Asociación G. para la Libertad de Idioma

La Coruña, España

R.N.Asociaciones: 80.224, CIF: G-15200553
    postmaster-libertadidioma.com  
(no olvide cambiar - por  @)
www.libertadidioma.com

Desde 1.988 defendiendo los derechos humanos y constitucionales
de los que hablamos el idioma español.
Si no hemos conseguido mucho, es muy probable que una parte de la culpa sea tuya.

Recortes de Prensa  última actualización 1, 30, 29, 28, 27, 26, 25, 24, 23, 22 (act), 21, 20, 19 18, 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 31, 30, 29

Los recortes de ayer al final de la página



Si te importa España, diez acciones indispensables
Nota del Editor 1 Noviembre 2011

  la lengua española para unificar mercado, educación, sanidad, justicia, legislación, seguridad, anulando toda la legislación sobre lenguas regionales.

 desmantelar el tinglado autonómico.

3ª  deshacerse de la enorme casta de profesionales de la política

4ª  simplificar y reducir el enorme aparato burocrático y millones de funcionarios

5ª deshacerse del intervencionismo de un estado ineficiente y depredador de los recursos de la clase media

6ª deshacerse de un estado indoctrinador y comprador de votos de unos con dinero de otros

7ª  arreglar un sistema educativo desastroso con menos medios y más responsabilidad

8ª  educar en valores humanos a una sociedad indoctrinada y adormecida

9ª liberalizar y optimizar un mercado fragmentado e ineficaz

10ª arreglar una justicia irracional, politizada, lenta, incompetente e irresponsable con menos medios y más responsabilidad

La "normalización lingüística", una anormalidad democrática. El caso gallego
Dedicado "A todos aquellos que piensan que los idiomas se hicieron para las personas y no las personas para los idomas" Manuel Jardón   
Por la normalización del español: El estado de la cuestion, una cuestion de Estado.
FADICE     

Recortes de Prensa 
Boletines
Artículos y Conferencias
Bibliografía  
 Legislación
Enlaces/links
English
© Copyright

Del libro de Manuel Jardón

"A todos aquellos que piensan que
los idiomas se hicieron para las
personas y no las personas para los idiomas"



Recortes de Prensa Martes 1 Julio 2025

Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Carlos Garcés. Madrid. el mundo. 1 Julio 2025

La invasión rusa no da muestras de detenerse. Su agotadora guerra de desgaste a lo largo de los cerca de 1.000 kilómetros de frente y los ataques de largo alcance sobre áreas civiles de Ucrania han matado a miles de soldados y civiles. Esta noche, las bombas han vuelto a caer en Ucrania y Rusia. Las defensas rusas han derribado 60 drones ucranianos en regiones del suroeste de Rusia, así como en la península de Crimea, el mar Negro y el mar de Azov.


Además, un funcionario designado por Rusia aseguró que las fuerzas de Moscú han tomado el control total de Lugansk, una de cuatro regiones ucranianas que el Kremlin se anexó ilegalmente en 2022 a pesar de que no tenía control absoluto sobre ninguna de ellas. De confirmarse, Lugansk se convertiría en la primera región ucraniana bajo control absoluto de Rusia después de más de tres años de guerra, mientras que los recientes esfuerzos internacionales de paz que encabeza Estados Unidos no han logrado avances en poner fin a los combates


Los ataques aéreos están calculados por Rusia para someter a Ucrania, según el Instituto para el Estudio de la Guerra. "Rusia continúa utilizando un número cada vez mayor de drones en sus ataques nocturnos para abrumar las defensas aéreas ucranianas y permitir ataques posteriores con misiles de crucero y balísticos", dijo el grupo de expertos con sede en Washington.


10:00

Rusia lanza decenas de ataques en Donetsk mientras se ahoga su ofensiva en Sumi

Rusia lanzó durante la pasada jornada más de cuarenta ataques en dirección a la ciudad ucraniana de Pokrovsk, que antes de la guerra tenía unos 60.000 habitantes y es uno de los principales objetivos rusos en la región oriental de Donetsk, mientras que el Ejército de Ucrania dice haber sofocado la ofensiva enemiga en la región de Sumi, al noreste del país invadido, informa Efe.


Según el parte del Estado Mayor ucraniano de este martes, las tropas de Kiev han repelido además una veintena de ataques en el eje del frente de Novopavlivka, donde las fuerzas rusas tratan de avanzar desde el sur de la región de Donetsk para establecerse también en la región vecina de Dnipropetrovsk.


El boletín diario de seguimiento de la guerra del Centro para las Estrategias de Defensa (CED) de Kiev estima que las tropas ucranianas que defienden este último frente se verán obligadas a replegarse de "un área relativamente grande" de ambas orillas del río Vovcha para formar más hacia el oeste una línea recta fácilmente defendible entre las localidades de Novopavlivka y Piddubne.


9:30

Dinamarca apuesta por reforzar seguridad y defensa como eje de su presidencia europea

Dinamarca asume este martes la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) con la seguridad y la defensa en el centro de una agenda que también busca mejorar la competitividad, frenar la inmigración irregular y avanzar en el ingreso de Ucrania, informa Efe.


La socialdemócrata Frederiksen, que encabeza desde finales de 2022 un Gobierno de coalición con dos fuerzas liberales, ha sido una de las líderes europeas más partidarias de aumentar el gasto en defensa a raíz de la guerra en Ucrania y que más armas y dinero ha enviado a Kiev en proporción.


Este país nórdico se convertirá por ejemplo en el primero que pondrá en marcha la producción conjunta de armamento con Ucrania, un acuerdo anunciado la semana pasada en la cumbre anual de la OTAN.


9:00

Rusia derriba 60 drones ucranianos, 17 de ellos sobre la anexionada Crimea

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 60 drones de ala fija ucranianos, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.


Según el parte castrense, 17 de los aparatos ucranianos no tripulados abatidos durante la pasada noche fueron destruidos en sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. fronteriza con Ucrania.


Otros 14 drones fueron derribados sobre las aguas de los mares de Azov y Negro. Defensa señaló que los restantes 29 aparatos ucranianos fueron abatidos sobre las regiones rusa de Rostov (16), Kursk (5), Sarátov (4), Bélgorod (2), Vorónezh (1) y Oriol (1).


8:33

El enviado de EEUU, Keith Kellogg, afirma que Rusia está ganando tiempo en Ucrania

El enviado principal del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, declaró el lunes que Rusia no puede seguir ganando tiempo "mientras bombardea objetivos civiles en Ucrania", informa Reuters.


"Instamos a un alto el fuego inmediato y a avanzar hacia conversaciones trilaterales para poner fin a la guerra", escribió Kellogg en X.


8:00

Medios norcoreanos muestran a su líder honrando a soldados muertos en Rusia

Medios estatales norcoreanos difundieron imágenes del líder del país visiblemente emocionando en un homenaje a soldados que murieron luchando junto a Rusia en la guerra contra Ucrania.


Corea del Norte se ha convertido en uno de los principales aliados de Moscú en su ofensiva contra Ucrania como proveedor de armamento pero también enviando a miles de soldados al frente.


La agencia de inteligencia de Seúl estima que unos 600 soldados norcoreanos murieron y miles resultaron heridos en este conflicto, explicó el diputado surcoreano, Lee Seong-kweun.


7:30

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten hacia Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia para visitar la Academia Militar del Estado Mayor en medio del fortalecimiento de los lazos Pionyang-Moscú, según informó este martes la agencia estatal KCNA, cuenta Efe.


El grupo está encabezado por Kim Kum-chol, el rector de la principal institución de formación de oficiales militares del país, donde el actual mandatario, Kim Jong-un, tomó algunos cursos tras sus estudios en Suiza. La comitiva partió desde el aeropuerto internacional de Pionyang.


Aunque el objetivo oficial del viaje no se ha especificado, se anticipa que la visita busca estrechar la colaboración entre academias, en línea con el tratado de asociación estratégica firmado por ambos países en junio de 2024.


"Se están volviendo locos": soldados rusos destapan el regreso de tácticas prohibidas de la II Guerra Mundial
Kiev y Moscú continúan intercambiando ataques en un conflicto que ya ha cumplido su tercer año
Carmen Oporto. la razon. 1 Julio 2025

Continúa el recrudecimiento de las hostilidades entre Ucrania y Rusia, lo que aleja de nuevo las esperanzas de alcanzar un alto el fuego, a pesar de los constantes intentos de mediación por parte de países como Estados Unidos. En los últimos días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció un nuevo ataque ruso durante la noche del sábado, en el que habrían estado involucrados cerca de 500 drones y 60 misiles, provocando la muerte de un piloto y dejando seis heridos en la ciudad de Smila.


Por su parte, el Consejo de la Unión Europea ha confirmado este lunes que renovará durante otros seis meses las sanciones económicas impuestas a Rusia, con el objetivo de seguir presionando a Moscú para que ponga fin a la guerra. Estas sanciones incluyen restricciones en sectores como el comercio, las finanzas, la energía, la tecnología, los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo, entre otros ámbitos.


Rusia continúa en el punto de mira internacional desde el inicio de la invasión ilegal a Ucrania. El país ha sido reiteradamente acusado de implementar prácticas cuestionables en el campo de batalla. En este contexto, y según recoge el Kyiv Post, la Inteligencia Militar de Ucrania (HUR) ha hecho pública una conversación telefónica entre soldados rusos que revelaría que Moscú estaría reclutando efectivos para formar parte de las denominadas 'tropas de barrera', una práctica muy controvertida, utilizada durante la Segunda Guerra Mundial y considerada por muchos como un crimen de guerra.


No fuimos a ninguna parte

Las tropas de barrera, también conocidas como fuerzas antiretroceso, se posicionan detrás de las líneas del frente durante una batalla con el propósito de disparar a las unidades que intenten retirarse o huir del combate, actuando así como medida disuasoria. En el audio difundido por la HUR, un soldado ruso le cuenta a otro cómo los reclutadores visitaron su unidad para pedir voluntarios: "Vinieron a vernos, le dijimos que se fueran a la mierda, básicamente no fuimos a ninguna parte (...) nuestros hombres se quedaron en shock, les dijimos a todos que se fueran a la mierda, como si estuvieran locos".


El segundo soldado responde mostrando su indignación, insultando a los reclutadores y añadiendo que "deberían ser fusilados de inmediato". Ambos interlocutores admiten tener conocimiento de estas prácticas de reclutamiento, aunque el último añade que "nadie ha venido todavía (a su pelotón) (...) se están volviendo locos o qué (...) enviar gente a matar a los suyos". No es la primera vez que la inteligencia ucraniana denuncia estas estrategias por parte de las fuerzas rusas, presuntamente en respuesta a un creciente número de bajas en el frente.


Tecnología obsoleta

Rusia revive su fábrica de bombarderos supersónicos nucleares
La inversión rusa en la fábrica de Tupolev en Kazán busca revivir las plataformas de la era soviética. Es un síntoma de la incapacidad tecnológica del regimen dictatorial de Vladimir Putin
Jesús Díaz. el confidencial. 1 Julio 2025

“Las mejoras [de la fábrica] representan la continuidad de diseños preexistentes en lugar del desarrollo de sistemas de nueva generación”, afirma el exoficial de inteligencia militar finlandés Marko Eklund al medio ucraniano United24 tras analizar las imágenes por satélite de las ampliaciones de la Planta de Aviación de Kazán. Éste es el único emplazamiento de producción de bombarderos supersónicos nucleares Tu-160 que le queda a Rusia y lo que dice Eklund es una descripción del actual estado de los estamentos militares de Moscú: el Kremlin puede haber destinado aproximadamente mil millones de euros a reanudar la fabricación de bombarderos, pero estos siguen siendo los mismos diseños de la era soviética, con estructuras y componentes anticuados. Es un esfuerzo en vano que pone de manifiesto el estancamiento tecnológico de la dictadura de Vladimir Putin.


Grandes cambios

Las imágenes por satélite revelan la drástica transformación de las instalaciones de Kazán,. Nueve de las veinticuatro nuevas estructuras proyectadas se han finalizado, entre ellas una nave de fabricación descomunal que abarca trescientos veinte metros y diecinueve mil metros cuadrados, lo que equivale a tres campos de fútbol. La ampliación representa la inversión más significativa en infraestructura aeronáutica estratégica rusa desde la desintegración de la Unión Soviética; sin embargo, los números cuentan una historia distinta sobre la capacidad real. En 2024, la planta entregó solo dos aeronaves Tu-160M2 de nueva construcción y dos Tu-160M modernizados a la Fuerza Aérea Rusa. A este ritmo, Tupolev necesitará décadas para reconstruir de manera significativa la flota de bombarderos del país. Incluso la producción civil permanece prácticamente estancada, con un único avión de línea Tu-214 terminado este año, supuestamente utilizando la última remesa disponible de componentes de procedencia occidental, con los que ya no cuentan los rusos.


El momento de este impulso industrial no puede separarse de los efectos de la devastadora Operación Telaraña de Ucrania, que destruyó o averió al menos 41 aeronaves militares rusas, incluidos cuatro de estos bombarderos estratégicos supersónicos. El ataque supuso un golpe demoledor para la envejecida flota de aviación de largo alcance de Rusia, al eliminar aproximadamente un tercio de su capacidad de Tu-160 en un único ataque coordinado que duró unos minutos.


Qué es el Tu-160

El Tu-160, conocido por su designación de la OTAN, ‘Blackjack’, representa la cumbre de la ingeniería aeroespacial soviética y las actuales limitaciones aeronáuticas rusas. Con una capacidad de alcanzar velocidades de Mach 2.05 (aproximadamente 2220 km/h) y de transportar hasta cuarenta mil kilogramos de armamento en sus compartimentos internos, cada aeronave representa un activo estratégico valorado en setecientos cincuenta millones de dólares. Su diseño de ala de geometría variable y sus cuatro motores turbofán Kuznetsov NK-32 —los más potentes jamás instalados en un bombardero— lo hacen teóricamente formidable. Pero la realidad tras estas impresionantes especificaciones desvela debilidades sistémicas. Rusia tiene unos quince Tu-160 operativos, muchos de ellos parados en proceso de modernización a la variante Tu-160M, que nace ya anticuada. Según documentos internos filtrados desde Rusia, la reparación de un único Tu-160 requiere la coordinación entre diez empresas distintas dentro del entramado militar-industrial ruso y un mínimo de dieciocho meses, lo que hace que cada aeronave sea prácticamente irremplazable a corto y medio plazo.


La complejidad se extiende más allá del mero mantenimiento. La restauración del bombardero número ochocientos uno —la misma aeronave que Putin utilizó para un vuelo propagandístico en febrero de 2024— exige la sustitución o reparación de cuatro motores NK-32 Serie 02, el sistema de control digital ÈSUD-32M1, generadores, tren de aterrizaje, sistemas de refrigeración y numerosos sensores especializados. Cada componente debe ser fabricado o reparado por empresas específicas, lo que genera una pesadilla logística agravada por las sanciones internacionales y las interrupciones de la cadena de suministro. Estos retos técnicos no son nuevos. El Tu-160 ha padecido problemas persistentes desde su concepción inicial, particularmente con sus sistemas electrónicos. Los motores NK-32 han mostrado dificultades de arranque y fallos en vuelo, mientras que las tomas de aire han demostrado ser puntos estructurales débiles, causando vibraciones y grietas en el fuselaje. Aunque la vida útil de los motores ha aumentado gradualmente a setecientas cincuenta horas, siguen siendo componentes críticos cuya fabricación y mantenimiento resultan extremadamente complejos.


Propaganda a cualquier precio

La desesperación de Rusia se hizo patente con el último despliegue de los Tu-160 en su último ataque terrorista contra civiles ucranianos en sus casas, colegios y hospitales. Una decisión que desafía la lógica operativa dada su escasez. Aquel despliegue marcó el primer uso de estos bombarderos contra objetivos ucranianos desde noviembre de dos mil veinticuatro, cuando Rusia lanzó más de ochenta misiles de crucero Kh-555 y Kh-101. En el último ataque, dos Tu-160 participaron junto con bombarderos Tu-95MS en el lanzamiento de treinta y seis misiles de crucero Kh-101 por toda Ucrania Putin probablemente lanzó de nuevo los Tu-160 a pesar de los riesgos para intentar contrarrestar el golpe de efecto de Spiderweb, pero los retos de producción que afronta la planta de Kazán son innegables y van mucho más allá de la infraestructura física. Las sanciones occidentales y la escasez de mano de obra cualificada siguen ralentizando el ritmo del proyecto, mientras que los problemas estructurales dentro de la industria de la aviación rusa, los altos costes y la dependencia continuada de componentes foráneos —algunos adquiridos por medios indirectos— limitan la producción total por debajo de los objetivos oficiales.


El análisis de Eklund da en el clavo: aunque Rusia invierte considerablemente en las instalaciones de Kazán, la focalización en reavivar plataformas de la era soviética demuestra una falta fundamental de paridad tecnológica con Occidente. El reconocimiento por parte del Ministerio de Industria de los esfuerzos para reanudar la producción en serie de Tu-160M2 y modernizar los bombarderos Tu-22M3 existentes —ambos utilizados para lanzar misiles de crucero contra Ucrania— subraya esta dependencia tecnológica de diseños de hace décadas que no va a cambiar en otras tantas. Se prevé que la ampliación total de la Planta de Aviación de Kazán esté terminada a finales del próximo año, pero incluso con espacio de fabricación adicional, los analistas sugieren que la producción total seguirá por debajo de los objetivos debido a problemas sistémicos en la industria aeronáutica. La inversión de mil millones de euros de Rusia en capacidad de producción de bombarderos será insuficiente para superar la realidad estratégica de que sus aeronaves militares más avanzadas siguen siendo derivados de tecnología soviética de los 80.


Kim Jong-Un, desconsolado, recibe cadáveres de sus soldados caídos en Ucrania
Pyongyang ha enviado miles de soldados a combatir contra Ucrania
Europa Press. la razon. 1 Julio 2025

La televisión estatal norcoreana ha mostrado imágenes del líder norcoreano Kim Jong Un, recibiendo apesadumbrado los ataúdes de militares norcoreanos caídos en la guerra rusa contra Ucrania, donde combatían junto a las tropas rusas.


Kim aparece inclinado con las dos manos en el primero de una fila de ataúdes cubiertos con la bandera norcoreana en una imagen proyectada en una pantalla durante la retransmisión de la Televisión Central Coreana (KCTV) de un acto ruso-norcoreano en Pyongyang celebrado el domingo.


En las imágenes, emitidas este lunes, aparece también la ministra de Asuntos Exteriores norcoreana, Choe Son Hui. Durante el acto hubo varias actuaciones de artistas rusos y norcoreanos. Las imágenes de Kim se proyectaron tras la visualización de fotografías de militares norcoreanos junto a militares rusos y una imagen de un cuaderno ensangrentado que perteneció a un soldado norcoreano recuperado en la región rusa de Kursk, escenario en los últimos meses de una ofensiva táctica ucraniana.


En el cuaderno aparecían mensajes como "Ha llegado finalmente el momento decisivo" o "Luchemos esta batalla sagrada con amor sin fronteras y con la confianza que ha depositado en nosotros nuestro amado Comandante Supremo", en referencia a Kim.


El evento en el que se han proyectado estas imágenes se ha celebrado con motivo del primer aniversario de la firma del Tratado de Asociación Estratégica entre los dos países, que permitió el envío de tropas norcoreanas al oeste de Rusia, aunque sin pisar suelo ucraniano.


Delegación de camino a Rusia

Al mismo tiempo, una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió este lunes a Rusia para visitar la Academia Militar del Estado Mayor en medio del fortalecimiento de los lazos Pionyang-Moscú, según informó este martes la agencia estatal KCNA. El grupo está encabezado por Kim Kum-chol, el rector de la principal institución de formación de oficiales militares del país, donde el actual mandatario, Kim Jong-un, tomó algunos cursos tras sus estudios en Suiza. La comitiva partió desde el aeropuerto internacional de Pionyang.


Aunque el objetivo oficial del viaje no se ha especificado, se anticipa que la visita busca estrechar la colaboración entre academias, en línea con el tratado de asociación estratégica firmado por ambos países en junio de 2024. Se trata del segundo viaje público de Kim Kum-chol a Rusia en un año, tras su visita en julio de 2024.


En diciembre pasado, el militar norcoreano fue incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunto rol en el envío de apoyo a Moscú durante la invasión a Ucrania. El viaje se produjo un día después de la reunión del mandatario norcoreano, Kim Jong-un, y la ministra de Cultura rusa, Olga Liubímova, en Pionyang.


Ambos también asistieron a un evento artístico, transmitido en la televisión estatal, donde se proyectaron imágenes inéditas de Kim participando en una ceremonia en la que colocó personalmente una bandera nacional sobre el féretro que aparentemente contenía los restos de un soldado norcoreano caído en la guerra con Ucrania. También se mostraron fotografías de militares norcoreanos junto a tropas rusas en el frente en Kursk, así como un cuaderno ensangrentando, que parecía pertenecer a un soldado caído, con un mensaje de lealtad a Kim.


¿Qué más tiene que pasar para que dimita el presidente?
Pablo Planas. libertad digital. 1 Julio 2025

El auto de ingreso en prisión comunicada y sin fianza de Santos Cerdán debería ser el acta de defunción del sanchismo. El hasta hace quince días número dos del partido de Pedro Sánchez va a pasar la noche entre rejas. Y unas cuantas jornadas. El juez no aprecia riesgo de fuga (a pesar de precedentes tan sonados como el del finado Luis Roldán) ni que fuera a persistir en su actividad delictiva cuando ya no ocupa el cargo de Secretario de Organización del PSOE y no es nadie en términos políticos. Cree que puede destruir pruebas. Es una posibilidad. Lo ha intentado Ábalos pero el que también fuera número dos de Sánchez en el partido sigue en libertad y Cerdán, no.


Que Cerdán vaya a la cárcel ha disparado todas las alarmas en el PSOE y en sus socios y aliados. Pedro Sánchez está en la picota. Gracias a Santos Cerdán es presidente del Gobierno porque Cerdán fue el hombre que convenció al golpista Puigdemont de votar a favor de la investidura de Sánchez. Sin José Luis Ábalos (el que pronunció el discurso socialista contra la corrupción de la moción de censura a Rajoy), Sánchez no habría conquistado la Moncloa. Sin Cerdán, Sánchez no habría permanecido en la Moncloa a pesar de haber perdido las elecciones. Por Ábalos y Cerdán es Sánchez lo que es en estos momentos.


Y ese Cerdán casi todopoderoso duerme esta noche en la trena pensando en si merece la pena ejercer de cortafuegos del sanchismo o es mejor colaborar con la justicia. Nadie sobrevive al encarcelamiento de su segundo. Que Sánchez diga que no sabía nada y que no se lo imaginaba es una excusa barata. El presidente del Gobierno tiene el crédito por los suelos. Responde a la definición de fabulador compulsivo. Negó a Ábalos, niega a Cerdán y negará a quien se le ponga por delante. Tiempo al tiempo. No reconoce a nadie, pero es historia que Ábalos y Cerdán le hicieron presidente, que sin Ábalos y Cerdán no sería presidente y que le debe la Moncloa al encausado Ábalos, al preso Cerdán y al prófugo Puigdemont. Vaya papelazo. Si no dimite es porque ni siquiera se respeta a sí mismo.


El auto del encarcelamiento de Cerdán es un documento histórico. Describe el funcionamiento de la mafia con precisión quirúrgica. "El botín indiciariamente obtenido por, o comprometido para, los Sres. Ábalos y García (en el entorno de un millón de euros) representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas", señala en un momento dado.


Y continúa: "En efecto, si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones --porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes (no infrecuentes, por desgracia, en procedimientos judiciales de parecida naturaleza)-- dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a los Sres. Ábalos y García".


Para concluir: "Ello refuerza así, siempre en los términos indiciarios tantas veces señalados, la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de los Sres. Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones, eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento".


Hiede a 3%, apesta a financiación ilegal del PSOE y apunta directamente al presidente del Gobierno. Están tan pillados que a preguntas de su letrado, el separatista Benet Salellas, Cerdán "refiere, además, que, a su juicio, el único motivo de que aparezca imputado en la presente causa especial respondería a una suerte de "reacción" de "determinadas fuerzas", cuya identidad no termina de concretar, disconformes con su decisiva participación en la formación de un Gobierno progresista, y en particular con respecto a su intermediación o negociación con otras formaciones políticas nacionalistas (lo mismo vascas que catalanas)".


Vascas también, sí. Y es que no sólo los golpistas catalanes defienden a Cerdán. En la ETA están muy satisfechos con sus gestiones para excarcelar por la vía rápida a sus asesinos. Cerdán ha caído por las mordidas a cambio de adjudicaciones, no por sus peores delitos. Se le acusa de integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho sin descartar la malversación de caudales públicos y un posible delito contra la Hacienda Pública. Coincide además con haber entregado España a los golpistas y a la ETA a mayor gloria de Sánchez. ¿Qué más tiene que pasar para que dimita el presidente?


Quien a corrupción mata, a corrupción muere
OKDIARIO. 1 Julio 2025

Podrán perderse en disquisiciones jurídicas, abrazarse con fruición a la presunción de inocencia y vendernos la idea de que todavía no se ha producido sentencia alguna. Podrán enrocarse en la falaz idea de que han reaccionado contra la corrupción, pese a que 24 horas antes de conocerse el informe de la UCO seguían cargando contra jueces y medios y ponían la mano en el fuego por el «compañero» Santos.


Podrán falsear la verdad, retorcerla, deformarla, demolerla y tergiversar la realidad en una supina exhibición de impotencia, pero lo cierto es que con la décima parte de los argumentos vertidos por Sánchez en la moción de censura contra el Gobierno de Rajoy en 2018, el presidente del Gobierno -por una elemental de cuestión de moralidad, decencia, dignidad y vergüenza políticas- ya tendría que haber renunciado a su cargo, disolver las Cortes y convocar elecciones.


Ese «como dice Ábalos, no merecemos la corrupción» que pronunció en su discurso durante la moción de censura es un bumerán, por mucho que Sánchez siga empeñado en una absurda huida hacia delante.


Quien a corrupción mata, a corrupción muere y, con independencia del tiempo que siga en la Moncloa, Sánchez es un cadáver político, pese a que sus socios y aliados no quieren prestarse a firmar el certificado de defunción. Da igual, porque la situación es irreversible. La entrada de Santos Cerdán en prisión lo acelera todo, porque no hay cumbre de la OTAN ni de la ONU -por mucho que se utilicen como coartada para seguir contando con el apoyo de las fuerzas «progresistas»- que salve a Pedro Sánchez.


Porque en este trama superlativa de corrupción que envuelve al PSOE sólo hay dos hipótesis: que Sánchez lo supiera, en cuyo caso habría cometido un delito de encubrimiento y/o de financiación ilegal, o que estuviera en Babia -cuesta creerlo-, en cuyo caso tendría que irse por lo que dijo Ábalos: «No merecemos la corrupción». En ambos casos, la suerte está echada, Pedro.


Sánchez lo sabía todo
OKDIARIO. 1 Julio 2025

La revelación del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos a OKDIARIO de que el presidente del Gobierno conocía en septiembre de 2023 que Koldo Garcia estaba siendo investigado por la Guardia Civil sitúa a Pedro Sánchez en una situación políticamente imposible. En primer lugar, porque pudo cometer un posible delito de revelación de secretos al informar a Ábalos de una investigación en curso y, segundo, porque los cinco meses que transcurrieron hasta la detención del asesor sirven para comprobar el grado de cinismo de un partido que se sorprendió cuando la Guardia Civil entró en el domicilio de este último.


Pero, sobre todo, porque la investigación sobre Koldo de la UCO, con independencia de que el cerco sobre el ex ministro se produjera tiempo después, apuntaba desde sus orígenes a la existencia de una trama organizada en torno al Ministerio de Transportes. Dicho de otro modo: si Sánchez sabía que la Benemérita seguía los pasos de Koldo, es lógico pensar que estuviera al tanto de que las sospechas de la UCO iban más allá del asesor ministerial.


Sánchez, pues, no puede presumir de haber cortado cualquier atisbo corrupto, porque hizo exactamente lo contrario. Y cobra sentido la sospecha de la Guardia Civil de que Ábalos fue apartado por Sánchez al conocer que Koldo y su ministro operaban al margen del partido en lo referente a las comisiones de obras públicas. No porque fueran corruptos, sino porque se independizaron de los cauces impuestos por la dirección del partido. Las declaraciones de Abalos a OKDIARIO vienen a confirmar que Sánchez estaba al tanto de todo. Hay nombres para referirse a este proceder: revelación de secretos y encubrimiento. Y eso son delitos.


El morro del Cerdán
Antonio Pérez Henares. el debate. 1 Julio 2025

No falla. Desde hace ya meses, cada domingo, la parva de ministros de guardia sincronizada sale por las teles diciendo que el gobierno bien, que en marcha y página pasada y que tranquilidad. Eso, lo de que están «tranquilos, muy tranquilos» es la consigna y quien más la repite es María Jesús Montero, antes 'La Acelerá' y ahora ya 'La Socarrá, que es la arrestada y cumple penitencia por pasarse un día de fecha en lametones al Cerdán.


Pero yo, es oír el soniquete y ponerme en prevengan. El barrunto es que el lunes, como tantos lunes desde hace tanto, se va a liar parda. No falló tampoco este y diría que no solo ha sido menos, sino de los que más.


Con lo de la OTAN, que creían que para su tropa les había venido bien, y que Ábalos y Koldo habían optado por repeluznos cangrejeros y silencios de más valgo de callado, los gubernamentales se habían venido un poco arriba. Hasta habían logrado colocar en medios respetables el «análisis» de algún afín selecto o un otro papagayo alpistado según el cual Sánchez 'el inmortal' ya tenía un plan maestro para revertir la situación.


Así que Pedro volvió a ponerse en pose sietemachos anti-imperial y el domingo se fue a Sevilla para triunfar en la ONU y se llevó a Begoña para lucirla ante la socialité mundial. Que no salía la pobre desde hacía nada menos que siete meses en que fue al congreso, también en Sevilla, donde el caudillo de un PSOE entregado, había refrendado con grandes abrazos y encendidos elogios a su mano derecha, guardián de Ferraz y muñidor de los oscuros y chorreantes pactos que lo llevaron y lo mantienen en el poder. El hasta el mismísimo día que la UCO destapo el muladar era «San Santos Cerdán»


Y fue el lunes, último día de junio, cuando el morro de ese mismísimo Cerdán, que había ya apuntado alguna hocicada hacia la trocha por la que pensaba taparse, asomó ante la puerta del Tribunal y ya no se le volvió a ver salir. Porque fue el morro, el infinito morro cerdanesco, el que colmó el vaso y lo mandó para Soto del Real. Porque ha sido su inmensa jeta lo que, una vez descubiertos sus encames, sus piaras, sus escuderos, sus jabalinas y sus lechones, lo que le ha acabado por perder.


Era tal el sinsentido de negar centenares de evidencias, su voz, su rastro, su firma, decenas si no cientos de horas y conversaciones grabadas, de documentos y de pruebas, añadidos a los insultos a quienes lo han pillado rebozándose en el cenagal que no había por donde cogerlo y era aún peor el que, encima se presentara como víctima y mártir de una conjura contra él por ser el arquitecto, así se autocalificó, del gobierno y el progreso del país. Todo tan burdo, tan zafio y tan mendaz que ahora quizás se explique mejor que tuviera a esa tal Leire como capataz de cloacas para ensuciar a los demás. Lo único que podían, ante ello, el fiscal y el juez era pedir el uno la cárcel y el otro, mandarlo a prisión.


Que todo ello le pegara en pleno rostro a Pedro Sánchez, cuando comparecía ante el mundo entero y no podía dejar de contestar, fue una sima más que se ha abierto bajo sus pies. Otra boca en el cráter del volcán que no cesa de soltar mierda en lava por todas las laderas socialistas y que acabará por inundar hasta el último rincón de lo que se comenzó a tejer hace once años y que se concretó y expandió ahora hace siete cuando 'La banda de Peugeot' echó a andar.


Después de este lunes pasado, quién es, quiénes son y dónde están ya algunos ya ha pasado a ser global. Desde Ciudad del Cabo a Islandia y desde Bering hasta Alaska yendo en dirección contraria ya se han podido enterar. Mejor, de haber sido algo bueno, no le podía haber salido. Pero es que no podía ser peor. Y encima, esa misma mañana, a su hermanito y a su enchufador, el tal Gallardo el TSJ de Extremadura, donde tenían puestas sus esperanzas de escapar, los dejaba 'desaforado', o sea en el banquillo a la voz de ya. Por cierto, que el de Badajoz, no ha podido evitar la palabra maldita. Que está «muy tranquilo», ha dicho. Él sabrá, pero yo me temería lo peor.


La fecha de este 30 de junio es, desde luego, para recordar. Preludió de otras que sin duda vendrán. Porque es bien sabido que en la jaula es cuando los canarios cantan más y que también lo empiezan a hacer quienes se ven cerquita de entrar. Me da que Koldo y Ábalos han empezado ya a hacer gárgaras para empezar a trinar. El morro del Cerdán les ha mostrado la senda por la que me parece que no van a querer ir.


Vox se planta ante el programa del rey de Marruecos que enseña islam y cultura marroquí en colegios españoles
Maria Curiel. el debate. 1 Julio 2025

El árabe y la cultura marroquí están calando poco a poco en la sociedad española, especialmente en la educación. España y Marruecos han llegado a un acuerdo para implantar paulatinamente en los centros de todo el territorio español el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), enmarcado en el contexto de «colaboración bilateral entre los gobiernos de España y Marruecos». Según se indica en la web del Ministerio de Educación, este programa está financiado por el Gobierno de Mohamed VI, y es el propio Ejecutivo marroquí quien elige a los profesores que imparten esta asignatura.


En la actualidad este programa se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Islas Baleares y Madrid.


Como consecuencia de este programa que fomenta la cultura marroquí en la educación española, la Región de Murcia ha integrado en su currículum educativo, al menos en un centro, Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán (pedanía de San Pedro del Pinatar), la conocida como 'Marcha Verde', fiesta nacional marroquí que celebra la invasión de Marruecos al Sáhara español.


Desde Vox, se está fraguando una cruzada contra este programa, ya que desde esta formación exigen que sea el Gobierno español quien controle tanto los profesores que imparten la asignatura en los colegios como los contenidos que los alumnos tienes que estudiar.


Este partido presentó en el pleno una moción consecuencia de interpelación urgente a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre las consecuencias de la implantación de la enseñanza del islam en las aulas. Vox denuncia en el texto el apoyo que han recibido las políticas multiculturalistas por parte del bipartidismo en España y de las élites de Bruselas con consecuencias nefastas para los españoles: «Aumento exponencial de la criminalidad, pérdida del carácter e identidad de nuestros barrios, saturación de servicios públicos y erosión de los valores que han sostenido a nuestra nación», sostienen.


Además, el partido señala que «los españoles están siendo desplazados culturalmente de su propia tierra». Así, argumenta que la implantación del velo islámico como manifestación de desigualdad y sumisión o la celebración de la fiesta del cordero no pueden ser auspiciadas, financiadas o facilitadas por el Estado. «España necesita recuperar el control de su sistema educativo, de sus símbolos, de sus espacios públicos y frenar la imposición de costumbres y prácticas culturales que atentan contra su identidad», concluye Vox.


Medidas que pide Vox

Suprimir la aplicación del Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí suscrito entre España y Marruecos en diciembre de 2012.

Impulsar la recuperación de las competencias educativas por parte del Estado.

Promover la prohibición del velo islámico en los centros educativos y universidades por ser contrarios a los derechos fundamentales de las mujeres.

Retirar toda financiación pública, directa o indirecta, a entidades islámicas que promuevan visiones del mundo o enseñanzas contrarias a los valores identitarios de España, su cultura y tradiciones.

Llevar a cabo los cambios legislativos necesarios para evitar la implantación en España de corrientes islámicas que den cobijo al terrorismo yihadista.

Prohibir la celebración pública de la fiesta del cordero por su condición incompatible con la identidad y costumbres españolas.


Un pueblo suspende el plan

El Ayuntamiento de El Casar (Castilla-La Mancha) aprobó recientemente la moción presentada por el Grupo Municipal Vox para solicitar la suspensión inmediata del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, actualmente implantado en varios centros educativos de la región. La moción fue aprobada con siete votos a favor —de los grupos Vox y PP—, cinco en contra (cuatro del PSOE y uno de Unidas por El Casar) y una abstención de un edil del PSOE.


«La iniciativa responde a la defensa de la identidad cultural española y a la necesidad de que el sistema educativo público se mantenga libre de injerencias extranjeras e ideologías ajenas a nuestras raíces», aseguró el pasado 15 de mayo la portavoz de la formación de Abascal en El Casar, Olga González.


Aunque el programa se presenta como extracurricular y voluntario, desde Vox se alerta de que «supone la institucionalización de una cultura ajena a nuestras raíces dentro del sistema público de enseñanza, impartida por docentes enviados directamente por el Estado marroquí y bajo unos contenidos cuya transparencia y supervisión están lejos de estar garantizadas».


Asimismo, González sostiene que «España es un país acogedor, pero no puede ni debe renunciar a su identidad para complacer agendas globalistas ni intereses diplomáticos ajenos. Nuestra prioridad es y debe ser la unidad cultural, la integración real y el respeto a nuestros valores históricos y constitucionales».


******************* Sección "bilingüe" ***********************


El sanchismo, en prisión
Editorial. el debate. 1 Julio 2025

La entrada en prisión provisional de Santos Cerdán es, a la vez, la metáfora de una época presidida por las trampas, los abusos y quizá la corrupción a gran escala, con un beneficiario político de todo ello que se llama Pedro Sánchez.


Porque en Soto del Real, la cárcel madrileña donde ha confinado el Tribunal Supremo al número 3 del PSOE y de facto el jefe del partido en el día a día, supone meter entre rejas a quien a sí mismo se ha bautizado como el «arquitecto del Gobierno progresista».


Y no le falta razón, aunque en realidad presuma de algo que debería avergonzarles a él y a su patrón. Porque fue él quien, ante un resultado muy adverso del candidato socialista, maniobró a sus órdenes para revertir el resultado de las urnas con una serie de pactos infames que convirtieron a prófugos o condenados por la Justicia en la llave para decantar la Presidencia del Gobierno en favor de un insensato sin escrúpulos, a cambio de unas dádivas obscenas y perjudiciales para España.


La recompensa a su diligencia en ejecutar el trabajo sucio encargado, con apaños con Bildu para intercambiar favores en Madrid y Navarra y reuniones intolerables en Suiza o Waterloo con Puigdemont en las que se negoció la devaluación de la Constitución y la fractura del Estado de derecho; fue darle todo el control del PSOE.


Y desde ahí, a la vez que perpetraba la deplorable estrategia de Sánchez de conseguir el poder a cualquier precio y de desatar una confrontación contra los poderes del Estado y la propia sociedad española, se pudo tejer probablemente una inmensa trama de corrupción.


No se puede anticipar una condena que solo han de decidir los tribunales, pero sí se pueden exigir ya consecuencias políticas a los formidables indicios de que a la corrupción política fundacional de Sánchez, consistente en subvertir el orden constitucional con tal de preservar un cargo ajeno al dictamen de las urnas, se le ha añadido otra convencional: la de las adjudicaciones públicas inducidas espuriamente a cambio de mordidas y comisiones, con todo el aspecto de ir a los bolsillos de los corruptos y ya veremos también si a las arcas de su partido.


El patético esfuerzo de Sánchez por distanciarse ahora del detenido y del resto de procesados no va a ningún lado. Durante años ha tenido sobradas evidencias periodísticas, perfectamente documentadas, de las andanzas de su núcleo de confianza.


Y toda su respuesta ha ido en la dirección de protegerles, promocionarles y, aún peor, atacar por tierra, mar y aire a quienes difundían los hechos o los investigaban; en una escalada indecente contra los jueces, la Guardia Civil o la prensa: el líder socialista no solo ha actuado de escudo de los ahora mancillados; sino que ha intentado e intenta legislar para cercenar la autonomía de quienes, en una democracia sana, consagran su tiempo a destapar los abusos y a juzgarlos.


Cerdán ha entrado físicamente en la cárcel por un testimonio insólito que no está claro si intenta proteger a Sánchez o advertirle, pero en todo caso es lamentable: pretender que sus penalidades obedecen a una cacería política de la máquina del fango, según el guion habitual de su jefe de filas, solo ha servido para animar al Tribunal Supremo a decretar su merecido ingreso en prisión.


En esa celda también está, metafóricamente, el llamado sanchismo, una especie de régimen impuesto a la fuerza por un presidente sin líneas rojas que ahora queda retratado en Soto del Real y hace inviable su continuidad. Sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria, sin crédito internacional y con un saco sin fondo de casos de corrupción que afecta a su entorno político y personal; la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones generales es una urgencia nacional inaplazable. Y ni siquiera la salida de Sánchez puede librarle ya de un juicio de la Historia muy adverso y, quizá, otro de los tribunales.


Cae el cabecilla de la organización criminal sanchista
EDITORIAL. libertad digital. 1 Julio 2025

Pedro Sánchez jamás habría llegado al gobierno sin el trabajo sucio de Santos Cerdán, al que encargó las negociaciones con el prófugo Carles Puigdemont para conseguir los 7 votos de Junts en la votación de investidura.


El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, envió ayer a prisión incondicional y sin fianza a Santos Cerdán, mano derecha de Pedro Sánchez y hombre fuerte del partido socialista hasta hace tres semanas. El ingreso en la cárcel de Cerdán se produce a petición del fiscal del caso y ante el riesgo evidente de fuga y de destrucción de pruebas, estando las investigaciones judiciales en una fase todavía preliminar.


El auto del magistrado instructor detalla la operativa de la organización criminal integrada (que sepamos), por Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos, siendo el primero el que ejercía una "relación vertical, de cierta preeminencia" sobre los otros dos, puesto que era "el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos que a todos ellos se atribuyen".


La entrada en prisión de Santos Cerdán y los argumentos esgrimidos por el juez destrozan la estrategia defensiva de los socialistas, en un asunto de corrupción que afecta directamente a la cúpula del partido. No es posible que sus dos últimos secretarios de organización se estuvieran enriqueciendo de forma tan palmaria, influyendo en las decisiones de distintos ministerios y empresas públicas y cobrando mordidas de todo tipo, sin que nadie se enterara en la cúpula del Gobierno y del PSOE. Lo que ocurre, más bien, es que las sospechas de que una parte de esas comisiones iban al partido van adquiriendo verosimilitud, a tenor del mimo con que Sánchez y sus colaboradores directos han tratado a los implicados, hasta que el último informe de la UCO hiciera imposible seguir con la pantomima.


El número dos de Pedro Sánchez en el PSOE interpretó ante el magistrado y el fiscal el papel de víctima de un presunto fango mediático y llegó a justificar sus problemas judiciales por su protagonismo en la creación de "gobiernos progresistas". La estrategia defensiva no puede ser más ridícula pero, sin embargo, pone de manifiesto un detalle fundamental en el entramado destapado con el caso Koldo, como lo es la preeminencia de Santos Cerdán en el seno del PSOE, sin cuya influencia no hubiera sido posible un nivel de corrupción de tales proporciones. Por otra parte, Pedro Sánchez jamás habría llegado al gobierno sin el trabajo sucio de Santos Cerdán, al que encargó las negociaciones con el prófugo Carles Puigdemont para conseguir los 7 votos de Junts en la votación de investidura. Fingir ahora que no conocían al personaje y que el PSOE es ajeno a los enjuagues que se llevaban a cabo en su nombre es un sarcasmo con un recorrido judicial de muy cortos vuelos.


Desde ayer parece claro que Cerdán, Ábalos y Koldo García integraban una organización criminal dedicada al tráfico de influencias. Queda por saber hasta qué punto el PSOE se benefició de las operaciones de estos presuntos delincuentes que operaban en el seno del partido, al que han seguido vinculados hasta que el escándalo se los ha llevado por delante.


El exsecretario de organización del PSOE ha entrado en la cárcel

Santos Cerdán hunde el relato del Gobierno respecto a la amnistía: admite en el TS que era «esencial» para que Sánchez siguiera en La Moncloa

Carlos Rioba. gaceta. 1 Julio 2025

El exsecretario de Organización Santos Cerdán declaró este lunes ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que fue él quien negoció con Junts la ley de amnistía, reconociendo que esta medida fue imprescindible para lograr la investidura de Pedro Sánchez. Con estas palabras, contradice la versión oficial del Gobierno, que ha defendido la amnistía en nombre del «interés general».


Durante más de una hora de comparecencia, Cerdán aseguró actuó como negociador directo con el partido de Puigdemont, mientras que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, fue el encargado de tratar con Esquerra. Según Cerdán, Bolaños será ahora el próximo objetivo judicial.


Cerdán sólo ha respondido a las preguntas de su abogado, Benet Salellas, exdiputado de la CUP y defensor en el juicio del golpe secesionista. Durante su declaración, el dirigente socialista se ha reivindicado como el «arquitecto» de los actuales gobiernos de la izquierda, y ha recordado su papel en la moción de censura que desbancó a Mariano Rajoy.


Asimismo, ha confirmado que fue él quien negoció con el PNV para facilitar la llegada de Sánchez a La Moncloa. En este contexto, ha mencionado la intervención de su socio Antxon Alonso, a quien describió como un puente clave para contactar tanto con el PNV como con Bildu gracias a sus conexiones en el País Vasco.

El propio Cerdán ha admitido que tuvo una relación cercana con Alonso, llegando incluso a compartir piso con él en Madrid: «Era una habitación y pusimos una cama en el salón. Pagábamos a medias». También negó haber pagado 6.000 euros por una participación en la empresa Servinabar, pese a que la Guardia Civil localizó una escritura privada con esa cifra.


El sanchismo entra en prisión; elecciones, ya
Editorial. la razon. 1 Julio 2025

Hay que poner en contexto el penúltimo episodio de la corrupción sanchista que se produjo ayer en el Tribunal Supremo. Hasta hace dos semanas, Santos Cerdán era el dirigente más importante y de mayor poder del PSOE a excepción hecha de Pedro Sánchez. Todos en el Gobierno ponían la mano en el fuego por él. El resto era la fachosfera, los bulos y el fango. Era tal la confianza y la cercanía, labradas por un vínculo personal y político de años de complicidades e intereses compartidos, que el presidente y secretario general del partido le había encomendado las operaciones más delicadas destinadas a lo único que le ha importado en su peripecia pública que ha sido el poder.


La lealtad mutua había sido puesta a prueba en el tortuoso tránsito que lo sacó y lo mandó de vuelta al liderazgo absoluto del socialismo. Santos Cerdán hablaba por boca de Pedro Sánchez y todos en el partido y, por supuesto, fuera de él, lo sabían sin el más mínimo espacio a la duda. Así que no parece una exageración, hipérbole o desproporción aseverar que, con la mano derecha y la izquierda del jefe del Ejecutivo, el que entró ayer en la cárcel fue el sanchismo al completo y todo lo que representa. El Tribunal Supremo ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del ex secretario de Organización del PSOE por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el «caso Koldo», atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El magistrado Leopoldo Puente destacó que «los consistentes indicios de criminalidad obrantes en las actuaciones apuntan en la dirección de que era, precisamente, el Sr. Cerdán León quien se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacia llegar después a los Sres. Ábalos y García».


En este punto, hay que ponderar que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones habían solicitado la cárcel sin fianza al apreciar riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Santos Cerdán llegó al Tribunal Supremo convencido de que una buena estrategia de defensa era la de presentarse como víctima de una persecución política por haber prestado sus servicios a un gobierno progresista como autor de los pactos con el PNV y Bildu, y negar de paso los audios y los mensajes incriminatorios. Alguien lo asesoró mal y él lo interpretó peor. El caso es que fue incapaz de rebatir el peso de una causa robusta que lo asfixia. Veremos si como sucedió con Aldama, se replantea ahora este camino sin retorno. Nada aguardamos de Pedro Sánchez. Tampoco ayer alteró su rictus político, decidido a seguir atrincherado hasta el final. Que no existan cuatro votos de ese frente de la investidura con una brizna de dignidad para dar la voz al pueblo en unas elecciones es una felonía que definirá al grupo de por vida.


La antiespaña es una organización criminal
José Javier Esparza. gaceta. 1 Julio 2025

Lo más grave que ha hecho este Gobierno no es fundirse los fondos públicos en prostitutas; lo más grave ha sido convertir a los herederos de ETA en socios determinantes de su mayoría parlamentaria. Lo más grave que ha hecho este Gobierno no es cobrar «mordidas» por adjudicaciones de obra pública; lo más grave ha sido amnistiar a los autores del golpe separatista de 2017 dejando a los tribunales a los pies de los caballos. Lo más grave que ha hecho este Gobierno no es ponerle una cátedra a la esposa del presidente y un puesto de trabajo ficticio al hermano del mismo; lo más grave ha sido vender la política exterior a los intereses marroquíes. Lo más grave que ha hecho este Gobierno no es dejar un oscuro agujero de corrupción en la compra masiva de mascarillas; lo más grave ha sido destrozar la Constitución con un tribunal dispuesto a todo género de demoliciones. Lo más grave que ha hecho este Gobierno, en fin, no ha sido la corrupción económica, sino el daño causado a la nación española en beneficio de sus enemigos declarados, tanto interiores como exteriores; la antiespaña, en fin. Pero ahora descubrimos que todo, las prostitutas y los etarras, las mordidas y los separatistas catalanes, las begoñidades y lo de Marruecos, las mascarillas y la demolición constitucional, todo, digo, forma parte del mismo movimiento. Ahora descubrimos que la antiespaña era y es una organización criminal.


Lo primero que hizo Sánchez cuando metieron en la cárcel a su secretario de organización, Santos Cerdán, fue enviar a Zapatero para calmar al golpista Puigdemont. ¿Por qué Zapatero? Aquí es donde todo empieza a encajar. Ya resultaba bastante extraño que el elegido para negociar con los golpistas fuera un tipo visiblemente tosco como Santos Cerdán; ahora sabemos que detrás de él había una mano todavía más siniestra: la del ex presidente. El círculo se va cerrando. Santos Cerdán, el que se retrató con Puigdemont bajo la fotografía mural de una urna del 1-O, fue el mismo que amañó el pacto con los herederos de ETA, Bildu, para ganar en Navarra un poder que no habían alcanzado en las urnas. El mismo, también, que según propia confesión ganó el apoyo del nacionalismo vasco para Sánchez por mediación de un empresario abundantemente beneficiado con contratas públicas. El Tribunal Supremo considera que la pieza clave de esa trama de corrupción que está sepultando en estiércol nuestro país es precisamente Santos Cerdán. Así hemos pasado de las jugadas de Aldama con los hidrocarburos y el saqueo desorejado de las mascarillas (y lo que aún haya de venir) a otra cosa mucho más amplia y peor: una red que ha estado desvalijando el país al mismo tiempo que lo desmontaba política, moral e institucionalmente. Es imposible no pensar que el beneficio de separatistas y post-terroristas no se habrá limitado al campo de lo político. Esto, en todo caso, ya lo dirán los jueces. Lo que de momento resulta manifiesto es esto otro: la existencia de una red criminal simultáneamente política y económica en torno al gobierno socialista y sus socios de legislatura.


Quedan muchas cosas por saber. Una red de semejante alcance no se monta sin complicidades muy relevantes. Hay que mover muchas voluntades para instituir un mecanismo de mordidas sobre contrataciones públicas, para dotarse de un sistema seguro de evacuación de dinero, para ganarse simultáneamente los silencios de unos (ciertos funcionarios, por ejemplo) y el aplauso propagandístico de otros (esos periodistas de pesebre, en efecto)… Hay otras piezas en el rompecabezas que hasta hace poco parecía que estaban allí por casualidad y que ahora, por el contrario, empiezan a reclamar su sitio en el tablero: movimientos en la policía que han terminado favoreciendo al narcotráfico, reparto de altos cargos en empresas públicas y «concertadas», ocupación de posiciones clave en grandes firmas del Ibex, extraños «ajustes» en el voto por correo, conexiones abisales con las cloacas del Estado, la continua apertura hacia Venezuela y la República Dominicana… Es posible que algunas de estas cosas se terminen sabiendo; también es posible que no las conozcamos jamás.


En cualquier caso, lo que tenemos delante basta y sobra para incendiar los ánimos: el famoso «muro» del que habló Sánchez en su investidura (el «muro de Pedrín») ha resultado ser una coalición de todos los enemigos de España entregada a la tarea de desconstruir la nación al mismo tiempo que se llena los bolsillos con los recursos públicos. Una organización criminal en lo económico y traidora en lo político. Y con tantos resortes de poder a su disposición, que se extiende por todas partes. Va a costar mucho limpiar el patio.


España

Documentan 168 actos en apoyo a ETA en lo que va de año: "Constituir una paz social es imposible"
Covite apunta a EH Bildu, Sortu o la plataforma SARE, de apoyo a presos de ETA, como principales organizadores de los actos
Gonzalo Araluce. Vozpópuli. 1 Julio 2025

Es la fiesta que no termina. En lo que va de año, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), a través de su Observatorio de la Radicalización, ha contabilizado 168 actos en apoyo a ETA, la mayoría de ellos relacionados con manifestaciones a favor de la excarcelación de presos terroristas o pintadas y pancartas proetarras. Según sus observaciones, la mayoría de ellos han sido organizados por Bildu o Sortu, así como por el colectivo SARE del entorno de los encarcelados. "Refleja a la perfección la actitud de buena parte de la sociedad vasca y sus instituciones ante estos actos de exaltación del terrorismo: pasividad total, cuando no abierta complicidad", lamenta la presidenta del colectivo, Consuelo Ordóñez.


Esta cifra supone una disminución del 11 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 188 actos, según apuntan desde Covite. No obstante, denuncian que el apoyo a ETA y a sus integrantes "sigue presente en el espacio público". Consuelo Ordóñez advierte de que "la legitimación pública de ETA sigue siendo una constante en las calles de Euskadi y de Navarra. La izquierda abertzale sigue tratando a los etarras como a héroes o ‘presos políticos’ y presumiendo de ello en público. Sus líderes son los responsables directos de alimentar la radicalización violenta de una parte de la sociedad vasca. Miles de jóvenes hoy tienen como modelos de conducta a sanguinarios terroristas". Ordóñez considera que pedir la excarcelación de quienes están en la cárcel "por crímenes gravísimos" podrá "ser legal", pero "es un claro síntoma de anormalidad moral y de una preocupante falta de ética colectiva".


De los 168 actos documentados, 91 han sido de manifestaciones en las que se ha reclamado la excarcelación de los etarras presos; 32 han sido de pintadas y pancartas de ensalzamiento explícito a ETA y a sus presos; 12 de homenajes públicos a etarras fallecidos; nueve de fiestas populares celebradas específicamente para enaltecer a ETA; un homenaje en la vía pública a un etarra que todavía está en prisión —en estos actos se coloca una foto del miembro de ETA en cuestión y se le baila un aurresku—; y los 23 actos restantes se han encuadrado en la categoría de ‘Otros’, ya que no han podido clasificarse en ninguna de las anteriores.


En cuanto a la localidad donde se han celebrado los actos registrados, 65 han tenido lugar en Vizcaya, 60 en Guipúzcoa, 27 en Navarra, 9 en Álava, 4 en otras provincias y 3 en el extranjero, principalmente el País Vasco francés.


El 'falso arrepentimiento' de etarras

Covite también destaca que mayo fue el mes con mayor número de actos, con 53 registrados, coincidiendo con la gira de la plataforma SARE por numerosas localidades vascas y navarras durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo. Durante ese tour, SARE exhibió públicamente los nombres de decenas de presos etarras para exigir su excarcelación, aunque muchos de ellos ya han accedido al tercer grado. "Estos terceros grados se están concediendo sin cumplir con el requisito fundamental que exige la ley para ello, que es el arrepentimiento", apuntan desde el colectivo. Y añaden: "Desde hace muchos años, la izquierda abertzale prohíbe expresamente a los presos de ETA arrepentirse y se encargan, cada poco tiempo, de recordarlo".


Por tercer año consecutivo, Covite confirma la desaparición de los ongi etorris [fiestas de bienvenida] públicos a etarras al salir de prisión. Consuelo Ordóñez lo ha valorado como "una muy buena noticia para las víctimas, al tratarse de los actos más humillantes que podíamos presenciar"


No obstante, la presidenta de Covite expresa su "profunda decepción" con la Justicia por no haber actuado para frenar los ongi etorris: "El desamparo que hemos sufrido por parte de la Justicia ha sido total, principalmente por parte de la Audiencia Nacional, el tribunal competente para juzgar los delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Entre 2016 y 2019 presentamos más de 30 denuncias por estos actos. Todas fueron archivadas con el argumento de que eran simples ‘manifestaciones de alegría’".


Las instituciones públicas

Por último, Covite ha denunciado la implicación de instituciones públicas en muchos de estos actos, con mención especial a ayuntamientos vascos y navarros que, directa o indirectamente, colaboran o los permiten. A juicio de Covite, esta cuestión "refleja a la perfección la actitud de buena parte de la sociedad vasca y sus instituciones ante estos actos de exaltación del terrorismo: pasividad total, cuando no abierta complicidad", en palabras de Consuelo Ordóñez.


En este sentido, Covite ha hecho alusión a la recientemente aprobada Ley 9/2023, de 28 de septiembre, de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que contempla un régimen sancionador administrativo para "todos aquellos actos de exhibición pública de elementos o menciones en conmemoración, exaltación o enaltecimiento individual o colectivo del golpe de estado de 1936 y de la dictadura franquista, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen". Covite y otras asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo reclaman desde hace meses "exactamente lo mismo para los actos de exhibición pública de apoyo y legitimación del terrorismo de ETA".


Para Covite, ya es hora de que las instituciones públicas "aborden el fenómeno de la radicalización violenta a favor de ETA con la seriedad y la urgencia que merece. La persistencia de este tipo de actos en espacios públicos representa un obstáculo insalvable para una verdadera convivencia democrática. Mientras a los asesinos de ETA se les siga dando legitimidad pública como ‘presos políticos’ o héroes, y se celebre su pasado criminal en las calles, fiestas populares y manifestaciones, consolidar una auténtica paz social será muy difícil, por no decir imposible".


Recortes de Prensa