Recortes de Prensa Viernes 10 Noviembre 2023

Kiev tiene un plan de combate para liberar ciudades ocupadas mientras trabaja en mejorar su defensa aérea

El Confidencial. 10 Noviembre 2023


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que tiene un plan de combate para recuperar en 2024 varias ciudades ocupadas por Rusia, tanto en el sur como en el este del país, al tiempo que Kiev descarta un posible cese de las hostilidades para entablar negociaciones con el Kremlin. "Tengo un plan. Tenemos ciudades muy concretas, direcciones en las que avanzar. No puedo desvelar los detalles, pero tenemos pequeños avances en el sur y también en el este", dijo Zelenski en una videoconferencia.


Mientras, Moscú se acerca cada vez más al listón de medio millón de hombres que han firmado contratos con el Ejército y ha multiplicado la producción de armamento, aunque Kiev mantiene que aún está lejos de reponer los arsenales a los niveles del comienzo de la contienda. Para ello, según informó hoy el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, casi 410.000 rusos ya han firmado contratos con el Ejército.


Por otro lado, Ucrania sigue trabajando con sus aliados para reforzar sus defensas aéreas y proteger mejor su territorio de los ataques rusos, al tiempo que prepara su sistema energético para reducir los efectos de una posible campaña de bombardeos enemigos este invierno contra infraestructura eléctrica, según declaró el presidente, Volodímir Zelenski.


“Estamos trabajando con todos nuestros socios para recibir sistemas de defensa aérea para Ucrania”, dijo Zelenski en su discurso a la nación de anoche. “Estamos intentando reforzar nuestro escudo aéreo prácticamente cada semana”, agregó.


Las claves del momento:

Kiev tiene un plan de desocupación y Rusia recaba a marchas forzadas hombres y armas

Ucrania sigue trabajando con sus socios, entre ellos España, para mejorar su defensa aérea

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) asegura que Ucrania ha logrado cruzar el Dniéper

Rusia refuerza su contingente en Avdivka

Ucrania recibe el espaldarazo de UE mientras trata de evitar el estancamiento del frente

Así hemos contado la jornada 624 de la guerra


Hace 1 horas 2 minutos 08:43

Putin visita el cuartel general de las tropas que combaten en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha visitado el cuartel general de las Fuerzas Armadas rusas en Rostov del Don, ciudad cercana a la frontera con Ucrania, donde fue informado de la marcha de la campaña militar en el vecino país, informó hoy el Kremlin.


"Tras su visita oficial a Kazajistán, Vladímir Putin llegó a Rostov del Don, donde visitó el cuartel genera del distrito militar Sur", señaló la Presidencia rusa en un comunicado publicado en su página web.


Durante la visita, el jefe del Kremlin estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerza Armadas de Rusia, Valeri Guerasímov, y otros altos mandos, que le informaron de la marcha de la campaña militar en Ucrania.


Hace 1 horas 58 minutos 07:47

Kiev tiene un plan de desocupación y Rusia recaba a marchas forzadas hombres y armas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que tiene un plan de combate para recuperar en 2024 varias ciudades ocupadas por Rusia, tanto en el sur como en el este del país, al tiempo que Kiev descarta un posible cese de las hostilidades para entablar negociaciones con el Kremlin.


Mientras, Moscú se acerca cada vez más al listón de medio millón de hombres que han firmado contratos con el Ejército y ha multiplicado la producción de armamento, aunque Kiev mantiene que aún está lejos de reponer los arsenales a los niveles del comienzo de la contienda.


"Tengo un plan. Tenemos ciudades muy concretas, direcciones en las que avanzar. No puedo desvelar los detalles, pero tenemos pequeños avances en el sur y también en el este", dijo Zelenski durante una videoconferencia con Nueva York. En particular, mencionó los progresos ya realizados en la región meridional de Jersón, donde los ucranianos parecen haber creado una cabeza de playa en la margen izquierda del río Dniéper, que incluiría blindados, según blogueros militares rusos.


Rusia tampoco parece dispuesta aún a renunciar a las hostilidades. Para ello, según informó hoy el subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, casi 410.000 rusos ya han firmado contratos con el Ejército para combatir en Ucrania desde el pasado 1 de enero. Durante la visita a un polígono militar, Medvédev destacó que las autoridades observan un incremento de los rusos "que están dispuestos a defender su patria, nuestro país".


Hace 2 horas 5 minutos 07:40

Ucrania sigue trabajando con sus socios, entre ellos España, para mejorar su defensa aérea

Ucrania sigue trabajando con sus aliados para reforzar sus defensas aéreas y proteger mejor su territorio de los ataques rusos, al tiempo que prepara su sistema energético para reducir los efectos de una posible campaña de bombardeos enemigos este invierno contra infraestructura eléctrica, según declaró el presidente, Volodímir Zelenski.


“Estamos trabajando con todos nuestros socios para recibir sistemas de defensa aérea para Ucrania”, dijo Zelenski en su discurso a la nación de anoche. “Estamos intentando reforzar nuestro escudo aéreo prácticamente cada semana”, agregó.


El jefe del Estado ucraniano hizo estas declaraciones después de que se conociera esta semana que España ha empezado a instruir a un grupo de militares ucranianos en el uso de los 6 sistemas antiaéreos Hawk con los que Madrid ha contribuido este otoño a la protección del cielo ucraniano. Zelenski dijo que Ucrania necesita estar mejor protegida para dar más oportunidades económicas a su gente, y también para poder producir armamento sin que las fábricas sean vulnerables a los ataques rusos.


Sánchez tritura la democracia

ROBERTO PÉREZ. okdiario. 10 Noviembre 2023


Pedro Sánchez ha consumado su operación para aferrarse al poder dando un golpe al Estado de derecho despreciando la Constitución y, por ende, poniendo en solfa la democracia a la que se debe. El pacto consumado con el prófugo Puigdemont evidencia a un líder del PSOE que pasará a la historia con la indignidad de quien usa la democracia para torpedearla en beneficio propio.


Conviene recordar que no hay democracia sin ley; y Sánchez se ha prestado a triturarla entrando en la inconstitucionalidad manifiesta. Tan manifiesta que son notorios y notables los informes jurídicos de las máximas instancias del Estado que, en los últimos años, han concluido sin matices que la clave de bóveda de nuestra democracia en absoluto ampara una amnistía que pone al margen del Estado de Derecho a quienes han sido condenados por saltárselo.


De nada ha servido que casi la mitad de los militantes del PSOE no quisieran secundar la pantomima justificativa con la que Sánchez ha querido blindar su afrenta, esa votación interna a favor de sus amaños por la investidura. De nada ha servido, tampoco, el clamor de la calle que estos días ha rodeado las sedes del PSOE. De nada, igualmente, que la propia Unión Europea comunicara a Moncloa este mismo miércoles su honda preocupación por la deriva emprendida por Sánchez, al punto de –en un hecho sin precedentes– exigir al Gobierno de España que le dé «detalles» de la amnistía que ha urdido. Más bien parece que Sánchez, embriagado por sus ansias de poder, ha preferido acelerar al máximo su entreguismo para arrodillar la democracia a cambio de alargar su estancia en el poder.


Llegados a este punto, sólo cabe apelar a la responsabilidad de los diputados y senadores socialistas a los que les tocará votar si pasan a la historia con la indignidad de Sánchez o con la lealtad de su jura a la Constitución y al bien común. Como poco cabe esperar de esta opción, la última contención posible pasa por la magistratura de garantías, por el Tribunal Constitucional. Pero la también manoseada composición de esta instancia tan esencial hace que la esperanza se torne en fe ciega.


España se enfrenta al momento más grave desde la Transición. Nunca hasta ahora se había producido un golpe a la democracia tan hondo y de consecuencias tan impredecibles, por ser cometido desde los inquilinos del propio Poder Ejecutivo con el concurso de la radicalidad más granada instalada en el Poder Legislativo.


Todos quienes voten la osadía serán cómplices, pero no en el mismo grado. Ni de la marca política nacida de ETA ni del independentismo catalanista radical cabe esperar otra posición. Tampoco de ese comunismo retrógrado que en nada se asemeja al PCE de la Transición que lideró Santiago Carrillo. Sí del PSOE, que con Sánchez elige entre la democracia con ley o la ilegalidad arrodillando a la democracia. Es más responsable el que consiente que el que reclama. Y Sánchez, consintiendo por el poder, coloca a España al borde de un precipicio, como el propio Felipe González le recordaba este mismo miércoles. Y, de paso, Sánchez y sus escaños lacayos devuelven al PSOE al menos honroso de su historia, al de aquel tiempo que ni los socialistas sensatos y mínimamente leídos quieren recordar.


El acuerdo de la traición sanchista a los españoles

EDITORIAL. libertad digital. 10 Noviembre 20232


Pedro Sánchez ha entregado la soberanía nacional a los separatistas para concluir la demolición del Estado de derecho en España. Eso es lo que se desprende del acuerdo firmado entre el PSOE y la formación liderada por el delincuente Carles Puigdemont, socio de referencia del líder socialista en lo que es un paso definitivo del golpe de Estado en marcha. Sánchez ha cedido en todo para mantenerse al frente de la asonada y retener el poder. Amnistía para los golpistas y sus secuaces corruptos, autodeterminación, saqueo de los bolsillos de los españoles, mediación internacional para humillar a la Nación, persecución de los jueces que se han atrevido a procesar a los supremacistas catalanes y carta blanca para desmembrar España. Y todo ello aceptando la retórica y el marco separatista.


Entre las muchas consideraciones delictivas del texto pactado entre socialistas y separatistas destaca la que evidencia el fin último de la operación para investir a Sánchez: "Estos acuerdos deben responder a las demandas mayoritarias del Parlamento de Cataluña que, según el Estatuto (que tiene carácter de ley orgánica) representa al pueblo de Cataluña". Ese es el epitafio que pretenden para España, la consagración de las "leyes de desconexión" de la cámara autonómica catalana que fructificaron en el golpe de Estado de 2017. La soberanía nacional ya no reside en el pueblo español, sino que ha sido entregada a los golpistas catalanes, que tras cuarenta años de régimen totalitario y corrupto en Cataluña han convertido el parlamento autonómico en una herramienta cuyo único cometido es dar apariencia de legalidad al odio a España, al aplastamiento de los derechos políticos, lingüísticos y sociales de más de la mitad de la población, a un referéndum de autodeterminación y a la exclusión y persecución de quienes osan disentir.


No sólo es que Pedro Sánchez haya cedido en todo lo que le ha pedido un prófugo con el fin de garantizarse una investidura vergonzosa e indecente. Es que además ha asumido todas las falsedades nacionalistas, una interpretación de la historia remota y reciente fundada en las más groseras mentiras y manipulaciones. La asunción del marco nacionalista catalán supone la claudicación definitiva, una rendición en toda regla, la destrucción de la igualdad entre los españoles, de la solidaridad entre las regiones, de los consensos que alumbraron la Transición y que los nacionalistas catalanes se dedicaron a socavar desde el comienzo de la democracia en nuestro país.


Sí el único límite, como ha subrayado Puigdemont, es lo que ordene un parlamento autonómico rehén de los separatistas, el fin de España y de la democracia en España devienen certezas absolutas. El acuerdo convierte la Constitución en papel mojado, destroza la separación de poderes, avala falsedades como la existencia de una guerra sucia del Estado contra el independentismo y abre la puerta a una amnistía que puede acabar con los jueces que condenaron a los golpistas en la cárcel mientras unos auténticos delincuentes se reparten el botín de los impuestos y los fondos públicos que pertenecen a todos los españoles mientras preparan la secesión. Sánchez ha traicionado a los ciudadanos españoles y la prueba, otra más, son esos folios firmados por el secretario de organización de su partido, el enterrador Cerdán, y un golpista indultado en representación de un prófugo.


El día más triste

Emilio Campmany. libertad digital. 10 Noviembre 2023


En el acuerdo recién firmado por un tal Santos Cerdán, que espera ver recompensada su felonía con un ministerio, hay mil cosas reprochables. Pero, la cuestión no es la inconstitucionalidad de unas o la antijuricidad de otras. Tampoco lo es que sea un atentado al Estado de derecho y al imperio de la ley. Ni siquiera importa que un buscavidas, vividor y narcisista quiera hacernos pagar las humillaciones que sufrió a manos de Pepiño Blanco para que a cambio lo aupara a los escalones más altos de la política española. No es lo más grave que unos ministros sean capaces de tragar con tanta ignominia por seguir siéndolo, ni que unos cuantos prebostes del PSOE vendan a la nación a cambio de un miserable cargo, que encima no hay bastantes para todos. No es sólo que unos jueces en el Gobierno acepten que unos delincuentes se cisquen en la labor de sus compañeros por defender la legalidad. Ni siquiera es lo más terrible que todo haya ocurrido el mismo día en que el catalán que más y mejor ha peleado por la españolidad de Cataluña haya recibido un tiro en la cara.


La cuestión es que hay millones de españoles que, víctimas de la propaganda socialista o colaboradores de ella, aplauden la rendición. ¿Cómo convencerles de que vender a la nación por un plato de lentejas es pan para hoy y hambre para mañana? ¿Cómo explicarles que una cosa es ser socialista y otra muy distinta colaborar en que el PSOE venda a España a quienes quieren destruirla? ¿Cómo decirles que el gobierno de la derecha, por malo que sea, siempre permitirá que vuelva a gobernar la izquierda? ¿Cómo convencerles de que, para repartir riqueza, también hay que generarla? ¿Cómo abrirles los ojos ante la evidencia de que el independentismo catalán quiere lo peor para España y los españoles, incluidos ellos?


A lo mejor Europa frena la ley de amnistía. Tal vez se aplique con menor extensión de la prevista por haber sido redactada con la habitual torpeza y los jueces puedan interpretarla restrictivamente. Quizá la legislatura apenas dure poco más de un año y haya que volver a las urnas más pronto que tarde. Quién sabe si Sánchez traicionará a los independentistas y les dará la mitad de la mitad de lo que hoy ha prometido. Pero, aunque Dios quiera que algunas de estas cosas ocurran, lo que no tiene arreglo es que uno de los dos partidos llamados a alternarse en el poder se habrá alineado con el golpe de Estado y, aunque no pueda darlo del todo ahora, habrá quedado comprometido con los golpistas en seguir yendo hacia él en el futuro. ¿Qué sentido tiene pactar con este partido nada? Lleva al Constitucional a magistrados de lealtad probada dispuestos a avalar, no lo que Sánchez diga, sino lo que los soberanistas catalanes exijan. Da la Televisión española a los más serviles periodistas, no para que defiendan las pocas ideas del PSOE, sino las deletéreas del golpismo catalán. Defenderá en Europa los intereses, no de los españoles, ni siquiera después de tamizarlos por su trasnochada ideología izquierdista, sino los de los independentistas en perjuicio del resto de los españoles. Y los socialistas del resto de España, en su mayoría, lo aplaudirán para seguir mamando del presupuesto, directa o indirectamente. Pocos días tan tristes como éste.


El deber de rebelión contra la tiranía

Carlos Martínez Gorriarán. vozpopuli. 10 Noviembre 2023


En su solemne preámbulo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce el derecho a rebelarse contra la tiranía: “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”. Conviene recordar que esta declaración, renovada y ampliada varias veces, fue uno de los primeros resultados capitales de las revoluciones liberales, la norteamericana de 1776 y la francesa de 1789: desde entonces, entendemos que la democracia es lo opuesto a la tiranía.


Tiranía: el gobierno absoluto que incumple las leyes

¿Y qué debemos entender por tiranía? Aristóteles la definió para siempre como el sistema político donde un gobernante absoluto incumple las leyes vigentes; añadió de paso que la tiranía es por eso mismo el peor, más corrupto e injusto de los sistemas políticos. Un gobierno que incumple las leyes: no hace falta mucho más para concluir que España caerá en la tiranía si Pedro Sánchez consigue ser investido gracias a una obscena ley de amnistía negociada con sus beneficiarios, ley que puede comprarle los votos necesarios, pero que derogará de facto la ley de leyes, la Constitución.


Lo ha advertido expresamente el Poder Judicial en un manifiesto sin precedentes: “El Parlamento podría, si es que realmente nuestra Constitución lo legitimase para ello, aprobar una ley de amnistía con las características propias de toda ley que es su imperatividad, generalidad y abstracción; y, en aplicación de esa normativa concreta, adoptar la decisión de aplicar la amnistía a supuestos concretos y determinados y con los efectos ya contemplados en la ley general que, por otra parte, deberán aplicar los mismos Tribunales. Lo que no es admisible es que una ley ad hoc reconozca la institución para su aplicación a un supuesto concreto y determinado (…) El Parlamento no puede, por una mínima lógica constitucional, arrogarse, al amparo de mayorías coyunturales –que son depositarias, pero no titulares de la soberanía nacional—, incidir en concretas sentencias de los Tribunales declarando su nulidad, cualquiera que fuese la motivación que motivara esa declaración.”


Matar al Estado de derecho

Hemos padecido el indulto y la legalización preventiva de la sedición y la malversación para blindar la impunidad de la clase política cómplice, que no oculta su voluntad de reincidir, así que ya sabemos todo lo necesario sobre lo que cabe esperar de las ilimitadas ambiciones de Pedro Sánchez y su gobierno en funciones: liquidar la democracia blindando la impunidad política y extinguir la separación de poderes para desmantelar el judicial, haciendo imposible un gobierno distinto a la coalición de izquierda y separatismo.


Por si hubiera dudas, Tontxu Rodríguez, improbable secretario de Estado de Justicia (y hombre de las sentinas del socialismo vasco de Patxi López), ha insultado al CGPJ llamando okupas a sus miembros y tachándolo de “partido judicial”. Así pues, soportamos un Poder Ejecutivo omnímodo que invade las instituciones o ataca las que no puede controlar, a un Legislativo secuestrado que ni siquiera hace el ritual control del Gobierno de los miércoles, y un Poder Judicial acosado y calumniado. Si esto no es el prólogo a una tiranía, que nos expliquen qué es.


El contraste entre la conducta de un demócrata y la de un tirano lo ha proporcionado esta misma semana el también socialista António Costa, que ha dimitido como primer ministro de Portugal tras ser investigado por corrupción; Costa se ha justificado con este argumento impecable: no se puede gobernar una democracia mientras se está siendo investigado por corrupción. No es casual, sino causal, que Portugal vaya mejorando indicadores económicos y sociales mientras España no para de empeorar.


Sánchez, en cambio, pretende controlar todos los poderes, incumpliendo la Constitución, para no ser nunca investigado por un poder independiente ni verse obligado a dimitir. De conseguirlo, matará al Estado de derecho, y una democracia sin Estado de derecho no es otra cosa que una cáscara vacía, una colección de formalidades sin consecuencias ni valor práctico alguno. Exactamente lo que hicieron tantas veces demasiados tiranos: mantener el texto de las leyes impidiendo que se cumplan cuando no conviene a la tiranía, convocar elecciones sabiendo de antemano el resultado y tratar a la oposición como decorativo monigote o prohibirla, encarcelarla o asesinarla (Mussolini después de 1922).


Movilizaciones y otras iniciativas

La tiranía impone el deber de rebelión democrática; la elección actual, que tantos hemos argumentado (mucho tiempo con el éxito de Casandra), es Sánchez y PSOE o democracia. Por eso debemos examinar todas las posibilidades legítimas para librarnos de Sánchez forzando su caída, desde movilizaciones pacíficas en la calle a declaraciones e iniciativas institucionales -como las de asociaciones judiciales y jueces individuales- y, si fuera necesario, la no colaboración y la huelga.


El Gobierno en funciones carece de legitimidad de ejercicio para criticar la movilización ciudadana tras anunciar que amnistiará -si puede- a los CDR, la organización terrorista que sembró el caos en Cataluña, y a sus responsables políticos (abriendo de paso la extensión de la amnistía al segundo lote en espera: los terroristas de ETA). Porque una de las consecuencias del desprecio activo y subversivo de la legalidad por parte del Ejecutivo es la siembra de la anomia, que abre la puerta al auge de la violencia, más manipulada o caótica que política.


Y esta es una de las principales razones que reclaman una rebelión democrática: impedir que el autogolpe de Pedro Sánchez degenere en violencia incontrolable. Es la arbitrariedad del gobierno quien crea el clima adecuado para la proliferación de vandalismo, manipulación informativa y violencia gratuita; por eso mismo no deberíamos convertir en protagonistas del momento a los oportunistas sin escrúpulos, vándalos de los que debe ocuparse la policía y estúpidos habituales, incluyendo a los empeñados en ignorar que hoy los aprendices de asaltantes al Congreso, al estilo Donald Trump, no es una fantasmagórica ultraderecha, sino la gente de Pedro Sánchez intentando desmantelar el poder judicial y la legalidad.


John Locke, uno de los padres de la democracia moderna, estableció que si el gobierno incumple sistemáticamente la legalidad rompe el pacto social con los gobernados y obliga a regresar al punto de partida: la instauración o la restauración de un poder constitucional que garantice las libertades básicas y el Estado de derecho. El propósito de la rebelión democrática no es cambiar de régimen, sino restaurar la Constitución. Ya la cambiaremos como es debido a la luz de esta lamentable experiencia degenerativa. Ahora, consigamos que Sánchez dimita, se restauren las instituciones y celebremos nuevas elecciones generales.


Pedro Sánchez firma un golpe al Estado de Derecho con apariencia de legalidad

El PSOE va a usar el Congreso y el TC para barnizar de decisión democrática una aberración como que el Estado borre los delitos de unos delincuentes a cambio de mantener el poder.

Benjamín López. esdiario. 10 Noviembre 2023


Pedro Sánchez y el prófugo Carles Puigdemont ya se han puesto de acuerdo en beneficiarse mutuamente: uno será investido presidente del Gobierno y el otro recibirá una ley de amnistía que le exonera a él y a sus compinches de sus delitos y reconoce que el Estado español actuó de manera ilegal tanto policial como judicialmente contra los separatistas.


Es difícil encontrar un caso de corrupción política y degradación moral mayor que este en el que incurre Pedro Sánchez, arrastrando tras de sí en esta humillación a su partido, el PSOE, y lo que es peor, a toda España.


Sánchez es consciente que la ley de amnistía es inconstitucional. Así lo afirmó él mismo en múltiples ocasiones antes de necesitar los votos de Puigdemont. También muchos miembros de su Consejo de Ministros aseguraron con rotundidad lo mismo, incluido alguno que hoy está sentado como magistrado en el Tribunal Constitucional.


Ahora lo niegan con un cinismo insuperable. Y lo hacen porque saben que pueden darle una apariencia de legalidad, que es el peor de los engaños. La ley de amnistía va a contar con mayoría absoluta en el Congreso, lo que será utilizado como un aval democrático: si lo aprueban los representantes del pueblo es legal y nadie debe oponerse a la voluntad de la mayoría de los españoles.


El TC 'sanchista' puede dar la puntilla al Estado de Derecho

Es evidente que la ley llegará al Tribunal Constitucional más pronto que tarde. Y aquí tenemos la segunda trampa. Sánchez se ha encargado en el pasado reciente de hacerse con el control de ese órgano sin disimulo y con decisiones inéditas y democráticamente cuestionables, como nombrar magistrados a un ex ministro de Justicia de su Gobierno y a una ex alto cargo en Moncloa.


Es decir, tenemos un TC muy proclive al Gobierno y con unas amplísimas tragaderas que probablemente dará luz verde a la ley de amnistía pactada para mayor gloria de Sánchez y Puigdemont. Tendremos en ese momento una ley de amnistía aparentemente legal y constitucional, con todas las bendiciones supuestamente democráticas, pero será una farsa, una engañifla.


Ante esa apariencia de legalidad acierta la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando dice que “nos han colado una dictadura por la puerta de atrás y estamos al comienzo de ella”. Es lo que hace la izquierda en otras latitudes, utilizar las leyes para acabar con la Constitución. Es duro decirlo y mucho más admitirlo para los socialistas que aún respaldan a Sánchez, pero es la realidad. Así de cruda y así de peligrosa.


Carta al afiliado decente del PSOE

LIBERAL ENFURRUÑADA. okdiario. 10 Noviembre 2023


No sé quién eres. No te conozco. Dudo que existas. Pero del mismo modo que Dios no encontró en Sodoma y Gomorra ni 50, ni tan siquiera 10 justos por los que salvar tan perversas ciudades de la destrucción, pero sí salvó de ellas a Lot y sus hijas, igual en este PSOE sin remedio aún queda algún afiliado que pueda presumir de ser justo y honrado. Si tú crees serlo, a ti te dirijo esta carta al afiliado decente del PSOE.


No digas que te engañaron. Hubo un tiempo en que puede ser que dentro del PSOE todavía quedaran afiliados que se creyeran las palabras de Pedro Sánchez, aunque desde el principio hubo pruebas de que era un mentiroso compulsivo. Pero a día de hoy ya no cabe ni la menor duda de que el líder de tu partido mañana puede decir justo lo contrario de lo que está diciendo hoy sobre cualquier tema. Y mantendrá que sus mentiras son cambios de opinión justificados por unas nuevas circunstancias imprevistas. Todo está grabado, la historia resultará inmisericorde en este sentido, nadie podrá decir en el futuro que creyó en él y le engañó. Ya no.


Ni se te ocurra excusarte en tus buenas intenciones. Lo del mal menor no sirve cuando estamos hablando del fin de la democracia y la destrucción del Estado de derecho. No podrás esconderte detrás de eso de que «si la alternativa es amnistía o que gobierne la derecha, me quedo con la amnistía» cuando, como consecuencia de tu cobardía, el precio a pagar será haber puesto en peligro la unidad de España con un inconstitucional referéndum de autodeterminación, al tiempo que todos quedamos arruinados por generaciones como consecuencia de las cesiones económicas que Pedro Sánchez se ha tragado para pagar el chantaje al que se ve sometido por los separatistas. Vais a vender a España a cambio de siete míseros votos.


Tampoco insinúes que no sabías lo que iba a pasar. Estás más que avisado. Todos te han advertido de que la amnistía y el referéndum de autodeterminación ponen fin a la separación de poderes y atacan directamente a nuestra Constitución. Sabes perfectamente que las cesiones ante los separatistas terminan con la igualdad entre los españoles e imponen la desigualdad territorial a favor de los que quieren destruir la unidad de España. No se te escapa que aquellos que nos atacaron a todos dando un golpe de Estado violento en 2017 y escapando luego escondidos en el maletero de un coche, van a cobrarse ahora su victoria humillándonos públicamente al resto de los españoles, tú y tu familia incluidos. Y todo por siete miserables votos.


Tampoco Lot habría podido frenar al resto de sodomitas él sólo, pero al enfrentarse a ellos salvó a sus hijas y se salvó él. Piensa que, dentro de unos años, cuando tus hijos sean mayores y sufran las inevitables y desastrosas consecuencias que para ellos va a tener la ignominiosa felonía que Pedro Sánchez va a cometer en tu nombre, debes tener algo que decir. Nadie podrá acusarte si te desmarcas ahora, si públicamente muestras tu rechazo y anuncias que nada de esto se hace en tu nombre. Pero si te escondes y sigues sin hacer nada, tendrás que dar muchas explicaciones. No nos vamos a olvidar de ti y de lo que no has hecho. Lo mismo si te llamas Felipe González y criticas a Sánchez al mismo tiempo que dices que lo votas y mantienes tu afiliación. Igual que si eres Emiliano García-Page y finges un disgusto que no avalan tus acciones. Como si te llamas Guillermo Fernández Vara y aplaudes como una foca en el comité federal. Aunque seas un simple afiliado de base, lo recordaremos.


Si consientes esto, si no te das de baja públicamente y rompes tu carnet en señal de protesta, tus familiares, vecinos y conocidos no vamos a olvidar jamás que el día que se rindió España, tú estabas junto a los traidores.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Sánchez firma la capitulación

Editorial. vozpopuli. 10 Noviembre 2023


Ni en interés de España ni siquiera en interés del PSOE. El humillante inventario de concesiones hechas a los enemigos de la Constitución es simplemente el justiprecio exigido por los independentistas a cambio de que el político que más les ha favorecido conserve el poder. Tras el pésimo resultado obtenido por el secesionismo catalán en las elecciones del 23 de julio, que acentuó la devaluación del procés, el objetivo de un gobernante responsable debería haber sido confirmar el dictamen de las urnas, consolidando por la vía de los hechos el debilitamiento de las opciones políticas más disgregadoras.


Por el contrario, Pedro Sánchez, en lugar de explorar en beneficio del país fórmulas que sacaran de la ecuación de la gobernabilidad el chantaje del nacionalismo más radical, tomó la decisión de pactar con Esquerra Republicana (ERC), Bildu y Junts para así sortear la saludable costumbre de que el encargado de formar gobierno fuera el partido más votado.


La consecuencia de esta lógica perversa, sólo concebible desde una ambición que roza la deslealtad, es que los españoles vamos a sufrir las secuelas de un gobierno contranatural que para poder formarse ha comprometido la vigencia de principios tales como la igualdad y la solidaridad, ha sometido a un intolerable acoso al tercer poder del Estado y parece dispuesto a pagar el precio de estar permanentemente subyugado por la extorsión de quienes le van a sostener.


Si el gobierno Frankenstein cometió errores que dejaron un reguero de graves consecuencias y mostró descarnadamente los agujeros de un Ejecutivo de coalición que nunca fue tal sino una componenda de mera conveniencia entre dos, lo que a partir de ahora corremos el riesgo de padecer es a un Poder Ejecutivo que, en lugar de abordar lo esencial, esto es resolver los principales problemas del país, concentre sus energías en promover un nuevo proyecto constituyente que neutralice la Constitución y desarrolle el Estado plurinacional y asimétrico al que aspira el nacionalismo excluyente.


Todo ello como paso previo a ejecutar el derecho a la autodeterminación. Tras las elecciones generales, el líder socialista tomó la decisión de presentarse ante los suyos como el único antídoto posible contra la ultraderecha. Para ello, era necesario realimentar la irresponsable estrategia de confrontación practicada en los últimos años desde el poder y así desacreditar al Partido Popular como legítima alternancia.


Al elegir precisamente como compañeros de viaje a los que atentaron contra nuestras libertades y provocaron la más grave crisis de convivencia que se recuerda en Cataluña, al convalidar como interlocutores a prófugos de la Justicia, a delincuentes convictos, confesos y que han manifestado reiteradamente su intención de reincidir, al banalizar la amnistía, convirtiendo una medida abiertamente anticonstitucional -y de alta significación política y jurídica sólo en ocasiones muy excepcionales y tasadas- en una ficha más que sacrificar en su particular juego de poder, el presidente del Gobierno en funciones ha sembrado la semilla de un generalizado sentimiento ciudadano de injusticia, tensionando de forma insensata la sociedad.


Junto al tremendo daño que la huida hacia delante de Sánchez está ocasionando a la convivencia en el conjunto del país, el pacto sellado por los socialistas va a provocar sin duda otras consecuencias, especialmente onerosas para la estabilidad territorial, económica y jurídica.


Sin ir más lejos, a la indecencia política y moral que supone perdonar sin que medie arrepentimiento a aquellos que desde Cataluña atentaron gravemente contra la democracia y el Estado, hay que añadir, por lo que sabemos, y por obra y gracia del Lawfare, el riesgo de que se beneficien de la medida narcotraficantes y corruptos, gracias a que la norma se pacta para que eludan sus responsabilidades ante la Justicia el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye (encausado por un presunto delito de blanqueo de capitales vinculado con el narcotráfico) y la dirigente de Junts Laura Borrás, condenada por falsedad documental y prevaricación.


Aún más inquietante es la posibilidad de que, tal y como ha advertido la principal asociación de jueces de España, y ha advertido Felipe González, la amnistía favorezca a “quienes pretendieron en otros momentos históricos con la fuerza del terror conseguir la independencia de parte del territorio, o bien malversaron fondos públicos invocando la misma intencionalidad”, puedan exigir en un futuro no muy lejano el mismo trato.


A la vista de los bodrios jurídicos impulsados por el gobierno de coalición, nada tiene de remota a posibilidad de que una vez aprobada la amnistía, mediante una norma que incluya a los acusados de terrorismo sin delitos de sangre, muchos miembros de la banda terrorista ETA que cumplen condena exclusivamente por “colaboración con banda armada” soliciten su excarcelación inmediata.


Pero además de efectos tan sangrantes como el apuntado, demoledores para la salud del Estado de Derecho, las múltiples imposiciones asumidas por Sánchez para conservar el sillón de Moncloa constituyen una enmienda a la totalidad del ideario socialista. Junto a concesiones económicas imposibles de defender desde posiciones progresistas (15.000 millones de deuda condonada, más 1.300 millones en intereses), hay otras que en lugar de reforzarlo diluyen aún más el papel del Estado en Cataluña (fondos para la gestión autónoma de prisiones, investigación o policía autonómica, además de la entrega de una infraestructura estratégica como es el servicio de ferrocarriles regionales y de cercanías).


Se respalda de este modo la estrategia del nacionalismo radical y supremacista, consistente en dar pasos irreversibles hacia una independencia de facto. En el imaginario independentista, los acuerdos firmados con Sánchez son el preámbulo de una legislatura en la que Carles Puigdemont y Oriol Junqueras -veremos quién dispara primero- van a plantear una consulta sobre la autodeterminación como requisito indispensable para seguir sujetando al frente del Gobierno a este funesto personaje.


Por un interés exclusivamente personal, Pedro Sánchez acepta convertirse, y convertirnos, en una marioneta del nacionalismo más grosero y excluyente. Y lo hace sin el menor asomo de respeto a los ciudadanos, impugnando con insultante descaro sus compromisos electorales y enterrando por largo tiempo la reputación del país. Con esta impúdica capitulación, y con la complicidad de la izquierda más arcaica y estéril de Europa, encabezada por esa vacuidad llamada Yolanda Díaz, Sánchez somete al Estado al cotidiano chantaje de sus más acérrimos enemigos.


Un chantaje que sólo será soportable si en paralelo se somete definitivamente al Poder Judicial, última trinchera de la dignidad nacional, y se exacerba la ya insoportable polarización política y la confrontación entre españoles. Estos van a ser los siguientes objetivos de Sánchez. Frenar al déspota debiera ser la aspiración prioritaria de todos los demócratas.


El privilegio fiscal a Cataluña: inconstitucional e inaceptable

Ignacio Ruiz-Jarabo. vozpopuli. 10 Noviembre 2023


Todavía calientes los folios en los que los mandatarios del PSOE y de Junts han firmado su acuerdo, vaya una rápida reflexión sobre lo que en materia fiscal consta en el documento suscrito.


Empezando con lo que expone Junts, el documento anuncia su propósito de lograr “la cesión del 100% de todos los impuestos que se pagan en Cataluña”. Esta pretensión implica excluir a Cataluña del régimen fiscal común previsto constitucionalmente y dotarla de un régimen semejante al que tienen excepcionalmente reconocido en la Constitución las Diputaciones Forales Vascas y la Comunidad de Navarra. Esta excepción, que constituye un evidente privilegio, se fundamenta en los antecedentes históricos existentes y en todo caso fue aprobada por el conjunto de los españoles en el referéndum del 06-12-1.978. Por el contrario, la excepción propugnada por Junts carece de basamento histórico y, además, se pretende consagrarla a través de una modificación de la Lofca. Como resulta indiscutible que una Ley no puede modificar lo dispuesto en la Constitución, lo que propugna Junts es claramente anticonstitucional.


Frente a lo expuesto, es ciertamente significativo lo que el PSOE dice y calla en el texto del acuerdo. Empezando por esto último, sorprende el estruendoso silencio socialista sobre la propuesta -injusta y anticonstitucional- de Junts. Nótese que cuando el PSOE está en desacuerdo con una posición de los de Puigdemont lo ha reflejado de modo explícito, es el caso de la legitimidad del referéndum de octubre de 2.017 que Junst afirma y el PSOE niega. Pues bien, no rechazando la propuesta fiscal de Junts, los socialistas dejan abierta su posible implementación en el futuro. Continuando con lo sí dice el PSOE, éste expone que “apostará por la autonomía financiera y el acceso al mercado de Cataluña”, apuesta que es indudablemente compatible con la de Junts pues llevarse el 100% de los impuestos estatales supone aumentar la citada autonomía. Es decir, sobre no rechazar la propuesta de Junts, el PSOE aboga por un camino que es perfectamente compatible con lo propuesto por los de Puigdemont. El motivo de alarma es evidente.


En cualquier caso, y aunque el aumento de la autonomía fiscal de Cataluña que propugna el PSOE no llegara al máximo propugnado por los independentistas, es destacable que la apuesta ya explicitada y comprometida por Cerdán en el acuerdo firmado va exclusivamente referida a Cataluña, quebrando así la igualdad con las otras catorce Comunidades del régimen fiscal común, cuestión que también llama a la alarma. En definitiva, de una u otra manera, ayer el PSOE se ha comprometido a privilegiar fiscalmente a Cataluña.


Así murió la democracia

FRAN CARRILLO. okdiario. 10 Noviembre 2023


El nueve de noviembre de 2023, festividad de la Almudena, se consagrará para la historia como el día en que el pacto de los sinvergüenzas fue consumado a espaldas de los firmantes de la nación, sus legítimos propietarios, los españoles. Un papel emborronado de indecencia moral y falta de respeto a la democracia, virtudes, ética y respeto, ausentes de verbo y facto en el déspota que dirige con mano de hierro los designios de un partido profundamente servicial a la causa tiránica, la plataforma sanchista de obedientes embusteros. Un acuerdo que altera y pone fin a la etapa pacífica y democrática que España vivió desde la Transición y que abre una nueva era donde la ley se someterá a la voluntad política de iluminados, previo aval de tribunales controlados ad hoc por el Ejecutivo.


Porque eso y no otra cosa significa el concepto lawfare que tanto buscó incorporar Puigdemont al pacto de la infame legislatura que sobreviene, un término que confirma a España como un país donde los jueces dictan sentencias por ideología política contra personas libres y sin manchas delictivas, el culmen de toda cesión que el régimen de Sánchez concede con sonrisa y progresía. Toda dictadura socialista del pasado y presente empieza con un déspota mesiánico que se presenta y vende como solución a un supuesto clima de crispación que sólo existe en su desequilibrada mente, una masa acrítica y obediente que le creerá todo lo que dice, aunque sea lo contrario de lo que hace, y unos medios de comunicación serviles y comprados que replicarán la mentira haciéndola pasar como verdad, primera víctima de la tiranía encumbrada en nombre del progresismo. Tan culpable es quien implanta una autocracia como los que le ayudan a diseñarla defendiendo sus acciones.


El acuerdo del PSOE con Junts, marca golpista de un prófugo de la hasta ayer independiente justicia española, es significativo del grado de deterioro político e institucional que vivimos. Una nación sometida por los mensajes simplistas que desde el Gobierno lanzan para justificar la tropelía, sabedor de que sus votantes, que representan una gran parte de ella, asumen su condición de párvulos sin lecturas ni pensamiento autónomo, educados como están en el odio, el rencor y la envidia, esa ensalada perfecta para el activismo iletrado. La ley de amnistía reescribirá el pasado como hizo la ley de memoria histórica, y España será lo que quieran sus enemigos. Ni los creadores de la Leyenda Negra lo vieron tan propicio.


La historia nos ha enseñado que hay muchas maneras de rendir una nación y someterla a sus peores adversarios. El autócrata con ínfulas ha elegido la más miserable y cobarde de todas: venderla mientras miras a los ojos de los ciudadanos que se resisten a su entrega diciéndoles que la vas a proteger. El PSOE siempre fue una mentira antidemocrática, tolerada desde su nacimiento por su pátina de defensa del obrero y las causas sociales, hitos narrativos que sólo mantuvo como partido burgués a cuentagotas y para ocupar poltrona de poder, única razón que explica su esencia y existencia. A pesar de sus continuos devaneos con revoluciones sangrientas, su decisivo papel en el robo del oro del Banco de España en pleno fervor guerracivilista, la manera en la que desapareció durante la dictadura franquista (muchos de los alcaldes con Franco pasaron a alcaldes del PSOE en la Transición) o implantó el terrorismo de Estado con los GAL, por no mencionar los ingentes casos de corrupción a sus espaldas y su papel en los momentos de debilidad nacional (1981, 2004, 2023) convierten a esta formación en causa que explica los males que hoy padecemos. A España le conviene tanto una socialdemocracia moderna que defienda la unidad nacional como la desaparición del PSOE como fuerza política. Los progresistas reaccionarios que hoy están en el Gobierno constituyen la anomalía democrática más grande habida en Europa desde 1945.


Y a todo esto, la España que no se resigna, sigue llenando las calles de digna sublevación. La izquierda, que cuando vio y cogió el dinero se aburguesó en el sillón de su propaganda, contaba con la alergia que la derecha sociológica siempre tuvo a la calle. Años de piernas ejercitadas en el brasero de la política y la subvención les han convertido en elemento sospechosos a la protesta, que sólo ejercitan cuando su pasta se pone en riesgo. En su retiro acorralado, menosprecian todo levantamiento popular que escapa a su comprensión. Los fachas quieren democracia. Y han salido a defenderla.


La amnistía jamás será una oportunidad

PILAR RODRÍGUEZ LOSANTOS. okdiario. 10 Noviembre 2023


La nueva presidenta de la empresa editora de OKDIARIO publica su primer artículo en este periódico.


Una vez dilapidadas España, la Constitución, el imperio de la ley y con ella la democracia hay algo incluso más grave que el sentimiento de frustración y desidia que impregna a cada español que tenga un poco de respeto por su patria y otro poco de rechazo a la única extrema derecha que hay en nuestro país, que no es otra que Junts.


Lo peor de la humillación de hoy es que habrá sectores en la derecha española que dentro de no mucho defenderán en privado, para después empezar a teorizar tímidamente en público, que la amnistía puede ser una oportunidad para acabar con el eje identitario y volver al eje ideológico: es decir, asumir que una vez acabado el procés el PP podrá volver a 1996 para pactar investiduras con el PNV y la antigua Convergencia como si ser de derechas les fuera a importar más que ser independentistas.


Aunque a algunas de las mentes pensantes del panorama nacional les sorprenda, con el cambio de milenio y de moneda también cambió España. El delito más grave que cometía Pujol era robar el 3% de adjudicaciones a los empresarios catalanes y su reivindicación más extrema era un pacto fiscal. ¿Asumible? En un país en el que el presidente del Gobierno es el secretario general de una formación política condenada por robar el dinero de los parados para gastarlo en prostitutas y cocaína, quizás ser exigentes en la lucha contra la corrupción es un tanto hipócrita. El PNV, por su parte, ese partido cuyos diputados y senadores hace no tanto aplaudían en pie al Rey de España el día de su proclamación, entonces se limitaba a chantajear al dirigente de turno con un cuponazo cada vez mayor.


Esos partidos nacionalistas de derechas que añoran los nostálgicos del Majestic ya no existen. Ni van a volver a existir. Al clan Pujol lo ha sustituido un delincuente prófugo de la justicia que en un universo normal habría sido condenado a más de 20 años de prisión por rebelión. A Josu Jon Imaz lo mató políticamente un Euzkadi Buru Batzar que prohíbe al lehendakari cumplir con su rol institucional asistiendo a la jura de la Constitución de la princesa de Asturias. A la burguesía catalana y vasca que votaba a sus partidos mayoritarios por conveniencia económica y un cierto sentimiento de orgullo regional que algún trasnochado podía llamar nacional, ahora lo ha sustituido una turba que odia más a España de lo que ama a su propia economía local. ¿O acaso alguien cree que Puigdemont va a volver a ser presidente de la Generalitat de Cataluña por su ambicioso plan de bajada de impuestos?


Con la amnistía no acaba el procés, empieza el proceso. El proceso por el que como siempre ha ocurrido, a excepción de la valiente y heroica respuesta judicial ante el golpe de Estado de 2017, los independentistas van a conquistar aún más derechos de los que tienen. Conseguida la inviolabilidad penal, ahora sólo queda el referéndum. Y con él, para disimular la partición expresa de España y conseguir el beneplácito de la izquierda, se debatirán también otras cuestiones nucleares para el progresismo patrio que distraigan el foco de la claudicación del socialismo en defensa de la nación. Y será así como, «por España y para garantizar su unidad y la convivencia en Cataluña», nos dirán que la república es la panacea que antes fue la amnistía, previamente los indultos, en su momento el Estatut y previamente el traspaso de competencias.


Los partidos independentistas tienen como principal fin la independencia. En un contexto nacional en el que el PSOE era un partido leal a España y jamás les iba a dar los mecanismos legales para conseguirla, en igualdad de condiciones, el nacionalismo conservador podía aliarse circunstancialmente en el Congreso de los Diputados con el constitucionalismo de derechas. Era lo que ocurría en los 90. Rotos todos los puentes de la dignidad y con la izquierda nacional dispuesta a todo con tal de mantenerse en el poder, el independentismo, que antes que ideológico es nacional, no tiene ni un solo incentivo para hacer a Feijóo presidente de la nada.


La única solución que tiene España es la que ofrecía la oportunidad dilapidada del 23 de julio. Un gobierno de derechas, con PP y sin ningún tipo de complejo con Vox si así es necesario, que haga lo posible para evitar la destrucción de España. El 28 de mayo, cuando tuvimos esto claro, nuestras regiones se tiñeron de azul y verde esperanza.


Si queremos que España sobreviva, no nos juguemos su futuro soñando con reconvertir a los que acabarán con ella. Empieza la resistencia.


Pilar Rodríguez Losantos es presidenta de la empresa editora de OKDIARIO.


El sanchismo desarma la democracia de todos

Editorial. la razon. 10 Noviembre 2023


Pedro Sánchez ha logrado lo que estaba seguro de conseguir tras certificar su derrota en las elecciones del 23J. En cuanto verificó la aritmética parlamentaria supo que su investidura estaba garantizada porque los medios para alcanzarlo nunca han sido una traba y su decisión de entregar lo que fuera y a quien fuera con tal fin era absoluta. Su pacto con un prófugo de la Justicia española al que unos meses antes prometió poner a disposición de la Justicia lo ha acreditado una vez más.


El compromiso anunciado y sellado fuera de España acerca de la investidura del presidente del país ha sido otra prueba más de que ni las formas ni la imagen lo han mediatizado. El acuerdo entre el PSOE y Junts es en realidad la asunción de todas y cada una de las exigencias de los separatistas y lo que representan y se establecen en esos cuatro folios que certifican la capitulación incondicional del estado de derecho.


Carles Puigdemont ha cosechado una victoria sin paliativos, sin duda la más importante de la historia de este movimiento reaccionario y arcaico, que ha sabido explotar las insaciables ansias de poder personal de Pedro Sánchez. La factura que pagarán España y los españoles para que el inquilino de La Moncloa revierta la derrota en las urnas resulta casi inabordable.


No hay reivindicación de las que han constituido el grueso del discurso facineroso del separatismo que no haya sido atendida negro sobre blanco. Y así el secesionismo golpista, en manos del delincuente y corrupto que ha redactado las disposiciones que lo blindarán ante la Justicia para mayor bochorno, se ha garantizado la amnistía absoluta para todos los implicados en el procés en una década, también para los que se ha definido como afectados por los casos de lawfare, un verificador internacional, abrir una negociación sobre el referéndum de autodeterminación, el retorno de las empresas, el cupo catalán para que el independentismo gestione el 100% de los impuestos, la quita de 15.000 millones, que se podría ampliar a toda la deuda con el Estado, los rodalíes, más inversiones extraordinarias y otros asuntos que con seguridad desconocemos e integran la agenda oculta de este cambalache.


A cambio Puigdemont y el independentismo supremacista no ha cedido un ápice, sino al contrario, rehabilitados por un gobierno en funciones que se ha sumado con su sello al Frente contra la Constitución y que ha refrendado la narrativa victimista y mendaz de los supremacistas contra España.


Sánchez ha dado fe, ha otorgado su plácet a la ignominia de que no somos una democracia, que los jueces han prevaricado y delinquido al actuar contra personas por sus ideas políticas, que el Rey fue el primero en el ejercicio de esa represión contra Cataluña, que se ha perseguido de manera brutal el catalán y su cultura, que el Parlament manda, que España ha robado a Cataluña y, en definitiva, toda esa infamia retórica con la que la casta golpista ha disfrutado de un vida de privilegios a costa de los contribuyentes y de la laxitud del Estado.


Sin duda, hay un antes y un después de este pacto de la vergüenza, que ha llegado tras los indultos, la eliminación de la sedición, la rebaja de la malversación, el blanqueamiento de ETA, el acercamiento de los presos terroristas, el guerracivilismo... Sánchez ha desarmado la democracia en un proceso de colonización de las principales instituciones y de deconstrucción de todos los equilibrios que constituyen y consagran a un régimen liberal y representativo en pos del poder absoluto.


Vivimos tiempos oscuros y horas amargas. Nunca hasta hoy estuvo tan cerca el final del sistema que los españoles nos dimos en 1978. Nunca hasta hoy aquellos que tenían que velar por el respeto a la ley, la igualdad y la convivencia en paz han ejercido de mano ejecutora. Nadie puede ser un presidente legítimo contra el ordenamiento jurídico, las instituciones y el pueblo soberano. Sánchez, tampoco. Los españoles de bien estamos llamados a la movilización y a la resistencia contra el atropello y la indignidad. Sin resignación ni rendición. La democracia prevalecerá frente a los que la venden por 30 monedas de plata o siete diputados.


El autogolpe de Sánchez o el día que España dejó de ser una democracia

OKDIARIO. 10 Noviembre 2023


En puridad, un autogolpe de Estado es es una forma de golpe de Estado en la que quien dirige una nación, tras haber llegado al poder acorde al derecho, viola la legalidad vigente y asume ilegalmente poderes extraordinarios no concedidos en circunstancias normales, generalmente para afianzarse en su posición. Esta calificación de autogolpe presenta en España características propias, una versión renovada de la versión clásica consistente en haber llegado al poder acorde al derecho y perpetuarse en el cargo por la vía de beneficiarse del apoyo de los enemigos de la nación a cambio de de dejar sin efecto los mecanismos legales creados para defender el marco constitucional ante la amenaza de los enemigos de España.


Por decirlo de una manera muy clara: el autogolpe de Sánchez es la voladura del marco constitucional para entregar el Estado a cambio del Gobierno. El pacto con Junts, sin entrar en detalles, es eso: diluir el Estado y quebrar la separación de poderes para que Sánchez se perpetúe en el cargo. El precio es altísimo: la ausencia de contrapoderes otorga a Sánchez el blindaje que le prestan los partidos separatistas a cambio de garantizarse estos la impunidad necesaria para lograr sus fines.​ Es un autogolpe, revestido, además, de impostura formal, porque se utiliza la Constitución como ardid y se presume de respetar el marco legal cuando, en realidad, las instituciones garantes del ordenamiento jurídico han sido tomadas al asalto o desprovistas de poder, en cuanto los tribunales de justicia quedan carentes de autoridad en virtud de una ley de amnistía que no sólo perdona los delitos, sino que cuestiona la imparcialidad de los jueces que sancionaron los mismos de acuerdo al Código Penal.


Es un autogolpe, en suma, tan alambicado como letal, porque reduce al máximo la posibilidad emplear mecanismos de defensa ante el brutal atropello y condena a la nación a un sometimiento obligado del que sólo puede librarse por la intervención de la UE. En conclusión: estamos ante el primer autogolpe en el seno de la Union Europea. Bruselas, ¿hay alguien ahí?


Contra el golpe de Sánchez inundemos España de un clamor democrático

OKDIARIO. 10 Noviembre 2023


El obsceno pacto entre PSOE y Junts ha servido de acicate para que miles de españoles concernidos con la democracia y el marco constitucional se hayan sumado a las concentraciones que se suceden ante la sede socialista en Madrid. Frente al burdo estereotipo acuñado por la izquierda retratando a los manifestantes como reaccionarios, la respuesta ciudadana constituye un sano ejercicio de rebeldía cívica y la demostración más palmaria de que hay una España que no está dispuesta a rendirse al plan de ruptura del régimen del 78 promovido por Pedro Sánchez y los separatistas catalanes. «Este golpe lo vamos a parar», se pudo escuchar durante las protestas, expresión que delata el grado de compromiso de una inmensa mayoría de ciudadanos comprometidos con la defensa de la nación. Ciertamente, la democracia está en peligro, pero en estas horas críticas de la historia de España resulta reconfortante comprobar cómo hay muchos españoles dispuestos a plantar cara al autogolpe del presidente del Gobierno en funciones.


Sobran los violentos y los pescadores en río revuelto, porque la marea ciudadana está compuesta, en su inmensa mayoría, de gente que detesta la violencia y no tiene que cubrirse la cara para gritar que España no se vende por un puñado de votos. Desde la izquierda política dirán que representa la España casposa y reaccionaria, pero a la izquierda política habría que decirle que, si tuviera un atisbo de vergüenza, rumiaran su bochorno en silencio, porque el pacto con los separatistas catalanes quiebra la igualdad de todos los españoles -¿quién dijo aquello de que socialismo es igualdad?- y deja al socialcomunismo sin unos de sus mantras más recurrentes. Ni igualdad, ni solidaridad: el pacto es una impugnación en toda regla de los presuntos valores que se arrogó un partido que presumía de vertebrar España y, a la hora de la verdad, lo que ha hecho es ponerla vilmente en almoneda. Por eso las manifestaciones constituyen el mejor reconstituyente contra el plan de ruptura constitucional del mercachifle de la Moncloa.


Conservemos la ira

Hughes. gaceta. 10 Noviembre 2023


Al leer el acuerdo entre PSOE y Junts recordé, precisamente, una bonita canción de Raimon que en uno de sus versos dice algo así: «Y que no sabes cómo vivir en la ciudad hispanoarabolatinoafricanoeuroasiaticocatalana donde vives». Quienes vivimos en la España no histórica y meridional habitamos una colonia o protectorado como mínimo americanobritánicofrancogermanobruselensevascocatalán, y el último elemento polinómico de ese vasallaje se anunció ayer.


La lectura del acuerdo entre PSOE y ERC ya era indigerible. Reconocía dos legitimidades: la constitucional-institucional y la parlamentaria-popular, así decían, abriéndolas homólogas al diálogo. Es algo peor que un delito, es alta traición.


El pacto con Junts es aun más escandaloso, por inclinarse además ante el terrorífico aunque cómico Puigdemont. En un auténtico estatuto de humillación, se asume el relato, la bilateralidad, la mediación internacional, el privilegio fiscal y un primer paso o, mejor, un paso más hacia la federalización. Se empieza a ensamblar la institucionalidad supremacista y se va desgajando Cataluña de España, que es invotable. ¡España es la invotable! Sin embargo, anuncian una negociación que admite partir del referéndum como posición legítima; se profundiza en una paulatina aproximación semántica y conceptual entre las dos posturas, se embolica la troca, anticipando un paso más entre la reforma estatutaria y la independencia. No debería sorprender en quienes pactaron estrategia con ETA, pero nos obliga a preguntarnos desde cuándo está España sentenciada; cuándo y dónde se decidió este destino para el que nos preparan hace tanto… Podríamos preguntarlo con formas pop: ¿quién maneja nuestra barca? ¿Quién nos pone la pierna o bota encima?


Este acuerdo, que es acuerdo y preparación narrativa para los siguientes, es ya en sus propios términos inaceptable. Es una invitación a la insurrección general. Todos los sectorcillos, gremiecillos y formas corporativas de la más acreditada obediencia ya la estaban impostando ayer en comunicados de varios puntos. Estamos ante una soberana mierda, lo único soberano que tenemos, y lo peor de todo es que los términos de la reacción han de ser, al parecer, los que dicte Moreno Bonilla.


Porque volverán ahora a poner la lupa sobre la reacción popular, y aceptar esa narrativa será ya alterar el tono de la protesta y con el tono, el fondo de la misma. Porque no se puede defender la libertad, la patria, la justicia y la honra de un modo que no sea encendido, vibrante y enérgico. Cuando un régimen es tiránico, su orden es carcelario. Modular el tono condiciona el objeto mismo de la protesta que para ser, para simplemente ser, ha de sonar al menos sublevada. Porque no estamos ante un simple decreto abusivo, ni siquiera solo ante una amnistía: lo que sentimos son los grilletes de un régimen antinacional que muta en paroxismo bellaco y traidor. Y no se puede luchar contra un régimen así de otra forma que no sea sonora, apasionada y desconcertante. No se puede moderar la necesaria exaltación revolucionaria. Se puede hacer fraterna, extensiva y generosa, pero no sofocarse más.


Cualquier intento de hacerlo o de reducir estos pactos a una forma institucional, de normalizarlos o despacharlos con palabras tranquilizadoras es participar en el propio golpe, que no es golpe sino golpe y además destrucción nacional, el desguace y venta estatal por organizaciones corruptas que parasitan España. ¡Quincalleros de algo sagrado! Trastornados por la probable venalidad de sus mamás, venden la madre del español.


La calma no lo sé. Lo que hay que conservar es la ira.


Intuimos que en el ajo está el gran empresariado mudo que quiere mercado quieto, los medios gubernamentalizados y lobotomizados (¡40 años de Prisa en los cerebros!), mucha población engañada, revanchista y cerril y gran parte del propio Estado, así que la única luz que se vislumbra parece la organización de la resistencia cívica no violenta, de la que ayer ya habló Abascal. Ni la violencia ni la «violencia no» de los cucas y cucos de la muderación: la desobediencia metódica y pacífica, la lucha civil no violenta, que además ha sido ‘amnistiada’ a los separatistas catalanes. De esta forma, nuestros equivocados y locoides compatriotas nos enseñan el camino.


Las reuniones de protesta deberían prolongarse y crecer. Su aumento transformará su naturaleza política. Su extinción rendirá nuestras vidas a la indignidad.


EL PSOE YA HA LLEGADO A UN ACUERDO CON JUNTS

VOX llama a los españoles a continuar con la movilización frente al golpe del PSOE: «Hay que seguir»

LGI. gaceta. 10 Noviembre 2023


VOX ha pedido a los españoles continuar con las protestas en toda España ante la amnistía a todos los golpistas separatistas a cambio del apoyo de ERC y Junts en la investidura de Pedro Sánchez, cuyo Pleno se celebrará previsiblemente la próxima semana.


«El pueblo español sabe que puede parar el golpe de Sánchez. ¡Hay que seguir! ¡Movilización permanente! ¡Todos los días! ¡Y en toda España!», señaló este miércoles la formación en la red social X, antes Twitter, adjuntando un vídeo de la movilización en la calle Ferraz de Madrid.


El PSOE y Junts, la formación del prófugo de la Justicia Carles Puigdemont, han cerrado la madrugada de este jueves un acuerdo para investir a Pedro Sánchez. Según han explicado fuentes de la negociación, el pacto incluye la amnistía a los golpistas separatistas y casos de «lawfare». El separatismo llama «lawfare» al juicio de delitos de malversación, prevaricación, etc, a dirigentes secesionistas.


El anuncio ha llegado días después de días de largas e intensas negociaciones entre ambas formaciones, que en los últimos días se han centrado en desencallar ciertas diferencias en el redactado de la ley.


LLAMA A UNA «RESISTENCIA CIVIL, PACÍFICA, PERO FIRME»

Santiago Abascal: «Iniciamos una resistencia civil que sólo acaba con el dictador en el banquillo o los que nos oponemos en la cárcel»

AGUSTÍN BENITO. gaceta. 10 Noviembre 2023


El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha tildado de «acuerdo golpista» el pacto entre Junts y el PSOE, que incluye la amnistía a los golpistas del «procés» desde el año 2012 y abre la puerta a un referéndum secesionista en Cataluña.


«Se ha dado a conocer un acuerdo entre traidores, es muy posible que acaben traicionándose entre ellos, mientras tanto debemos ser conscientes del peligro que enfrentamos. El autócrata no se conforma y en esta legislatura quiere ser en un dictador», ha señalado el líder de VOX en una comparecencia de prensa en la sede nacional, antes de denunciar que «se ha puesto en marcha el golpe contra la nación, contra la democracia y contra la ley, comienza un periodo negro en la historia de España».


Así, ha añadido que «los golpistas del PSOE y de Junts han sellado hoy su amenaza a la unidad nacional y a la ley con un acuerdo golpista que implica la abolición del Estado de Derecho, el principio del fin de la democracia y la deslegitimación de todas las instituciones, desde al Corona, el Poder Judicial, etc».


«Es un acuerdo golpista que implica una clarísima amenaza a la soberanía nacional de los españoles, porque «abre la puerta un referéndum de secesión completamente ilegal» y porque «acepta una mediación internacional deslegitimando aun más muestra nación»


Abascal ha apelado también a una «resistencia civil, pacífica, pero firme, que será larga, pero que sólo tiene un fin que nosotros conocemos y aceptamos: o el dictador en el banquillo o los que nos oponemos a este golpe en la cárcel», ha añadido. En este sentido, ha dicho que «no es el momento de los partidos, sino del pueblo unido «para defender lo más importante, la convivencia y la nación».


Dictador

Nota del Editor. 10 Noviembre 2023


Que manía tienen algunos de meterse contra Franco. Quienes crecimos en aquellos años de pobreza, de escasez de alimentos, de estraperlo, luego de estudio (con becas, e incluso algo de comida en el instituto, no había para mas), trabajo, crecimiento, industria, turismo, abundancia, desarrollo, inflación, no podemos sino echar en falta a todos aquellos que nos precedieron y fueron ejemplo de dignidad y honestidad.


Y a la vista está que con Franco no pasaron estas cosas, que los malditos interiores de siempre, destruyeran España.

El dr dum fraude no es ni puede ser un dictador, es claramente Sánchez I destructor de España, heredero de Zapatero I destructor de España, de la dinastía psoe destructora del mundo.


Por España, por el interés de España, felonía

Juan Francisco Martín Seco. republica. 10 Noviembre 2023


Hay cuestiones que no necesitan ninguna explicación, son evidentes por sí mismas; pero, en contra de lo que afirmaba Hegel, no toda la realidad es racional. Existen muchas personas que están dispuestas a tragarse las mayores fábulas con tal de no crearse problemas, especialmente si van a favor de sus intereses. Uno tendería a pensar que plantearse el motivo por el que se quiere aprobar una ley de amnistía carece de cualquier lógica. Es una pregunta inútil. La causa, al igual que la de los indultos o la modificación del Código Penal para eliminar el delito de sedición o la rebaja de la malversación, está a la vista. Resulta palmaria.


Desde luego no existe ninguna duda acerca de la motivación de los independentistas. Y está igual de clara que la del resto de los miembros de la alianza Frankenstein es la permanencia en el gobierno. Sánchez durante la campaña electoral mantuvo tajantemente que él no mentía, solo cambiaba de opinión, y en cierta forma es verdad puesto que no tiene ninguna convicción y solo un único objetivo: el poder. Cambia de criterio según se modifican las circunstancias, pero no las económicas, ni sociales, ni siquiera las políticas, en el sentido noble del término. Las innovaciones que toma en cuenta son tan solo el número de diputados que le faltan para tener mayoría y, por lo tanto, las exigencias que los dueños de esos escaños le reclaman para garantizar su permanencia.


Esa es la única y verdadera razón tanto de la defensa de la amnistía como de todas las concesiones que el gobierno Frankenstein ha venido aceptando hasta ahora. Cualquier otra es pura fantasía, pero así y todo, a tenor de los resultados del 23 de julio, hay que reconocer que han sido muchos los que han dado pábulo al dislate de las falacias construidas. Es por eso por lo que, contra toda lógica, haya que entrar a debatir unos argumentos que son simplemente la excusa para ocultar lo que es evidente, que el único motivo que existe es comprar a cualquier precio el gobierno de la nación, no perder los sillones.


Si Sánchez no hubiese necesitado de todas las excreciones del Frankenstein para mantenerse en el poder no habría habido ni mesa de diálogo, ni indultos, ni la eliminación del delito de sedición, ni modificación del de malversación, ni la Abogacía del Estado hubiese cambiado, de rebelión a sedición, la calificación de lo ocurrido con el “procés”. Seguramente tampoco se hubieran acercado, por lo menos al ritmo y en el número que se ha hecho, los presos de ETA a Euskadi, ni se hubiesen dado las otras concesiones realizadas a los independentistas vascos y catalanes. Es más, si el 23 de julio los resultados no hubiesen sido desfavorables al conjunto Frankenstein, y no tuvieran necesidad de sumar a Puigdemont y a sus huestes, no estaríamos hablando de amnistía, ni de relator, ni de referéndum, ni de condonación de deuda, ni de cupo, ni de “España nos roba”, ni siquiera Francina Armengol sería hoy presidenta de las Cortes, ni se habría convertido el Congreso en una nueva torre de Babel, cometiendo el disparate de hablar varias lenguas cuando todos los diputados se entienden perfectamente en una, que además es la oficial de todos los españoles.


Desde la pura lógica es imposible creer que lo que se pretende es la pacificación de Cataluña. Cataluña, en el sentido a que se refiere el nuevo caudillo, quedó pacificada una vez que se aprobó el 155 y actuó el poder judicial, y sin duda hubiese quedado más aún de haberse aplicado más enérgicamente y durante más tiempo la intervención de la Generalitat, tal como hubiese sido lógico a no ser por la renuencia del PSOE.


Los pactos y las cesiones de Sánchez para lo único que han servido es para dar alas al independentismo, insuflándoles fuerzas y nuevas esperanzas e ilusiones. Los han hecho más fuertes y prepotentes. No es cierto que los resultados del 23 de julio muestren un retroceso del soberanismo. Si los partidos secesionistas obtuvieron peores resultados se debió tan solo a que tratándose de unas elecciones generales una parte de sus partidarios, los más irredentos, se inclinó por el boicot al Estado español y a las elecciones, originando la reducción de la participación en Cataluña, y otra parte pensó que en esta tesitura era más práctico y más eficaz para los intereses soberanistas votar al PSC que a los propios secesionistas.


Esa es también una de las razones de que Sánchez obtuviera un millón de votos más. Otras fueron el trasvase que recibió del resto de partidos que se autodenominan de izquierdas (Podemos, etc.), y la menor abstención en toda España que condujo a que todas las formaciones políticas obtuviesen más votos por escaño. Ello al menos relativiza el argumento de que ese millón de votos, significaba que la sociedad española había ratificado de alguna manera los desmanes de los cuatro años pasados. El castigo electoral aparece de forma más clara cuando se considera el del gobierno Frankenstein en su conjunto. El desgaste es evidente y de ahí la necesidad de acudir a todo lo que se mueve en los suburbios, incluso a Puigdemont, y que Sánchez se someta a todo tipo de afrentas y, con él, humille al conjunto del Estado español. Otra cosa es que el castigo no haya sido suficiente para evitar la formación de otro Frankenstein bastante peor que el anterior.


Al margen de resultados electorales, las cesiones y la pasividad de Sánchez solo han servido para que el independentismo se encuentre más crecido que nunca e imponga en Cataluña, al margen de la ley, todas sus tesis. Poco a poco va recobrando fuerzas (embajadas, educación, boicot al jefe del Estado, leyes inconstitucionales, etc.) y se divide más y más a la sociedad catalana. En ella se puede estar produciendo lo que se daba y aún se debe seguir dando en el País Vasco, por una parte, la hégira hacia el exterior de un cierto número de ciudadanos que no comulgan con el independentismo y se sienten en terreno hostil y, por otra, que el tema político inconscientemente se evite a menudo en las conversaciones particulares con la finalidad de que no surjan conflictos.


No, ni la amnistía ni las cesiones anteriores ni las muchas que se produzcan en el futuro van a ayudar a la reconciliación en Cataluña. Todo lo contrario. Cuanto más ibuprofeno, más hinchazón. Menos aun van a contribuir a la unión de Cataluña con el resto de España. El supremacismo, la arrogancia y la insolencia de los independentistas, unidos a un falso victimismo que exige privilegios económicos frente a las otras regiones menos afortunadas, solo pueden despertar el rechazo en las otras comunidades autónomas. Cada día la brecha entre Cataluña y el País Vasco con el resto de España es mayor. Y es inevitable que se agrande si se continúa por el camino que Sánchez está trazando.


Pero Sánchez, desde sus inicios en la vida pública, se ha esforzado por abrir una escisión mucho mayor en la sociedad española. Habiendo sacado en 2016 los peores resultados de su formación política, lejos de dimitir como Almunia y Rubalcaba, acarició la idea de hacerse a pesar de todo con el gobierno. Sabía que la única posibilidad que tenía era establecer una fosa insalvable con el PP que era el partido que había ganado las elecciones. De ahí el “no es no”. Desde entonces ha utilizado una fantasmagórica división entre izquierda y derecha. Cosa curiosa precisamente cuando la globalización y la Unión Monetaria hacen más difícil distinguir a la una de la otra.


Ha aprovechado el fundamentalismo de siglas existente en la sociedad y en la política españolas, por otra parte sin demasiado contenido ideológico, para establecer un cordón sanitario y una división maniquea de una izquierda y una derecha construidas a su conveniencia.


En la primera, situó partidos tan progresistas como el PNV (“Dios y ley vieja”) o los herederos de CiU (3%), que se han comportado a lo largo de todos los años de democracia como las fuerzas más reaccionarias. Solo hay que repasar las actas del Congreso para darse cuenta de dónde han estado siempre sus intereses: claramente a favor del poder económico y defendiendo la distribución más regresiva de la renta y la riqueza en el orden territorial. A ellos, ha añadido además todas las fuerzas montaraces que aun cuando se llamen de izquierdas malamente pueden serlo teniendo, como principal objetivo, privilegiar a las regiones ricas frente a las pobres, y así mismo a otras formaciones del mismo estilo que justifican el terrorismo y si no lo practican es tan solo porque estratégicamente no lo creen conveniente.


A este maremagno secesionista, agrega también, ese conjunto de confluencias de todo tipo que se denominan progresistas, incluso radicales, y cuyos miembros lo que realmente tienen es un empacho mental muy considerable y un enorme grado de inmadurez e inexperiencia y que, olvidando que vivimos en un mundo globalizado y en la Unión Europea, pueden proponer las medidas más disparatadas y contraproducentes precisamente para los objetivos que dicen perseguir. Buena prueba de ello es que se colocan a favor de las exigencias independentistas frente al Estado de derecho, sin considerar que, en realidad, tales reivindicaciones se reducen a establecer en el orden territorial el supremacismo y las diferencias, del mismo modo que las clases altas lo pretenden en el ámbito personal. En el mejor de los casos este conglomerado se identifica con un bolivarianismo que no ha tenido muy buenos resultados en América Latina, pero que desde luego puede resultar nefasto en Europa.


Y coronando todo ello aparece ese sindicato de intereses y de empleo en que Sánchez ha convertido al partido socialista. Bien es verdad que esa transformación únicamente ha sido posible porque esta formación política había perdido ya toda musculatura. Muchos años de transición de la socialdemocracia al socialiberalismo y un periodo largo de zapaterismo, presidido por la superficialidad, la frivolidad y la estulticia, han creado las condiciones necesarias para la mutación.


Con todos estos elementos, Sánchez construye su ejército, su gobierno al que llama de progreso y que no pasa de ser un populismo mal avenido. Frente al cual, y separado con una enorme muralla y como única alternativa crea un fantoche al que denomina la derecha y en el que engloba sin distinción alguna todo aquello que se le opone. Lo define como el imperio del mal. Predica de la totalidad los posibles errores o inconveniencias que hayan podido cometer alguno de sus componentes, quizás los más extremistas, como si el extremismo no existiese entre sus filas. Exagera hasta el límite. (véase mi artículo del 10 de agosto publicado en este mismo digital titulado “¿Qué sería de Sánchez sin Vox?”).


Sánchez utiliza todos los medios posibles para acentuar esta división, remontándose si es necesario hasta la guerra civil o hasta Franco. Todos los que no están con él son franquistas o fascistas. Incluso se califica así a todos aquellos que de una u otra manera, en algunos casos a costa de ir a cárcel, lucharon contra la dictadura. Y tales exabruptos parten a menudo de quienes han nacido ya en la democracia.


El presidente del Gobierno, en el Comité Federal del PSOE, proclamó con tono enfático que defiende la amnistía por España, por el interés de España. Esta foto pasará a la historia como uno de los mayores actos de felonía. Ni esta medida ni las otras concesiones que ya se han instrumentado o que se van a implantar favorecerán la concordia. Todo lo contrario, creo que van a incrementar la división en Cataluña, y entre esta Comunidad y el resto de España, e inclusive van a ahondar el fraccionamiento en toda la sociedad española.


Acto de felonía es dar a entender que todo resulta lícito con tal de impedir la alternancia. Es la muerte de la democracia. ¿Por España, por el interés de España? No, por el interés de los golpistas, por la ambición y por la egolatría de Sánchez. Lo que no entiendo muy bien es lo de nuestro vecino Antonio Costa, teniendo mayoría en el Parlamento, en lugar de haber dimitido podría haber aprobado una ley de amnistía. Se habría justificado afirmando que su intención radicaba en no dar ocasión de gobernar a la derecha. Todo por Portugal, por el interés de Portugal.


Alejo, el libreprensador que redujo a Pujol a su estatura

Antonio Robles. libertad digital. 10 Noviembre 2023

Cuando en 1996, José María Aznar hizo la villanía de servir en bandeja la cabeza de Alejo Vidal-Quadras a Jordi Pujol en los Pactos del Majestic, la Resistencia al nacionalismo catalán sintió una gran desazón. Hasta ese momento, Alejo había sido el único dirigente político que había atendido nuestras demandas para acabar con el apartheid lingüístico a que nos estaba sometiendo el pujolismo. Para los que ignoran aquellos tiempos o no tienen edad para haberlos vivido, han de valorar la grandeza del entonces presidente del PP catalán por su atrevimiento y valentía en medio de una sociedad acomplejada ante el nacionalismo y temerosa de él. Pocos osaban enfrentarse a Pujol. Incluso en su partido, un partido que levantó de los escombros dejados por Alberto Fernández Díaz, había una sumisión al catalanismo vergonzosa. Las malas lenguas aseguran que el propio Jordi Pujol financiaba al PP catalán de Fernández Díaz con tal de que éste representara una imagen de derechas, para que él (CiU) camuflara la suya bajo la imagen de un partido nacionalista en Cataluña y como "Minoría catalana" en el Congreso de Diputados.


La irrupción de Alejo Vidal-Quadras en 1991 como presidente del PP catalán lo cambió todo. Pronto su lenguaje mordaz, su preparación intelectual y su ausencia total de complejos ante Jordi Pujol, acabaría por darle la mayor ventaja electoral de su historia en votos. En las elecciones del 1996 llegó a 17 diputados. Incluso le ganó al PSC en Nou Barris, feudo socialista, tradicionalmente de obreros llegados del resto de España. De hecho, toda la Resistencia, en ese momento mayoritariamente de izquierdas, le apoyamos en esas elecciones porque era el único que fue capaz de ridiculizar el supremacismo de Pujol y denunciar la inmersión lingüística que excluía nuestros derechos. Y en esa época no era fácil, ni los medios ayudaban a ello.


Recuerden que por entonces no existían las redes sociales y la única posibilidad de tener presencia mediática era salir en medios tradicionales de papel, radio o TV. A excepción de ABC, alguna referencia en El Mundo y algún programa de radio marginal nadie nos daba cobertura. Pero sí nos satanizaban sin lugar a réplica. Nuestra personalidad la imponían ellos. Ya se pueden imaginar, fachas.


En ese páramo, Alejo Vidal-Quadras levantó al PP como nunca antes, poniendo al presidente de la Generalidad Jordi Pujol en su sitio. ¡Y de qué manera! Catalán de ocho apellidos desde el S.XVI, Vidal-Quadras era un hombre ilustrado, muy culto, tenía un verbo ágil y satírico, y ningún complejo ante el honorable, ni ante la hegemonía moral del catalanismo. Algo que la soberbia de ese hombre rencoroso jamás le perdonaría.


Cuando en las elecciones generales de 1996, José María Aznar las ganó en minoría frente a Felipe González, recurrió a CiU para formar gobierno. Y Jordi Pujol, no tuvo dudas. En los pactos del Majestic exigió, entre otras muchas cosas, abandonar toda intromisión en política lingüística, y la destitución de Vidal-Quadras. No sólo de la presidencia del PPC, sino como diputado electo del Parlamento de Cataluña. Sabía que Alejo como catalán de pura cepa podía desacralizar su política lingüística, y con ella su cruzada para imponer la nacionalización total de la sociedad. La ingeniería social puesta en marcha en el Programa 2.000, que acaba de poner en marcha a principios de los noventa, estaba en peligro. Acabar con quien lo podía desenmascarar fue prioritario para él.


Lo que les cuento aquí mientras él está debatiéndose en el hospital entre la vida y la muerte tras recibir un tiro de dos pistoleros, me lo contó él en su despacho dos días después de las elecciones del 96. "Estoy muerto, Antonio, Pujol quiere mi cabeza, no sólo de la presidencia del partido; también me quiere fuera del Parlamento de Cataluña". Así se acabó nuestra primera oportunidad para acabar con el supremacismo nacionalista y lingüístico. Aznar tuvo la poca vergüenza de obligarle a dimitir. Ni siquiera se quiso ensuciar las manos ante la historia.


PD. Mientras escribía sobre el pacto PSOE-Junts, dos pistoleros descerrajaron un tiro contra Alejo. No lograrán evitar que escriba al menos un párrafo sobre el libelo, dejado para otra ocasión en deferencia al buen amigo Alejo.


Sánchez se ha comido con patatas el relato del nacionalismo catalán. Enterito. En el preámbulo está expuesta la rendición sin condiciones. Ya tenemos un acuerdo de amnistía. Con pespuntes. No hace falta que esperemos la siguiente estación con el referéndum, ya está implícito. Y una mezquindad del PSOE: echa la culpa del "conflicto" al recurso del PP contra el Estatuto de 2006. Asco ante tanta bajeza.


En los antecedente del pacto PSOE/JUNTS aparece servida la estafa epistemológica sobre el relato histórico del "conflicto". Es la base del relato destinado a sustituir los hechos históricos por entelequias románticas inventadas a finales del XIX sobre el Decreto de Nueva Planta de principios del XVIII. Las que sostienen su tinglado. Las que Sánchez ha aceptado. Es evidente que no tiene ni idea de historia, ni conoce la perversión ladina de esta casta de vividores. A partir de ahí, la sumisión emocional a él, está servida. Aceptar el relato del conflicto como causa es la peor puñalada, la que legitimará el resto de pasos. Lo diré con palabras de Félix Ovejero: "el nacionalismo no es la consecuencia de un conflicto, sino su origen, la causa del conflicto". Pobres aprendices de brujo. Un vivales os la ha metido hasta el fondo. Y ni siquiera lo disfrutaréis.


COMUNICADO UNITARIO

La Judicatura en pleno se alza contra el pacto Sánchez-Puigdemont por «quebrar» la Constitución

ROBERTO PÉREZ. okdiario. 10 Noviembre 2023

El pacto de investidura sellado entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, que incluye la amnistía para el prófugo ex president al menos 180 imputados en acciones ilegales dirigidas a forzar la independencia de Cataluña –incluso actos de terrorismo–, ha generado el rechazo unánime de la Judicatura en pleno. El CGPJ y las cuatro asociaciones de jueces se han manifestado en defensa de la Constitución y del Estado de derecho, que consideran gravemente vulnerados por el pacto PSOE-Junts.


En una reacción unánime y sin precedentes en la historia democrática española, tanto el órgano de gobierno de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como las cuatro asociaciones profesionales de juece se han manifestado públicamente en defensa de la Constitución y del Estado de derecho, que consideran gravemente vulnerados por el pacto PSOE-Junts. El pacto contra el que ha alzado su voz la Judicatura en pleno ha sido alcanzado por decisión de quien es presidente del Gobierno en funciones y pretende ser investido de nuevo en el cargo con estas cesiones al secesionismo que atacan al Poder Judicial.


La colisión entre los poderes del Estado es ya un hecho. Los comunicados lanzados por el CGPJ y todas las asociaciones de jueves evidencian la dimensión del conflicto provocado por el PSOE en los cimientos del Estado. Desde la Transición, nunca se había dado una situación de esta gravedad.


El pronunciamiento del Consejo General del Poder Judicial se ha producido tras la reunión extraordinaria celebrada este jueves por su Comisión Permanente. Su texto de rechazo «frontal» al contenido del pacto sellado entre Sánchez y Puigdemont ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del órgano de gobierno de los jueces, Vicente Guilarte, y de las vocales Roser Bach, Mar Cabrejas, Ángeles Carmona y Carmen Llombart. Sólo la vocal Pilar Sepúlveda ha votado en contra.


«Flagrante atentado» a la Constitución

En el comunicado, el CGPJ ha calificado el acuerdo PSOE-Junts de «inadmisible injerencia en la independencia judicial y un flagrante atentado a la separación de poderes» consagrada en la Constitución. Este órgano de gobierno de la Judicatura ha subrayado que el ataque que supone el pacto Sánchez-Puigdemont afecta a la estructura judicial que es «garantía última de los derechos y libertades de todos nuestros ciudadanos».


En este comunicado conjunto, los jueces urgen implícitamente a una actuación correctiva por parte del Tribunal Constitucional, para frenar lo que han calificado como unos ataques al Poder Judicial que «no son aceptables».


Los términos del pacto entre el PSOE y Junts para garantizar la investidura de Pedro Sánchez a cambio de dar impunidad a los condenados y procesados por actos ilegales del independentismo catalán provoca así una crisis sin precedentes en el régimen constitucional del 78. «Mostramos nuestro profundo rechazo» al pacto, dice ese comunicado de las cuatro asociaciones de jueces, que abarcan todo el arco ideológico: la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente.


Apuntan al Constitucional

El pacto Sánchez-Puigdemont se coloca frontalmente al margen de la Constitución, con graves «consecuencias», advierten de forma unánime las cuatro organizaciones profesionales que representan a la Judicatura española. Unánimemente y de forma conjunta, las cuatro asociaciones de jueces califican lo acordado de «evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes», principios esenciales del democrático Estado de derecho y consagrados por la Constitución de 1978.


«Los jueces han de estar sometidos únicamente al imperio de la ley, puesto que así lo establece expresamente el artículo 117.1 de la Constitución», subrayan en este comunicado conjunto, en lo que es una pública denuncia pública de inconstitucionalidad que apela a una intervención contundente por parte de la magistratura de garantías, el Tribunal Constitucional.


Repercusiones internacionales

Las cuatro asociaciones que representan profesionalmente a los miembros de la Judicatura española indican, también de forma unánime, que las «expresiones» recogidas en el pacto sellado entre el PSOE y los independentistas «no son aceptables» y «traslucen» una «desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial». Asimismo, los jueces subrayan que «el Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales» con el que no tiene encaje alguno lo pactado entre los socialistas y los separatistas catalanes.


La contundente advertencia de las organizaciones de jueces adquiere una relevancia añadida de trascendencia internacional, habida cuenta de la «preocupación» mostrada esta semana por la Comisión Europea ante las maniobras de Pedro Sánchez. Bruselas ha exigido explicaciones «detalladas» al Gobierno español, ante las gruesas dudas de legalidad democrática que las maniobras del líder del PSOE están generando en el corazón de la UE.


Fiscales: es un «golpe constitucional»

El choque abierto en los cimientos del Estado constitucional que ha desatado el pacto del PSOE con los independentistas también ha empezado a provocar reacciones en el seno de la Fiscalía, que hace unos años Sánchez presumió de trabajar a sus órdenes.


El portavoz de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Salvador Viada, ha acusado este jueves al PSOE de haber cerrado un acuerdo con el independentismo que «es muy grave» y que supone, en la práctica, «un cambio de modelo constitucional», informa Ep. «Es un golpe de gracia al sistema constitucional español», ha alertado Viada, quien también advierte que la Ley de Amnistía es «una consecuencia lógica del concepto de cmabio de régimen político que quieren PSOE y Junts».


Ferraz atestado de manifestantes: masiva indignación por el acuerdo PSOE-Junts

El acuerdo entre PSOE y Junts ha provocado que en las inmediaciones de la sede del PSOE en Madrid se concentren miles de personas en señal de protesta. Más que estos últimos días.

Sergio Gimeno. España. esdiario. 10 Noviembre 2023


Más de 3000 personas, según fuentes policiales, se manifiestan pacíficamente en Ferraz. El acuerdo entre PSOE y Junts en el que, tal y como avanzamos en ESdiario, incluye la insistencia de Junts en un referéndum de independencia, incluir el lawfare en la amnistía y pedir la cesión del 100% de los impuestos a Cataluña.


Se abre la puerta, por tanto, a amnistiar a independentistas más allá del procés, una de las exigencias de Junts, introduciendo el concepto de lawfare: “en este sentido, las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto lawfare o judicialización de la política”. Una desautorización al poder judicial y unas puerta para amnistiar casos de corrupción.


Esto ha provocado una marea de indignación ciudadana sin precedentes en la calle de Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE en Madrid. Así, después de una protesta más sosegada el miércoles en comparación con la del martes, en la que los propios manifestantes echaron a los ultras, se lleva a cabo la cuarta jornada consecutiva de manifestaciones.


Imagen de la clásica representación de la Justicia: una mujer con una espada, una balanza y una venda en los ojos

Las cuatro asociaciones de jueces condenan por unanimidad el acuerdo entre Sánchez y Puigdemont


La plataforma Revuelta y Vox han sido algunos de los grupos que han instado a la población a salir a las calles en señal de protesta. A partir de las 19:00 horas, los manifestantes se congregarán en lugares como Ferraz, el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo.


La Policía ya ha cortado las calles adyacentes y ha dispuesto un cordón para proteger la sede socialista, ante la que los manifestantes, que portan banderas de España o la Unión Europea, corean cánticos como "Puigdemont, a prisión".


Santiago Abascal, presente en la manifestación

"Estamos ante el principio del fin de la democracia", expresó el líder de Vox que acudió a manifestarse en Ferraz este jueves. El líder de Vox ha asistido "como un español más" asegurando que "estamos ante el principio del fin de la democracia" y ante "el mayor ataque de la unidad nacional de todo el periodo democrático". "No es el momento de los partidos, es el momento del pueblo", ha enfatizado.


Para ‘ultras’, Puigdemont y Junqueras

SERGIO FIDALGO. okdiario. 10 Noviembre 2023


Pedro Sánchez lo ha conseguido: ha dinamitado la convivencia entre españoles. La división que había en el bloque independentista catalán, y que le llevó a fracasar de manera inmisericorde por su cobardía a la hora de la verdad, se ha trasladado a toda la Nación. Ahora ya no tenemos una gran masa de españoles que se sitúa frente a los golpistas separatistas como un solo hombre para defender la democracia y la libertad, como cuando se aprobó la aplicación en Cataluña del artículo 155. Tenemos solo a media España que intenta defender las libertades de todos frente a los del «Ho tornarem a fer» («Lo volveremos a hacer»), los que tienen como único objetivo derogar la Constitución para garantizarse la impunidad.


Y, enfrente y no al lado, está la otra media España, la liderada por un PSOE que ha escogido situarse en el bando de los que en el 2017 intentaron acabar con España como nación de ciudadanos libres e iguales. Gracias al líder socialista el secesionismo está consiguiendo un avance espectacular cuando parecía que estaba en retirada. El PSOE no ha dudado en dinamitar el prestigio del Tribunal Constitucional, con una esbirra del PSC y el activista Pumpido plenamente dedicados al proyecto disgregador de Sánchez. Sin olvidar que los socialistas han convertido el Tribunal de Cuentas en un organismo blanqueador de la malversación separatista. Y van a retorcer la legalidad para encajar como sea la amnistía que le puede dar la investidura a Sánchez.


Con el PSOE se va a instalar la arbitrariedad en la Justicia. De la misma manera que la paciencia con los desmanes separatistas de los últimos años ha sido infinita, el Gobierno de Sánchez ordenó el lunes lanzar gases lacrimógenos contra gente mayor que se manifestaba pacíficamente, para castigar a la disidencia que se manifestó ante su sede en Ferraz. Es lo que nos espera: barra libre e impunidad para los CDR o los antisistema que quieran saquear comercios, y jarabe de palo para los que protesten contra Sánchez y sus aliados. Los socialistas van a seguir las peores prácticas del separatismo, expertos en convertir un territorio antaño próspero en una auténtica pesadilla. Todo por mantener el poder.


En Cataluña, la presidenta de la Comisión de Estudio sobre el Modelo Policial del Parlament es una radical antisistema, Dolors Sabater, diputada de la CUP. Exacto: una política que odia a la policía preside un comité que ha de elaborar las líneas maestras de actuación de los agentes que han de velar por nuestra seguridad. Además, la versión catalana del Defensor del Pueblo, Esther Giménez-Salinas, es una activista nacionalista defensora de la amnistía y de que no se aplique la sentencia del 25% de asignaturas en castellano en la escuela catalana. O sea, una defensora al servicio de sólo una parte de la población y que desprecia a la Cataluña no secesionista. Es de la misma pasta que su antecesor, el sectario Rafael Ribó.


Este es el modelo que está copiando Sánchez, poniendo de letrado mayor de las Cortes a un ex alto cargo de su Gobierno, o a Conde Pumpido de presidente del Constitucional. O llamando «president» a Puigdemont, un prófugo de la Justicia al que el Tribunal Supremo hace años que intenta detener. O expulsando, poco a poco, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de las comunidades autónomas en las que el separatismo quiere impunidad. De Navarra ya han quitado a la Guardia Civil la competencia de Tráfico. Y en Cataluña, en breve, se expulsará de la comunidad a los guardias civiles encargados de la vigilancia marítima y la protección del medio ambiente.


Ante este intento de Sánchez de poner nuestro país al servicio de los que quieren acabar con nuestras libertades sólo queda la resistencia democrática en todos los ámbitos. Con civismo, con tranquilidad, pero con perseverancia. El PSOE buscará deslegitimar las protestas aplaudiendo la presencia de provocadores que intenten manchar la protesta cívica. En una manifestación de cinco mil personas las cámaras de los medios adictos a Sánchez enfocarán al medio centenar de ultras de ocasión que, casualmente y uniformados al gusto de la propaganda gubernamental, estarán en el momento adecuado para que los periodistas del régimen tengan la instantánea que buscan. No caigan en la trampa de Sánchez, y no dejen de ir a las manifestaciones porque cierta prensa diga que son organizadas por «la extrema derecha». Para ultras ya tenemos a Junqueras y Puigdemont, y son los socios del PSOE.


El Tribunal de Cuentas, otra institución del Estado que se planta ante la amnistía

OKDIARIO. 10 Noviembre 2023


Tampoco el Tribunal de Cuentas está dispuesto a plegarse al marco político que pretende imponer Pedro Sánchez con la amnistía a los separatistas catalanes. La consejera de esta institución del Estado encargada del expediente de liquidación por la responsabilidad contable en los gastos para montar el referéndum ilegal en Cataluña y el procés trabaja en desestimar el recurso de la defensa de Carles Puigdemont para retrasar la vista señalada para el próximo viernes 17 de noviembre.


Echaría por tierra así los argumentos de Gonzalo Boye, polémico abogado del líder de Junts, que sostiene que no se puede decidir si su cliente debe pagar 1,9 millones de euros por fondos públicos de la Generalitat desviados al procés porque el ex presidente catalán no tiene una resolución penal firme, que declare si en efecto se trata de hechos constitutivos de delito. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, la consejera del caso, Elena Hernáez, se ha mostrado inflexible y no cede ante Puigdemont y el resto de políticos catalanes que se enfrentan a pagos millonarios.


Y es que en plenas negociaciones sobre la amnistía, el Tribunal de Cuentas someterá a juicio a 35 ex altos cargos del Govern por el desvío de fondos para los gastos del 1-O y la acción exterior del procés. La vista está prevista para el 17 de noviembre y se da por hecho que Puigdemont no acudirá ni entrará por videoconferencia. Entre los 35 encausados están -además de Puigdemont y Junqueras- ex consejeros condenados por el Supremo, como Raül Romeva y JordiTurull; ex consejeros huidos, como Toni Comín y Lluís Puig; ex delegados de la Generalitat en el extranjero, como los de Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal; y delegados en el exterior que aún permanecen en el cargo.


En conclusión, que las instituciones del Estado no están dispuestas a bailarle el agua al plan de ruptura constitucional de Pedro Sánchez. Si el otro día fue el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón el que dio un paso al frente imputando a Puigdemont por terrorismo, después vino el pronunciamiento del CGPJ y ahora es el Tribunal de Cuentas.


La rendición del Estado

Fernando de Rosa. esdiario. 10 Noviembre 2023


Muchos somos los que pensábamos que la negociación entre Sánchez y Puigdemont, a parte de oscura, era muy peligrosa para el Estado de Derecho, pero el comunicado suscrito por el PSOE y Junts es peor de lo que podíamos prever. A parte de reconocer que Cataluña va a tener un trato diferenciado del resto de comunidades autónomas, aunque seguramente también alcanzará el acuerdo al País Vasco, es inaudito comprobar que un Estado europeo democrático y soberano haya aceptado la existencia de un verificador externo que certifique el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.


Pero lo más grave es que en el acuerdo entre Sánchez y Puigdemont se reconoce que en España existen casos de 'Lawfare', que supone admitir que la Justicia española utiliza la ley de forma abusiva para lograr fines políticos y perseguir a ciudadanos por las ideas, haciendo que olvidemos que los que han sido condenados y están siendo investigados lo son por delitos tan graves como tenencia de explosivos, terrorismo, robo de dinero público, etcétera. Esta barbaridad la ha firmado Sánchez, que pretende ser investido en base a esta aberración.


Amenazar a la Justicia

El acuerdo supone la humillación del Estado de Derecho y del Poder Judicial, ya que se afirma que se constituirán comisiones de investigación que tendrán como objeto determinar si ha habido situaciones en la que los jueces han actuado por razones políticas con "las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad".


Este acuerdo supone amenazar a los jueces españoles con que pueden ser investigados, procesados y condenados si el PSOE y Junts consideran que son desafectos al régimen. Los jueces van a poder ser investigados y acusados por aquellos que han sido amnistiados por cometer graves delitos, estamos ante la llamada 'justicia popular' de tan terrible recuerdo tanto en la España como en la Europa de los años treinta del pasado siglo.


Habrán comisiones de investigación que se convertirán en tribunales populares, donde pasarán los jueces para recibir su condena y así expulsar de la carrera a cualquier 'desafecto' al nuevo régimen que ha nacido en Bruselas. Es el mayor ataque al Estado de Derecho que se ha producido en Europa desde que cayeron las dictaduras fascistas y comunistas, y es necesario que los ciudadanos estemos advertidos que nuestras libertades se van a ver comprometidas por el derrumbe de un Poder Judicial independiente.


Reconocer que ha existido en España casos de Justicia politizada, la denominada 'lawfare', va a causar un daño tremendo a la credibilidad de nuestro país tanto interna como externamente, y esa política de tierra quemada judicial ha de ser combatida por todos los ciudadanos que creemos en la división de poderes y que no tragamos con pactos realizados en el extranjero para mas humillación de la ciudadanía española.


La democracia española deja de tener su sede en el Parlamento, porque cualquier decisión se tomará en una mesa ajena a la transparencia democrática, en ella se decidirán las leyes que se pueden aprobar, los jueces que serás depurados, los delincuentes que serán perdonados y donde se invertirá el dinero de los presupuestos. Ya se encargarán que no haya una Justicia que frene la arbitrariedad porque los jueces que se atrevan serán acusados de 'lawfare' y por tanto investigados en comisiones creadas 'Ad Hoc'.


Los españoles no podemos consentir la destrucción del Poder Judicial tal como lo conocemos hasta ahora, porque es nuestra única garantía de defensa frente a la arbitrariedad , no podemos aceptar que se eliminen los controles porque sería aceptar que los españoles somos desiguales y eso es sumamente injusto.


Nunca como ahora es tan necesario que la sociedad civil utilice todos los medios legales que sean necesarios para frenar esta deriva autoritaria firmada en Bruselas. Nunca como hasta ahora hemos de proteger a nuestros jueces y fiscales denunciando el ataque contra la división de poderes que Sánchez ha protagonizado. Sin duda es la hora de la sociedad civil que debe volver a ser protagonista en nuestra democracia rechazando que nuestro futuro se escriba en una mesa en la que únicamente se sienten Sánchez y Puigdemont.


La demolición de la democracia

Gorka Maneiro. vozpopuli. 10 Noviembre 2023


Pedro Sánchez ha acordado con Puigdemont la amnistía de este a cambio de que le otorgue los siete votos que le faltan para ser presidente del Gobierno de España. Sánchez lo llama "president", pero es un prófugo de la Justicia acusado de graves delitos: desobediencia, malversación agravada, sedición y hasta terrorismo. Lo que nunca podría haber ocurrido, lo que todo el PSOE dijo que nunca ocurriría, el propio Sánchez lo ha perpetrado, con el aplauso de todo el PSOE y sus voceros mediáticos. Y semejante tropelía es un escándalo de proporciones gigantescas.


Semejante felonía implica la demolición en España de la igualdad, la separación de poderes, el imperio de la Ley y el Estado de Derecho. La democracia española se encuentra seriamente amenazada. Es una traición sin parangón a la inmensa mayoría de ciudadanos españoles que asisten atónitos e impotentes a un acuerdo que humilla al conjunto de los ciudadanos decentes que cumplimos la ley religiosamente, especialmente a los constitucionalistas catalanes, víctimas durante años de las políticas nacionalistas. El pacto supone la legitimación del proceso independentista y hasta del uso de la violencia para el logro de objetivos políticos siempre que los protagonicen y los lleven a cabo los independentistas y Sánchez necesite sus votos.


Para mantenerse en la Moncloa, Sánchez ha aceptado conceder la amnistía a todos los que participaron en el proceso independentista tras negociarla con el máximo responsable, con el capo supremo, con el representante del supremacismo reaccionario por excelencia. Se incluyen en la amnistía a todos los acusados de delitos de malversación, desobediencia, desórdenes públicos, sedición e incluso terrorismo siempre que tales comportamientos se hayan llevado a cabo para promover la independencia de Cataluña. Es un escándalo enorme pero llegarán escándalos mayores si no paramos democráticamente al déspota, dado que Sánchez se ha entregado a las minorías reaccionarias (Rufián, Otegi o Puigdemont, entre otros) y ya ha demostrado que cederá lo que tenga que ceder para seguir en la poltrona. Él mismo se ha atado voluntariamente a toda la pléyade de enemigos de la democracia española, que, fortalecidos y llevados en volandas por este pacto, insistirán en sus objetivos políticos hasta derribar definitivamente la democracia española. Y es que a continuación llegará algún tipo de acuerdo que ponga las bases del ejercicio del derecho a la autodeterminación para Cataluña, tal como recoge el acuerdo, y tal cosa supondrá la voladura de la soberanía nacional que a todos nos iguala. La parte decidirá por el todo contra el interés general y la convivencia.


Sánchez ha cedido a todas las reivindicaciones que le han puesto sobre la mesa (amnistía, condonación parcial de la deuda, reconocimiento de la nación catalana, nombramiento de un relator o inversiones millonarias para Cataluña a costa del resto de los ciudadanos españoles). De esta dentellada a cada uno de los españoles es responsable Pedro Sánchez, pero igualmente lo son los afiliados socialistas que se mantienen silentes, los cargos públicos que siguen sumisos y cada uno de los diputados que con su voto van a dar su consentimiento a este atropello democrático.


Un político negocia su investidura con un prófugo de la Justicia acusado de gravísimos delitos y no solo lo amnistía a él y a todos los responsables de vulnerar la legalidad vigente y la Constitución Española sino que además los legitima y premia. Y todo para lograr los siete votos que le permitan permanecer en el gobierno. No se me ocurre mayor forma de corrupción política que la traición protagonizada por Pedro Sánchez. El daño está hecho y sus consecuencias son imprevisibles. Los demócratas debemos organizarnos para evitar males mayores y corregir este atropello.


Gorka Maneiro, exdiputado en el Parlamento Vasco y analista político.


LEY DE AMNISTÍA

Manifestación en Madrid contra la amnistía el 12 de noviembre: horario y dónde es

GONZAGA DURÁN. okdiario. 10 Noviembre 2023


El PP de Alberto Núñez Feijóo ha convocado una manifestación el próximo 12 de noviembre contra la Ley de Amnistía que el PSOE incluida en el pacto que han alcanzado PSOE y Junts para lograr los votos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez. Los populares han convocado movilizaciones en todas las capitales de provincia. La de Madrid tendrá lugar en la Puerta del Sol de Madrid, donde se encuentra la sede del Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso.


«Por la igualdad de los españoles, no a la amnistía», es lema escogido por los de Feijóo para criticar las cesiones de Sánchez al separatismo catalán de cara a la investidura de Sánchez.


A qué hora es la manifestación contra la amnistía en Madrid

La manifestación contra la amnistía de este domingo 12 de noviembre en Madrid comenzará a las 12:00 horas. Así lo avanzó Alberto Núñez Feijóo este lunes durante su discurso en abierto en la Junta Directiva Nacional del PP en Génova. «No nos vamos a callar», afirmó el líder del PP para llamar a la participación a todos aquellos que quieran protestar contra la amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez a ERC y Junts.


«Son concentraciones abiertas a quien quiera, a la sociedad civil, a los sindicados, a los votantes de Vox, a los votantes del PSOE…», explicó Feijóo para invitar al resto de partidos políticos y de plataformas de la sociedad civil. «Les advertimos que la sociedad está más unidad que nunca y vamos a responder con más unión. Quieren amedrentarnos, pero estaremos el 12 de noviembre a 12 del mediodía en las plazas de todas las capitales de provincia recordando que somos una Democracia y un Estado de Derecho», enfatizó el líder del PP.


Dónde será la manifestación del 12 de noviembre en Madrid

La manifestación contra la amnistía convocada por el PP en Madrid tendrá lugar a las 12:00 horas en la Puerta del Sol. En este lugar es donde se encuentra la sede del Ejecutivo regional liderado por Isabel Díaz Ayuso, por lo que asistirá también a esta concentración.


Alberto Núñez Feijóo acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de intentar «que traguemos y nos callemos» en plenas negociaciones de la amnistía con los separatistas. «La amnistía es el mayor ataque al Estado de Derecho, la igualdad y las instituciones. Y pretenden que traguemos y nos callemos, e incluso insultarnos y decir que somos radicales por defender al Estado de Derecho, la justicia y los servidores públicos», advirtió.


«El PP es el partido de la certeza económica y un refugio constitucionalista de España, ante aquellos que han renunciado a la dignidad y pretenden arrebatárnosla a todos. La estrategia del señor Sánchez consiste en que la aberración de hoy sea tapada por la de mañana y que la de ayer sea tapada por la de hoy, y que todo escándalo sea tapado por el siguiente y que nada sea aberración ni escándalo», apostilló el líder del PP.


El pp refugio constitucionalista y yo rejoneador

Nota del Editor. 10 Noviembre 2023


Como español hablante y por tanto ciudadano de décima o menor categoría, puedo afirmar que soy tan rejoneador como el pp refugio constitucionalista. El pp no es de fiar, son los culpables de que el dr cum fraude haya, casi, teminado de destruir España.

De la destrucción de Galicia ya le falta poco al pp.


Diez policías que plantaron cara a Tsunami declaran ante el juez: «Nos denuncian por venganza»

IRENE TABERA. okdiario. 10 Noviembre 2023


Diez policías que plantaron cara a la violencia de las acciones de la plataforma independentista Tsunami Democrátic declaran en la Audiencia Provincial de Barcelona tras ser denunciados por «torturas». «Nos denuncian por venganza», explican los policías, representados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Además, estos mismos policías aseguran que la independentista que les denunció cumplió prisión provisional tras ser detenida por desórdenes públicos y atentado a la autoridad.


Los agentes de la Policía Nacional que intervinieron en la operación contra Tsunami se ven ahora obligados a dar explicaciones ante el juez por los disturbios que organizaron los brazos violentos del independentismo en 2019, tras conocerse la sentencia del procés que condenó a los políticos que encabezaron el golpe independentista del otoño de 2017. Aquellos disturbios tubieron como escenario la barcelonesa Vía Laietana.


Mientras los independentistas les agredían y atacaban con todo lo que encontraban a su alcance y asaltaban bancos y establecimientos comerciales, los policías trataban de mantener el orden constitucional en Cataluña. Cuatro años después de estos enfrentamientos provocados por el brazo violento del separatismo, los manifestantes serán aministiados por el Gobierno de Sánchez, pero los policías han sido imputados en diversos procesos judiciales.


Uno de estos casos judiciales es el que se está instruyendo en la Audiencia Provincial de Barcelona, por el que este viernes declaran una decena de agentes. Tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes policiales, los agentes negarán las «torturas» por las que fueron denunciados. Estas mismas fuentes subrayan que se trata de una denuncia infundada, sin pruebas, y esperan el sobreseimiento de la investigación.


Este procedimiento es una de las piezas de la causa contra los policías nacionales que trataron de frenar al independentismo. En total hay 45 agentes procesados, que tienen que acudir a sede judicial a dar explicaciones sobre su actuación durante los disturbios tanto del 1-0 como de las posteriores acciones de Tsunami Democrátic. Una de las piezas se centra en los disturbios ocurridos en un colegio electoral donde los independentistas trataron de votar ilegalmente. Los agentes levantaron del suelo a los manifestantes que oponían resistencia a las fuerzas de orden público, negándose a abandonar el colegio. Los independentistas acabaron denunciando a los policías por lesiones.


Reabre la causa contra policías

Por su parte, los diez agentes que actuaron durante los disturbios de Tsunami darán explicaciones al juez a raíz de una denuncia por un delito contra la integridad moral. «Denunciaron por torturas, como antaño lo hacía ETA de forma sistemática», explica Roberto González, portavoz del SUP en Galicia. La gravedad de este tipo delictivo ha obligado a la Justicia a reabrir el proceso que ya había sido archivado en otras ocasiones.


Fuentes policiales aseguran que, al tratarse de una denuncia por «torturas», fueron los tribunales europeos los que ordenaron investigar la causa, llamando a declarar a todos los que intervinieron en los disturbios. Así, declararán ante el juez policías de distintas unidades, entre los que se encuentran efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) o Policía Científica.


El sindicato policial SUP y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han organizado una protesta a las puertas de los juzgados de Barcelona para mostrar apoyo a sus compañeros. La movilización se celebra este viernes, 10 de noviembre, a las 12:00 horas en el número 111 de la barcelonesa Gran Vía de les Corts Catalanes. Delegaciones del SUP de otras partes de España se han desplazado hasta la ciudad condal para sumarse a la concentración.


Recortes de Prensa  Página Inicial