Recortes de Prensa Jueves 9 Noviembre 2023

Ucrania logra cruzar el Dniéper y Rusia refuerza su contingente en Avdivka

El Confidencial. 9 Noviembre 2023


Ucrania se ha apuntado otro tanto en el campo de batalla al transferir un número reducido de vehículos blindados a la ocupada margen izquierda de la sureña región de Jersón a través del río Dniéper, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).


De acuerdo con imágenes de blogueros militares rusos, recogidas por el ISW, el pasado día seis un vehículo de transporte anfibio ucraniano transportó un vehículo de combate de infantería hacia la orilla izquierda cerca de la localidad de Krinkí, donde ya se encontraban las tropas ucranianas y que se encuentra a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Jersón y a dos kilómetros del río Dniéper.


De momento se desconoce cuántos vehículos ha logrado transportar Ucrania, según ese informe del ISW que aún no ha recibido confirmación oficial de las autoridades de Kiev.


Por su parte, el Ejército ruso ha reforzado a sus tropas con otros 40.000 hombres en un intento de completar el cerco de la localidad ucraniana de Avdivka (este), según el representante de la 110 Brigada Separada Mecanizada de Ucrania, Antón Kotsukon.


Bajo control ucraniano y situada en la región oriental de Donetsk, Avdivka está rodeada por el este, el norte y el sur por las fuerzas rusas, que intentan avanzar desde todas las direcciones, recurriendo cada vez más a la infantería.


Las claves del momento:

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) asegura que Ucrania ha logrado cruzar el Dniéper

Rusia refuerza su contingente en Avdivka

Ucrania recibe el espaldarazo de UE mientras trata de evitar el estancamiento del frente

Así hemos contado la jornada 623 de la guerra


Hace 1 horas 16 minutos 08:06

Ucrania responsabiliza a Rusia de todas las muertes de la guerra ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Varios representantes de los Estados miembro del Consejo de Seguridad de la ONU han responsabilizado este miércoles a Rusia por todas las muertes resultantes de la guerra en Ucrania, después de que Moscú convocase una reunión por el ataque del 7 de noviembre contra la ciudad de Donetsk, bajo control ruso, en el que murieron siete personas.


Además, numerosos delegados han asegurado que Rusia pretende desviar la atención del sufrimiento de la población ucraniana causado por la agresión rusa, y se han mostrado preocupados por los ataques contra la infraestructura energética del país.


Hace 1 horas 58 minutos 07:25

Rusia refuerza su contingente en Avdivka

El Ejército ruso ha reforzado a sus tropas con otros 40.000 hombres en un intento de completar el cerco de la localidad ucraniana de Avdivka (este), según el representante de la 110 Brigada Separada Mecanizada de Ucrania, Antón Kotsukon.


Bajo control ucraniano y situada en la región oriental de Donetsk, Avdivka está rodeada por el este, el norte y el sur por las fuerzas rusas, que intentan avanzar desde todas las direcciones, recurriendo cada vez más a la infantería.


Hace 1 horas 59 minutos 07:24

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) asegura que Ucrania ha logrado cruzar el Dniéper

Ucrania se ha apuntado otro tanto en el campo de batalla al transferir un número reducido de vehículos blindados a la ocupada margen izquierda de la sureña región de Jersón a través del río Dniéper, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).


De acuerdo con imágenes de blogueros militares rusos, recogidas por el ISW, el pasado día seis un vehículo de transporte anfibio ucraniano transportó un vehículo de combate de infantería hacia la orilla izquierda cerca de la localidad de Krinkí, donde ya se encontraban las tropas ucranianas y que se encuentra a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Jersón y a dos kilómetros del río Dniéper.


De momento se desconoce cuántos vehículos ha logrado transportar Ucrania, según ese informe del ISW que aún no ha recibido confirmación oficial de las autoridades de Kiev.


Democracia y violencia

AGAPITO MAESTRE. libertad digital. 9 Noviembre 2023


Dos poderes, sí, están luchando a brazo partido en la calle, porque las instituciones democráticas están bloqueadas o, sencillamente, al servicio del sanchismo. Y los pocos medios de comunicación críticos con el gobierno se han visto sorprendidos por los primeros brotes de violencia física surgidos en la protesta. Es normal esa reacción casi de perplejidad, pues que nadie sabe qué va a pasar en la calle y en las instituciones ante un proceso de golpe de Estado. Porque no hay violencia más grave en política que un golpe de Estado, una traición a la Nación, nadie puede prever cómo reaccionará la población amenazada desde el poder. Quizá haya personas que a este violento proceso no le llamen golpe de Estado. Está bien. Llámenle a eso auto-golpe de Estado o como prefieran. No es el momento de perderse con los nombres. Lo real está a la vista de todos, aunque la mayoría de los medios de comunicación, meros transmisores ideológicos de los golpistas, estén ocultándolo. Las calles, ay, las benditas calles de España son, por desgracia, los grandes escenarios para detener la barbarie sanchista.


He ahí la principal consecuencia del deterioro absoluto al que ha llevado Sánchez las instituciones democráticas. Él tiene en sus manos el monopolio legítimo de la violencia física. Tiene al Estado entero a su servicio. Nadie compita en ese terreno con el aprendiz de dictador. Nadie justifique otra violencia física que no haya emanado del Estado. Nadie utilice la violencia física, sí, mientras exista un resquicio para el acuerdo político. Pero no nos engañemos con la situación de deterioro de la democracia española. La lucha política ha llegado a la calle. Está en la calle y, como todas la batallas políticas callejeras o institucionales, limitará a un lado con la paz y a otro con la violencia. Así son las luchas políticas, especialmente cuando las instituciones de la democracia no funcionan.


Sánchez ha conseguido llevar a su final un largo proceso de los socialistas y comunistas, junto a los secesionistas y la estulticia de la derecha, para eliminar el Estado de derecho y su fundamento clave: la Nación. El sanchismo tiene inutilizado el Congreso de los Diputados, desprecia el Senado, y el resto de las grandes instituciones de la democracia, como la Fiscalía General del Estado, el Consejo de Estado, el Defensor del Pueblo, etcétera, etcétera. Todas ellas obedecen solo las ordenes de este autócrata envuelto en una bandera que no le pertenece, porque es de todos, es de España. Miremos de cara, pues, la situación y levantemos acta de lo inmediato: desde hace tiempo, en España se respira por todas partes violencia, violencia y violencia. Miedo. Y la Nación ha despertado.


Ante el miedo solo hay dos salidas: huir o defenderse, allanarse o embestir, mansedumbre o bravura. No se trata de la cólera del español sentado, como creen algunos listillos, sino de algo más profundo. Surge de las entrañas milenarias de un país al borde de la muerte. Es el instinto de supervivencia de un pueblo herido en lo más profundo de su ser lo que saca al ciudadano a la calle. Instinto, sí, es el primer grado de la inteligencia política. El segundo es el coraje para salir al medio de la vía pública a gritar contra quienes tienen detenida la vida nacional. Y ahora falta, claro está, el tercer y definitivo grado que oriente y canalice todo ese entusiasmo vital para que la Nación no muera… Se requiere política a lo grande.


Pero algunos se han asustado ante los primeros movimientos de esa lucha, porque creen que esto, la lucha callejera, está organizada por el propio sanchismo. ¡Sean serios, por favor! Si fuera sólo eso, un vulgar movimiento subversivo de unos cuantos desarrapados, no dudo de que eso estuviera organizado por el propio ministro de la violencia institucionalizada. La mentalidad totalitaria y nazi de esta gente llega hasta ahí, o sea, creen que la mejor manera de controlar la subversión es "crearla" desde los poderosos aparatos del Estado. Pero sospecho que aquí hemos alcanzado otro nivel de la lucha política. La gente, la ciudadanía más desarrollada de España, no se va asustar por las imágenes de la TVE1 donde la policía reprime a los manifestantes por acercarse a la sede del partido sanchista. Y tampoco los ciudadanos abandonarán las calles porque el ministro Marlaska, el administrador de la violencia sanchista, muestre la herida que se hizo en su dedo meñique al pelar un langostino, mientras almorzaba amigablemente con el presidente del Consejo General del Poder Judicial.


Estamos hablando de otra cosa, de algo más hondo, que trasciende los bajos instintos de la casta política. Estamos ante la presencia de una auténtica política, de un movimiento ciudadano en las calles, y eso implica, guste a unos y disguste a otros, riesgo, peligro y violencia. Se trata de un nivel distinto al de la mera protesta por que el poder institucional, pongamos por caso, se pasa en la represión a un sector determinado de la población. Lo que está jugándose en la calle es algo muy distinto al juego de poderes entre los partidos. Los españoles, en su casi totalidad, naturalmente, incluidos los votantes sanchistas, barruntan, con un instinto político propio de animales muy furiosos, que se les está robando algo decisivo y determinante de su vida colectiva e individual. Es imprevisible la reacción de alguien al que se le está quitando el suelo de sus pies.


Los manifestantes pacíficos arrinconan y expulsan a los violentos en Ferraz

"¡La violencia no nos representa!", han gritado los manifestantes de Ferraz que sólo querían protestar por la amnistía de Sánchez

MARÍA RUIZ. okdiario. 9 Noviembre 2023


El sexto día de concentraciones ante la sede del Partido Socialista en Ferraz ha traído consigo un hecho muy relevante, y es que este miércoles han sido los propios manifestantes pacíficos quienes han arrinconado y expulsado a los elementos violentos, cuya intención era reventar el acto. Todos los asistentes con los que ha hablado OKDIARIO han coincidido en reivindicar que querían que la concentración fuera pacífica porque «la violencia no nos representa».


En un momento en que los redactores de OKDIARIO estaban grabando a unos ultras que iban encapuchados, uno de ellos ha golpeado su cámara para impedir que los compañeros siguieran grabando al grito de «¡prensa española, manipuladora!». En unos segundos, han llegado agentes de policía que se han llevado a los radicales que increpaban a la prensa.


Lo cierto es que Ferraz no ha congregado este miércoles a tantos manifestantes como en días anteriores, pero en cualquier caso, se ha abarrotado. El temor a verse involucrado en disturbios como los que se produjeron este martes, está, con toda probabilidad, tras ese hecho. A pesar de eso, la asistencia ha sido muy considerable y pacífica durante casi toda la protesta contra la amnistía para los independentistas condenados por el 1-0. La sexta noche de manifestaciones en la calle Ferraz ha reunido a unas 1.500 personas, según datos de la Delegación del Gobierno.


Vivas a la Policía en la manifestación de Ferraz

Con el ambiente más calmado, la primera fila la encabezan varios manifestantes portando una pancarta en la que se leía: «No somos CDR». Este miércoles, las calles aledañas a Ferraz han estado abiertas al tráfico hasta las 20.00 horas cuando han comenzado a perimetrarlas.


Muchos de los gritos han sido los habituales: «¡Esta amnistía la vamos a parar!», «¡Puigdemont, a prisión!», «¡España no se vende, España se defiende!», «¡Sánchez, traidor!», ¡Sánchez, a prisión!», «¡Pedro Sánchez, dictador!», «¡esta amnistía la vamos a parar!»o «¡Sánchez, si tienes cojones convoca elecciones!». Pero los cánticos han sido bastante distintos a los de días anteriores para con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes han coreado «¡vivas!» y «¡Policía, únete!».


Muchos de los asistentes han pedido a los presentes con un megáfono «no dar excusas» para que la Policía cargue contra ellos y reivindicando la «no violencia». Buscaban así los manifestantes de Ferraz arrinconar a los violentos.


Hacia las 22:00 horas, un grupo de radicales se ha puesto ante el cordón policial de las vallas y ha empezado a increpar a los antidisturbios. A esa hora, una gran parte de los asistentes pacíficos ya habían abandonado la calle. Los ultras han comenzado a cantar el Cara al Sol, que ha sido acallado son pitos y silbidos por parte de los pacíficos que quedaban y gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡payasos, payasos!».


La concentración, la más larga de las celebradas hasta ahora, se ha disuelto alrededor de las 23.30 horas. Se ha ido vaciando poco a poco hasta que, finalmente, se ha quedado un grupo de personas con pasamontañas enarbolando una bandera franquista y coreando proclamas fascistas. Han terminado por abandonar la zona sin que hayan ocasionado incidentes aunque se han ido acompañados por agentes de la UIP.


Con información de Mariela Mensat y Laura Fernández-Cañas


¿Va el PSOE a amnistiar a los salvajes que revientan las manifestaciones de los constitucionalistas?

Editorial libertad digital. 9 Noviembre 2023


El mayor gesto de solidaridad hacia la multitud de ciudadanos que se están manifestando, cívica y pacíficamente, en las proximidades de las sedes del PSOE en toda España contra la demolición del Estado de derecho que implica la amnistía pactada por Sánchez con los separatistas no es tanto la condena de la inadmisible represión policial de la que fueron víctimas el pasado lunes —y que fue reconocida como tal por los propios sindicatos de la policía— sino, sobre todo, exigir la identificación, el enjuiciamiento, la condena y el cumplimiento integro de la pena de todos los salvajes y alborotadores que se han infiltrado en estas encomiables concentraciones para llevar a cabo actos de violencia que están siendo arteramente utilizados por el gobierno social-comunista y por los propios separatistas para denigrar como propias del fascismo concentraciones ciudadanas en defensa de la democracia y del ordenamiento constitucional.


En este sentido, no han podido ser más oportunas las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde José Luis Martinez-Almeida, al condenar coherentemente tanto el vandalismo de los alborotadores como esta maniobra política y mediática que trata de amalgamar a los salvajes con los manifestantes que, en su inmensa mayoría, son "gente de orden" hasta para protestar contra la infamia.


Negándose a calificar de "fascistas" a quienes en su inmensa mayoría se manifiestan "en defensa de la democracia", Ayuso ha expresado rotundamente tanto su "absoluta condena" a estos actos vandálicos "como también apoyar a quienes se manifiestan pacíficamente en defensa de su democracia". A su petición de "que sean detenidos y juzgados cada uno de ellos" —en referencia a los agresores de la policía— se ha sumado el alcalde de Madrid José Luis Martinez-Almeida, quien, tras advertir que una gran mayoría de manifestantes actuaron de "manera pacífica", ha condenado "sin paliativos" a los salvajes que protagonizaron los incidentes y agredieron a la policía, para los cuales, ha manifestado "no voy a pedir ni el indulto, ni la rebaja del tipo penal ni la amnistía".


Dejando en evidencia a Pedro Sánchez, quien a cambio de mantenerse en el poder, ha rebajado las penas, ha indultado, y ahora pretende borrar, a través de una inconstitucional amnistía, el mismo hecho delictivo que constituyen actos de violencia mucho más graves, Almeida aun se ha quedado corto al dejar de manifiesto la impostura del PSOE. Y es que el PSOE después de haber propuesto en el Senado una proposición que expresaba "la más rotunda condena por el acoso sufrido en las sedes del PSOE en los últimos días" se ha negado a modificarla por una declaración que expresaba "la más rotunda condena a cualquier forma de violencia que se pueda producir contra la sedes de cualquier formación política".


Tanto el PP como Vox tienen ya un largo historial de manifestaciones como para que todos sepamos —como saben mejor que nadie los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado— que los actos convocados por estos dos partidos son siempre muestras de civismo en las que ni los adversarios políticos, ni el mobiliario urbano ni menos aun la policía sufre la menor agresión. Por ello, no sólo son completamente lógicas las condenas de sus representantes contra "todo acto de violencia o vandalismo" —condenas por parte de representantes como Abascal o como Rocío Monasterio que han sido ocultadas por buena parte de los medios de comunicación—, sino que es imprescindible identificar a los salvajes —muchos de ellos con pasamontañas— que se han infiltrado en las concentraciones, ya sean provenientes de formaciones neonazis o fascistas, como Bastión Frontal, Juventudes Canillejas, ya sean provenientes de Ferraz —como sospechan desde Vox—.


En caso contrario, estas viejas técnicas del comunismo de tan rabiosa actualidad, como la proyección, la infiltración y la amalgama, terminarán por dinamitar unas legitimas concentraciones en defensa de la democracia que pasarán a ser tachadas y perseguidas como fascistas muestras de violencia política


El gas pimienta

Enrique García-Máiquez. gaceta. 9 Noviembre 2023


El primer uso del gas pimienta no fue un descuido de Marlaska. Será malo, pero más lascas tiene. Desde el Gobierno, están queriendo provocar un efecto «Asalto al Capitolio» que frikarice (digamos) las protestas por el asalto del PSOE al Estado de Derecho. La doctrina Zapatero-Gabilondo sigue vigente: «Nos conviene que haya tensión». El apasionamiento apaga la racionalidad, de modo que a quien no tiene razón le conviene lo visceral, el gas pimienta y los porrazos.


Como estrategia es estupenda. Puestos a usar anglicismos, es un win-win. A) Si la gente responde a la provocación, tenemos pasto de telediario y los socialistas de base y los afines que, ahora están dudosos ante tanta cesión a los nacionalistas y tanto cambio de opinión, serían reafirmados en su antifascismo de cartón-piedra. B) Si los manifestantes se achantan, ya sea por alergia al gas pimienta o por la repulsa a los que caen en la trampa de la violencia o por prudencia táctica o porque el PP prefiere otras manifestaciones más autorizadas, pues se acaban estas expresiones de una repulsa popular que tienen un inmenso eco mediático y moral en la sociedad.


La estrategia, además de win-win, es tan low-low, que hemos de conseguir que sea lost-lost. Es baja: baja porque está muy manida, porque implica utilizar maquiavélicamente a la Policía como figurantes contra la parte de la sociedad que más les ha defendido, porque instrumentaliza la violencia del Estado, que tendría que tratarla como sagrada y porque quién sabe si tira de infiltrados o, al menos, da protagonismo a minorías indeseables.


Mi propuesta primera es que conviene seguir protestando frente a las sedes. La segunda, en plan abuelete, es que hay que andarse con un cuidado versallesco. Todo lo que recuerde al «Asalto al Capitolio» es mejor dejarlo para los americanos. En la medida de las posibilidades, hay que aislar a los elementos que vayan buscando gresca.


Me parece fundamental que esas concentraciones se den también en provincias. ¿Porque yo mismo soy un provinciano? No. Porque conociéndonos, es muy difícil que se creen conflictos y se finjan ataques en localidades más pequeñas. El foco puesto sobre Madrid es demasiado intenso. Hay que repartir el juego por las bandas. La movilización tiene que ser permanente, permeable y periférica.


Pero no protagonista. Otro intento estratégico de Pedro Sánchez es que las protestas callejeras y, sobre todo, sus excesos, se coman la irritación judicial, la resistencia política y el análisis intelectual. Hay que dar alas a las declaraciones importantísimas del CGPJ, a los discursos de los distintos líderes políticos, con especial relevancia a los cargos autonómicos y municipales, de los que se puede exigir más implicación y también a las argumentaciones de filósofos y escritores. Como en tantas otras ocasiones en la historia última de España, Fernando Savater y su entorno están siendo un ejemplo de que otro progresismo es posible y necesario. Ninguna opción política debería monopolizar un rechazo transversal de todos los que saben cuánto nos jugamos aquí.


Conviene, por tanto, repartir la atención entre todas las formas de resistencia. Al PSOE le viene bien tanto disolver las manifestaciones espontáneas en sus sedes como magnificarlas. Ni una cosa ni otra. Contra la amnistía, contra la condonación de la deuda catalana y contra el cuarto y mitad de referéndum de autodeterminación, hay que abrirse en abanico (sin que nos abran, de paso, tampoco la cabeza, si puede ser).


Expertos en cloacas desde 1879

Itxu Díaz. gaceta. 9 Noviembre 2023


«A veces la calidad de la acción depende de la intención de quien la ejecuta». Comienzo con una cita de Maimónides porque eso ahuyenta a los revientacajeros, aunque no sepan quién es, pero el nombre les impresiona por lo esdrújulo. En «la intención», por supuesto, está la clave de cómo el Gobierno en funciones está interviniendo el clima ciudadano de rechazo frontal al golpe de Estado y robo con extorsión de Sánchez-Puigdemont. A medida que se prolonga la espera por la investidura y tiende al infinito, como una rueda de prensa de Cuca Lormetazepam, el hartazgo social crece, y no decrece, como algunos socialistas creyeron que sucedería.


Nadie domina mejor las sentinas del Estado que el PSOE. Cada vez que ocurre algo inexplicable, violento, y turbio, asoma en primera plana un socialista encorbatado sonriendo amablemente a la prensa, y diez en el trasfondo manejando hilos de la red de alcantarillado. Cuando el PSOE está en el Gobierno, condecora y asciende a los menos escrupulosos en las áreas más propensas a sufrir inundaciones de aguas residuales y lodos. Cuando el PP llega a La Moncloa, los mantiene, primero, y más tarde lo lamenta.


Una de las lecciones que nos están enseñando las movilizaciones de protesta de los últimos días es que a Sánchez, el imperturbable, le molestan, le molestan mucho más de lo que imaginábamos. Es posible que su obsesión egocéntrica tenga algo que ver al respecto, pero también podría ser que haya descubierto que, mientras una parte del gobierno en funciones esté dedicándose al seguimiento a las concentraciones, no puede estar trabajando activamente en la gran traición a España.


El hecho insólito de gasear la manifestación pacífica y familiar del lunes confirma que en La Moncloa empiezan a sentir el aliento en el cogote de demasiados grupos a la vez. Por un lado, la batalla judicial en marcha, por otro el carajal de negociar a dos bandas con los golpistas, por otro la presión natural del que sabe que va a saltar la Constitución para caer al vacío, por otro las críticas de figuras mediáticas habitualmente identificadas con la izquierda, y por otro, ahora, la calle convertida en una olla a presión coreando rimas más o menos inspiradas contra Su Persona; si bien, teniendo en cuenta que no somos la izquierda y las consignas no nos las envía al móvil Ferraz, no estaría de más que se sumaran un par de poetas reservistas al grueso del pelotón, porque a diferencia de los socialistas, aún tenemos vergüenza ajena.


Tal vez el cántico más acertado, si quieres un poco grueso, de todos los escuchados en Ferraz es el más elemental, porque refleja a la perfección el sentir de una inmensa mayoría de españoles, por cierto, de muy diferentes procedencias políticas: «Estamos hasta los huevos». Hartos del chantaje de las minorías, hartos de las mentiras del presidente, hartos de la infiltración de militantes socialistas en la judicatura, hartos de eterno pago a los insaciables nacionalistas catalanes en virtud de no sé sabe qué, hartos de la cobardía de los socialistas que presumen de críticos y esconden el rabo, hartos, en fin, de que el país vuelva a estar parado otra vez, otra maldita vez, en torno a la contemplación del inmenso ombligo del coñazo secesionista catalán, mientras nadie en el Gobierno se preocupa lo más mínimo por la nación española, por todos y cada uno de sus ciudadanos no condenados por robo, golpismo, y violencia callejera, los que trabajan, pagan infinitos impuestos, y cumplen la ley.


Entretanto, en medio del hartazgo de la gente de bien, trabajan a destejo en el subsuelo en Ferraz, en La Moncloa, en Interior, en la Cuesta de las Perdices, para obtener fotografías manipuladoras con las que alimentar a sus votantes —algunos también están hasta los huevos de condecorar a golpistas catalanes y, sobre todo, de pagarles la fiesta— y sembrar la duda, confundir un poco a los que ya vienen confundidos habitualmente de casa, de Génova, para más señas.


En estas circunstancias, con los socialistas urdiendo en las cloacas a todo gas y el río revuelto en cada esquina del país, si recuerdas el 11M, el 13-M y el 15-M, sabrás que cualquier giro inesperado de guion no sólo es posible, sino que es lo más probable. Tal vez, lo único importante sea ya estar atento para no quedarse solo bajo la pancarta equivocada, o en la rueda de prensa errada, para no conceder a Sánchez ni el oxígeno de una leve fisura en el inmenso bloque de oposición de los españoles a la amnistía.


El Gobierno, desbordado por la inmigración ilegal, se encomienda a las ONG

OKDIARIO. 9 Noviembre 2023


El problema de la llegada masiva de inmigrantes a las costas canarias ha desbordado al Ejecutivo en funciones que, impotente, trata de parchear la situación endosando inmigrantes a las Comunidades Autónomas y traspasando su responsabilidad a las ONG. En una reciente resolución, el Ministerio de Inclusión reconoce la necesidad de reforzar los servicios de atención a los inmigrantes ilegales, que gestionan distintas organizaciones no gubernamentales (bueno, algunas son más gubernamentales que el propio Gobierno). La llegada masiva de ilegales supone un coste para el sistema de 103.456.370 millones, según se recoge en el documento. Esa es la inyección económica a las ONG. En suma, toda una declaración de impotencia. Dicho de otro modo: que sean las ONG las que se coman el marrón. Eso sí, untándolas el lomo. Y es que muchas de estas organizaciones cumplen una labor admirable, pero otras -las más afines a la izquierda, casualmente- confunden la solidaridad con el negocio.


La resolución, emitida por la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal, reconoce que «desde principios de agosto de 2023 ha habido un incremento sin precedentes en el número de llegadas de personas migrantes a las costas españolas»


Las ONG subvencionadas por Sánchez se encargan de las distintas fases del circuito de acogida e integración de los inmigrantes. Desde la primera atención de emergencia, facilitando un «alojamiento provisional y manutención» a los recién llegados, asistencia sanitaria, psicológica y jurídica o traducción e interpretación a la red de acogida, ofreciendo igualmente alojamiento, manutención, vestuario y productos de limpieza, e incluso «asignación para gastos diarios». Todo eso está muy bien, pero el problema de la inmigración irregular no se resuelve subcontratando ONGs afines, sino con un plan integral que parta de la consideración de que eso de España, tierra de acogida es un eslogan muy hermoso, pero se da de bruces con la realidad. Y eso lo saben mejor que nadie las ONG a las que el Gobierno recurre ahora para que resuelvan un problema que viene de lejos.


El gobierno, encantado con la inmigración fraudulenta, España desbordada

Nota del Editor. 9 Noviembre 2023


La circunferencia es el lugar geométrico formada por infinitos puntos a la misma distancia del centro de la misma. España es el centro, y desde los infinitos puntos, España está sufriendo los ataques del dr cum fraude y sus quates.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Bruselas le toma la matrícula a Pedro Sánchez

OKDIARIO. okdiario. 9 Noviembre 2023


La Ley de Amnistía traspasa fronteras y llega a Bruselas, capital por excelencia de la UE. Era cuestión de tiempo que el clamor nacional contra una norma que tritura la separación de poderes y la igualdad entre españoles llegara a lo más alto del poder comunitario. Y así ha sido: el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha pedido información «detallada» al Gobierno español en funciones sobre la Ley de Amnistía que están negociando el PSOE y Junts para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez y sobre la que «se expresan serías preocupaciones».


El tono de la misiva enviada a los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y Justicia, Pilar Llop, es impecable en lo formal, pero subyace en la misma de forma clara la creciente preocupación que la ley con la que Sánchez pretende garantizarse el apoyo de los separatistas ha provocado en la UE. Y es que lo que llega a Bruselas es cada vez más inquietante: la Audiencia Nacional imputando a Carles Puigdemont por terrorismo, el CGPJ denunciando la voladura del Estado de derecho, la oposición y distintas asociaciones alertando del peligro de involución democrática. Toda una catarata de reacciones a la que hay que sumar el clima de tensión social que ha generado Pedro Sánchez con sus concesiones al separatismo y las concentraciones y manifestaciones que se suceden por toda España.


Bruselas, por fin, mueve ficha y le toma la matrícula a Pedro Sánchez. Y es que el presidente en funciones no puede vender en la UE esa milonga de que todo lo que está haciendo es por el interés de España y por la convivencia. Allí no cuela. Y es que el respeto al ordenamiento jurídico y la separación de poderes son pilares que en Bruselas resultan intocables. Ha tardado, pero parece que la UE empieza a tomarse en serio y preocuparse por la voladura constitucional con la que Sánchez pretende perpetuarse en el poder.


Vicente Gil: «Puigdemont tiene atrapado a Sánchez, las protestas deben continuar pacíficamente»

OKDIARIO. 9 Noviembre 2023


Los grupos ultra que reventaron este martes la manifestación pacífica de miles de ciudadanos contra la amnistía son los mejores aliados de Pedro Sánchez. También quienes buscan fama virtual y alimentar un ego narcisista muy similar al del felón de la Moncloa.


Sánchez se huele elecciones y empieza a reactivar el miedo a la ultraderecha. Los niñatos del martes con su Cara al Sol y el brazo en alto, aparte de ser unos delincuentes, le vienen de perlas al socialista.


Sánchez sabe que el Plan B ya no cuela. El de ir a elecciones diciendo que no ha cedido ante Puigdemont. Porque es evidente que ya ha capitulado ante el independentismo. Que se le ha visto el plumero y que en unas elecciones la imagen de indignidad y entrega que han ofrecido puede resultarle letal.


Sánchez tiene humillado a Santos Cerdán en Bruselas (¡qué poca dignidad!) esperando en un hotel darle al prófugo lo que aún pueda exigir. Parece que andan redactando nuevos párrafos de la claudicación para superar la imputación por terrorismo del juez García Castellón en el caso de los CDR. Van a darle a Puigdemont lo que pida hasta el último minuto porque las elecciones son ya demasiado riesgo. Y, al final, decidirá Puigdemont, que es quien tiene la sartén por el mango. Sin olvidar que, tras el fugado, queda el PNV.


Por eso, por si hay elecciones, Sánchez vuelve a la casilla del 23J: el miedo a Vox, la ultraderecha y todo ese rollo, pese a que la gentuza de este martes en Ferraz no se representa ni a sí misma y en España la ultraderecha no existe más que en grupúsculos residuales, por más que al votante de izquierdas le guste flagelarse con ello.


Buscando acción-reacción, Marlaska ordenó las cargas injustificadas del lunes y el martes se plantaron en Ferraz algunos de los grupos de extrema derecha, puro lumpen pero muy violentos, que están absolutamente infiltrados por la policía. ¿Por qué Interior no lo evitó conociendo sus planes? ¿Por qué les dejaron llegar a la primera línea de las vallas? ¿Dónde están las detenciones masivas? ¿Por qué estos sujetos, que están perfectamente identificados y que ayer se exhibieron ante las cámaras de TV y los miles de móviles que había, no están masivamente detenidos y en la cárcel que es donde deben estar? ¿Le conviene al Gobierno y su troupe mediático-golpista tenerlos sueltos por la calle para que sigan montando bronca y desacreditar las protestas? La respuesta es sí.


El Gobierno y el PSOE están muy incómodos por las movilizaciones masivas y pacíficas de estas semanas contra la amnistía. Por primera vez, la derecha tomando la calle en defensa de la Constitución y la democracia. La aparición de estos grupúsculos violentos les encanta. El PSOE da, además, un paso dialéctico más, visto que Feijóo va ganando fuerza en las encuestas. La extrema derecha ya no es Vox. La extrema derecha es el PP. Los «polítólogos» y tertulianos del régimen ya lo deslizan en sus mensajes televisivos de estas horas. «El PP es un partido antidemocrático», dicen. Se están preparando para elecciones.


Asistimos, además, al victimismo y la teatralización de los socialistas para que no estemos pendiente de la imagen vergonzosa de Santos Cerdán en Bruselas. El teatrillo de Sánchez en Ferraz con los trabajadores de la sede es más propio de la televisión norcoreana. El macho alfa del PSOE, en el centro de la imagen, aplaudido por sus asalariados, que se supone que eran el centro de atención. Pero no. Su narcisismo enfermizo le supera.


El PP ha desmontado la patraña. Ayuso y Feijóo han condenado la violencia del martes en Madrid y han centrado la cuestión para evitar que nos distraigan. «Que detengan y juzguen a los violentos», ha dicho la presidenta madrileña. «La violencia no tiene cabida en democracia y su impunidad tampoco», ha dicho Feijóo lanzando un torpedo a la línea de flotación de la propaganda sanchista. Esa es la cuestión y la diferencia entre la derecha y la izquierda.


Puigdemont tiene atrapado a Sánchez. Por eso, las protestas deben continuar como hasta ahora: pacíficamente y expulsando de ellas a los extremistas. Porque la plaza de Felipe II llena de manifestantes; el Paseo de Gracia lleno; Santiago, Toledo, Málaga o Valencia llenas; la plaza de Colón llena con más de 100.000 personas pacíficas (ni una papelera rota, ni un papel en el suelo) es lo que más daño hace a los golpistas del PSOE. O, como dice Feijóo: «Nosotros no somos como ellos».


Miles de personas lo van a demostrar este domingo de nuevo en todas las capitales de provincia, convocadas por el PP. Hay que mantener la presión en la calle democráticamente contra un golpe de estado, que es lo que vivimos. Es una obligación moral de cualquier ciudadano, más allá de siglas o partidos.


Y de todos cabe esperar, en esta hora crucial para España, inteligencia y no torpeza para no repetir los errores de julio. También de Vox, marcando distancia sin ambages ni reservas con semejante gentuza encapuchada que igual gritan en Ferraz contra la Constitución, el Rey y la Policía (que son a quienes defendemos) como gritan contra el Barça o el Madrid en un partido de fútbol.


Sánchez se bajará los pantalones si Puigdemont le da la opción. Pero nos quedará a todos -como ciudadanos españoles- la conciencia tranquila de haber hecho todo lo que pudimos y debíamos hacer para intentar evitarlo.


Defender España

Víctor Lenore. vozpopuli. 9 Noviembre 2023


Se puede confirmar que las manifestaciones contra el gobierno han sido un éxito por el berrinche elitista de los tertulianos de izquierda, reflejo exacto de aquel enfado y desorientación de los periodistas prosistema el 15 de mayo del 2011. Elizabeth Duval, hasta hace poco una de las voces más dinámicas y fiables del progresismo, se autorretrata en La Sexta al intentar reducir la revuelta a un movimiento de derecha y hacer afirmaciones tan delirantes como que no es legítimo gritar “Pedro Sánchez, hijo de puta”.


Con esa vara de medir, deberíamos rechazar el 8-M, el Primero de Mayo y cualquier manifestación de izquierda donde se coree “Machirulo muerto/ abono pa’ mi huerto”, “Obrero despedido/ patrón colgao” o el ya clásico “A galopar, a galopar/ hasta enterrarlos en el mar”. Que una analista antaño fresca y viva como Duval tenga hoy incorporados los tics de Victoria Prego, María Antonia Iglesias y Esther Palomera habla bien a las claras de lo rápido que envejece el discurso progresista.


El sanchismo calcula, con sobredosis de optimismo, que las manifestaciones de estos días le convienen, por eso las estamos viendo en bucle en sus terminales mediáticas de TVE1, La 2, La Sexta, Cuatro y 24Horas. La realidad es que la inmensa mayoría de los españoles estamos contra la secesión de Cataluña, contra la del País Vasco y por supuesto contra los miles de millones en regalos fiscales que se van anunciando, a medida que avanzan las negociaciones. El gobierno infravalora el efecto que está teniendo el dato de los 15.000 millones de peaje a los “indepes”’, encajados por una población con dificultades para llegar a fin de mes. El PSOE no quiere repetición electoral por temor a una debacle electoral definitiva.


Defender lo nuestro

¿Qué clase de país sería España si nadie se hubiera echado a la calle con la rojigualda para defender la integridad nacional? Uno donde no merecería la pena vivir, totalmente domesticado por el progresismo globalista y sus apologistas del desarraigo. Uno en que la Unión Europea y Pedro Sánchez podrían manejar como un solar para sus fiestas y sus negocios. Hay quienes exhiben un servilismo grotesco invocando el editorial del Financial Times en favor de la amnistía como prueba definitiva de que debemos ceder ante ese chantaje. El columnista Hughes llamó a estos analistas “papagayos de lo foráneo”, una expresión certera para quienes piensan que España es un menor de edad que necesita tutela de Inglaterra, Estados Unidos o la Unión Europea. Las manifestaciones de estos días piden soberanía, unidad y fraternidad, la piden porque hace demasiado que las echamos en falta. "España no se vota, España no se vende, España se defiende", gritaban miles de manifestantes.


A partir de ahora, cualquier presidente que quiera sacar beneficio personal negociando con la integridad española sabe que va a tener enfrente a quienes se manifestaron con rabia en Madrid, Jaén, Valencia, Valladolid, Oviedo y otras ciudades de España. Se pudo ver en Ferraz a veinteañeras que iban a su primera manifestación y volvieron a casa rociadas con gas lacrimógeno, convencidas para siempre de que sobran a este Gobierno feminista; se pudo ver también a jóvenes abogados que protestaban por la distancia entre el Derecho que estudian y el que aplica Sánchez; por supuesto, no faltaron un montón de jubilados que pasan el día leyendo Historia de España y se aferran al último vínculo colectivo que les queda, puesto en peligro por el sanchismo y sus aliados. El CIS no se atreve a preguntar cuántos millones de españoles defienden la unidad nacional, la igualdad fiscal y el cumplimiento de las sentencias del Procés. No se atreve porque todos sabemos la respuesta, más todavía después de presenciar la intensidad de las manifestaciones que nos han salvado de parecer un rebaño en vez de una nación. Cada español que sale a protestar estos días pide una vuelta a la calma, la concordia y la cordura.


Nueva concentración en Ferraz contra la amnistía: pacífica y con veto a ultras

Nueva jornada de protestas ante una creciente indignación ciudadana por la ley de amnistía que Pedro Sánchez negocia con Junts y ERC. Hay concentraciones en muchas sedes del PSOE.

Sergio Gimeno España. esdiario. 9 Noviembre 2023


Nueva oleada de protestas por toda España, en la sedes del PSOE, contra la amnistía que Pedro Sánchez ya ha accedido a conceder a los independentistas catalanes para sacar adelante la investidura que lo mantenga en el poder.


En Madrid, la sede del PSOE en la calle de Ferraz ya está totalmente blindada. A esta hora de la tarde, la concentración ya alcanza el millar de personas (más de 1500 según delegación del Gobierno) y la Policía ha tenido que cortar la calle Marqués de Urquijo. En todo caso, tal y como confirman fuentes policiales a ESdiario, el número de personas que se ha concentrado frente a la sede del PSOE en Madrid es mucho menor que en días anteriores y, al menos por el momento, todo está tranquilo en la zona.


Tal y como venimos contando en este periódico, salvo pequeños grupúsculos violentos que suelen actuar a última hora de la noche, las concentraciones -incluida la de Ferraz- se han desarrollado estos días de forma totalmente pacífica.


Los españoles no se callan ante la amnistía de Sánchez y vuelven a las calles


Veto a los ultras

Para contener a los grupúsculos violentos que tratan de boicotear la manifestación en Ferraz con enfrentamientos con los agentes de Policía, son los propios asistentes los que están tratando de impedir que tomen posiciones en la concentración.


Así, tal y como ha podido comprobar este periódico, un grupo de manifestantes se ha posicionado en primera línea, al lado del cordón policial, para evitar una nueva escalada de tensiones protagonizada por grupos ultras, como la vivida a última hora de la noche este pasado martes.


Es más, un asistente a la manifestación de Ferraz de este miércoles, que ha acudido con un escudo del Capitán América, pidió encarecidamente a las personas que ahí se concentraron para protestar contra la amnistía que no entren en conflicto con los policías antidisturbios. Y en esta misma línea, otro grupo de manifestantes han logrado sacar de la concentración a dos personas que portaban banderas franquistas y que lucían pasamontañas.


La Policía, por su parte, ya ha detenido a dos manifestantes que se acercaron a la protesta de Ferraz por su aspecto neonazi tras ser señalados por los propios manifestantes pacíficos.


Un momento tenso ocurrió cuando, este miércoles, un equipo de Antena 3 Noticias resultó agredido mientras informaba. Como se puede apreciar en el vídeo, el equipo ha recibido diferentes insultos por parte de algunas de las personas que se encontraban en la concentración. No solo eso. Los agresores han increpado con algún golpe en la cámara tratando de evitar que grabaran lo que ocurría.


La CUP y la ANC se rebelan contra los planes de Junts y ERC con Sánchez y lo enredan aún más


Manifestaciones por toda España

No solo en Madrid. En esta jornada de nuevas manifestaciones, son cientos las personas que se manifiestan en múltiples sedes del PSOE a lo largo de todo el país.


Es el caso de, por ejemplo, Santander. En la capital de Cantabria multitud de manifestantes también se han congregado ante la sede del PSOE allí para protestar contra la amnistía y los pactos de Pedro Sánchez con partidos independentistas de cara a la investidura.


Con la misma sintonía pacífica, en Alicante también cientos de personas se han aglutinado frente a la sede del PSOE para mostrar su indignación con los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas


VOX HA PRESENTADO UNA QUERELLA CONTRA MARLASKA

Abascal censura la criminalización de las protestas por parte del PP: «Es el mayor favor que se le puede hacer a los golpistas»

LGI. gaceta. 9 Noviembre 2023


El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha denunciado el intento del PP de criminalizar las protestas ante la sede del PSOE de la calle Ferraz por la amnistía a los golpistas separatistas.


«Otra vez Génova y sus satélites despistados. El mayor favor que se le puede hacer a los golpistas es criminalizar las protestas contra el golpe. En eso están los pusilánimes y los interesados. Los que aspiran a ser una oposición blandita para que los golpistas no les insulten. Los que ofrecen pactos a Sánchez o incluso a Junts. Los que aspiran a heredar las ruinas. Ni caso», ha señalado en un mensaje en la red social X.


Asimismo, ha agregado que VOX está «junto a los españoles que están dispuestos a hacer frente a los que pretenden liquidar la ley y la nación». En el mensaje ha adjunto dos capturas con dos titulares: «El PP carga contra Vox por las manifestaciones en la sede del PSOE» (e-noticies) y «Abascal llama a la Policía a rebelarse y miembros del PP advierten de que sus palabras son «peligrosas» (La Sexta).


Este miércoles VOX ha presentado la querella contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por las órdenes de carga a la Policía el pasado lunes contra los manifestantes que protestaban de forma pacífica frente a la sede del PSOE en Madrid.


En concreto, la querella, dirigida a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, atribuye a Marlaska y a Martín delitos de prevaricación y delitos cometidos por los funcionarios públicos contra derechos individuales.


JORGE BUXADÉ ESTARÁ ACOMPAÑADO DE JUAN CARLOS GIRAUTA, JÙLIA CALVET E IVÁN VÉLEZ

VOX celebra este jueves un acto en el Parlamento Europeo sobre la histórica reacción de los españoles ante la amnistía

MARINA RUIZ. BRUSELAS. gaceta. 9 Noviembre 2023


VOX ha convocado un debate en colaboración con el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) este jueves en el Parlamento Europeo sobre la reacción ciudadana que se está produciendo en los últimos días en España en respuesta a la amnistía que pretende aprobar Pedro Sánchez.


Con el título «La Reacción de la Sociedad Civil ante la quiebra del Estado de Derecho en España», este evento ha suscitado un notable interés entre diversas naciones europeas que siguen con preocupación los acontecimientos provocados por las negociaciones entre el Partido Socialista y sus socios separatistas.


Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, será el anfitrión de este encuentro. El panel de ponentes contará con destacadas personalidades, como Iván Vélez, director de la Fundación DENAES, y Juan Carlos Girauta, presidente de «Pie en Pared,» una plataforma reconocida por su perspectiva crítica sobre la persecución ideológica de la izquierda y la cultura woke.


La presidenta de «S’ha Acabat» Júlia Calvet, se sumará al acto. Este grupo, en su mayoría compuesto por jóvenes, ha sufrido ataques de manera constante en las universidades catalanas. Su labor principal se enfoca en la defensa de España, así como en la protección de los derechos de todos los ciudadanos de Cataluña y del resto de España. En sus redes sociales, Calvet ha manifestado su profundo interés en este debate, señalando: «Informaré a los demás estados miembros de lo que realmente está ocurriendo en España y por qué nos encontramos ante una posible abolición del Estado de Derecho.»


La discusión, además de las crecientes protestas en España en contra de la amnistía, abordará asuntos de fondo como la postura del PSOE en relación al Estado de Derecho. Se espera que los panelistas ofrezcan una visión clara sobre estos temas y contribuyan a un diálogo sustancial sobre la situación actual en España.


Este evento adquiere una significativa importancia en un momento en el que las multitudinarias protestas ciudadanas que se llevan a cabo a diario en toda España.


Recortes de Prensa  Página Inicial