitucional un placer considerablemente mayor que el de ver a sus soldaditos de reemplazo librarse de penas en la mayor parte de los casos nimias y en contadas ocasiones cumplidas; y en las desmoralizadas tropas de Podemos, obsesionadas desde antes incluso de su conformación como partido con derribar el «Régimen del 78», una sonrisa de complacencia al haber dado, por fin, con el flanco más vulnerable de nuestra Constitución.


Pero aun así, toca decirlo, en la esperanza de que algún ciudadano decente siga pensando que dispensar del cumplimiento de las leyes —y no digamos, ignorar lo que dice la Ley de Leyes— resulta inaceptable en un Estado de Derecho, en el que los poderes públicos se declaran «sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico». Y es que amén de ser éticamente reprobable y políticamente indefendible la amnistía es intrínsecamente —esto es: con independencia de cuáles vayan a ser a la postre sus concretos perfiles y su preciso alcance— inconstitucional. Y no por una, sino por no menos de cinco razones.


Una: porque no se halla contemplada en el articulado de la Constitución. ¿Debería estarlo? Se ha argumentado que «derechos» como el aborto, la eutanasia, o el matrimonio entre personas del mismo sexo han sido regulados por el legislador y aceptados por el Tribunal Constitucional a pesar de no hallarse expresamente recogidos en la Constitución; pero —dejando aparte lo discutible de aplicar a esos casos ese término— aquí no estamos hablando de derechos de los ciudadanos, sino de atribuciones de los poderes públicos, por lo que toca recordar —con Aragón Reyes— que «a diferencia de la posición de los ciudadanos frente al ordenamiento jurídico, en cuanto que, al gozar del principio general de libertad, pueden hacer todo menos lo que el ordenamiento les prohíbe, los órganos públicos, que respecto del Derecho no parten de una situación de libertad, sino de sujeción, sólo pueden hacer aquello que el ordenamiento les permite». Y éste no es el caso.


Dos: porque, de hecho, el constituyente ya rechazó en 1978 la inclusión de la amnistía en la Constitución, en primera instancia al rechazar en la cámara baja una enmienda en la que se proponía la inclusión de la amnistía entre las facultades de las Cortes Generales; y en segunda instancia al prohibir explícitamente los indultos generales, prohibición a partir de la cual cabe concluir la inviabilidad de la amnistía por la simple razón de que no cabe argumentar que lo que es menos beneficioso para el reo (el indulto general) se haya declarado expresamente inconstitucional y que lo más beneficioso para él (la amnistía) pueda entenderse constitucional.


Tres: porque la amnistía atenta contra el principio de división de poderes, ya que priva al poder judicial de su facultad exclusiva de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, que le encomienda el art. 117.3 CE. Y es que —de nuevo en palabras de Aragón— «el legislador no puede suplantar en esa función al poder judicial, ni menos aún considerar antijurídica la legislación en su día aplicada por los tribunales de justicia, borrando con carácter retroactivo un delito que estaba vigente cuando el poder judicial lo aplicó».


Cuatro: porque la amnistía atenta asimismo contra dos pilares fundamentales de nuestro sistema judicial como son el derecho a la tutela judicial efectiva y el principio de seguridad jurídica —la expectativa razonablemente fundada del ciudadano de cuál haya de ser la actuación del poder en la aplicación del Derecho—, atacado —según reconoce la STC 147/1986— desde el momento en que la amnistía «altera situaciones que han sido consagradas por sentencias judiciales firmes, provistas del valor de cosa juzgada».


Y cinco: porque esta concreta amnistía que se nos tiene preparada atenta contra el principio de igualdad y no discriminación por razón ideológica que consagra el art. 14 CE al afirmar que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Y es que si asumimos que la amnistía no deja impunes cualesquiera comportamientos ilícitos realizados durante un determinado lapso de tiempo, sino sólo aquellos que tuvieron por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña —en términos más coloquiales: si castiga a quien quemó un contenedor en protesta por la subida del precio del pan, pero perdona a quien lo hizo en defensa (¡) del «derecho a decidir»; si pena a quien insultó a un independentista, pero libera a quien golpeó a un constitucionalista— está tratando de manera distinta a ciudadanos entre quienes no media más diferencia que la de sus opiniones políticas; e incluso de manera más condescendiente a quien profesa ideas intrínsecamente incompatibles con los fundamentos de nuestro orden político, que a quien lo secunda, o a quien le es indiferente.


De manera que sí: éticamente reprobable, políticamente indefendible, e inconstitucional por activa, por pasiva y por perifrástica.


Carlos Flores Juberías es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, y diputado al Congreso por VOX


Los impuestos de Sánchez y el hueso del jamón

MIGUEL ÁNGEL BELLOSO. okdiario. 3 Noviembre 2023


El presidente Sánchez y la cursi comunista nacida en el entonces Ferrol del Caudillo, Yolanda Díaz, ya tienen la solución para impulsar la maltrecha economía española, que está en proceso de franca desaceleración con unos precios que se resisten a bajar y una tasa de paro que no retrocede ni por asomo al 10%. La solución la llaman justicia fiscal, y consistirá en subir los impuestos a las unidades productivas de riqueza y a los trabajadores en activo que todavía conservan una remuneración razonable. Es decir, en asfixiar a la clase media.


El problema de esta estrategia de expolio continuado y feroz es que el jamón de donde se obtienen los recursos para disparar el gasto en las causas más peregrinas -que es el objetivo principal del futuro Gobierno Frankenstein agravado- está ya en los huesos.


Yo veo a mi amigo Chema tratando de arrancar en su bar la última ración de la pata ibérica y llega un momento en que el cuchillo rechina, y la pieza no da más de sí. A lo sumo el hueso serviría para un buen caldo, sabroso y caliente con el que paliar el cambio climático que bulle en el imaginario fraudulento de los progres, pero esto no llegaría para satisfacer los votos que Sánchez está obligado a comprar, salvo que no se tenga reparo en acabar, por ejemplo, en la inmundicia económica edificada por el peronismo argentino.


El futuro Gobierno deberá hacer frente a las pensiones más generosas de Europa -si nos atenemos a la relación entre la cantidad percibida y la cotizada-, tendrá que seguir amamantando a los jóvenes victimistas que inundan el país, y que solo aspiran a ser funcionarios o subsidiados; y deberá, en fin, acumular recursos para sufragar todas las causas innobles en liza -nuevas y antiguas-, como la de los terroristas de Palestina, el ambientalismo desquiciado, el feminismo irracional o el independentismo catalán desenfrenado.


Las leyes de la naturaleza son, sin embargo, implacables. Llega un momento en que hasta el cerdo se agota. Por mucho que de este animal odiado por Alá y los musulmanes se aproveche todo, el sanchismo lo ha explotado hasta la extenuación. Y por más empeño y aspavientos que ofrezca la señora Díaz, el sistema tributario está prácticamente agotado, ya no ofrece rendimiento adicional.


Pueden ustedes subir los impuestos, grabar de nuevo a las empresas, castigar a los autónomos como nunca… que no conseguirán nada. Las unidades productivas de riqueza están tiritando, y comienza a haber pruebas evidentes del estrés. Actualmente, los ingresos por IVA están cayendo por encima del 9% -porque el consumo empieza a resentirse-, y lo mismo sucede con la recaudación del Impuesto de la Renta y de Sociedades, aunque las cotizaciones sociales han alcanzado niveles prohibitivos y muy perjudiciales para el empleo presente y futuro.


La conclusión es que una nueva vuelta de tuerca en los tipos impositivos sería letal para unos ciudadanos ahogados, pues el consumo decreciente que todavía hacen proviene de lo ahorrado durante la pandemia, privándose de lo mínimo, pero cada vez más conscientes de que los días de vino y rosas se van apagando sin atisbo alguno de resurrección.


De manera que el futuro Gobierno parece decidido a que el expolio fiscal se refuerce con las empresas. La señora Díaz, y así ha asentido el presidente, quiere exprimirlas aún más. Propone aumentar la sangría en 10.000 millones adicionales que resultarían de conculcar las leyes vigentes gravando la actividad ordinaria de las compañías en lugar de los beneficios, y plantea extender los tributos de nueva generación creados por Sánchez para castigar a la banca y a las eléctricas simplemente porque son un ejemplo de excelencia que se adapta con éxito a las circunstancias.


No hay un solo país en el mundo donde su gobierno trabaje contra las empresas, las únicas que lo siguen enriqueciendo a pesar de las circunstancias. Pero este es el caso desgraciado de España, donde sectores tan cruciales y meritorios como el financiero y el energético son sometidos todos los días al escarnio público por un demente que quiere ser de nuevo investido por el «bien de España».


Si se suman todos los ingresos obtenidos por la Hacienda pública a través de los impuestos ordinarios, las tasas diversas, y las figuras de nueva generación diseñadas ad hoc para penalizar a las multinacionales del país que deberían ser motivo de orgullo y de cuidado, la presión fiscal que se padece en España está por encima del 42%, mucho más alta que la media de la Unión Europea.


Impulsarla aún más hará que progresemos en nuestra falta de competitividad, en la pérdida de atractivo para la focalización de inversiones y encenderá los estímulos para que las multinacionales españolas y otras compañías de menor tamaño pero con ambición sigan el camino abierto por Ferrovial. Las que queden sobrevivirán a duras penas, sin capacidad para invertir, sin músculo para soportar las plantillas y desde luego sin ganas de seguir luchando en un clima absolutamente hostil.


El corolario no puede ser más desolador y terrible. La demolición del sistema institucional puesta en marcha por Sánchez para lograr la investidura vendrá acompañada de la destrucción progresiva del aparato productivo nacional, del empobrecimiento de los ciudadanos y de la corrupción moral de la juventud, condenada a la dependencia activa o pasiva del Estado y ya cómplice del desprecio hacia el mundo de las empresas, que son, en esencia, el núcleo providencial de creación de riqueza y de empleo, así como el verdadero motor de la energía social.


El pueblo no puede

Enrique García-Máiquez. gaceta. 3 Noviembre 2023


Desde el Cantar de mio Cid, como mínimo, aunque don Pelayo y antes Viriato permiten rastrear precedentes, parece que el pueblo se tiene que echar sobre los hombros la defensa de la dignidad propia, lo que hoy sería la identidad nacional. El momento álgido es el levantamiento contra la invasión napoleónica, de mimbres muy populares.


La concesión de la amnistía por Pedro Sánchez tiene mucho de golpe al ordenamiento constitucional, como se nos ha explicado muy bien por unos y por otros, de manera que es un cambio de régimen de la ley a la ley. Pega, además, golpes más profundos. Junto a lo del orden constitucional, la amnistía es una ofensa inmensa a un sentido mínimo de justicia. Se subvierten derechos naturales o, como hubiese dicho claramente Antígona, la de Sófocles, a derechos de origen divino. ¿O no voltea el orden cósmico con hacer que unos delitos muy graves y peligros para la paz social no se castiguen porque un político necesita los votos de los delincuentes para mantenerse en el gobierno? Es algo que sobrepasa con mucho los límites de lo constitucional o no. Atenta contra la integridad de la justicia, la igualdad de los ciudadanos a los que se nos persigue si sobrepasamos mínimamente un límite de velocidad y contra el pudor del poder.


Objetivamente hay motivos para que el pueblo español, tirando de su dignidad, se negase a pasar por este aro. Sin embargo, me da la sensación de que esta vez el pueblo no puede solo. En realidad, quizá tampoco las otras veces, porque Rodrigo Díaz de Vivar no era un destripaterrones, sino un señor de la guerra. Y Daoiz y Velarde. Pero centrándonos en el ahora, este asalto a la constitución, a la dignidad nacional y al ideal general de justicia tiene una dimensión técnica que ustedes, que me están leyendo, entienden perfectamente, pero que escapa al ciudadano corriente. Más aun cuando vive entre agobiado por llegar a fin de mes y entretenido con un sinfín de placebos mediáticos.


Todo régimen político, para su pervivencia, necesita una constitución mixta, como dijo Aristóteles y detrás suya los mejores tratadistas políticos, como Cicerón, Polibio, Edmund Burke, Tocqueville, etc. Esto es, frente a cada uno de los regímenes puros: o monarquía o aristocracia o democracia, la constitución mixta forma un trípode en el que el régimen político se apoya en los tres modelos a la vez. Eso la hace más estable y equilibrada.


Frente al endiablado laberinto demagógico, legal y político que están urdiendo Sánchez y sus socios —antaño vergonzantes y hoy emperifollados—, tendría que reaccionar la aristocracia nacional, si de verdad existe y tiene músculo moral. Quiero decir con «aristocracia» los altos funcionarios, los intelectuales auténticos, los catedráticos —especialmente de Filosofía, de Derecho y de Políticas—, etc. Para que el pueblo capte la extrema gravedad de la situación y sus consecuencias a medio plazo, se requiere un paso adelante de los que deberían ir por delante. Un paso más activo que artículos como éste y similares. Tal vez, como se ha apuntado, una huelga de las altas y medias magistraturas del Estado; sin duda, declaraciones oficiales; un protagonismo de los presidentes de las comunidades autónomas, los alcaldes y otras autoridades, algunas muestras de vida inteligente e independiente dentro del PSOE —más fácil entre los jubilados y entre los militantes de base y parece que imposibles entre alguien que tuviese algo que perder— y así.


También sería importante el compromiso de dar fe. Que Pedro Sánchez y los suyos no pudiesen confiar en que en el futuro otra ley de Memoria Histórica reescribirá todo lo que está pasando. Ni que vendrá un Partido Popular a tragarse entero el nuevo status quo o detritus quo. La resistencia eficaz no se circunscribe al presente. Ha de coger carrerilla en el pasado, recordando las cosas que ya hizo el PSOE en nuestra historia. Y tiene que haber una clara vocación de futuro. Las responsabilidades de hoy no deben esperar otra amnistía para mañana. Hay responsabilidades también por omisión: las de quienes esperan que sean otros los que paren este disparate. Esta vez el trabajo sucio (de oponerse a la sucio) nos toca a todos.


El golpe de Estado perfecto

ANTONIO ROBLES. libertad digital. 3 Noviembre 2023

Ya que Pedro Sánchez impondrá una ley de impunidad en nombre de falacias y mentiras, expongamos sus razones limpias de polvo y paja, a salvo de tanto cálculo sofístico.


ACTO PRIMERO: Pedro Sánchez concede la amnistía para seguir en el poder. No la presentó como reclamo electoral el 23J. Sólo vio su conveniencia ante la necesidad de comprar 7 diputados para ser investido presidente. Ni convivencia ni gaitas. Si hubiera tenido la seguridad de ganar unas nuevas elecciones habría convocado su repetición; si hubiera tenido la convicción de ganar un referéndum a favor de la amnistía, lo hubiera convocado. No sólo estaba en juego su poder personal, sino el del propio PSOE como partido mayoritario. Por eso lo apoyan ciegamente los suyos. Todo por el escaño. Ya sólo son camorra.


ACTO SEGUNDO: "En nombre de España", por el bien de España, de la convivencia, del reencuentro… bla, bla, bla. Toda la farsa reducida a una frase: había que "hacer de la necesidad virtud". Asunción del cambalache. A pesar de existir otras salidas, bien un pacto de Estado entre los dos partidos mayoritarios, o bien la abstención ante el ganador de las elecciones con o sin pactos puntuales de Estado. O repetición electoral.


TERCER ACTO: "La amnistía resolverá el conflicto de Cataluña con España".

Posiblemente sea ésta la mayor mentira o el peor error. Den o no la amnistía, "El mal ya está hecho". Cualquier intento de enmendar sus consecuencias por el siguiente gobierno, provocará violencia. Y si no se enmienda, el independentismo tendrá vía libre para lograr sus objetivos. Me remito al enlace para no repetir argumentos.


CUARTO ACTO: Apagar un fuego para encender 17 no es una buena solución. Sánchez habrá logrado dividir aún más a los catalanes y encabronar a toda España.


QUINTO ACTO: Presentar la rivalidad democrática como un dilema apocalíptico entre un bloque progresista y otro de ultraderecha es un insulto a la inteligencia. ¿Cómo llamar progresista a esa orgía de leninistas revenidos, peronistas de medio pelo, predicadores de la cancelación, aliñados todos por lo peor de la derecha carlista reencarnada en el nacionalismo? Lo único que tienen en común es su odio a España y a esa Constitución que consagra una monarquía parlamentaria como símbolo de su unidad. Lo peor que llevamos algunos es la impostura en la argumentación, la falacia del maniqueísmo, y su falta de escrúpulos éticos para hacer colar como progresista lo que es profundamente reaccionario.


SEXTO ACTO: La Ley de amnistía, en realidad será una ley de impunidad. Las primeras filtraciones otorgan impunidad para todos aquellos que cometieron delitos de malversación, cohecho, desobediencia, desórdenes públicos, prevaricación, e incluso terrorismo en los altercados políticos destinados a lograr la independencia. Una amnistía a la carta, sólo para independentistas. El resto de españoles condenados queda fuera de ella, incluso algunos policías que fueron procesados por combatirla. Lo más parecido a una casta por encima de la ley. Hasta ocho vocales del CGPJ lo han denunciado en la petición que han hecho para celebrar un pleno contra la amnistía: "supone generar una casta jurídicamente irresponsable e impune" […] que puede derivar en "la abolición del Estado de Derecho". Si así fuere, se daría rango de ley a lo que esa casta nacionalista ha venido haciendo durante los últimos cuarenta años en Cataluña mediante la exclusión lingüística, laboral, cultural y nacional a más de la mitad de Cataluña. Todo por unas posaderas.


SÉPTIMO ACTO: El pacto con los amnistiados no traerá más simetría, sino más desigualdad: condonarán su déficit fiscal a costa del resto, y reconocerán el estatus de nación histórica para fundamentar e enfilar su derecho a la secesión.


ACTO FINAL: La democracia no está en peligro, sino ante su propio suicidio. Si no logramos impedir la felonía la deriva nos enfrentará de nuevo a nuestros demonios. Mientras tanto, ¿Por qué habríamos de cumplir la ley, si esta es discrecional, y el poder judicial que habría de garantizarla, puede ser humillado y colonizado por el caudillismo de un solo hombre? ¿Para qué ha servido el macro juicio del Tribunal Supremo más garantista y transparente que ha conocido el mundo? ¿Por qué ha de salir cada día el policía a perseguir el delito, si incluso su vida o su muerte están al albur de la arbitrariedad del gobernante? ¿O acaso dudan que la próxima canallada no será amnistiar a los terroristas de ETA? ¿Para que arriesgar la vida, entonces?


Ya no en España, en Cataluña miles de ciudadanos nos sentimos meados, pisoteados, humillados por un gobierno de miserables que ha dejado sin sentido toda nuestra vida en defensa de unos derechos civiles masacrados por el supremacismo racista de quienes ahora son amnistiados. No sólo nos han excluido, ahora habríamos de pedirles perdón por haber creído en una Constitución que nos hacía a todos libres e iguales. Paradojas de la historia, los nacionalistas ya pueden decir aquello de: "En el día de hoy, cautiva y desarmada la Constitución española, han alcanzado las tretas nacionales sus penúltimos objetivos supremacistas. La impunidad ha comenzado".


Yo te maldigo, maldito farsante, y te deseo que todo el odio que estás generando cuaje en un levantamiento constitucional contra tú felonía. Porque sólo desde dentro del Estado se podía dar un golpe de Estado perfecto. Y tú lo has hecho.


Un país para golpistas y terroristas

EDITORIAL. libertad digital. 3 Noviembre 2023

Que Pedro Sánchez sea investido una vez más presidente del Gobierno va a tener un coste brutal para España, si es que no se lleva por delante la propia España, que se enfrenta a uno de sus momentos más complicados probablemente desde, al menos, hace un par de siglos.


La amnistía es un torpedo en la línea de flotación del Estado de Derecho, pero es que además no es el único problema del pacto que está empezando a darse a conocer y cuyas consecuencias políticas apuntan, directamente, a la desintegración del actual régimen democrático y su sustitución por una dictadura disfrazada como las que se pueden ver en Iberoamérica.


Y por si no fuera suficiente con lo anterior, el resto de las medidas van a causar un impacto económico brutal: la deuda del Estado va a crecer descontrolada, pues a la condonación de deuda de Cataluña se sumará la de otras comunidades que exigirán el mismo tratamiento para ellas; la voracidad impositiva destrozará a las empresas y lo que quede de ellas se verá hundido en una maraña cada vez más intrincada de normas absurdas y burocracia imposible.


Todo en un contexto de inestabilidad y de fuga de empresas y capitales –lo normal en un país que dinamita sus instituciones y su democracia– que todavía va a hacer más profundo el hoyo al que España está saltando en este momento.


Quizá lo más terrible de todo sea ver cómo esta venta a plazos de la Nación y el Estado se hacen para premiar a los autores de un golpe de Estado y a los que durante décadas han matado inocentes para lograr sus propósitos políticos, que ahora les regala el PSOE en una negociación que, diga lo que diga Pedro Sánchez, no tendría por qué ser así.


La inmoralidad absoluta del PSOE no está sólo en rendirse y rendir la Nación, es que encima lo hacen ante los elementos que han boicoteado –y asesinado cuando han podido– al resto de los españoles. Esta catarata de premios va para lo peor de la democracia en nuestro país desde el año 78, los que siempre han estado en contra de España y también de la democracia.


Y esa inmoralidad profunda nos da la mejor idea de cómo será, si llega a materializarse por completo, ese régimen que está tratando de imponer el PSOE, por supuesto de forma completamente ilegal: Sánchez quiere crear un país para golpistas y terroristas.


Cerrar filas o ir a la fila del paro

CRISTINA LOSADA. libertad digital. 3 Noviembre 2023

Una cosa es no levantarse a aplaudir en el Comité Federal y otra votar en contra del partido que te da de comer.


Oír a Bolaños y a Illa defender la amnistía a los golpistas y recordar las veces que el PSOE manifestó su rechazo a la amnistía conduce a un ejercicio práctico sobre la disonancia cognitiva. Porque esta contradicción flagrante, en un asunto de tales dimensiones, entre la posición que se mantenía y la que finalmente se ha adoptado, hay que asimilarla, procesarla o cabalgarla, como decía aquel, y esto puede ser, si se hace así a las bravas, como digerir un puercoespín. De ahí que haya preparados para facilitar la digestión de las disonancias más espinosas, como el que dispensa la botica socialista con mucha crema de convivencia y pomada de reencuentro, y la entrañable receta de la abuela: "hacer de la necesidad virtud".


Los socialistas, como todo el mundo sabe, ellos los primeros, no pensaron primero que la amnistía era buena y después decidieron aprobarla. Primero decidieron aprobarla y después pensaron que era buena. Nadie cree realmente en su cuento para niños, pero el cuento es necesario para que los niños vayan a dormir tranquilos, pensando que sus mayores han hecho algo muy bueno y no una maldad espantosa. Aunque puede que no hiciera falta dorar la píldora. Las disonancias tienden a resolverse sin poner en cuestión la creencia o el vínculo determinantes. En las filas socialistas sucede así. Entre los dirigentes y cargos en activo, el cierre de filas es prácticamente total. Incluso en nuestro cerrado ecosistema partidario choca la unanimidad con la que han pasado de creer que la amnistía es mala a creer que la amnistía es maravillosa.


Hay razones de mucho peso para transitar, sin inmutarse, de una posición a su contraria y los socialistas con cargo o aspiración, las tienen. Por eso no hay disidentes ni los habrá. Ya pueden pedirle de rodillas a Page que impida que los diputados de su región voten a favor de la amnistía. No ocurrirá tal cosa, ni en el feudo de Page ni en ningún otro. Una cosa es no levantarse a aplaudir en el Comité Federal y otra votar en contra del partido que te da de comer. Lo primero requiere algún valor, pero lo segundo exige tener una alternativa de vida. A fin de cuentas, esto va de las cosas de comer. Mantener el Gobierno es indispensable para seguir dando de comer a mucha gente del partido, y se hace lo que haga falta para que tengan un sueldo digno. Cuando los partidos políticos se llenan de personas que no tienen otro medio de vida que el partido, cerrar filas no es opcional. Es obligatorio. Va en el sueldo. Es cerrar filas o ir a la fila del paro. Y todo lo demás es puro cuento.


Libertad Digital denuncia ante el Tribunal Constitucional la "censura" y el "ocultismo democrático" de Conde-Pumpido

LD denuncia "el silencio que desde hace meses el gabinete de prensa mantiene respecto a las noticias que LIBERTAD DIGITAL publica sobre el Tribunal".

Libertad Digital. 3 Noviembre 2023


Libertad Digital ha denunciado ante el Tribunal Constitucional la "censura" y el "ocultismo democrático" de su presidente Cándido Conde-Pumpido contra este medio.


En el escrito presentado esta semana ante el Gabinete del presidente del Tribunal Constitucional, LD denuncia "el silencio que, desde hace meses, el gabinete de prensa mantiene respecto a las noticias que LIBERTAD DIGITAL publica sobre el Tribunal hasta el punto de ser sistemáticamente excluidas del dosier de prensa que elabora".


"A nuestro juicio esta actitud no puede interpretarse más que como un patente ejercicio de censura frontalmente opuesto al derecho a comunicar o recibir información amparado en el artículo 20.1 de la Constitución y también en el 19.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscrito por España, y que regula la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole", añade el escrito.


"Impedir que este medio de comunicación acerque a los lectores del resumen de prensa una información tan relevante como la que pueden publicar otros, es algo que bien merece calificarse de ocultismo democrático, vulnera de forma explícita los preceptos legales invocados y deja en situación de punto ciego a quienes desean saber qué se dice del tribunal por este periódico", concluye.


Cabe destacar que el propio Tribunal Constitucional no está respetando el derecho a la información que recoge la Carta Magna. El artículo 20 de la Constitución Española reconoce y protege los siguientes derechos:


"A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. A la libertad de cátedra. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa".


La censura de Conde-Pumpido a LD

Tal y como publicó este diario, fuentes del propio Constitucional han asegurado a este medio que "las noticias críticas de LD con Conde-Pumpido o con decisiones polémicas del propio tribunal son omitidas de forma deliberada desde hace meses del resumen de prensa diario que es remitido a los magistrados. Algo especialmente llamativo al protagonizar este medio numerosas primicias informativas al respecto".


Uno de los ejemplos se producía cuando Libertad Digital publicó la siguiente información: "Conde-Pumpido colabora en secreto con el Gobierno de Sánchez para elaborar la Ley de amnistía sobre el 1-O". Un día más, el dossier de prensa del Constitucional no recogió dicha noticia, a pesar de que era sin duda la información más importante del día que afectaba al Constitucional. No obstante, el Gabinete de prensa tampoco se hacía eco de otra noticia relevante de LD: "Conde-Pumpido incurre ya en dos causas para abstenerse en la deliberación sobre la Ley de amnistía del 1-O".


Las mismas fuentes consultadas por LD sostienen que "esta censura a Libertad Digital no ha sido un hecho aislado o puntual. Lleva produciéndose durante meses y en días muy concretos es especialmente escandalosa, ya que la noticia de LD censurada es la única publicada en los medios de comunicación esa jornada que afecta al Constitucional. A pesar de ello, es omitida del resumen de prensa inexplicablemente, aunque todos sabemos las verdaderas razones".


"Conde-Pumpido", añaden, "tiene cogida la matrícula a Libertad Digital. No olvida que este medio desveló su famosa frase sobre Cataluña: "Fui designado fiscal general del Estado para arreglar el problema del terrorismo y lo arreglé. Voy a ser designado presidente del Tribunal Constitucional para arreglar el problema de Cataluña, y lo arreglaré".


"El presidente del TC", sostienen, "tampoco olvida la información de LD que desveló su polémica afirmación sobre los recursos de Vox: "Mientras yo sea presidente, Vox no ganará ningún recurso de amparo, ni de inconstitucionalidad". Cabe destacar que en esta ocasión, Conde-Pumpido se sirvió de los recursos públicos del propio tribunal y a través de una nota, redactada por el Gabinete de prensa que pagan todos los españoles, trató de desmentir la noticia. Todo ello, a pesar de los numerosos testigos que estaban presentes cuando el presidente del TC pronunció la polémica afirmación.



******************* Sección "bilingüe" ***********************


El tirano va sin correa

FRAN CARRILLO. okdiario. 3 Noviembre 2023


Se acabó. La democracia en España tal y cómo la conocíamos está en plena defunción. Igual no era democracia y tampoco la conocíamos tanto, pero estábamos a gusto en ella. Votábamos, discrepábamos y enjuagábamos nuestras molestias en exabruptos coyunturales que aumentaban en decibelios conforme se acercaba la campaña electoral. Dirimíamos nuestras cuitas ideológicas en el salón familiar o enconados a la barra mugrienta de una taberna castiza, donde los parroquianos se hacen costra de consumo. Todo fluía, incluso cuando Zapatero decidió, con ayuda exterior, cambiar el rumbo nacional e internacional de España para siempre. También en esos momentos había normas y reglas que nadie se atrevía a quebrar, límites que con sólo mentarlos ahuyentaban cualquier tentativa de traspaso. La democracia funcionaba porque hacíamos que funcionase, aunque ya asomaban las mismas grietas que en décadas pretéritas anunciaron tiempos oscuros. Los profetas de aquel escenario, junto a la turba alimentada con los mismos estados de ánimo, son los de entonces.


Esa normalidad democrática e institucional se interrumpió hace cinco años, cuando un tirano venido a más decidió acabar con todo lo establecido y fundar su propio régimen, al que ha dedicado años de estajanovista presidencia basada en el oprobio y la ignominia, con esa vanidosa forma de entender el poder propio de los déspotas descafeinados. El fundador de esta nueva suerte de despotismo iletrado ha pulverizado en tiempo récord lo que a un aspirante bolivariano le costaría tres o cuatro legislaturas conseguir.


La amnistía a los golpistas que intentaron acabar con la democracia, y que ahora con su ayuda consiguen, constituye su obra culmen, orgullo de un tipo que va desbocado, sin asideros morales que frenen su despótico ego, visible en ese mentón endurecido por las mentiras y la indecencia. No hay precepto constitucional que no haya violado la amnistía que el tirano va a proclamar. Ha secuestrado el Congreso más de un mes, negándose a su funcionamiento como corresponde por mandato legislativo a quienes deberían ganarse su sueldo en el escaño y no en las redes prófugas del sistema. Y sólo lo activa para incluir de soslayo el perdón a los malditos, a los que condonará su deuda con la misma celeridad con la que aliviará su delito.


El PSOE, plataforma sanchista de obedientes embusteros, antes de evidenciar al mundo su desvergüenza corrupta y criminal, creó primero durante años una red de ciudadanos serviles y dependientes del Estado a través del empleo público y las subvenciones, un ejército de ovejas obedientes con el que justificar un respetable respaldo social con el que legitimar sus fechorías autoritarias. El tirano hace lo que hace porque sabe lo que tiene detrás.


Y ante eso, hay que responder. Jueces, funcionarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, empresarios y autónomos y todos los ciudadanos no abducidos por la sinrazón y el sectarismo deben actuar de inmediato. Nos está robando la democracia el partido que más y mejor ha traicionado a España en su historia, la que reescriben con desenfreno sectario. Desde el Gobierno están repitiendo con precisión milimétrica la estrategia llevada a cabo por el Frente Popular entre 1934 y 1936: subvertir las leyes y el orden establecido mientras crean cortinas de humo y odio contra la mitad de la población. Los que entierran la democracia, hoy como ayer, pertenecen al mismo bando siniestro y totalitario.


La resistencia debe empezar a manifestarse con acciones resonantes y contundentes. Hay que rodear las sedes del PSOE de toda España, como se rodearon en su momento las de Batasuna tras el vil asesinato de Miguel Ángel Blanco por los que hoy sostienen al dictador y a su séquito de paniaguados. Los diputados y cargos socialistas que avalan este golpe de Estado y este derribo de las instituciones deben sentir la presión social de quien les señala por su colaboracionismo palmero. Las concentraciones de repulsa y hartazgo no se deben hacer más en Cibeles, Colón o calles cerradas, sino en Moncloa, en Ferraz y ante todos esos medios que impulsan, defienden y silencian el asalto al Estado de derecho, la destrucción de la convivencia y la eliminación del principio de igualdad entre españoles.


El PSOE es un enemigo de la democracia, dirigido por un tirano sin correa que no va a parar hasta convertir su dictadura progresista en el menor de los males de una población habituada al escándalo y complaciente con un dolor calmante. Que el pueblo clame para sus adentros «siempre podemos estar peor» es el gran triunfo de la propaganda socialista. Y la tumba de nuestras libertades.


El PSOE y su ‘Puigdemont president’

SERGIO FIDALGO. okdiario. 3 Noviembre 2023


He colgado en la pared de mi despacho la nota de prensa en la que el partido de Pedro Sánchez decía que «el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se ha reunido esta tarde con el president Carles Puigdemont». Más que nada porque es muy difícil superar esta barbaridad, que es la máxima muestra de que el PSOE está dispuesto a arrastrarse lo que haga falta para retener el poder. Ni dignidad, ni ideología, ni valores. Puro oportunismo para mantener un puñado de generosos sueldos y poder seguir manejando de manera clientelar el dinero público con la excusa de una «coalición progresista» que incluye a formaciones tan reaccionarias como PNV y Junts.


Que el partido que detenta la presidencia del Gobierno de España y, por lo tanto, los ministerios de Interior y Justicia, llame «president» a un tipo que se ha fugado en el maletero de un coche, que ha burlado a la Justicia democrática de nuestro país y que ha insultado a nuestras instituciones allá por dónde ha estado, demuestra que el PSOE no es una formación que defiende el interés general, sino una banda. De qué, lo dejo a su elección, pongan ustedes los calificativos. Los socialistas no se limitan a pactar prebendas con lo peor de la política española, con partidos supremacistas cuyos dirigentes se sienten superiores al resto de ciudadanos y, por lo tanto, merecedores de todo tipo de privilegios. Sánchez también le limpia las botas al amo separatista y le dice «mi president, espero que lo haya hecho a su gusto».


Da tanta pena que una formación que ha participado en la creación de nuestro sistema democrático, que fue clave en el consenso que nos dotó de una de las constituciones más avanzadas de Europa, se arrastre ante unos partidos que odian a España, que lo mejor que podría hacer el PSOE, si le quedara un poco de dignidad, sería disolverse. En la reunión con Santos Cerdán todo fue humillación: Carles Puigdemont le recibió en una sala presidida por una gigantesca foto de una urna de la intentona golpista del 1 de octubre de 2017 y, en la posterior nota de prensa, los socialistas, en vez de usar algún eufemismo con Puigdemont, le describieron como «president», sin cortarse un pelo. Si París bien valía una misa, una investidura bien vale reptar un poco ante el líder de Junts, pensó Sánchez. Pero para los que consideramos que nuestro sistema democrático necesita, para ser viable, un partido de centro-izquierda fuerte y responsable, lo que ha hecho el PSOE de Sánchez es dinamitar las bases de nuestra convivencia.


A partir de ahora, todo lo que pueda pasar en nuestro país será responsabilidad exclusiva de Pedro Sánchez y su cohorte de pelotas y enchufados. Si para mantener el poder los socialistas no sólo pactan con formaciones indeseables, acuerdan amnistiar a golpistas y, además, se les rinde pleitesía y llaman «president» al prófugo Puigdemont es que están dispuestos a acabar con nuestro Estado de derecho. Es el camino que ha decidido seguir el PSOE y que no acabará nada bien, por desgracia. Porque cuando la ley democrática se intenta desnaturalizar a favor de los delincuentes, una sociedad acaba estallando. Triste es que una jornada tan importante como la jura de la Constitución de la Princesa Leonor se haya enmarcado en este contexto de traición institucional por parte del partido que malgobierna nuestro país.


El contrato nacional está roto

SANTIAGO NAVAJAS. libertad digital. 3 Noviembre 2023

La brecha entre españoles es insalvable ahora como lo es entre catalanes y vascos. Son las bases socialistas las que aprueban las barrabasadas populistas.


Conozco gente normal, gente que ama a sus hijos e incluso lee libros de vez en cuando, que no solo votaría a Sánchez de nuevo, sino que está convencida de la oportunidad de la amnistía. Hace poco, estaban en contra. Esa gente es el más grande peligro para España y la democracia.


El triunfo mayor de los nacionalistas ha sido trasladar al resto de España la fractura político-social con el que han dividido las sociedades vasca y catalana en dos comunidades. Para ello, los nacionalistas no han dudado en usar el terrorismo y el golpismo. Unos agitaban el árbol, otros recogían las nueces. Los demás, tragaban plomo y apartheid. La amnistía a los golpistas por parte de los socialistas no solo supone la cancelación de facto de la Constitución, sino que el PSOE y los socialistas se salgan del consenso constitucional y de la nación española. La deriva de los socialistas para dejar de ser un partido obrerista comenzó con González cuando enterró a Marx y debemos felicitarnos por ello. El clásico partido marxistoide, guerracivilista, golpista y filoterrorista de Largo Caballero y Álvarez del Vayo se convirtió en un partido socialdemócrata civilizado, en la senda de los alemanes de Helmut Schmidt que había declarado que ahora eran todos hayekianos.


Transformado el PSOE en PSE llegó Zapatero para eliminar del partido la E de español. Convertido a la fe de los nacionalistas catalanes, a los que aseguró que el Tribunal Constitucional no tocaría ni una coma de su Estatuto y sostenido por la quinta columna del nacionalismo que es el PSC, Zapatero compró la perversa idea de que España no existe, sino el Estado español, un mero envase burocrático para las nacionalidades al estilo de Cataluña y Castilla, País Vasco y Andalucía…


Reducido el PSOE a ser el PS, la gran innovación de Pedro Sánchez ha sido volver a introducir el obrerismo de la mano de Yolanda Díaz, además de toda la ideología de género a mayor gloria de Irene Montero. El PSOE queda así reconvertido en PSOLGTBIQ+. Nada más lógico que pacte con Bildu, ERC y cómo se llame ahora la secta de Puigdemont.


De esta forma, y tras el oasis de Felipe González, con todos sus errores un presidente constitucional, el partido que fundó Pablo Iglesias vuelve a sus fueros de lucha de colectivos, ayer las clases sociales, hoy la interseccionalidad de raza, sexo y nacionalidades. Pedro Sánchez se niega a responder a cuestiones básicas, como qué es España o qué es una mujer porque es un presidente líquido como el vitriolo, que disuelve todo lo que toca porque lo único que le importa es su poder personal y su salvación política.


La brecha entre españoles es insalvable ahora como lo es entre catalanes y vascos. Son las bases socialistas las que aprueban una y otra vez las barrabasadas populistas, antiliberales y, sobre todo, antiespañolas de sus líderes. Si hubiese una minoría crítica de votantes y militantes socialistas que rompieran sus votos y sus carnés delante del PSOLGTBIQ+ podríamos mantener la esperanza de que podríamos reconstruir el pacto nacional español. Pero que las masas socialistas se hayan convertido tan súbitamente en un rebaño sin un balido de protesta muestra que los españolitos que nacen ahora en el siglo XXI tienen una probabilidad muy grande de no conocer el país que fue de sus padres. No es que no lo van a reconocer, como le pasa a un Alfonso Guerra ahora asustado de la planta que plantó en la Transición, sino que no lo van a encontrar. España será para la próxima generación una retahíla de fechas, nombres y lugares que no significará nada.


Tras el juramento de la princesa Leonor a la Constitución, el presidente del gobierno la amenazó con que podía contar con su lealtad, respeto y afecto. Como si el Ricardo III de Shakespeare te promete amistad, fidelidad y apoyo. Pedro Sánchez es mejor que el deforme villano Gloucester en belleza física, pero compite en el mismo plano que él en fealdad moral, monstruosidad política y degeneración social. Nos queda un largo invierno para nuestro descontento, y lo peor es que las nubes que se encapotan sobre nuestra nación aumentan ennegrecidas desde el hondo seno un pueblo que grita jubiloso una vez más "¡vivan las caenas!".


El revival totalitario del nuevo antisemitismo

Carlos Martínez Gorriarán. vozpopuli. 3 Noviembre 2023

Para algunos ha sido una desagradable sorpresa el brote instantáneo y masivo de antisemitismo que ha seguido a la razzia de Hamás del 7 de octubre. Me refiero en los países occidentales, pues el de los musulmanes se daba por descontado. Para otros, entre los que me incluyo, este brote de odio no sólo a Israel, sino a los judíos como tales -confirmando por enésima vez que el antisionismo solo es, en el mejor de los casos, antisemitismo descafeinado-, ha mostrado la verdadera faz de la guerra ideológica contra la democracia liberal y el capitalismo que tuvo su arranque y episodio más romántico en el mayo del 68, especialmente el francés.


Todo comenzó en París…

Resulta que bajo los adoquines de París que se invitaba a levantar para descubrir playas vírgenes (sous les pavés, la plage!) dormía latente la simiente de un nuevo totalitarismo de cuño típicamente pequeño-burgués, de niñatos privilegiados autoerigidos en sacerdotes de la revolución permanente por la emancipación de todas las víctimas de la Tierra, según las visiones del iluminado pero trastornado psiquiatra Frantz Fanon, cuyo ensayo Los condenados de la Tierra devino manual de cabecera de todo activista antisistema que se preciara (incluso lo leyeron etarras de primera hora).


La fiesta universitaria parisina enlazó con otras alemanas, americanas y de otros países; desde entonces, el espacio que se suponía -sin demasiadas buenas razones para creerlo- más a salvo de teorías antihumanistas, descerebradas y fanáticas, es decir la universidad y el mundo de la comunicación y de la cultura, fue convirtiéndose en vivero y difusor de nuevas formas de totalitarismo que han ido tomando el relevo de las anteriores desacreditadas por la derrota, como el nazismo, o por el fracaso, como el comunismo. Permítaseme subrayar esto: desacreditadas por la derrota o el fracaso, no desautorizadas en el fondo ni amortizadas como ideologías inhumanas y catastróficas.


El revival del antisemitismo es ahora la expresión más elocuente del renacer totalitario. No es casualidad que las reverenciadas -sin motivo en lo que a las humanidades se refiere- universidades de élite de Estados Unidos hayan sido estos días escenario de pronunciamientos antisemitas oficiosos, y de escrache y acoso a estudiantes judíos americanos, culpados del presunto genocidio en Gaza.


Esas mismas universidades llevan cincuenta años amparando y promocionando todas las teorías derivables de la french teory del mayo 68 y sus principales héroes intelectuales (Sartre, Foucault, Derrida), produciendo tóxicos mejunjes ideológicos resumidos como wokismo o movimiento woke. La activista y panfletaria -me niego a llamarle filósofa- Judith Butler, definió a Hamás y Hezbolah como organizaciones democráticas antiimperialistas; es más conocida como teórica de la ideología queer, musa de la ley trans podemita y una de las figuras más admiradas en los campus españoles, teatros habituales de actos izquierdistas antisemitas. Muchos años antes, Michel de Foucault, gurú fundamental del pensamiento posmoderno posestructuralista, defendió la revolución iraní de los ayatolás como un ejemplo sublime del derecho a la rebelión (años después y tras muchas ejecuciones rectificó esa primera impresión…) En resumidas cuentas, la defensa del antisemitismo y del terrorismo islámico nunca ha tenido una defensa occidental con mejor pedigrí.


Parece que el 7 de octubre no pasó nada destacable, que Hamás no cometió ninguna atrocidad ni perpetró un ataque terrorista masivo, sin previa provocación y dirigido contra civiles desarmados

Pero si antes las acusaciones contra Israel -sin duda fundadas en muchos casos- iban acompañadas por un mínimo decoro del rechazo del terrorismo palestino o islamista, ahora casi ha desaparecido: parece que el 7 de octubre no pasó nada destacable, que Hamás no cometió ninguna atrocidad ni perpetró un ataque terrorista masivo, sin previa provocación y dirigido contra civiles desarmados. Antes de que Israel tomara represalia alguna, proporcional o desproporcionada, la inquisición antisemita estaba a pleno rendimiento; es la que Goebbels llevó a la perfección, solo que ahora los palestinos sustituyen a los alemanes arios como víctimas, e Israel a la judería internacional. En Alemania y Francia se han estampado estrellas de David azules en las casas donde viven judíos, como en víspera de la kristallnatch.


La explicación no debe limitarse a que en Europa hay millones de inmigrantes musulmanes claramente propalestinos. El problema es que muchos europeos nativos también apoyan las manifestaciones pro Hamás; en contraste, hay pocas convocatorias de actos en solidaridad con las víctimas israelíes, asesinadas o secuestradas, y en todo caso son mucho más modestas. En otro reciente artículo sobre el antisemitismo expuse las estrechas relaciones existentes entre esta ideología antihumanista y el rechazo de la democracia liberal y sus valores, especialmente los de pluralismo, igualdad y libertad de conciencia. ¿Hacía falta alguna coincidencia más?: pues ya la tenemos en la actitud antisemita oficial de algunos gobiernos de izquierda reaccionaria latinoamericana, el modelo de la nuestra, que han llegado a romper relaciones con Israel en el caso de Bolivia.


Es esa misma gente que aquí votará siempre al PSOE (y a los separatistas) con tal de que no gobierne la derecha (o los españoles), aceptará atrocidades y tragará carros y carretas

Están saliendo a la superficie procesos profundos de autodestrucción en el seno de nuestras sociedades. En conjunto, es el fenómeno conocido como radicalismo pequeño burgués, la adopción por buena parte de la clase media acomodada, esa que vemos desfilar, ufana de su rebeldía y satisfecha de su buena conciencia, en las manifestaciones antisemitas españolas y europeas. Clase que es la mayor con diferencia de nuestras sociedades, pero que acoge fácilmente ideas destructivas aparentemente contradictorias e incoherentes con su estilo de vida materialista, conformista y superficial, simpatizante sin embargo con toda expresión de ataque al sistema, siempre que no les toque sus derechos, propiedades ni rentas.


Es esa misma gente que aquí votará siempre al PSOE (y a los separatistas) con tal de que no gobierne la derecha (o los españoles), aceptará atrocidades y tragará carros y carretas si es el precio, barato, por sentirse crítica, rebelde y luchadora. Considera el bienestar material un derecho y exige protección al estado a la vez que aplaude a todos los nuevos bárbaros que aparecen ante las puertas de la ciudad de los privilegiados que, aunque lo ignoren, no es sino la suya y son ellos mismos. Es el resultado de un cóctel venenoso de populismo narcisista, irresponsabilidad moral, miedo al futuro, rechazo del pluralismo, antielitismo cultural, nihilismo autoritario, decisionismo político y otros ingredientes que tiempo habrá de ir desmenuzando.


Tienen un buen resumen de la cuestión en el libro de mayor éxito internacional de José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, de 1929. Resulta que los fantasmas de esa época tenebrosa llaman a la puerta casi un siglo después.


Por la ‘convivencia’ Sánchez es capaz de sacar de la cárcel a los presos de ETA

OKDIARIO. 3 Noviembre 2023


La palabra de moda acuñada por el sanchismo es «convivencia», término con el que el presidente en funciones pretende justificar la Ley de Amnistía para garantizarse los siete votos de Junts que le mantendrían en la Moncloa. De un tiempo a esta parte, todo es «convivencia». Naturalmente, ya puestos, los presos de ETA no quieren ser menos y se están movilizando y repartiendo panfletos en los que se afirma que «para seguir avanzando es necesario ir cerrando las puertas que nos perpetúan en el pasado y abriendo aquellas que nos ayudan para dar salida a la problemática de los presos/as, refugiados y deportados vascos y en la búsqueda de un acuerdo de mínimos que posibilite un tratamiento justo e igual para todas las víctimas de las violencias generadas en nuestro país».


Y atentos al siguiente párrafo: «Hace tiempo que la sociedad está trabajando para abrir las puertas a la convivencia con multitud de llaves, estructurando de forma constructiva las relaciones, acuerdos y desacuerdos entre diferentes personas y agentes», sostienen. Para ello, señalan su intención de «abrir las puertas de la solución y la convivencia de par en par». «Y para ello, tenemos que coger en la mano las llaves que abran la puerta del camino a casa de los presos y presas». Obsérvese que el argumento central es la convivencia.


El plan de los presos de ETA implicaría poner en la calle, mediante el tercer grado, a 110 presos que actualmente cumplen condena. Esas son las cifras que maneja Sare, de su órbita. Actualmente, según esta plataforma, hay 33 que ya están en esa situación. En cuanto a los etarras fugados, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado calculan que son una veintena los terroristas huidos que tienen aún causas pendientes con la Justicia española. La mayoría han encontrado cobijo en la Venezuela de Nicolás Maduro -donde se localizan una docena-, aunque también se distribuyen por otros países, como México, Brasil, Francia y Suiza. En otros casos, la causa, por el paso del tiempo, ya ha prescrito. La pregunta que sirve para poner punto final a este editorial es la siguiente: «¿Cree usted que los presos de ETA se saldrán con la suya en aras de la convivencia?». Se admiten apuestas.


A articulazo limpio

EMILIO CAMPMANY. libertad digital. 3 Noviembre 2023

Podría concluirse que la treta del Gobierno de tramitar un proyecto suyo como proposición de ley lleva en el pecado la penitencia.


El PSOE descubrió durante la legislatura pasada un garbuglio para ahorrarles a sus bochornosas leyes el mal trago de tener que ser informadas por el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado o cualquier otro órgano que todavía no haya sucumbido a su colonización. En vez de presentar el Gobierno un proyecto de ley aprobado y tramitado como corresponde, le hacen a su grupo parlamentario, o a cualquier otro cómplice, presentar una proposición de ley que no necesita informes y puede iniciar el trámite parlamentario a las bravas, a culo pajarero y así salen luego las leyes.


Naturalmente, ese es el sistema que tienen previsto para la groseramente antidemocrática, además de inconstitucional, ley de amnistía que los golpistas le reclaman a Pedro Sánchez a cambio de dejarle seguir jugando a los jefes de Estado en el Falcon. Pero, eso no evita otros escollos. Para empezar, está lo del letrado mayor de las Cortes. Una propuesta similar de Esquerra Republicana había sido tachada por el anterior de "palmariamente inconstitucional", lo que obligó a la Mesa a negarle la tramitación. Tras haber rechazado el puesto tres letrados, dos de los cuales al menos se han negado a avalar la constitucionalidad del bodrio, han puesto a alguien afín, hasta ahora subsecretario del ministerio de la jovial portavoz del Gobierno y pareja de la Directora General de Relaciones con las Cortes. A ésta la han tenido que destituir para evitar un caso de flagrante incompatibilidad.


Luego está el Senado. Aquí, para evitar que la Cámara Alta agote los dos meses que habitualmente tiene para tramitar lo que le llega del Congreso, la Baja acordará la tramitación de urgencia obligando a reducir así el plazo a veinte días. Sin embargo, el PP va a modificar el Reglamento para que la Mesa del Senado pueda, en caso de proposiciones de ley, valorar si procede o no la urgencia y, en caso de nos ser así, como con toda seguridad ocurrirá con la ley de amnistía, ampliarlo a los dos meses máximos que fija la Constitución. Es cierto que la Carta Magna exige que el trámite se reduzca a veinte días cuando el Gobierno o el Congreso acuerdan la urgencia, pero lo dice sólo de los proyectos de ley, no de las proposiciones.


De manera que la reforma del Reglamento del Senado que ha ideado el jurista del PP es perfectamente constitucional, diga lo que diga después Bartolo Pumpido. Así que, podría concluirse que la treta del Gobierno de tramitar un proyecto suyo como proposición de ley lleva en el pecado la penitencia. Y es que, por ser proposición y no proyecto, se verá obligada a estar aparcada dos meses en el Senado hasta que pueda ser nuevamente ratificada por el Congreso. Y en dos meses pueden pasar muchas cosas.


EL PSOE YA HA FIRMADO EL APOYO DE ERC

El precio de la investidura de Sánchez: fin del Estado de Derecho e imposición de la «plurinacionalidad»

PABLO TENA. gaceta. 3 Noviembre 2023


Estos son mis principios, si no les gustan tengo otros. Con esa famosa frase de Groucho Marx se podría resumir la negociación que está llevando a cabo el PSOE con los diferentes grupos separatistas que tienen representación en el Congreso de los Diputados de cara a la investidura del hoy presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.


Para el candidato a la investidura, la amnistía era una línea roja infranqueable y se opuso a ella en público, al igual que hicieron destacados ministros de su Gobierno. Ahora las cosas han cambiado y defiende la amnistía como una cuestión de interés nacional, ocultando que es una de las principales exigencias para el apoyo de ERC —ya sellado por el golpista Oriol Junqueras y por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños— y Junts a su investidura. Esta norma, según la asociación mayoritaria de jueces, supondría «el principio del fin de la democracia» y volar el Estado de Derecho en España.


Otra de las cuestiones que Pedro Sánchez había dicho que jamás iba a hacer —hasta en cinco ocasiones lo repitió— era gobernar con Bildu, algo que lleva haciendo de facto desde hace cuatro años. Ahora el voto del brazo político de ETA es imprescindible para seguir en La Moncloa. Para ello les normalizó —y les blanqueó— reuniéndose por primera vez con ellos hace tres semanas. Además, el PSOE está allanando el camino para poner en marcha una de las reivindicaciones históricas de la izquierda batasuna: un referéndum para que Navarra sea anexionada por el País Vasco.


Los separatistas vascos del PNV son otro socio indispensable para que PSOE y Sumar puedan reeditar la coalición y ya han puesto alto precio a sus cinco diputados en Madrid. Una de sus principales exigencia es el reconocimiento del País Vasco como nación, algo que quebraría actual modelo territorial.


El encaje que están estudiando desde La Moncloa a esta exigencia es el mismo que se sopesa para satisfacer las demandas del prófugo Carles Puigdemont, que quiere el reconocimiento de Cataluña como «minoría nacional». Asimismo, Sánchez está dispuesto también a acceder a las exigencias clásicas de todos los grupos separatistas: más competencias —como la de Rodalies a Cataluña, ya firmada con ERC— y la condonación de deudas regionales para sacar adelante su investidura.


Denuncia contra Pedro Sánchez en el Tribunal Supremo por usurpación de funciones

Manos Limpias reclamará hoy la suspensión cautelar de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley de amnistía

RICARDO COARAS. La razon. 3 Noviembre 2023


La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) tendrá en las próximas horas sobre la mesa una petición de suspensión cautelar de la tramitación de la proposición de ley de amnistía. El sindicato Manos Limpias tiene previsto presentar hoy mismo en el alto tribunal una denuncia por usurpación de funciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; dos miembros de su Gobierno –la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Presidencia Félix Bolaños–; el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y la eurodiputada socialista Irache García Pérez (ambos se reunieron con Carles Puigdemont en Bruselas el pasado lunes); y el diputado Óscar Puente. Un escrito en el que reclamarán al Supremo que paralice de forma cautelar el recorrido parlamentario de la proposición de ley de amnistía.


En la denuncia, el colectivo de funcionarios califica la medida de gracia como «un gran fraude de ley», un «trueque o moneda de cambio» para que Pedro Sánchez pueda conseguir «los siete votos de Junts necesarios» para ser investido de nuevo presidente del Gobierno.


En ese escrito (sobre cuya admisión a trámite deberá pronunciarse el Supremo), defiende que tanto el jefe del Ejecutivo como el resto de denunciados han podido cometer un delito de usurpación de atribuciones, que castiga con penas de prisión de seis meses a un años a la autoridad que se apropie de «atribuciones judiciales o impidiere ejecutar una resolución» judicial. Una pena que puede alcanzar los dos años de prisión cuando con esa conducta se atente «contra la independencia de los jueces o magistrados» dirigiéndoles «instrucción, orden o intimación relativas a causas o actuaciones que estén conociendo».


"Hurta competencias al poder judicial"

Según el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernad –condenado a cuatro años de cárcel por el «caso Ausbanc»–, la suspensión cautelar de la tramitación parlamentaria de la iniciativa «no supone invadir en este caso competencias del Ejecutivo» en la medida en que este –subraya– está «hurtando competencias del poder judicial», a quien atribuye el «derecho y el deber de impedir esa usurpación aunque la efectúe el poder ejecutivo, que debe respetar la legalidad vigente».


Para la asociación, el acuerdo con JxCat es «incuestionable» y supone «el final del iter criminis» que permite registrar la proposición de ley en el Congreso, que tacha de fraude de ley porque esa normativa, alerta, «persigue un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico».


La denuncia incide en que el fraude de ley acarrea "que se ha utilizado una norma como cobertura o enmascaramiento de una situación con el objetivo de evitar un resultado concreto" y recuerda que la Constitución "no autoriza los indultos generales". Según expone el colectivo de funcionarios, el acuerdo del Gobierno con ERC y Junts "ha supuesto la usurpación de atribuciones judiciales", por lo que lo considera "nulo de pleno derecho y delictivo".


Una iniciativa que, se queja, "desautoriza y deja sin efecto" la sentencia del "procés" del Tribunal Supremo, las órdenes de busca y captura que pesan sobre Puigdemont dictadas por el magistrado Pablo Llarena, así como los procesos contra doce integrantes de los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por terrorismo y contra Tsunami Democrátic.


La Audiencia Nacional abre juicio por terrorismo contra 12 miembros de los CDR en plena negociación por la amnistía

El juez cree que son "una organización terrorista paralela, de carácter clandestino y estable" que utilizaba explosivos y sustancias incendiarias.

Agencias. libertad digital. 3 Noviembre 2023


La Audiencia Nacional ha enviado a juicio por delitos de terrorismo a doce miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigados por pertenecer a una facción radicalizada de estos grupos que planeó supuestamente sabotajes o acciones violentas en sedes oficiales de Cataluña en 2019.


La Sección Tercera de la Sala Penal ha acordado la conclusión del sumario y la apertura de juicio oral contra una docena de CDR procesados en esta causa por delitos como pertenencia a organización terrorista y tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos inflamables de carácter terrorista.


Esta es una de las causas abiertas en la Audiencia Nacional que podría ser susceptible de encuadrarse en una futura ley de amnistía que estos días se encuentra en plena negociación entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes (ERC y Junts).


La mayoría de los procesados en esta causa fueron detenidos en septiembre de 2019 en la conocida como Operación Judas por planear, presuntamente, acciones violentas de cara al aniversario del 1 de octubre, fecha en la que se celebró -dos años antes- el referéndum independentista catalán, declarado ilegal; y a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas del 1-O..


El pasado mes de junio la Fiscalía solicitó a la Sala abrir juicio contra los doce investigados, mientras que algunas defensas pidieron revocar el fin del sumario y seguir practicando diligencias de investigación o archivar la causa ante ausencia de indicios del delito de pertenencia a organización terrorista. El tribunal explica que otras de las diligencias solicitadas pueden acordarse en el momento del juicio y rechaza en este momento archivar el proceso penal al no concurrir los presupuestos previstos en la ley.


Según la tesis del titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional que investigó los hechos, Manuel García Castellón, los investigados habrían conformado "una organización terrorista paralela, de carácter clandestino y estable, cuyo objetivo sería el de llevar a cabo acciones violentas o atentados contra objetivos previamente seleccionados" utilizando explosivos y sustancias incendiarias fabricados en laboratorios clandestinos.


El juez acordó procesar a 13 investigados, entre los que figura quien fuese teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sentmenat (Barcelona), Queralt Casoliva (CUP-Amunt), si bien acabó archivando el procedimiento contra uno de ellos por problemas de salud.


De acuerdo a su tesis, los investigados, agrupados en el autodenominado Equipo de Respuesta Táctica (ERT), una célula radical de los CDR, habrían participado en cortes de carretera, en la creación de los centros de coordinación (CECOR) y asumieron el encargo recibido de un denominado "CNI Catalán" para que aportasen infraestructura logística para acometer una acción en la que se pretendía ocupar y defender el Parlamento de Cataluña.


TRAS EL ACUERDO ENTRE BOLAÑOS Y JUNQUERAS

Ignacio Garriga: «El PSOE ha decidido acabar con España. No tiene límites ni morales ni políticos»

LGI. gaceta. 3 Noviembre 2023


El secretario general de VOX y portavoz en el Parlament, Ignacio Garriga, ha denunciado que hoy se está preparando otro golpe de Estado en España, pero «esta vez desde el Palacio de La Moncloa», tras sellar el PSOE y ERC el acuerdo para la investidura que incluye la trasferencia total de Rodalies, sumar a la amnistía a los terroristas de los CDR y perdonar 15.000 millones de la deuda de Cataluña, entre otras concesiones.


«El PSOE ha decidido acabar con España, con nuestro Estado de Derecho, con la igualdad de todos los españoles, con la separación de poderes y con nuestra democracia», ha denunciado Ignacio Garriga en una comparecencia en la Cámara catalana, al tiempo que ha afirmado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el PSOE «no tienen límites ni morales ni políticos» y que «pasará a la historia como el presidente más corrupto». «Un presidente cuyo legado será, por un lado, el golpe al orden constitucional y por otra, la indulgencia con todo tipo de criminales. Un presidente ilegítimo que ha pasado a ser un presidente ilegal», ha agregado.


En este sentido, ha prometido que no van a permitir en ningún caso que «se humille a la nación» y se «legitime al golpismo», y que VOX actuará desde los gobiernos regionales que conforma en coalición, los parlamentos, los ayuntamientos y desde los tribunales.


«Apoyaremos las movilizaciones que surjan de la sociedad civil. VOX va a hacer todo lo que esté en su mano para que Sánchez, el PSOE, el Consejo de Ministros y los jueces que intervengan en este atentado histórico paguen penalmente por lo que están protagonizando», ha manifestado.


Así, ha tildado de «indignante» tener que escuchar a separatistas y socialistas hablar de convivencia, apelar a la normalidad en Cataluña, «cuando todos los catalanes y todos los españoles sabemos que son ellos los principales responsables de que en Cataluña no exista libertad política y se haya quebrado la convivencia hace muchísimo tiempo».


«El Partido Socialista y el PSC son un partido separatista más y están dispuestos a hacer todo lo que esté en su mano para mantenerse en el poder aunque tengan que volar nuestra nación», ha concluido.


TRAS LA CRISIS ENTRE LOS SOCIOS DE GOBIERNO

PP y Vox cierran el acuerdo de la libre elección de lengua que garantiza la aprobación del techo de gasto en Baleares

Las familias podrán elegir la primera lengua de enseñanza de los alumnos hasta segundo de primaria y a partir de ese curso elegir lengua para las asignaturas troncales no lingüísticas

Agencias. REPÚBLICA. 3 Noviembre 2023


PP y Vox han cerrado este viernes el acuerdo para la aplicación en Baleares de la libre elección lengua, lo que daría lugar a la aprobación del techo de gasto con el apoyo de los de Santiago Abascal y desencallaría así la crisis abierta entre los socios de investidura.


En concreto, según informa Diario de Mallorca, las familias podrán elegir la primera lengua de enseñanza de los alumnos de Baleares hasta segundo de primaria y a partir de ese curso elegir lengua para las asignaturas troncales no lingüísticas.


Las fuentes de la negociación no han dado detalles del acuerdo, más allá de su ratificación, a la espera de que la presidenta del Govern, Marga Prohens, traslade su contenido a los representantes de la comunidad educativa.


Los negociadores del PP y Vox han culminado este viernes con éxito, después de la reunión que mantuvieron durante la tarde del jueves en el Parlament y que acabó sin sellarse a la espera de algunos flecos, aunque con satisfacción por el transcurrir del encuentro, según afirmaron a la salida.


Precisamente, minutos después de las 10.00 horas de este viernes, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha registrado en el Parlament la solicitud de comparecencia previa al debate y votación de la propuesta de techo de gasto para que sea incluida en el orden del día "lo más pronto posible".


Cabe recordar que este jueves, la portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, adelantó que la propuesta del límite máximo de gasto solo se llevaría al pleno cuando estuviera garantizada su aprobación.


De este modo, el debate del techo de gasto podría incluirse en el pleno del próximo martes, vía sesión extraordinaria por la tarde, tras el visto bueno de la Mesa y la Junta de Portavoces.


Recortes de Prensa  Página Inicial