Recortes de Prensa Lunes 16 Diciembre 2024
16 Diciembre 2024
Ucrania destruye un tren ruso que transportaba combustible desde Crimea hasta Zaporiyia
Las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 70% de la región de Zaporiyia, el 70% de la región de Jersón y aproximadamente el 80% del Donbás en el este
Carlos Garcés. Madrid
. el mundo. 16 Diciembre 2024

En la guerra de Ucrania, ambos bandos continúan con sus estrategias de tratar de debilitar los sistemas energéticos y de abastecimiento del enemigo. Este domingo, fuerzas ucranianas destruyeron un tren ruso que transportaba combustible desde Crimea hasta Zaporiyia.

Una unidad especial ucraniana organizó una operación de sabotaje que dañó una línea ferroviaria mientras el tren se movía cerca del pueblo de Oleksiivka en una parte controlada por Rusia de la región de Zaporiyia y cuando se detuvo la locomotora se produjo el ataque.

"Como resultado de la operación especial, la locomotora y 40 vagones cisterna fueron destruidos y una importante línea ferroviaria utilizada para abastecer a las tropas rusas quedó fuera de servicio durante un período prolongado", ha confirmado un mado del Ejército ucraniano, que asegura que en el ataque se utilizaron misiles HIMARS suministrados por Estados Unidos.

9:11
Los petroleros rusos dañados en el estrecho de Kerch transportaban 62.000 barriles de productos petrolíferos

Dos petroleros rusos que derramaron petróleo en el estrecho de Kerch después de sufrir graves daños durante una fuerte tormenta el domingo transportaban 9.200 toneladas métricas (62.000 barriles) de productos petrolíferos en ese momento, informó la agencia de noticias estatal TASS.

La cantidad de combustible derramado está siendo determinada, dijo TASS. Dijo que el Volgoneft 212 transportaba aproximadamente 4.900 toneladas de combustible en ese momento, y el Volgoneft 239, 4.300 toneladas.

El Ministerio de Emergencias de Rusia dijo el lunes que los 14 miembros de la tripulación del Volgoneft 239 habían sido rescatados. El buque encalló a 80 metros de la costa cerca del puerto de Taman. El estrecho de Kerch, que separa la Rusia continental de Crimea, anexada por Moscú, es una ruta clave para las exportaciones de cereales y combustibles rusos.

8:22
Las fuerzas rusas toman el control de una aldea en el este de Ucrania

Las tropas rusas capturaron la aldea de Shevchenko en la región oriental ucraniana de Donetsk, informó el lunes la agencia de noticias estatal TASS, citando a Denis Pushilin, el jefe de la región instalado por Moscú, informa Reuters.

7:53
El ejército ucraniano dice haber derribado 27 drones rusos durante la noche

Rusia lanzó 49 drones para atacar Ucrania durante la noche, dijo el lunes el ejército ucraniano, informa Reuters.

De los 49 drones, la fuerza aérea derribó 27 y perdió el rastro de 19, probablemente debido a la guerra electrónica. Tres drones permanecían en el espacio aéreo ucraniano el lunes por la mañana, agregó.

7:25
Las fuerzas rusas toman el control de dos pueblos en la región ucraniana de Donetsk

Las fuerzas rusas tomaron el control de los pueblos de Veselyi Hai y Pushkino en la región ucraniana de Donetsk, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia, según informa Reuters.

El ministerio también dijo que las fuerzas rusas habían atacado y destruido cuatro sistemas de defensa aérea Patriot.

Rusia envía a morir en el frente de batalla a decenas soldados de Corea del Norte sin ningún tipo de protección
Es la primera vez que los drones ucranianos captan una utilización de estas características de fuerzas extranjeras por parte de Moscú
Vozpópuli
. 16 Diciembre 2024

Sin nigún tipo de protección, enviados prácticamente a la muerte por la vía rápida, es como han captado las cámaras de varios drones a varios soldados norcoreanos a los que el ejército de Putin ha usado como carne de cañón en el frente de batalla en su guerra contra Ucrania. Se trata del primer gran ataque de Rusia en la región de Kursk, en la que se ha asentado el ejército de Volodímir Zelenski desde hace más de cuatro meses. El vídeo muestra decenas de cadáveres de soldados llegados desde Corea del Norte, según Kiev.

Los servicios de inteligencia miliar de Kiev (GUR) asegura que su enemigo ha enviado a soldados norcoreanos en masa para realizar estos ataques, en combinación con infantería marina y de asalto aerotransportado. Al menos un grupo de soldados llegados de Corea del Norte han sido atacados con drones kamikazes ucranianos, por lo que forman parte de los 200 hombres que han resultado heridos o muertos en esta zona de guerra que Rusia intenta recuperar.

Según el corresponsal militar ucraniano Yuri Butusov, un batallón de soldados norcoreanos lanzó el sábado un asalto contra las posiciones ucranianas cerca de Malaya Loknia, apoyado por fuerzas rusas: "El enemigo avanzó, a pesar de las pérdidas y del fuego de artillería, que recuerda la táctica de las 'olas vivas' utilizada por los ejércitos norcoreano y chino durante la Guerra de Corea de 1950-53", ha informado en sus redes sociales.

Los soldados norcoreanos lograron arrollar algunas posiciones ucranianas en la zona, gracias a que se movían con gran velocidad y que no se detenían para evacuar a los heridos, aunque las fuerzas ucranianas contraatacaron con éxito. Los norcoreanos actuaron de forma competente, consiguieron derribar varios drones ucranianos y continuaron su ataque de forma organizada después de que sus vehículos fueran destruidos, según reveló en Telegram un oficial ucraniano y bloguero militar conocido como 'Alex'.

La barrera del idioma entre norcoreanos y rusos ha impedido su acción conjunta, según el GUR, que sustiene que ocho combatientes chechenos de las fuerzas de Ramzan Kadirov han muerto por fuego amigo de los norcoreanos.

La batalla por Kursk
Unos 11.000 soldados norcoreanos están presentes en territorio ruso, según el GUR. Rusia los utiliza como infantería, ya que se basa en los números en un intento de avanzar en Kursk, Andri Kovalenko, Jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación, informó.

Expulsar a las fuerzas ucranianas de esta región rusa es una de las principales prioridades de Putin, junto con la captura de Dombás (este), dijo anteriormente el presiente Volodímir Zelenski. Sin embargo, al menos 520 kilómetros cuadrados de territorio permanecen allí bajo el control de Ucrania, según la plataforma analítica DeepState.

Las tropas dirigidas por Rusia han realizado avances limitados en la zona en los últimos días, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Estados Unidos, aunque las fuerzas ucranianas también llevan a cabo contraataques.

Aunque Rusia consiga reconquistar más territorio en Kursk, la presencia ucraniana en la zona podría utilizarse para reforzar la posición negociadora del país invadido, según declaró a EFE Oleksi Melnik, experto en seguridad internacional del Centro Razumkov de Kiev. La ofensiva sorpresa ucraniana, lanzada el pasado agosto, elevó la moral en Ucrania en medio de meses de lento repliegue en Donetsk y desvió a decenas de miles de soldados que Rusia planeaba utilizar en otras partes de Ucrania.

Llamamiento a la acción
Las fuerzas ucranianas han repelido los primeros asaltos de los norcoreanos, pero necesitan "el máximo apoyo" con drones y munición para detener "las oleadas" de soldados enemigos, subrayó Butusov.

Rusia ha utilizado hasta ahora a los norcoreanos sólo en Kursk, pero también puede emplearlos en otras partes de la línea del frente, informó el sábado el presidente Zelenski, que pidió una vez más una reacción enérgica de los socios extranjeros ante esta escalada de Rusia.

Tarde o temprano, los soldados norcoreanos atacarán el territorio de la OTAN si Europa no responde a esta amenaza con más urgencia y sigue confiando únicamente en Estados Unidos y Ucrania, subrayó Kovalenko, del Centro para Contrarrestar la Desinformación.

Queridos Reyes Magos: una motosierra para España
Hasta los más críticos con el presidente argentino están admirados (aunque en silencio) ante semejante panorama de éxitos
Ignacio Ruiz-Jarabo
. Vozpópuli. 16 Diciembre 2024

Desde que comenzó su andadura como nuevo presidente de la República Argentina, Milei focalizó la atención internacional, cuestión lógica pues se enfrentaba al reto de sacar a su nación del profundísimo foso en el que había sido sumergida por la última versión del peronismo, la peor de todas, la que conjugó la menor eficacia en la gestión y el mayor nivel de corrupción. El peculiar estilo del nuevo presidente argentino, el contenido de las medidas que anunciaba y la valentía con la que parecía dispuesto a afrontar su implementación también contribuyeron a aumentar la expectación con la que se recibió el inicio de su etapa en la Casa Rosada.

Transcurrido el primer año de su mandato presidencial, hasta los más críticos con Milei deben estar asombrados con los diversos éxitos que ha logrado aunque, eso sí, se abstienen de reconocerlo amén de intentar difuminarlos aludiendo torticeramente al aumento del número de pobres que ha ocasionado. Volveremos después a esta última cuestión pero es preciso referirse previamente a algunos de los logros alcanzados por el Gobierno de Miley.

De encontrarse Argentina prácticamente en los umbrales de la hiperinflación -24% mensual en el momento de traspasarse el poder- ha pasado a tener actualmente una inflación mensual del 2,4% y en línea claramente descendente. Moderar de ese modo el alza de los precios es positivo para todo y para todos, pero especialmente para los que viven de un sueldo pues reduce el perverso efecto de pérdida del valor real de los salarios que sucede en los periodos altamente inflacionistas. Haber eliminado en tan solo un año el déficit público que se encontró, nada menos que el 15% del PIB, constituye un récord histórico que también merece ser alabado y, además hacerlo con santa envidia si es mirado desde España donde tenemos el déficit enquistado en nuestras cuentas públicas.

La progresiva desactivación del desorden monetario y del caos cambiario que asolaban a la economía argentina ha sido una palanca que ha hecho crecer la estabilidad y la seguridad que requieren los procesos de inversión, prácticamente ausentes en los últimos años del corrupto Gobierno peronista de Fernández. No es ajeno a lo anterior el inteligente uso de una política fiscal que, en vez de penalizar, incentiva la actividad inversora. Igualito que la conducta seguida por el Gobierno español. Iniciar una rápida desregulación en el mercado de la vivienda ha tenido como efecto que en Argentina los precios se hayan reducido un 16%. ¡Ya podía aprender Sánchez! Pero es que en materia de la sobre regulación, el desalojado peronismo alcanzó cotas inimaginables. Como pequeño ejemplo, leí hace unos días que el Gobierno Milei había eliminado la prohibición que impedía la existencia de gasolineras en las que el usuario se autoabasteciera de combustible, hasta ahí llegó el intervencionismo del peronismo precedente.

Las medidas expuestas y otras más han provocado que la prima de riesgo argentina se haya reducido en dos tercios de la existente cuando Milei llegó al poder, pasando de estar en torno a los 2.000 puntos porcentuales a situarse alrededor de los 700. En este escenario, vuelve el optimismo y la confianza en la potencialidad económica del país, recuperándose el perdido atractivo para iniciar y desarrollar allí proyectos empresariales,

Drástica reducción del gasto público
Claro, lograr unos resultados como los expuestos, y otros igual de espectaculares obtenidos en diversos ámbitos de la economía, ha requerido que a Milei no le temblara el pulso a la hora de aplicar sus recetas. Y a fuer que no le ha temblado. Veamos varias muestras. Ha reducido aproximadamente 35.000 el número de empleados públicos, justo lo contrario de lo que hace el Gobierno español. Mientras Argentina está adelgazando la nómina del Estado, en España se engorda día a día. El actual Gobierno argentino también ha reducido el gasto público habiéndose atrevido Milei a disminuirlo desde el anterior 44% sobre el PIB hasta el actual 32%, a diferencia de lo que acontece en España pues Sánchez no hace sino aumentar el gasto financiándolo además con un constante crecimiento de nuestra deuda pública. Milei ha decidido apostar por la drástica reducción de las múltiples subvenciones injustificadas e injustificables que estableció el peronismo, algo que debería hacerse con urgencia en España ¿se acuerdan de la subvención que recibe la Asociación de usuarios de fajas o algo así?

Y por supuesto, Milei ha emprendido una auténtica cruzada contra la corrupción, detectando y eliminando pensiones que se pagaban a pensionistas ya fallecidos o sueldos a funcionarios que no pisaban su oficina -más o menos como el hermano de Sánchez-. Y ha anunciado ya la próxima eliminación del 90% de los impuestos existentes en Argentina, ejemplo de simplificación y racionalización del sistema tributario que bien pudiera imitar el fiscofílico Sánchez. Toda la política económica, en su conjunto, está reactivando y reactivará aún más la economía argentina sacándola del pozo negro del que proviene.

Tras repasar el contenido de lo escrito hasta ahora, al redactar este año mi carta a los Reyes Magos me ha resultado inevitable pedirles que traigan una motosierra para España, una bien grande que nos permita eliminar abruptamente todos los excesos de gasto, de corrupción, de ineficiencia, de sobre regulación y de intervencionismo con el que el Gobierno de Sánchez ha inundado a la economía española

Prometí antes hablar de la pobreza en Argentina. Cierto que en los primeros meses del mandato de Milei aumentó el número de los que estadísticamente se consideran pobres. Lógico, pues esa era la tendencia existente con el anterior Gobierno y las tendencias de ese tipo no son reversibles en unas semanas. De ahí que el primer trimestre de 2024 cerrara con más argentinos incluidos en la zona de pobreza que los computados a final de 2023. Pero desde entonces y, a partir de empezar a producirse los efectos de las primeras medidas adoptadas por Milei, el índice de pobreza ha empezado a remitir y todas las previsiones apuntan a que al final de este año, en Argentina habrá menos individuos por debajo del umbral de pobreza que los existentes cuando el peronismo fue desposeído del poder. Así se explica que las últimas encuestas reflejen que un 53% o un 54% de los argentinos apoyen la gestión del Gobierno de Milei, porcentaje desconocido en las últimas décadas.

De manera que, utilizando la terminología del actual presidente argentino, los zurdos -de allí y de aquí- deben preocuparse y mucho pues la experiencia Milei está demostrando que la libertad es más fructífera que la autocracia, que el liberalismo es socialmente más eficaz que el intervencionismo, que la sociedad es más productiva que el Estado y que los empresarios y emprendedores son más eficientes que los burócratas. La realidad acaba imponiéndose al relato por mucho que, como sucede en España, esté fabricado por un numeroso ejército de fontaneros monclovitas, difundido robóticamente por Sánchez y sus robotizados ministros y publicitado por sus medios de comunicación oficiales y oficiosos, bien regados unos y otros de los correspondientes recursos públicos.

Finalizo expresando como deseo que Sus Majestades de Oriente atiendan mi petición y dejen en los zapatos de los españoles una enorme motosierra que, utilizada por el nuevo Gobierno que España necesita, permita arrancar de cuajo todas las malas hierbas que han sembrado y regado Sánchez y los suyos. Y no solo las económicas, también las políticas, las sociales, las institucionales, las administrativas, todas.

Franco por oposición
Fran Carrillo. okdiario. 16 Diciembre 2024

El gobierno socialista anuncia para 2025 la organización de homenajes a Franco, en el cincuenta aniversario de su muerte. Van a dedicar todo un año, con nuestro dinero, a organizar manifestaciones y actos para recordar su figura, algo normal en un gobierno obsesionado con el hombre al que Sánchez quiere parecerse. Al PSOE le gusta el franquismo porque fue una etapa en la que la mayoría de los actuales líderes socialistas, y sus padres, crecieron y vivieron con excelsa comodidad. Tanta atención al dictador se debe a una mala conciencia de quien quiere purgar sus pecados por haberse ausentado durante cuatro décadas de la batalla por la libertad, cuando la verdadera oposición (comunistas, liberales y monárquicos) la daban sin cesar en la España clandestina y atrincherada. El socialismo perdedor de la guerra que provocó durante el infausto periodo republicano, pereció entre críticas sumisas al régimen y lecturas exiliadas, entre Sartre y Cortázar, entre Foucault y Derrida, como buenos revolucionarios de salón y cortijo, pijos redomados que pasaron de la pana al pañuelo palestino sin bajarse del coche oficial y el ático en el Retiro. La izquierda vividora, que disfrutó del franquismo en vida y de las rentas que sus padres ganaron entonces, se presenta ahora como ariete por las libertades que nunca conquistaron.

Cuando el PSOE resucita a dictadores, sabe de lo que habla. Su historial es una sucesión de lucha contra dictaduras finitas mezclada con eterna complicidad hacia los sátrapas vivos, a quienes rinde pleitesía mientras dure el bizum, lo que en épocas pretéritas aún se llamaba transferencia o cheque al portador. Lo de crear focos de despiste ya está inventado. Lo relató Münzenberg y lo perfeccionó su admirado Goebbels (lean sus principios sobre la propaganda). Ambos eran socialistas, como Sánchez, como García Ferreras, como el hijo de Escolar, como Àngels Barceló, como Pepa Bueno, como Fortes e Intxaurrondo. A todos les satisface la trola como forma de controlar el poder y el bulo como vía para reescribir la historia. Son los soldados que todo régimen necesita para instaurarse en la mentalidad colectiva, creadores de una opinión sincronizada, engrasada y repetitiva. Sólo hay algo que le guste más a un socialista que la mentira: el dinero.

Que la estrategia del gobierno y sus adláteres mediáticos sea producir programas churreros sobre Franco para que no se hable de la corrupción y latrocinio del presidente y su familia, de sus ministros y amigos, y la más que evidente malversación de dinero público, demuestra el grado de desesperación y violencia al que están llegando los zurdos del régimen. Criticar a los jóvenes que se declaran franquistas habiendo nacido en democracia debe tener la misma importancia que alabar a quien presume de antifranquismo bajo la misma circunstancia. Esos jóvenes que en las calles y aulas, en la tele y ante sus padres defienden a Franco y algunas de sus medidas, no lo hacen por cercanía ideológica con él, aún menos por conocimiento histórico sobre su papel en la historia de España. Toman posición sólo cuando ven quienes están al otro lado. Escuchar esputos antifranquistas a Otegi, Iglesias, Rufián, Sánchez, a las Charos de El País, a los millonarios presentadores y comisarios políticos colocados en TVE, al bobo Pop y a toda la ralea de culturetas del cine, a los almodovarianos de la enésima subvención y en general, a los vividores de observatorios morados, hace fácil elegir la orilla salvífica de la historia. Ser antiantifranquista es hoy la mejor manera de decirle a estos liberticidas de la moral lo que no queremos que sea España. Y como el cerebro responde de manera binaria a los desafíos intelectuales y retóricos que nos plantea la comunicación política y el marketing chusquero de los bulócratas zurdos, determina la posición correcta por descarte. La francoesfera no son los padres, sino los medios a los que Sánchez riega de presupuesto público para hablar de quien nos dejó hace medio siglo, con tal de que no nos preocupemos por saber qué será de nosotros mañana. Harán que España se vuelva franquista por oposición a un régimen peor, sátrapa en lo económico, tiránico en el poder, liberticida en las formas y miserable en la gestión. Que sigan.

Federalismo para Cataluña, centralismo para los demás
EDITORIAL. libertad digital. 16 Diciembre 2024

La Conferencia de Presidentes nació como un órgano político en el que las comunidades negocian con el Gobierno central los grandes ejes de la política territorial del Estado. Se trata, por tanto, de un encuentro destinado a coordinar la acción de las autonomías y el Gobierno con perspectiva nacional. Tal vez por eso mismo, Sánchez llevaba sin convocar una reunión con los presidentes autonómicos desde 2022, a pesar de que la norma fundacional del organismo establece que ha de reunirse, como mínimo, dos veces al año.

Sánchez programó finalmente el encuentro con los presidentes el pasado viernes no por un sentido del deber institucional, actitud ajena al personaje, sino por la necesidad imperiosa de aprobar la financiación especial para Cataluña, en cumplimiento de sus acuerdos con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente del gobierno regional catalán. Como era de esperar, el intento de extender a Cataluña la financiación privilegiada del País Vasco y Navarra se saldó con un nuevo fracaso.

El planteamiento que Sánchez llevó a la reunión era doblemente tramposo. Por un lado trataba de incardinar la entrega de las finanzas estatales a la Generalidad de Cataluña apelando a una especie de modelo federal de financiación mientras que, por otro, se proponía limitar la capacidad normativa de las comunidades en materia impositiva. Es decir, federalismo asimétrico para Cataluña y recentralización coactiva para las demás comunidades, una estrategia que no esconde el objetivo real de castigar a Madrid, cuyo modelo de reducción de la presión fiscal desde hace tres décadas desnuda el fracaso de las políticas socialistas en las comunidades donde ha gobernado.

Pero el gran argumento de Sánchez para hacer pasar a las autonomías por las horcas caudinas de su deseo de permanencia en el cargo es la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, un asunto que, según anunció, será tratado en el Consejo de Política Fiscal y Económica previsto para el próximo mes de enero. Se trata, de nuevo, de otra trampa del sanchismo que solo busca beneficiar a Cataluña en detrimento del resto de autonomías, a las que se ofrecerá el incentivo perverso de que cuanto peor lo hagan en el terreno económico, más beneficios obtendrán.

El ejemplo paradigmático de esto último es, precisamente, Cataluña, región sumida en la ruina no por un problema de falta de financiación, como lloriquea el separatismo, sino por el latrocinio, el despilfarro y la torpeza de su clase política, acreditada especialmente a lo largo de las últimas décadas. Justificar el "cupo catalán" con la necesidad de mejorar las finanzas de una comunidad despilfarradora, en detrimento de otras que sí arrastran un problema de infrafinanciación severo como Murcia, Andalucía y especialmente Valencia, castigada doblemente por los efectos de la DANA, es una tremenda injusticia que solo puede entenderse por la falta de escrúpulos del presidente del Gobierno, dispuesto a castigar a los ciudadanos de las regiones más necesitadas para mantenerse en el poder.

A falta de lo que decidan las comunidades socialistas, cuya euforia con los planteamientos del sanchismo es perfectamente descriptible, los intentos de Sánchez de pervertir el sistema territorial consagrado en la Constitución para beneficiar a Cataluña parecen abocados al fracaso. La reunión con los presidentes autonómicos del pasado viernes es un precedente que al menos las comunidades del Partido Popular deberían asumir como una referencia política fundamental para lo que quede de legislatura.

Sánchez pretende dinamitar el Estado Autonómico
FJL. libertad digital. 16 Diciembre 2024

Es lógico que el acta de defunción del Estado de las Autonomías se plantease en una reunión de presidentes autonómicos, que en teoría debería ser semestral, pero que llevaba dos años y medio sin celebrarse, y sin que nadie la echara mucho en falta. Sánchez la convocó como hace con todas las instituciones: para promover su suicido o amenazar con su asesinato. Y la sempiterna chapuza que reserva para los caciques autonómicos del PP, sin temario a tratar, sin propuestas económicas para sostener las políticas y con la intención de esconder lo que busca, aunque sea fácil de adivinar. En este caso, pretende que todas las autonomías acepten que, a partir de ahora, Cataluña no será una más, sino una menos a la hora de poner dinero y una más, y la más importante, a la hora de llevárselo. Porque se trataba de eso: limitar el desgaste político que para el PSC y el Gobierno supone el Cupo, camuflándolo en un boscaje de iniciativas improvisadas e inconexas, o sea, la bazofia normativa con que Sánchez sirve a sus personalísimos intereses.

El impulso soberanista catalán de Sánchez
Para animar a su tribu, Sánchez ha ocultado el cupo insolidario del separatismo catalán como otra trapacería contra Ayuso, invadiendo sus competencias y tratando de hundirla No acepta democráticamente que, desde hace tres décadas, Madrid vota al PP liberal, el que mejor funciona y el que más rabia le da. Y como el odio y la envidia a Madrid es achaque de toda su banda, la destrucción de la caja común pasa a un segundo plano. Al final, como casi siempre, su añagaza no ha triunfado, y lo que ha quedado en las noticias es que Ayuso se niega a aceptar el atraco del cupo catalán y que sólo acepta la condonación de la deuda de la Comunidad Valenciana. Ah, y que Illa ha quedado como lo que es: un tramposo rencoroso, otro separatista que cree que, por ir con cara de cura al funeral de su víctima, en este caso la solidaridad de todos los españoles, se le perdonará el asesinato.

Una décima famosa, atribuida a Lope de Vega y a Luis de Góngora, denunciaba así el nunca resuelto asesinato del Conde de Villamediana:

"Mentidero de Madrid
decidnos ¿quién mató al conde?
Ni se sabe, ni se esconde,
sin discurso discurrid:

Dicen que le mató el Cid,
por ser el conde Lozano;
¡disparate chabacano!
La verdad del caso ha sido
que el matador fue Bellido
y el impulso soberano".

Sin negar que el rey estuviera al tanto del crimen, el gran libro de Luis Rosales "Vida, pasión y muerte del Conde de Villamediana" muestra que, amén de los famosos lances del Conde pretendiendo a la reina Isabel, había una trama de prostitución masculina a la que recurría Tassis, y que su asesinato fue una forma de evitar a la Corte el juicio y el escándalo por sodomía. Nada nuevo bajo el sol de Madrid. En la liquidación por derribo del Estado de las Autonomías, que es el constitucional, el matarife es Sánchez, pero el que impulsa su guadaña es el presidente de la Generalidad de Cataluña. A corto plazo, le conviene a Sánchez. A corto y a largo, le conviene al bilioso Illa, que, como todo nacionalista, lleva fatal que Madrid le cante las cuarenta. Pues que se vaya haciendo a la idea, porque Ayuso, para variar, no se ha callado. Hace bien.

Otra sórdida utilización de la tragedia de Valencia
El truco para que las autonomías del PP acepten contribuir a la riqueza de Cataluña, que les hace el favor de no hacer lo mismo ellas, ha sido de una sordidez genuinamente sanchista y acrisoladamente socialista. Socialista es que sea la condonación de la deuda la forma de camuflar un trato de favor a su socio, como si la deuda se extinguiera por arte de magia y no tuvieran que pagarla, con intereses, los que vengan detrás. Y que sean, por tanto, favorecidos los derrochadores, y perjudicados, los ahorradores. No es un incentivo perverso o equivocado. Es, simplemente, socialismo.

Pero usar en su beneficio la tragedia de la Comunidad Valenciana es una demostración de la vileza incontrovertible e irremediable del sanchismo. Ya lo intentó con los Presupuestos, subordinando la ayuda a que se los votase el PP. Ahora pone en pie de igualdad una situación del todo desigual, y mete en el mismo saco el egoísmo nacionalista catalán y el desastre valenciano. Cada vez que creemos que hemos visto lo peor de Sánchez, hace algo más atroz. Es de una vileza inagotable.

Acertó Ayuso al decir que Madrid sólo acepta el trato de favor a Valencia por la riada y porque ya estaba infrafinanciada. La impresión, sin embargo, es que la liquidación del Estado de las autonomías, dramáticamente fracasado en Valencia, es que estamos ante un litigio entre partes, y no una enmienda a la totalidad del sujeto político llamado España. Está la oposición tan dispersa, con Vox en el Este y el PP en Babia, y tan acostumbrada a cultivar la deferencia en vez de asegurar el negocio común, que ni siquiera las autonomías han puesto el grito en el cielo y anunciado un frente común contra Sánchez. Las están matando y no se quejan. Es el silencio de las ovejas, churras o merinas, tanto da.

Gloriosa actividad cultural autonómica
Pero si políticamente son cadáveres, en lo cultural no dejan de producir novedades .Andalucía ha sentado cátedra de idiocia diciendo que protegerá el "acento andaluz", como si fuera uno, y no una docena, y si pudiera subvencionarse, más allá del chiringuito de Rojas Marcos. Pero Extremadura no ha querido dejar sola en el ridículo lingüístico a la región vecina, y ha proclamado la gloria del extremeñu, que no sé si es el antiguo castúo, o el analfabetés, que es el idioma de los necios con poder local. En eso se entretienen nuestros caciques autonómicos: en medirse la boina mientras les vuelan la cabeza.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Del giro marxista de Feijoo al amor de la izquierda por Franco
Carlos García-Mateo. Barcelona. 16 Diciembre 2024

A las barricadas, populares. Estos días han pasado cosas raras en el PP. Aunque, con un poco de trabajo neuronal y sensual, la verdad acaba brillando. Primero vimos a Feijoo entre sonriente y coqueto mientras le cantaban La internacional, quizá llegara a emocionarle la estrofa que dice «del pasado hay que hacer añicos». Esto ocurrió en el cónclave ugetista, con Pepe Álvarez Fulares de eterno líder. Unos días después, el partido conservador (perdón) andaluz presentó unas enmiendas al proyecto de presupuestos de la comunidad para 2025 que contemplan compensaciones económicas a los sindicatos, con cifras para chuparse los dedos liberados: 1.770.761 euros para cada uno de los sindicatos CCOO y UGT. Pero el giro social, o marxista, del PP de Feijoo lo confirmaba una noticia chispeante: rendirá tributo a las diputadas que formaron parte de las Cortes Constituyentes entre las que figuran la comunista Dolores Ibarruri, ya saben, La Pasionaria, la niña mimada de Stalin.

La destrucción de Cataluña. Aunque pueda sonar a viejo título de libro, de libro antinacionalista quiero decir, la historia de esta muy sensible comunidad autónoma ha seguido tal rumbo. Por supuesto, queriendo ser más nacional que racional, hasta la última hostia que el procés representó. Pero, como decía, la perseverancia catalana por su propia demolición es una cosa magnífica. Y si la independencia ya no le sirve, tira de otros monstruos al alcance. Me refiero a la pérdida de una identidad cristiana, católica para más detalle. Por contraposición a Aznar, que prefería inmigrantes hispanoamericanos (misma lengua, misma religión), el catalanismo, desde las instituciones, comenzó a emitir una llamada a los habitantes del Magreb, especialmente de Marruecos. Hoy tenemos un Raval musulmán y una capital situada ya segunda en la liga de urbes más peligrosas en Europa. Tenemos también, estos días navideños, un belén desaparecido y luces callejeras con figuras de mujeres tapadas con el hiyab. Si esto no es la substitución de una civilización por otra, que baje Dios nuestro señor y lo vea. Esta misma semana, contaba La Gaceta que Salvador Illa ha asumido las palabras de su predecesor, republicano con pedigrí franquista, Pere Aragonés: «No hace falta que se integren en Cataluña porque sois en Cataluña», manifestó en referencia a la morería.

Monolingüismo. Me hacían gracia los siempre impolutos constitucionalistas, o setentayochistas si se prefiere, cuando las últimas elecciones catalanas. Todo tipo de sintagmas y curvaturas literarias iban a parar a un mensaje central: Illa, sí. Y, además, porque uno es muy caprichoso y gusta pedir, con el apoyo táctico del PP. El argumento era que, de esa forma, el independentismo quedaría enterrado. Y ahí yo me preguntaba, y sigo haciéndolo retóricamente, qué coño es el independentismo, sino un instrumento que, en diferentes épocas, las elites políticas catalanas han sacado del baúl centenario si les convenía. El independentismo, concluyo, no es un fin, sino un medio. Y, hablando de medios, las políticas (reales) del actual president no se alejan ni un milímetro del régimen construido por Pujol y mejorado por las izquierdas catalanistas (PSC). Esta semana conocíamos que el bilingüismo real continuará siendo censurado en escuelas y demás cosas públicas. Así, el Institut Català de la Salut ha negado una plaza fija a 212 sanitarios por no acreditar el nivel de catalán requerido.

El español, ni en el patio. En su labor represiva de la lengua común, la española, la que usa aquí la oligarquía en privado, el nacionalismo más rancio y reaccionario (PSC, Junts, ERC, Comunes y CUP) ha registrado esta semana una propuesta para forzar que el catalán sea habla única, grande y libre en la escuela, tanto en aulas como en patios o comedores.

Tertuliano. Elemento capital del sistema dicho democrático. Tiene en los grandes medios tanta presencia como los políticos con cartera y su locuacidad y dominio de cualquier tema supera lo imaginable. El tertuliano es un ser temeroso, vive siempre bajo la sombra de la cancelación, así que procura mantener la coherencia adecuada para cada momento, aunque le lleve en general a una alegre incoherencia. Estrellita de la SER, Bob Pop, que en tiempos de la movida de Macnamara, Ceesepe, La Mode, Verano Azul, Umbral o Panero —no digamos durante la movida republicana del Frente Popular— hubiera sido considerado un despojo intelectual, decía: «Quiero que con mis impuestos haya funcionarios suficientes para que se regularice a miles de extranjeros en España, me da igual si quieren trabajar o dedicarse a una vida contemplativa».

Franco. El año 2025 será celebrado por el Gobierno con toda suerte de fiestas infantiles, charlas de expertos y fastos del trinque, pues se cumplirá medio siglo desde la muerte de Francisco Franco. Hoy es el personaje histórico más querido por la izquierda; el que mayor inspiraciones de todo tipo provoca, incluso aquella morbosa de la exhumación. El discurso zurdo llevaba cuarenta años insistiendo en la naturaleza derechista (facha) del anterior régimen, si bien esto ha sido disimulo, una estratagema para ocultar su verdadero carácter socialista. Tal es la luz guiadora del general que el actual Gobierno va a resucitar el instituto nacional de vivienda, una de las obras más destacadas del excelentísimo. Un marxista televisivo lo expresaba hace poco con contundencia: «Lo voy a soltar, Franco fue más socialista que el PSOE». Del mismo modo, Evaristo, miembro (perdón) de La Polla Records decía: «Veo a Franco más de izquierdas que a algunos que hablan ahora».

La nueva Colau. Si en Inmaculada hallamos una cima del fenómeno trepador y nepotista, que en su momento llamaron nueva política, un postrero personaje parece querer emularla. Se trata de Carme Arcarazo, musa de la izquierda caviar. De buena familia, de esas con muchas propiedades inmobiliarias, y estudiante en un colegio para elites, ha saltado al ruedo mediático en representación de un «sindicato» de inquilinos que pretende la ruina de los rentistas. Nadie dude que, en próximos comicios, habrá quien la vote. Ya sucedió con la vieja okupa y alcaldesa de Barcelona, portento en el cometido de cargarse una ciudad modélica.

Dimitir. Verbo arcano casi nunca conjugado por los cargos públicos. Se tuvo una vez noticia de un dimitido, pero fue en tiempos remotos y, sin duda, el sujeto no estaba en sus cabales.


Recortes de Prensa  Página Inicial