Asociación G. para la Libertad de Idioma

La Coruña, España

R.N.Asociaciones: 80.224, CIF: G-15200553
    postmaster-libertadidioma.com  
(no olvide cambiar - por  @)
www.libertadidioma.com

Desde 1.988 defendiendo los derechos humanos y constitucionales
de los que hablamos el idioma español.
Si no hemos conseguido mucho, es muy probable que una parte de la culpa sea tuya.

Recortes de Prensa  última actualización 24, 23, 22, 21, 20, 19 18, 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 31, 30, 29, 28, 27, 26, 25, 24, 23, 22, 21,

Los recortes de ayer al final de la página



Si te importa España, diez acciones indispensables
Nota del Editor 1 Noviembre 2011

  la lengua española para unificar mercado, educación, sanidad, justicia, legislación, seguridad, anulando toda la legislación sobre lenguas regionales.

 desmantelar el tinglado autonómico.

3ª  deshacerse de la enorme casta de profesionales de la política

4ª  simplificar y reducir el enorme aparato burocrático y millones de funcionarios

5ª deshacerse del intervencionismo de un estado ineficiente y depredador de los recursos de la clase media

6ª deshacerse de un estado indoctrinador y comprador de votos de unos con dinero de otros

7ª  arreglar un sistema educativo desastroso con menos medios y más responsabilidad

8ª  educar en valores humanos a una sociedad indoctrinada y adormecida

9ª liberalizar y optimizar un mercado fragmentado e ineficaz

10ª arreglar una justicia irracional, politizada, lenta, incompetente e irresponsable con menos medios y más responsabilidad

La "normalización lingüística", una anormalidad democrática. El caso gallego
Dedicado "A todos aquellos que piensan que los idiomas se hicieron para las personas y no las personas para los idomas" Manuel Jardón   
Por la normalización del español: El estado de la cuestion, una cuestion de Estado.
FADICE     

Recortes de Prensa 
Boletines
Artículos y Conferencias
Bibliografía  
 Legislación
Enlaces/links
English
© Copyright

Del libro de Manuel Jardón

"A todos aquellos que piensan que
los idiomas se hicieron para las
personas y no las personas para los idiomas"






Recortes de Prensa Martes 24 Junio 2025


Estados Unidos, Irán y la hora de la disuasión
Juan Rodríguez Garat. el debate. 24 Junio 2025

Pertenezco a una época en la que los militares creíamos que bastaba preparar bien el partido para que el contrario ni siquiera se presentara a jugarlo. Por desgracia, parece que ya no es así. Hoy las naciones se lanzan alegremente a guerras que deberían saber que no pueden ganar, ya sea porque no disponen de la fuerza suficiente, porque juzgan mal la determinación de su enemigo o porque no están dispuestos a sacrificarse lo suficiente por la victoria. En algunos casos, como el de Rusia en Ucrania, por las tres razones a la vez. En el de Irán, lo que me asombra que Trump confíe en que puede poner de rodillas a Jamenei después de reconocer que no tiene la menor intención de poner tropas sobre el terreno.


La guerra, antes proscrita, vuelve a ser la continuación de la política por otros medios; pero en el siglo XXI sirve más a la política doméstica que a la exterior. Putin y Trump, Netanyahu y Jamenei, Xi y Kim, emplean la guerra como instrumento para afianzar sus regímenes, más que para cualquier otra cosa; y, si de eso se trata, casi da igual la victoria que las tablas. En muchas ocasiones, lo que de verdad importa es que las guerras duren, porque solo así se consiguen efectos definitivos sobre el régimen político que de verdad se desea cambiar. No se engañe el lector: es el propio.


Pensará el lector que un análisis tan negativo solo puede deberse a la edad de quien escribe estas líneas… y, seguramente, tendrá razón. El paso del tiempo, inexorable, va desconectando de la realidad a quienes interpretamos lo que ocurre en el mundo en función de lo que hemos aprendido cuando éramos más jóvenes. Los profesionales de la milicia llegamos a menudo a conclusiones diferentes de las de los académicos —acertadas o no— porque tamizamos los hechos a través de nuestras propias experiencias. Hemos aprendido que las armas, que siempre parecen milagrosas en las revistas de propaganda militar, invariablemente llegan a nuestro poder con un conjunto de manuales, uno de los cuales lleva un título muy revelador: Capacidades y limitaciones. Lo que este manual detalla, al menos en la parte que nos dice lo que NO podemos hacer con cada nuevo sistema, rara vez trasciende al gran público.


Años de decepciones —no son solo las limitaciones de las armas, es también la evidencia de que no hay plan que sobreviva al primer contacto con el enemigo— terminan creando en muchos militares un sano escepticismo, un instinto adquirido cuando tuvimos la oportunidad de ver el mundo de las mal llamadas «operaciones quirúrgicas» desde dentro. Sin embargo, nada dura para siempre. Cuando ese instinto deja de responder a un mundo en constante evolución… entonces llega el momento de apartarse y dejar el hueco a voces más jóvenes, que puedan informar mejor a los lectores.


El Martillo de Medianoche

¿Ha llegado para mí ese momento? Los rusoplanistas dirán que ya voy tarde. Quizá tengan razón. Veo a multitud de analistas alborozados por el éxito de un ataque con bombas guiadas norteamericanas a unas instalaciones fijas, de posición conocida, que la aviación israelí había dejado indefensas desde el año pasado, cuando destruyó los pocos misiles S-300 rusos que tenía su enemigo sin perder un solo avión. ¿Un logro admirable? Sí y no. En 1982, cuando yo era un joven oficial, me sorprendió que la fuerza aérea israelí destruyera una formidable concentración de misiles antiaéreos sirios —entonces SA-2, SA-3 y SA-6 de procedencia soviética— desplegados en el valle de la Bekaa libanés al precio de un único dron. «¿De qué sirve una defensa antiaérea que no puede ni siquiera defenderse a sí misma de los aviones enemigos?», me pregunté entonces. Desde aquel momento, he dejado de sorprenderme por cosas así. Después de cada una de las brillantes acciones militares que glosan los medios, lo que yo prefiero preguntarme es si se han logrado los objetivos reales de la operación.


La misión de los B-2 norteamericanos que atacaron Fordow, Natanz e Isfahán tenía —siempre es así en la doctrina militar— dos componentes. El «qué» —destruir las instalaciones nucleares iraníes— se ha logrado con aplastante facilidad. Los daños concretos se conocerán mejor en unos pocos días pero, si no han sido suficientes, no le faltan a los EE.UU. bombarderos ni bombas para repetir el ataque cuantas veces sea necesario. Como casi siempre, es el «para qué» lo que cabe poner en duda. No en su formulación —es obvio que se trataba de poner fin al programa nuclear iraní— sino en sus verdaderos resultados.


Es en este terreno donde yo —quizá producto de mi época— veo que está el problema. No sé cuál es el plan. Ni siquiera estoy seguro de que exista. Oigo a Trump y Netanyahu asegurando que destruirán todas las instalaciones nucleares iraníes… pero no puedo evitar pensar en lo que aprendí sobre las capacidades y limitaciones. ¿Cuáles son las limitaciones que ellos prefieren no mencionar? Que bombardearán todo… menos el reactor nuclear que desde el año 2012 funciona en Bushehr. Nadie quiere ser el culpable de un nuevo Chernóbil, pero no es esa la única razón. Ambos saben bien que no pueden atacar ese reactor sin cambiar las reglas del juego global. El día que un Estado ataque una central nuclear de uso comercial se habrá abierto un camino que pondrá en riesgo a todas las del mundo. Es mucho mejor fingir que no existe.


Dirá el lector que el de Bushehr no es un problema porque es un reactor de uso civil. Nada más cierto, pero solo las inspecciones de la Agencia Internacional de la Energía Atómica nos aseguraban —dentro de lo que cabe— que allí no se enriquecía uranio. Si Irán abandona el Tratado de No Proliferación nadie podrá volver a acercarse al reactor. Póngase el lector en la piel de Jamenei, si le place. Usted sabe que van a bombardearlo todo menos Bushehr. ¿Dónde llevaría los restos que, después de un ataque que quiso jugar con la sorpresa táctica pero llegó diez días después del comienzo de la guerra, haya podido salvar de su programa nuclear? ¿Dónde reanudaría los trabajos para conseguir la ansiada bomba que le convertirá en impune?


La respuesta de Irán

La solución fácil para esta nueva guerra en Oriente Medio sería que Irán hiciera caso a Trump y se rindiera… pero nadie lo hace sin combatir. Mientras escribo esto, Jamenei ha empezado a lanzar sus misiles sobre algunas de las bases norteamericanas en Oriente Medio. No nos engañemos: los ataques de los proxies de Irán a las bases de los EE.UU. en Irak y Siria son, en circunstancias normales, casi el pan nuestro de cada día. Así respondió Teherán al asesinato del general Soleimani. Pero la base norteamericana en Qatar es otra cosa. Simbólicamente, Irán ha lanzado sobre ella siete misiles, uno por cada bomba de los EE.UU. ¿Pataleta inútil? Desde el punto de vista militar, desde luego. No habrán causado daño alguno. Pero han dejado clara la voluntad de resistir del régimen islámico.


¿Qué hará ahora Donald Trump? Él ha prometido que, si Irán no se rinde, lo bombardeará con mayor fuerza todavía. Fanfarrón como siempre, el magnate ha asegurado a los norteamericanos que ahora le será aún más fácil hacerlo. Tiene razón, pero solo desde el punto de vista de las capacidades de que disponen sus ejércitos para el combate. Volvamos, sin embargo, a las limitaciones. Aunque no lo diga, Trump se resistirá a atacar las mezquitas, los hospitales y las escuelas, al menos mientras estén llenas de niños. Póngase el lector en la piel de Jamenei otra vez y recuerde que es usted un hombre malvado. ¿Dónde llevará las herramientas que le permiten aferrarse al poder?


Un objetivo imposible

Es muy probable que esta guerra se prolongue lo suficiente para pasar a la historia como una carnicería inútil. Una más. Después de todo, el arma nuclear se ha inventado hace ya 80 años. Pensar que los secretos que los científicos del proyecto Manhattan desvelaron casi en la edad de piedra de la tecnología pueden permanecer ocultos hoy es, a la vista está —Corea del Norte es el último ejemplo— un sueño imposible. O lo era con los medios disponibles cuando yo estaba en activo. A lo mejor ahora hay un arma desconocida por el gran público que, guiada por inteligencia artificial, distingue los malos de los buenos y actúa en consecuencia.


El lector discreto pensará que, con armas de ciencia ficción o sin ellas, es bastante probable que el presidente Trump tenga razón —después de todo, él es el comandante en jefe de los Ejércitos de los EE.UU.— y que yo esté equivocado. Mejor para todos. Si al final resulta que todo esto sale bien, que desaparece la amenaza nuclear de Irán y, como fruto de esa «paz por medio de la fuerza» que Trump no ha inventado —en el baúl de la historia está el gran garrote que blandió Theodore Roosevelt sin demasiado éxito— se pacifica Oriente Medio, sabré que habrá llegado el momento de despedirme del rusoplanismo y dejar la pluma y los micrófonos a nuevas generaciones de militares retirados que puedan interpretar mejor lo que está ocurriendo. Mi mujer, además, me lo agradecerá.


Pero si no es así; si, por desgracia, dentro de uno, dos o cinco años, los analistas vuelven a asegurarnos que Irán está de nuevo a punto de construir su primera bomba atómica, ¿cuál es la respuesta que tendríamos a mano para hacer frente a esa amenaza que tanto nos preocupa? Descartando lo que, en la hipótesis que estamos manejando, no habrá dado resultado —la fuerza de Israel y EE.UU. y, aun menos, la diplomacia de la UE— solo nos quedará lo que, lejos del espectáculo de la política, sabemos que sí parece funcionar: la buena y vieja disuasión.


El papel de la disuasión nuclear

Occidente frente a la URSS; China frente a Rusia —no siempre han mantenido su actual «amistad sin límites»— y ahora frente a los EE.UU.; la India frente a Pakistán… en todos esos casos de intereses contrapuestos y hostilidades a veces declaradas el arma nuclear logró enfriar los ánimos de los más exaltados. El miedo a la destrucción mutua, asegurada o no, mantuvo en alto las espadas de enemigos jurados sin que sus líderes —demócratas o totalitarios, laicos o islamistas— se hayan atrevido a hacerlas descender.


Dentro de esa dinámica, Israel tiene —y creo que hace muy bien— suficientes armas nucleares para borrar Irán del mapa. Precisamente por eso no le hará falta hacerlo. En otras zonas del mundo, sin embargo, la situación es bastante más preocupante. Hasta la fecha, solo se han empleado armas nucleares contra países que no las tenían. Es verdad que, estadísticamente, la muestra es demasiado pequeña —solo hay dos casos y un único protagonista de ambos— para demostrar nada, pero la lógica multiplica su poder de convicción. Partiendo de esa lógica, si yo fuera ciudadano de Corea del Sur o de Japón estaría muy preocupado con las ojivas de Kim Jong-un. Sobre todo en un momento como el que vivimos, en el que los EE.UU. se empiezan a mostrar como aliados poco fiables.


Sin embargo, como soy español, a mí las armas de Kim me preocupan, hoy por hoy, bastante poco. Las que me inquietan son las rusas y, por supuesto, las que pudiera tener en su día Irán. Frente a unas y otras —y crea el lector que siento repetirme— está el espejismo de la fuerza militar, el sueño de la diplomacia o la realidad de la disuasión nuclear. Cada uno que defienda lo que le parezca mejor, pero esto es algo en lo que, como pueblo, es mejor que no nos equivoquemos.


durante la noche

Dos heridos por el impacto de un dron en un edificio de viviendas de las afueras de Moscú

EFE. el confidencial. 24 Junio 2025


Dos personas resultaron heridas a causa del impacto de un dron contra un edificio de viviendas en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, informó este martes el Comité de Instrucción de Rusia. Krasnogorsk se encuentra a solo dos kilómetros al noroeste del límite administrativo de capital rusa. Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 20 drones de ala fija ucranianos sobre seis regiones del país, dos de ellos en las cercanías de Moscú, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal del Telegram. El parte castrense precisó que 14 de los aparatos abatidos anoche fueron destruidos en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania y, anexionada por Moscú en septiembre de 2022.


El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, confirmó a su vez que dos aparatos no tripulados que se dirigían hacia Moscú fueron derribados anoche por las defensas antiaéreas. Los demás drones fueron abatidos en las regiones fronterizas de Bélgorod y Briansk, y las de Oriol y Smolensk.


Israel confirma que ha aceptado el alto el fuego con Irán propuesto por Trump
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, la oficina de Netanyahu ha ratificado el cese el fuego. Por su parte, justo antes de la entrada en vigor, Irán ha lanzado nuevos misiles que, según Israel, han matado a cuatro personas
Lino Vargas; M. Martínez; Unidad de Datos; Arantxa Palacios. el confidencial. 24 Junio 2025

Trump ha asegurado que el alto el fuego entre Irán e Israel "ya ha entrado en vigor" e Israel lo ha confirmado. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha "agradecido al presidente Trump y a Estados Unidos su apoyo en defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní". El presidente de Estados Unidos ha pedido a ambos países no violar ahora el cese el fuego.


Hace unas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba en su cuenta de Truth Social que Israel e Irán había alcanzado un "alto el fuego total". Sin embargo, después del anuncio (pero antes de la hora del inicio del cese), Irán ha lanzado nuevos misiles que, según Israel, han matado a cuatro personas, lo que ha causado horas de desconcierto.


La decisión del alto el fuego se conoció horas después de que Irán atacase con misiles la base aérea estadounidense Al Udeid, en Qatar, en represalia a los bombardeos que EEUU lanzó el pasado domingo contra sus bases nucleares.


El Ministerio de Defensa de Qatar explicó que sus defensas aéreas "interceptaron con éxito" todos los misiles iraníes lanzados contra su territorio a excepción de uno, que cayó en la base estadounidense, a las afueras de Doha, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales.


Hace menos de 1 minuto 09:33

Un ataque de Israel contra Irán poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego deja nueve muertos


Al menos nueve personas han muerto a causa de un ataque lanzado por el Ejército de Israel contra el noroeste de Irán poco antes de la entrada del alto el fuego, según han confirmado las autoridades locales, en medio de informaciones que apuntan a que en los últimos bombardeos israelíes ha muerto también un científico nuclear.


El vicegobernador de la provincia de Gilan, Alí Baqeri, ha señalado que el ataque, que ha alcanzado la localidad de Astaná Ashrafiyé, ha dejado "nueve mártires y 33 heridos" tras alcanzar cuatro edificios residenciales. "Han quedado totalmente destruidos, mientras que varias casas de los alrededores han sufrido daños", según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.


Hace 22 minutos 09:12

Irak reabre parcialmente el espacio aéreo tras ataque de Irán contra base de EEUU en Qatar


Irak anunció este martes la apertura de su espacio aéreo en el sur del país tras el ataque de anoche lanzado por Irán contra la base estadounidense de Al Udeid, en las afueras de la capital catarí, Doha.


El Ministerio de Transporte de Irak anunció hoy en un comunicado la apertura del espacio aéreo iraquí en la región sureña, si bien todavía está evaluando la seguridad en otras regiones del país, cuyo tráfico aéreo sigue paralizado a la espera de obtener luz verde para retomar la normalidad.


Hace 33 minutos 09:01

Familias de rehenes israelíes piden extender la tregua con Irán a la Franja de Gaza


Las familias de los israelíes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre pidieron este martes al Gobierno de Israel extender la tregua con Irán a la Franja de Gaza para liberar a sus seres queridos.


"El acuerdo de alto el fuego debe ampliarse para incluir Gaza; instamos al Gobierno a entablar negociaciones urgentes que permitan el regreso de todos los rehenes y el fin de la guerra. Quienes logran un alto el fuego con Irán también pueden poner fin a la guerra en Gaza", aseguró el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los secuestrados por Hamás.


Hace 40 minutos 08:54

Medios iraníes informan del asesinato de otro científico nuclear por parte de Israel


Medios iraníes informaron este martes de la muerte de otro científico nuclear poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que no ha sido confirmada aún por las autoridades del país persa.


“El científico nuclear iraní Sedighi Saber fue asesinado en el último ataque terrorista israelí en el norte de Teherán”, indicó la televisión estatal Press TV, que no ofreció más información.


Hace 1 horas 7 minutos 08:27

El Gobierno israelí confirma el alto el fuego con Irán anunciado por Trump


La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Asimismo, ha indicado que responderá con fuerza cualquier violación del cese, según la declaración recogida la agencia Reuters.


"Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos su apoyo en defensa y su participación en la eliminación de la amenaza nuclear iraní", indica el comunicado israelí.


"Tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación con el presidente Trump, Israel ha aceptado la propuesta del presidente de un alto el fuego bilateral", ha ratificado la oficina de Netanyahu.


Hace 1 horas 52 minutos 07:42

Trump asegura que el alto el fuego "ya ha entrado en vigor" y vuelve a pedir a Irán y a Israel no "violar la tregua"


A las 6 de la mañana ha comenzado el alto el fuego planteado por Donald Trump entre Irán e Israel. Y ha sido a esa hora cuando el presidente de EEUU ha puesto un mensaje en sus redes sociales. "La tregua ahora entra en vigor. No violarla. Donald Trump. Presidente de EEUU", ha dicho.


Hace 2 horas 07:34

Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán "cerró el trato"


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la noche de este lunes en que existe un cese el fuego entre Israel e Irán y dijo que el bombardeo que ordenó el fin de semana sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní "unió a todos y cerró el trato".


"No habríamos podido cerrar el trato de hoy sin el talento y la valentía de nuestros magníficos pilotos de B-2 y de todos los involucrados en esa operación. De una manera irónica, ese golpe perfecto, a última hora de la noche, unió a todos, ¡y se cerró el trato!", expresó Trump en una publicación en su red Truth Social.


El mensaje sale horas después de que el propio mandatario afirmó que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" de doce horas, tiempo tras el cual -señaló- se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".


Hace 2 horas 3 minutos 07:31

Al menos tres muertos y ocho heridos por un ataque iraní en el sur de Israel antes del inicio del alto el fuego


Al menos tres personas han muerto y otras ocho han resultado heridas a consecuencia de un ataque con misil lanzado desde territorio iraní que ha impactado en la localidad de Beersheba, en el sur de Israel, un suceso que ha tenido lugar horas después de que Washington haya anunciado un alto el fuego entre Israel e Irán, que entraría en vigor aproximadamente a partir de las 6.00 horas (hora peninsular española).


El servicio nacional de ambulancias de Israel, Magen David Adom, ha confirmado en su cuenta de la red social X la muerte de "tres personas" mientras que "dos personas con heridas moderadas han sido evacuadas al hospital y aproximadamente seis con heridas leves están siendo atendidas en el lugar del ataque", después de que un misil balístico iraní haya impactado contra un bloque de viviendas en Beersheba.


Hace 2 horas 8 minutos 07:26

Catorce misiles por catorce bombazos: entendiendo la coreografía iraní sobre el filo de la navaja de Trump


"Quienquiera que te ataque, atácalo de la misma manera que él te atacó". Así comienza el comunicado del Consejo Superior de Seguridad Nacional iraní con el que se anunció, la noche del lunes, la esperada reacción de la república islámica al bombardeo estadounidense contra tres de sus sitios nucleares: una andanada de misiles contra bases militares estadounidenses en la región del Golfo. "Mismo número de misiles" por el "mismo número de bombazos" que dejaron caer los bombarderos B-2 de Donald Trump sobre Fordow, Isfahán y Natanz, insistió Teherán. Una vía de escape, un paso a una tregua, un atisbo de final.


02:06

Bahréin y Kuwait también reabren sus espacios aéreos

Las autoridades de Bahréin y Kuwait han anunciado la reapertura de sus espacios aéreos tras el fin de la situación de emergencia provocada por el ataque con proyectiles de Irán sobre la base estadounidense de Al Udeid, ubicada en el primero de los tres países árabes.


La aviación civil kuwaití ha hecho el mismo anuncio en un comunicado en el que ha informado de que se retomarán los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Kuwait.


Mientras, la agencia de aviación civil bahreiní, dependiente del Ministerio de Transporte, ha confirmado la reapertura de su espacio aéreo, según la agencia oficial de noticias, BNA.


00:54

Los detalles del "alto el fuego total" anunciado por Trump


"¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO", ha escrito en su red social, Truth Social.


El mandatario ha detallado que "oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego" y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas "el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS".


"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!", concluyó el escrito.


00:36

Reportan explosiones en zonas de Teherán


Según recoge Aljazeera, la agencia iraní Mehr ha informado sobre explosiones en varias zonas del norte y este de la capital.


00:14

Trump dice que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total"


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en su cuenta de Truth Social que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".


23:55

La UE llama a evitar una "escalada" en Oriente Medio y "abrir un espacio para el diálogo"


El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha abogado por "evitar cualquier tipo de escalada" en Oriente Próximo, lo que pasa por "abrir un espacio para el diálogo y la diplomacia", la única vía a su juicio para lograr "una paz duradera" en una región que, como ha apuntado, "no es sólo Irán".


Costa ha subrayado que desde la UE "se defiende el Derecho Internacional", "sea en Ucrania o en Oriente Próximo", sin valorar sin embargo si Estados Unidos estaba o no legitimado para bombardear Irán como hizo el domingo.


23:34

Qatar reabre su espacio aéreo tras el ataque iraní


La Autoridad de la Aviación Civil de Qatar ha anunciado la reapertura del espacio aéreo tras el fin de la situación de emergencia provocada por el ataque con proyectiles de Irán sobre la base estadounidense de Al Udeid.


"La Autoridad de la Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo del Estado de Qatar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes", ha publicado el organismo en un comunicado en su cuenta en X.


23:09

Qatar interceptó todos los misiles iraníes menos uno que cayó en una base sin causar daños


Las Fuerzas Armadas de Qatar han explicado que lograron interceptar todos los misiles iraníes lanzados contra su territorio con excepción de uno, que cayó en la base estadounidense de Al Udeid, a las afueras de Doha, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales.


"Todos los misiles lanzados fueron interceptados excepto uno, que cayó en la base de Al Udeid sin causar daños ni bajas", ha afirmado en una rueda de prensa desde Doha el subjefe de Estado Mayor para Operaciones Conjuntas en Qatar, general Shayeq Misfer.


El militar explicó que el Ejército catarí recibió una confirmación, que no ha detallado, de que las bases militares de Estados Unidos en la región serían atacadas, entre ellas la de Al Udeid, por lo que evacuó a todas las fuerzas extranjeras que se encontraban en esta base aérea, que alberga a unos 10.000 soldados norteamericanos.


22:51

Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar


Donald Trump ha expresado su agradecimiento a Irán por avisar de su ataque con misiles contra la base estadounidense de Al Udeid, en Qatar.


"Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos, lo que ha facilitado que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido", ha afirmado Trump en un mensaje publicado en su red social, Truth Social.


22:38

La Embajada de EEUU en Qatar levanta la recomendación de refugiarse


La Embajada estadounidense en Doha ha informado de la retirada de la recomendación de refugiarse emitida unas horas antes del ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid, que no ha provocado víctimas.


"La Embajada estadounidense ha levantado la orden de refugiarse que ha estado en vigor el 23 de junio. La Embajada reabrirá mañana y los servicios consulares seguirán prestándose sin interrupción", ha publicado la delegación diplomática en su página web.


Recomienda también a los ciudadanos estadounidenses "cautela, revisar los planes de seguridad y mantenerse alerta en caso de futuros ataques".


22:20

Baréin reabre su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra una base militar en Qatar


Las autoridades de Baréin han anunciado la reapertura total del espacio aéreo del pequeño país insular del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles de represalia lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar.


"La Agencia de Asuntos de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la reapertura total del espacio aéreo de Baréin", ha informado la agencia de noticias oficial bareiní BNA en una breve alerta, sin aportar más detalles.


21:57

Trump califica de "muy débil" la respuesta de Irán y confirma que no hay ningún herido


El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado a través de su cuenta de Truth Social que el ataque de Irán contra una de sus bases militares en Qatar fue contrarrestado "con gran eficacia".


Así, ha calificado la respuesta iraní de "muy débil" y ha confirmado que ningún estadounidense resultó herido. "Prácticamente, no se produjeron daños", ha afirmado.


"Se han disparado 14 misiles, de los que 13 fueron derribados y uno liberado hacia una dirección no amenazante", ha explicado el republicano, que ha incluso agradecido a Irán "avisarles con antelación".


21:52

Jamenei subraya que Irán "no acepta los ataques de nadie"


El líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha publicado un escueto mensaje en el que ha reivindicado que Irán "no acepta los ataques de nadie", en referencia a los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares iraníes, a los que ha respondido Teherán atacando una base militar estadounidense en Qatar.


"No atacamos a nadie. No aceptamos los ataques de nadie. No nos rendiremos ante los ataques de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní", ha publicado Jamenei en su cuenta oficial.


21:40

Celebraciones en las calles de Irán por el ataque a la base estadounidense


Cientos de personas han celebrado en las calles de Irán el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar y en la que según el Pentágono no se han registrado bajas estadounidenses.


"Muerte a América", gritaban los manifestantes en la céntrica plaza de Valiars en Teherán, según ha mostrado la televisión estatal iraní.


Entre banderas de Irán y del grupo chií libanés Hezbolá, los participantes también han gritado "muerte a Israel", como es habitual en este tipo de manifestaciones, en ocasiones organizadas por las autoridades iraníes.


21:16

Qatar asegura que la situación de seguridad es estable tras el ataque con misiles de Irán


El Ministerio de Interior de Qatar ha afirmado que la situación de seguridad es "estable", después del ataque con misiles lanzado por Irán.


"El Ministerio del Interior afirma que la situación de seguridad en el país es estable y no hay motivo de preocupación", ha dicho el departamento en un breve comunicado publicado en su cuenta oficial de X


Asimismo, ha confirmado la plena disponibilidad para monitorear la evolución de la situación y "tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y residentes, así como la continuidad de la vida normal".


21:02

Los países árabes condenan el ataque iraní sobre Qatar


Varios países árabes han expresado su condena contra el ataque con misiles lanzado por Irán sobre bases estadounidenses en la región, una ofensiva que por el momento no ha causado víctimas.


Arabia Saudí ha "condenado y denunciado en los términos más contundentes" la "agresión" de Irán contra el "hermano Estado de Qatar" en "flagrante violación del Derecho Internacional y los principios de buena vecindad".


Jordania, por su parte, ha condenado el ataque y ha expresado su "absoluta solidaridad" con Qatar y su "apoyo a cualquier medida que adopte para proteger su seguridad y soberanía".


Por su parte, el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, Yasim Mohamed al Budaiui, ha condenado "con la mayor contundencia" el ataque iraní que considera "una amenaza directa a la seguridad de todos los estados del Consejo de Cooperación del Golfo".


20:43

Macron, tras el ataque iraní: "La espiral del caos debe terminar"


El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido que termine "la espiral del caos", tras conocerse el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar.


"Hago un llamamiento a todas las partes para que se calmen los ánimos, se emprenda una desescalada y se vuelva a la mesa de negociaciones. La espiral del caos debe terminar", ha asegurado Macron en un mensaje en X.


20:27

España condena el bombardeo de Irán contra las bases de Estados Unidos en Qatar e Irak


El Gobierno ha condenado "tajantemente" el bombardeo de Irán contra las bases de Estados Unidos en Qatar e Irak, y ha lamentado que "supone un paso más en la escalada militar" y "pone en peligro a toda la región".


"El Gobierno de España condena tajantemente el bombardeo de Irán contra el territorio de Qatar e Irak. Este ataque contra bases estadounidenses supone un paso más en la escalada militar y pone en peligro a toda la región", ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado


20:23

Las autoridades iraquíes niegan que haya habido ningún ataque contra la base de Ain al Assad "por el momento"


Las autoridades de la región iraquí de Anbar han negado que haya habido ningún ataque contra la base de Ain al Assad "por el momento" después de que la Guardia Revolucionaria iraní informara del lanzamiento de proyectiles contra estas instalaciones militares.


El jefe de seguridad del Consejo Provincial de Anbar, Saad al Muhamadi, ha desmentido cualquier ataque contra la base y ha destacado en cualquier caso que esta base está "completamente vacía de militares en este momento", según recoge la agencia de noticias iraquí Shafaq.


"La situación es estable por el momento y no se ha detectado ningún ataque con misiles ni drones sobre la Base de Ain al Assad", ha apuntado. Sin embargo, ha reconocido que hay "datos de seguridad que apuntan a la posibilidad de un ataque en las próximas horas".


20:20

Irak y Kuwait cierran también su tráfico aéreo tras el ataque iraní


El portavoz del Ministerio de Transporte de Irak, Maitham al Safi, ha afirmado a la agencia de noticias oficial iraquí INA que "el espacio aéreo iraquí ha sido cerrado al tráfico aéreo, incluyendo el de la región sur" fronteriza con Irán y los países del golfo Pérsico.


La aviación civil kuwaití ha adoptado una medida similar, por lo que el espacio aéreo quedará cerrado "hasta nuevo aviso", informa la agencia oficial KUNA.


20:02

Baréin suspende temporalmente el tráfico aéreo tras el ataque de Irán


Las autoridades de Baréin han anunciado la suspensión del tráfico aéreo sobre su territorio como "medida de precaución".


"La Dirección de Asuntos de Aviación Civil (CAA) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Baréin como medida de precaución ante la evolución de la situación regional", ha informado la agencia de noticias oficial bareiní BNA.


20:00

El Pentágono afirma que "no hay información de bajas estadounidenses" tras el ataque iraní


El Pentágono ha afirmado que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana contra intereses clave del programa nuclear de Teherán.


19:39

Qatar condena el ataque de Irán y dice que se reserva su derecho a "responder directamente"


El Ministerio de Exteriores de Catar ha condenado el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, y ha afirmado que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión".


"Expresamos la enérgica condena del Estado de Catar al ataque a la base aérea de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.


19:23

Qatar asegura que sus defensas aéreas han interceptado misiles contra la base de Al Udeid


El Ministerio de Defensa de Qatar ha afirmado que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico "interceptaron con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base militar estadounidense de Al Udeid.


19:20

Las Fuerzas Armadas iraníes confirman el ataque con misiles contra una base de EEUU en Qatar


Las Fuerzas Armadas iraníes han confirmado el ataque contra la base Al-Udeid en Qatar. Según recogen en un comunicado, se trata de un ataque "devastador y poderoso" con misiles.


Asimismo, insisten en que no dejarán sin respuesta ningún ataque contra su territorio, en referencia al sufrido el pasado domingo cuando EEUU bombardeó sus bases nucleares.


19:04

Irán lanza misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak


Según la agencia de noticias iraní Tasnim, Irán ha lanzado misiles contra bases estadounidenses en Irak y Qatar.



La televisión oficial también ha confirmado el ataque como represalia por el bombardeo lanzado por EEUU el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.


19:02

La Casa Blanca monitoriza los ataques iraníes contra bases estadounidenses en Qatar


La Casa Blanca se encuentra actualmente monitorizando posibles ataques iraníes a bases estadounidenses en Qatar.


El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general John Caine, se encuentran en la Sala de Situaciones siguiendo lo ocurrido junto con el presidente Donald Trump, según un funcionario de la Casa Blanca.


18:49

Reportan varias explosiones en Doha tras la amenaza iraní de atacar bases estadounidenses


Según informa la agencia Reuters, varios testigos han escuchado explosiones en Doha (Qatar) tras la amenaza iraní de atacar bases estadounidenses.


18:17

Kallas asegura que la UE está hablando "con todas las partes" para evitar la escalada en Irán


La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha asegurado este lunes que la Unión Europea está manteniendo contactos diplomáticos sobre la guerra en Irán "con todas las partes" porque "lo importante, ahora, es minimizar los riesgos de una escalada".


Preguntada por si la UE está intentando presionar y de qué forma tanto a Estados Unidos como a Irán para volver a la mesa de negociaciones sobre el acuerdo nuclear, Kallas ha señalado que "mediante diplomacia y por distintos canales", se está "hablando con todas las partes acerca de que la escalada no beneficia a nadie".


La alta representante de la UE para la Política Exterior ha insistido también en que "Irán ha sido una amenaza desde hace décadas y la UE siempre ha dicho que no debe poder desarrollar el arma nuclear porque eso menoscaba la seguridad internacional".


18:11

Trump insta a Rusia a no utilizar "a la ligera" el término "nuclear" en respuesta a Medvedev


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Rusia a no utilizar "a la ligera" el término "nuclear" en respuesta a un mensaje del exmandatario Dimitri Medvedev en la que planteaba que varios países estaban dispuestos a suministrar a Irán sus propias ojivas.


"¿He oído al expresidente Medvedev dejando caer la 'palabra con N'? ¡Nuclear!", ha preguntado Trump en su red Truth Social. "¿Lo ha dicho de verdad o es solo producto de mi imaginación? Si lo ha dicho y se confirma, por favor hacédmelo saber inmediatamente", ha reclamado, sin aludir a nadie concreto.


"Supongo que por eso (Vladímir) Putin es 'el jefe'", ha añadido el mandatario norteamericano, en un mensaje en el que ha vuelto a defender la capacidad militar de Estados Unidos un día después de los bombardeos sobre tres instalaciones nucleares de Irán.


Trump ha puesto como ejemplo de estas capacidades, que van "20 años por delante", los submarinos nucleares, "las armas más poderosas y letales jamás construidas" y desde los que se lanzaron el domingo 30 misiles Tomahawks que dieron "perfectamente" en el blanco.


18:08

Rutte avala el ataque de EEUU contra Irán y lo ve ajustado al Derecho Internacional


El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha avalado este lunes el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, al señalar que ve estas acciones ajustadas al Derecho Internacional y recalcar que el objetivo es que Teherán no tenga el arma nuclear.


"No estoy de acuerdo en que esto vaya en contra del Derecho Internacional, lo que ha hecho Estados Unidos", ha asegurado el jefe político de la OTAN en rueda de prensa previa a la cumbre de líderes aliados en La Haya, al ser preguntado sobre el ataque ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump. En todo caso, ha evitado confirmar detalles sobre la ofensiva o si esta ha destruido las instalaciones nucleares iraníes.


18:02

Qatar suspende de forma temporal el tráfico aéreo para garantizar la seguridad de civiles


El Ministerio de Exteriores de Qatar ha anunciado este lunes la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.


"Como parte del compromiso del Estado de Qatar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país", ha señalado el departamento en un comunicado.


La nota añade que esta acción forma parte de "un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región", sin hacer referencia explícita al intercambio de ataques entre Israel e Irán o a la esperada respuesta iraní a los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio la madrugada del domingo.


18:00

Rusia cree que se puede restablecer "todo el potencial" nuclear de Irán pese a bombardeos


El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha asegurado hoy que si existe voluntad política se podrá restablecer "todo el potencial" nuclear iraní, pese a los bombardeos estadounidenses e israelíes de dichas instalaciones.


"Si existe voluntad política y firmeza todo el potencial que se intenta destruir puede ser restablecido", ha señalado Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, a la prensa local.


Riabkov ha subrayado que "nunca se podrá borrar el conocimiento" ni los métodos de aquellos especialistas que se dedican al desarrollo del átomo.


17:56

Petroleras occidentales evacuan de forma temporal a parte de su personal del sur de Irak


Las principales petroleras occidentales que operan en el sur de Irak -como BP, ENI o TotalEnergies- evacuaron "temporalmente" a parte de su personal extranjero en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán, ha informado este lunes la empresa estatal iraquí Compañía Petrolera de Basora.


"Las empresas que operan en los campos de la Compañía Petrolera de Basora y que han sido contratadas para las rondas de licencias evacuaron temporalmente a parte de su personal extranjero", ha señalado la empresa en un comunicado emitido tras la publicación de varias noticias sobre la salida de empleados del sur de Irak.


Sin embargo, ha afirmado que estas medidas no afectaron al proceso de producción de crudo, ya que "el personal iraquí es totalmente responsable de las operaciones y de la supervisión, en cooperación con el operador remoto".


17:50

Putin aborda con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán


El presidente ruso, Vladímir Putin, ha abordado hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel.


"Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes", ha señalado Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa.


Peskov, quien en rueda de prensa recordó que Moscú condenó los bombardeos, ha subrayado que "por el momento la situación es muy tensa".


Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no ha querido desvelar si Teherán ha solicitado hoy ayuda militar a Moscú, al indicar que la cooperación bilateral es multilateral y "la asociación estratégica es inquebrantable".


17:44

Francia tacha de "inaceptable" el ataque israelí sobre la cárcel iraní de Evin


El Gobierno de Francia ha tachado de "inaceptable" el bombardeo lanzado este lunes por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los accesos de la cárcel de Evin, en Teherán, ya que considera que "ha puesto en peligro" a dos ciudadanos franceses que se encuentran recluidos en esta prisión.


Así lo ha expresado el ministro de Exteriores galo, Jean-Noël Barrot, quien ha aludido en redes sociales a los "rehenes" Cécile Kohler y Jacques Paris, de quienes ha pedido información, así como su "liberación inmediata", al jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araqchi.


Ninguno de los dos detenidos se habría visto afectado por el ataque, según Barrot, que ha reclamado acceso consular a ambos y ha vuelto a pedir un cese de los ataques para dar una oportunidad "a la negociación y a la diplomacia", un día después de que Estados Unidos se implicase de lleno en el conflicto.


17:32

El euro cae a 1,1450 dólares por la aversión al riesgo tras el ataque de EEUU a Irán


El euro ha caído este lunes hasta los 1,1450 dólares por la aversión al riesgo después de que EEUU bombardeara instalaciones nucleares de Irán el fin de semana, aunque después recuperó algunas posiciones.


El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1531 dólares, frente a los 1,1510 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.


El Banco Central Europeo (BCE) ha fijado hoy el cambio de referencia del euro en 1,1472 dólares.


17:24

Lagarde admite su preocupación por el impacto en la inflación de la crisis entre EEUU e Irán


La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha admitido su preocupación por la situación en Irán tras el ataque de Estados Unidos y el riesgo de que esto llegase a desembocar en el cierre del estrecho de Ormuz, una amenaza que de materializarse tendría consecuencias inflacionarias.


Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, la francesa ha advertido de que este conflicto, debido a las partes involucradas y a la geografía, podría crear una situación en la que podría verse afectada una parte significativa del petróleo y el gas que transitan por el estrecho de Ormuz.


"Si así fuera, sin duda afectaría al precio del petróleo y del gas, lo cual, si bien constituye un shock de oferta, podría ser de tal magnitud y duración que desencadenaría efectos secundarios y se extendería a un ámbito mucho más amplio que el simple canal de los precios de la energía", ha reconocido.


17:20

Israel insta a alejarse de "objetivos militares" en Teherán ante nuevos ataques


El Ejército de Israel, a través de su canal en persa, ha llamado a los habitantes de Teherán a alejarse de "objetivos militares" (sin dar más detalles), asegurando que sus ataques contra la capital continuarán en los próximos días.


"Queridos residentes en Teherán, el Ejército continuará atacando objetivos militares en Teherán en los próximos días. Por vuestra seguridad, os urgimos a mantener distancia con las instalaciones de fabricación de armas del régimen, cuarteles militares e instituciones de seguridad", se indica en un comunicado militar difundido en la red social X.


En la mañana de este lunes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya dijo que las fuerzas armadas estaban atacando la capital persa con una fuerza "sin precedentes".


17:12

Trump insta a mantener "bajos los precios del petróleo" y no caer en "manos del enemigo"


El presidente estadounidense, Donald Trump, ha instado este lunes a mantener "bajos los precios del petróleo" y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz en represalia a los bombardeos estadounidenses sobre tres focos clave del programa atómico de Teherán el fin de semana.


"¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando! Están cayendo en las manos del enemigo. ¡No lo hagan!", ha escrito Trump en su red social Truth Social después de que los barriles de referencia tanto en Europa como EEUU registraran ligeras subidas por efecto de la operación 'Midnight hammer' acometida el pasado sábado por el ejército estadounidense.


17:08

EEUU recomienda que sus ciudadanos en Qatar se resguarden en sus casas hasta nuevo aviso


La embajada de Estados Unidos en Qatar ha emitido un aviso este lunes en el que recomienda a los ciudadanos estadounidenses en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso.


"Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso", ha compartido la embajada estadounidense en su página web, junto a información de contactos de emergencias en Qatar.


17:04

Air France ha ampliado las suspensiones de vuelos en Oriente Medio a Arabia Saudí y Dubái


Air France ha ampliado las suspensiones de vuelos en Oriente Medio por la guerra en la región, de forma que la compañía de bandera francesa ha dejado de operar al menos hasta este martes en sus líneas desde París a Riad, en Arabia Saudí, y a Dubái.


Fuentes de Air France han precisado a EFE que los clientes que tenían billetes en esas conexiones entre París y Riad y Dubái han sido informados de sus anulaciones y pueden modificar sus viajes sin gastos adicionales o pedir el reembolso integral del billete si deciden renunciar. Además, los que tenían reservas en esos mismos corredores para volar entre el 25 y el 29 de junio, podrán aplazarlas o anularlas.


16:59

Merz defiende los ataques de Israel y EEUU contra instalaciones nucleares iraníes


El canciller alemán, Friedrich Merz, ha afirmado este lunes que no existía otra alternativa a que Israel y Estados Unidos atacaran contra instalaciones nucleares iraníes ante las evidencias de que Irán, al que calificó de "régimen terrorista" por antonomasia, sigue avanzando en el camino hacia la construcción de una arma atómica.


"Quiero dejar esto muy claro aquí una vez más: no hay ninguna razón para nosotros ni tampoco para mí personalmente para criticar lo que Israel inició hace una semana y tampoco ninguna razón para criticar lo que Estados Unidos hizo el fin de semana pasado. Sí, no está exento de riesgo, pero dejarlo como estaba tampoco era una opción", ha afirmado Merz durante un discurso en el marco de Jornada de la Industria, organizada por la Confederación de la Industria Alemana (BDI), en Berlín.


A la pregunta de si Israel estaba autorizado, según el derecho internacional, a atacar instalaciones nucleares iraníes y de si era inminente el ataque, el canciller ha subrayado que "Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas".


16:50

Más de 10.000 refugiados afganos en Irán regresan a diario a su país ante la tensión reinante


Más de 10.000 afganos refugiados en Irán están regresando a diario en estos últimos días a su país ante la tensión reinante causada por los bombardeos de Israel, a los que se ha sumado ahora Estados Unidos.


La representante de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva, ha dado hoy esta cifra ante el Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión periódica dedicada al país asiático, y dijo que las agencias de la ONU en Afganistán se están preparando para un mayor éxodo de afganos que retornan a su país.


Irán, donde hay refugiados casi 3 millones de afganos (con o sin documentos oficiales) es el país que acoge a una mayor comunidad afgana, por delante de Pakistán (1,4 millones).


16:34

Sumar reclama a Defensa que impida a EEUU el uso de las bases de Morón y Rota para su ataque "ilegal" a Irán


Sumar ha reclamado al Ministerio de Defensa que se impida a Estados Unidos usar las bases militares de Morón y Rota para su "agresión militar ilegal" a Irán, que supone una flagrante violación del derecho internacional.


Así lo han avanzado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el portavoz de la formación y titular de Cultura, Ernest Urtasun, para agregar que no puede haber ninguna colaboración desde un Gobierno progresista a esta ataque, ni siquiera desde el plano logístico como el repostado de bombarderos norteamericanos.


En declaraciones a 'TVE', la también titular de Trabajo ha señalado que están desde ayer en contacto con el Ministerio que dirige Margarita Robles mientras que Urtasun, en rueda de prensa este lunes en Madrid, ha confirmado que han cursado ya esa petición formal dentro del Gobierno.


16:19

El petróleo borra las subidas del día y cotiza a la baja a la espera de la respuesta de Irán


El precio del barril de crudo de calidad Brent cotizaba a la baja tras la apertura de Wall Street, borrando así las subidas registradas durante las primeras horas de negociación, que había llegado a impulsar el coste del petróleo de referencia para Europa a máximos desde el pasado mes de enero a raíz de los ataques del Ejército estadounidense contra instalaciones nucleares de Irán.


De este modo, después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el precio del barril de Brent llegaba a caer hasta un 0,8% respecto del anterior cierre para cotizar en los 76,36 dólares, lo que implica un desplome intradía del 6,2% respecto del precio máximo de 81,40 dólares alcanzado antes de la apertura de las bolsas del Viejo Continente.


De su lado, el coste del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, que llegó a subir este lunes hasta los 77,13 dólares, un 4,4% por encima del precio del último cierre, relajaba su cotización hasta los 73,19 dólares, una corrección intradía superior al 5%.


16:02

Pakistán convoca una reunión de alto nivel de seguridad tras el ataque de EEUU a Irán


El Gobierno de Pakistán ha convocado este lunes una reunión de su máximo órgano de seguridad nacional, el Comité de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés), tras los ataques realizados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán, en un contexto de creciente tensión en la región.


"El NSC expresó una grave preocupación por el potencial de una mayor escalada tras los ataques a las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan (...) los cuales violaron las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el derecho internacional pertinente y la Carta de las Naciones Unidas", según un comunicado de la oficina del primer ministro, Shehbaz Sharif, quien presidió la reunión.


El Gobierno paquistaní ya había condenado la agresión israelí y la participación de EEUU en los ataques sobre suelo iraní. La reunión del lunes ha reiterado esta postura.


15:53

Trump "aún está interesado" en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo contra el país centroasiático, según ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.


"Si el régimen iraní se niega a aceptar una solución diplomática pacífica, en la que el presidente aún está interesado y abierto, ¿por qué no debería el pueblo iraní arrebatar el poder a este régimen increíblemente violento que los reprime desde hace décadas?", se ha preguntado, en referencia a las palabras de Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán.


Leavitt, quien ha dicho que "todo el mundo debería estar satisfecho con la valiente acción adoptada por Trump y el Ejército de Estados Unidos", ha destacado que los bombardeos contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán fueron "una operación con la que presidentes del pasado soñaron, si bien ninguno tuvo agallas de llevarla a cabo".


15:49

Venezuela advierte de riesgos incalculables en Irán y para el régimen internacional de no proliferación


Venezuela ha criticado este lunes con vehemencia los ataques de Israel y EEUU contra instalaciones nucleares iraníes, que en su opinión tienen "consecuencias incalculables" no solo para Irán sino también para el régimen internacional de no proliferación.


En declaraciones a EFE en los márgenes de una reunión de emergencia de la Junta del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, la embajadora venezolana, Claudia Salerno, ha hablado de un "doble estándar" a la hora de responder a estos ataques a nivel internacional.


En ese sentido, ha criticado a EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido, que hace dos semanas promovieron en la Junta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) una resolución crítica con Irán por incumplir sus obligaciones nucleares en cuanto a salvaguardias (controles). Según la embajadora venezolana, los cuatro transgreden ahora su propia resolución: en el caso de EEUU por bombardear a Irán y en el caso de los europeos por no condenar como incorrecto lo que está sucediendo.


15:28

Rutte: "Los países OTAN coincidían desde hace tiempo en que Irán no debe tener un arma nuclear"


El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó este lunes que los Estados miembros de la Alianza han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán "no debe desarrollar un arma nuclear", tras los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos.


"Cuando se trata de la posición de la OTAN sobre el programa nuclear de Irán, los aliados han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán no debe desarrollar un arma nuclear", declaró el político en una rueda de prensa previa a la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en La Haya el martes y miércoles.


14:59

Casi una treintena de organizaciones internacionales exigen el cese de relaciones comerciales entre UE e Israel


Casi una treintena de organizaciones europeas e internacionales, desde sindicatos hasta ONG de derechos humanos entre otros, convocaron este lunes una manifestación en Bruselas para exigir el cese de las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) e Israel mientras, dijeron, "persistan los crímenes atroces cometidos por este país".


"Las consecuencias de estos acuerdos son enormes, en realidad, porque proporcionan una ayuda muy clara a la ocupación ilegal israelí al apoyar y continuar el comercio económico con Israel", afirmó a EFE durante la protesta la coordinadora de la organización en apoyo a Palestina 'Al-Haq Europe', Dima Issa.


14:34

Abascal (Vox) afirma que le tranquiliza mucho que Irán no tenga armamento nuclear


El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha respaldado este lunes el bombardeo de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares de Irán, al afirmar que le tranquiliza mucho que una "teocracia terrorista que está destruyendo Oriente Medio" no tenga armamento nuclear.


Abascal ha respondido así al ser preguntado en una rueda de prensa por los ataques ordenados por el presidente de estadounidense, Donald Trump, contra Irán.


Ha señalado que hay a quienes no les preocupa que Irán disponga de armas nucleares, entre los que ha señalado a los socios del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.


14:29

Putin acusa a OTAN de provocar una carrera armamentista y anuncia reforzamiento tríada nuclear


El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado hoy a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo que anunció el reforzamiento de la tríada nuclear con nuevos bombarderos Tu-160M y misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars.


"Sabemos que en la cumbre de la OTAN se planea anunciar el inicio de un programa a gran escala para continuar incrementando el potencial de la Alianza. Para su implementación aumentarán los presupuestos militares de sus países miembros (...) De esto se desprende claramente quién es el que en realidad provoca una militarización global y una carrera armamentista", dijo al intervenir ante un grupo de licenciados de escuelas y academias militares, acto transmitido en directo por la televisión.


13:21

Portugal dio autorización a Estados Unidos para usar base aérea en las Azores, antes de atacar Irán


Portugal concedió autorización a EEUU para que doce aviones militares de reabastecimiento utilizaran la base aérea de las Lajes, en al archipiélago atlántico de las Azores, después de que el país norteamericano solicitara permiso el miércoles pasado, antes de atacar Irán.


En un comunicado, publicado este lunes por medios portugueses, el Ministerio de Defensa Nacional luso indicó que EEUU hizo esa petición a través de una nota diplomática y apuntó que se trata de "un procedimiento habitual".


13:17

Finlandia resalta la "credibilidad" de Europa como mediadora en el conflicto iraní


La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, resaltó este lunes en Bruselas que la Unión Europea (UE) tiene "credibilidad" para actuar como mediadora en el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, agravado tras el reciente ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.


"Ahora tenemos una verdadera oportunidad para que Europa actúe como mediadora y gestione las consecuencias a corto plazo de este conflicto", afirmó Valtonen a la prensa finlandesa a su llegada al Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas.


13:11

China pide a la comunidad internacional que rebaje la tensión para no dañar rutas como el estrecho de Ormuz


China ha instado este lunes a la comunidad internacional a actuar de manera más intensa para reducir las tensiones y evitar la inestabilidad en Oriente Próximo, después de que el Parlamento de Irán recomendara el cierre del estrecho de Ormuz, en respuesta al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.


El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, ha recordado que las aguas del golfo Pérsico forman parte de "importantes rutas comerciales internacionales" y su seguridad redunda en interés de todo el mundo.


"China insta a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos para promover la distensión de los conflictos y evitar que la inestabilidad regional tenga un mayor impacto en el desarrollo económico mundial", ha reclamado.


12:57

Irán habla de un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación nuclear


El embajador de Irán ante el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Reza Najafi, advirtió este lunes que los ataques de Israel y EEUU contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación.


En declaraciones a la prensa en los márgenes de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, el representante iraní habló de una "grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales".


12:54

Putin y el primer ministro iraquí condenan ataques a Irán y advierten de sus consecuencias


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, condenaron hoy los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán en el curso de una conversación telefónica, en la que advirtieron de sus "extremadamente peligrosas consecuencias", informó el Kremlin.


"Ambas partes señalaron que estas acciones, que violan gravemente la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional, conllevan consecuencias extremadamente peligrosas e impredecibles para la estabilidad de la región y todo el sistema de seguridad global", señala la nota de prensa de la Presidencia rusa.


12:27

El ministro de Exteriores israelí confirma el ataque a una prisión iraní: "Viva la libertad, carajo"


El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó en un mensaje de X el ataque este domingo a la prisión iraní de Evin, en Teherán, afirmando que es una respuesta a los últimos ataques de Irán en Israel, y añadiendo la famosa frase del presidente argentino, Javier Milei: "¡Viva la libertad, carajo!".


"Avisamos a Irán una y otra vez: ¡paren de atacar a civiles! Continuaron, incluyendo esta mañana. Nuestra respuesta: "¡Viva la libertad, carajo!"", escribió en un mensaje enteramente en inglés excepto la última frase emblema de Milei, que acompaña citando la cuenta de X del presidente argentino, quien estuvo de visita oficial en Israel justo antes del inicio de la ofensiva a Irán.


12:15

Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán


El Ejército israelí está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo este lunes el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin.


"En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", dijo el portavoz en una rueda de prensa virtual.


12:03

El OIEA confirma "daños muy significativos" en la base nuclear de Fordo aunque no le constan fugas


Los bombardeos lanzados el domingo por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes causaron "daños muy significativos" en la base subterránea de Fordo, según el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que ha reiterado que no tiene constancia de fugas en las infraestructuras atacadas y ha ofrecido la pericia del personal de la agencia para examinar sobre el terreno la situación.


En Fordo, "los cráteres son visibles" como resultado del impacto de varias bombas antibúnker lanzadas por Estados Unidos y, aunque por el momento "nadie" tiene capacidad de concretar los efectos exactos del ataque sobre la planta, Grossi ha dado por hecho en un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA que la carga explosiva utilizada y la sensibilidad "extrema" de las centrifugadoras permiten anticipar importantes daños.


12:00

Irán da pasos para suspender su colaboración con el OEIA


El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para detener la colaboración del país persa con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al considerar que no “cumple con sus obligaciones”, informaron el lunes fuentes parlamentarias.


"El Parlamento está elaborando una ley para detener la cooperación con la agencia nuclear" de la ONU, dijo en un discurso el presidente del hemiciclo, Mohamad Baqer Qalibaf.


El político argumentó que el organismo de la ONU “no ha cumplido con sus obligaciones y se ha convertido en una herramienta política”.


11:51

Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque de EEUU contra Irán


El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel en el marco de la reunión en el Kremlin con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí.


Putin, quien envió los mejores deseos al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, subrayó que Rusia hace todo lo que puede para ayudar al pueblo iraní.


11:23

Irán informa de que la instalación nuclear de Fordó en Irán ha vuelto a ser atacada


Las autoridades iraníes informaron de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, en el centro del país, que ya fue atacada por Estados Unidos durante el fin de semana.


La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom indicó en la red social Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordó". "No habrá ningún peligro ni amenaza para los ciudadanos", añadió.


El ataque se produce cuando el Organismo Internacional de la Energía Atómica aún evalúa los daños producidos por los bombardeos lanzados contra esa central y las de Isfahán y Natanz, durante la madrugada del domingo por Estados Unidos.


11:21

Israel está atacando Teherán "con una fuerza sin precedentes", según el ministro de Defensa israelí


El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha asegurado este lunes que aeronaves de guerra están atacando "con una fuerza sin precedentes" objetivos en Teherán.


11:16

Grossi: "El conflicto en Irán amenaza con derrumbar el régimen de no proliferación nuclear"


El director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, advirtió este lunes de que el régimen global de no proliferación atómica que existe desde hace medio siglo corre peligro de derrumbarse por el conflicto militar en torno al programa nuclear de Irán.


"El peso de este conflicto amenaza con hacer colapsar el régimen global de no proliferación nuclear, pero aún existe un camino para la diplomacia", dijo el diplomático argentino al inicio de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena.


11:06

Israel bombardea de nuevo Teherán, con impactos cercanos a la Media Luna Roja


Israel ha bombardeado varias zonas de Teherán, impactando en puntos cercanos a la sede de la Media Luna Roja, que ya fue golpeada por los ataques la semana pasada, informaron medios iraníes.


“Israel lanza nuevos ataques cerca del edificio de la Media Luna Roja en Teherán”, informaron varios medios, entre ellos Iran Front Page, que reportó además otras explosiones en la capital de 10 millones de habitantes.


10:47

Kallas advierte a Irán de que cerrar el estrecho de Ormuz sería "extremadamente peligroso"


La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha advertido este lunes a Irán de que el cierre del estrecho de Ormuz que ha exigido el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos "sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie".


En una declaración a su llegada al Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas, Kallas apuntó que los ministros del ramo debatirán hoy la situación en Irán tras el ataque estadounidense y aseguró que están "centrados en la solución diplomática" al tiempo que valoran las consecuencias de una escalada en el conflicto.


10:25

Irán lanza dos nuevas oleadas de misiles contra la "infraestructura energética" de Israel


Dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel han hecho sonar las alarmas en la mañana de este lunes en varias áreas del centro y norte del país.


Según Reuters, Teherán ha lanzado un total de 10 misiles cuyo objetivo ha sido la "infraestructura energética del país" y, de momento, no se han reportado heridos.


09:53

Reino Unido dice a Irán que sería "un error catastrófico" atacar bases de Estados Unidos


El ministro británico de Exteriores, David Lammy, dijo este lunes que Irán cometerá "un error catastrófico" si ataca bases estadounidenses en Oriente Medio o bloquea el estrecho de Ormuz en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra sus plantas nucleares en alianza con Israel.


Lammy explicó en declaraciones a la BBC que el domingo transmitió este mensaje a su homólogo iraní, Abás Araqchí, y le instó a "tener mucho cuidado de no escalar la situación en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares".


09:35

Israel asegura haber bombardeado seis aeropuertos y "múltiples lanzaderas y almacenes de misiles" en Irán


El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber bombardeado seis aeropuertos y "múltiples lanzaderas y almacenes de misiles" en varios puntos de Irán, en el marco de la ofensiva lanzada el 13 de junio contra el país centroasiático, que ha respondido lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí, apenas un día después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes.


"Como parte del esfuerzo para profundizar la superioridad aérea en los cielos iraníes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado seis aeropuertos del régimen en el oeste, el este y el centro de Irán", ha dicho en un comunicado, antes de especificar que "los bombardeos han dañado pistas de aterrizaje, apartamentos subterráneos, un avión de repostaje y aparatos F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní".


09:25

Putin se reúne hoy en Moscú con el ministro de Exteriores iraní


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá este lunes con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, anunció el asesor del jefe de Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov.


"Sí", contestó a la prensa el asesor presidencial a la pregunta sobre si hoy Putin recibirá el jefe de la diplomacia iraní, que llegó anoche a la capital rusa procedente de Estambul.


Antes viajar a Moscú, Araqchí subrayó que "Rusia es un amigo de Irán" y que ambos países se consultan mutuamente.


09:06

El barril de petróleo escala hasta los 81,40 dólares, en máximos desde enero, tras el ataque de EEUU a Irán


El precio del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir este lunes hasta un 5,7% para cotizar en 81,40 dólares, su mayor coste desde el pasado mes de enero, a raíz de los ataques del Ejército estadounidense contra instalaciones nucleares de Irán.


No obstante, antes de la apertura de las bolsas europeas, el precio del barril de petróleo Brent moderaba su escalada hasta los 78,26 dólares, lo que supone una subida del 1,62% respecto del cierre anterior.


De su lado, el coste del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, llegaba a subir hasta los 77,13 dólares, un 4,4% por encima del precio del último cierre, aunque posteriormente limitaba su avance hasta los 75,01 dólares.


08:47

El ejército iraní: "Señor Trump, tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros"


El Ejército iraní advirtió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, de que la “guerra” que ha empezado con Irán la “acabará” Teherán y avisó a Washington de “consecuencias graves, lamentables e impredecibles” por los ataques contra su suelo.


“Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra pero la acabaremos nosotros”, dijo el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, informó IRNA.


08:28

Albares pide "valentía" a la UE para "decir no a la guerra y sí a la diplomacia" con Irán


El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, pidió este lunes "valentía" a la Unión Europea para decir "no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación" con Irán, al tiempo que abogó por la desescalada y subrayó que "no hay solución militar" en Oriente Medio.


"Europa tiene que ser valiente para enarbolar la bandera de la paz, para defender el derecho internacional, para decir no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación", dijo Albares a la prensa a su llegada a la reunión, en la que la situación en Oriente Medio, especialmente en Irán y en Gaza figuran como destacadas en la agenda.


08:19

España va a pedir a la UE la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel


España va a pedir este lunes a la Unión Europea la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel, un embargo de venta de armas por parte de la UE y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr la solución de dos estados, anunció el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.


"No son las denuncias las que van a parar esta guerra inhumana en Gaza, son las acciones. Y yo, claramente, voy a poner tres encima de la mesa: la suspensión inmediata del acuerdo de asociación, un embargo de venta de armas por parte de la Unión Europea a Israel, y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos estados", dijo Albares a la prensa a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE.


07:48

Israel bombardea "infraestructura militar" en Kermanshah, en el oeste de Irán


El Ejército israelí ha bombardeado este lunes "infraestructura militar" en Kermanshah, ciudad localizada al oeste de Irán, a tan solo unos 80 kilómetros de la frontera con Irak.


"Actualmente la FAI (Fuerza Aéra Israelí) está atacando puntos de infraestructura militar en Kermanshah, en Irán", detalló un comunicado castrense.


07:47

Irán ejecuta al supuesto líder de una red de espionaje para la inteligencia israelí


Las autoridades iraníes han ejecutado en la mañana de este lunes a Mohamad Amin Mahdavi Shayesteh como presunto líder de un grupo virtual afiliado a los servicios de inteligencia de Israel.


Mahdavi ha sido ahorcado después de que el Tribunal Supremo confirmase su sentencia por gestionar la red, transmitir órdenes a los agentes del Mossad y dirigir operaciones virtuales e incluso sobre el terreno, según ha recogido la agencia semioficial iraní de noticias Fars.


El condenado estaría, supuestamente, directamente ligado a Iran International, una televisión iraní vinculada a la oposición y que, según la agencia, tomaría como referencia el contenido falso producido por la red de Mahdavi.


07:45

El Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil atribuido a Irán contra el centro del país


Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en la madrugada de este lunes el lanzamiento de un misil desde Irán hacia territorio israelí, que se habría dirigido la zona de Tel Aviv, en el centro del país, si bien ha sido interceptado y hasta el momento no se han registrado víctimas.


"Las FDI han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel hace poco tiempo. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado un portavoz del Ejército israelí, a través de Telegram, donde posteriormente ha autorizado a la población a salir de los espacios protegidos.


07:39

Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Irán


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que respalda un "cambio de régimen" en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.


"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.


El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a 'Make Iran Great Again' (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña 'Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo'. En otro mensaje en la misma plataforma aseguró que los daños a las instalaciones nucleares iraníes tras el ataque del sábado por la noche son "monumentales".


ISRAEL-IRÁN

Israel respetará el alto el fuego de Trump pero advierte que responderá «con firmeza» si Irán lo viola
Rafael Gallego. okdiario. 24 Junio 2025

El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha asegurado en un comunicado haber aceptado la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para llevar a cabo un «alto el fuego bilateral» con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero ha advertido que Israel responderá «con firmeza» ante cualquier violación de este acuerdo. En Irán, la televisión estatal de los ayatolás, ha confirmado que el régimen respetará el alto el fuego anunciado por EEUU.


Y es que, Trump anunció de forma sorpresiva a través de su red social Truth el «acuerdo pleno» entre Irán e Israel. «Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días. Durante cada alto al fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia», ha señalado.


Lo cierto es que las escaramuzas no se han frenado durante las primeras horas tras este anuncio, ya que Irán lanzó varios ataques aéreos que causaron al menos cuatro víctimas mortales en la ciudad de Be’er Sheva, situada en la mitad sur del país, entre Gaza y Cisjordania. Además, Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de Irán, durante unas declaraciones este lunes, negó con rotundidad que exista «ningún acuerdo de alto el fuego» en vigor con Israel, contradiciendo así la versión de Trump.


«Hasta el momento, no hay ningún acuerdo sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 04:00 horas (hora local, 03:00 hora peninsular española), no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después», señaló el ministro de Exteriores iraní.


Poco después, en un momento destacado de su emisión en directo, la televisión estatal iraní (IRINN) mostró en pantalla un gráfico en el que se leía el siguiente texto: «El alto el fuego ha comenzado». Este mensaje generó sorpresa y confusión  debido a las declaraciones previas de Araghchi.


Por el momento, tanto Irán como Israel mantienen una posición de cautela con esta situación.


Los ataques tras el alto al fuego

De igual manera, al menos cuatro personas han resultado muertas en Israel en un ataque lanzado por Irán horas después del alto el fuego publicitado por Donald Trump, en un confuso desarrollo de los acontecimientos tras el anuncio unilateral por parte del presidente estadounidense, toda vez que horas después de la misma, Israel no se ha pronunciado al respecto.


Irán también anunció la muerte de tres soldados en un ataque israelí en la ciudad de Bandar Abbas, situada frente al estrecho de Ormuz, en el sur del país. Irán está aún tratando la posibilidad de cerrar el estrecho de Ormuz, un punto clave en las rutas de suministro de gas y petróleo a nivel mundial. Un cierre, por otra parte, que afectaría de forma singular a China, aliado del régimen de los ayatolás en Irán. Este anuncio iraní se produjo poco antes de que Trump difundiese su mensaje sobre el alto el fuego.


La televisión estatal iraní anunció unas cuatro horas después del anuncio de Trump el comienzo, por su parte, de un alto el fuego, explicando, de modo propagandístico, que esta medida se «impuso al enemigo» por el «éxito» de las represalias tomadas por Irán tras los primeros ataques de Estados Unidos. Se referían a los ataques aéreos lanzados contra bases estadounidenses en Qatar y, según algunos medios, Irak (negados estos últimos por las autoridades iraquíes). Unos ataques, por otro lado, de escasa efectividad, a tal punto que provocaron un repunte en los mercados y que la cotización del petróleo se hundiera, toda vez que se esperaba mayor efectividad en la respuesta iraní.


Irán y Venezuela: la burla de los diálogos y las amistades peligrosas
Antonio Ledezma. El Debate en América. 24 Junio 2025

La crisis venezolana, un drama humano de proporciones épicas, ha sido objeto de más de 16 diálogos internacionales en los últimos años, todos con el supuesto propósito de encontrar soluciones. Sin embargo, estos procesos, desde los más recientes en México y Barbados hasta los anteriores, han terminado en una amarga decepción, convertidos en una burla orquestada por el régimen de Nicolás Maduro en connivencia con enclaves internacionales que se prestan a tales jugarretas. Estos «diálogos», lejos de avanzar hacia una transición democrática, han servido como cortinas de humo para que el régimen gane tiempo, consolide su poder y desarrolle un feroz terrorismo de Estado.

El Reino de Noruega, facilitador en los encuentros de México y Barbados, ha asumido una postura autocrítica al admitir que Maduro no jugó limpio. Esta confesión, aunque valiosa, llega tarde. Los acuerdos firmados en esos espacios fueron violados sistemáticamente por el régimen, que utilizó las negociaciones para simular apertura mientras intensificaba la represión, el control social y la destrucción institucional. Los esfuerzos del Grupo de Lima, que en su momento representaron una esperanza para coordinar una presión internacional efectiva, se desvanecieron en medio de la desilusión, debilitados por la falta de acción concreta y la incoherencia de algunos actores regionales.


Particularmente decepcionantes han sido las posturas de los gobiernos de México, Brasil y Colombia, quienes, en lugar de exigir el cumplimiento de los acuerdos, se han limitado a pedir la publicación de actas electorales, sabiendo que Maduro jamás lo haría. Estas escenificaciones de distracción no solo han diluido la presión internacional, sino que han dado oxígeno a un régimen que se sostiene mediante la opresión y las alianzas con actores oscuros en el tablero geopolítico.


Amistades Peligrosas: El Eje Maduro-Irán y el Crimen Organizado

Las alianzas de Maduro con regímenes como el de Irán, enemigo declarado de Occidente y especialmente de Estados Unidos, representan una amenaza no solo para Venezuela, sino para la estabilidad regional. No es descabellado sospechar que los cálculos geopolíticos de Teherán contemplan la posibilidad de establecer bases militares en territorio venezolano. La ventaja estratégica de lanzar misiles desde Venezuela, en lugar de hacerlo desde Irán, es evidente: mayor cercanía a objetivos occidentales y menor exposición directa para el régimen iraní.


Estas «amistades peligrosas» no se limitan a acuerdos militares o políticos. Según denuncias de la ministra argentina Patricia Bullrich, el régimen venezolano facilita documentos de identidad a miembros de grupos terroristas, incluyendo a los denominados «lobos solitarios», desde entidades de identificación en Venezuela y la embajada venezolana en La Habana. Esta práctica evidencia una colaboración activa con redes que buscan desestabilizar democracias a través de la guerra asimétrica, un modelo que apunta a generar el caos como escenario propicio para ejecutar sus planes inconfesables.


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana «expresa su mensaje de solidaridad al gobierno de la República Islámica de Irán, a la vez que transmite sus palabras de condolencias a su pueblo y a los mártires, que fenecieron durante el vil ataque perpetrado a traición por el estado de Israel, en violación flagrante a todas las normas y tratados internacionales», así lo manifestó el General Hernández Lárez, el militar aliado del dictador Maduro, en sus redes sociales, al mismo tiempo que exhibía una galería de fotografías que daban cuenta de ese encuentro. Las imágenes, mostradas por el militar afecto a la dictadura, acompañado de un buen puñado de otros altos oficiales que forman parte de la elite madurista que asume la represión política en Venezuela, buscan banalizar la verdadera significación de esos vínculos. Pero el solo hecho de que esas palabras de «pésame» las transmita un militar y no un vocero diplomático habla por sí solo.


La verdad es que no es ninguna confidencia que «la Fuerza Militar Venezolana se vale del apoyo de la capacitación iraní para replicar modelos de drones como el ANSU-100 (Mohajer-2), el ANSU-600 (Mohajer-6) y el ZAMORA V-1 (Shahed-131). Esta afirmación que escribo se fundamenta en crónicas emitidas por la agencia de noticias Infobae, puntualizando que «Irán ha establecido una base de desarrollo de drones en la base aérea El Libertador, en Venezuela, donde también se llevan a cabo entrenamientos para personal militar venezolano». La noticia más reciente es que a nuestro territorio venezolano han comenzado a llegar decenas de figuras relevantes del estamento político iraní que tienen nuestro espacio como una guarida en la que se resguardan.


El régimen de Maduro también ha consolidado alianzas con el crimen organizado transnacional. En el eje del Catatumbo, en la frontera colombo-venezolana, se tejen redes de narcotráfico que alimentan las arcas del régimen y sus aliados. En esa zona equivalente a más de 12 mil km2 se siembran más de 54 mil hectáreas de hoja de coca y sacan un promedio de 8 cosechas por año. Estas operaciones, lejos de ser meras actividades delictivas, aunadas a la explotación irregular de oro en el Arco Minero, forman parte de una estrategia deliberada para financiar la maquinaria represiva y mantener el control con métodos antidemocráticos.


Los datos que circulan de las operaciones de lavado de dinero provenientes del diabólico negocio del narcotráfico, que involucran a ejes articulados con el terrorismo internacional, así como la extracción de uranio enriquecido, son suficientes para despertar alarmas que no tienen nada de «cuentos chinos».


Los recientes casos de sicariatos en Ecuador y Colombia, más el robo de las elecciones ganadas ampliamente por Edmundo Gonzáles y María Corina Machado en Venezuela, son solo la punta del iceberg de un modelo que combina el terrorismo de Estado con el crimen organizado, fomentando un clima de inestabilidad en la región.


Los más de 16 diálogos han demostrado que negociar con Maduro es un ejercicio fútil. Cada mesa de negociación ha sido una oportunidad para que el régimen refuerce su narrativa de víctima mientras continúa desmantelando las instituciones democráticas, cooptando el poder judicial, militar y mediático, escenificando farsas electorales, ejercitando amagos belicistas con Guyana y profundizando la crisis humanitaria con su correlativa gigantesca ola migratoria. La comunidad internacional debe abandonar la ilusión de que el diálogo, en las condiciones actuales, puede conducir a una solución.


Es imperativo que los esfuerzos se centren en acciones concretas: sanciones más efectivas, presión coordinada contra las redes financieras del régimen y un rechazo contundente a sus aliados internacionales, tanto estatales como no estatales. La denuncia de las conexiones con la Cuba castrista; la narco brujería de los Ortega-Murillo; con Irán; con Rusia y el narcotráfico y el crimen organizado debe traducirse en medidas que corten de raíz estas alianzas peligrosas.


La lucha por la libertad de Venezuela no puede seguir siendo rehén de diálogos estériles ni de las ambigüedades de algunos líderes regionales. La comunidad internacional debe asumir su responsabilidad y actuar con determinación para apoyar al pueblo venezolano en su búsqueda de justicia, democracia y dignidad. Las amistades peligrosas de Maduro no solo amenazan a Venezuela, sino a todo el hemisferio. Es hora de poner fin a esta burla y enfrentar la realidad con valentía.


Meloni y Sánchez, la estadista y el demagogo
José Javier Esparza. gaceta. 24 Junio 2025

Italia cumplirá sus compromisos con la OTAN porque la alternativa sería peor. Esta frase de Giorgia Meloni en el parlamento italiano, el lunes, expresa de la forma más elemental y rotunda la esencia del realismo político. En efecto, uno puede pensar que la OTAN ha tomado un camino equivocado, que las exigencias de nuevos desembolsos son demasiado onerosas o que algunos de tus socios son poco de fiar, pero la pregunta que un estadista debe hacerse es: ¿tengo otra opción? Y si la tuviera, ¿sería mejor o peor para mi país? Porque esto último, el interés nacional, es al final la piedra de toque de cualquier política y, en especial, de cualquier política exterior. Para Italia, una política de defensa exclusivamente autónoma representaría un coste inasumible, convertiría al país en presa fácil de cualquier ambición extranjera y le obligaría a ponerse en manos de potencias menos fiables (China, por ejemplo). Por consiguiente, en efecto, la alternativa sería peor.


Es interesante constatar que, en España, estos ejercicios tan elementales de realismo político suelen estar muy mal vistos por la opinión. Aquí optamos casi siempre por lo que podríamos llamar el «bufandismo», es decir, observar el panorama internacional liándose al cuello, bien ostentosa, la bufanda de cualquiera de las fuerzas en juego. Las consideraciones estrictamente políticas quedan proscritas y, en su lugar, aparecen las valoraciones morales, ideológicas o emocionales. Así Israel es el máximo valladar de Occidente frente al islamismo o, alternativamente, un Estado genocida, y los palestinos son una cuadrilla de bandoleros terroristas o, alternativamente, un pueblo injustamente oprimido por el sionismo. En la misma lógica sentimental, Rusia es la última heredera de la tradición cristiana o, alternativamente, la hija maldita del estalinismo que no cesa, y Ucrania es un corrupto país neonazi o, alternativamente, una ejemplar democracia liberal. No hace falta poner más ejemplos. Lo sustantivo es que cualquiera de estas perspectivas, incluso en el caso de que fueran veraces, evitan la pregunta fundamental, a saber, qué es mejor para mi país.


¿Puede ser mejor para mi país apoyar a una dictadura frente a una democracia, por ejemplo? Si alguien contesta que sí, inmediatamente se verá condenado a los infiernos. Y sin embargo, basta repasar la lista de los países donde España (o cualquier otro país occidental) gasta miles de millones de euros al año para constatar que el dinero parece no tener color. La retórica moral en política internacional camufla demasiadas veces un mero ejercicio de hipocresía. Por otro lado, aquí funciona algo que los creadores de opinión, siempre dispuestos a conmover al público, olvidan deliberadamente, y es el clásico dilema del político entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad. Max Weber lo explicó muy bien. Por decirlo en dos palabras, la ética de la convicción te empuja a actuar conforme a tus principios, pero esto, que es encomiable en un ciudadano particular, puede tener consecuencias muy indeseables en el político, porque aparta la pregunta sobre los efectos concretos, prácticos, de tu decisión en el país que gobiernas. Inversamente, la ética de la responsabilidad te empuja a actuar conforme el interés concreto del pueblo al que gobiernas, incluso si eso te hace actuar contra tus convicciones. Es una servidumbre de la política real que con frecuencia cuesta entender cuando uno ve los toros desde el burladero y, desde luego, no se entiende en absoluto cuando uno hace «bufandismo». Y sin embargo, lo que confiere al político la altura de estadista es esa capacidad para tomar decisiones por encima de las convicciones personales y pensando en el bien común. Lo cual, al fin y al cabo, no deja de ser también una convicción.


¿El Gobierno español se guía por la ética de la responsabilidad o por la ética de la convicción? En realidad, no parece guiarse por ética alguna. Cuando uno escucha a los políticos españoles (y no sólo del PSOE), lo único que percibe es un «bufandismo» abiertamente indecente, una retórica entre ideológica y emocional tan boba que es imposible no pensar que oculta algo inconfesable y que, por otra parte, resulta al final inane, porque carecemos de fuerza alguna para hacer pesar nuestros criterios. Es una situación deplorable. ¿Cuánto tiempo hace que no escuchamos a un político español hablar de política mundial con un mínimo aliento de estadista? Yo no lo recuerdo. Y debería ser urgente, porque la situación de España en materia de seguridad exterior no es fácil. Nuestro principal enemigo objetivo, que es Marruecos (porque ningún otro país ha planteado reivindicaciones sobre nuestro territorio nacional), resulta que es el aliado preferente en la región de nuestro patrón político y militar, que son los Estados Unidos. España opta por someterse a Marruecos mientras lanza bravatas contra Trump y contra Israel, país que es también, vaya por Dios, socio y aliado estrecho de Marruecos. Toda nuestra seguridad depende, en última instancia, de que saquemos el máximo partido del eventual escudo que podría proporcionarnos la OTAN frente a nuestro flanco sur, pero, en vez de eso, optamos por jugar al anti-militarismo sin ser capaces -porque no lo somos- de garantizar nuestra seguridad por nuestros propios medios. Si yo fuera un gobernante extranjero, tomaría más en serio a Marruecos que a España. Y no me equivocaría.


El ejercicio real de la política no es fácil. Con frecuencia uno ha de aplazar sus objetivos máximos en función de circunstancias que sólo muy lentamente puede cambiar. Es otra vez el caso de Meloni, inevitablemente atrapada en las exigencias de la gigantesca deuda italiana, por ejemplo. Y aún así, uno puede realizar parte de su programa y no perder de vista sus ambiciones a largo plazo. Ser capaz de mantener el rumbo y, sobre todo, de explicarlo, es lo que define a un estadista. Lo otro, jugar a redentor moral mientras tomas decisiones objetivamente lesivas para el país, es lo que define a un demagogo. Envidia de Giorgia…


VOX denuncia que su gestión es «lo más parecido a la definición jurídica de estafa»
Mañueco (PP) impone las políticas de la izquierda en Castilla y León: memoria histórica, inmigración ilegal y subvenciones a los sindicatos
Bárbara Saavedra. gaceta. 24 Junio 2025

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha abocado a la región a no tener presupuestos hasta probablemente el año 2027… e impone todas las políticas de la izquierda.


Mañueco, que ha asumido un papel central en la redacción de la ponencia política que definirá el ideario popular para los próximos años en el Congreso Nacional y ha llamado a un PP «de amplia base», ha reforzado desde la salida de VOX del Gobierno regional un perfil bipartidista (PP-PSOE).


En materia de memoria histórica mantuvo en vigor el decreto aprobado por el propio PP en 2018 (que insiste en llamar al enfrentamiento entre españoles y el ataque a la libertad de expresión, de pensamiento y de cátedra) y rechazó la ley de concordia impulsada con VOX. En inmigración, ha defendido la acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) y ha rechazado las iniciativas de VOX encaminadas a su devolución a sus países de origen con sus padres.


Además, la Junta ha aprobado ayudas millonarias para los sindicatos y la patronal. Recientemente anunció un nuevo paquete de 983.500 euros para fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral. La medida contempla subvenciones directas a sindicatos y entidades empresariales representativas, con el objetivo de desarrollar proyectos centrados «en promover entornos laborales igualitarios y libres de discriminación entre hombres y mujeres».


El pasado mes de mayo, felicitó a la sindicalista Ana Fernández de los Muros tras lograr ser nueva secretaria general de CCOO en la región. «Es un hito que seas la primera mujer en liderar el sindicato en nuestra comunidad. Desde la Junta te deseamos muchos éxitos ante este nuevo reto. Tienes la mano tendida del Gobierno de Castilla y León para seguir fortaleciendo el diálogo social. Colaboraremos con lealtad y espíritu constructivo al servicio de las personas de nuestra tierra», manifestó.


Asimismo, la abstención del PP posibilitó en que las Cortes dieran vía libre a la tramitación de la ley LGTBI a propuesta del PSOE. La votación de la proposición de ley sólo contó con el voto en contra de los procuradores de VOX.


Desde VOX, el portavoz en las Cortes, David Hierro, señala que la acción y la gestión de Mañueco es «lo más parecido a la definición jurídica de estafa», y que a su partido «le va a dar igual quién realice esas políticas» porque «sea el PP o sea el PSOE, siempre oposición frontal».


Mientras España es el país de la eurozona con mayor tasa de niños en riesgo de pobreza y exclusión social

El despilfarro de RTVE y las televisiones autonómicas de PSOE y PP: reciben más de 2.000 millones anuales, más del doble de lo que se destinó en seis años a investigar el cáncer
Agustín Benito. gaceta. 24 Junio 2025

La Fundación Disenso y VOX presentaron este lunes en el Congreso un informe titulado Televisión pública y control político. La telaraña financiera de RTVE, las televisiones autonómicas y el sector audiovisual que confirma que tanto RTVE como las televisiones y radios autonómicas recibieron en el año 2023 más de 1.000 millones de euros de dinero público (RTVE 1.064,6; las televisiones autonómicas, 986, y las radios autonómicas, 83,8), más del doble de lo que dedicó el Gobierno a proyectos de investigación en la lucha contra el cáncer en los seis últimos años (840 millones).


Esta es una de las conclusiones que se extraen de un informe que confirma el despilfarro de dinero público que suponen las televisiones públicas en España, cuando buena parte de los españoles no llegan a final de mes o no pueden comprarse una vivienda, y España es el país de la eurozona con mayor tasa de niños en riesgo de pobreza y exclusión social: casi tres millones.


El informe pone de relieve que RTVE mantiene una plantilla de casi 7.000 empleados, «una estructura desproporcionada que consume recursos y lastra su eficiencia». Las principales plataformas de televisión privada de España, Mediaset y Atresmedia, no suman ni 1.500 empleados.


El aumento del presupuesto no ha ido acompañado de un aumento de la audiencia, que se mantiene en torno al 10,5%, a pesar de los abultados presupuestos de algunos de sus nuevos programas, como La Revuelta de David Broncano o el cancelado La familia de la tele, productos de «marxismo cultural» que han «transformado la televisión pública en una portavocía del socialismo».


El uso de la publicidad institucional para reforzar a medios afines

Pero el despilfarro del dinero público destinado a la televisión no se limita a RTVE. El informe de la Fundación Disenso revela que el modelo también se replica a nivel autonómico por comunidades autónomas gobernados tanto por el PSOE como por el PP. Cadenas que gastan cientos de millones de euros cada año para sostener proyectos ideológicos regionales.


En este sentido, señala que la intervención gubernamental en el ámbito de la comunicación es relevante en el capítulo de la publicidad institucional, «cuyo volumen de gasto ha convertido al Ejecutivo en uno de los principales anunciantes de España». «El uso de estos recursos para reforzar determinadas líneas editoriales o medios afines ha suscitado críticas sobre la posible instrumentalización de esta herramienta de comunicación», asevera.


«La política audiovisual de las Administraciones españolas y, especialmente, la estrategia de medios del Gobierno de España merece ser evitada atendiendo a criterios de estabilidad financiera y de eficiencia en la gestión, pero también tomando en consideración la creciente politización de estos canales y las distintas prácticas de propaganda y control dirigidas a influir sobre los medios privados y el conjunto del sector audiovisual», concluye el informe.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


OK ENTREVISTA

Ignacio Garriga (Vox): «Sánchez es un psicópata absolutamente enloquecido capaz de amañar las elecciones»
Vicente Gil. okdiario. 24 Junio 2025

«Sánchez es un psicópata que ha enloquecido absolutamente». Así define Ignacio Garriga, secretario general de Vox, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista concedida a OKDIARIO. Garriga ve a Sánchez «capaz de amañar unas elecciones generales» y reitera que van a investigar hasta el final el voto por correo. El número dos de Vox cree que «Sánchez está sólo, abandonado, muerto políticamente hace tiempo y hasta arriba de corrupción», aunque advierte: «Sánchez está acorralado pero es más peligroso que nunca». Ignacio Garriga cree que la comparecencia de Sánchez el domingo con la sala de prensa de Moncloa vacía para mentir sobre un acuerdo con la OTAN «define al personaje, la situación a la que nos ha abocado a todos y su rasgo de psicopatía». Garriga recuerda comparecencias similares de Nicolás Maduro en Venezuela saludando en lugares vacíos para simular que había gente aclamándole.


Ignacio Garriga no cree, para nada, como difunden algunos medios, que Sánchez vaya a dimitir: «Va a durar hasta el último día que pueda». Garriga, presidente del Grupo de Vox en el parlamento de Cataluña, señala culpables: «La comparsa mafiosa de sus socios le mantiene, pero, además, Sánchez ha contado con el gran balón de oxígeno del PP de Feijóo».


Los socios

Los socios de Pedro Sánchez no disimulan estos días: van a exprimirle todo lo que puedan. Apuntamos al secretario general de Vox la hoja de ruta que estarían negociando: cupo catalán, consulta y convertir las elecciones de 2027 en una suerte de elecciones constituyentes para una España confederal y plurinacional. Ignacio Garriga no tiene «ninguna duda» de que Sánchez va a terminar vendiendo del todo a España a los independentistas para seguir en el poder.


El paso previo se va a escenificar el viernes en el Tribunal Constitucional cuando la mayoría de magistrados socialistas de este organismo, que Garriga califica como «sucursal del PSOE», den por buena la amnistía. Para el número dos de Vox, «Pumpido prevarica». Pero añade: «Pumpido lleva el sello de Feijóo, el PP es cómplice».


Feijóo sin coraje, Abascal líder

Ignacio Garriga ve flojo a Feijóo: «No está haciendo todo lo posible para sacar a Sánchez del poder». Recuerda que Vox ha puesto a sus diputados a disposición de una moción de censura y critica al presidente del PP: «El liderazgo de Feijóo en la oposición está vacante y lo ha asumido Santiago Abascal ofreciendo a los españoles una alternativa de esperanza frente al gobierno más corrupto de la historia».


Garriga cree que «a Feijóo le falta coraje» y que «España necesita un liderazgo fuerte como el de Santiago Abascal». Garriga dice que el PP de Feijóo es un «engaño», reitera que ha sido «cómplice de Sánchez» y afirma que «PP y PSOE comparten la corrupción y el ‘y tú más’». Para el dirigente de Vox, «la emergencia nacional es tal que los españoles no merecen medias tintas».


«Sánchez a prisión»

Ignacio Garriga lamenta: «Cada día de Sánchez en el Gobierno es, para los españoles, un día más en el infierno». Aunque insiste en una idea: «Sánchez lo ha destrozado todo, pero lo importante es qué podemos hacer los demás para acortar este tiempo».


Garriga presume de que Vox está en todos los frentes contra el sanchismo y confía, particularmente, en el judicial: «Nuestro equipo jurídico seguirá tirando del hilo para que paguen». Lo expresa así: «Estos tipos se llevaban el dinero a sacos [durante el Covid] mientras morían nuestros familiares». Le comentamos que la UCO busca en el Delcygate y en el contrabando de petróleo venezolano refinado en la República Dominicana con comisiones multimillonarias el origen de la trama de los hidrocarburos. Garriga no descarta que salgan nuevos nombres en las investigaciones «como Zapatero o Bono… o hasta Felipe» e insiste por ello: «No hay un PSOE bueno y un PSOE malo».


Garriga se muestra esperanzado en que Sánchez haga historia terminando entre rejas: «Estoy convencido de que va a ser el primer presidente en sentarse en el banquillo e ir a prisión».


Salvador Illa

«¿Salvador Illa está pringado?», preguntamos a Ignacio Garriga. «Hay indicios», responde. Y recuerda lo nervioso que el presidente de la Generalitat se puso cuando le preguntó la semana en el parlamento autonómico por ‘El Chili’ con el que «Illa habla mucho», según comentan Koldo y Cerdán en los audios de la UCO. Garriga señala que Illa se puso tan nervioso que llegó a amenazarle y a decir que «él no era del PSOE sino del PSC».


Sánchez e Illa tuvieron el viernes una reunión fuera de agenda en La Moncloa de la que no ha trascendido nada. Garriga cree que «debieron de hablar sobre cómo taparse la corrupción».


El presidente del Grupo Vox en el parlamento de Cataluña, reacciona así ante la posibilidad de que alguien estuviera pensando en que Salvador Illa sustituyera a Sánchez en el Gobierno: «Sería una calamidad para España. Illa es una estafa política y la comparsa del separatismo». Aunque Garriga no descarta que Sánchez le haya encargado la tarea negociar con sus socios catalanes la hoja de ruta de demolición de España a cambio de seguir en el poder: «Es un separatista más que se entiende perfectamente con mafiosos y corruptos como los independentistas».


Vox: «Mensaje de esperanza»

Crisis institucional aparte, Garriga describe el panorama de la España «destrozada» de Sánchez: «Inmigración ilegal masiva, 53% de los asesinatos de mujeres a manos de extranjeros, la mayor carga fiscal de la historia, uno de cada cuatro españoles en riesgo de exclusión social y el 40% de los salarios dedicados a pagar la vivienda». Por todo esto, Ignacio Garriga quiere lanzar sobre todo, dice, «un mensaje de esperanza» a los españoles: «Merecen oxígeno y sólo llegará con unas elecciones y un gobierno donde Vox tenga la fuerza suficiente para tirar a la papelera de la historia toda la basura legislativa del PSOE e impulsar un plan de reconstrucción nacional».


Acabar con el sanchismo y reconstruir España son las dos tareas básicas para Vox tras las próximas elecciones. «La pregunta -añade- es si Feijóo va a jugar a blanquear al PSOE e intentar pactar un líder nuevo». Garriga se responde a sí mismo: «Si sólo depende del PP, muchas leyes del sanchismo no serán derogadas. Un Vox fuerte con un gran número de diputados es necesario para la reconstrucción de España y hará posible derogar todo el sanchismo».


Ignacio Garriga pone los ejemplos de la Comunidad Valenciana, Baleares o Murcia donde Vox ha pactado con el PP los presupuestos de 2025: «Hemos conseguido logros históricos». Y cita «el combate contra la inmigración ilegal, las reformas fiscales, desideologizar la educación, proteger a la familia y autónomos». «Condicionar -dice- al PP» es la clave hasta para conseguir, señala, «pistolas táser para la policía local» en los municipios donde gobiernan juntos.


¿Gobierno PP-Vox?: «No es necesario»

Vox quiere acabar con Sánchez pero Garriga advierte a Feijóo: «Facilitaremos la alternativa siempre y cuando haya un compromiso de derogar todo el sanchismo». Y remarca la palabra «todo». Y habla, para facilitar la investidura de Feijóo, de «un acuerdo programático de gobierno».


«¿Vox quiere entrar en un gobierno de coalición con el PP?», preguntamos al secretario general de la formación de Santiago Abascal. Ignacio Garriga contesta: «Entrar en un gobierno de coalición no es necesario. Lo esencial es cumplir nuestros compromisos. Vox no ha venido [a la política] a por sillones en el Consejo de Ministros, sino a dar una patada al tablero del bipartidismo. Nuestro compromiso es con las ideas, no con los cargos». Y lo remata de forma muy gráfica: «Nos importa un comino los puestos del Consejo de Ministros».


Las encuestas marcan la tendencia ascendente de Vox, particularmente, de forma mayoritaria entre los jóvenes de 18 a 25 años y entre los adolescentes que aún no pueden votar pero que lo harán dentro de poco. A todos, mayores y jóvenes, se dirige Ignacio Garriga: «Vox quiere ofrecer una alternativa política en todos los órdenes. Nuestro motor no es superar al PP sino denunciar las políticas del bipartidismo. No defraudaremos a los jóvenes que se acercan a Vox buscando esperanza y una política diferente».


Crece la mafia criminal sanchista
Jesús Salamanca. diariosigloxxi 24 Junio 2025

Tranquilidad. Todos mediocres a apoyar al sanchismo, demostrada mafia criminal. «Larga vida al Sanchismo socialista (sic)», dicen los que viven de él, con la disculpa de apoyar a un partido que ante todo creen que es social, pero nunca más lejos de la realidad. Supongo que lo dirán por eso del trinque, la corrupción, las «sobrinas», las prostitutas de variado pelaje, las escorts y apoyos incondicionales a la «terrorista Agenda 2030»; esa a la que apoyaba con uñas y dientes la resentida y despreciable comunista, Ione Belarra, y que no la menciona ya ni de refilón. La misma Agenda que contempla eliminar grandes extensiones de terreno productivo para convertirlo en huertos solares, con el daño que ello supone para la agricultura y para las propias fincas.


Eso de vivir de las prebendas y el aprovechamiento, ante la incapacidad de aprobar una oposición o mantener un trabajo fijo, hace que las cuestiones se olviden o se recuerden en función de los intereses de cada momento. Ahí tienen a don Teflón «cum fraude», experto en palabras vacías, ideas huecas y proyectos baldíos, pero aprovechándose de cuanto tiene a su alrededor. Y lo que es peor: a nuestra costa pasando la factura al Erario Público y consintiendo mordidas, mordiscos, bocados y grandes embolsamientos.


¿Por qué creen que ha pedido Sánchez al «botifler» catalán que no presente en el Parlamento la idea de eliminar el aforamiento? «No me hagas eso, a mí me urge que siga existiendo ese», en palabras del don Teflón del «The Times». El que ha sido bufón de Carlos Puigdemont sabe que, tan pronto como deje Moncloa, no saldrá de los tribunales, además de que será imputado por causas mil. Cada día son más los corrompidos que salen a la luz y todos por mordiscos, bocados y mordidas rociados con prostitución, inmuebles, empresas de las que son parte o dueños y un extenso material que saca los colores al más pintado.


Solo con llegar hasta la página cuarenta del informe de la UCO, o bien pararse en los cuadros con concentración de cuentas bancarias, su fecha de creación y/o cese, se le quitan a uno las ganas de seguir leyendo porque la corrupción sanchista va «in crescendo» y cada vez salen más nombres nuevos y empresas que hasta ese momento nunca fueron sospechosas. ¿Qué pintaba ahí ACCIONA? ¿Y PDVSA, propiedad de la República bolivariana de Venezuela? ¿Qué tiene que ver Aldama y otros presuntamente corruptos con eso de llevar el crudo a Bolivia, refinarlo allí y traerlo a España sin apenas coste para ellos? Esto último se lo explico otro día con personajes implicados y enriquecidos, hoy millonarios. Es lo que tiene corromper los consejos de administración de empresas privadas y la propia Administración del Estado con mediocres cargos sanchistas ya imputados: Correos, ADIF, Paradores, empresas de familiares y ministerios varios.


Ya verán cuando salga el informe con atrocidades de Rodríguez Zapatero y su implicación con PDVSA, Salvador Illa, la presidenta Chivite y su tío, viajes y bolsas de dinero a República Dominicana, cuentas en Dominicana, las maletas de la bolivariana, Delcy Rodríguez, o las denuncias de la Asociación de Prostitutas de Madrid que, dicho sea de paso, algunos corrompidos (visto lo visto, con ellos ya no cabe lo de “presuntos”) aún las deben el pago de los servicios prestados. «¡Joder, qué tropa!», que diría el conde de Romanones.


«The Times» ha dado en el clavo al definir al presidente Sánchez con un nuevo apodo al que toda la prensa alude en plan jocoso, incluida la prensa internacional. Hablamos de don Teflón. Sí, ese apodo del que fuera mafioso, John Gotti. Algunos medios ya empiezan a cambiar el rabo; a veces, prensa de izquierdas que llevan años y años recibiendo prebendas, dinero y mamando de la ubre envenenada del sanchismo, aunque tristemente pagada con dinero público. Y todo para defender al trilero presidente de su propia vergüenza filibustera y el bochorno de su familia, gran parte de sus ministros y amparándose en inexplicables defensores al estilo de la Jéssica y «Jéssicos de las tertulias, que (…) le ayudaban a fabricar coartadas indecentes para escapar de las escenas de los crímenes y perseguir a quienes intentaban resolverlos», en palabras de F. León.


Hasta la prensa internacional ha dedicado más tinta y páginas a la corrupción de la mafia criminal sanchista que las hojas parroquiales y prensa vendida al poder. Algunos medios de entorpecimiento, al estilo de pseudoperiodistas de la «opinión sincronizada», siguen defendiendo como bulo algunas cuestiones que quedan suficientemente demostradas por la UCO en audios, videos e informes. El nerviosismo se ha apoderado de los menos profesionales, que ven cómo sus prebendas desaparecerán en breve y sus programas serán retirados de la parrilla para dar paso a otros menos sectarios, sin provocaciones y con rigor informativo.


Están condenados a desaparecer muchos, empezando por el multisectario y falso debate del «lechero», que ya apesta a podrida mafia sanchista, o el de la gritona y vocinglera indocumentada, Santaolaya, por poner solo dos ejemplos, pero hay más, del que tampoco se libra el programa de la «Intxa». Veremos cómo y dónde van los programas de Ruiz y Cintora o el provocador que lanza micrófonos de profesionales, Maestre; sin duda, a la papelera o al baúl de lo inservible e impresentable. Esa cadena que apodan, «La Secta», ya empieza a mover el morro y cambiar el rabo mientras que «Lo País» no sabe cómo ni dónde situarse para dar a entender que no ha sido sectario. Virgencita, virgencita y sin comer cuando son las cinco de la tarde.


«El abismo existente entre lo que España y Europa piensan de Pedro Sánchez y lo que Sánchez y sus feligreses piensan de sí mismos es abrumador». Ya no engañan a nadie. Hasta Yolanda Díaz ha dicho que apoya la corrupción, salvo que fuera un «lapsus linguae», aunque el psicoanálisis lo incluye entre los actos fallidos y le da una significación de «manifestación enmascarada del credo real y contenidos inconscientes. ¿Se acuerdan de su «affaire» con Ramiro Santaelices en Galicia?


Nadie duda de que Pedro Sánchez ya da por perdido el poder y sus intervenciones son cada vez más propias de un enfermo obsesivo; parece que le asusta menos perder el poder que tener que acudir ya imputado al Tribunal Supremo, salvo que antes consiga huir de España. Este verano su mamá será recordada en todos los eventos ociosos, deportivos, estivales, festivos y donde haya aglomeraciones como ya está sucediendo en cientos de manifestaciones improvisadas. Será la canción del verano, por repetitiva, al más puro estilo de Georgie Dann.


En fin, otro día nos pararemos en el segundo informe de la UCO, en los presuntos indicios de financiación irregular del PSOE. O tal vez nos inclinemos por incidir en todo el asunto de PDVSA y la implicación de conocidos personajes.


No será mala reflexión aclarar cómo don Teflón tomó las riendas del asunto de Air Europa en el último momento e influenciado presuntamente por la ya imputada «catedrática» sin estudios, Begoña “Pelela” Gómez, así como la llamada de Hidalgo y «la garantía de gran mordida», Javier Milei dixit.


Cataluña

El Hospital de Sant Pau rechaza a una eminencia como jefe de psiquiatría: "Sin catalán, ni te presentes"
Óscar Benítez. Vozpópuli. 24 Junio 2025

Recientemente, Salvador Illa reivindicó una "identidad catalana con raíces profundas pero abierta al mundo". La proclama, que el 'president' lanzó durante un viaje a Japón, constituye uno de los lugares comunes más frecuentado por el catalanismo y el nacionalismo. En la misma línea, una semana antes, Illa había anunciado un plan dotado con 30 millones de euros para atraer a investigadores "de excelencia" a las universidades catalanas, ofreciéndoles "estabilidad y continuidad". Y abundando en la idea de que cualquiera que quiera explotar su talento "puede venir a Cataluña". Sin embargo, obvió mencionar las barreras lingüísticas que las instituciones catalanas levantan frente al talento extranjero. Y que, normalmente, tienen efectos disuasorios.


Un caso paradigmático es de Carlos Chada, un psiquiatra argentino de reputación internacional que fue rechazado como Jefe de Psiquiatría en el barcelonés Hospital De Sant Pau por la cuestión idiomática. "Yo entiendo perfectamente el catalán, pero me expreso en castellano. Para mí, lo importante es la comunicación. Pero siempre he respetado las identidades culturales, porque las lenguas suman, no restan", aclara a 'Vozpópuli' Chada. Antes del episodio en cuestión, que tuvo lugar en 2021, este psiquiatra trabajó durante cinco años en Baleares —concretamente, entre el año 2007 y 2011—. Por aquella época, refiere que jamás tuvo ningún problema de comunicación con los pacientes a los que atendía en las consultas externas de Mahon o la Ciudadela.


En ocasiones, se disculpaba por no expresarse en menorquín, porque algunos pacientes se sentían más cómodos expresándose en esta lengua —sobre todo, los de edad más avanzada—. Pero, aunque él les respondía en español, la conversación discurría sin problemas. "Esta dinámica nunca fue un impedimento, porque lo importante es el acto médico en sí. En psiquiatría, sí se comprenden las consignas, el acto médico sigue su curso", explica. Sea como sea, el doctor relata que en aquellos días ya empezaba a ser patente la "presión lingüística" por parte de la Administración balear. Y, junto a unos compañeros de Palma, publicó una nota criticando que los profesionales que careciesen del C1 de catalán—nivel alto— no iban a poder seguir ejerciendo. Pero luego llegó la crisis, un cambio de gobierno y todo quedó en suspenso.


El C1 de catalán, preferible al doctorado

Años después, se instaló en Francia, donde ahora ejerce su profesión —si bien, en el momento de charlar con este diario se encontraba impartiendo clases en Berlín—. El caso es que, gracias a un amigo barcelonés, supo que el Hospital de Sant Pau había abierto un concurso público para la plaza de jefe de Psiquiatría. Y, como siempre se había sentido muy a gusto en Cataluña, donde guarda muchas amistades, decidió enviar su currículum al centro. Pero cual fue su sorpresa cuando el jefe de recursos humanos le entrevistó telefónicamente y le espetó que, si no tenía competencias suficientes en catalán, no merecía la pena que se presentase al concurso. "Me quedé perplejo, porque privilegiaban el C1 de catalán por encima del título de doctor", confiesa. No en balde, Chada posee tres doctorados europeos, expedidos en Cambridge, Padua y Salamanca.


Un historial que, sin embargo, no impresionó al Hospital de Sant Pau. Es más, le informaron de que un título en cualquier universidad catalana, como Reus o Vic, era preferible a "uno español otorgado por el Rey". Para más inri, le disuadieron incluso de adquirir el nivel de catalán requerido para la plaza, pues siempre quedarían restos de su acento argentino. "Me dijeron que la gente se enojaría conmigo por no tener un acento genuinamente catalán", revela. Por último, su entrevistador pretextó que la situación política hacía inviable su candidatura. "Usted ya sabe, estamos en tiempos políticos convulsos y estaría mal visto que la plaza la asumiese un castellanohablante", aseguró.


Tras la entrevista, Chada decidió abortar su candidatura. "Lo hice porque no dependía laboralmente del puesto. Que, en parte, había sido un intento de conectarme a mi 'matria' catalana. Aunque, desde el respeto a todas las identidades culturales y sin ánimo de emprender ninguna cruzada, mi patria es la hispanidad", manifiesta. Un año más tarde, el hospital otorgó el cargo a un profesional con una trayectoria menos reputada, pero catalanohablante. Y, pese el tiempo transcurrido, Chada sigue sin dar crédito. "En mi opinión, es una locura exigir un C1 cuando el 100% de los catalanes entiende el castellano a la perfección. Y, como he dicho, mis pacientes nunca protestaron. Aunque voy con frecuencia a Gerona y en la calle empiezo a encontrar resistencias. Parte de los jóvenes no se manejan correctamente en castellano. Y ello representa una enorme pérdida cultural. Especialmente, cuanto tienen la posibilidad de integrar el español sin que ello implique renunciar al catalán ", reflexiona.


Los agujeros del pacto en Baleares por los que se cuela la inmersión: «No da elección a los padres»
Maria Curiel. el debate.Óscar Benítez

El pasado 30 de mayo, el Gobierno autonómico de Baleares, presidido por Marga Prohens (Partido Popular), alcanzó un acuerdo con Vox que permitirá la aprobación de los presupuestos para el ejercicio 2025. Entre los aspectos más relevantes del pacto, figura la revisión del marco legislativo en materia educativa, con especial atención a la política lingüística vigente en la comunidad.


En este sentido, el acuerdo contempla la posibilidad de que el castellano pueda ser elegido como lengua vehicular en la enseñanza. Esta medida, promovida por Vox, se fundamenta en el principio de igualdad entre las dos lenguas cooficiales en el territorio, aunque todavía presenta ciertas lagunas por las que la inmersión se sigue colando en la educación de la región insular.


Olga Ballester, profesora de instituto y miembro de la asociación docente Plis Educación, ha asegurado en conversación con El Debate que este pacto «no va a dar ningún resultado real». «Las medidas incluidas son totalmente insuficientes, y ellos lo saben. Por un lado, proponen medidas a favor del bilingüismo, que quedan muy bien de cara a su electorado, tanto del PP como de Vox. Pero al mismo tiempo, reconocen que no van a modificar ni una sola coma de la normativa vigente. Así que las medidas son completamente inútiles», lamenta.


En la actualidad la inmersión lingüística en Baleares sigue siendo completamente mayoritaria, ya que en la mayoría de los colegios no se imparte ninguna asignatura en castellano. «Hoy en día, los únicos centros dentro del plan piloto son 19 concertados. Eso no es bilingüismo. Además, sin modificar el decreto de mínimos, no se obliga a ningún centro a hacer nada», denuncia Ballester.


Sobre el plan piloto implantado desde que Prohens tomó el bastón de mando, esta docente advierte del peligro de que se trate de un plan voluntario ya que «muchas directivas son proclives al nacionalismo o callan por miedo», por lo que, para Ballester, esta medida «no tiene ningún sentido».

«Se habla mucho de elección de lengua por parte de los padres, pero la realidad es que no se da elección a los padres. Y lo más grave es que hay seis sentencias del Tribunal Constitucional que dicen claramente que las dos lenguas oficiales deben ser vehiculares. El pacto ignora eso. Lo que hace es maquillar la situación para contentar a Vox y a sus votantes. Pero mientras tanto, se está hipotecando la educación de muchísimos alumnos, sobre todo los castellanohablantes», denuncia esta miembro de Plis Educación.


Para esta asociación, el bilingüismo real significa «que un alumno pueda estudiar asignaturas complejas en su lengua materna si así lo desea. Eso es pedagogía, eso es igualdad. No puede depender de un plan piloto opcional». Asimismo, defienden que «el Gobierno tiene que garantizar ese derecho, no esperar a que los centros se apunten voluntariamente».


Ballester asegura, además, estar «convencida» de que «si quitáramos la presión política, hasta los profesores más radicales entenderían que lo lógico es que los alumnos puedan estudiar en la lengua que mejor les permita aprender». Sin embargo, lamenta que «mientras sigamos en este clima de radicalización, no se llega a ese acuerdo de sentido común que beneficiaría a todos».


Recortes de Prensa