Recortes de Prensa Sábado 11 Noviembre 2023
Kiev sufre su primer ataque aéreo desde el mes de septiembre
Los sistemas de defensa antiaérea de la capital ucraniana se activaban esta madrugada, de momento, no hay constancia de víctimas. El ataque se ha saldado con el derribo de varios proyectiles y una alerta generalizada a la población
El Confidencial. 11 Noviembre 2023
La capital ucraniana, Kiev, ha sufrido este sábado de madrugada su primer ataque aéreo desde el pasado mes de septiembre. No constan víctimas mortales, los proyectiles han dejado una alerta generalizada a la población para que acuda a los refugios a protegerse.
Mientras, las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia vuelves a denunciar un ataque con dos drones ucranianos que sobrevolaban la región de Smolensk .El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegura que tiene un plan de combate para recuperar en 2024 varias ciudades ocupadas por Rusia, tanto en el sur como en el este del país, al tiempo que Kiev descarta un posible cese de las hostilidades para entablar negociaciones con el Kremlin.
Las claves del momento:
Kiev tiene un plan de desocupación y Rusia recaba a marchas forzadas hombres y armas
Ucrania sigue trabajando con sus socios, entre ellos España, para mejorar su defensa aérea
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) asegura que Ucrania ha logrado cruzar el Dniéper
Rusia refuerza su contingente en Avdivka
Ucrania recibe el espaldarazo de UE mientras trata de evitar el estancamiento del frente
Así hemos contado la jornada 625 de la guerra
Hace 1 horas 6 minutos 09:30
Rusia denuncia un nuevo ataque con dos drones ucranianos en Smolensk y Moscú
Las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia han detenido este viernes por la noche un ataque con dos drones ucranianos que sobrevolaban la región de Smolensk, ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
"El 10 de noviembre, sobre las 23.00 hora de Moscú se ha frustrado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista con vehículos aéreos no tripulados tipo avión contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia", reza un mensaje publicado en Telegram por el Ministerio.
Hace 1 horas 20 minutos 09:16
Canadá despliega 15 carros de combate 'Leopard 2' en Letonia
Las autoridades de Canadá, país socio de la OTAN, han desplegado este viernes 15 carros de combate 'Leopard 2' en Letonia, ha informado el ministro de Defensa letón, Andris Spruds.
"Quince tanques Leopard 2 fueron entregados a Letonia (...). Se trata de un paso importante para reforzar las capacidades de disuasión y combate de la OTAN en la región", ha celebrado Spruds en la red social X, antes conocida como Twitter.
Hace 1 horas 22 minutos 09:14
Kiev sufre su primer ataque aéreo desde el mes de septiembre
La capital ucraniana, Kiev, ha sufrido este sábado de madrugada su primer ataque aéreo desde el pasado mes de septiembre, que se ha saldado con el derribo de varios proyectiles y una alerta generalizada a la población para que acuda a los refugios a protegerse.
El alcalde, Vitali Klitschko, ha confirmado en su cuenta de Telegram "fuertes explosiones", después de que los sistemas de defensa antiaérea ucraniana hayan tenido que activarse en la zona. Pese a que se habrían realizado varias llamadas de aviso a autoridades, las autoridades no tienen constancia de víctimas.
UGT y CCOO no son agentes sociales, son los agentes de Pedro Sánchez
OKDIARIO. 11 Noviembre 2023
La avalancha de sociedades civiles del Estado que ha alzado su voz contra la indigna claudicación de Sánchez ante los separatistas catalanes y vascos no para de crecer y convierte en aún más patético el apoyo de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras a los pactos con los que el presidente en funciones revalidará su poder. Esto de llamar a UGT y CCOO agentes sociales es un eufemismo, porque son agentes, sí, pero no de la sociedad, sino de Pedro Sánchez, que les tiene untados. De jueces a fiscales, pasando por abogados, procuradores, auditores, inspectores de Hacienda, letrados de la Seguridad Social, inspectores de la Seguridad Social, criminólogos, diplomáticos, etc. Las últimas horas se han convertido en un incesante goteo de declaraciones institucionales contra el último movimiento de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont.
Todos han salido a cuestionar unos pactos que «quiebran la separación de poderes», suponen una «evidente intromisión en la independencia judicial», «rompen el sistema de financiación autonómica» y trituran»el principio de igualdad». La práctica totalidad de los Cuerpos de la Administración del Estado han salido en tromba para oponerse sin matices a unos pactos que, en esencia, suponen la entrega del Estado a cambio de la continuidad de Sánchez en el Gobierno. También se han unido entidades de la sociedad civil a favor de la Constitución, despachos de abogados e incluso varios obispos. Cómo será la cosa que hasta organizaciones próximas a la izquierda como Juezas y Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales o, entre otras, la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia se han sumado a la protesta.
¿Y UGT y CCOO?, se preguntarán ustedes. Pues cómodamente apoltronados, apoyando a Sánchez por la cuenta que les tiene. Otros que han vendido su dignidad a cambio de subvenciones. Llamar a esta gente sociales cuando están en contra del clamor de la sociedad que se rebela contra la ignominia del presidente en funciones es de aurora boreal. Agentes, sí, pero de Pedro Sánchez.
«ESPAÑA NO VA A DESFALLECER»
Abascal, en Frontera Sur: «En España la soberanía nacional ha sido entregada al separatismo y a una agenda suicida de fronteras abiertas»
AGUSTÍN BENITO. gaceta. 11 Noviembre 2023
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha denunciado que en España la soberanía nacional «está en venta en el interior para los separatista y en el exterior para agendas internacionales que nadie ha votado». «La soberanía nacional ha sido entregada al separatismo y a una agenda suicida de fronteras abiertas», ha manifestado en su intervención en remoto en el III Encuentro Frontera Sur celebrado este viernes en Barcelona.
En este sentido, Abascal, que ha iniciado su intervención con un mensaje de apoyo a su amigo y expresidente de VOX Alejo Vidal-Quadras, que este jueves sufrió un intento de asesinato en Madrid, ha agregado que Sánchez y sus cómplices «comparen posición» en materia migratoria. «Los que apuestan por unas fronteras rotas, los que no condenan el terrorismo islamista y quieren ocultar los casos de violencia y las violaciones derivadas de la inmigración ilegal y masiva son los que sostienen al Gobierno».
Asimismo, ha señalado que hoy al sociedad española enfrenta un problema mucho mayor que las europeas porque tiene que luchar frente «a una gigantesca traición del Gobierno», la amnistía —que fue excluida expresamente en la Constitución— acordada a los golpistas separatistas a cambio de que Sánchez siga en el poder. Así, ha recordado que los jueces, los fiscales y los abogados del Estado han denunciado la abolición del Estado de Derecho en España, incidiendo en «el principio del fin de la democracia y la quiebra de la separación de poderes».
Abascal ha incidido en que en la próxima legislatura van a enfrentar «un Gobierno ilegal», a un Gobierno que pisotea la Constitución. «Necesitamos que esta denuncia sea escuchada también en todas las democracias serias y solventes», ha dicho, al tiempo que ha criticado que no se escuche claramente la voz de la Unión Europea, que debería estar respaldándoles. «Muchos burócratas miran para otro lado cuando son los socialistas los que están atacando el Estado de Derecho en España».
En su intervención ha agregado que el pacto entre el PSOE y el PNV conocido hoy constituye «más privilegios y más desigualdad para los españoles, con el robo a la caja única de la Seguridad Social».
«Durante cinco años han estado preparando este golpe asaltando el poder judicial, el Tribunal Constitucional, legitimando a una banda terrorista ETA —con cuyo brazo político han pactado— y deslegitimando a VOX, que es una forma de deslegitimar la alternativa en España», ha subrayado.
Pese a este escenario, Abascal considera que «hay optimismo» porque «España ha despertado», se ha movilizado «de norte a sur», los jóvenes y los mayores, a través de manifestaciones constantes a lo largo de los días. «Es la soberanía, la libertad y el Estado de Derecho lo que nos quieren robar. España y los españoles no van a desfallecer, nos jugamos nuestra unidad», ha concluido, antes de insistir en que «la funcias social de VOX es poner en manos de los españoles los instrumentos para frenar el golpe de Sánchez».
Suma de fuerzas para derrotar la involución
Sánchez será investido, pero gobernar contra el pueblo y sin el pueblo carece de futuro
Editorial. la razon. 11 Noviembre 2023
A medida que se conocen los detalles y se desgranan las novedades sobre las maniobras de Pedro Sánchez para atar la investidura y el poder, crece, se multiplica, la certeza de que el inquilino de La Moncloa ha decidido la voladura del régimen constitucional y la democracia que emergió de la gesta que fue la transición, especialmente agitada por un ensañamiento contra la Justicia y la división de poderes.
La verdad es que cada noticia que surge acerca de los cambalaches y los contubernios de los socialistas con sus socios es peor que la anterior y se constata que España ha enfilado un proceso de involución que nos condena a un abismo de arbitrariedad y sectarismo sin vuelta atrás. Como estaba cantado desde la misma noche de las elecciones generales del 23J, el líder socialista se ha garantizado 179 votos a favor de su candidatura tras los acuerdos que los socialistas han cerrado en las últimas horas con el PNV y Coalición Canaria, este último especialmente indecoroso después de ofrecer su apoyo a Núñez Feijóo como si el futuro del país declinara ante las canonjías para el partido y su casta.
Las cesiones al soberanismo vasco han seguido la estela de la desconexión y desmembramiento del Estado con el desistimiento expreso del presidente en funciones de atender y defender el interés general frente a los que chantajean con el fin de asegurarse el privilegio, la prosperidad y el bienestar a costa de los ciudadanos del resto de España. Esa avidez por el poder absoluto del aspirante socialistas ha permitido que el PNV haya arrancado al PSOE el reconocimiento de la nación vasca y el traspaso de todas las competencias pendientes, además de la cesión del Régimen Económico de la Seguridad Social en un plazo de dos años de máximo, con lo que Sánchez ha apuntillado la caja única, uno de los ya escasos vínculos vertebradores de la nación.
Aunque somos conscientes del panorama crítico, el peor y más amenazador de la historia de la democracia, y de que Sánchez, la izquierda y su orfeón mediático ya celebran el triunfo, la otra cara de la moneda es que la oposición a este movimiento de subversión del orden constitucional no para de crecer, con colectivos nucleares del Estado empeñados en la defensa de la libertad y la igualdad, con el matiz singular de su transversalidad ideológica: jueces, fiscales, abogados del Estado, miembros de las fuerzas y cuerpos de la Seguridad del Estado, inspectores de Trabajo, inspectores de Hacienda, empresarios, la gente... Y Europa. Este será un frente complicado. La doctrina comunitaria rechaza ámbitos de impunidad para la corrupción y el terrorismo en los estados miembros, por lo que la ley de amnistía sería contraria al derecho europeo.
Como contraste a la esperanzadora respuesta de la sociedad civil, resulta desalentador la sumisión de lo que fue el PSOE, hoy partido sanchista. La soledad de García-Page, en una rebeldía retórica inane, desnuda a unas siglas sin pulso ni alma en una silente agonía. Sánchez será investido, pero gobernar contra el pueblo y sin el pueblo carece de futuro.
Brumoso despertar de la nación
JUAN CERMEÑO. libertad digital. 11
Noviembre 2023
Mañana del 10 de noviembre de 2023. Me parece importante señalar en qué fecha escribo estas líneas para que encuentren su justo contexto. Los acontecimientos y estados de ánimo se suceden de forma vertiginosa. Tan condensados, que parecen burlar al tiempo: entre hoy y el lunes, media un abismo; entre hoy y el lunes, resignación y esperanza, bombero y pirómano, pacifista y guerrillero.
Estos días acudí a Ferraz. Primero, por convicción; segundo, para ver con mis propios ojos lo que ocurría. Son malos tiempos para confiar en lo que nos cuentan, y me parecía poco digno escribir de sucesos tan importantes y cercanos a base de información subcontratada.
El lunes todo transcurría tranquilo. La masa era una mezcla sana y heterogénea que compartía algunas convicciones y disentía en otras tantas, como quedaba patente en los diferentes cánticos y abucheos al que se pasaba de ultra. Por sueño o escarmiento, delegación de gobierno y policía decidieron que a eso de las diez tocaba recoger el campamento y, buenas noches y hasta mañana, gasearon a los presentes como quien vacía un bote de Cucal al primer avistamiento cucarachil. Cuando las lágrimas abandonaron los ojos de los presentes, vi miradas cruzadas de estupor y extrañeza, rostros desencajados digiriendo que nos habían gaseado como si fuéramos violentos sujetos de frenopático. Acto seguido, la policía barrió la zona a conciencia: nos desplazó hasta el Corte Inglés de Princesa y una vez allí, siguieron presionando en dirección Moncloa. En una escena berlanguiana, los manifestantes y policías atravesaban a la carrera calles con sus terrazas llenas y barras despachando cañas a diestro y siniestro: la otra España –la del bar–, testigo de excepción de la persecución. Parece que el mundo civilizado madura con los años y aprende a guardar las formas y mantener un postureo democrático: entre la barbarie y la rutina había apenas unos metros.
Quizás, fruto de aquella desproporción, los ánimos sublimaron al martes. Fuera por el principio acción-reacción o por la propia naturaleza de los espídicos camorristas, unas decenas de encapuchados se abrieron paso hasta primera línea para cargar contra los antidisturbios, que actuaron, esta vez sí, con razón y en proporción –sí, alguno se llevaría un palo que no correspondía, pero conviene entender la situación y no querer hilar filo cuando la adrenalina se desborda–. La tónica del resto de días hasta hoy ha sido la misma: de ocho a diez, horario infantil y protesta pacífica. A partir de ahí, dos rombos en su televisor y jaraneo, siguiendo el mismo principio de esas noches de verano en las que los pensionistas se recogen y la juventud alarga el vampireo.
La noche del lunes, a raíz de dos bengalas encendidas, desde algunos medios se hicieron llamamientos a la ejemplaridad civil y se señaló que tal acto deslegitimaba la justa causa. Tras la noche del martes, se añadió que el asunto ya no era manifestación sino algarada, y que recordaba a los peores disturbios del independentismo en Barcelona. Hay que ser indecente. Toca recordar unas breves obviedades a algunos medios de comunicación a costa de aburrir al instruido lector. La verdad no está reñida con la estadística, y salir a reivindicar la justicia con gente de diferentes opiniones es la mejor forma de representar una democracia: son esas bases mínimas comunes las que permiten construirla. Parece, además, que algunos son incapaces de abandonar el mundo de idealidad y perfección que habitan desde el sofá y no quieren entender la dimensión imperfecta del hombre y la infalibilidad estadística. Siempre habrá sujetos acertados en el fondo y errados en las formas, y si bien éstas son importantes, dadas las circunstancias, no son lo esencial –para estos matices es tan útil el rico léxico del castellano–. Una proporción mínima de ultras no invalida la causa justa que comparten con la aplastante mayoría, y focalizar la información en ello haciendo que predomine frente a lo predominante es sintomático de ese mantra de centro centrado, ni Stalin ni Casado. Y de no pisar la calle y tomarle el pulso.
La ejemplaridad civil debe estar ligada al uso y disfrute de las instituciones democráticas del Estado por parte del ciudadano. Es difícil que el currito dé ejemplo cuando sus gobernantes han usurpado y manipulado dichas instituciones y retorcido las leyes para saltárselas a su antojo. Ya dijo estos días Isabel Rodríguez, portavoz del gobierno, que la democracia se sustenta en los partidos políticos y les corresponde a ellos ejercitarla. Una velada y sutil amenaza para mandarnos a casa y revelar las verdaderas intenciones de su banda: identificar al partido con el Estado. La Unión Europea ha requerido información al gobierno sobre los pactos de amnistía a raíz del ruido de la calle y las inquietudes democráticas, y el ministro de presidencia Félix Bolaños ha respondido que este asunto no es del gobierno sino de partidos políticos. Ante esta situación, al ciudadano no le queda otra salida que recurrir a la calle y, en coherencia con las declaraciones de los arriba citados, acudir lícitamente a la sede del PSOE, que es el partido responsable. Pretender que, ante esta delincuencia gubernamental, el ciudadano se quede en casa apretando los puñitos es de ser ingenuo o ignorante, o peor: de aprendiz de dictador, porque desearías convertir a tus ciudadanos en súbditos. Entre ser un débil alma resignada y un falangista recalcitrante media un abismo muy sano de múltiples tonos donde el ciudadano puede expresar su indignación e incluso, sí, digámoslo, su ira, que en ocasiones es muy sano conservar para impedir atropellos como el que estamos viviendo. Nunca se vio a un matón deponer su actitud ante un abusado pacifista. En estos tiempos de afrentas directas contra el ciudadano, la mejor expresión al respecto de toda la clase política ha corrido a cuenta de Santiago Abascal, indicando que no se trata de un asunto de derechas ni izquierdas y apelando a la resistencia cívica no violenta de la nación.
Así, la investidura se acerca y la opción más realista de voladura continúa siendo que ese animal mitológico llamado PSOE bueno haga acto de presencia. Decía don Emiliano García-Page que estos días son momentos históricos que quedarán grabados en la retina del ciudadano, y no le falta razón. Lo que parece olvidar es que también quedará grabada su actuación al respecto. Nuestros actos, a través de la muerte y el paso del tiempo, se convierten en nuestra historia. Pero don Emiliano, con su decir y no hacer, con esa hidalguía de palabra hueca, es tan reincidente que ya ha forjado su propia leyenda en vida. Ha conseguido, además, algo que se antojaba imposible: que resulte más digno el mal de frente que el bien de perfil.
En plena orfandad estatal y democrática, tras días de protestas y con la investidura atada y bien atada después de los acuerdos alcanzados con PNV y Coalición Canaria, albergamos por el momento la esperanza de haber transformado el muy socialista y sempiterno nombre de Ferraz en núcleo de resistencia a un caudillo felón. Fíjense el mal trago que supone para el partido, su líder supremo y todos sus esbirros que, cada día, el perímetro que rodea la sede aumenta, privándonos de una foto de justicia. Para evitar males mayores, no es descartable que uno de estos días se endurezca el protocolo de bajas emisiones madrileño y cerquen la M-30.
Desde aquí, y ante la injusticia patente, no tengo otro deseo que animarlos a formar parte de esa resistencia cívica no violenta. No será fácil ni rápido, pero es tiempo de elegir entre el mundo de las ideas y la perfección del sofá, donde cualquier atisbo de realidad o imperfección causa grima o urticaria, y el mundo real, que sigue su curso sin esperar a nadie, recompensando al intrépido de toda condición. No se queden en casa. No se adhieran al pageísmo. No sean el bien de perfil. Audentes fortuna iuvat.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
9-N: el día en que se rejodió España
Eduardo Inda. okdiario. 11 Noviembre 2023
El día en el que se jodió el Perú, Don Mario dixit, no fue uno en concreto. Fueron varios. Al punto que el antiguo imperio incaico es a día de hoy un Estado fallido. Primero fueron las dictaduras militares; después sobrevino la democracia en 1980 de la mano del único tipo honrado que ha ocupado la Casa de Pizarro, Belaúnde Terry; después le tocó el turno a Alan García, la gran esperanza blanca socialdemócrata que robó como si no hubiera un mañana y nacionalizó los bancos; en 1990 fue la hora de un Alberto Fujimori que conquistó democráticamente el poder pero se perpetuó en él con un autogolpe y violando sistemáticamente los derechos humanos; el sprint final hasta nuestros días es una sucesión de nueve pedazo de mangantes, con el tonto útil de Sendero Luminoso Pedro Castillo como epítome, que tardaron en caer el tiempo que empleó el periodismo libre en probar sus fechorías.
Los días en los que se jodió España los tengo nítidamente claros: aquellos 30 y 31 de mayo de la moción de censura de 2018 en los que, en un ejercicio de egoísmo imperdonable, Rajoy se negó puerilmente a consumar una dimisión –«yo no he hecho nada»– que hubiera salvado la permanencia en el poder de un constitucionalísimo PP que, además, nos había librado de la suspensión de pagos y el rescate.
De aquellos polvos vienen estos lodos. Pedro Sánchez se hizo tan legal como ilegítimamente con la Presidencia de la mano de etarras, podemitas y de esos golpistas catalanes que apenas ocho meses antes habían convocado un referéndum ilegal y declarado la república. Desde entonces, ha sido rehén de lo peor de cada casa. Y él, amoral como pocos y mentiroso como ninguno, encantado de la vida porque lo único que le importa es vivir en Moncloa, volar obsesivamente en el Falcon, pasar los findes en Quintos de Mora, descansar en Semana Santa en Doñana y veranear en la Residencia Real de La Mareta como el jefe del Estado que quiere ser.
Primero pactó con Bildu-ETA, el gang que segó la vida de 856 españoles, después se acostó con los sicarios de la narcodictadura venezolana (Podemos) y siempre fue de la manita de una ERC cuyos barandas fueron condenados por sedición, malversación, prevaricación y no sé cuantas figuras penales más. Las generales de julio, que nuestra atontada derecha tenía ganadas hasta el ecuador de la campaña, dieron al pájaro una inesperada oportunidad: la de continuar en el machito a cambio de cargarse la democracia en España. Y allá que ha ido él a recoger el guante encantado de la vida. Desde anteayer ya no somos un Estado de Derecho por mucho que formalmente lo denominemos así.
La macroamnistía, que como el propio Sánchez subrayó el 20-J es «ilegal e inconstitucional», la figura del verificador internacional, el rearbitraje de las resoluciones judiciales con comisiones de investigación en el Parlamento, la cesión del 100% de una fiscalidad que es la que garantiza de verdad la soberanía de un país, el más que seguro referéndum de autodeterminación y el «reconocimiento nacional» de Cataluña y el País Vasco nos adentran en un túnel llamado autocracia, nos transportan a Venezuela con escala previa en México y Argentina. Sánchez ha descojonado definitivamente el Estado, nuestra Constitución, la legalidad en definitiva, para lograr los votos de un Carles Puigdemont que regresará a España como el Josep Tarradellas que aterrizó en El Prat en 1977 tras 40 años de exilio: en loor de multitudes. Nueve de noviembre de 2023 o el día del fujimorazo de Sánchez, el jueves en el que se jodió definitivamente España.
Nada está perdido
ITXU DÍAZ. libertad digital. 11
Noviembre 2023
El acuerdo sostenido por el apretón de manos entre dos traidores es motivo de esperanza para la gente de bien. Sustentan el cotarro golpista una manada multicolor formada por pistoleros en huelga de balas, mentirosos de reconocida tradición, sujetavelas euscaldunes del poder establecido, y comunistas nuevos ricos, más preocupados por hacerse la manicura que por la política. A todos les une un gran proyecto para el futuro de España: conservar el coche oficial. Bajo las costuras de la escenificación nerviosa y apabullante que ha realizado el Gobierno en las últimas horas asoma un miedo atroz a que salga mal. Y saldrá mal.
Sánchez, pésimo negociante con absurda fama de inteligente, no solo ha cedido en todo frente a todos, sino que ha aprovechado esa circunstancia para tratar de aplastar el leve júbilo de la resistencia, en un gesto más de su acostumbrada política de testosterona. Con la sucesión de anuncios realizados en unas pocas horas, el PSOE ha intentado trasmitir una imagen poderosa, para que nos quede claro, por si había alguien despistado, que Sánchez carece por completo de escrúpulos, y que está dispuesto a todo, y todo es todo, como nunca era nunca, y no era no.
Alguien en Semillas le aseguró al presidente que una traición total, que esa exhibición brutal entre la maldad y la locura, desanimaría a la oposición cívica, que la sensación de impotencia acabaría por disolver a los de las banderas, que se encerrarían deprimidos en sus casas, y se pondrían a sus cosas en silencio dócil. Y un huevo, traidor.
La ornamentada escenificación de los pactos de la venta total de España a cuatro mangarranes con butifarra ha servido para lo contrario de lo que pretendía Sánchez, porque ha calado en la opinión pública la idea de que ahora, entre otras mil traiciones, todos los ciudadanos vamos a pagarle su rave golpista a los independentistas. Que una parte del dinero que has ganado trabajando honrada y sufridamente, mientras otros se pasaban día y noche reventando cajeros, fumando hierba, y tratando de linchar a policías, se esfumará en dirección a los vagos y maleantes del chiringuito golpista de Puigdemont; a prisión.
Tampoco sé, por otra parte, qué goce de bajo instinto puede obtenerse siendo presidente de un país en el que no puedes salir a la calle. Y no es que no pueda hacerlo hoy porque está el ambiente caldeado, es que no podrá hacerlo jamás, salvo que quiera escuchar hasta en la sala de espera del urólogo lo que el ciudadano medio piensa de su inmensa traición, de su robo a todos los españoles, y de su capricho de poder a toda costa. Quizá son aspectos que en medio de la orgía del poder no se miden, pero dudo que resulte agradable vivir así. Es además un sentimiento que está calando más allá del presidente del Gobierno, que el reproche ciudadano se extiende ya a todos los socialistas que por acción u omisión están respaldando esta vergüenza. Sánchez ha llevado al PSOE a un acantilado, como en aquel videojuego ochentero, Lemmings, y ni uno solo de los arrastrados a una muerte cívica segura ha tenido hasta ahora valor para decirle: "ahora me tiro yo, pero vete pasando tú". Están cayendo al pozo de la historia como moscas, aunque estén destrozando todo a su paso.
De hecho, La Moncloa se ha preocupado de que los grandes grupos mediáticos progresistas, que son la mayoría, deletreen un editorial repleto de tirabuzones morales, para dar por bueno lo que es malo, y tratar de calmar a la propia parroquia. Desde hoy, la única estrategia será dinamitar la labor de la oposición y, de manera muy específica, desacreditar las movilizaciones. Marlaska tiene un plan que podría dejar en un juego de niños el "pásalo" del 11-M, la manipulación de masas más grosera e inmoral de la historia de la democracia.
Por suerte para los españoles, la chulería de Sánchez dando todo por cerrado, con cesiones inesperadas y escandalosas hasta a los nacionalistas más frikis, y una sesión gratuita de humillación a todos los ciudadanos, lejos de desalentar la resistencia pacífica, ha servido para espolear tanto la calle como las instituciones, y pronto sabremos también si las conciencias, de haberlas.
Sánchez nos quiere hacer creer que se han acabado las dudas y batallas, que todo ha terminado al fin. Y es al revés. La fiesta acaba de empezar. Nada está perdido aún. Y ya veremos quién se toma el último cubata en libertad.
El mercadillo
CARMEN ÁLVAREZ VELA. gaceta. 11 Noviembre 2023
España se ha puesto en venta en el jardín de La Moncloa a modo de mercadillo para que sus enemigos arrasen con nuestros tesoros por el módico precio de su voto al inquilino de la casa, y así que este pueda seguir viviendo no se sabe cuánto tiempo más en el palacio.
Para ello, se ha desguazado el Estado de Derecho en su totalidad de forma bien detallada, para que todos pudieran llevarse su trocito, con lo cual ya no ha quedado rastro de él; se ha cedido la soberanía de todos los españoles a los ladrones, y la democracia ha quedado como el césped después de un partido de fútbol. Los pactos para esta legislatura ha sido un obsceno reparto de despojos.
El artículo 2 de la Constitución, que en realidad sólo reconoce lo que es anterior a la propia Constitución, pues consagra la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, estaba colocado a la entrada del mercadillo a modo de felpudo para que los nada ilustres compradores se limpiaran los zapatos en él. Y así lo hicieron.
Lo peor es que los matones no han tenido ni que pasarse por allí. Los bildutarras fueron los primeros en pactar con Sánchez su voto afirmativo sin ningún problema, se hicieron la foto y nadie nos ha dicho todavía qué han acordado ni nos lo dirá. Lo tendremos que ver. Y aun cuando lo veamos, nos dirán que no es cierto lo que vemos.
¿Y todo este destrozo por qué? Queridos, porque todo eso es preferible a que la derecha gobierne. Según la izquierda, es mejor para España que desaparezca a que gobierne alguien como usted o como yo. Esta semana nos han dejado claro que somos peor que Tsunamic Democratic, que los golpistas catalanes que hicieron leyes de desconexión, que malversaron fondos públicos o que aquellos que no han condenado el terrorismo, incluso que formaron parte de la banda y que hacen homenajes a los asesinos etarras que vuelven a sus pueblos como auténticos héroes.
Por cierto, a estas alturas hablar de que España se rompe, para muchos, no sólo para la izquierda, todavía es objeto de chanza. Ay, estos fachas exagerados con la murga de siempre. Por eso sólo hablan de que todo esto es un atentado contra la democracia, cosa que por supuesto nos alarma y nos preocupa, contra el Estado de Derecho y contra la convivencia, pero se cuidan mucho de no nombrar la palabra España o la unidad nacional no vaya a ser que los tilden de franquistas. La verdad es que estos complejitos ya son para ir al psicólogo.
La mayoría de comunicadores han pasado toda la semana más preocupados en hablar y sobredimensionar a los cuatro violentos que han protagonizado incidentes en Ferraz que en valorar a los miles de personas pacíficas que se han manifestado durante ocho noches a lo largo y ancho de la geografía española contra el Gobierno.
La criminalización que han hecho de esta gente los propios medios de centro derecha, midiendo nuestros decibelios y analizando cada grito dado en las concentraciones, como si fueran el lugar más adecuado para recitar el Código Civil, buscando al que daba la nota entre siete mil personas normales para dar la impresión de un Madrid en llamas todas las noches, equiparándolo con Barcelona en manos de los CDR, ha sido bochornosa.
Supongo que se nos pide total sumisión al golpe y que salgamos a la calle cuando nos lo digan los partidos. Toda la vida escuchando que en España la sociedad civil está adormilada y cuando sale, resulta que no es el momento.
¿Por qué les molesta tanto que miles de personas salgan todas las noches denunciando a un Gobierno corrupto y golpista? Si no son capaces de entender el grado de preocupación e indignación de gente de todas las edades, tienen un problema. Ese estado de las emociones que tanto respetan en la izquierda cuando sale a la calle a golpe de consigna, como pasó cuando la sentencia de la manada, por ejemplo, se ve que no lo comprenden cuando le pasa al resto de la sociedad.
La movilización permanente es una necesidad de muchísima gente que tiene la necesidad de ser parte de lo que está sucediendo, que no se resigna a ver desde el sofá cómo deciden por ella, que tiene algo que decir. Una sociedad que aceptó el resultado de las elecciones, pero que no está dispuesta a que se conculque la ley y se venda España por un puñado de votos que permitan al felón detentar el poder unos cuantos años más.
Es el momento de respaldar a todo aquel que se oponga al golpe de estado de manera pacífica, convocadas por los partidos o por la sociedad civil. No es el momento de siglas. Unidad nacional.
¿Si el País Vasco es ‘nación’ y cuenta con Seguridad Social propia, dónde queda el Estado?
OKDIARIO. 11 Noviembre 2023
Aunque con menos trompetería, el acuerdo entre el PNV y el PSOE ahonda el proceso de ruptura constitucional desatado tras el acuerdo con los separatistas catalanes. A la chita callando, los nacionalistas vascos han logrado de Sánchez iniciar el proceso para la ruptura de la caja única de la Seguridad Social -las futuras pensiones- y el apoyo a un nuevo Estatuto que incluya el «reconocimiento nacional» del País Vasco, además de una relación»bilateral». A cambio, Sánchez se garantiza los cinco votos del PNV, lo que le permitirá salir investido en una primera votación.
La cuestión no es baladí, porque el pacto sienta las bases para que las cotizaciones sociales y las futuras pensiones dejen de ser idénticas en todo el territorio nacional por la vía de una Seguridad Social vasca. En términos identitarios, los cimientos del nuevo Estatuto -encallado desde hace años- se recogen en el preámbulo que el PNV pactó con Bildu ya en 2018. El texto, que fue rechazado entonces por el PSOE, defendía el «derecho a decidir» del País Vasco, además de la consideración de «Euskal Herria» como «nación» y una relación «confederal» con el resto de España. Aquella propuesta, que las formaciones llevaron a la Ponencia de Autogobierno del País Vasco, no prosperó, pero sirve para comprender el fondo del acuerdo suscrito ahora entre el PNV y Pedro Sánchez. El futuro Estatuto, según el PNV y Bildu, debería contemplar «la posibilidad de establecer relaciones con la Comunidad Foral de Navarra y con los territorios vascos radicados en el Estado francés», como parte de esa ficticia «Euskal Herria».
Además, la propuesta recogía el «derecho a decidir», entendido como la «capacidad de los vascos para decidir, expresar y ejercer su voluntad colectiva de cara a la consecución de fórmulas de convivencia acordadas voluntariamente y de establecer mecanismos que garanticen que los compromisos alcanzados sean respetados». Sin tantas alharacas, los nacionalistas vascos han logrado, en términos estrictamente económicos, más que los separatistas catalanes. O sea, que el regalo añadido al PNV lo pagaremos entre todos.
LEY DE AMNISTÍA
De jueces a policías pero sin los sindicatos: estos son todos los agentes sociales contra la amnistía
FERNÁN GONZÁLEZ. okdiario. 11 Noviembre 2023
Avalancha de múltiples sectores del Estado con pronunciamientos en contra de la Ley de Amnistía pactada por el PSOE y Junts a raíz de supuestos casos de lawfare o guerra sucia judicial. De jueces a fiscales, pasando por abogados, procuradores, auditores, inspectores de Hacienda, inspectores de la Seguridad Social, criminólogos, diplomáticos, etc. Las últimas horas se han convertido en un incesante goteo de declaraciones institucionales contra el último movimiento de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont.
Se trata de un clamor sin precedentes en los últimos años contra el acuerdo de «someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales». Se trata de una «evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes». «Los jueces han de estar sometidos únicamente al imperio de la Ley, puesto que así lo establece expresamente el artículo 117.1 de la Constitución», recuerdan varios comunicados consultados por OKDIARIO.
«Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el
funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables. El Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta», remarcan desde ámbitos judiciales. También se han unido entidades de la sociedad civil a favor de la Constitución, despachos de abogados e incluso varios obispos.
Agentes sociales contra la amnistía
A continuación se recoge una parte de las entidades de todo signo que se han pronunciado.
Consejo General del Poder Judicial
Asociación Profesional de la Magistratura
Asociación Judicial Francisco de Vitoria
Juezas y Jueces para la Democracia
Foro Judicial Independiente
Asociación de Fiscales
Asociación Profesional e Independiente de Fiscales
Unión Progresista de Fiscales
Jueces Decanos de España
Presidentes de Audiencias Provinciales
Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón
Asociación de Abogados del Estado
Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia
Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia
Asociación de los Cuerpos de Letrados y Auditores del Tribunal de Cuentas
Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid
Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Asociación de Letrados de la Administración de Castilla-La Mancha
Colegios de Abogados de Cartagena, Lorca y Murcia
Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
Inspectores de Hacienda del Estado
Asociación Pro Guardia Civil
Asociación Unificada de Guardias Civiles
Sindicato Unificado de Policía
Asociación de Funcionarios de Cuerpos Superiores al Servicio del Tribunal de Cuentas
Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social
Fundación Miguel Ángel Blanco
Colegio de la Criminología de la Comunidad de Madrid
Fundación Foro Libertad y Alternativa
Unión78
Plataforma NEOS
Foro España Cívica
Libres e Iguales
Cataluña Suma por España
De español a español
S’ha Acabat!
Citizens pro Europe
Asociación Pie En Pared
Despacho de Abogados Pérez-Llorca
Arzobispos de Oviedo y Valladolid
Llama la atención sobremanera la presencia en el listado de organizaciones próximas a la izquierda como Juezas y Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales o, entre otras, la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia. No obstante, posteriormente, tras la corrección unilateral del PSOE, han celebrado con «alivio» la precisión relativa a que su acuerdo con Junts «no busca fiscalizar» a los jueces ni revisar sus resoluciones. «La precisión de que no se va a usar el Parlamento para invadir competencias judiciales es un triunfo de la sensatez», han apuntado Juezas y Jueces para la Democracia.
Ausencia de CCOO y UGT
Por su parte, los sindicatos mayoritarios de trabajadores CCOO y UGT, lejos de posicionarse con el resto de entidades, llevan semanas alineados con el PSOE. Se han declarado a favor de la amnistía y el olvido de los delitos del secesionismo catalán. Por el contrario, los empresarios de la CEOE han convocado un Comité extraordinario «ante la grave preocupación empresarial» por este pacto de gobierno.
Como UGT y CCOO, se ha desmarcado el Colegio de la Abogacía de Barcelona. Tras «varias consultas» recibidas ha expresado: «No se incluye entre las funciones de este Colegio emitir posicionamientos públicos». Argumentan que hubo un pronunciamiento a favor del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir y el Tribunal Supremo falló que «no se permitía emitir opiniones en este tipo de situaciones» al ser una corporación de Derecho Público.
Ferroviarios y técnicos de Hacienda
Otros agentes sociales contra aspectos concretos de los acuerdos por la amnistía del PSOE y partidos nacionalistas son sindicatos sectoriales. Los ferroviarios han reprochado la cesión de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Tienen miedo de que sea el inicio de la división de Renfe y Adif en 17 empresas.
Igualmente, dentro de los agentes sociales con dudas sobre el pacto que incluye la amnistía está Gestha, Sindicato de Técnicos de Hacienda, que ha manifestado que «cualquier cesión en materia tributaria debe producirse dentro del marco constitucional y nos oponemos a la cesión total de los tributos que en dicho acuerdo propone Junts». «La Constitución contempla los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles. En este sentido, cualquier medida de fragmentación de la Agencia Tributaria o del Cuerpo Técnico de Hacienda contará con nuestra frontal oposición», agregan.
¿Hay ya golpe o todavía no?
JAVIER SOMALO. libertad digital. 11
Noviembre 2023
Ocho vocales del CGPJ pertenecientes a la APM dieron el primer paso. De hecho es su declaración, aprobada por 9 a 5, la que se convirtió en aldaba para que la Europa del pony de Von der Leyen, la del circo romano de Josep Borrel, la Europa que refugia al prófugo que lleva el maletín nuclear, diga o haga algo que sirva para algo. Que está por ver.
Pero la semana termina con una zancada coincidiendo con la comunicación oficial del pacto entre Junts y el PSOE con la Ley de amnistía como anillo de boda: todas las asociaciones de jueces, todas, y todas las asociaciones de fiscales, todas, han denunciado el golpe. El Poder Judicial reclama su independencia al verse claramente violada por un gobierno en funciones que no quiere salir del poder. Sienten el ataque por el lawfare, herramienta peronista que significa que la izquierda no delinque y que por ello puede procesar a la derecha sin más explicaciones. Pues bendita sea, si es lo que ha levantado de la silla a los togados de toda clase y condición como si de una descarga eléctrica se tratara.
El problema vendrá si el impresentable en funciones del Gobierno de España matiza, modula, moldea o maquilla el término en cuestión. Si, tras las pertinentes mentiras y artificios, les convence de que no habrá persecución a jueces por actos previos a la ley, es más que probable que algunas señorías lo den por bueno y se apeen de la necesaria indignación. Pero con estos bueyes, en este campo y en este preciso instante hay que arar y mucho.
Nunca hay que olvidar que fue el gobierno del PSOE en 1985, el de Felipe González y Alfonso Guerra, el que minó la independencia del Poder Judicial cargándose el método constitucional de elección de vocales del Consejo. Los gobiernos de mayoría absoluta del PP no quisieron revertir la situación y todos mantuvieron el grosero (e inconstitucional) mercadeo de togas y puñetas. La leche derramada es esta: un golpe de Estado en toda regla. ¿Llega a tiempo la extraordinaria reacción de todo un Poder del Estado?
Didier Reynders, comisario europeo de Justicia, ha pedido aclaraciones al Gobierno de España sobre la Ley de amnistía. Guarda las formas pero ya ha reclamado leer el borrador ante las "serias preocupaciones" que les han hecho llegar y las sospechas, más que fundadas, de que contravendrá tratados europeos. La respuesta de Félix Bolaños es la clave: no puede facilitarle avance alguno porque no es cosa suya, está en manos del Congreso de los Diputados. O sea, de la institución que está cerrada para cumplir su función parlamentaria pero abierta hasta el amanecer si es para investir a Sánchez bajo el palio separatista que lleva por dosel una estelada rematada en morado con el hacha y la serpiente como escudo.
Voces autorizadas según algunos dicen que Reynders se ha extralimitado al pedir cuentas porque la Ley de amnistía todavía no ha visto la luz y, en todo caso, es un asunto interno español. ¿Piensan lo mismo en la Comisión si la voz de alarma sale de la totalidad de asociaciones de jueces y fiscales de España? ¿Permiten un golpe en un estado miembro? Recuérdese la fábula del lobo y el pony de Von der Leyen, que es como aquello de las barbas del vecino.
¿Puede ver la luz una ley orgánica fundamentada en un acuerdo político de investidura (y de legislatura) que está repleto de ilegalidades y que ha sido denunciado por todos los jueces y fiscales de un país miembro? Por lo pactado entre PSOE y Junts será legal perseguir a los jueces y fiscales que actuaron contra el golpe separatista. Será legal lo que quieran que sea legal porque no habrá garantías jurídicas para nadie. Se ejecute o no el lawfare, el hecho de que aterrice en nuestro ordenamiento una ley que permite esa posibilidad es ya una agresión incompatible con el Estado de Derecho. Y todavía falta concretar del todo la factura vasca, con la independencia, los presos etarras y el típex encima de la mesa. Mil muertos.
Todos podemos hacer algo además de salir a la calle, que hay que hacerlo: si Mr. Reynders necesita prueba documental para que los burócratas europeos no le critiquen desde el diván, ahí van algunas posibilidades para dirigirle peticiones por escrito:
En cuanto al resultado de la sesión de investidura de Sánchez algunos quieren mantener el suspense hasta el final sin haber hecho nada desde el principio. Emiliano García Page dice ahora que hará "lo que se espera" de él. Pues que no sea así y haga algo bueno para España, más allá de pulseras. Por lo sucedido hasta ahora, lo que se espera de él es lo mismo que se espera de Sánchez: bla, bla, bla y luego traición. ¿Está dispuesto Page a marcar con sus ocho diputados en Madrid un voto que impida el gobierno del Felón? Más difícil parecía lo de los jueces pero es de suponer que la arrancada toledana se quedará en nada aderezada con excusas, impotencia y falsa indignación. Ha llegado tarde a la realidad y a sus diputados, que ya sólo bailan con Sánchez. Además, Coalición Canaria ha puesto la última capa de barniz a la infamia fingiendo sacrificio y bien común.
La violencia desaparece de Vía Laietana y aparece en Ferraz
Sánchez sabe que es muy fácil provocar a los elementos que siempre están deseando incendiar la calle. Con ello se consigue la imagen perfecta para sus intereses: los rebeldes, los alborotadores, los terroristas callejeros no están en Barcelona sino en Madrid. El golpismo escénico, esencial en la era de las redes sociales, es el español. Corritos con el Cara al Sol, brazos en alto, proclamas contra Felipe VI, influencers analfabetos haciendo de flechas y ultras de toda la vida, los de bengala, bozal y puño fácil sin más horizonte vital que sobrevivir a suturas, bazos reventados y derrames cerebrales de toda procedencia. Ninguno de ellos vivirá peor en el régimen de Sánchez.
Solos no son nada, nunca lo han sido. Pero dotados del más mínimo aval, por indirecto que sea, pueden convertirse en la violenta imagen del fracaso, la ocasión perdida y un regalo de incalculable valor a la izquierda. El rebelde, el traidor es Sánchez y al otro lado están el Orden y la Ley. Con esa premisa también se puede protestar en la calle. Sin atajos. Vox no habrá convocado a esos ultras pero debe esforzarse mucho más en desautorizarlos. Si hay infiltrados, como dicen, todos deben contribuir a desenmascararlos. No basta con decirlo. Aun así, sólo una gran manifestación unitaria firmada y convocada por PP, Vox y quien quiera unirse mostrará al mundo lo que significa el pacto de la traición.
La Ley que se nos viene encima para que Sánchez siga llevando las llaves del Falcon en el bolsillo dice que los que se subieron a los coches patrulla y llevaron al hospital a muchos policías (alguno con invalidez absoluta) no hacían sino defenderse de una represión ordenada por jueces prevaricadores que ahora serán sometidos a comisiones de investigación punitivas. El agresor es el agredido y así se explicará en la Ley del Golpe. Si esa imagen de la violencia ultra que sirve a Sánchez se la construye la derecha habremos perdido definitivamente cualquier ventaja.
El máximo riesgo y la gran oportunidad
Asociaciones como la conservadora APM y la izquierdista Jueces para la Democracia han sido capaces de coincidir hasta firmar un documento conjunto que esperemos no se desvirtúe o se rinda a los encantamientos del Felón. ¿No van a hacer lo propio PP y Vox, que gobiernan juntos en comunidades y ayuntamientos y se quedaron a cuatro escaños de hacerlo en España? Sin lugar a duda alguna, es el momento.
Poco importan ahora los cálculos electorales si con este muro que están levantando a nuestro alrededor hasta las elecciones democráticas se pierden de vista. El poder territorial del PP en toda España es contundente, inapelable, y con Vox, mayor. Pues hay que usarlo sin remilgos allí donde se pueda. Hay que frenar, ralentizar, entorpecer cualquier paso necesario para que prospere la Ley de amnistía: en el Senado, en la Mesa del Congreso, en las Comunidades Autónomas, en instancias judiciales y, por supuesto, masivamente y con el orden por bandera, en la calle. Ellos son los golpistas. Porque ya hay golpe, supongo... Ese que no existía ni siquiera en octubre del 17 y que sólo denunciábamos los exaltados de siempre.
Una decisión ilegal llevará a otra y cuanta más ilegalidad se conquiste más lejos estaremos de parar el golpe. Nunca hemos sufrido un ataque como el que supone el pacto Puigdemont-Sánchez, pero nunca habíamos tenido tantas posibilidades de neutralizarlo.
Política woke: el huevo de la serpiente para la libertad
María Zaldívar. gaceta. 11 Noviembre 2023
La violencia que se vive hoy en España no es una postal ni aislada ni coyuntural. Es el producto de un largo proceso de deterioro y de permisos concedidos al buenismo woke que viene minando las raíces de la cultura occidental.
El escritor Yascha Mounk, un estudioso del auge populista, explica que la actualidad es consecuencia de una recesión democrática cuyo origen se ubica allá por la caída del Muro de Berlín. Tras ese enorme triunfo de la libertad, Occidente interpretó que había ganado la pulseada a la opresión y las democracias liberales se quedaron reposando en la victoria mientras el deterioro de las instituciones continuaba de forma pacífica, las aspiraciones democráticas de los países autoritarios caían y, sostiene Mounk, aumentaba la asertividad de las tiranías, en tanto las democracias se fueron mostrando cada vez más laxas en la defensa de sus propios principios y valores.
Pone de ejemplo de esta conducta la tolerancia del mundo libre por personajes como Vladimir Putin, un personaje autoritario que lleva más de 20 años usando la guerra, los asesinatos y los crímenes de la humanidad como arma política.
Ahora esta descripción parece casi obvia, particularmente en España cuyo último capítulo de la violencia política es el atentado sobre la vida de Alejo Vidal Quadras, político de 78 años de dilatada trayectoria pública como líder del PP de Cataluña primero y luego, como uno de los fundadores del partido político VOX.
La escalada de violencia e intolerancia ya son explícitas y resulta imposible desvincularlas de la influencia del actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que viene forzando acuerdos con fuerzas de dudosa legitimidad democrática en aras de obtener los votos necesarios para alcanzar un nuevo mandato.
Por estas horas y tras haber sellado uno con Esquerra Republicana (fuerza que de republicana solo tiene el nombre) cerró otro con el Junts per Cataluña, el partido del fugado Carlos Puigdemont, quien se rehusa a volver a España para evitar la cárcel. El corazón del compromiso del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y los independentistas catalanes, avalado por la izquierda recalcitrante de Sumar, es una ley de amnistía que alcanzaría a más de 1000 personas, en la actualidad procesadas.
El pacto sellado con Esquerra Republicana tiene que ver con la condonación de una parte de la deuda que mantienen con el Estado y el traspaso de la competencia de los trenes regionales.
Estos acuerdos de cúpulas políticas, aparentemente inminentes, han desatado la indignación de todo el arco político que los considera contrarios a la misma Constitución y hablan de una suerte de dictadura de Sánchez que se ha entregado al chantaje de las peores expresiones políticas del país para mantenerse en el poder.
El líder de VOX, Santiago Abascal, frente a lo que él llama un «acuerdo golpista» ha convocado a la nación a la “resistencia civil que solo acaba con el dictador en el banquillo o los que nos oponemos en la cárcel”. Abascal recalca que se está frente al mayor ataque a la unidad nacional de todo el período democrático, mientras que los principales referentes del Partido Popular también han expresado su más enérgico rechazo al intento de Sánchez de continuar en el cargo a través de estas prácticas.
Independientemente del desquicio que está provocando el presidente del gobierno en el país, la violencia y el estado de movilización y enfrentamiento con el que ha alterado la vida cotidiana de la sociedad, tiene que solucionar el obstáculo legal que pesa sobre la amnistía impulsada. La letra de dicha ley, que aún no se ha hecho pública, se conocerá en estos días. Mientras tanto, la Asociación de Fiscales manifestó su preocupación ante el acuerdo PSOE-Junts en tanto «quiebra la separación de poderes». En la misma dirección se han pronunciado el Colegio de la Abogacía de Madrid, el Consejo General del Poder Judicial, las Asociaciones de Jueces, la Asociación Cuerpo Superior Inspectores de Hacienda y el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Estas y otras instituciones representativas de la sociedad española se han manifestado frente a la gravedad del hecho político que intenta perpetrarse.
Como si todo esto no fuera suficiente como muestra de la descomposición institucional que prometen las medidas por adoptarse, hay otro dato grave que merece señalarse: la efervescencia callejera que espontáneamente ha surgido; miles de ciudadanos preocupados se movilizan en la vía pública y se manifiestan pacíficamente contra el plan de Sánchez y el separatismo de quebrar la unidad de España, lo que ha forzado el enfrentamiento entre la población civil y la policía nacional española. Barricadas, vallados y detenciones innecesarias están provocando una grieta dañina al solo efecto de sostener el capricho de Sánchez de quedarse. La convivencia pacífica está siendo alterada desde el vértice mismo del poder político, lo que contradice el espíritu más elemental del sistema. Las autoridades están para gestionar y asegurar la paz social.
Claramente España se encuentra sumida en su problema; el país está en peligro; hay quienes ven en los acontecimientos de las últimas semanas los prolegómenos de una guerra civil y es válida la preocupación de los habitantes por el desarrollo de los acontecimientos políticos. Su ejemplo es altamente ilustrativo para Occidente. Esos permisos que se le concedieron a las fuerzas antidemocráticas que menciona el profesor Mounk, la displicencia de votar individuos y propuestas que no garantizaban y hasta despreciaban los valores nacionales como si eso no tuviera consecuencias dramáticas los enfrenta hoy a una realidad de enorme magnitud, con final abierto.
España, capital Caracas
Alberto Pérez Giménez. vozpopuli. 11 Noviembre 2023
El lawfare -la prevaricación de toda la vida- ha estallado en España de la mano de Pedro Sánchez y el fugado de Waterloo, pero el término empezó en Caracas y lo mimaron e importaron Zapatero y Baltasar Garzón
“Altos cargos catalanes fueron perseguidos de manera abiertamente abusiva por tribunales con un marcado sesgo conservador, activados a menudo por organizaciones de ultraderecha”. Gerardo Pisarello, nacido en Tucumán, mano derecha en su día de Ada Colau y hoy secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados de España como miembro de Sumar, escribía esto en el libro “Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina”, presentado el pasado marzo en Buenos Aires con José Luis Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltasar Garzón como estrellas.
La obra, patrocinada por el Grupo de Puebla en solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, pretende demostrar que su condena a seis años de cárcel por un delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" y por haber robado junto a sus cómplices casi 480 millones de euros al esquilmado erario público argentino, no es más que un juicio político llevado a cabo por la ‘mafia judicial’. Lawfare.
Pisarello –que cobra más de 100.000 euros públicos como diputado español y que destacó en su día por intentar impedir que una bandera de España se mostrara junto a la Senyera en el balcón del ayuntamiento de Barcelona durante las fiestas de la Mercé- será uno de los encargados hoy de dar trámite a la ley de amnistía en la Cámara Baja que permite el pacto entre Sánchez y Puigdemont.
España, el lawfare, Garzón y ZP
En el libro en defensa de ‘Cristina’ participan, cómo no, Zapatero y Garzón. El uno, valedor del régimen de Maduro y zascandil mediador en todos los negocios de Venezuela y demás gobiernos de la izquierda iberoamericana. El otro, condenado y expulsado de la carrera y marido de la exfiscal general del Estado nombrada por Sánchez, Dolores Delgado -también blanqueó a la Kirchner-, que dejó como sucesor a su mano derecha, Álvaro García. La Fiscalía –“¿de quién depende? Pues eso”- pide rechazar la imputación de Puigdemont en el caso Tsunami porque, dice, las pruebas de la Guardia Civil admitidas por el juez García Castellón “son insuficientes”. Qué sorpresa...
Curioso. En la presentación del opúsculo en defensa de la Kirchner, Garzón –el marido de la exfiscal- se mostró vehemente -como recordaba en Vozpópuli Fernando G. Riomanillos- en contra de la sentencia a la expresidenta: "Ese es el 'lawfare': es una aberración jurídica esa sentencia. No hay una sola prueba en esas 1.600 páginas. Solo hay indicios" y "presunciones, opiniones y argumentos que están vacíos de contenido, pero difundidos por los grupos mediáticos parece que son contundentes". ¿Les suena? Los jueces fachas y los medios de la caverna…
Garzón, con Zapatero sentado al lado, avisó en marzo de lo que llegaría a España: "El lawfare es la prostitución del derecho porque nos desampara, se elige a quien se quiere eliminar y se utilizan todos los mecanismos que deberían ser usados como garantías como armas contra el oponente político. Cuando el Poder Judicial se convierte en Partido Judicial, se trata de un actor político que no opera en igualdad con el resto de los partidos”. Y en nombre de esa acusación contra los jueces, caben todas las tropelías del Ejecutivo si tiene mayoría en el legislativo.
Garzón, con Zapatero sentado al lado, avisó en marzo de lo que llegaría a España: "El lawfare es la prostitución del derecho". Y en nombre de esa acusación contra los jueces, caben todas las tropelías del Ejecutivo si tiene mayoría en el legislativo.
El argumento de Garzón sobre el ‘lawfare’ sirvió de excusa a los presidentes iberoamericanos patrocinados por el Grupo de Puebla para hablar de “golpe blando” (Gustavo Petro), “golpe de Estado técnico” (López Obrador); “politización de la justicia” (Ernesto Samper); “uso de instrumentos jurídicos para destruir presidentes” (Dilma Rousseff). Todos secundaron a Maduro –el laboratorio del ‘lawfare’ contra la oposición y la separación de poderes fue Venezuela, que se lo pregunten a Monedero o Pablo Iglesias- y denunciaron las “guerras jurídicas” para intentar mantenerse en el poder y desacreditar la acción del poder judicial.
“Las guerras jurídicas son un instrumento de utilización política de la justicia”, dijo Samper. “Una manera de ataque que ha encontrado especialmente la derecha para cuestionar, dificultar, obstaculizar o inclusive romper la posibilidad de que haya personajes progresistas”. Tesis a que Zapatero se abonó sin rubor: "Les aseguro que como pasó en Brasil (con Luiz Inácio Lula da Silva) y otros casos del lawfare, que es una nueva categoría política, se impondrá la verdad”.
Y el lawfare ha acabado estallándonos en la cara un jueves de noviembre. Lleva meses, años, empleándose en Iberoamérica como coartada para laminar a jueces, la separación de poderes y para justificar cualquier acción de un gobierno mal llamado progresista. Y con esos padrinos, Zapatero, Garzón, Pisarello, era cuestión de tiempo que Pedro Sánchez lo asumiera para llevar a cabo sus planes.
El 1-O, el 3%, los Pujol, los CDR, Tsunami Democratic, los referéndum ilegales, los cortes de la AP7, los disturbios, los policías heridos, el muerto en El Prat por no poder llegar las ambulancias… Nada de eso existió: todo fue producto del lawfare, de unos jueces fachas y unos medios de la caverna que vendieron el relato. Se está reescribiendo la historia y nosotros no podemos asistir a ello sin reaccionar. Porque, no lo olvidemos, toda esa historia que se reescribe depende –para que se mantenga- de que el centro derecha nunca vuelva a gobernar y pueda echar para atrás todos los desmanes que lleva acarreada esta investidura negra de Pedro Sánchez.
Jueces –por primera vez, todas las asociaciones juntas, hasta Jueces para la Democracia-, fiscales, los decanatos de toda España, las audiencias provinciales, los secretarios judiciales, los abogados del Estado, los colegios profesionales, los inspectores de Hacienda… todos muestran públicamente su rechazo y se movilizan. Es lo único que queda: seguir saliendo a la calle.
El PSOE está muerto y Page –con toda su palabrería- está oficiando el entierro. Felipe González, Guerra y Redondo son fachas. Y media España mira para otro lado con tal de que el PP no gobierne con Vox. El pacto de la investidura, el pacto de la infamia, entierra la separación de poderes. Sigamos protestando mientras nos dejen. España, cada vez más, capital Caracas.
«Se acabó el catalán»: los planes lingüísticos de la Generalitat Valenciana para los estudiantes y funcionarios
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ. ALICANTE. ABC. 11 Noviembre 2023
«Se acabó el catalán». La afirmación del conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira, resume una de las líneas esenciales de su política para la presente legislatura, en la que se compromete a buscar la «proximidad» del idioma con «criterios que priorizan las formas autóctonas», el lenguaje que se habla en la calle con naturalidad.
Marca distancias así el dirigente popular de los criterios de su antecesor en el cargo, Vicent Marzà (Compromís), quien se encontraba más a gusto con unas enseñanzas cercanas al idioma que se habla al norte el Ebro, en las tesis de los llamados «países catalanes», aunque Rovira no lo dijera así de explícitamente en su última comparecencia esta semana.
En esta presentación de los presupuestos de su área, se mantiene la promoción del valenciano y se apuesta por el multilingüismo en la escuela con 19,5 millones de euros.
«El presupuesto está orientado a lograr los objetivos que nos habíamos marcado: una educación de calidad, libre de ideologías y centrada en el alumnado, donde los padres y las madres tengan libertad de elección de centros y donde se perciban las aulas como un espacio seguro«, ha subrayado, dando a entender que eliminará las imposiciones y discriminaciones al castellano en las aulas, denunciadas por familias y varias plataformas.
El Gobierno de Mazón rescata términos en valenciano documentados desde el año 1600 para «descatalanizar» la lengua
Su hoja de ruta mantiene que en el próximo curso escolar entre en vigor la norma ahora en elaboración que derogará la controvertida Ley de Plurilingüismo, que ha calificado de «totalmente ideológica». Su voluntad apunta a tener en cuenta las realidades sociolingüísticas de las zonas de predominio de las dos lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana.
Para el nuevo Gobierno autonómico presidido por Carlos Mazón, la política educativa ya no se basará sólo en el valenciano, como sucedía, a su juicio, con el del socialista Ximo Puig, sino que también pondrá el acento en otras lenguas, en la «cultura del esfuerzo» y en la promoción del valenciano, »pero sin imposiciones», tal como ha explicado ante la comisión de Presupuestos en las Cortes Valencianas.
El primer paso en esta nueva forma de legislar está dado ya con la modificación que se ha introducido en la ley de acompañamiento para que los alumnos de zonas de predominio castellanohablante no estén obligados a tener el valenciano como lengua vehicular en asignaturas troncales.
Docentes de FP
Aparte de este ámbito educativo, el departamento de Rovira planea también aligerar las exigencias del denominado requisito lingüístico para algunos funcionarios, en concreto, para profesores de Formación Profesional (FP) en módulos que no se imparten en valenciano.
La nueva filosofía se orienta a varias esa obligación de la titulación del C1 para ciclos en los que el conocimiento de esa lengua no parece fundamental desde el punto de vista pedagógico para la cualificación del estudiante, como alemán (en la Escuela de Idiomas), peluquería o mecánica del automóvil, en general, en aquellas especialidades que no necesitan titulación universitaria previa del docente.
Además, hay una frase anterior del conseller que refleja bien su prioridad alejada del requisito lingüístico: «Antes de que un niño se quede sin profesor, se contratará a uno sin requisito lingüístico».
Recortes de Prensa Página Inicial