Recortes
de Prensa Sábado
14 Diciembre
2024
Drones
ucranianos golpean una instalación de almacenamiento de combustible
en la región rusa de Orlov
Tras más de un año de
ofensiva, Rusia ha acelerado sus avances en la región de Donetsk y
tiene ahora como prioridades tomar las ciudades de Pokrovsk y
Kurájove
Carlos Garcés. Madrid. el mundo. 14
Diciembre 2024
Tras un viernes en el que Ucrania ha sufrido un ataque masivo contra su infraestructura energética, Kiev ha contratacado contra el sistema de abastecimiento de combustible ruso. Este sábado, varios drones ucranianos han atacado un depósito del preciado combustible ruso en la región de Orlov.
En el frente, Ucrania está perdiendo terreno en la región de Donetsk. Allí, Kiev ha cesado al jefe del Grupo Táctico Operativo a cargo de la región ante la situación a la que se enfrentan las tropas ucranianas al sur de la localidad de Kurájove.
Las tropas rusas están cerrando el cerco sobre las unidades ucranianas que defienden las localidades de Ganivka, Romanivka, Trudove y Uspenivka o sus alrededores, al sur de Kurájove. Las fuerzas rusas tienen bajo control de fuego las carreteras de la zona y están a unos dos kilómetros de rodear a las tropas ucranianas que defienden la zona.
9:42
Un niño muere en un ataque con un dron ucraniano en Rusia
Un niño de nueve años murió el sábado en un ataque con un dron ucraniano en la región rusa de Belgorod, dijo el gobernador regional Vyacheslav Gladkov, informa Reuters.
Otras dos personas, incluido otro niño, resultaron heridas en el ataque, dijo Gladkov en la aplicación de mensajería Telegram.
9:15
Aumentan denuncias de reclutas rusos muertos en Ucrania con contratos falsificados
Las denuncias de reclutas rusos muertos en acción en Ucrania tras ser enviados al frente contra su voluntad han aumentado en las últimas semanas, informan hoy medios independientes rusos, informa Efe. En todos los casos, los contratos fueron firmados por sus superiores cuando estos cumplían el servicio militar obligatorio, según el portal Bazhnie Istorii (Historias Importantes).
A menos tres reclutas de la región insular de Sajalín murieron en el frente después de denunciar que ellos nunca firmaron ningún contrato profesional con las Fuerzas Armadas, aunque recibieron 300.000 rublos (cerca de 3.000 dólares) en su cuenta bancaria.
8:39
Ucrania derriba 58 de 132 drones rusos
Las defensas aéreas de Ucrania derribaron 58 de 132 drones rusos lanzados en un ataque nocturno, dijo el sábado la fuerza aérea ucraniana, informa Reuters.
Agregó que 72 drones rusos se "perdieron" debido al uso de tácticas de interferencia de guerra electrónica. No hubo informes inmediatos de daños importantes.
8:01
Defensas antiaéreas rusas derriban 37 drones ucranianos en cuatro regiones y el mar de Azov
Las defensas antiaéreas rusas derribaron este sábado 37 drones ucranianos en cuatro regiones rusas y en aguas del mar de Azov, bajo control ruso desde 2022, informa Efe.
Según informó el Ministerio de Defensa, los aparatos no tripulados fueron abatidos en las regiones fronterizas de Kursk y Briansk, y también sobre Krasnodar y Orlov.
Las baterías rusas derribaron doce drones enemigos en Kursk y otros doce en Krasnodar; mientras siete fueron destruidos sobre los cielos de Briansk; cinco en Orlov y uno en el Azov.
7:30
Macron y la OIEA inquietos por la central nuclear de Zaporiyia tras últimos ataques rusos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, se mostraron inquietos por la situación de la central nuclear de Zaporiyia, actualmente ocupada por los rusos, tras los recientes ataques de Moscú contra las infraestructuras energéticas ucranianas, informa Efe.
"Ambos han condenado enérgicamente los cada vez mayores ataques rusos que han degradado significativamente las condiciones operativas de la infraestructura nuclear" de Ucrania, señaló la presidencia francesa al término de la entrevista en el palacio del Elíseo entre Macron y Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
con misiles y drones
Rusia
lanza 93 misiles y 200 drones en un nuevo ataque masivo contra el
sector energético en Ucrania
“Ese es el plan ‘de
paz’ de Putin, destruirlo todo. Así es como él quiere
‘negociar’, aterrorizando a millones de personas”, escribió en
sus redes sociales Zelenski
EFE. EC. 14
Diciembre 2024
Rusia atacó este viernes Ucrania con un total de 93 misiles y cerca de doscientos drones, en lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado como uno de los ataques más masivos de toda la guerra contra el sistema energético ucraniano.
“Ese es el plan ‘de paz’ de Putin, destruirlo todo. Así es como él quiere ‘negociar’, aterrorizando a millones de personas”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que explicó que 81 de los misiles disparados por Rusia pudieron ser derribados por el Ejército ucraniano.
El jefe del Estado ucraniano agregó que Rusia utilizó en el ataque misiles de crucero y balísticos. Once de los misiles de crucero fueron interceptados con aviones occidentales F-16 recibidos por Kiev.
Zelenski denunció que Rusia sigue teniendo acceso a componentes electrónicos importados para fabricar misiles pese a las sanciones internacionales que deberían impedírselo. El presidente ucraniano también lamentó que la venta de petróleo le siga permitiendo al Kremlin financiar su esfuerzo de guerra. “Necesitamos una reacción contundente del mundo: a un ataque masivo, una reacción masiva. Sólo así se detendrá el terror”, escribió el presidente de Ucrania.
Entre los objetivos de este ataque se cuentan varias infraestructuras energéticas y de otros tipos en el oeste de Ucrania, según informaciones publicadas por autoridades locales y canales de Telegram ucranianos. Regiones como Leópolis, Ternópil e Ivano-Frankivsk han sido atacadas en este bombardeo ruso.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que su ataque masivo contra el sistema energético ucraniano es una respuesta al lanzamiento esta semana por parte del enemigo de misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS contra un aeródromo en el sur del país. "En respuesta al empleo de misiles de largo alcance estadounidenses, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron un ataque masivo con armas de alta precisión de largo alcance y emplazamiento marítimo y terrestre", señala el comunicado castrense en Telegram.
Aviso del ministro
El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, advirtió este viernes de que el Ejército ruso estaba llevando a cabo un nuevo “ataque masivo” contra el sistema energético de Ucrania. “Los trabajadores del sector han tomado todas las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos para el sistema energético”, ha escrito Galushchenko en su cuenta de Facebook.
El ministro ha agregado que tan pronto como lo permita la situación se establecerán los daños sufridos por las infraestructuras energéticas ucranianas en este nuevo ataque.
La fuerza aérea ucraniana ha informado de que múltiples misiles y drones se dirigen contra objetivos de varias regiones de Ucrania.
Rusia ha lanzado desde el pasado mes de marzo más de diez ataques masivos contra el sistema energético ucraniano. Numerosas centrales y subestaciones eléctricas han sido destruidas o dañadas en estos bombardeos, lo que obliga a Ucrania a introducir cortes de electricidad programados a diario ante el déficit de electricidad resultante.
Acribillado
a bocajarro en Moscú el ingeniero ruso que modernizó los misiles de
crucero lanzados contra Ucrania
El atacante huyó del
lugar, a 20 kilómetros del Kremlin, tras disparar contra la víctima
cerca de su casa
Rostyslav Averchuk. Leópolis. la razon. 14
Diciembre 2024
Según varias fuentes rusas y ucranianas, Mijail Shatski, un destacado científico e ingeniero que se dedicaba al desarrollo de misiles y drones que Rusia utiliza para atacar a Ucrania, fue asesinado por agentes ucranianos en Moscú.
Shatski, director general adjunto y jefe del Departamento de Software de la oficina de diseño rusa "Mars", fue asesinado a tiros cerca de su casa en la capital rusa.
El periodista ruso exiliado Aleksandr Nevzorov publicó el jueves una foto de un hombre que se parecía a Shatski, mientras que los medios rusos informaron de repetidos disparos en un parque en la zona la tarde del 10 de diciembre.
Shatski fue asesinado por las fuerzas de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, dirigidas por el general Kirilo Budanov, según Nevzorov. Una fuente anonima de las estructuras de defensa ucranianas lo confirmó a los medios ucranianos.
"Cualquier persona que de una forma u otra esté involucrada en el desarrollo del complejo militar-industrial ruso y por lo tanto apoye la agresión rusa contra Ucrania es un objetivo legítimo para las Fuerzas de Defensa de Ucrania", subrayó la fuente.
El científico trabajaba en la modernización de los misiles de los aviones J-59/J-69 y en el desarrollo de nuevos drones. Fue considerado como un ideólogo clave de la introducción de la inteligencia artificial en los drones rusos, que están teniendo un papel cada vez más destacado en el campo de batalla.
Según los funcionarios ucranianos, los misiles J-59/69 han sido utilizados por Rusia en muchas ocasiones para atacar zonas residenciales e infraestructuras ucranianas, como el puerto de Odesa, clave para la exportación de grano a Oriente Medio, África, China y Europa, incluida España. La versión modernizada pretendía ser más precisa y más capaz de evadir las defensas aéreas de Ucrania.
Al menos uno de estos misiles fue utilizado en el último ataque a gran escala de Rusia contra el sistema energético ucraniano el viernes, que provocó cortes de energía de emergencia en todo el país, donde se espera que las temperaturas caigan a -14 grados este fin de semana.
En total, la Fuerza Aérea, la Marina y las fuerzas de misiles de Rusia lanzaron 94 misiles contra el país invadido, incluidos 4 misiles Kinzhal y un misil balístico norcoreano KN-23. También se lanzaron 193, un número récord, de Shaheds de diseño iraní y otros drones, contra la red eléctrica y la infraestructura de tránsito de gas en la región occidental de Leópolis y en otras regiones.
Al menos 81 misiles y 80 drones fueron interceptados, mientras que 105 no lograron alcanzar sus objetivos, informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Sin embargo, varias centrales térmicas y otros elementos de la red eléctrica resultaron dañados. Cinco reactores nucleares, de los nueve bajo control ucraniano, tuvieron que reducir la generación de manera urgente, reveló el OIEA.
Tras el ataque, Ucrania pidió 20 sistemas de defensa aérea más que necesita para protegerse mejor. El presidente Volodimir Zelenski denunció también la presencia de cientos de piezas de repuesto producidas por empresas occidentales en los misiles y drones rusos y pidió medidas contra la exportación de petróleo de Rusia, clave para su capacidad de financiar la guerra.
“Necesitamos una reacción contundente del mundo: a un ataque masivo debe responderse con una reacción masiva”, remachó Zelenski, que dijo del bombardeo del viernes que es una prueba de que Putin no quiere la paz.
“Rusia busca privarnos de recursos energéticos. A cambio, debemos privarla de los medios del terror”, subrayó Andri Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores.
Mientras que el país atacado espera más urgencia de sus socios en Occidente, sus fuerzas siguen apuntando a los funcionarios rusos y a todos los implicados en los crímenes de guerra.
El asesinato de Shatski, tras lo cual Nevzorov comentó que el general Budanov “tiene los brazos largos”, no es un episodio aislado. Pilotos y oficiales navales rusos han muerto anteriormente sin que Ucrania haya admitido abiertamente su responsabilidad.
Dos días antes del atentado, una explosión en Donetsk, ocupada por Rusia, mató a Sergey Yevsiukov, ex director de la infame prisión de Olenivka, donde murieron más de 50 prisioneros de guerra ucranianos. Yevsiukov fue acusado de no proporcionar deliberadamente asistencia médica adecuada a decenas de soldados cautivos gravemente heridos después de que varias explosiones sacudieran el edificio en el que dormían el 29 de julio de 2022.
Los responsables de la tortura y el asesinato de prisioneros de guerra ucranianos, así como los que dan y cumplen órdenes de destruir ciudades ucranianas pacíficas deben recordar que ninguno de sus crímenes quedará impune, comentó Denís Prokopenko, comandante de la brigada de Azov, que pasó varios meses en el mismo campo de prisioneros de guerra.
"El enemigo debe sentirse constantemente amenazado no sólo en el frente, sino también en la retaguardia", dijo y subrayó que es una tarea crucial para el Estado ucraniano y sus servicios de seguridad buscar y castigar a aquellos criminales que no pueden rendir cuentas ante tribunales internacionales.
El timo
sanchista de la condonación de la deuda
OKDIARIO. 14
Diciembre 2024
A estas alturas, el Gobierno sigue sin explicar cómo y en qué consistirá su pacto con ERC, esa suerte de «cupo catalán» con el que, además de asegurarse el PSC la presidencia de Cataluña, sirve a Pedro Sánchez para seguir atornillado en la Moncloa. El presidente ha anunciado en Santander, durante la conferencia de presidentes autonómicos, que como contrapartida a ese pacto que todavía no conocemos, condonará la deuda de las autonomías, pero eso no es otra cosa que una burda trampa. El perdonar la deuda de los distintos territorios es un simple juego contable más propio de un trilero que otra cosa, porque eso supondría sí o sí una pérdida que tendría que compensarse, sí o sí, en forma de más impuestos.
También es un atentado al marco constitucional, porque el plan responde al chantaje de un territorio -Cataluña- quebrando de raíz el artículo 138.2 de la Constitución Española, que dice que Las diferencias entre los Estatutos de las distintas comunidades autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales. Pero es que, además, esa condonación de la deuda supondría un agravio intolerable para autonomías como Madrid, que no tiene apenas deuda con el Estado y que es el referente por excelencia de la solidaridad territorial.
Un castigo indecoroso para una comunidad que se vería perjudicada en detrimento de quienes han dilapidado sus recursos y ahora reciben el premio a su mala gestión. Pero es que, además, la condonación de la deuda autonómica no es más que un burdo intento por parte de Pedro Sánchez de esconder su vergonzoso pacto con los separatistas catalanes debilitando la credibilidad crediticia de todo el Reino de España, lo que dificultará el acceso a los mercados y el coste de financiación tanto del Tesoro como de todas las administraciones públicas españolas. Todo un desastre económico para garantizarse su continuidad en la Moncloa.
Franco,
Franco, Franco
Carlos Esteban. gaceta. 14
Diciembre 2024
En la antigüedad, cuando se quería condenar póstumamente a una figura pública, se buscaba destruir su recuerdo de todas partes. No sólo se derribaban todas sus estatuas, sino que se borraba su nombre de inscripciones y listas de reyes o próceres. Se trataba de hacer, en suma, como si nunca hubiera existido, sabiendo que los hombres ambicionan la gloria después de muertos.
Lo de hoy en la política española es bastante más complicado. Sí, también se derriban estatuas del gobernante digno de todas las maldiciones oficiales, y se retiran placas y se le quitan medallas y honores. Incluso se le desentierra, en una ceremonia casi mágica de exorcismo laico y post mortem. Pero no sólo no se le olvida, no sólo no se prohíbe citar su nombre como un Voldemort político, sino todo lo contrario. Su recuerdo se excita, pero no el real, sino el mítico, el prefabricado. Es el Goldstein para nuestro Gran Hermano, ni vivo ni muerto, como Nosferatu, pero siempre acechando en las sombras de la democracia que nos hemos dado.
Y así estamos, que tenemos Franco para almorzar, Franco para cenar, Franco para comer y trabajar, como un talismán inverso. Franco funciona en España como el cambio climático en el mundo, como la «guerra no provocada de Putin», que lo mismo sirve para un cosido que para un fregado, pero nunca, ni por carambola, para algo bueno.
Franco es eterno, y el gobierno querría que el destino de su cadáver hubiera sido el de esos santos medievales de los que se enterraba la cabeza en una parte, el corazón en otra y el resto distribuido en reliquias aquí y allá, para poder montar una fanfarria pública deshaciéndose de él a plazos. Cuando los adictos al régimen gritaban eso de Francisco Franco, ¡presente!, no podían saber hasta qué punto su grito sería profético. Franco está siempre presente y disponible para las ocasiones, para cuando las cosas se tuercen y el personal mira hacia donde no debe, y entonces se suelta a Franco como se libera al Kraken, el botón rojo de emergencia.
Y no seré yo quien critique esta francomanía gubernamental, que todo criminal necesita buscarse su coartada y es natural volver siempre a lo que funciona, pero me permitiría aconsejarles a nuestros mandarines que lo economicen, que se les puede gastar. Dosis facit venenum, que decía el clásico, y lo mismo que te cura puede matarte si abusas.
Decía Chesterton que un hombre puede mirar mil veces la misma cosa y, en la vez milésima primera, verla como realmente es. Puede pasar eso, puede despertar en los jóvenes, tan proclives a hacer nuevas todas las cosas y buscarles las cosquillas a sus mayores, un interés distinto al pretendido por los herederos espirituales de Zapatero. Demonizar obsesivamente a un personaje histórico puede hacerle tan fascinante a una minoría inquieta como glorificarle de forma incesante. Uno puede acabar por preguntarse a qué viene tanta gaita entorno a un gobernante de cuya muerte nos separa ya medio siglo. Algo tendrá este agua cuando la maldicen.
Pero hay una razón más inmediata para persuadir a un consumo moderado de recuerdo franquista, y es que la repetición embota. Hasta la mejor espada se vuelve roma de tanto usarla, y hasta el crío más asustadizo se acaba aburriendo de tanta apelación al Hombre del Saco. Tal ha sucedido, de hecho, con la acusación de «fascista» (o su hipocorístico «facha»), que ya sólo funciona como tapabocas con el PP. Hoy se acepta la etiqueta de facha con la tranquilidad con que Trump hizo suyo el «deplorables» con que quiso hundirle Hillary Clinton.
A la larga, recurrir a un fantasma será tan cansino para el NPC más asiduo de los medios del régimen como lo era la propaganda soviética en los años ochenta, un irritante rumor de fondo, una narración sin sentido contada por un idiota, llena de ruido y furia, que no significa nada.
tendrá lugar el lunes en la Sala Ernest Lluch
La
Fundación DENAES aborda el fracaso de las autonomías en una mesa
redonda en el Congreso
LGI. gaceta. 14
Diciembre 2024
La Fundación DENAES organiza este próximo lunes, 16 de diciembre, una mesa redonda en el Congreso de los Diputados para analizar las consecuencias que ha tenido el estado autonómico para España. Bajo el título El Estado de las Autonomías: un fracaso anunciado, se pondrá el foco sobre los problemas que el modelo autonómico ha provocado.
DENAES contará en esta mesa redonda con José Manuel Vera, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos; Carlos Flores, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y diputado de VOX por Valencia; y José María Sánchez, abogado y catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Sevilla, además de diputado de VOX por Alicante. Asimismo, el moderador del debate será el director de la Fundación, Iván Vélez.
La cita es a las seis de la tarde en la Sala Ernest Lluch de la Cámara Baja y la asistencia está abierta al público general. Sólo es necesario inscribirse, con nombre, apellidos y DNI, en la dirección gpvox@congreso.es.
La brutal campaña sanchista contra el
Poder Judicial
EDITORIAL.
libertad digital. 14 Diciembre 2024
Las indecentes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra los jueces han encontrado por fin respuesta por parte de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, la magistrada Isabel Perelló, quien ha alertado de la erosión que causa el cuestionamiento general y permanente del Poder Judicial por parte del jefe del Ejecutivo y sus ministros, que más que como tales se conducen como auténticos secuaces.
Sánchez acusa sin pruebas, se dedica a la pura maledicencia sin sostén argumental o probatorio, carga contra los jueces porque pretende erigirse en víctima de una supuesta cacería judicial y mediática alentada por una presunta conjura de un fantasmagórico Estado profundo. La película le funciona entre los suyos, pero el guion flojea en cuanto las investigaciones judiciales profundizan en los negocios de la familia y de los subordinados políticos.
La principal línea de defensa de Sánchez es utilizar todos los resortes a su alcance del Estado, empezando por la Fiscalía General y siguiendo por la Abogacía del Estado, y atacar con inusual saña al estamento judicial. Y ahí cabe todo, desde campañas mediáticas como aquella delirante acusación sobre los dos carnets de identidad del juez Peinado hasta deslizar sin pruebas que filtran información al Partido Popular para brindarle a la Oposición arsenal político en su contra. Por no hablar, además, de que todos los jueces que investigan a la familia, al partido, al Gobierno y a sus conseguidores son, según la versión sanchista, unos fascistas redomados.
La presidenta del CGPJ ha salido al paso de las graves acusaciones de Sánchez con una respuesta muy medida y tal vez demasiado sutil teniendo en cuenta quien es su destinatario, recordando la importancia de la independencia judicial, la separación de poderes y el imperio de la ley. Una contestación de manual tratando de rebajar la tensión tras las rabiosas andanadas de un Sánchez cada vez más acorralado.
No será suficiente. El CGPJ se verá obligado a adoptar resoluciones mucho más duras ante la hostilidad de un Ejecutivo que no tolera más poder que el suyo y más voluntad que la de un presidente que se cree el jefe del Estado, que confunde interesadamente su cargo con su persona y que pisotea como un patán las más elementales reglas de la democracia, la convivencia y el respeto por la actuación de los jueces.
Perelló ha decidido adoptar un perfil discreto sin que ello implique pasar por alto la penúltima barbaridad del presidente del Gobierno. Las actuaciones judiciales pueden y deben ser criticadas si así lo merecen, ha dicho, pero "lo que no cabe es cuestionarlas de forma generalizada y permanente, atribuyendo a los integrantes del Poder Judicial sesgos políticos, pues tal forma de proceder menoscaba la confianza de los ciudadanos en la Justicia, causando con ello un grave daño institucional".
Pues precisamente eso es lo que busca Sánchez, desacreditar por completo a los jueces que investigan a su esposa, a su hermano, a Ábalos, a Koldo y a Aldama, los principales protagonistas del retablo de la corrupción que acosa a Sánchez. Y con toda seguridad el CGPJ tendrá que hacer algo más que un constructivo comunicado de su presidenta si quiere contrarrestar la brutal campaña sanchista contra el Poder Judicial.
Terraplanismo
socialista
Diego
Gonzalez. libertad digital.
14 Diciembre 2024
El auge de la Inteligencia Artificial es también el de la Estupidez Natural. Por la pantalla de cualquier móvil cruzan todos los días vídeos generados con IA simplemente para cosechar engagement y visualizaciones en los que se muestran animales imposibles o proezas inimaginables. A veces están tan bien hechos que se puede llegar a entender por qué alguien adulto se llegaría a creer, por ejemplo, que los dragones existen, pero la mayoría de las veces la falsedad es tan dolorosamente obvia que se siente uno tentado a dejar de creer en el ser humano como especie inteligente.
Con la política pasa lo mismo. Es fácil entender por qué nos creemos las mentiras de nuestros políticos favoritos, pero a veces los embustes son tan enloquecidos que es difícil no recurrir a las deficiencias mentales cuando se trata de explicar su éxito. Desde que la corrupción en el entorno familiar y político del presidente del Gobierno ha empezado a rebosar de mierda como una alcantarilla en plena tormenta, una conspiranoia ha dominado sistemáticamente el relato en los medios de izquierda: Pedro Sánchez es víctima de una confabulación de jueces corruptos con medios de ultraderecha esparcidores de bulos. Es una explicación tan lisérgica y tan estúpida, que nos reiríamos condescendientemente de quien se tragara algo así dicho por el presidente de cualquier otro país. Pero no es el presidente de Paraguay o el primer ministro de Angola el que afirma públicamente que los casos de presunta corrupción de su familia son producto de que los jueces le tienen manía y su perro se comió sus deberes, sino el de España.
El argumentario socialista es tan delirante que está al nivel de los balbuceos ridículos de bebelejías y terraplanistas. No merece la pena ir punto por punto desmontándolo porque es igual de absurdo que intentar explicarle a alguien que la Luna no está hecha de queso: no hay mayor pérdida de tiempo que intentar convencer a alguien de su irracionalidad usando argumentos racionales. Pero hay un par de argumentos que se repiten más que el resto porque apelan al núcleo más fanatizado del socialismo.
Afirman los palmeros norcoreanos del presidente que las imputaciones de su mujer, su hermano, su fiscal general del Estado y su número 2 se deben a denuncias de la extrema derecha, y por tanto carecen de legitimidad. Es exactamente lo mismo que dijeron en su día cuando el Tribunal Supremo echó a patadas de la carrera judicial a Baltasar Garzón por prevaricar, aunque ningún ultraderechista tuvo nada que ver con eso. En esa misma época la infanta Cristina fue imputada y juzgada por una denuncia de Manos Limpias, organización a la que la prensa de izquierdas se refiere invariablemente como "sindicato ultraderechista". Ocho años de cárcel para la hermana del Rey pidieron los fachas, y no hubo ni un solo opinador progresista que les llamara ultras por ello. Es más, lo que les molestó fue que la infanta saliera absuelta; de aquella historia la izquierda únicamente recuerda las cuatrocientas veces que Cristina de Borbón respondió "no lo sé" a preguntas del juez Castro. Nadie presupuso mala fe en el juez ni en la acusación popular, pese a que se supo después que Manos Limpias negoció con la defensa de la infanta retirar la denuncia a cambio de dinero. Todos sabemos por qué.
El otro argumento que los opinólogos gubernamentales repiten como el mantra de los Hare Krishna es el concepto de lawfare, referido al uso torticero de las instituciones judiciales para perjudicar a los adversarios. El lawfare tiene sentido si el que lo sufre no tiene medios para defenderse; el ejemplo más clásico es una gran empresa denunciando a un pequeño periódico por publicar informaciones contrarias a sus intereses, o una ministra de igualdad y su marido empapelando a la revista de tercera categoría de una asociación por un poema satírico. Pero si algo no le faltan al entorno de Sánchez son medios para defenderse, teniendo en cuenta que ha puesto a todas las instituciones del estado a su servicio para que su familia salga de rositas de los albañales en los que están sumergidos. El PSOE denunció diez veces a Francisco Camps, y las diez denuncias, todas y cada una de ellas, han acabado con el ex presidente valenciano absuelto. El proceso ha durado tanto que el PSOE ha tenido tiempo de llegar al gobierno de Valencia, estar dos legislaturas y perder el poder. Pero en esta historia, para la izquierda, el únjco lawfare que existió fue la imputación de la entonces vicepresidenta valenciana por, presuntamente, encubrir a su marido (y empleado directo bajo su mando), que resultó ser un abusador de menores.
Llega un punto en el que uno no pide que la izquierda no mienta: yo me conformo con que no me traten como si fuera subnormal. Cuando Irene Montero y el resto del gobierno de coalición hicieron un ridículo espantoso con la aprobación de la Ley del sí es sí, la reacción de la ministra no fue dimitir y esconderse durante treinta años huyendo de la vergüenza, sino acusar públicamente de guerra sucia judicial a los señoros que incumplen las órdenes del poder legislativo. No es una parodia, es una cita textual.
Pero la conspiranoia lunática acerca de jueces malvados y periodistas nazis que importunan a nuestro Amado Líder es sólo la consecuencia lógica e inevitable de la mucho más amplia guerra contra la justicia, que lleva años en marcha. Se trata, simplemente, de colonizar la última de las instituciones independientes que no es de estricta obediencia sanchista. En este momento es imposible que nadie en TVE, el CIS, el INE, la fiscalía general del estado, el Banco de España o el Tribunal Constitucional, entre otros muchos organismos, hagan o digan algo que contradiga mínimamente el discurso gubernamental y la voluntad del presidente. Pero los jueces van a su bola, hacen su trabajo basándose en su conocimiento de las leyes y no en lo que al presidente le excreta el aparato testicular. Y eso la izquierda no lo tolera; quieren un país donde sólo ellos y quienes les apoyan estén a gusto, donde sólo quepan sus ideas, un país de broncanos, garciaortizes, intxaurrondos y tezanos donde sólo los más obedientes de entre los obedientes reciban su premio: un carguito bien remunerado.
Jugando a la Guerra Civil
Antonio
R. Naranjo. el debate.
14 Diciembre 2024
España debe revisitar y defender su historia para que políticos como Sánchez no jueguen con fuego
A España le conviene revisitar su historia, desmontada en los últimos 50 años por una recua de iletrados que, presa de todos sus prejuicios, la ha transformado en una especie de horror endémico por el que debemos disculparnos eternamente: a los moros por la Reconquista, a los indígenas por el Descubrimiento y en general a todo aquel que lo pida, con la excepción de los judíos, bien expulsados a tenor del silencio antisemita que impulsa al Gobierno, convencido de que Israel es una amenaza mayor para la humanidad que Irán, Hezbolá y Hamás juntos.
De todo aquello que debería presumir una gran nación, orgullosa de su rico pasado lleno de gestas sin las cuales no se entiende el progreso de la humanidad, aquí se proyecta vergüenza, con ministros como el pobre Urtasun llegando al clímax del delirio con su apuesta por «descolonizar» los museos, aplaudida por los Maduros que han convertido Hispanoamérica en un lodazal de corrupción y represión.
Cualquier día Ernestito nos borra a los enanos de «Las Meninas» o proscribe a las gordas de Rubens, no sea que exalten humillantes rasgos físicos potencialmente instigadores de alguna fobia de moda, contra la que hay que luchar desde algún nuevo observatorio del que puedan pastar los soldados de la Brigada Woke, siempre dispuestos a luchar contra las injusticias.
La reescritura de la historia, para adaptarla a un interés o un prejuicio y hacer de ello un negocio político y económico, ofrece al menos la posibilidad de que, algún día, un Gobierno menos zoquete se tome en serio restituirla, sin negar sus sombras, pero anteponiendo sus luces: hay que ser memos para transformar la heroicidad en América en una simple invasión franquista para que el presidente tonto de turno en México se permita, en lugar de agradecer esa huella, insultar al Rey.
En esa línea hay que ubicar, ya en el ámbito doméstico, el empeño sanchista en resucitar a Franco, con un plan específico para celebrar el medio siglo de su muerte. Que fue en la cama y de viejo, aunque oyendo a tanto franquista sobrevenido se diría que Sánchez y sus maquis estuvieron peleando duro durante décadas en la clandestinidad más épica.
Nada de malo tiene honrar a las víctimas, a todas y en todos los episodios históricos que la memoria recuerde, pero algo falla de antemano cuando al presidente más sectario y corrupto de la historia le patinan las meninges con las de ETA, con las de la dana o incluso con las de la República, que las hubo y fueron miles entre checas, paseíllos y ajustes de cuentas.
Fijarse solo en unas demuestra el verdadero afán de Sánchez, que no es culminar la Transición, aquella fiesta de la reconciliación que generosamente hicieron nuestros padres y abuelos, sino recuperar la Guerra Civil y jugar una especie de partido de vuelta.
La República no fue un oasis y el Alzamiento fue más contra quienes desde ella pretendieron implementar una Revolución que contra quienes defendían la legalidad vigente: basta leer a Azaña en el exilio para entender que la mezcla de separatistas, antisistema, anarquistas y populistas hizo más por acabar con el régimen que Franco y compañía.
Y tampoco hay que ser muy lince para sobrecogerse por todas las crueldades de una Guerra Civil ni para entender que, acabado el conflicto, siempre sufren más los perdedores y una nación sensata adquiere con ellos una deuda moral que debe saber pagar, sin incluir en el abono un estúpido revanchismo.
A Sánchez no le importan las víctimas. Simplemente las usa, como a Franco, para ver si el guerracivilismo le tapa las vergüenzas corruptas que tiene en su casa, en su partido y en su Gobierno.
Y el problema es que, a fuer de insistir en ese mensaje bélico de división, al final acabe consiguiendo que, en lugar de cerrar del todo las heridas de la España de hace un siglo, las abra entre berridos de los más tontos de la milicia, con él al frente. Y en ese trágico juego sin duda está.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
38 millones de rehenes del separatismo
catalán y vasco
Luis
Ventoso. el debate.
14 Diciembre 2024
Somos legión los españoles absolutamente hartos de que por una felonía del PSOE nos marquen el paso quienes nada quieren tener que ver con España
En los días de la Transición se hacen muchísimas cosas bien, pero se cometen tres errores capitales, que hoy están deshilachando España:
1.- Con un buenismo ingenuo, se diseña una ley electoral que otorga una prima en el Congreso al nacionalismo vasco y catalán, en la idea equivocada de que así se integrarán más y mejor (Rajoy pudo cambiar esa ley electoral con su formidable mayoría absoluta, pero no tuvo arrestos, ni aliento ideológico, para tocar una coma).
2.- En la Transición se parte de la premisa de que entregando más competencias a las regiones se aplacarán las ansias de ruptura independentista. Pero acaba ocurriendo exactamente lo contrario. Los gobiernos regionales nacionalistas usan las palancas de autogobierno para ir construyendo lo que a todos los efectos son mini-Estados, donde se inculca desde el poder el distanciamiento hacia España. De ahí su interés en la mal llamada «lengua propia», en contar con policías autonómicas, en controlar la escuela y en disponer de potentes y carísimas televisiones regionales de adoctrinamiento.
3.- Otro patinazo fatal: se concede a las regiones la competencia en educación, lo que los nacionalistas catalanes y vascos han aprovechado para convertir sus escuelas públicas en una suerte de madrasas, donde inculcan su ideario xenófobo y antiespañol.
Todo ese diseño equivocado se convirtió en un virus latente, que de vez en cuando provocaba algún catarro. Pero con la traición a España de Zapatero y Sánchez –y hablar de «traición» no es ninguna hipérbole–, el virus se convierte en enfermedad aguda. Sabedor de su debilidad electoral, porque las recetas socialistas no funcionan en economía, el PSOE volvió a mostrarse como el partido felón con España que ya había sido en la II República. Sánchez se saltó todas las líneas rojas y consumó la afrenta de construir una nueva y aberrante mayoría con los separatistas. El objetivo es evitar que pueda gobernar la derecha incluso aunque gane las elecciones generales, como ya ha sido el caso.
Resultado: España, un próspero país del primer mundo de 48,5 millones de habitantes, está hoy secuestrada por los nacionalistas de dos regiones, Cataluña y el País Vasco, que suman 10,2 millones de vecinos. Se da además la alucinante paradoja de que el proyecto de esos separatistas que nos marcan el paso está de capa caída, pues las encuestas señalan que el independentismo se encuentra en mínimos en ambas regiones. Una abrumadora mayoría de los vascos y catalanes no quieren para nada irse de España.
Es decir: 38,3 millones de españoles –a los que hay que sumar a los vascos y catalanes partidarios de España– estamos secuestrados por los separatistas de una región de 2,2 millones y otra de 8 millones, ambas además a la baja, pues hoy la locomotora de la nación es Madrid, Andalucía se ha convertido en la nueva esperanza y Valencia pisa fuerte.
Millones de españoles estamos hasta la zafoña de esta injusta y absurda situación. Quemados al ver como unos gañanes provincianos, que defienden algo tan paleto y retrógrado como que uno de Zaragoza es distinto e inferior a uno de Vitoria y uno de Tarragona superior a otro de Murcia, mangonean nuestras vidas, hasta el extremo de que al privilegio vasco se quiere sumar ahora un cuponazo catalán a costa de nuestros bolsillos para primar precisamente a los más manirrotos e insolidarios. En esta desquiciada España hemos asistido al esperpento de que el partido sucesor de ETA, Bildu, ha dictado el desguace de la Ley de Seguridad y cómo se debe contar la historia del siglo XX español.
Ayer hemos visto por fin una Conferencia de Presidentes, inaugurada por el Rey (que puede ser la próxima diana/cortina de humo de Sánchez si le siguen llegando malas noticias de los juzgados). Pero esa cumbre supone solo un paripé, pues el fondo de la cuestión sigue ahí: un presidente traidor a España se mantiene en el poder sin ganar las elecciones gracias a a una inaudita mayoría antiespañola. Y sus secuestradores jamás lo dejarán caer, porque saben que nunca encontrarán otro filón como él, un peso pluma electoral, que al carecer de moral es capaz de ir regalando cachitos de España a cambio de unas semanitas más de blindaje en la Moncloa.
Ninguna otra nación europea vive en un suicidio a plazos como el que estamos aceptando aquí. Una anomalía surrealista, que se puede perpetrar porque para un 30% de los votantes, hipnotizados por una revisión oportunista del guerracivilismo de los años treinta, todo vale con tal de que no gobiernen jamás «la derecha y la ultraderecha». Mejor una España diezmada que una «fachosférica».
(PD: El desbarre de Moreno Bonilla abogando en Santander porque el PP se entienda con Junts merece un capítulo aparte. El lendakari andaluz debería saber que con el partido de Puigdemont no se puede ni jugar al parchís).
Las
verdades de Perelló sobre la Justicia
La presidenta
del CGPJ ha tenido que salir al paso del ataque de Sánchez a los
jueces porque el silencio da impunidad, y la impunidad alimenta la
capacidad destructiva de semejante discurso
Editorial ABC.
14 Diciembre 2024
La elección de Isabel Perelló como presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) marcó un hito en la emancipación de este órgano frente a las imposiciones partidistas que habían marcado sus renovaciones desde 1985. El acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular, auspiciado por la Unión Europea, permitió una renovación inaplazable del órgano de gobierno de los jueces y dejó formalmente en manos de sus vocales la elección de quien fuera a ser máximo representante. Las opciones del PSOE y del PP para la presidencia estuvieron bien definidas, pero abocadas a un bloqueo que hacía temer una nueva crisis duradera del CGPJ. Finalmente, emergió el nombre de Isabel Perelló como alternativa autónoma de los propios vocales y rompió muchos esquemas y temores sobre el nuevo Consejo. Lo cierto es que desde sus primeras intervenciones, como en la apertura del año judicial, Perelló ha hecho una defensa militante de la independencia judicial como valor constitucional y garantía de la separación de poderes. No le han faltado motivos para abanderar este discurso, que, pese a su obviedad en cualquier sociedad democrática, se ha hecho casi revolucionario en la España actual, donde se ha normalizado la deslegitimación de los jueces y su sometimiento a la sospecha permanente.
En la copa de Navidad ofrecida por La Moncloa, Sánchez –con parte de su familia y antiguos estrechos colaboradores imputados por corrupción– afirmó que el PP «jugaba con cartas marcadas». Con esta expresión quería deslizar la acusación de que los jueces anticipan sus resoluciones al PP y éste utiliza la información privilegiada de los tribunales para dañar al Ejecutivo. Este planteamiento de Sánchez no hace otra cosa sino dar continuidad a la acusación, que plasmó por escrito en el pacto con Junts, dirigida contra la Justicia española de practicar el 'lawfare'. Perelló ha tenido que salir al paso de estas palabras, porque el silencio da impunidad, y la impunidad alimenta la capacidad destructiva de discursos como el de Sánchez. La presidenta del CGPJ, aprovechando la entrega de un premio a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, reivindicó de nuevo la independencia judicial y la vinculación de los jueces solo al imperio de la ley, «sin presiones directas ni indirectas de ningún grupo de poder, público o privado». No es un prófugo de la Justicia, como Puigdemont, ni un panfletario de Podemos o Sumar quien cuestiona la independencia judicial, sino el mismísimo presidente del Gobierno. Insólito ataque al Estado de derecho desde el poder ejecutivo, con su máximo representante sosteniendo una pancarta que antes era de marginales y extremistas.
Es evidente que Sánchez no contaba con que el nuevo CGPJ estuviera fuera de su control. No ha podido cerrar el perímetro de servidumbres a su alrededor, después de haber atado en corto a la Presidencia del Tribunal Constitucional y a la Fiscalía General del Estado. Si en un principio el presidente del Gobierno aspiraba a una abducción de las instituciones para su plan político, los casos de corrupción que afectan a su familia, dentro y fuera de La Moncloa, le han obligado a sumar como nuevo objetivo el blindaje personal frente a las investigaciones judiciales. Las impostadas muestras de respeto que hace el ministro de Justicia, Félix Bolaños, hacia los jueces son el reverso de la misma moneda en la que aparecen los ataques Sánchez contra el poder judicial. No hay que equivocarse con este dúo de voces, porque están al servicio de la misma confusión y con el mismo objetivo de deslegitimar el trabajo de los jueces. Con sobriedad, sin aspavientos, Perelló dice la verdad.
El derecho a hablar castellano en
España
EDITORIAL.
ABC.
14 Diciembre 2024
Lo cierto es que la exclusión del castellano –la única lengua oficial de todo el Estado– se va viralizando por todo el entorno de la Administración catalana
La Universidad Politécnica de Cataluña se une a la marginación del castellano. Es el primer campus público de esa autonomía que ahora exige el nivel C de catalán para optar a las becas para estudios de posgrado. De momento, y hasta que funcione a pleno rendimiento en los claustros y las aulas el polémico Plan de Refuerzo del Catalán de la Generalitat, ese nivel sólo se exigía a los profesores que van a impartir clase en ese campus uno o más años. Lo cierto es que la exclusión del castellano –la única lengua oficial de todo el Estado– se va viralizando por todo el entorno de la Administración catalana, sometida al control de la Generalitat. La vulneración del derecho a utilizar el castellano en una parte de España es particularmente inconveniente en el caso de la educación superior y los estudios de posgrado pues supone renunciar a parte del talento científico en virtud de una imposición lingüística sectaria y lastrante.
Recortes de Prensa Página Inicial